Día del Instituto Confucio de la UADY

  • Celebración en el edificio central de la UADY
  • Presentación de grupo artístico de la Universidad de Sun Yat Sen
Mérida, Yucatán.- Como ya es tradición, decenas de personas, locales y extranjeras, participaron en la celebración del Festival de Medio Otoño así como del sexagésimo sexto aniversario de la República Popular de China y de la fundación del Instituto Confucio de la UADY, informó el director Andrés Aluja Schunemann.

Indicó que el tradicional baile del León, taichí, artes marciales, clases de chino mandarín, canciones y una amplía muestra de trajes típicos, formaron parte del programa que deleitó a los asistentes el sábado por la noche.

Dijo que en los corredores de la planta baja del edificio central universitarios se instalaron módulos donde los visitantes conocieron y obtuvieron información acerca del zodiaco chino, corte de papel, nudos y caligrafía china y también participaron de una degustación del té y la gastronomía china.

Mencionó que el Instituto Confucio inició actividades en 2008 y aseguró que su presencia en Yucatán ha generado interés por conocer la economía y cultura de la República Popular China.

Adelantó que el Festival de Primavera, en febrero próximo, se llevará a cabo en las nuevas instalaciones del Instituto Confucio ubicadas en el local que ocupó la Facultad de Educación, en “El Fénix”, colonia Industrial.

Actualmente, el Instituto Confucio tiene una matrícula de 700 alumnos y, producto de un convenio de colaboración, se imparten también cursos de mandarín en la Universidad del Caribe, en Cancún, y en breve también se hará lo mismo en la Universidad Autónoma de Campeche.

En otro orden, y en el marco de las celebraciones, el viernes pasado se presentó en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la UADY un grupo artístico de la Universidad Sun Yat-sen.

El grupo está conformado por 20 artistas chinos, entre profesores y alumnos, quienes presentaron un repertorio de canciones, música folklórica, danzas, instrumentos musicales y artes marciales.

Los universitarios chinos presentaron el espectáculo “Amor y Amistad” que corresponde al título de una canción cantonesa cuyo contenido se refiere al amor y la amistad.

Pamela Cristales Ancona, directora técnica del Instituto Confucio de la UADY, invitó a los interesados a inscribirse a los cursos de introducción que se realizará del 12 de octubre al 16 de diciembre.

Los interesados –dijo- pueden solicitar información al tel. 928-27-11 ext. 40360 o a la página www.uadyglobal.uady.mx

Premio Nacional a Estudiantes de Excelencia de Yucatán

  • Reconocen SEP y CENEVAL a 55 estudiantes de la UADY con Desempeño Excepcional en el Examen General de Egreso.
Mérida, Yucatán.- Autoridades de la Secretaría de Educación Pública y del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) entregaron el Premio al Desempeño de Excelencia a 55 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el evento registrado en la Ciudad de México, los estudiantes de la UADY que fueron galardonados, son  egresados de los programas de Derecho, Enfermería, Psicología, Química, Contaduría, Mercadotecnia, Ingeniería Industrial, Trabajo Social, Ingeniería Mecatrónica, Nutrición, Medicina, Educación e Ingeniería Civil.

La entrega de las distinciones se llevó a cabo el 25 de septiembre pasado en las instalaciones de la Universidad del Valle de México y fue presidida por Alberto Curi Naime, subsecretario de la SEP, y Rafael López Castañares, director general del CENEVAL.

El Premio al Desempeño de Excelencia reconoce y motiva a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en el Examen General de Egreso (EGEL) y, con ello, promueve la cultura del mérito y excelencia académica en las instituciones de educación superior del país.

El premio se otorga a los sustentantes que alcanzan el nivel de Desempeño Sobresaliente, en todas y cada una de las áreas que conforman el EGEL, y de manera adicional, los jóvenes cumplen con los requisitos de ser la primera vez que presentan el examen y que tienen, como máximo, un año de egreso de la licenciatura.

Asimismo, es importante señalar que el EGEL es una prueba nacional, especializada por carrera profesional, que identifica la medida en que los egresados cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarias para el ejercicio profesional.

Como símbolo de la excelencia académica, los universitarios recibieron una placa conmemorativa y una medalla y vale la pena señalar que, en total, este premio fue para 909 estudiantes de 78 instituciones de educación superior.

Directivos de la UADY precisaron que el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia correspondió al periodo enero-junio  de este año y enfatizaron que de septiembre de 2011 a junio de 2015 un total de 6,480 egresados de todo el país han logrado la presea, cifra que representa el 1.2% del total de sustentantes que es de 536 mil 702.

Pamplona regresa al municipio 29 mil predios

  • Alcalde pide a concesionarios de basura respeto hacia los clientes, dejen de pedir propinas, mantengan limpios sus camiones y no sigan con prácticas de pepena
Mérida, Yucatán.- El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Limpieza e Higiene, Similares y Conexos del estado de Yucatán “Pedro C. Pamplona G”, José Ángel Rivero Martínez, entregó el Ayuntamiento de Mérida aproximadamente 29 mil predios, de los 65 mil 688 que le corresponden para la recoja en diversas zonas.

Tras requerimiento del Ayuntamiento para que cumpla con el servicio en las colonias concesionadas, ante la queja de los vecinos por las irregularidades, Rivero Martínez envió un oficio al alcalde Mauricio Vila donde admite que la empresa tiene problemas económicos para prestar el servicio en los términos establecidos en la concesión.

Luego de conocer la decisión, Vila Dosal manifestó que Mérida requiere soluciones, no confrontaciones y que el Ayuntamiento iniciará el proceso jurídico respectivo para proceder lo más pronto posible a la redistribución de esos 29,000 predios entre otras empresas recolectoras que cuentan con equipos y personal suficiente para cubrir la recoja eficiente de basura en beneficio de los habitantes de Mérida.

Dijo que también vigilará que todos los recolectores cumplan a cabalidad con todas las condiciones establecidas en las concesiones; es decir, se conduzcan con respeto hacia los clientes, dejen de pedir propinas, mantengan limpios sus camiones y no sigan con prácticas de pepena.

Manifestó que Pamplona se quedaría únicamente con 36 mil 688 predios que sí puede atender de acuerdo a su planta operativa y su situación económica actual, mismos que representan 13.8% del total de los 266,195 que reciben servicio de todas las empresas recolectoras en Mérida.

Casa de Enlace de Daniel Granja

Mérida, Yucatán.- Con el apoyo de colaboradores y vecinos del primer distrito, el diputado local Daniel Granja Peniche, puso en funcionamiento su Casa de Enlace en la Calle 65 número 250 por 24 y 26 de la colonia Miraflores.

Indicó que alternará su trabajo legislativo con la realización de audiencias ciudadanas varias veces por semana de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde y los sábados, de 9 de la mañana a 12 del día.

“Poco a poco ofreceremos otros servicios como internet gratuito, asesorías jurídicas y psicológicas y los propios ciudadanos aportarán con la realización de talleres de oficios”, adelantó.

Liconsa abre tiendas comunitarias en Halachó y Buctzotz

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar tiendas comunitarias en Buctzotz y Halachó, el subdirector nacional de leche comercial Liconsa, Sergio Chacón Rojas, destacó los beneficios que reciben los habitantes de un 20 hasta un 40 por ciento en comparación con los precios de otros productos lácteos.

Manifestó que el presidente, Enrique Peña Nieto, instruyó al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para reactivar el proyecto integral de producción y comercialización de leche ultrapasteurizada Liconsa, el cual, está relacionado con 3 aspectos prioritarios de la estrategia social nacional y estatal para la población en general: el laboral, el de salud y el económico.

Afirmó que la instrucción es que los productos, con alto contenido nutricional y económicamente accesibles, lleguen  hasta el último rincón de las poblaciones para que  las personas en condiciones de marginación sean beneficiadas. Precisó que los productos Liconsa no necesitan refrigeración, ya que sus características son de una vida de hasta  6 meses.

Acompañado por el gerente de  Liconsa en Yucatán, Efraín Rivero Euán, inauguró una tienda comunitaria en Halachó en beneficio de 290 personas con el Programa de Abasto Social de Leche ‎Liconsa.

Unos 12 mil campesinos sembrarán frijol Jamapa

  • La leguminosa se sembrará en dos mil 400 hectáreas
Tinum, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata inició en Tinum la entrega a 12 mil productores de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa para sembrar dos mil 400 hectáreas en 98 municipios, lo que representa un incremento del 50 por ciento en comparación con el año pasado.

Instruyó al secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, para que garantice que las semillas, adquiridas con una inversión de 2.4 millones de pesos, llega a los productores en el transcurso de esta semana, así como iniciar, junto con las autoridades municipales, un análisis de las zonas afectadas por la sequía para impulsar programas de respaldo en beneficio de los campesinos.

En su mensaje en la cancha de usos múltiples del Palacio Municipal de Tinum, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la distribución de semillas representa un compromiso del Gobierno del Estado, ya que su siembra nutre la tierra, además de que da seguridad alimentaria a miles de familias, así como un ingreso en caso de ser comercializada la cosecha.

Pidió a los campesinos tener la confianza y la certeza que se seguirá trabajando en la tecnificación de hectáreas, para que el desarrollo del campo no sólo se ubique en producción de autoconsumo o subsistencia. A propósito de este tema, recordó que en tres años ya se logró esta acción en poco más de 28 mil hectáreas de las 30 mil previstas para todo el sexenio.

Al dar detalles de la entrega, Canul Pérez explicó que las semillas tienen características mejoradas y serán sembradas por productores tradicionales de maíz y frijol, lo que demuestra que no están solos y cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado que año tras año incrementa las ayudas. 

A nombre de sus compañeros, el señor José Couoh Mukul agradeció el respaldo otorgado, ya que donde se perdió la siembra de maíz a causa de las inclemencias del clima se puede sembrar esta leguminosa que sirve para consumo y comercialización, además de que aumenta el nitrógeno en la tierra.

El alcalde anfitrión, Jesús Chan Yam, aseguró que la distribución de semillas de dicho tipo de frijol es una valiosa ayuda para los campesinos de Tinum, por lo que ofreció el apoyo incondicional para trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado a favor del municipio y de Yucatán.

Tras el banderazo, el Gobernador visitó el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Tinum, donde entregó 20 computadoras para el centro de cómputo de esta institución que por ahora se encuentra en construcción. De la misma manera, saludó a los jugadores del Tinum FC de la Primera Liga de Fútbol Valladolid.

Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el estado, Manuel Escoffié Pompeyo, y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Gaspar Quintal Parra.

Asimismo, el diputado federal Liborio Vidal Aguilar y los legisladores locales Marco Vela Reyes, María del Rosario Díaz Góngora y Elizabeth Gamboa Solís. 

Sin probabilidad para lluvias sobre Yucatán

  • Se espera cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias en la porción sur de Quintana Roo.
Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones estables sobre la mayor parte de la Península de Yucatán, con cielo despejado y viento débil de componente oeste-noroeste de 5 a 10 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Predominarán condiciones estables con cielo despejado a medio nublado sobre la Península de Yucatán, derivado de la influencia del sistema de alta presión ubicado sobre la porción central del Golfo de México; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada débil sobre la porción sureste de la región favorecerá el potencial para lluvias ligeras dispersas sobre la porción sur del estado de Quintana Roo.

El viento será de componente norte-noroeste de 10 a 20 km/h con rachas ocasionales que podrían alcanzar los 30 km/h en zonas costeras. Por otra parte, se esperan temperaturas mínimas de templadas a cálidas y temperaturas máximas de cálidas a calurosas.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias sobre el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 10 a 20 km/h y rachas ocasionales de hasta 30 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias sobre el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del nortenoroeste de 10 a 20 km/h y rachas ocasionales de hasta 30 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas sobre la porción sur de la región. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente norte-noreste de 10 a 20 km/h y rachas de 30 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 25 a 35 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Panorama hindú en ciclo de cine “Bollywood”

  • Para los pequeños, el periodo de matinés continúa con dos filmes en octubre.
Mérida, Yucatán.- Historias que incluyen drama, romance, aventura y otros géneros se mezclan en grandes producciones fílmicas populares de la India, que serán proyectadas en el Ciclo de Cine “Bollywood”.

Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el evento se llevará a cabo a partir del próximo martes 6 y hasta el domingo 11 de octubre en la Galería del Callejón del Congreso, ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad.

El Ciclo de Cine “Bollywood” ofrece al público yucateco una selección de ocho cintas, las cuales brindan un panorama de la producción de esta gran industria fílmica que mueve millones de espectadores anualmente y que plasma problemáticas sociales, políticas y emocionales.

Para los niños, el periodo dominical de Matinés Infantiles continúa con la programación de dos películas en octubre, en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del teatro "Armando Manzanero" con dos funciones, a las 10:00 y 13:00 horas. La entrada es gratuita.

Los pequeños podrán disfrutar el domingo 4 de octubre de la cinta “Los Vengadores: la era de ultrón”, en la que sus superhéroes favoritos como Thor, Capitán América, Iroman y Hulk tendrán que recuperar el Cetro de Loki de manos del Barón Wolfgang Von Strucker.

El próximo domingo 11 de octubre, “Dragon Ball Z: la resurrección del Freezer”, decimonovena producción de la franquicia Dragon Ball, la cual hará que los pequeños espectadores sigan disfrutando de esta saga que ha acompañado a varias generaciones.

Por lo que toca al ciclo de cine “Bollywood”, dará inicio con la proyección de “Water” (Agua) tercera parte de la famosa trilogía Mehta, el próximo martes 6 de octubre a las 20:00 horas.

Bajo la dirección de Deepa Mehta y con la participación de Seema Biswas, Lisa Ray y John Abraham; la historia transcurre en la India colonial en 1938, en pleno movimiento de emancipación liderado por Gandhi. En este contexto se celebran la boda de Chuyia, una niña de ocho años, con un moribundo que fallece esa misma noche.

En la orilla de un río sagrado se quema el cuerpo del fallecido y Chuyia, se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un centro para viudas donde deberá pasar el resto de su vida.

Al día siguiente, a las 19:00 horas, la cinta “Udaan”, cuyo tema central es el maltrato y abuso de menores, dirigida por Vikramaditya Motwane y con las actuaciones de Ronit Roy, Ram Kapoor y Rajat Barmecha, narra la aventura de Rohan, un joven hindú que es expulsado de su universidad. Tras ocho años de no ver a su padre la vuelta a casa no será un agradable encuentro.

El jueves 8 de octubre a las 19:00 horas, el ciclo continuará con la proyección de “Parineeta” (Mujer casada), filme que cuenta el romance entre dos amigos de la infancia, quienes comparten un profundo lazo. Con las actuaciones de Vidya Balan, Saif Ali Khan y Sanjay Dutt, bajo la dirección de Pradeep Sarkar, esta película es una adaptación de la novela hindú “Devdas” de Sarat Chandra.

Ashok lleva casado 15 años con Rahda, que es la que lleva el peso del negocio familiar y se ha convertido en el alma de la casa. Con ellos viven la madre y el hermano del marido en aparente armonía, “Fire” (Fuego) es la primera obra de la conocida trilogía de Mehta a la que le seguirían "Earth" (1998) y "Water" (2005).

Posteriormente, el sábado 10 de octubre a las 16:00 horas, “Laagan” (Erase una vez en India), bajo la dirección de Ashutosh Gowariker y la participación de Aamir Khan, Gracy Singh y Suhasini Mulay. Cuenta la historia de los habitantes de un pequeño pueblo en la India victoriana quienes se juegan su futuro en el cricket.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, el ciclo continuará con el filme “Earth” (Tierra), segunda parte de la trilogía de Mehta y cuya trama se centra en 1947 cuando estallan las revueltas entre pakistaníes e hindúes. La película refleja esta época de transición en un grupo de amigos pakistaníes e indios.

El domingo 11 de octubre a las 17:00 horas, “Talaash”, bajo la dirección de Reema Kagti y actuaciones de Aamir Khan, Kareena Kapoor y Rani Mukerji, es un filme que retrata el misterio que azota la vida de un policía, una ama de casa y una prostituta.

Para finalizar el ciclo, a las 20:00 horas se proyectará “Qissa”, en la que un hombre obsesionado por tener un hijo criará a su última hija como si fuese varón, según los parámetros de la religión sikh. Cinta dirigida por Anup Singh y con la participación de Irrfan Khan, Tillotama Shome y Rasika Dugal.

Jóvenes scouts ejercen como bomberos por un día

Mérida, Yucatán.- Los jóvenes scouts Lisander Israel Cimé Villacís y Omar Soto Escobar asumieron la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cargos que fueron entregados por el comandante Jorge Carlos Flores Martínez, quien a cambio recibió pañoleta, nudo e insignia,  en el marco de la semana de la Asociación Nacional de Scouts Independientes (ANSI).

La ceremonia se realizó en la estación-escuela de bomberos número 3 “Comandante Juan Antonio Ortega Graniel", donde también recibieron el nombramiento de comandantes bomberos los lobatos Gibrán  Iñaki Mariche Ramírez, Arturo Chacón Torres, Emir García Durán, Emmanuel Enrique Couoh López, Leonel Ávalos Morales y Eric Alexander Marqueda Borba.

El presidente Nacional de la ANSI,  Reyes Marcelo Pacheco Acosta,  agradeció a la SSP la oportunidad para que los jóvenes conozcan el trabajo que realizan para proteger y ayudar  a la ciudadanía.

Los scouts bomberos observaron un simulacro demostrativo y participativo a cargo del comandante Carlos Baltazar Pech Canto y conocieron las instalaciones del Instituto de Formación Policial "Luis F. Sotelo Regil". Posteriormente, iniciaron un recorrido por las diversas estaciones ubicadas en la ciudad de Mérida.

Asistieron los comandantes  Francisco Martínez Moo, Martín Avilés Velázquez, Ángel Santos López y Carlos Pech Canto, de la Dirección de Siniestros y Rescates.

Mayor cobertura de agua potable para habitantes de Conkal

  • Entrega Gobernador obras de infraestructura hidráulica
Conkal, Yucatán.- Más de mil 500 habitantes de Xcuyún, comisaría de Conkal, contarán con una mejor cobertura de agua potable que les permitirá tener óptimas condiciones de salud, higiene y bienestar, tras la entrega de obras de infraestructura hidráulica en las que se erogaron recursos superiores a los 2.6 millones de pesos.

Al poner en funcionamiento el nuevo sistema, el Gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que con acciones como ésta no sólo se busca abastecer a la población del vital líquido, sino que también se contribuye a prevenir enfermedades causadas por la contaminación.

“Lo más importante es que esta obra va a permitir atender las necesidades presentes de Xcuyún, pero también su crecimiento. Aquí se planteó esta necesidad y nosotros como Gobierno hicimos el compromiso que desde la administración íbamos a modernizar el sistema de agua potable y nuestro Gobierno se basa en el establecimiento de compromisos, pero fundamentalmente en su cumplimiento”, resaltó.

Con la presencia del alcalde de Conkal, Jorge Pérez Parra, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que se continuará trabajando para impulsar la salud, la infraestructura y la educación en todo el estado, y particularmente en los lugares donde más se requiera.

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Manuel Bonilla Campo, aseguró que el fortalecimiento de la infraestructura básica permite a todas las familias vivir con dignidad e impulsa a las comunidades a salir adelante.

Explicó que dichos trabajos consistieron en la construcción de 65 tomas con murete y fontanería de 405 con murete, la instalación de aparatos electromecánicos y de bombeo tipo turbina vertical, además del suministro de equipos de cloración.

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, destacó que con estas acciones se avanza en la consolidación de un Yucatán y un México incluyentes, en el que todos cuenten con las herramientas básicas para tener un adecuado nivel de vida.

En representación de los beneficiarios, María Lucía Balam Sulu reconoció la preocupación de las autoridades estatales por acercar a las poblaciones más vulnerables servicios básicos de calidad, ya que desde hace 30 años los habitantes de Xcuyún no contaban con una presión adecuada, lo que generaba escasez del vital líquido, obligándolos a usar agua de lluvia para satisfacer sus necesidades más apremiantes.

Asistieron al evento la diputada local, María Ester Alonzo Morales, y los directores del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, y del Instituto de Desarrollo Municipal y Regional (Inderm), Gaspar Quintal Parra.

También, los secretarios de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

Mujeres, listas para ser gobierno al 50-50: Monroy

  • El PRI confía en la mujer y ya es tiempo que encabecen en igualdad de porcentajes los cargos de la administración pública: Carolina Monroy.
Mérida, Yucatán.- La secretaria general nacional priista, Carolina Monroy del Mazo, afirmó que en México están dadas las condiciones para que la mujer encabece los cargos de la administración pública en todo el país, en igualdad de porcentaje con los varones.

Durante su encuentro con la militancia priista de Yucatán señaló que el Instituto Político debe aglutinar a todos los yucatecos, voces, opiniones y posturas, para así conformar esa militancia que sea dueña de las decisiones primordiales para el país.

Hizo un llamado a las mujeres a prepararse a conciencia para enfrentar ese gran reto que les depara para las próximas elecciones.

--“Estamos muy conscientes de que la mujer está lista para ser gobierno al 50-50, y poner en alto los principios fundamentales que rigen al PRI como la honestidad y honradez que tanto nos distingue y de apostar por continuar sumando para fortalecernos no solo como instituto político sino como país”, señaló.

Por su parte el presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, fue claro al presentar a un Instituto Político y a su militancia, unido, fuerte, pero más que nada con deseos de seguir el rumbo que hoy México y sus ciudadanos demandan para construir el futuro.

“Aquí en Yucatán va a encontrar un partido unido, consolidado, pero sobretodo cercano a la gente, en donde la unidad que existe en la militancia resulta el elemento más significativo del trabajo que día a día estamos haciendo para fortalecer al PRI y seguir ese camino que nos ha marcado la dirigencia nacional, de seguir siendo el partido de las mayorías”, señaló en su intervención el presidente estatal del PRI.

“Estamos más fuertes y unidos que nunca, porque somos un partido sólido que goza de la credibilidad y confianza ciudadana, somos un partido que gana elecciones, gracias al apoyo invaluable de todo el priismo, de las estructuras, los sectores y organizaciones y de ustedes nuestra militancia”, señaló Pavón Flores.

Por otra parte, recordó que el pasado primero de octubre, se conmemoró los primeros tres años del gobierno del Rolando Zapata Bello, una gestión que se ha identificado por sus buenos resultados y por ello el PRI de Yucatán no sólo se enorgullece, sino que hace patente su total apoyo al mandatario estatal mejor posicionado en el país.

Por su parte el presidente de la Red de Jóvenes por México capítulo Yucatán, Brunno Sánchez Canul señaló que el PRI ha demostrado ser un partido incluyente que está decidido a ser parte -de la mano con su militancia- de ese motor que necesita el país para una transformación que reclaman los mexicanos.

De igual forma, señaló que el PRI, al igual que todos sus sectores y organizaciones, como es el caso de la Red de Jóvenes en Yucatán, saben de la importancia de formar nuevos cuadros y crear esos espacios en donde puedan surgir verdaderos líderes con vocación política, pero sobre todo jóvenes comprometidos con las causas y las demandas de la gente.

Por su parte la diputada local Marena López García, en su mensaje señalo que “en el PRI estamos decididos a consolidar al Revolucionario Institucional, de caminar juntos para lograr los objetivos que nos hemos trazado, en unidad las mujeres estaremos apoyando fuertemente para lograrlo y construir ese futuro al que aspiran todos los mexicanos”.

Cabe resaltar el entusiasmo y el cálido recibimiento a ritmo de charanga y de batucada, de la militancia para Carolina Monroy, a quien demostraron en todo momento, el cariño del priismo yucateco hacia la dirigente nacional.

Presentes en el evento la Delegada Regional del CEN del PRI en Yucatán, María del Rocío García Olmedo, Secretaria General y el Secretario de Organización del PRI Yucatán, Diputada Marisol Sotelo Rejón y Walter Salazar Cano, la Senadora Angélica Araujo Lara, los Diputados Federales, Felipe Cervera Hernández y Lucelly Alpizar Carillo, así como los Diputados locales Celia Rivas Rodríguez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de la LXI Legislatura, María Esther Alonzo Morales y María del Rosario Díaz Góngora, entre otros.

De igual forma estuvieron distinguidos priistas ente ellos Víctor Caballero Durán, Sergio Vadillo Lora, Juan José Canul Pérez, Enrique Castillo Ruz, Lupita Ortega Pacheco,  representación de la Diputada Federal, Ivonne ortega Pacheco, así como los dirigentes de los sectores y organizaciones del PRI.

Mónica Medina celebra 30 años de trayectoria artística con mucho romanticismo

  • El concierto de aniversario forma parte del Otoño Cultural 2015
Mérida, Yucatán.- El romanticismo será el eje central del concierto que presentará la cantante Mónica Medina en el Otoño Cultural 2015 para celebrar sus 30 años de trayectoria artística, con temas de blues, baladas y boleros que han sido íconos de la música nacional e internacional.

 En el espectáculo, la intérprete yucateca reflejará gran parte de su esencia, a través de un recorrido que abarcará diferentes épocas trascendentes en la escena musical de México y el extranjero.

La velada, que forma parte de esa fiesta que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se llevará a cabo este lunes a las 21:00 horas en el teatro “Fantasio” del Centro Histórico de la ciudad. El acceso es libre.

La artista, quien participó en los festivales Juguemos a Cantar y La Canción Yucateca, donde fue finalista y formó parte del disco conmemorativo, tendrá de invitados especiales a Eduardo Vázquez, Érica Millet y Marisela Vargas.

Esa noche se escucharán arreglos de las canciones de José José, Yoshio, Lila Deneken, Valeria Lynch, María Medina, Amaury Pérez, Juan Gabriel, Filipa Giordano, David Bisbal y Mijares, por citar algunos.

A lo largo de tres décadas de carrera artística, Mónica se ha presentado en el Palacio Nacional de Bellas Artes y el Auditorio Nacional en la capital del país. Le ha abierto conciertos a José José y desde 2009 ha fungido como jurado invitada del concurso Nuevas Voces del Mayab.

Para el festejo por su aniversario ha preparado un programa exclusivo para sus seguidores, que incluye canciones como “I’m changing”, “Un romance”, “Remolino”, “Peligro”, “Mentira”, “Como he de vivir sin tu cariño”, “Cosas del amor”, “Dígale”, “No hace falta” y “Simplemente amor”.

El repertorio continuará con “Porque no me vas a querer”, “I wanna dance with somebody”, “Abrázame muy fuerte”, “Lo que pasó pasó” y “I will always love you”, así como un popurrí boleros de José José, Yuri y del OTI.

En la dirección y piano estará Juan Palacios Sánchez, en el teclado y guitarra, Adolfo “Fito” May y Alejandro Trejo, mientras que en la batería, Dany Galaz.

En tanto que Darwin Valencia, José Cabrera y Alain Hernández tocarán el bajo, saxofón y percusiones, respectivamente. En los coros acompañarán Humberto “Tito” Góngora Medina y Malena Cardeña. 

Artistas quintanarroenses, listos para el FICMaya 2015

  • Presentan parte del repertorio que engalanará esta edición del magno evento
Tulum, Quintana Roo.- El presidente del Comité Ejecutivo del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2015, Jorge Esma Bazán, junto con el secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, encabezó la presentación del evento en la zona arqueológica de Tulum, desde donde viajarán  más de 700 artistas e intelectuales para sumarse al evento a realizarse en Yucatán del 16 al 25 de octubre.

Tras la proyección de un video que dio cuenta del abanico de personalidades que esta región caribeña presentará a través de 41 actividades, Esma Bazán recalcó la importancia de que Quintana Roo se adhiera al FICMaya que en esta edición, bajo el tema de “La ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab”, tendrá como país invitado a Cuba.

--"Por primera vez en la historia una delegación de artistas tan grande se hermana con Yucatán. Tendremos al Festival Cervantino en el FICMaya junto con 38 países, más de 500 eventos y miles de espectadores. Hoy estamos en una ciudad milenaria para convocarnos a una gran fiesta de la cultura", enfatizó.

Durante la ceremonia, efectuada en el centro de Tulum, sitio arqueológico del periodo posclásico, Alonso Ovando, en representación del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, precisó que se espera superar las expectativas del comité organizador, dejando prueba latente del talento de escritores, cantantes, músicos y exponentes de diversos rubros.

"Estoy seguro que vamos a dejar una huella difícil de borrar. Estar en los mismos escenarios que artistas de Cuba y Yucatán será un reto que asumimos con emoción", dijo.

En esta oportunidad, se mencionó que dentro del elenco destacan la extrovertida cantante Astrid Hadad, la Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo y la soprano Laura Chuc, así como los escritores Héctor Aguilar Camín y Ángeles Mastretta, por mencionar algunos.

La velada concluyó con la voz y el estilo del reconocido tenor Joel Montero, quien acompañado de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, bajo la batuta del maestro José María Moreno, compartió intervenciones musicales que también figurarán en el programa del FICMaya 2015.

Asistieron los delegados de los Centros INAH Yucatán y Quintana Roo, Eduardo López Calzada y Adriana Velázquez Morlet, respectivamente, así como la subsecretaria de Arte y Cultura de este estado vecino, Lilian Villanueva Chan, además de los directores de Cultura de Kantunilkín, Luciano Medina, y Tulum, Pedro Tun.


INAI ordena liberar información de nuevo edificio de SEMARNAT

México, DF.-El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales proporcionar información del procedimiento del proceso de selección del edificio donde reubicará sus oficinas, de las compañías contratadas para su adaptación y los costos, así como del estudio financiero que muestre la rentabilidad de la inversión.

Lo anterior como resultado de un recurso de revisión, turnado al comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, de un particular que solicitó conocer la motivación y los beneficios de adquirir el inmueble ubicado en Ejército Nacional 223, en la Ciudad de México.

El particular planteó al sujeto obligado 24 preguntas relacionadas con el proyecto, los beneficios, las condiciones de arrendamiento financiero, el nombre de los propietarios, consultas a empleados, capacidad del inmueble para albergar al personal, impacto ambiental, espacio para archivos, entre otros puntos.

La mayor parte de las respuestas de la Semarnat fueron impugnadas por el solicitante que recibió en alegatos información adicional, sin embargo no se atendieron la totalidad de los requerimientos.

En su respuesta relativa al procedimiento de selección del edifico, la Semarnat  se limitó a proporcionar una liga electrónica alojada en la Secretaría de Hacienda para consultar el documento “Análisis Costo Beneficio” del proyecto de inversión titulado “Sustentabilidad e Integralidad Operativa de la Semarnat”.

Sin embargo, no se proporcionaron los datos necesarios para su ubicación por lo que la respuesta de la dependencia fue restrictiva, además que el documento no  da cuenta del procedimiento de selección, sino un análisis de mercado inmobiliario.

Por otra parte, no se hace referencia a las empresas contratadas para la adaptación del edificio y el costo de las obras, ni tampoco de estudio o evaluación concreta que permita determinar la viabilidad de la inversión.

Al sustentar su proyecto, el comisionado Monterrey Chepov expresó que la dependencia “tomó una decisión que de manera directa repercute en el ejercicio de recursos públicos, respecto de los cuales se debe garantizar la adecuada transparencia y rendición de cuentas, desde el proceso de adquisición, hasta su puesta en marcha”.

Con base en el análisis del expediente, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del sujeto obligado y le instruye a que indique al particular de forma pormenorizada los datos que debe ingresar en la página de la Secretaría de Hacienda respecto de programas y proyectos de inversión, para poder consultar el proyecto “Sustentabilidad e Integralidad Operativa de la Semarnat” y su documento anexo denominado “Análisis Costo Beneficio”.

Asimismo, realice una nueva búsqueda de la información, en todas sus unidades competentes, sin omitir a la Dirección General de Recursos Materiales, Inmuebles y Servicios, la Oficialía Mayor y la Dirección General de Programación y Presupuesto, y proporcione la documentación que dé cuenta del procedimiento de selección del edificio ubicado en Ejercito Nacional Número 223; la documentación de las compañías contratadas para la adaptación del inmueble y el  costo de dichas adaptaciones; y el estudio financiero que muestre la rentabilidad de la inversión.

Se realiza certamen artístico FIQ's Got Talent

Mérida, Yucatán.- La joven Eva Giovana Aguilar Núñez resultó ganadora del certamen artístico FIQ's Got Talent, organizado por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y al que asistió el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte.

Luego de un desfile de noveles talentos la noche del pasado viernes, el jurado calificador decidió otorgarle el sitio de honor a Eva Giovana, mientras que el segundo lugar fue para Ali Band y el tercero para Karla Pérez Basulto.

El cuerpo colegiado estuvo integrado por la maestra de actuación Olga Samohano, la bailarina Carla Pérez Romero, el músico Jesús Carvajal Couoh y el maestro de esa Facultad, Juan Pérez Piña.

El frente frío 3 se ha debilitado: ligera disminución de las temperaturas

  • Baja probabilidad para lluvias en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con algunos nublados aislados al oriente y sur de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido y viento del norte-noroeste de 5 a 10 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que el sistema frontal No. 3 se ha debilitado, observándose esta mañana desde un sistema de baja presión al noreste de las costas de Canadá hasta la península de la Florida.

Sin embargo, la masa de aire frío y el sistema de alta presión que le dieron impulso continúan predominando en gran parte del Golfo de México, oriente, sur y sureste del territorio nacional, manteniendo viento de componente norte-noroeste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales que podrían alcanzar los 45 km/h en costas de la región y ocasionando una disminución de las temperaturas, principalmente durante la noche y hacia el amanecer, previéndose temperaturas templadas a cálidas especialmente en el cono sur de la región.

Asimismo, se prevén condiciones de cielo despejado a medio nublado durante el día, con baja probabilidad para lluvias aisladas menores a 25mm en los tres estados de la región.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas (0.1 a 25 mm) al oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas (0.1 a 25 mm) al sur y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) al norte y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en Veracruz y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de componente norte de 25 a 35 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20% de probabilidad de lluvias en Quintana Roo y Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Gran Museo del Mundo Maya de Mérida entre los mejores del mundo

  • El recinto yucateco dedicado a la Cultura Maya fue nominado al premio ‘Leading Cultural Destination Awards’, considerado como “los Oscares” de los museos.
Mérida, Yucatán.- Por su museografía y diseño vanguardista que respeta y genera sincretismo con la esencia milenaria de la Cultura Maya, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida obtuvo la nominación para ganar uno de los premios de los ‘Leading Cultural Destination Awards’ 2015 (Premio a los Destinos Culturales más Destacados del Mundo), que se otorga por segundo año consecutivo, informó el director, Jorge Esma Bazán.

Destacó que el reconocimiento resalta a los mejores recintos culturales del mundo y este 2015 se celebra la segunda edición La ceremonia de reconocimiento será realizada en Londres el día viernes 9 de Octubre en asociación con The New York Times y ArtNet,( una  galería de subastas de Arte online, reconocida mundialmente). El objetivo de esta nominación es hacer excepcionalmente brillante la oferta mundial de los destinos culturales emergentes, conectando la cultura con el turismo y concibiendo una mejor experiencia para los visitantes culturales.

El comité organizador, que está integrado por 12 personalidades destacadas del sector cultural internacional tales como, la cofundadora de la empresa “Lord Cultural Resources” consultoría cultural y museográfica a nivel internacional, Gail Lord, Jefe Ejecutivo de la galería de arte y subasta online más grande en el mundo ArtNet, Jacob Pabst.

La curadora y fundadora de conceptos únicos del arte,Jenny Falckenberg; la integrante del Orden de la Caballería Britanica(OBE) y Directora de cultura del ayuntamiento de Londres y del foro mundial de las ciudades culturales, Justine Simons; la Jefa de asuntos culturales de la embajada de México en Londres, Vanessa Arelle; la  Líder y columnista cultural para China y el Lejano Oriente, Pei Fen Sung.

La  directora Ejecutiva internacional de Crhisties travel, Karen Stone Talwar; la  Directora creativa  de la empresa “ Selfridges London “ el exclusivo socio minorista  2015,Linda Hewson, Directora y curadora de “London Pace Gallery” Mollie Dent Brocklehurst, Diseñadora Internacional de Moda, Neil Barrett, Diseñadora  de moda sustentable y empresaria Orsola de Castro y el Pionero de la música electrónica y Dj con más de dos millones de seguidores en los medios sociales.

Este gran jurado considerará cinco categorías para emitir un criterio definitivo que permita obtener un ganador de este premio para cada una de las categorías a las que se otorgan estos premios. Los criterios a evaluar son: Exhibición y programación; Arquitectura y Diseño del Espacio; Alimentos y Bebidas, Tienda del Museo; y Experiencia Digital, que en su conjunto colocan al recinto yucateco como uno de los favoritos para competir junto a los mejores del mundo, según destacó el Mtro. Jorge Esma.

Junto al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida están nominados El Museo Nacional Británico de Arte Moderno (Tate Modern), el Museo Salomon R. Guggenheim de Estados Unidos, Centro Pompidou de Francia, Museo San Wong en Korea, el Museo Mohamed de Marruecos, el Moving Image Museum de Dubai, el Biomuseo de Panamá, el Museo de Arte de Río en Brasil, además de los recintos mexicanos Soumaya y el Museo de Memoria y Tolerancia, entre otros Museos.

Cabe destacar, que la organización ‘Leading Cultural Destination’ reconoce y celebra la creatividad e innovación en el sector cultural, cubriendo dos aspectos importantes, la institución e iniciativas en museos establecidos, como las que el Gran Museo del Mundo Maya ha realizado desde su apertura el pasado 21 de diciembre del año 2012 –Fecha en la que se celebró el fin de la cuenta larga del Calendario Maya-, razón por lo cual es uno de los favoritos para ganar, el cual sería su decimo tercer premio internacional.

“De ganar, sería un premio excepcional no sólo para el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, sino para todos los yucatecos y mexicanos que ven en la cultura una oportunidad para trascender en el intelecto a través de los espacios y recintos como los museos”, destacó Jorge Esma durante la conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los arquitectos que trazaron los diseños de este recinto, Arq. Ricardo Combaluzier Medina, Arq. William Ramirez Pizarro, así como la Directora de Promotora Cultural Yaxchè, C.P Maria del Carmen Camacho Jasso, la Directora del Gran Museo del Mundo Maya,Lic. Susana Alemán Avilés,Directora de museos y eventos especiales, C.P Beatriz Peniche López, acompañada por los asesores técnicos de la construcción del GMMM, el Ing. Victor Manuel Guillermo y Alvarez y el Arq. Luis Enrique Reyes Bolio.

INAIP y Colegio de Contadores Firman Convenio de Colaboración.

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP y el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Yucatán, suscribieron un convenio de colaboración con el propósito de sentar las bases entre ambos organismos para la cooperación institucional en la promoción de la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y derecho a la información pública.

Lo anterior fue llevado a cabo en el edificio de este Colegio y estuvieron presentes el Consejero Presidente del INAIP, Víctor May Vera, las consejeras Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, así como el Presidente del Colegio, Salvatore Cascio Traconis, el Vicepresidente de Relaciones y difusión, Joel Ceferino Medina Alvarado, y el Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Aureliano Martínez Castillo.

En su mensaje, May Vera subrayó que este convenio, es el primero que se firma con un colegio de profesionales, el cual permitirá vincular al Instituto con la sociedad organizada a fin de buscar sinergias en la promoción de una cultura de transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos, por lo que el organismo trabajará firmemente para que todos los objetivos sean llevados a cabo.

Durante su intervención, Cascio Traconis, anunció que en el marco de este convenio, se realizará el diplomado en transparencia y rendición de cuentas a nivel gobierno municipal.

Dicho diplomado tendrá como objetivo que los participantes conozcan las obligaciones en materia de transparencia aplicables a los gobiernos municipales, además tendrán la competencia de implementar los sistemas para cumplir con las mismas, así como verificar su cumplimiento mediante los procedimientos establecidos.

Este diplomado tendrá una duración de 140 horas divididas en 6 módulos, el cual será impartido por funcionarios de Instituciones como el CIDE, el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, el INAIP y por el propio Colegio.

Por su parte, Aureliano Martínez precisó que se trabaja en una propuesta para que la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, expida un certificado como Consultor en Transparencia y Rendición de Cuentas para los Gobiernos Municipales, cuya convocatoria podría darse a conocer en mayo de 2016.

Al evento acudieron funcionarios del INAIP y de la Facultad de Contaduría y Administración, así como miembros del Colegio de Contadores de Yucatán.

Incentivan más huertos familiares en el oriente del estado

Espita, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, encabezó la entrega de semillas a 390 beneficiarios del oriente del estado como parte de la segunda etapa del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio.

En las comisarías de Nacuché y Kunché, el funcionario estatal señaló que los apoyos otorgados son algunas de las diversas acciones que se impulsan para contribuir con la economía de los habitantes de comunidades marginadas.

"El contar en el patio de la casa con alimentos que producen ustedes mismos tiene efectos favorables para sus bolsillos. Éstas y otras estrategias continuarán por su impacto social" afirmó.

Acompañado del alcalde de Espita Marcelino Canul Canul, el titular estatal de la Sedesol sostuvo que en los próximos tres años el Gobierno de Rolando Zapata Bello impulsará más acciones que se reflejen en la mejoría del gasto familiar.

La señora Mirley Ojeda Tuyub, vecina de Nacuché y quien recibió su paquete de semillas, reconoció que el programa de huertos de traspatio ha ayudado a las familias en el ahorro de su economía.

"Que sigan llegando estos programas sociales" fue la petición de la beneficiaria.

Sahuí Rivero manifestó su satisfacción por realizar su primera gira de trabajo como Secretario de Desarrollo Social en el municipio en el que nació y vivió los primeros años de su infancia.

Por su parte, el munícipe Canul Canul resaltó la sensibilidad del titular del Ejecutivo estatal ya que ha cumplido con el ofrecimiento de generar condiciones de bienestar para las familias yucatecas, en particular de las que menos tienen.

En la primera fase del programa se entregó un paquete de aves a familias que tenían el espacio necesario para la cría, tarea que ejecutó la Secretaría de Desarrollo Rural.

En la segunda etapa, luego de constatarse el buen uso de los apoyos, los beneficiarios reciben de la Sedesol un paquete de semillas, así como la capacitación para cultivar un huerto orgánico.

En ambas comisarías del oriente de la entidad, Sahuí Rivero junto con el director de Apoyo a Economía Familiar, Luis Solís Pasos, supervisó los huertos que se encuentran en proceso de producción.

Se prepara delegación yucateca para Semana del Emprendedor

Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, encabezó esta tarde una reunión con integrantes del ecosistema emprendedor en el estado que participarán en la Semana del Emprendedor, a quienes presentó la agenda prioritaria que impulsará Yucatán durante el encuentro que se realizará del 5 al 10 de octubre en la Ciudad de México.

Ante unos 65 asistentes, entre empresarios y representantes de organizaciones civiles e instancias gubernamentales involucradas, el funcionario expresó que es vital contar con gente joven, con ideas nuevas y frescas, que tenga bien puesta la camiseta y que orquesten proyectos que generen empleos para sacar adelante a la entidad

Señaló que en el marco de dicho evento nacional a realizarse en Expo Bancomer, el día jueves 8 se reunirá con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, para afianzar las directrices del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), por conducto del cual han surgido importantes emprendimientos en Yucatán, como es la fábrica de harina de maíz Agromaisa a inaugurarse en próximos meses.

“Desde el Gobierno somos facilitadores, aunque responsables somos todos. Muchas veces creemos que el Gobierno tiene que marcar las directrices, cuando es al revés, los empresarios tienen que manifestarnos sus necesidades y decirnos dónde es necesario reforzarlos, para poder marcar la agenda”, dijo Herrera Novelo.

Uno de los eventos que mayor potencial revisten para la entidad y la delegación yucateca, será el denominado como Noche Yucatán, un speed networking o encuentro rápido de negocios, en donde emprendedores locales serán el foco de atención y tendrán la posibilidad de presentarse ante potenciales inversionistas, interactuar y crear red de contactos.

Esa dinámica, cuyo objetivo es que las ideas de negocios más innovadoras del estado brillen en una plataforma nacional, se realizará el miércoles 7 a partir de las 20:00 horas y es organizada por Startup México.

Asimismo, en el segundo día de actividades se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a mentores del modelo Learn Startup Mx, donde habrá asistencia de empresas y organizaciones del estado. Esta participación la coordina el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

El miércoles 7, el titular de la Sefoe dará una ponencia con el tema del desarrollo de clústers en Yucatán y el día 9, previo a la clausura, sostendrá una reunión con el ecosistema emprendedor de la entidad y todos quienes conforman la delegación, para retroalimentación e intercambio de experiencias.

Otro evento destacado en la agenda para el estado en el marco de la Semana del Emprendedor, será la visita de una comitiva de 40 funcionarios y empresarios de Arizona, entre ellos seis alcaldes.

Asimismo, “Tómate un café con un emprendedor” será un espacio de acercamiento e interacción de gran interés para los actores del sistema, coordinado por los responsables de las incubadoras de alto impacto de la región, como la Neos de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la de la Universidad del Mayab.

La agenda prioritaria para Yucatán en la Semana del Emprendedor, misma que se puso a disposición de los participantes por medios electrónicos, contempla conferencias magistrales, talleres y dinámicas de integración, algunas de los cuales se efectuarán de forma simultánea.

De acuerdo con el director de Promoción de la delegación local de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga Bonavides, hasta el momento existen 18 puntos físicos en los que se transmitirá el evento de forma remota, además de otros que están en proceso de completar su registro como Puntos de Transmisión Virtual.
Se trata en su mayoría de cámaras empresariales y universidades, que se suman a la iniciativa para romper el Récord Guinness como el encuentro con mayor número de puntos de transmisión virtual conectados durante la Semana del Emprendedor.

Participaron en la reunión por parte de la Sefoe, los directores Generales de Planeación y Proyectos Estratégicos, Aarón Rosado Castillo; y de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquin Mier y Terán Puerto, el jefe del Departamento de Comunicación, Luis Acereto Suaste, así como el director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco.
© all rights reserved
Hecho con