Celebra Cobay de Baca sus primeros 25 años

Mérida, Yucatán.- Con la develación de una placa alusiva, honores a la bandera, entrega de reconocimientos y la tradicional partida del pastel, el plantel Baca del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) celebró sus primeros 25 años.

Las actividades estuvieron encabezadas por el director General del subsistema, Porfirio Trejo Zozaya, quien reconoció los avances de este centro de estudios para ofrecer una educación integral de calidad y que hoy es uno de los que pertenecen al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

El plantel Baca, fundado en 1990 siendo su primer director Rafael Batiz Morales, cuenta actualmente con una matrícula de 541 alumnos y una planta docente de 21 maestros, además de 19 trabajadores administrativos y manuales.

En su mensaje de bienvenida, el director del Cobay de Baca, Mauro Alonzo González, informó que de las aulas, en sus 25 años, han egresado mil 500 estudiantes y actualmente su eficiencia terminal es del 66 por ciento, mientras el índice de deserción disminuyó del 18 al 10 por ciento.

En este marco se entregaron reconocimientos a profesores fundadores, así como a docentes con 15 años de servicio, muchos de ellos antiguos alumnos.

En estas actividades estuvieron también el presidente municipal, Joaquín Xuffi Cárdenas, quien es egresado de este plantel; en representación del secretario de Educación en la entidad, Víctor Caballero Durán, David Cardeña, y el coordinador de Supervisión del Cobay, Elías Góngora Frías.

Destinan 28 millones de pesos para el campo yucateco

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, anunció a beneficiarios del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Proyectos Productivos o Estratégicos 2015 que en los próximos días Yucatán recibirá 28 millones de pesos para la implementación de los planes presentados en meses pasados.

Estos recursos favorecerán a 48 productores de Sucilá, Tizimín, Temax, Ixil, Mérida, Tekal de Venegas, Peto y Chocholá, además de Tixkokob, Kanasín, Conkal, Baca, Dzilam de Bravo, Panabá y San Felipe, entre otros, lo cual representa un gran impulso para los distintos sectores de la entidad.

Asimismo, comentó que los hombres y las mujeres que trabajan en el campo y el mar de Yucatán pueden tener la certeza de que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello, así como del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que han demostrado estar comprometidos con el desarrollo de este rubro.

“Los productores y productoras yucatecos, hoy más que nunca, pueden estar tranquilos, porque tienen un amigo tanto en la figura de nuestro Gobernador Rolando Zapata, como en la del Presidente Enrique Peña Nieto, quienes saben los esfuerzos que hacen todo los días, no sólo para llevar la comida a sus familias, sino a las mesas de miles de yucatecos”, resaltó.

Manifestó que es importante conocer los lineamientos, reglas de operación y mecanismos para acceder a los programas de apoyo de la Seder, así como también es vital para obtener resultados positivos en sus distintas actividades.

“Así como ustedes están en nuestra cancha, nosotros visitaremos sus parcelas, sus unidades productivas, sus huertos. Estaremos acudiendo a sus distintas áreas de trabajo para poder tener una visión más amplia de sus necesidades y encontrar maneras de subsanarlas. Desde luego que no todo podrá resolverse de manera inmediata, pero lo que sí garantizo es que se buscarán alternativas, no es sólo decir ‘no se puede’ cuando realmente no se pueda, sino encontrar alguna otra forma de solucionar la necesidad planteada”, expuso.

Por su parte, el director de Ganadería de la dependencia, Juan Carlos Andrade Rodríguez, aprovechó para explicar a los productores los pasos que se siguen a fin de resultar beneficiario de este esquema, que van desde el proceso de documentación e ingreso del proyecto, hasta la aprobación del mismo. Resaltó que todos y cada uno de estos planes son supervisados en la práctica por personal de la Seder.

En la reunión de trabajo también estuvo el director General de la dependencia, Mario González González.

Inicia en Yucatán Semana Nacional de Salud para Gente Grande

  • Se espera realizar más de 80 mil acciones para detectar y prevenir enfermedades en este sector de la población.
Espita, Yucatán.-  Para realizar acciones de promoción, protección y detección de enfermedades entre los adultos mayores, el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, encabezó la inauguración de la Semana Nacional de Salud para Gente Grande, que lleva por lema "Para una vejez activa y saludable".

Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, Sosa Lara destacó la importancia de acercar a las personas mayores de 60 años los programas y servicios disponibles en el estado, así como proporcionarles las herramientas necesarias para vivir plenamente.

"Lejos de verlos como adultos mayores, mirémoslos como adultos en verdadera plenitud, deseosos y capaces de desarrollar todas sus cualidades. De ahí la importancia de este tipo de estrategias que son parte del compromiso de nuestro Gobernador Rolando Zapata Bello, pues estimulan positivamente la salud y mejoran la calidad de vida de todo este sector", indicó.

Manuel Paredes Aguilar, en representación del secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, detalló que este esquema toma importancia en el país debido al aumento significativo de la población mayor de 60 años, a consecuencia del alargamiento de la esperanza de vida.

"En Yucatán el 10.4 por ciento de la población, que equivale a 216 mil 294 personas, son de 60 años  y  más edad, con una esperanza de vida en el hombre  de 72.9 y en la mujer de 78, haciendo un promedio de vida para el yucateco de 75.4 años. Esperamos realizar más de 80 mil acciones que favorecerán el autocuidado de la población adulta mayor", subrayó.

Informó que con la participación de diversas dependencias se realizará la promoción de estilos de vida saludables, así como detecciones de diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad, tuberculosis pulmonar, cáncer cérvico-uterino y de mama, hiperplasia prostática benigna (crecimiento de la próstata) y depresión. También habrá limpieza bucal, entre otras actividades.

Por los beneficiarios, María Rosalía Ac Chan, agradeció a las autoridades el facilitarles el acceso a estos servicios en su demarcación e invitó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad para prevenir o controlar afectaciones oportunamente.

Según estadísticas de la SSY para 2014 las principales causas de muerte entre adultos mayores fueron enfermedades del corazón y cerebrovasculares, tumores malignos, diabetes mellitus, neumonía y accidentes.

Estuvieron en la inauguración el alcalde de Espita, Marcelino Canul Canul; la directora del Sistema DIF municipal, Laura Guardián Pérez; la diputada del XV distrito, Elizabeth Gamboa Solís y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la SSY con sede en Valladolid, Rudy Coronado Bastarrachea.





Temperatura bajará en Yucatán hasta 18 grados por frente frío no8

  • Aumentará potencial de lluvias para los próximos días
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el sistema frontal número ocho ocasionará ocasionará temperaturas mínimas promedio de 18 a 22 grados Celsius, y aumentará el potencial de precipitaciones, especialmente vespertinas, y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

De acuerdo con los reportes, el Frente Frío Número 8 no generará un descenso importante en las temperaturas durante los siguientes días, aunque si favorecerá la presencia de precipitaciones, especialmente vespertinas, y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora (km/h) en zonas de tormenta.

Las temperaturas máximas para los siguientes días se mantendrían entre los 29.0 y los 33.0 grados Celsius, mientras que las mínimas oscilarían entre los 18.0 y los 22.0 grados para Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo los termómetros estarían entre los 19.0 y los 23.0 grados Celsius.

El reporte marca para este lunes por la tarde lluvias fuertes para Yucatán, así como en el centro y norte de Quintana Roo, además de muy fuertes en el centro y suroeste de Campeche.

En cuanto al martes el Frente Frío Número 8 se extendería desde el sureste de los Estados Unidos hasta la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias localmente fuertes al oriente de Yucatán y de Campeche, así como en el norte de Quintana Roo. Para el resto de la región se pudieran presentar precipitaciones de ligeras a moderadas.

El miércoles se anticipa que el Sistema Frontal Número 8 se mantenga estacionario en el oriente del Golfo de México y Canal de Yucatán, por lo que se pronostican lluvias puntualmente fuertes al oriente y norte de Yucatán, norte de Quintana y de menor intensidad para el resto de la Península de Yucatán

Durante los siguientes días se mantendrían condiciones de cielo de nublado a medio nublado.

Frente frío no. 8 aumentará potencial de lluvias para los próximos días

  • Se anticipan temperaturas mínimas promedio de 19.0 a 23.0 grados Celsius.
Mérida, Yucatán.- La influencia del Sistema Frontal Número 8 aumentará el potencial de precipitaciones, a partir de este lunes, en la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los reportes, el Frente Frío Número 8 no generará un descenso importante en las temperaturas durante los siguientes días, aunque si favorecerá la presencia de precipitaciones, especialmente vespertinas, y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora (km/h) en zonas de tormenta.

Las temperaturas máximas para los siguientes días se mantendrían entre los 29.0 y los 33.0 grados Celsius, mientras que las mínimas oscilarían entre los 18.0 y los 22.0 grados para Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo los termómetros estarían entre los 19.0 y los 23.0 grados Celsius.

El reporte marca para este lunes por la tarde lluvias fuertes para Yucatán, así como en el centro y norte de Quintana Roo, además de muy fuertes en el centro y suroeste de Campeche.

En cuanto al martes el Frente Frío Número 8 se extendería desde el sureste de los Estados Unidos hasta la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias localmente fuertes al oriente de Yucatán y de Campeche, así como en el norte de Quintana Roo. Para el resto de la región se pudieran presentar precipitaciones de ligeras a moderadas.

El miércoles se anticipa que el Sistema Frontal Número 8 se mantenga estacionario en el oriente del Golfo de México y Canal de Yucatán, por lo que se pronostican lluvias puntualmente fuertes al oriente y norte de Yucatán, norte de Quintana y de menor intensidad para el resto de la Península de Yucatán

Durante los siguientes días se mantendrían condiciones de cielo de nublado a medio nublado.

Aprueban que el Congreso local rinda homenaje a FAM

Mérida, Yucatán.- Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad el Dictamen referente a la Iniciativa presentada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para rendir homenaje a la Fuerza Aérea Mexicana.

En sesión de trabajo, los diputados integrantes dieron su voto a favor para que en el Muro de Honor del Salón del Pleno, sea inscrita la leyenda “2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”.

Al someter a discusión el Dictamen, la diputada Celia Rivas Rodríguez (PRI), vocal de la Comisión, recalcó la importancia que debe darse a las instituciones del país, en especial a aquellas que salvaguardan la integridad de la República, como son el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

 “Con este homenaje rememoraremos la historia militar y celebraremos la lealtad que caracteriza a la Fuerza Aérea Mexicana, que además de preservar la seguridad del cielo de México ha sido apoyo de los ciudadanos en diversos momentos. Por ello es importante reconocer ese vínculo entre las fuerzas armadas y el pueblo mexicano”, expresó.

Por su parte, el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN), señaló que su fracción parlamentaria no solo votará a favor de este dictamen sino que hace un llamado a todas las diputadas y los diputados a analizar el tema con objetividad, porque no solo se valorará este reconocimiento en el Muro de Honor sino que se escribirá en la historia de nuestro país.

Al no haber más comentarios, el presidente de la Comisión, diputado Henry Sosa Marrufo (PRI), solicito a la Secretaría General haga llegar a los integrantes de la LXI Legislatura el documento aprobado, vía sus correos electrónicos institucionales, a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en futura Sesión Ordinaria.

Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, los diputados Antonio Homá Serrano (PRI), Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios; Raúl Paz Alonzo (PAN) y Rafael Montalvo Mata (PAN), vocales.

Lluvias muy fuertes principalmente en suroeste de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Frente Frío No. 8 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche, generando condiciones de cielo medio nublado y actividad convectiva principalmente en zonas costeras de Campeche. El ambiente es cálido con viento dominante del sur de 10 a 20 km/h en la mayor parte de la península de Yucatán.

Se prevén lluvias localmente muy fuertes en el suroeste de Campeche, fuertes en Yucatán, así como en el norte y centro de Quintana Roo. Dichas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.

Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento tenderá a cambiar hacia el norte-noroeste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) sobre el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte-noroeste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) a localmente muy fuertes principalmente en suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del nortenoroeste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche y zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) a localmente fuertes en el norte y centro del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sursureste cambiando al norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costera.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco, lluvias fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de dirección norte de 30 a 40 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Cinco artistas hablan de ideologías en muestra gráfica

Mérida, Yucatán.- Artistas integrantes del taller “Conexión Gráfica” realizan una exposición gráfica donde abordan el tema de las ideologías y cómo éstas pueden derivar en ciertas actitudes que derivan en la intolerancia hacia ciertas conductas.

En el marco del primer aniversario del Centro Cultural Fernández Trava A.C. ubicado en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, las creadoras realizan una muestra con un total de 25 obras de individuales grabado en diferentes técnicas y dos de gran formato realizadas de manera colectiva en técnica mixta.

En la exposición podrán apreciarse obras que abordan temáticas como la libertad de expresión, intolerancias hacia el maltrato a los adultos mayores y la justicia.  En la obra que da título a la exposición “Ideologías” proponen una constelación de ideas que convergen en un mismo espacio, hay un encuentro y están conectadas entre sí pero conviviendo de manera orgánica y respetuosa.

Las integrantes del taller que dirige la maestra Teresita Castillo son Luz María Huchim, Liliana Sánchez, Magaly González y como invitada está Nayeli González de “Nómada, Taller Gráfico”.

La muestra gráfica se inaugurará el sábado 24 de octubre a las 20 horas y permanecerá abierta al público hasta el mes de diciembre de éste año en el Centro Cultural Fernández Trava A.C. ubicado en calle 39ª #192 x 16B y 16E del Fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, Mérida, Yucatán.

El domingo 25 de octubre concluye el Horario de Verano

México, DF.- El próximo domingo 25 de octubre concluye el Horario de Verano, por ello se recomienda a las personas que el sábado 24 de octubre, antes de irse a dormir, atrasen una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario de invierno, informó la Secretaría de Energía.

Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el próximo domingo 1º de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Cabe señalar que el estado de Sonora no participa en el Horario de Verano, y este año tampoco aplicó para el estado de Quintana Roo, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes este sábado.

El huracán Patricia visto desde la Estación Espacial Internacional

México, DF.- Así ve el astronauta Scott Kelly ‏@StationCDRKelly  de la Estación Espacial al poderoso huracán Patricia.

#Patricia's force isn't lost on me. Thoughts w friends & all in #Mexico #GoodNight from @space_station #YearInSpace, señaló en su cuenta en twitter.

Cada 90 minutos pasa sobre la enorme masa de categoría 5 que ha tocado territorio mexicano, a unos 420 kilómetros de altura.


Reconoce Caballero Durán labor de trabajadores de Educación Especial

Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, reconoció en su día la labor que realizan los trabajadores de Educación Especial por su calidad en las aulas, así como la entrega y la formación constante que asumen para brindar mejores servicios a la comunidad.

Expuso que 50 años de institucionalización de este nivel se traducen en aprendizajes mutuos, comprensión, empatía y alegría de manera cotidiana.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ante unos 800 docentes y trabajadores, el funcionario destacó que Yucatán está a la vanguardia en Educación Especial, e incluso se toman modelos que se aplican en otras entidades del país.

En su mensaje, la directora de esta área de la Segey, Flor Escalante Centeno, subrayó que este no es un trabajo fácil, pues se necesita mucha dedicación y en particular, corazón. Sin embargo, dijo, su tarea es muy relevante, ya que cumplen una de las funciones más importantes de la educación que es contribuir a la equidad social.

En el marco de este festejo y para apuntalar la formación de docentes y autoridades educativas, se programaron tres conferencias magistrales en torno a la Educación Especial.

La psicóloga Leonor Albor Villanueva, del Centro de Diagnóstico e Intervención en Déficit de Atención y Trastorno del Aprendizaje de Yucatán, expuso “La importancia del trabajo multimodal y el diagnóstico temprano en el déficit de atención”.

En segunda instancia, la maestra Alma Leyva Luna del Distrito Federal habló acerca del “Abordaje integral en la múltiple discapacidad”. Por último, la profesora Cristina Salazar Romero de Jalisco presentó el tema “La lengua de señas para el alumno sordo de Educación Básica desde un enfoque incluyente”.

Al evento asistieron por parte de la Dirección de Educación Especial, las jefas de los Departamentos de Servicios Educativos, Margenny Leal Narváez, y de Trámite y Control, Silvia Gómez Candila, así como docentes y funcionarios.

Imparten taller sobre medidas de salud en municipios

  • Autoridades federales implementan en la entidad mecanismos para garantizar la calidad del agua y de los alimentos a través de acciones de saneamiento básico.
Mérida, Yucatán.- El Gobierno federal a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impartió el taller “Los seis pasos de la salud con prevención para familias mexicanas”, dirigido a regidores, directores de Salud y responsables de Espacios de Cultura del Agua de 16 municipios del sur del estado.

El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Miguel Ángel Soberanis Luna, informó que dicha estrategia abarca las 32 entidades federativas del país y en el caso de Yucatán desde el mes de enero hasta la fecha se han realizado mil 154 pláticas durante dos mil 308 horas de aprendizaje, con un impacto entre más de 16 mil personas.

Al explicar uno de los principales métodos de prevención para mantener la salud, Soberanis Luna subrayó que la técnica del lavado de manos puede tener alta eficacia para frenar enfermedades diarreicas o infecciosas, que representan la cuarta causa de muerte en menores de cinco años en América Latina. “El lavado de manos puede reducir en un 50 por ciento las diarreas infantiles”, enfatizó.

Destacó que al término del taller, impartido por la coordinadora nacional de este programa federal, Blanca Leticia Huitrón Enríquez, los participantes tendrán las herramientas necesarias para llevar estos procedimientos a todos los rincones de las demarcaciones, en la búsqueda de una población más sana, productiva y con calidad de vida.

Finalmente, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios en el estado aseveró que la prevención en salud es una inversión a largo plazo que incide en el ahorro de tiempo y dinero, disminuyendo la demanda de servicios curativos y el consumo de medicamentos.

En el curso participó el subdirector de Programas Institucionales de la SSY, Omar Ancona Capetillo y la verificadora sanitaria especializada, Zoila Lorenzo Gutiérrez.

Los municipios participantes fueron Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Dzan, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Peto, Sacalum, Teabo, Ticul, Tixméhuac, Tekax, Tahdziú y Tzucacab.

Más de mil personas, en el arranque del programa “Muévete en 30 laboral”

Mérida, Yucatán.- Con la presencia de más de mil personas de nueve dependencias gubernamentales, este viernes se puso en marcha el programa “Muévete en 30 laboral” en el estadio “General Salvador Alvarado”, actividad en la que participó el titular del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Dicho esquema, a cuyo inicio asistió el representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ricardo Guadarrama Marín, tiene como objetivo promover el ejercicio entre el personal de instancias de la administración pública así como particulares, a fin de que tenga un mayor rendimiento en su trabajo, además de evitar la deserción y los accidentes.

En esta oportunidad, Sosa Puerto dio a conocer que dicha estrategia se efectúa en 22 estados del país. Dijo que en Yucatán se distribuirán 24 promotores en diferentes dependencias y compañías para llevar a cabo esta actividad, junto con un voluntario, quien se encargará de dar continuidad al proyecto dentro del sitio en que se aplique.

“Siéntanse tranquilos, relajados 15 o 30 minutos y hagan ejercicio en sus empresas. Recuerden que esto es una suma de esfuerzos que tiene un solo fin: mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, señaló el funcionario.

En este marco, Guadarrama Marín, en nombre del titular de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, agradeció a todos los asistentes por su activa intervención y destacó que el objetivo es continuar implementando el esquema día con día, con la coordinación de los Gobiernos federal y estatal.

Posteriormente, y acompañado de otros funcionarios, Guadarrama Marín y Sosa Puerto dieron el banderazo de inicio de estas actividades que llegarán a los Institutos para la Equidad y Género (IEGY), Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (Issste), así como a las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Salud (SSY) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, entre otros.

Carlos Solís Amaro, vicepresidente de la Asociación Estatal de Fitness Grupal y Modalidades (Aamaeyuc), responsable de “Muévete en 30 laboral”, condujo parte de las dinámicas y se involucró con los participantes e instructoras provenientes de las Ligas de Progreso, Kanasín y de la Zona Poniente, ésta última dirigida por Irma Mijangos Angulo.

Este evento continuó en el Bachillerato con Interacción Comunitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con la asistencia de 100 personas, entre administrativos y alumnos, quienes también se activaron, para después trasladarse al Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), donde se hizo lo propio con trabajadores y estudiantes de ese plantel.

Estuvieron, los directores de Promoción Deportiva del IDEY, Manuel Gil Acereto, y de Educación Física, Pedro Carrillo Pech, el jefe del Departamento de Activación Física, Hugo Traconis Várguez, y el representante de la SSY, José Baqueiro Cárdenas, quienes se unieron a la gente y movieron las caderas, brazos y piernas de acuerdo con la música.

El IEPAC firma convenio con el Instituto Universitario Puebla

  • En ese marco se presenta el libro “El nuevo juicio de amparo” del Dr. Rodolfo Campos Montejo.
  • Con el acuerdo suscrito se conjugarán esfuerzos y recursos para fortalecer la promoción y difusión del conocimiento especializado del derecho electoral y la participación ciudadana.
Mérida, Yucatán.- Con el objeto de conjugar esfuerzos y recursos para fortalecer la promoción y difusión del conocimiento especializado del Derecho Electoral y la participación ciudadana, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) suscribió hoy, un convenio de colaboración con el Instituto Universitario Puebla (IUP) y el Instituto Universitario de Yucatán (IUDY).

En el marco de la firma del documento celebrado en la sala de sesiones del IEPAC, el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, doctor Marcos Alejandro Celis Quintal presentó el Libro “El Nuevo Juicio de Amparo” del doctor Rodolfo Campos Montejo, Director General de Estrategias y Políticas Públicas de la Coordinación Integral para la Atención de la Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación.

Al dar la bienvenida a los presentes, la Consejera Presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya destacó la importancia de contar con aliados como la IUP  y la IUDY para sumar esfuerzos en la promoción de la cultura democrática y contar con una sociedad mejor informada y más participativa en la vida política del Estado.

Agradeció al Consejero Electoral, Antonio Matute González la iniciativa y su gestión para lograr la firma del documento porque con ello conjugarán esfuerzos y recursos para fortalecer la promoción y difusión del conocimiento especializado del Derecho Electoral y la participación ciudadana, en un  intercambio de información y material impreso y audiovisual, asesoría para promover y fortalecer los valores de la democracia, medios de participación ciudadana como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular, entre otros.

De acuerdo con el documento suscrito las instituciones educativas y el IEPAC promoverán la difusión de la cultura y en particular el desarrollo de la enseñanza superior entre los trabajadores del IEPAC que redunde en el mejor desempeño de las actividades que le han sido encomendadas por la ciudadanía al órgano electoral, siempre en el marco del principio de la profesionalización en la materia electoral.

En su oportunidad, el director del IUP Campus Yucatán, Dr. César Humberto Madrigal Martínez externó su confianza en que la colaboración institucional que hoy inicia, permita pronto grandes frutos que se observen en miembros del IEPAC mejor capacitados, prestos para servir a su Estado con herramientas de trabajo muy oportunas, que dan conocimiento y superación.

Firmaron el documento por el IEPAC, la Consejera Presidente y el secretario ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, por el IUP, Madrigal Martínez y el Ing. Horacio Sosa Dorles, director del IUP Campus Santa Lucía de Mérida.

Durante la presentación del Libro “El nuevo juicio de amparo”, Celis Quintal destacó que la obra no es un simple comentario de las reformas que tiene la Ley de Amparo, sino que incorpora un estudio sistemático de la norma y destaca una serie de figuras que son novedosas.

Dijo que el libro tiene la virtud de que se puede estudiar y leer de manera integral, porque tiene referencias temáticas, ejemplos, anexos y un glosario que hacen mucho más fácil su lectura y entendimiento, además de que la información importante viene en cuadros o remarcados.

-Es una obra que es referencia obligada para quien quiera adentrarse en la materia del amparo o que pueda consultar... creo que en una biblioteca que se precie de ser digna de tener información adecuada, debe tener este libro y además puede ser utilizada como un libro de texto, ameno, accesible, con lenguaje sencillo, con ejemplos y una forma didáctica en cuanto a la presentación del contenido –, concluyó.

En su oportunidad, el autor Campos Montejo explicó que con su obra pretende ofrecer un documento de fácil lectura, un documento práctico, comprensible, actual, con muchos ejemplos, es decir, un libro de texto que pueda llevarse en la licenciatura.

Recordó que cuenta con un libro anterior titulado Sinopsis de Amparo que trató de actualizar, pero finalmente se dio cuenta que lo mejor era hacer uno nuevo, como una herramienta útil para los abogados, para los jueces y para los estudiantes en derecho.

-Me animó el deseo de contribuir a una mejor comprensión de  una materia muy técnica, porque la ley se modernizó, estableció novedades pero creó también más trampas procesales, creó más causales de improcedencia y eso no se vale, ahí el legislador quedó a deber, porque debieron haber evitado hacerle la vida no tan imposible al gobernado, porque si no, el juicio de amparo se vuelve un juicio elitista y solo lo puede contratar aquel que tiene la posibilidad de acudir a un despacho de alto nivel – expresó.

Finalmente aseguró que lo motivó el hecho de dejar una constancia de su compromiso por la defensa, el desarrollo, la garantía y el respeto de los derechos humanos, a través de un estudio de la la nueva Ley de Amparo y pidió que todos sigan empujando esa cultura de los derechos humanos que cada vez va tomando dimensiones más importantes.

Al agradecer a Campos Montejo la presentación de su obra en la sede del IEPAC, la Consejera Presidenta, Rosas Moya lo felicitó y dijo estar segura que el libro es y será una obra valiosa, referencia obligada para los estudiosos del juicio de amparo, para los encargados de impartir justicia, para quienes aún se encuentran en las aulas universitarias y para toda la comunidad jurídica en México.

Más de 27 mil adultos se alfabetizan en Yucatán

  • Con su servicio social, jóvenes apoyan la educación para adultos
Mérida, Yucatán.- Gracias a las gestiones realizadas por el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Yucatán se convirtió en la primera entidad en lograr que los estudiantes de los planteles adscritos a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) realicen su servicio social asesorando a jóvenes y adultos que no han concluido sus estudios, informó el subdirector de Delegaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Luis López Acle.

Durante la realización de la tercera sesión del Comité de Vinculación de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, que se realizó en el Ieaey, su director General Juan Carlos Cervera Pavía, también dio a conocer que el estado fue el primero en incorporar al Colegio de Bachilleres (Cobay) al esfuerzo que se realiza en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

El subsistema ha tenido resultados satisfactorios con mil 854 adultos en atención. Asimismo, busca ampliar los beneficios a 18 planteles más, a través de alguna asignatura de capacitación e invitación abierta a los alumnos.

En la sesión, Cervera Pavía destacó el fortalecimiento de las alianzas estratégicas que han permitido elevar las metas de incorporación, atención y conclusión de nivel en Yucatán.

Agregó que esto se está logrando gracias a la labor realizada durante este periodo por las brigadas de incorporación y alfabetización en las que participaron 14 coordinaciones de zona, así como personal de los departamentos y áreas del Instituto que se solidarizaron con el trabajo y el establecimiento de enlaces-brigadistas, que reforzaron a dichas coordinaciones.

El resultado es visible con los cinco mil 274 incorporados a la alfabetización, primaria y secundaria, así como 923 reincorporados a la alfabetización. Asimismo, se está atendiendo a un total de 27 mil 176 adultos de todos los niveles básicos.

En este trimestre que corresponde a julio –septiembre se firmaron convenios con las Direcciones Generales de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), y Agropecuaria (DGETA), además del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) y tres institutos tecnológicos superiores (Mérida, Conkal y Tizimín).

Cervera Pavía también dijo que se incorporaron como asesores mil 27 personas, que incrementaron a mil 482 el número de figuras solidarias con inducción, así como de mil 538 en formación inicial para alfabetizadores hispanoparlantes y 107 para el modelo bilingüe maya–español.

Como resultado de estas alianzas se tiene la cifra actual de siete mil 375 beneficiarios de 15 años en adelante que están aprendiendo a leer y escribir, además de los tres mil 340 que ya saben y tienen su constancia respectiva. Estas cifras se suman a los 12 mil 473 que han concluido la primaria y la secundaria en lo que va del año.

Como parte de la sesión, los responsables de cada institución de educación media superior aportaron los resultados y acciones de este trimestre y las metas a lograr en los siguientes meses.

También presidieron el evento el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Wilberth Chi Góngora, y la representante de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), María Elena Andrade Uitzil.

Las instancias participantes fueron SEP, DGETI, DGETA, Cobay, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM) y el programa de inclusión social Prospera.

CANACINTRA Yucatán abre Centro de Acopio para damnificados de Patricia

Mérida, Yucatán.- La delegación de Canacintra Yucatán, se solidariza con el occidente del país –especialmente los Estados de Colima, Jalisco y Nayarit-, previendo la situación de emergencia a raíz de la entrada del Huracán Patricia,  abriendo un centro de acopio de productos no perecederos en su sede, ubicada en la Calle 30, número 151 x 7 y 7 – A, de la colonia García Ginerés, a partir de las ocho de la mañana. 

Es  así como el sector industrial de Yucatán, se suma a las acciones de prevención y acción que el Gobierno Federal y las diferentes instancias, especialmente la Secretaría de la Defensa están realizando. 

Momentos como éste, llaman a un acto de civismo y solidaridad por parte de toda la sociedad  para poder unirnos como país para apoyar a los Estados afectados, ya que se trata del  meteoro más fuerte en su tipo en la historia reciente.

CANACINTRA YUCATÁN hace un llamado a la ciudadanía para aportar productos no perecederos que serán enviados a las zonas en donde más hagan falta a través de la coordinación con entidades como el gobierno del Estado, la Cruz Roja o el Ejército Mexicano.

Entre los productos que se pueden enviar, se destacan latas de atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate en polvo y leche en polvo.

Así mismo, artículos de limpieza como jabón, cubetas, cepillos, franelas, jaladores, escobas, jergas, además para higiene personal, entre ellos papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, shampoo, jabón de tocador y rastrillos.

Vale la pena destacar que en situaciones difíciles, la sociedad mexicana ha demostrado su solidaridad y no debemos esperar a que llegue la tragedia, cuando podemos ayudar a nuestros hermanos oportunamente.  

Digitalizarán 2.9 millones de documentos del Catastro de Mérida

  • Aprueban a jueces calificadores y licitaciones para mantenimiento de la ciudad
Mérida, Yucatán.-  La aprobación de licitaciones para el mantenimiento de parques y áreas verdes, para la adquisición de rejillas colectoras y para la digitalización catastral, así como la ratificación y nombramiento de los jueces calificadores, fueron los asuntos abordados por  el Cabildo de Mérida.

En sesión extraordinaria, a propuesta del alcalde, Mauricio Vila Dosal, el pleno de regidores votó por unanimidad aprobar la convocatoria y bases de licitación para el mantenimiento de parques y como apoyo a la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Se informó que los trabajos se realizarán en los alrededor de 500 parques que hay en Mérida, siendo los más simbólicos el Manuel Cepeda Peraza; la Plaza Grande, San Juan, Santiago, Santos Degollado, el Parque de la Madre, Santa Ana, Santa Lucía, el Parque de La Paz, San Sebastián, Mejorada o Niños Héroes, Ermita de Santa Isabel, Eulogio Rosado, San Cristóbal, el Parque de las Américas, el Recreativo del Oriente, el  de la Ceiba, el Acuaparque, el  Ecológico del Poniente, el Japonés, el  Arqueoecológico Xoclán y el de la Alemán, por mencionar algunos.

Igualmente, se trabajará en vialidades y camellones con áreas verdes como Avenida Pérez Ponce, Avenida Colón, Avenida de los Deportistas, Paseo de Montejo y Avenida Itzáes, por citar algunas.
Los trabajos consistirán en servicios de barrido, limpieza y poda en avenidas, banquetas, áreas verdes, glorietas y calles de diversas colonias y fraccionamientos, en razón del crecimiento poblacional y territorial de Mérida.

Sobre las rejillas, se informó que se adquirirán 840  electroforjadas por inmersión en caliente, de superficie lisa de 0.50 metros de ancho y 2.00 metros de longitud, y 200 más de 0.50 metros de ancho y 1.00 metro de largo.

En relación con la convocatoria y licitación pública para la digitalización catastral, se dijo que forma parte del proyecto de modernización del archivo de la Dirección de Catastro Municipal, cuyo objeto es instrumentar y consolidar las capacidades administrativas, de planeación y de gestión en materia social, del gobierno municipal.

Con esta aprobación se espera la digitalización de 2.900,000 hojas, así como a la ampliación de la unidad de almacenamiento de datos.

Por último, lo regidores hicieron los nombramientos de los Jueces Calificadores para la Administración 2015-2018, siendo ratificado el  Félix del Jesús Uribe Ku, y nombrados como nuevos los C.C. Juan Carlos Cocom Herrera, Thelma Guadalupe Rivero Flores, Roger Enrique Marín Martin, Ileana Rubí Estrada Quintal y Luis Ariel Quintal Tello.

Se informó que la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, estableció la figura del Juez Calificador como órgano de justicia municipal competente para aplicar sanciones al Bando de Policía y Gobierno, y cuando así lo determinen los reglamentos respectivos, conocerán de las infracciones a los mismos.

Los Jueces Calificadores durarán en su cargo por el término de la Administración Municipal y podrán ser ratificados al término de ésta o removidos antes, de conformidad con la legislación aplicable.
Se instruyó al director de la Policía Municipal Mario Arturo Romero Escalante para que notifique a los nuevos jueces y para que realice los trámites correspondientes para que se les otorgue sus nombramientos.

Huracán Patricia toca tierra. Es impresionante!

#HuracánPatricia Impresionante!!! Con vientos máximos sostenidos de 260km/h y rachas de 300km/h,se desplaza al nor-noreste a 24km/h. El ojo del huracán seguirá  internándose en tierra, afectando las  poblaciones de Emiliano Zapata, Careyes, Farallón, Cuitzmala y Arrollo Seco, del estado de Jalisco; se prevé siga como un huracán intenso el resto de este día.

Provocando lluvias intensas a puntuales torrenciales, violentas rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Central.‏@conagua_clima






Alerta y atención inmediata a la población ante la llegada del huracán "Patricia"

  • Se suspendió toda la actividad marítima, así como vuelos de llegada y se instalaron albergues para la población
  • En Puerto Vallarta, aviones y autobuses trasladarán sin costo alguno a la capital, así como carreteras
Jalisco, México.- En cumplimiento de la instrucción del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, viajó a la capital del estado de Jalisco para junto con el Gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, coordinar las medidas y acciones de prevención en materia de protección civil con motivo del huracán "Patricia".

Luego de reunirse con el Comité de Protección Civil estatal, en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario de Gobierno de la entidad, Roberto López Lara, pidió a los medios de comunicación reforzar el mensaje de alerta entre la población ante el embate del meteoro, el cual está calificado  como el más fuerte que se ha presentado en el mundo.

Explicó, que permanecerá en la entidad hasta que sea necesario, a fin de, primero, alertar, y después atender a la población que lo requiera, dado que "Patricia" registra vientos con velocidades superiores a los 350 kilómetros por hora, lo cual provocará oleaje de hasta diez metros de altura, por lo que toda actividad marítima está suspendida hasta nuevo aviso.

Además, señaló que todos los vuelos de llegada a esa zona fueron suspendidos y especificó que solo están llegando vuelos con unidades vacías, para auxiliar en la evacuación gratuita de las personas.

Insistió en la importancia de que tanto pobladores, como dueños de empresas, directivos de escuelas y la ciudadanía en general, tomen conciencia del riesgo que representa no tomar las providencias necesarias y guarecerse oportunamente.

Para tal efecto, especificó que ya se instalaron alberges para la población que considere que su vivienda no tiene la suficiente seguridad para hacer frente al paso del meteoro.

Lo más importante, reiteró, es que evitar la posible pérdida de vidas humanas y lesiones a las personas, así como la mayor cantidad de daños patrimoniales.

Dijo también que ya se cuenta con la presencia de técnicos especializados, operadores, maquinaria y una gama de equipos para atender de inmediato las necesidades surgidas por la emergencia.

Informó que hay a disposición de la población y turistas del puerto de Vallarta, aviones y autobuses que los trasladarán sin costo alguno a la capital del estado o a la capital del país a sitios que sean seguros.

Destacó que las carreteras que salen del puerto con dirección al centro del país están libres de peaje, para agilizar su tránsito y evitar asentamientos innecesarios. Todo con el objetivo de mantener un ritmo de evacuación rápido y suficiente.

Insistió en su petición a los medios de comunicación para que ayuden a difundir la alerta entre la población ante la magnitud del fenómeno y reiteró que la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno ha sido inmediata.

Finalmente, resaltó que las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Policía Federal están preparados para intervenir directamente y con oportunidad.

Anticipa Vila mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto municipal

  • El propósito, que los meridanos conozcan claramente en que se gasta su dinero
Mérida, Yucatán.- “Quienes trabajamos en el Ayuntamiento lo hacemos para procurar el bien común, para ser eficientes con los recursos que nos confían los ciudadanos y conducirnos con honradez y transparencia”, indicó el alcalde Mauricio Vila Dosal, con motivo de la presentación de los lineamientos y el programa de trabajo para la elaboración del presupuesto de egresos 2016.

—Trabajar para los meridanos es un honor y un gran  compromiso —abundó—. Vale la pena reiterar lo que decía cuando presentamos el Decálogo y el Código de Ética de los Servidores Públicos y que, por supuesto, nos aplica a todos: quien piense que la política es para enriquecerse, está equivocado.

Ante numerosos trabajadores municipales reunidos en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, el alcalde añadió que la política tiene que ejercerse con principios y valores, y su fin es alcanzar el bien común de todos los ciudadanos, sin excepción.

—Hoy ustedes tienen la oportunidad de aportar para el presente y el futuro de Mérida, son los responsables de la ciudad que heredaremos  a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos —expresó.

Acompañado de la secretaria municipal, María Fritz Sierra; de la síndico, Claudia Canto Mézquita, y del coordinador general de Administración, Álvaro Juanes Laviada, el presidente municipal calificó de histórica la oportunidad que tienen en sus manos los trabajadores municipales de hacer algo por la ciudad que ha sido reconocida en todo México como la que tiene el mejor nivel de calidad de vida, el cual se envidia en todo el país.

—En sus manos está que no sólo que continuemos siendo la número uno, sino que también nuestras familias puedan seguir gozando de esta calidad de vida —puntualizó.

Recordó que para llevar al cabo las funciones y los servicios públicos de competencia municipal, el Ayuntamiento tiene la atribución de administrar su patrimonio y su hacienda, vigilar la ejecución de los planes y programas, administrar los ingresos, y vigilar la aplicación del presupuesto de egresos.

—Nunca debemos de perder de vista que el dinero que manejamos no es nuestro, sino de todos los meridanos y ustedes y yo tenemos la obligación y el compromiso de cuidarlo y ejercerlo de la  mejor manera —expresó.

El concejal indicó a todos los trabajadores que es necesario buscar formas que nos permitan ser más eficientes en las oficinas, con el uso de los vehículos, en el cuidado de las instalaciones y  el equipamiento a nuestro cargo, porque todo se refleja en el servicio que se presta como Ayuntamiento a los meridanos.

Cada trabajador, expuso, debe cuidar los recursos municipales como hace con los de su casa, ya que el municipio es la casa grande de todos los meridanos.

Precisó que para llevar al cabo esas funciones, a más tardar el 15 de diciembre deberá aprobarse el presupuesto anual de egresos, elaborado con base en los ingresos disponibles y de conformidad al Programa Operativo Anual y el Plan Municipal de Desarrollo recién aprobado.

—En ese presupuesto tenemos que privilegiar la satisfacción de las necesidades más apremiantes de los meridanos,  en especial de los que menos tienen, así como atender las demandas de infraestructura urbana, equipamiento y realización de obras y servicios para los ciudadanos  -dijo.

Mauricio Vila añadió que para hacer más transparente el ejercicio del presupuesto, en los próximos días se instalará un Consejo Ciudadano de Colaboración Municipal para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio.

A diferencia de otras ocasiones, continuó, a ese Consejo se le invitará desde el principio para que nos ayude desde la elaboración del presupuesto con  opiniones y observaciones.

Precisó que el Consejo estará integrado por representantes de diversas unidades administrativas del Ayuntamiento, así como de los diferentes sectores de la sociedad civil.

—El propósito es que los ciudadanos conozcan de manera clara y directa el destino de los recursos públicos —expresó.

El munícipe exhortó a los trabajadores a elaborar los Programas Operativos Anuales de cada área no con la inercia de lo que se haya realizado anteriormente, sino con base en un análisis de lo que sirve y lo que se puede mejorar.

—Sigamos mejorando lo que se hace bien y dejemos de hacer lo que no funciona —recalcó.

Afirmó que ya giró instrucciones a la Tesorería Municipal para diseñar un esquema mediante el cual cada uno de los titulares de área defina con claridad y realice la presupuestación de todos los programas y proyectos, de modo que cada director pueda presentar de manera ejecutiva, pero a detalle, los alcances y requerimientos de cada uno de esos POAS en la reuniones programadas para la primera semana de noviembre.

El secretario ejecutivo de Copladem, Roger Torres Peniche, quien es titular de la Unidad de Gestión Estratégica, subrayó que el plan de egresos debe alinearse a los seis ejes rectores de la administración: Mérida competitiva y con oportunidades; Mérida sustentable; Mérida equitativa y solidaria; Mérida con servicios de calidad; Mérida segura; Mérida eficiente y con cuentas claras, así como los ejes transversales de movilidad urbana, sustentabilidad, innovación, accesibilidad universal y tradición.

Por su parte, Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería, hizo hincapié en que el equilibrio presupuestal se logra sujetando los egresos a las proyecciones de ingresos.

—La disciplina presupuestaria es una valiosa herramienta del presupuesto de egresos para cumplir con los objetivos de optimizar recursos y generar ahorros —explicó.

Posteriormente, los coordinadores generales, directores, subdirectores, jefes y administrativos del Ayuntamiento escucharon las presentaciones puntuales sobre los lineamientos a cargo de la tesorera Muñoz Molina y también la parte de la planeación e indicadores a seguir a cargo de Silvia Paredes Polanco, secretaria técnica del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (Copladem).
© all rights reserved
Hecho con