Aprueban Ley para protección de personas en procesos penales

Mérida, Yucatán.- Con el voto unánime de los diputados, fue aprobada la Ley para la Protección de las Personas que participan en Procesos Penales en el Estado de Yucatán, que impulsa la cultura de la denuncia y salvaguarda a quienes puedan verse en situación de riesgo para su vida, integridad física o psicológica por haber participado en la investigación de un hecho delictivo.

Tras la sesión plenaria donde se aprobó la citada Ley, que forma parte de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo en materia de seguridad, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI) resaltó el apoyo a esta iniciativa, que beneficiará las indagatorias y trabajo realizado por las fuerzas policíacas.

 “Todos los diputados se sumaron a esta primera aprobación del paquete de diversas iniciativas en materia de seguridad, la Ley avalada este día, se enriqueció con las observaciones tanto de las bancadas del PAN y del PRI, como de las cuatro representaciones legislativas y seguimos con el diálogo  y la buena voluntad política para que todas las demás propuestas lleguen a buen fin”, manifestó.

Haciendo énfasis en expresiones de los legisladores durante la Sesión Ordinaria de este viernes, Rivas Rodríguez destacó que el objetivo es brindar mayor seguridad para el Estado, más elementos policíacos y profesionalización en la investigación.

“Los diputados lo hemos señalado y por eso hago hincapié en que precisamente las propuestas hechas por el Ejecutivo Estatal buscan preservar la integridad de los ciudadanos, por ello es trascendental que con responsabilidad emitamos nuestro voto al momento de analizarlas”, abundó.

El nuevo ordenamiento define como personas protegidas a aquellas que puedan verse en situación de riesgo para su vida o integridad física o psicológica, por haber participado en la investigación o en el proceso penal o, aún sin estar directamente involucrados, tengan una relación parental o afectiva con las personas relacionadas y por ende compartan la misma situación de riesgo.


Desde la Tribuna, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI) indicó que la nueva Ley cuenta con un Catálogo de Medidas para proteger a todas las personas que toman parte en procesos penales, reconociendo diversas figuras, más allá de los testigos, además establecer derechos y obligaciones de los sujetos involucrados.

Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), explicó que con la norma aprobada se complementará y modernizará el marco jurídico para hacerlo congruente con las disposiciones federales en la materia, ello con el objetivo de enfrentar y prevenir los retos que en seguridad se presenten en la Entidad.

En otros asuntos, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la Constitución Política de Yucatán en materia de Transparencia, signada por los diputados integrantes de la fracción legislativa del PRI.

Asimismo a la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, las Iniciativas de  Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y sus municipios, suscrita por los diputados integrantes de la fracción legislativa del PAN.

Además de la propuesta para expedir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y modificar la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado de Yucatán, suscrita por el Poder Ejecutivo.

En la Sesión del Pleno se abordaron también otros temas, entre ellos se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología la iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado de Yucatán, signada por el diputado Enrique Guillermo Febles Bauzá.

Al abordar los asuntos generales, Beatriz Zavala Peniche (PAN) habló de algunos hechos violentos suscitados en fechas recientes, por lo que en relación al caso de una ejidataria de Conkal, externó la necesidad de que se profesionalice la investigación que realizan las autoridades correspondientes y se refuerce la seguridad en todo el territorio.

Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 27 A y se adiciona el artículo 27 E, de la sección octava del capítulo III de la Ley General de Hacienda de Yucatán, a fin de otorgar incentivos fiscales a las empresas que generen nuevos empleos y brinden oportunidad a jóvenes y personas con discapacidad.

Al hacer uso de la palabra, Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) entregó un documento con una serie de solicitudes y observaciones, relativas a la reorganización que está realizando el Poder Judicial en cuanto a juzgados y jurisdicciones.

Por último, la LXI Legislatura se dio por enterada de los oficios enviados por los Congresos de Tabasco e Hidalgo, además de que se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el miércoles 13 de abril a las 11 de la mañana.

Al finalizar la Plenaria, Celia Rivas Rodríguez (PRI) platicó con alumnos de tercer grado de preparatoria que recorrieron la sede de la LXI Legislatura de Yucatán, como parte del programa de visitas escolares, con lo que continúa la apertura del Poder Legislativo hacia la ciudadanía.

Integraron la Mesa Directiva, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente, María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Feria de la Salud en la Colonia Bojórquez

  • Decenas de estudiantes, apoyados por sus profesores, brindan orientación y servicios a más de 300 personas.
  • Importante respaldo de los gobiernos estatal y municipal
 Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, estudiantes y docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizaron la Feria de la Salud en el parque de la colonia Bojórquez, evento al que asistieron más de 300 personas, en su mayoría adultas y de la tercera edad.

Durante su estancia en este lugar los universitarios realizaron diversas actividades, destacando una serie de pláticas de información acerca de las enfermedades transmitidas por vector (dengue y chikungunya, específicamente), de sexualidad responsable, infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas en niños menores de cinco años.

Con el apoyo de sus profesores, los estudiantes aplicaron pruebas rápidas para la detección de diabetes tipo II, hipertensión arterial sistémica y cáncer de mama y cervicouterino, también organizaron actividades enfocadas al fomento de la alimentación saludable y la activación física, buscando combatir problemas asociados a la obesidad.

Es importante señalar que para llevar a cabo la Feria de la Salud, la Facultad de Enfermería contó con el apoyo de dependencias de los gobiernos estatal y municipal.

Del total de estudiantes participantes, unos 60 cursan el primer semestre de la licenciatura y los restantes el octavo, dijo la maestra Dayani Trinidad Tún González, secretaria académica de la Facultad de Enfermería, quien inauguró el evento a nombre de la titular del plantel, Silvia Carola Salas Ortegón.

En breve entrevista enfatizó que la feria, además de brindar servicios a la comunidad, representa una excelente oportunidad para que los estudiantes se desempeñen en los escenarios reales de aprendizaje.

“La Feria de la Salud se creó en 2009 y se llevaba a cabo en las instalaciones de la facultad, pero en 2015 se determinó organizarla fuera del plantel para tener un mayor acercamiento con la comunidad”, detalló Tún González.

Explicó que la presencia de la facultad en la colonia Bojórquez se debe a la cercanía y también a los resultados que arrojó un diagnóstico realizado por personal de la universidad. “Los profesores han realizado un excelente trabajo para promover la participación de los habitantes de la colonia”, subrayó.

Indicó que durante todo un semestre previo se lleva a cabo una labor de integración de los académicos de las asignaturas de Anatomía, Enfermería Comunitaria, Responsabilidad Social, Bioquímica y Nutrición  y Enfermería Fundamental Uno.

Antes de concluir Dayani Tún dijo que la facultad analiza las posibilidades para que en el futuro la feria se lleve a cabo en otros puntos del sector poniente de esta ciudad.

La coordinadora del evento, profesora Raquel de los A. Cámara Herrera, reiteró la participación de más de 100 estudiantes de primero y octavo semestre, apoyados por sus profesores y los integrantes del Consejo Estudiantil.

Añadió que “para que los temas relacionados con la prevención tengan mayor impacto en la niñez adaptamos actividades de teatro, memoramas y rompecabezas”.

Centro de Formación Humanista, proyecto pilar del PAN Mérida

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de  fomentar los ideales de Acción Nacional y contribuir a la profesionalización de nuevos liderazgos dentro de las filas del partido, el Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, Jesús Pérez Ballote, inauguró el nuevo Centro de Formación Humanista (CEFOHUM), espacio fundamental de capacitación y formación integral para futuros líderes políticos del PAN.

Acompañado de la Regidora de la Comuna Dafne López Osorio  y del Director del CEFOHUM Aníbal Cruz Rodríguez; Jesús Pérez Ballote  realizó el corte del  listón inaugural del  nuevo espacio de formación.

- Este espacio es el primero en su tipo en formación política integral dentro del partido, con  capacitación constante y continua que sigue los principios  humanistas de los  pilares de la doctrina de Acción Nacional.-  mencionó Pérez Ballote.

- El PAN continuará siendo actor fundamental en el desarrollo de la ciudad de Mérida, es por ello que el Centro de Formación Humanista brindará las herramientas necesarias para capacitar a la militancia y a la sociedad, contribuyendo en la formación de líderes políticos, futuros funcionarios públicos y candidatos a puestos de elección popular, que velen verdaderamente por el bienestar ciudadano y cuenten con la preparación necesaria.- puntualizó.

En el marco de la inauguración del Centro de Formación Humanista del PAN en Mérida, se lanzó la convocatoria de su primer Diplomado “Liderazgo en Humanismo y Formación Política” que dotará  de herramientas necesarias para contribuir en el quehacer político a los participantes a través de seis módulos: Nuestro Partido, Habilidades de Liderazgo, Políticas Públicas, Política Electoral, Comunicación Política y Gerencia de Campañas.

El diplomado, cuya duración será de seis meses, va dirigido a hombres y mujeres que cuenten con cierta experiencia política; hayan contribuido en algún movimiento de participación ciudadana, en campañas políticas o sean funcionarios de Administración Pública.

Expedición 364, en el cráter de Chicxulub

  • El objetivo de 30 científicos: llegar a la región central del cráter
Mérida, Yucatán.- A partir de la próxima semana un grupo de 30 científicos de Japón, China, Nueva Zelanda, Estados Unidos y México, así como de seis países europeos más, realizará investigaciones en la costa yucateca en torno al cráter de Chicxulub.

En conferencia de prensa, la doctora Ligia Pérez Cruz, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apuntó que el 14 de abril comenzará la perforación y aseguró que esos trabajos no dañarán al medio ambiente.

Agregó que el consorcio europeo encargado de la contratación de la plataforma donde se llevarán a cabo las maniobras, ya está realizando la instalación de los contendores, los equipos, los sistemas y los instrumentos en los laboratorios.

Durante su intervención, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, doctor Raúl Godoy Montañez, se refirió al apoyo que brinda el Gobierno del Estado para la realización de este proyecto.

Entre los mexicanos participantes, se encuentran los doctores Jaime Urrutia y Mario Rebolledo, pertenecientes al Instituto de Geofísica de la UNAM y al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), respectivamente.

Las operaciones costa afuera iniciaron recientemente y la plataforma ya se encuentra en el sitio de perforación, por lo que durante los próximos días, se llevará a cabo la colocación de los contenedores que servirán como laboratorios provisionales con equipos y sistemas de medición.

Únicamente estarán trabajando 12 investigadores, divididos en dos etapas: en la primera, por parte de México, intervendrá la doctora Ligia Pérez, mientras que en la segunda, Mario Rebolledo. Ellos realizarán análisis y mediciones preliminares en los núcleos de roca que se irán extrayendo.

El objetivo es perforar aproximadamente mil 500 metros de profundidad hasta llegar a la región central del cráter, lo que se podrá lograr en aproximadamente 60 o 65 días, que es lo que durará la expedición.

Una de las metas principales de esta comunidad, conformada por geocientíficos, astrónomos, biólogos moleculares, geólogos y paleontólogos, entre otros, es ver cómo fue la recuperación de la vida después del impacto de un meteorito hace 65 millones de años y cómo ha sido la evolución de la misma con el paso del tiempo.

También buscan observar cuáles son las características y la morfología del lugar, y sobre todo, cuáles son las particularidades del anillo de picos, que son elevaciones que se observan en el sitio, y su relación con otros cráteres del sistema solar.

Se mantendrá informada a la población a través de la página www.mision364.com,  en la cual se dará a conocer lo que está sucediendo día a día en la plataforma.

El sitio web incluirá material para diferentes públicos, en el que se explicarán, por medio de cápsulas, los detalles de las acciones que se realicen en torno a la perforación del cráter. Además, se podrán encontrar fotografías, videos y datos descargables, entre otros.

Capacitación, base del éxito para el sector industrial

Mérida, Yucatán.- La planeación, promoción, coordinación, manejo en redes sociales, evaluación, ahorro, innovación y cumplimiento de los procesos productivos son algunos de los temas que se han impartido en los más de 30 cursos, talleres y diplomados ofrecidos durante el primer trimestre en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, informó su presidente Mario Can Marín.

Indicó que  la capacitación constante es la base para que el personal administrativo de las empresas o la mano de obra de las industrias logre profesionalizar sus capacidades,  obteniendo  resultados de alta calidad  para persistir en un mercado altamente competitivo.

El dirigente del sector industrial dijo que para la Canacintra Yucatán, la capacitación y profesionalización del trabajo es uno de los pilares que ofrece a sus asociados, público en general y emprendedores que deseen mejorar sus habilidades y eficientar sus metas.

Expresó que una empresa que brinda constante capacitación a sus empleados jamás caerá en la obsolescencia y podrá mantenerse en competencia ante otros negocios.

Comentó que el aprendizaje no es patrimonio exclusivo de las empresas, pues hoy en día quien desee mejorar o profesionalizar sus habilidades puede hacerlo de manera independiente y por eso todos sus talleres y cursos son abiertos al público en general.

Entre la variedad de cursos que ofreció la Canacintra en este primer trimestre figuran: Técnica en Ventas, Procesos del Infonavit, Profeco, Estrategia de Ventas, Start Up Green Redes Sociales, Empowerment, SAT Devoluciones y Compensaciones, Ahorro de Papel en la Oficina, Taller de Mecánica Automotriz, Gobierno Corporativo, Comisión de Seguridad y Salud, SAT Declaración Anual y Manejo de Residuos Peligrosos, entre otros. 

Cabe recordar que la Canacintra ofrece seis salones con las mejores instalaciones para los eventos de capacitación, diplomados y Convenciones, todos acondicionados para cubrir las necesidades del sector empresarial para grupos desde cinco personas hasta 300 asistentes a un mismo evento.

Invitan a cursos de formación continua en deporte

Mérida, Yucatán.- Dirigidos a entrenadores empíricos, público en general y gente ligada a la activación física, el viernes 15 y sábado 16 de abril iniciará el curso del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (Sicced) nivel 1 y posteriormente, del 22 al 28 de mayo, comenzará un Diplomado en Gestión Deportiva.

Ante el titular del Instituto estatal del ramo (IDEY), Juan Sosa Puerto, el jefe del Departamento de Deporte Escolar de la misma dependencia, Marco Cerón Martínez, dio a conocer que el primero tendrá valor curricular y será gratuito, esto gracias al respaldo de la dependencia local y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Los interesados en este taller, que sólo tendrá cupo para 100 personas, deberán llevar su documentación básica al momento del registro o desde el 13 de abril. Para mayores informes se cuenta con el número 942-00-51 extensión 264.

Por su parte Jorge Calderón Rodríguez, director del grupo Jotace, indicó que el Diplomado, que cuenta con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IDEY y la Conade, tendrá una duración de 120 horas, divididas en sesiones de seis semanas cada viernes y sábado, con seis módulos.

Comentó que destacados personajes de este ámbito como Pedro Morcillo López, Enrique Basulto Farfán y Alejandro Preve Castro, lo han cursado.

El primer módulo abarcará los principios y fundamentos de la administración, el segundo, las competencias profesionales del gestor deportivo, y el tercero, el desarrollo organizacional aplicado al deporte.

El cuarto abordará el tema de la gestión de capital humano, el quinto, marketing deportivo, y el último, el diseño de proyectos estratégicos. La clausura está programada para las 19:00 horas, momento en el cual se hará entrega de las constancias. El diplomado también es gratuito, pero con cupo limitado.

En su oportunidad, Pedro Carrillo Pech, director de Educación Física estatal, señaló que ésta son buenas iniciativas del IDEY para impulsar la formación continua de profesores y estudiantes del área.

Asistieron, Manuel Gil Acereto, director de Promoción Deportiva del IDEY.             

Especialistas del canto coral internacional impartirán talleres en Yucatán

  • Segundo Campamento de Adiestramiento Coral en noviembre próximo.
Mérida, Yucatán.- Expertos coralistas e investigadores musicales de Ecuador, Venezuela y México compartirán sus conocimientos en el segundo Campamento de Adiestramiento Coral, que se realizará del 3 al 6 de noviembre de este año en Mérida para contribuir al desarrollo de la actividad a nivel nacional y mundial.

En el marco del XVI Festival Internacional de Coros Yucatán 2016, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a directores de agrupaciones, intérpretes, maestros y estudiantes de música, así como personas interesadas en el ramo coral, a inscribirse a la segunda edición del Campamento de Adiestramiento.

El director de Educación Artística de la dependencia, Néstor Rodríguez Silveira, indicó que después de realizar 15 ediciones del Festival, el evento ya está consolidado y es considerado como el más importante a nivel nacional, así como uno de los más significativos en América Latina.

Informó que los participantes en el segundo Campamento de Adiestramiento Coral tendrán acceso preferencial a los conciertos de gala del Festival y a la primera Reunión de Directores Corales de México.

Además recibirán una constancia, material didáctico, artículos conmemorativos y medalla alusiva al XVI Festival Internacional de Coros Yucatán 2016.

La capacitación estará a cargo de los especialistas Enrique Martín Briceño, de México, Eugenio Auz, de Ecuador, y Sergio García, de Venezuela. Los asistentes también podrán participar en las charlas a cargo de Julio César Morales, Luis Pérez Sabido, ambos de nuestro país, así como de directores invitados al encuentro.

El trabajo realizado a lo largo de los talleres se presentará al público en un espectáculo que tendrá lugar en el teatro "José Peón Contreras".

Rodríguez Silveira añadió que los interesados deberán llenar el formato de inscripción que se les proporcionará al solicitarlo a través de los correos electrónicos juana.gamboa@yucatan.gob.mx y fic_yucatan@hotmail.com.

Finalmente, precisó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre y el cupo es limitado, por lo que el grupo puede quedar conformado antes de la fecha señalada.
Para mayor información se puede comunicar al Departamento de Educación y Fomento Artístico al teléfono (999) 942-38-00, extensión 54035. Las bases completas están disponibles en la página web de la Sedeculta www.culturayucatan.com.

Asociaciones civiles respaldan Escudo Yucatán

  • La seguridad es un tema que nos identifica
Mérida, Yucatán.- En un marco de colaboración y solidaridad, integrantes de diversas asociaciones civiles de la entidad expresaron su voluntad de sumarse a las acciones de prevención social del delito, que es uno de los ejes prioritarios de la estrategia Escudo Yucatán.

La participación ciudadana, el fomento de valores desde la infancia, el seguimiento de temas contra las adicciones y la discriminación, fueron algunos de los planteamientos que los representantes de dichas organizaciones compartieron con los secretarios General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

En el encuentro, los funcionarios expusieron los esfuerzos que el plan de seguridad pública implica en materia jurídica y tecnológica, así como la sinergia entre ciudadanía y Gobierno, para lo cual se solicitó el apoyo de todos los sectores sociales a fin de garantizar resultados eficaces y tangibles.

La presidenta de la Fundación “Elda Peniche Larrea” A. C., Pilar Larrea Peón, señaló como urgente la aprobación del Congreso del Estado para llevar a cabo la iniciativa y que los cuerpos policiacos sean reforzados lo más pronto posible.

Marlo Lugo Mancillas de la asociación Avante propuso a los presentes y a las autoridades la creación de una red estatal entre las agrupaciones que brindan atención a grupos vulnerables, para contribuir con los trabajos del programa Escudo Yucatán, pues “la prevención es la principal función de las organizaciones de la sociedad civil”, precisó.

El presidente de Guerreros Mayas Urbanos A. C., Francisco Matos Campos, exhortó a la concurrencia a sumarse a este gran esfuerzo y a aprovechar la educación como instrumento para alejar los vicios y forjar una sociedad con conocimiento.

Rodríguez Asaf puntualizó que la comunicación es una herramienta que impulsa las maniobras de prevención social del delito, por lo que extendió un llamado a todas las asociaciones para ser parte del proyecto, manteniéndose unidas y en diálogo constante.

“La seguridad es un tema que nos identifica”, subrayó Sahuí Rivero, quien resaltó la importancia de estas mesas de diálogo para informar los objetivos de dicha estrategia, orientada a elevar la integración social y los niveles de confianza en la comunidad.

Preparan elección estatal de Niña, Niño o Adolescente DIFusor 2016

Teabo, Yucatán.- Tras concluir el cuarto encuentro para elegir a representantes regionales de las Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores de los Derechos, en el que participaron cientos de integrantes de Redes de 14 municipios, el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, aseguró que todo está listo para realizar el certamen estatal 2016.

En el evento efectuado en Teabo, Sosa Lara destacó que cada vez son más los infantes que con el respaldo de autoridades y familiares se suman a la estrategia, no sólo para hacerse escuchar, sino para colaborar con la divulgación de temas que permitan transformaciones sociales en su comunidad.

"Para intervenir en los asuntos que les interesan y realizar cambios de mejora a favor de ustedes mismos y de su municipio, es prioritario que se informen y conozcan sus derechos, de ese modo colaboran con nosotros quienes trabajamos para garantizarles el cumplimiento de los mismos", indicó.

Abundó que el próximo 13 de abril se realizará la eliminatoria estatal en la que los finalistas provenientes de Umán, Tecoh, Panabá, Quintana Roo, Temax, Dzilam González, Peto y Dzán expondrán sus proyectos para luego ser seleccionado el o la representante Yucatán 2016 a través de una votación libre y democrática de las y los asistentes.

Por su parte, el alcalde Daniel Fabián Puc Naal, agradeció a la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el especial interés en impulsar planes que fomenten la formación de niñas y niños conscientes de asuntos que reclaman atención en el estado y el país.

"Aprovechen las enseñanzas y los talleres que les imparten, ser líder entre sus compañeros representa la oportunidad de hacer algo por su localidad, estoy seguro que sabrán encausar esta responsabilidad y pondrán su granito de arena para elevar la calidad de vida de sus semejantes y sus familias", afirmó.

Acompañada de la presidenta del Sistema DIF Teabo, Cielo Abigail Noh Cervantes, la titular de la Dirección de Atención de la Infancia y la Familia (DAIF), Leandra Moguel Lizama, informó que cada concursante expuso las actividades que junto con sus demás compañeros de la Red Municipal realizaron desde su toma de protesta a la fecha.



Propuestas para salvaguardar derechos laborales de policías ministeriales

Mérida, Yucatán.- Al proseguir el análisis del paquete de Iniciativas en materia de seguridad, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia Rivas Rodríguez propuso dos artículos transitorios para la protección de los derechos laborales de los policías ministeriales y  los recursos de esa instancia investigadora.

El documento para analizar y en su caso sumar ambos artículos tiene por objeto que se agreguen al Dictamen relativo a las modificaciones al Código de la Administración Pública sobre la Secretaría de Seguridad (SSP).

Durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se detalló que el primer transitorio establece la salvaguarda de los derechos laborales de los servidores públicos de la actual policía ministerial investigadora, en tanto que el segundo aborda los recursos humanos, materiales y presupuestales asignados a ese cuerpo policíaco, actualmente adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE).

Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente del citado organismo, especificó que las iniciativas turnadas por parte de la Mesa Directiva son oportunamente distribuidas, en razón de la prioridad que signifiquen para el bienestar de los ciudadanos.

En torno al tema, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vicepresidente y Raúl Paz Alonzo (PAN), vocal, solicitaron sea entregada la Iniciativa que su fracción parlamentaria presentó en materia de regulación de las casas de empeño.

Productivas reuniones
Durante la jornada de este día y en sesión de trabajo, el presidente de la Comisión de Presupuesto Patrimonio Estatal y Municipal, Antonio Homá Serrano (PRI), informó que con resultados positivos concluyeron las reuniones con representantes de la Agencia de Administración Fiscal, la Consejería Jurídica y la Secretaría General de Gobierno.

Destacó que en el encuentro realizado este viernes participaron también los miembros de la Junta de Gobierno, quienes junto con los miembros de la Comisión recibieron respuesta a las dudas que previamente plantearon con lo que se podrá construir un proyecto de Dictamen que incluya las aportaciones de las seis fuerzas políticas de la LXI Legislatura, en lo que se refiere a las iniciativas de seguridad.

Por otra parte, en sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), vicepresidente, hizo llegar una serie de propuestas relativas al trabajo de peritaje y las atribuciones que en casos específicos pudieran tomar; en tanto,  Raúl Paz Alonzo, vocal, manifestó que entregará observaciones a la Ley estatal de Seguridad Pública, actualmente en estudio.

Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente, repartió el cuadro comparativo de la Iniciativa  de nueva Ley de Víctimas, documento en el que se incluyen los planteamientos hechos por el Ejecutivo estatal, así como por la fracción del PAN.

Propuestas temáticas
Como parte de la jornada de este día, este viernes sesionó también la Comisión de Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas, reunión en la que su presidenta María Beatriz Zavala Peniche (PAN) entregó un listado de temas a considerar como materia de estudio del Organismo.

Explicó que para tal efecto se convocaría a expertos en la materia, como a representantes de diversos sectores.

Robo en la Casa de las Artesanías, tras acusaciones contra Beatriz Peralta

  • El primer año se perdieron artesanías por siete mil pesos; el segundo por 14 mil y este tercer año por unos 70 mil pesos
  • Bajo llave, se han perdido ternos y piezas desde 250 hasta 2,500 pesos.
Mérida, Yucatán.- Detrás de las acusaciones de mal trato contra Beatriz Peralta y Chacón hay un factor distractor: el robo de mercancía en la Casa de las Artesanías. En el primer año de la administración empleados desleales sustrajeron productos por siete mil pesos; en el segundo año por 14 mil pesos, y este año,  se descubrió un faltante por unos 70 mil pesos.

-Piezas como ternos, que es imposible que salgan de la tienda sin que se den cuenta (las encargadas) porque los productos están bajo llave, excepto los que están en el aparador, afirmó la directora de la Casa de las Artesanías, quien este viernes recibió el respaldo de más de 200 artesanos de diferentes municipios.

Dijo que las artesanías que se han perdido, que cuestan desde 250 pesos hasta 2,500 pesos, tienen conocimiento los secretarios General de Gobierno y de la Contraloría del Estado, esto como resultados de auditorías realizadas por la Auditoría Superior del Estado y de un despacho contable externo, solicitado por la Junta de Gobierno.

--Alguien está calentando solo por calentar, y comprobar lo que dicen, expuso.

Expuso que “los lideres deben defender a sus agremiados, pero también deben saber, conocer, si tienen o no tienen la razón”.

28 empleados firmaron carta de apoyo
En principio afirmó, sobre las acusaciones de algunos trabajadores de presunto mal trato.

-- “No contesto, no me gusta confrontar, porque no lo aprendí. No me gusta apuñalar. Aprendí que la lealtad y la verticalidad son elementos que en la función pública deben prevalecer. La disciplina y sobre todo que uno se extienda para que todos pasen  sobre uno porque así le conviene a algún funcionario con interés eso no lo aprendió Beatriz Peralta”.

Informó que 28 empleados firmaron un documento de apoyo, sin su presencia porque se encontraba en Coyoacán con un grupo de artesanos.

--“Doña Bety nosotros la apoyamos porque usted nunca nos ha maltratado, y lo que nos parece es que usted no va a tiendas, expuso. No voy a negar nunca mi carácter pero jamás me he puesto al tú por tú, aseveró.

Se procederá conforme a la ley
Dijo que sobre esta desaparición de la mercancía no ha procesido penalmente.

--Espero hacer las cosas como estoy acostumbrada, dentro del marco de la legalidad y que no haya atropellos.

Explicó que la mercancía, cuando se lleva a tiendas, salen de la bodega foliadas y con documentos para que reciban de conformidad las encargadas. No se lleva solo por llevar, llegan y se arman en los anaqueles. No. Firman cuando sale del almacén y cuando llega a tiendas tanto la responsable de la mañana como de la tarde y la responsable Rosi Castillo, firman que reciben la mercancía”.

Dijo que los empleados quejosos alegan muchas cosas. “Que la máquina no sirve, pero si falla la matriz, fallaría en todas las cinco tiendas que tiene la Casa de las Artesanías.

--Alguien está calentando solo por calentar. Nada más espero que ellos puedan comprobar  todo lo que dicen y sobre todo, nunca hay que tergiversar ni editar videos y subirlos en el Facebook  porque yo creo que debemos tener respeto. Y eso es algo que yo he aprendido: a tenerle respeto a la gente”, aseveró.

Por la mañana artesanos de varios municipios realizaron un mitin de apoyo en las oficinas de la Casa de las Artesanás y posteriormente marcharon al Palacio de Gobierno donde pidieron al gobernador Rolando Zapata Bello mantener en el cargo a Peralta y Chacón pues con su trabajo ha dignificado a los artesanos yucatecos.






Procivy fortalece atención de incendios

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de redoblar esfuerzos para hacer frente a la última etapa de la Temporada de Incendios 2016, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) entregó más equipo a sus bases de atención a siniestros en los municipios de Halachó, Izamal, Samahil y Tecoh.

El titular de la dependencia, Aarón Palomo Euán, acompañado por los alcaldes de Halachó, Ernesto Chim Mut y Samahil, Isaías García Aguayo, así como representantes de los ediles en las otras demarcaciones, asignó implementos a brigadistas comunitarios para que realicen mejor sus tareas.

Según datos históricos de años anteriores, durante los meses de abril y mayo se incrementan al doble los incidentes de fuego debido a las altas temperaturas y los vientos fuertes.

Este año, por instrucción del Gobernador Rolando Zapata Bello, la entidad se dividió en ocho puntos estratégicos para la atención ágil y oportuna, de los cuales cuatro están en Mérida y su periferia, mientras los restantes en los municipios antes mencionados.

En el esquema participan 800 elementos de Protección Civil tanto estatal como municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Gendarmería de la Policía Federal Preventiva (PFP), de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

A la fecha se han registrado alrededor de 125 incendios, en su mayoría conatos, muy por debajo de lo registrado durante el mismo periodo del año anterior. La temporada finaliza el 31 de mayo.

Durante la entrega de equipos estuvieron los directores de Protección Civil de Izamal, Tomás Francisco Pérez Rejón, de Halachó, Nemías Daniel Chi Huchim, de Samahil, Julio Imbert Moo Tun, y de Tecoh, Miguel Ángel Ruiz Polanco.

A proceso, mujer que mató a motociclista

Mérida, Yucatán.- La autoridad judicial dictó auto de vinculación a proceso a la mujer quien el pasado dos de abril, en estado de ebriedad y manejando su vehículo en sentido contrario en el puente del Periférico Norte, colisionó la parte frontal y costado contra una motocicleta provocando que el motociclista José Alfredo Gasca León cayera del puente y muriera.

Sin embargo es factible que Sofía Margarita Pech Briceño pueda arribar a algún mecanismo alterno, contemplado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de dar por terminado el proceso.

La juez de control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del Poder Judicial del Estado, Elsy del Carmen Villanueva Segura, presidió la continuación de la audiencia inicial en la que resolvió vincular a proceso a la imputada por el delito de homicidio cometido por culpa.

En la audiencia, la juez Villanueva Segura escuchó a las partes procesales y determinó que los datos de prueba expuestos fueron razonables para justificar su petición, por lo que dictó vinculación a proceso.

Por último, la juez otorgó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, a fin de que los fiscales continúen con su investigación y la defensa pueda aportar datos de prueba en favor de su defendida.

Este plazo es factible para que las partes puedan arribar a algún mecanismo alterno, contemplado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a fin de dar por terminado el proceso.
Cabe mencionar que no se realizó petición alguna para debatir la medida cautelar impuesta en la audiencia anterior, por lo que mantiene su vigencia.

Los hechos que los fiscales imputaron ocurrieron el 2 de abril, aproximadamente a las 06:10 horas, cuando una persona conducía un vehículo sobre el kilómetro 32 del anillo periférico norte, sobre el puente, en sentido contrario, y colisionó su parte frontal y costado derecho contra una motocicleta, provocando que el motociclista cayera del puente y muriera.

Alta presión mantiene tiempo caluroso

  • Temperaturas calurosas a muy calurosas y baja probabilidad para lluvias sobre la Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- La alta presión en el Golfo de México mantiene el pronóstico de  tardes calurosas y noches frescas. En Abalá el termómetro marcó 14 grados, en Oxkutzcab 15.5 grados, en Motul 16 grados, en Tantakin 17 grados y en Ticul 18 grados. La máxima de 37 grados se registró en Peto.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la entidad cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias, con temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del nor-noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Norte y Noreste incrementándose esta tarde de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas del Golfo de México, especialmente en la Sonda de Campeche.

De acuerdo a los modelos de pronóstico, el nuevo frente frío cruzará el Norte del Golfo de México esta tarde y se estará en proceso de disipación durante esta noche. Por otra parte, se prevé que un nuevo evento de Surada afectará las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán con vientos del Este y Sureste de 37 a 46 kph con rachas superiores en zonas marítimas y olas de 1.2 a 2.1 mts, a partir de las primeras horas del sábado 09 de abril. Se mantiene en vigilancia y se recomienda tomar las medidas precautorias ante esos efectos.

Se pronostica que el sábado continuarán los amaneceres frescos y calor durante el día con temperaturas mínimas en el amanecer de entre los 18 a 21 grados muy similar a lo sucedido en estos últimos días y una temperatura máxima de entre los 33 a 34 grados con cielo de mayormente despejado a medio nublado y con vientos del este y noreste.

Para el domingo, aunque amanecerá con menos fresco se pronostica una mínima de 19 a 21 grados  y durante el día habrá más calor con una máxima de entre los 35 a 36 grados con cielo mayormente despejado.

Temperaturas calurosas a muy calurosas y baja probabilidad para lluvias sobre la Península de Yucatán.
Esta mañana, se observa cielo mayormente despejado en la península de Yucatán. El ambiente es templado a cálido, con viento del noreste de 10 a 20 km/h principalmente en costas de Campeche.
Sistema de alta presión con centro en el Golfo de México favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical interactuará con el establecimiento de una vaguada en el occidente de la península de Yucatán, generando condiciones de cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán con algunas lluvias aisladas en la porción sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del nor-noreste de 20 a 30 km/h y rachas eventuales de 45 km/h en zonas costeras.

El Sistema Frontal No. 53 se extiende desde las costas orientales de E.U.A. hasta el noreste del golfo de México sin afectar al territorio nacional.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del nor-noreste cambiando gradualmente al norte de 20 a 30 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias aisladas en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, el viento será del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h. en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado. 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz. Bancos de niebla dispersos por la mañana. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día en el sur de la región. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Yucatán y Cuba fortalecen lazos históricos con nuevo vuelo

  • Entra en operaciones la nueva ruta hacia La Habana
Mérida, Yucatán.- Yucatán continúa con la ampliación de su conectividad aérea con los principales destinos internacionales, tras el arribo del primer vuelo de la ruta La Habana-Mérida-La Habana que desde este día opera la compañía mexicana Interjet.

El Gobernador del Estado,  Rolando Zapata Bello, atestiguó la llegada de la aeronave Superjet 100 con capacidad de 93 pasajeros procedente de la capital cubana, la cual aterrizó a las 13:28 horas en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de esta ciudad.

Tras el corte del listón inaugural y recorrer la nueva aeronave, Zapata Bello ratificó el compromiso de su administración en el fortalecimiento de acciones que promuevan el desarrollo económico del territorio local.

Acompañado del secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar y representantes del sector empresarial, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que con este vuelo se fortalece la relación que la entidad ha fomentado con Cuba, y que se refleja en su participación en las exportaciones entre México y ese país, así como en el intercambio cultural y turístico.

Asimismo, reconoció la labor de los empresarios de la aerolínea por la confianza depositada en Yucatán y los invitó a seguir trabajando en conjunto para concretar más salidas desde este punto del sureste mexicano.

Al hacer uso de la palabra, la directora de Relaciones Institucionales de Interjet, Gabriela Jiménez Cruz, precisó que el nuevo vuelo se realizará dos veces a la semana. Los jueves y domingos saldrá de La Habana a las 12:30 horas, horario local, llegando a Mérida a las 13:05 horas. Desde la capital yucateca despegará a las 15:15 horas, con llegada a la isla a las 17:45 horas, horario local.

La directiva agradeció al Gobierno del Estado por las gestiones realizadas para lograr esta nueva ruta, que se suma a la que la compañía tiene con destino a la Ciudad de México con seis frecuencias diarias.

En su turno, el director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, informó que la conexión es de gran relevancia, ya que actualmente 14 líneas internacionales esperan respuesta a su solicitud para aterrizar en Cuba.

Añadió que además de fortalecer la afluencia de turismo entre ambas ciudades, este vuelo dotará de más oportunidades a los exportadores que transportan mercancías vía aérea.

Tras el arribo, el titular del Poder Ejecutivo saludó a los viajeros, entre ellos a Ana Arraiza, quien llegó de la isla para visitar a familiares que residen en Mérida.



Niños difusores de diez municipios participan en un encuentro regional

Motul, Yucatán.- El municipio de Motul fue sede del “Encuentro regional para la elección de la niña, niño o adolescente difusor de los derechos 2016” donde participaron más de 60 niños provenientes de diez municipios de la zona.

El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, quien acudió con la representación de la presidente Sarita Blancarte de Zapata dijo “tenemos que construir una niñez que conozca sus derechos, siendo esta una tarea compartida entre autoridades y familias” destacó.

La presidenta del DIF Municipal, Claudia Hernández Monroy agradeció a los niños y autoridades su importante asistencia y participación en el evento donde los participantes tienen un espacio para compartir, convivir y  aprender de temas relacionados con el respeto de sus derechos y el conocimiento de sus obligaciones.

Después del acto protocolario los menores fueron divididos en cuatro grupos, donde presentaron sus carteles que resume las actividades que realizan en sus municipios como parte de la Red Municipal de Niños Difusores,  al término los niños votaron por el proyecto que más les gusto eligiendo a un representante de cada equipo.

Víctor Chuc Galera de Motul, Nahaiby Martín Aké del municipio de Dzilam González, Karen Pérez Pech de Suma de Hidalgo y Sayuri Núñez Cruz de Temax, resultaron los cuatro finalistas y tuvieron que realizar una exposición ante todos los niños y demás asistentes.

Los cuatro finalistas presentaron diversos temas como las adicciones, la discriminación, la violencia y el bullyng, también expusieron las actividades más relevantes que han realizado en su municipio por medio de la Red de Difusores.

Al concluir con la exposición, los niños eligieron por medio del voto de manera libre y democrática a las dos personas que serán sus representantes en la fase regional.

La niña Sayuri Núñez Cruz del municipio de Temax con el tema “El acoso escolar” obtuvo el primer lugar con 32 votos y Nahaiby Martín Aké, de Dzilam González con 11 votos, resultaron electas para representar a esta región el próximo miércoles 13 de abril en la fase regional.

Sayuri Nuñez, de tan solo 10 años de edad, hizo un llamado a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, compañeros y profesores para frenar el combatir y frenar el bullyng en todos los municipios del Estado. Dijo sentirse muy contenta y dedicó su triunfo a su familia, compañeros de la red municipal y a su promotora Zuzuky Moguel por prepararla y apoyarla durante su participación. 

La originaria de Temax dijo que continuará preparándose para la próxima semana y ganar para representar a esta zona.

El evento finalizó con la premiación donde se le entregó una medalla a cada una de las ganadoras y una memoria USB por su participación, en total participaron niños, niñas y adolescentes de los municipios de Motul, Dzoncauich, Dzilam González, Cacalchén, Dzidzantún, Telchac Puerto, Temax, Suma de Hidalgo, Dzemul, Bokobá y las escuelas CONAFE Santa Teresa y UNESCO, ambas de Motul.



Presenta STPS su oferta de programas ante instituciones educativas

  • Buscan fortalecer los vínculos con el sector mediante esquemas de capacitación.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos directos con el sector educativo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó sus programas de capacitación y de fomento a la competitividad ante representantes de las principales instituciones universitarias y de nivel medio superior del estado, reunidos en las instalaciones de la dependencia.

El titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, resaltó la oportunidad que presenta este tipo de encuentros para estrechar lazos de colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, como el empresarial, académico y gubernamental, para lograr mejores resultados en la materia.

En este sentido, recordó que las Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate) están dirigidas a la población desempleada o subempleada, para brindarles acceso a cursos que les permitan incorporarse al mercado laboral o desarrollar una actividad productiva por cuenta propia.

Asimismo, destacó que el 14 de del presente mes se llevará a cabo la cuarta Feria Nacional de Empleo en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 8:00 a 16:00 horas.

Por su parte, Arturo Hernández Sánchez de la empresa Envases Universales y Jorge de la Rosa Medina del Grupo Modelo, expusieron la oferta de vacantes para sus respectivas plantas, próximas a abrir en el estado, mientras que el coordinador de la Unidad Regional Mérida del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Francisco Sabido Góngora, explicó los esquemas de la instancia a su cargo.

Vecinos defienden árboles a punto de ser derribados

  • El trazo de una nueva calle amenaza a una decena de especies plantadas hace varios años en un terreno de Reparto Granjas, al sur de Mérida
Mérida, Yucatán.- Un grupo de vecinos de la colonia Reparto Granjas solicitaron la pronta intervención de las autoridades ante lo que parece ser el inminente derribo de 10 árboles en una pequeña área colindante con el Periférico de Mérida.

La construcción de una calle es el motivo por el cual serían retirados tres cedros, dos almendros, una casuarina, chakás, flamboyán y ciricote que fueron plantados por los propios vecinos en una pequeña porción de amplio terreno carente de árboles.

Desde hace algunos días, según informaron, personal de una constructora contratada por el Ayuntamiento de Mérida inició los preparativos para construir la arteria, que pasaría junto al extenso baldío, ubicado a 50 metros del Periférico.

La nueva vía se proyecta sobre territorio municipal; sin embargo, el trazo hecho por los ingenieros atraviesa justo en dicha parte poblada de árboles, que necesariamente tendría que ser eliminada.

“Son especies que tienen más de 30 años aquí, que fueron sembrados por los vecinos y los hemos cuidado todo este tiempo”, señaló la señora Ivonne Moreno Tuz al legislador federal Francisco Torres Rivas, quien acudió al sitio a solicitud de los colonos.

“Panchito” Torres recorrió el área, donde la maquinaria se encuentra lista para continuar su avance sobre la zona arbolada, donde estos ciudadanos tenían la esperanza de contar, algún día, con área verde y un pequeño parque.

Afirman estar de acuerdo con la construcción de la calle, pues llevan años pidiendo acabar con los perjuicios que genera el terreno baldío, el cual colinda con las calles 49 de la colonia Salvador Alvarado Sur y 51 y 55 de Reparto Granjas. Sin embargo, piden no arrasar con una decena de árboles.

Al lugar fue llamado también el diputado local del Verde Ecologista, Enrique Febles Bauzá, quien una vez en el sitio se comunicó vía telefónica con personal del municipio para informarse del proyecto.

“Supuestamente el alcalde de Mérida tiene sensibilidad ecológica, o al menos así nos lo ha hecho creer, de modo que vamos a dialogar con el municipio para encontrar una solución que beneficie a todos”, ofreció el legislador del Partido Verde.

La señora Silvia Gamboa recordó que en el fraccionamiento Cordemex, al norte de esta ciudad, se pudo llegar a un acuerdo y respetar los árboles ahí existentes que inicialmente se pensaban retirar para ampliar una avenida.

“¿Merecemos un trato diferente porque se trata de ciudadanos del sur?”, cuestionó. Indicó que no cree que estos árboles sean trasladados a Animaya, como aseguran los empleados municipales, sino serían destruidos.

Pero lo principal, señalan, es que nos quitarían todos los beneficios, como su sombra y frescura, que nos regalan estos gigantes verdes.







Convoca la ESAY al ingreso a sus licenciaturas y maestrías

Mérida, Yucatán.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) convoca a los interesados en ingresar a las Licenciaturas en Docencia de la Danza Clásica, Artes Visuales, Artes Musicales y Teatro, así como a las maestrías en Producción y Enseñanza de las Artes Visuales y Dirección de Escena a participar en su proceso de selección para el ingreso correspondiente al ciclo escolar 2016 – 2017.

Actualmente la ESAY es la única institución en el Sureste que ofrece un abanico de opciones artísticas a nivel profesional, cuenta con una matrícula de 270 estudiantes, de los cuales 240 son de licenciatura y 30 de maestría a los que forma en un marco universitario contemporáneo, como creadores, docentes e investigadores en el campo del arte y sus disciplinas afines.

Cuenta con proyectos de investigación y de extensión académica enfocados a contribuir, a través del desarrollo del arte y la cultura, a la atención de necesidades sociales y educativas y a la formación de públicos.

De igual manera ofrece apoyos a sus estudiantes a través de las siguientes becas: de Equidad Social, que ofrece descuento de colegiaturas del semestre por cursar; la de estudiantes provenientes del interior de Estado, que otorga apoyo económico durante un semestre a un estudiante de cada una de las licenciaturas y la de excelencia académica, otorgada a  al estudiante con mejor promedio de cada licenciatura, actualmente el 20 por ciento de la población matriculada está beneficiada a través de estos apoyos.

A fin de brindar información precisa sobre los perfiles y los diversos filtros de selección para el ingreso, la ESAY ofrecerá reuniones informativas los próximos días viernes 8 y sábado 9 de abril para las maestrías y las licenciaturas, respectivamente.

En el caso de los posgrados las reuniones se llevarán a cabo para la Maestría en Dirección de Escena a las 16:00 horas y para la Maestría en Producción y Enseñanza de las Artes Visuales a las 18:00 horas, ambas en la Antigua Estación de Ferrocarriles, ubicada en calle 55 número 435 por 48 y 46 del Centro.

Mientras que todas las licenciaturas tendrán la actividad el sábado 9 a las 10 horas en la sede de cada escuela: en el caso de Danza al interior del Centro Estatal de Bellas Artes, en la Avenida Itzáes no. 501 por 59 y 65 del Centro, Teatro se encuentra en la calle 52 por 43 y 41 del Centro, Artes Musicales sobre la calle 60 número 338-F por 27 y 29 del fraccionamiento Señorial y Artes Visuales en la Antigua Estación de Ferrocarriles.

Durante el año pasado los docentes, egresados y estudiantes de la ESAY participaron y nutrieron a la actividad cultural del Estado y el país, 94 estudiantes y egresados y 45 docentes recibieron varios premios, distinciones y reconocimientos en sus áreas.

En el caso especifico de Artes Visuales, varios estudiantes y egresados resultaron beneficiados por el Fondo Municipal para las Artes, una estudiantes presentó su obra fotográfica en Sevilla, España; otro en Nebraska

tres beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores, dos más del Programa Jóvenes Creadores del Fonca en la categoría de Escultura, otro en la de Pintura y uno más en la de Medios Alternativos, una ganó el primer lugar en la convocatoria Industriarte de Quintana Roo, 4 seleccionados para la VII Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, 3 estudiantes ganaron el Concurso de Arte Público “La ciencia en Yucatán”.

En cuanto a Teatro, egresados resultaron seleccionadas para realizar estudios de Teatro Físico en París, de Dramaturgia en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral en Argentina, así como para participar en el Festival Internacional de Colombia, en la Muestra Nacional de Toluca, en el Festival del Caribe en Cuba, tres beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores y uno en la de Creadores, una egresada participó en el Encuentro Internacional sobre Teoría y Práctica Teatral, realizado en Madrid, España

Por Artes Musicales un egresado fue seleccionado para participar en el Curso de Dirección Orquestal en el Conservatorio Nacional de Música, dos beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores, un beneficiado del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Jóvenes Creadores

En cuanto a danza, una estudiante fue Juez Nacional de Gimnasia Ritmica en la Olimpiada Nacional 2015, otra participó en el Curso Piroutteando Ballet Workshop como becario de Relevé AC.

Aprueban Ley de Protección a las Personas que Intervienen en los Procesos Penales

  • Comisión aprueba primera iniciativa del paquete en materia de seguridad
Mérida, Yucatán.- Tras la aprobación del Dictamen relativo a la Iniciativa para expedir la Ley de Protección a las Personas que Intervienen en los Procesos Penales, Celia María Rivas Rodríguez (PRI) resaltó que con el ordenamiento se garantizará el respeto de los derechos humanos de los involucrados, además de que se les brindará certeza jurídica y seguridad judicial.

 “Se conceptualiza a las personas en situación de riesgo por fungir como testigos o denunciantes, además de que se reconoce la vulnerabilidad por relación parental o afectiva con quienes participan en las denuncias y procedimientos”, puntualizó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura.

“De igual forma se establecen sanciones a las personas que violen, incumplan o divulguen información sobre las medidas de protección que sean otorgadas. En general, el Dictamen demuestra una Ley congruente y una herramienta que promoverá la denuncia y la credibilidad sobre la actuación del poder público”, enfatizó.

En sesión de trabajo, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó por unanimidad la citada Iniciativa del paquete entregado por el Ejecutivo Estatal y su presidente, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), solicitó se distribuya el Dictamen a los 25 diputados a fin de que sea puesta a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.

Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN), vicepresidente, consideró que con esta nueva norma se complementaría y modernizaría el marco jurídico de Yucatán en concordancia con el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral.

Por su parte, Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), secretaria, planteó algunas dudas respecto a la forma de organización que se propone para el Centro de Prevención Social del Delito y su Consejo Consultivo, así como a la forma en que se incentivará la participación de estudiantes y de la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, José Elías Lixa Abimerhi (PAN) manifestó la inquietud de su fracción parlamentaria para conocer la estructura interna que tendrían los órganos desconcentrados que se proponen crear como parte de la nueva estrategia de seguridad.

Diputados aclaran dudas
Durante la jornada de este jueves, las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, así como la de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, también prosiguieron el análisis del paquete en materia de seguridad, prevención social del delito, fortalecimiento de los cuerpos judiciales  e inversión tecnológica en el rubro.

Antonio Homá Serrano (PRI), presidente de la Comisión de Presupuesto, informó que esta mañana se celebró la primera reunión entre sus compañeros diputados que integran el mencionado organismo y representantes, asesores de la Agencia de Administración Fiscal, la Consejería Jurídica y la Secretaría General de Gobierno.

El encuentro tuvo el objetivo de responder a las preguntas específicas en torno a la Iniciativa para monetizar y afectar ingresos y derechos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y al Fondo para la Infraestructura Social Estatal.

Se dejó en claro que la inversión será destinada a la seguridad y que en el Dictamen se realizarán las adecuaciones a fin de establecer la certeza para el correcto uso de los recursos. Mañana viernes se realizará una segunda reunión de trabajo. 
© all rights reserved
Hecho con