Susana Aguilar Covarrubias nueva Comisionada Presidenta del INAIP

Mérida, Yucatán.- En términos del párrafo octavo del artículo 75 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, este día el Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales, INAIP, sesionó para elegir a Susana Aguilar Covarrubias nueva presidenta del organismo.

Previo a la designación, el Comisionado Víctor Manuel May Vera rindió un informe de su gestión iniciada el 4 de septiembre de 2014 y que concluyera el día de hoy, siendo reelecto por única ocasión el pasado 2 de septiembre de 2015.

En dicho informe se destacaron las acciones encaminadas a la formación y la enseñanza del derecho de acceso a la información, como la creación del Centro de Formación en Transparencia, CEDAI; puntualizó que durante el período en el que fungió como presidente se impulsaron cursos de certificación en diversos estándares por competencia en atención al ciudadano, facilitación de la información, administración de la documentación en archivo de concentración, entre otros.

De igual manera, en el período informado, se participó en eventos de vinculación nacional tales como la instalación del Consejo Nacional de Transparencia, y se realizaron diferentes actividades encaminadas a difundir entre la sociedad los valores y derechos que le corresponden al Instituto; detalló que en su gestión se imprimió y distribuyó la primera revista de contenido en materia de transparencia “Abredatos”.

May Vera destacó el trabajo institucional de los servidores públicos que laboran en la organización por su compromiso en potencializar la enseñanza de la transparencia en todo el Estado e hizo un reconocimiento al consejo que lo ha acompañado a lo largo de su gestión como presidente.

Como marca la Ley, los comisionados realizaron el voto secreto, y de manera pública la secretaria ejecutiva, Leticia Tejero Cámara realizó el conteo de los mismos, resultando electa por unanimidad la Licenciada Susana Aguilar Covarrubias, quien durará en su encargo a partir del día 23 de mayo del presente, hasta el 22 de mayo de 2018.

La nueva Comisionada Presidenta hizo un llamado al capital humano que labora en el órgano garante para seguir construyendo la confianza ciudadana en beneficio de todos los habitantes de Yucatán; destacó que en esta nueva etapa se enfrentan retos que impone la nueva legislación en materia de Transparencia del Estado por lo que refrendó su compromiso de trabajar de la mano con todo el personal del Instituto por una misma causa común que es la de la transparencia.

Aguilar Covarrubias se pronunció a trabajar en conjunto con los sujetos obligados para garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales desde la niñez. Mencionó que en próximos días se construirá el plan de trabajo del pleno, que regirá durante el período en el que ha sido designada para estar al frente del INAIP.

Susana Aguilar es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, presidiendo diversos organismos de la sociedad civil; en el ámbito de transparencia ha sido consejera de este Instituto desde el 19 de diciembre de 2013 a la fecha.




Motivan a los estudiantes a emprender

Mérida, Yucatán.- “El emprendedor es aquel que se atreve, aquel que corre riesgos, que no le teme al fracaso, que se levanta y continúa esforzándose hasta alcanzar sus objetivos”, fue el mensaje del secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, al inaugurar la Feria de Emprendedores del Centro de Estudios de las Américas (CELA).

La exposición “Aprender para emprender” reunió en 51 estands a alumnos de preparatoria y de las licenciaturas de Diseño Gráfico y Publicitario, Diseño de Interiores y Psicología, quienes tuvieron como sede la plaza cívica del plantel.

El funcionario puntualizó que los grandes proyectos provienen de una pequeña idea, el reto es cómo hacer que ésta se vaya concretando. Asimismo, reconoció a la escuela por fomentar este tipo de actividades que motivan a los estudiantes a construir su futuro.

Las autoridades dieron un recorrido por los módulos donde los alumnos ofrecían a los asistentes diversos productos de bisutería, perfumes, ropa, calzado, así como servicio de fotografía, postres y comida.

El titular de la materia de Emprendedores, Carlos Escalante Cisneros, señaló que estas actividades desarrollan en los jóvenes un gran aprendizaje y la habilidad para resolver conflictos, como el montaje del estand, elección del proveedor, diseño del empaque hasta la decisión del precio del producto y la publicidad que se hará.

Por su parte, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco, dio a conocer que se premiará a los dos primeros lugares, tanto del nivel preparatoria como licenciatura, con un proceso de acompañamiento en una incubadora certificada, para que puedan salir empresas que contribuyan a generar empleo y bienestar en Yucatán.

Mejorarán la calidad de enseñanza de maestros de inglés

Mérida, Yucatán.- Exponer y hacer frente a los retos al impartir el idioma inglés, es la finalidad de la primera Convención de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (Mextesol) Capítulo Yucatán, cuyo tema principal fue “Hablando de aspectos de la enseñanza para encontrar posibles soluciones” y que servirá de apoyo a los profesores en la materia para el logro de sus objetivos pedagógicos.

“El Gobierno trabaja arduamente para el fortalecimiento del capital humano, un tema que tiene que ver con el desarrollo de la entidad, es la posibilidad de contar con personas debidamente preparadas para poder incorporarse al sector productivo y social, y la educación es clave para ello”, aseveró el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, en el Auditorio “José Vasconcelos”, que albergó este encuentro.

Entre las realidades que afectan la impartición del inglés en la región, se encuentran el tamaño de los grupos y la variedad de niveles, el analfabetismo funcional, las habilidades académicas no óptimas en los alumnos, la tecnología versus la enseñanza desenchufada, la puntualidad y la motivación.

Por su parte, el miembro del Consejo Directivo de Mextesol, Luis Rodríguez Velázquez, explicó que la Asociación tiene como propósito capacitar y actualizar académicamente a profesores y alumnos, inmersos en la enseñanza de dicho idioma en nuestro país, con la misión de elevar la calidad de la misma en todos los niveles educativos, así como fomentar el desarrollo profesional de los docentes.

De igual manera, se encargan de difundir los avances más recientes en el campo de la investigación para esta modalidad formativa, a través de diferentes actividades académicas, talleres, conferencias y convenciones internacionales y regionales, que se celebran en distintas sedes de México.

“Estamos convencidos que el dominio del idioma inglés ofrece acceso a la información y que fomenta cambios positivos y sostenibles, así como un diálogo más abierto y eficaz entre nuestros pueblos”, afirmó en su intervención el cónsul de los Estados Unidos en Yucatán, David Micó, y añadió que la enseñanza del inglés es una prioridad.

En este sentido, mencionó que contribuye a la mejora de la educación en México, a través de la capacitación directa a los maestros y el acompañamiento con estudiantes extranjeros que colaboran con ellos en las aulas, pero sobretodo, de la búsqueda de personas que sepan usar el idioma para abrir la ventana hacia la cultura, la historia y la sociedad de otros países, parte fundamental de la comprensión de la lengua.

La Semana de Yucatán, mejor que nunca: Ramírez Marín

  • Animado recorrido, con saludos y fotos, en el Palacio de los Deportes
Ciudad de México.- En el marco de un recorrido por la Semana de Yucatán en México, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que no hay duda de que esta edición superó a las anteriores en cuanto a presencia, promoción, ventas y oportunidades para abrir nuevos mercados, de manera que ha sido todo un éxito.

"Es fruto de la excelente campaña de difusión que realizó el gobierno del Estado, con anuncios en la liguilla del fútbol mexicano, en las telenovelas y en otros espacios informativos. También contribuyó, desde luego, la calidad de los productos que ofrecen nuestros paisanos, que cada vez son mejores", indicó.

"Estoy muy orgulloso de mi tierra, Yucatán está de moda atrayendo inversiones, despegando en turismo y abriendo camino en los sectores industrial, comercial y de servicios, gracias al buen trabajo que realiza el gobernador Rolando Zapata Bello y al empuje del sector productivo yucateco", subrayó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

En su recorrido por el Palacio de los Deportes, sede de la Semana de Yucatán en México, Ramírez Marín afirmó que ve con muy buenos ojos que el evento se lleve a otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, con los que hay vuelos directos, a fin de seguir abriendo mercado en otros grandes centros de consumo.

"Seguramente el gobierno del Estado está trabajando en eso y con gusto me sumo a las gestiones para obtener recursos y llevar la Semana de Yucatán a otras ciudades. Hoy se ha posicionado en el corazón del país, así que es muy buen momento para apuntar a otras regiones", recalcó el legislador.

En su recorrido, Ramírez Marín saludó de mano a decenas de expositores y visitantes, compró buena cantidad de productos, platicó con artesanos, industriales y microempresarios, recibió varios obsequios, entre ellos un par de guayaberas, y probó varios productos que le ofrecieron en los pabellones. Las fotografías con los expositores  estuvieron a la orden del día.

En el stand de "Doña Way", sus propietarios Ileana Reyes Campos y Javier Covo Torre le obsequiaron al diputado un "pasaporte yucateco" autografiado por su autor: "Para Jorge Carlos, con carinio, ninio", de parte de la singular mestiza. El grupo Yahalkab, que ha sido todo un éxito en la parte cultural y artística de la Semana de Yucatán en México, le hizo llegar también su más reciente disco, "Dos estilos, una trova", autografiado por los destacados músicos yucatecos.

"Hay que resaltar el esfuerzo que hace el gobierno del Estado por procurar que la feria sea cada vez más grande y exitosa. No ha habido un solo expositor que me diga que no le ha ido bien en las ventas, eso es buenísimo porque no es nada más una fiesta, que lo es, sino un gran escaparate comercial realmente probado", afirmó el legislador.

"Es buena idea enfatizar en las citas de negocios con potenciales compradores, pero sé que ya se hace y, por la misma forma en que está diseñada la feria, se dan citas de negocios al momento en que entra en contacto el empresario con el expositor", indicó.

"No pude asistir a la inauguración del evento por cuestiones de trabajo, pero me da mucho gusto constatar que la Semana de Yucatán en México se ha consolidado y cumple perfectamente sus objetivos. Seguramente este fin de semana volverá a estar abarrotado", apuntó el diputado.

En relación con la sede del evento, Ramírez Marín consideró que el Palacio de los Deportes es el lugar ideal para la Semana de Yucatán en México, porque está bien ubicado, conectado con grandes vialidades, cuenta con amplio estacionamiento, se facilitad la logística de servicios y es un lugar ideal para comer los fines de semana en familia.

"Me voy muy contento, muy satisfecho, todos me dicen que están vendiendo bien y eso se debe a que no solo viene la gente, sino hay cosas buenas para comprar, productos de muy buena calidad, y junto con la excelente campaña de difusión, pues no están más que cosechando los frutos. Vale la pena apoyar este evento y me sumaré al gobierno del Estado para gestionar recursos y llevarlo a otros estados del país", subrayó el legislador yucateco.

FGE firma convenio con la Universidad Latino

Mérida, Yucatán.- El Fiscal General del Estado, Ariel Francisco Aldecua Kuk suscribió un convenio de colaboración con autoridades académicas entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Latino, para promover un mayor acercamiento entre los estudiantes de Derecho de esa institución y esta corporación.

En el evento, realizado en las instalaciones de la universidad, el abogado del Estado destacó la importancia de este tipo de convenios para contribuir a la formación integral de las futuras generaciones de profesionistas de Yucatán, ya que promueven la adquisición de valores, actitudes y aptitudes que les servirán para construir una sólida base que les permita desempeñarse de forma óptima en el ámbito laboral.

Tras la firma el convenio, que suscribió el Fiscal con el presidente de la Asociación Centro Educativo Latino A.C., Jorge Tenreiro Cardeña, dijo que la Fiscalía entiende el convenio como una gran oportunidad que permite que jóvenes con una gran formación y calidad educativa, puedan hacer su servicio social o prácticas profesionales y con ello, mejorar siempre los procesos para brindar un mejor servicio a la comunidad.

En presencia de la rectora de la Universidad Latino, Diana Alejandrina Carmona Santisbón, el Fiscal destacó la importancia de que la juventud se convierta en activa participante de los esfuerzos sociales y de gobierno para contribuir a la preservación de la seguridad pública del estado, una característica que ha definido a Yucatán en el país.

“Invito a los jóvenes estudiantes a participar en la conformación de la Red Escudo Yucatán; la convocatoria de esta Red, que reúne, entre otros actores, a las universidades, les invita a contribuir con ideas en temas de prevención como combate a las adiciones, prevención de la violencia, atención a grupos vulnerables o las relaciones interinstitucionales que deben existir entre la sociedad y las autoridades”.

Dijo que las ideas de los jóvenes, futuros profesionales del Derecho y de otras disciplinas, se caracterizan por ser frescas y acorde con una realidad que viven todos los días, lo cual les da un valor muy importante para que juntos, sociedad y gobierno, pueda trabajar de la mano y con ello, tener un Yucatán seguro para todos.

Al finalizar el acto protocolario, la Universidad Latino otorgó al Fiscal General del Estado un reconocimiento por apoyar este tipo de convenios y con ello, la formación profesional de los estudiantes.

Después, asistió a un convivio organizado por la universidad en el cual platicó con los jóvenes y maestros de esta institución de educación superior sobre diversos temas.

Estuvieron presentes el director del Área de Derecho de la Universidad Latino, Mario Sánchez Valladares y los vicefiscales de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante, y el Especializado en Justicia para Adolescentes, Jesús Armando Pacheco May.

Crece matrícula estudiantil de educación superior en Yucatán

  • El Instituto Tecnológico Superior de Motul cuenta con nuevas instalaciones.
Motul, Yucatán.- Al cierre del ciclo escolar anterior, Yucatán aumentó su matrícula en el nivel de educación superior a más 74 mil 800 alumnos, como resultado de las inversiones para incrementar la infraestructura y diversificar las carreras en las diferentes universidades y tecnológicos del estado.

Como un ejemplo de lo mencionado, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró una nueva unidad académica en el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Motul, obra realizada con un monto mayor a los 15.8 millones de pesos y responde a la demanda cada vez mayor de los jóvenes de la zona por cursar las ingenierías que se imparten en este lugar.

Para complementar estas acciones, el titular del Poder Ejecutivo anunció que en breve iniciará la construcción de un Laboratorio de Ingeniería Electromecánica con recursos superiores a los 11 millones de pesos, para contribuir a la formación pertinente de los 827 alumnos del ITS de esta demarcación.       

Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario señaló que el crecimiento de dicho plantel, tanto en matrícula como infraestructura,  demuestra la capacidad que tiene Yucatán para forjar capital humano en las disciplinas que actualmente son competitivas en el mundo, y en las cuales la entidad incursiona con más fuerza.

Por tal motivo, acompañado de estudiantes en Ingenierías como Electromecánica, Industrial, Electrónica, Sistemas Computacionales y Energías Renovables, Zapata Bello comentó que son ellos y las instituciones educativas la principal fortaleza del estado y la carta de presentación para atraer inversiones, empleos y bienestar para las familias.

“Ya tenemos nuevas empresas construyéndose pero detrás de esas vienen otras que en un círculo virtuoso se interesan en Yucatán, porque investigan y se topan con un Instituto como el de Motul, con buenas instalaciones, excelentes alumnos y maestros con capacidad, y entonces dicen ‘Yucatán es un buen lugar para ir y establecernos’”, agregó el mandatario ante el alcalde anfitrión, Vicente Euán Andueza.

Por su parte, Godoy Montañez destacó el esfuerzo de los sectores público y privado por incrementar la matrícula, ya que en el ciclo escolar 2015-2016 el crecimiento en la materia en primer ingreso fue del 24 por ciento, en la oferta de lugares. Esto significa que del total de jóvenes entre 18 y 24 años, el 36 por ciento tiene un espacio en los programas de licenciatura a lo largo y ancho del estado, explicó. 

Al término del acto protocolario, el Gobernador cortó el listón inaugural de la nueva unidad académica del ITS de Motul que cuenta con 11 aulas, salas de maestros y de juntas, auditorio, Internet inalámbrico y servicios sanitarios. Asimismo, supervisó el funcionamiento de una unidad móvil de purificación de agua, a cargo de estudiantes y atendió solicitudes de pobladores de esta demarcación.

El Chapo será extraditado a EU

  • El gobierno estadounidense promete que no le aplicará la pena de muerte
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó que concedió la extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América de Joaquín Guzmán Loera, previa garantía suficiente que no se aplicará la pena de muerte.

El documento señala que la resolución fue notificada a Guzmán Loera en el interior del Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, los Acuerdos por los cuales el Gobierno de México concede su extradición internacional al Gobierno de los Estados Unidos de América para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

También ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de Asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, en virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense, cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Para lo anterior, se tomaron en cuenta las consideraciones de hecho y de derecho señaladas por los Jueces Octavo y Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en esta Ciudad, quienes opinaron a esta Cancillería que la extradición es procedente.

Cabe señalar que el gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte al señor Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país.

El citado reclamado cuenta con el Juicio de Amparo para inconformarse en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo establecido en la Ley de Extradición Internacional.

Una vez que dichos Acuerdos queden firmes y ejecutables, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 de la Ley de la materia, será la Procuraduría General de la República la que conforme a sus facultades y atribuciones procederá en su caso, a la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto, finaliza.

Jóvenes de la zona henequenera opinan sobre el cuidado del medio ambiente

  • Enriquecerán declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán en el COP13
Mérida, Yucatán.- Unos 500 estudiantes de nivel medio superior y superior de los municipios de Dzemul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Sinanché, Baca, Suma, Teya, Muxupip, Cacalchen y Motul participaron en Motul en el octavo foro regional de consulta de la Semarnat rumbo a la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas a celebrarse en Cancún en diciembre próximo.

El delegado Jorge Carlos Berlín Montero recordó que el evento, que se realiza en coordinación con el Colectivo Na’lu’um y el Gobierno del Estado a través de Seduma, tiene la finalidad de enriquecer la declaratoria de los jóvenes sobre la diversidad biológica del estado de Yucatán, con líneas estratégicas alternativas, surgidas de la visión de la juventud para el manejo de los Recursos Naturales.

Pidió a los jóvenes aprovechar esta herramienta de participación que les permite alzar la voz y aportar ideas para la construcción de nuevas políticas públicas encaminadas al cuidado del medio ambiente.

Refrendó el compromiso de la federación para trabajar estrechamente con todos los niveles de gobierno, adoptando una misma agenda, como se ha hecho en Yucatán con los temas del cuidado del medio ambiente.
Queremos que ustedes nos digan cómo podemos preservar esa gran riqueza que tenemos nosotros en Yucatán, que son nuestros recursos naturales”, y añadió que aunado a otra de las grandes riquezas que tenemos, que es nuestra juventud, “vamos a llegar a las conclusiones que se requieren para ir juntos al gran foro estatal, y sacar una declaratoria de la juventud Yucateca que reforzará la declaratoria de la Juventud Mexicana”.
Recordó que serán 13 Foros Regionales sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de realizar una intensa promoción de la cultura de la biodiversidad, a través del intercambio de experiencias que permitan conocer la problemática y el uso de la diversidad biológica regional.

El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, agradeció a la Semarnat el trabajo que viene realizando la dependencia al escuchar a los jóvenes, abriendo estos espacios de diálogo que, aseguró, los jóvenes necesitan estos foros donde se les permita participar con sus autoridades en la construcción de un mejor presente y futuro para nuestro estado.




PAN Mérida respalda a Vila por adhesión al SITUR

  • Compromiso de gobernar con eficiencia y construir consensos a beneficio de Mérida
Mérida, Yucatán.- El PAN en Mérida manifestó su respaldo al alcalde Mauricio Vila Dosal por firmar el Convenio de Adhesión del Ayuntamiento de Mérida 2015 – 2018 al Proyecto Sistema Integral de Transporte Urbano de la Zona Metropolitana de Mérida del Gobierno del Estado de Yucatán (Situr).

En un comunicado el presidente municipal del PAN Mérida, Jesús Pérez Ballote, afirma que con esta acción el alcalde demuestra su compromiso de gobernar con eficiencia y construir consensos al trabajar en el cumplimiento de una de sus principales  propuestas de campaña.

Dijo que como partido se mantendrán “atentos y vigilantes para exigir que las medidas propuestas por el Ayuntamiento de Mérida se implementen de manera puntual y con absoluta transparencia”.
Respaldamos, manifestó, la decisión de nuestro alcalde de privilegiar en todo momento el beneficio para la sociedad al otorgarle  la confianza y  colaboración al Gobierno del Estado, todo lo anterior en estricto apego a la ley.
Expresamos nuestro beneplácito por la coordinación entre los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la voluntad política de entre las partes de unir esfuerzos en un tema prioritario para la ciudadanía como lo es el transporte público.
Puntualizamos que con esta medida el Alcalde da cabal cumplimiento a las exigencias más elementales de la sociedad al sistema de transporte, al incluir propuestas que garanticen la Accesibilidad Universal, nuevas rutas que eviten tantos transbordos para que el meridano llegue más rápido y gaste menos (incluido el Circuito Periférico), mejor infraestructura en paraderos y  trato de calidad por parte de los operadores del servicio, concluyó.

Mujeres de Yaxcabá hacen producir sus huertos de traspatio

  • Mauricio Sahuí entrega paquetes de semillas a 700 familias
Yaxcabá, Yucatán.- Para continuar la superación y mejor calidad de vida en sus hogares, 700 habitantes recibieron paquetes de semillas, como parte del seguimiento técnico del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio, informó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Dijo que en la que ha sido una de las entregas más grandes de este esquema de la SEDESOL estatal, la señora Guadalupe Carmen Chay Albornoz, a nombre de las beneficiarias, destacó la importancia de continuar con la producción de hortalizas en sus huertos orgánicos.

“En Yaxcabá hay mujeres y hombres que trabajamos en equipo para obtener los alimentos que llevamos a la mesa de nuestro hogar”, puntualizó.

En el evento que se realizó en el patio del palacio Municipal, doña Lupita, enfatizó que si bien existen necesidades, también existen las ganas de trabajar.

“Por eso el apoyo del Gobernador, Rolando Zapata Bello, que piensa en nosotros como mujeres y hombres con ganas de salir adelante nos llena de alegría, porque a través de este programa nos ganamos el sustento de la familia con nuestro esfuerzo”, manifestó.

Sahuí Rivero, señaló que la dedicación que ponen las mujeres por hacer producir sus huertos de traspatio representa un gran testimonio de vida para sus hijos.
He tenido la oportunidad a conocer a muchas mujeres de Yaxcabá, madres de familia, trabajadoras que a través de su esfuerzo impulsan la productividad y rinden un mayor esfuerzo cuando se unen en familia para que los resultados sean mejores”, indicó.
Acompañado del alcalde de Yaxcabá, Sansón Israel Palma Sansores, el funcionario estatal encabezó la entrega de los paquetes y exhortó a cada una de las beneficiarias a seguir adelante ya que se les continuará proporcionando asesoría técnica por parte de la Sedesol estatal.

En su oportunidad, el primer edil, recordó que en la siguiente fase de esta estrategia se puede tener acceso a apoyos pecuarios como carneros, cerdos americanos o pavos, para quienes tengan los mejores huertos, por lo que realizó una invitación a realizar su mayor esfuerzo y obtener estos beneficios.

El director general de Operación y Organización Territorial de la Sedesol, Fernando Romero Ávila, informó que los 700 paquetes de semillas representaron una inversión 112 mil pesos.

Mauricio Vila apoya a apicultores de comisarías de Mérida

Mérida, Yucatán.-´Con motivo del “Día Mundial de la Abeja”, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, entregó apoyos en capacitación y equipo a diversos apicultores de comisarías meridanas, a fin de que mejoren su producción y repercuta en beneficios económicos para sus familias.

Los apicultores beneficiados son de las comisarías de Molas, Yaxnic, San Ignacio Tesip, Tadzibichén,  Hunxectamán, Dzununcán, San José Tzal, Texán Cámara, Sierra Papacal, Santa María Yaxché, Komchén , Chablekal, Xcunyá, Sitpach, Santa Maria Chi y Yaxché Casares.

Lo apoyos consistieron ahumadores, guantes y velos para protección de los apicultores, así como capacitación técnica y acompañamiento.

Señaló que en las comisarías muchos de sus habitantes mantienen un estilo de vida, costumbres y modos de producción tradicionales que merecen ser apoyados para que mejore la calidad de vida en estas comunidades.

Recalcó que con los apoyos del Ayuntamiento los productores se fortalece la economía y se evita que sus habitantes abandonen su comunidad para buscar otras oportunidades de empleo.

También recordó que, este año, por medio del Departamento de Fomento Productivo, el Ayuntamiento destina recursos para equipo y capacitación para la apicultura, para huertos comunitarios, para proyectos agrícolas y para cooperativas de consumo.

El evento se llevó al cabo en el parque interactivo “Abeja Planet”, en la comisaría de San Ignacio Tesip, donde Vila Dosal fue recibido por un grupo de niños ataviados con colorida indumentaria propia de los apicultores, de la escuela “Mano Amiga”, de Conkal, por y Nelly Ortiz Vázquez, directora de la Asociación “Abeja Planet”.

Falleció Lidia Andrés Catrib

Mérida, Yucatán.- Perteneciente a conocida y apreciada familia de la comunidad libanesa de Mérida, falleció la distinguida dama Lidia Andrés Catrib.

Andrés Catrib fue una benefactora generosa del asilo Celarain Brunet.

En 1991 recibió de la Liga de Acción Social la medalla “Gonzalo Cámara Zavala”, que se entrega a yucatecos o residentes en el Estado que sobresalen por su labor altruista o filantrópica en beneficio de la comunidad.

Al lamentar el sensible deceso, Víctor Cervera Hernández comentó:
Descanse en paz tía Lidia Andrés Catrib. Siempre estará en nuestro corazón el recuerdo de todo el cariño que siempre daba y estará por siempre con todos los que la conocimos y quisimos tanto!
Sus hermanos Abraham Andrés, Afif, Juan y Alberto ya fallecieron.

El velatorio será a partir de las cinco de la tarde en la iglesia de Nuestra Señora de Líbano y habrá misa a las 20:00 horas y después el cuerpo será cremado.

Reciben el pésame sus familiares y su extenso círculo de amistades.




Impulsa CANACINTRA Yucatán cadena de valor del reciclaje de plásticos

  • Oportunidades de Inversión e Innovación para industriales
Mérida, Yucatán.- Para acercar y poner a disposición de los industriales los nuevos procesos de innovación y creación en materia de reciclaje de plásticos, trabajo que se lleva a cabo en la Unidad de Materiales del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), el doctor Gonzalo Canché Escamilla se reunió con el sector industrial.

El científico explicó que la Unidad de Materiales desarrolla  tecnologías y forma recursos humanos de alto nivel en el área de materiales poliméricos, con el fin de contribuir a la solución de la reutilización de plásticos, mediante la investigación básica y aplicada, así como la vinculación con el sector productivo y la difusión de sus actividades científicas y tecnológicas.

Dijo que actualmente la cadena de recolección y reciclaje del pet es la más conocida en Yucatán, la cual está muy establecida, sin embargo hay otros materiales como los polietilenos propilenos y tetrapack que no se están aprovechando, a pesar de que ya se hace la separación.

Indicó que así como se obtiene tela del pet, el tetrapack es un componente de polietileno que proporciona fibras, celulosa, aluminio y plásticos, que al ser procesados ofrecen un material muy similar a la madera y puede aprovecharse en distintos usos.

“Este trabajo de innovación e investigación se mostró a los industriales para que sepan que existe otra forma aprovechable de los envases o materiales que desechan, y también es una forma de hacer negocio”, explicó.

Comentó que estos materiales pueden ser utilizados para viviendas ecológicas autosustentables, “sólo es cuestión de que los industriales quieran invertir y sacar provecho como ya lo hacen en otros países”.

Por su parte, el presidente de la Canacintra Yucatán, Mario Can Marín, señaló que el sector está convencido de que el reciclaje y la innovación es la mejor inversión para el futuro.

Indicó que la vinculación que ofrece la cámara a sus socios con el CICY, es fundamental para abrir nuevas oportunidades de negocios, pero además representa el compromiso que hay con el medio ambiente.

“Tenemos que aprovechar esta cadena de valor de reciclaje, crear el mercado para los materiales reciclados y, sobre todo, educar y fomentar el reciclaje en los consumidores”.




Presentan la campaña “Yucatán: ven por todo”

  • El Mayab se abre paso en el turismo nacional
Ciudad de México.- Durante nueve meses y mediante la campaña “Yucatán, ven por todo” la Secretaría de Fomento Turístico promoverá entre el turismo nacional la oferta cultural, natural, gastronómica, nocturna, arqueológica y de negocios del estado, informó el secretario, Saúl Ancona Salazar.

Dijo que durante la campaña, que iniciará en junio de 2016 y concluirá en febrero del 2017, se desarrollarán diversas acciones que permitangenerar el interés en Yucatán como un destino turístico preferente en el mercado nacional, diferenciando  los públicos y generando un incremento en la afluencia de visitantes nacionales al estado.

Ante operadores y empresarios, acompañado por el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Salvador Sánchez Estrada, y el clavadista yucateco, Rommel Pacheco Marrufo, destacó que la entidad es un destino para distintos segmentos, por lo que la idea es que los visitantes obtengan experiencias únicas.

Como una manera de dotar al posible viajero de la intensidad de dichas vivencias, se promocionarán de manera virtual algunos recorridos, mediante el uso de tecnología en la que se simulan entornos completos modelados en tercera dimensión, con una experiencia de 360 grados.

Sánchez Estrada reconoció a Yucatán como un estado de clase mundial que ha impulsado estrategias exitosas para desarrollar la oferta de riquezas que tiene en los diferentes segmentos del rubro.
Esto sin duda posiciona a Yucatán como un destino de clase mundial y atraerá a un mayor número de turistas nacionales e internacionales. Es importante recordar que el turismo nacional es sumamente importante para la industria sin chimeneas ya que representa el 88 por ciento del consumo del sector”, dijo.
Participarán en la campaña todas las aerolíneas nacionales, medios digitales, redes sociales, salas de cines, tiendas departamentales, medios impresos y espectaculares, ubicados principalmente en las urbes en donde se ha detectado mayor demanda de turismo al estado como son la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Cancún, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Oaxaca.

Edificio de Mártires de Chicago, peligro para estudiantes

  • Padres de familia señalaron que no ser escuchados cerrarían el plantel "el tiempo que sea necesario".
Progreso, Yucatán.- Durante una reunión con el director de Educación Primaria de la Segey, Delio Peniche Novelo, padres de familia  de la escuela Mártires de Chicago urgieron la atención de las malas condiciones del plantel escolar, que el pasado 24 de octubre cumplió 90 años, o en su caso cerrarán el plantel “el tiempo que sea necesario”.

La representante de la sociedad de Padres de Familia Guadalupe Cobos Núñez, explicó que desde el mes de noviembre inició la construcción y remodelación de dos salones que son los más dañados por el paso del tiempo.

Explicaron que el edificio es un verdadero peligro para sus hijos y que de esta demanda tiene conocimiento el gobernador Rolando Zapata Bello, así como representantes de la Secretaria de Educación del Estado (Segey).

Durante la reunión Peniche Novelo, se comprometió a reunirse con la sociedad de Padres de Familia el próximo lunes a las 11 de la mañana en las instalaciones de la dependencia para firmar el acuerdo de inicio de los trabajos que requiera la escuela.

A su vez Cobos Núñez dijo que de no obtener una respuesta positiva los padres de familia cerrarán la escuela a partir del martes 24 de mayo el tiempo que sea necesario.

Pronostican tiempo muy caluroso en Yucatán

  • Viene semana se intenso calor
Mérida, Yucatán.- En Yucatán se espera tiempo muy caluroso durante el día con cielo de medio nublado mayormente despejado y con la posibilidad de potencial de ocurrencia de lluvias en la zona occidente y sur del estado sobre todo por la tarde.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts. Efectos que se incrementarán en horas vespertinas en Campeche y Yucatán con vientos del Este y Noreste de 40 a 50 kph con rachas superiores y olas superiores a los 2.1 mts.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Yucatán, por lo que recomendó a la población a tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

Para este sábado en Mérida se pronostican temperaturas de 41 grados y el domingo y lunes de 40 grados. Será una semana de altas temperaturas para Mérida: el martes de 41, el miércoles de 40 grados y el jueves de 38 grados.

Para este fin de semana se espera tiempo muy caluroso durante el día con cielo de medio nublado a mayormente despejado y con la posibilidad de ocurrencia de potencial de lluvias por la tarde sobre todo para la parte este y sureste del estado.

Yucatán sería sede del Tour Profesional de Raquetbol Femenil.

  • El Gobernador se reúne con Paola Longoria, bicampeona mundial de raquetbol
Mérida, Yucatán.- El próximo año Yucatán sería una de las sedes del Tour Profesional de Raquetbol Femenil, aseguró la bicampeona mundial de la especialidad, Paola Longoria López, durante una visita al gobernador Rolando Zapata Bello.

La atleta, quien visita la entidad para poner en marcha el torneo de squash “Por los sueños e ilusiones”, entre otras actividades, acordó trabajar con el Ejecutivo yucateco para traer al territorio ese torneo, que es uno de los más importantes de la disciplina.

Zapata Bello dijo que Yucatán cuenta con la infraestructura necesaria para albergar encuentros de esa naturaleza, lo que ha permitido impulsar una estrategia para realizar eventos ancla que coloquen a la entidad como la capital del deporte de alto rendimiento de la región.

Resaltó que el ser sede del Tour Profesional de Raquetbol Femenil no solo contribuirá a promocionar esa especialidad entre la población, sino también servirá para atraer más visitantes y así consolidar la oferta turística en el sector.

Acompañada de sus hermanos Christian y Edgardo Longoria López, la potosina destacó los atractivos arquitectónicos, culturales y gastronómicos del Mayab, por lo que aseguró que con ese encuentro, que se ha realizado en Veracruz, la Ciudad de México, Guadalajara y Playa del Carmen, entre otros sitios, se presenta la oportunidad para promocionar a Yucatán en el país y el mundo.

Entre las actividades de la atleta está impartir una conferencia a atletas del Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, una visita a los niños del área de Oncología del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” y del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

Ayuntamiento de Mérida se adhiere al proyecto Situr

  • Habilitarán y pavimentarán carriles preferentes  en los corredores viales que integran el proyecto
  • Ponen en marcha 59 nuevas unidades
Mérida, Yucatán.- Con la adhesión del Ayuntamiento de Mérida, la creación de cuatro nuevas rutas y la incorporación de 59 modernas unidades, el Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) de la zona metropolitana se fortalece y se coloca como único en su tipo en el país.

Durante el anuncio de estas acciones dentro del proyecto, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el alcalde, Mauricio Vila Dosal, suscribieron el convenio con el cual las autoridades municipales se suman a esta estrategia, cuyo propósito es continuar con la mejora de la movilidad en la capital yucateca.

Como parte de esas medidas, también se incluyó la instalación de 249 paraderos y la profesionalización constante de los operadores. Además, con la puesta en marcha de estas 59 unidades, Situr incrementa su flotilla en operaciones a un total de 140, en atención de 100 mil pasajeros.

Ante representantes estatales y federales, así como los alcaldes de Umán, Fredy Ruz Guzmán; Conkal, Jorge Pérez Parra, y Kanasín, Carlos Moreno Magaña, el titular del Poder Ejecutivo señaló que para afrontar de manera exitosa y eficiente el fenómeno del transporte público es necesario que la relación intergubernamental haga honor a la madurez democrática de la sociedad. 
Cuando los yucatecos trabajamos en coordinación, haciendo cada quien la parte que le corresponde es perfectamente factible alcanzar el ideal de la realidad y construir el bienestar para nuestra sociedad. En este acuerdo entre los Gobiernos estatal y municipal se concentran las propuestas, las visiones de ambos órdenes, para que el nuevo Sistema Integral de Transporte Urbano, Situr, responda a la transformación de Mérida y de Yucatán”, resaltó. 
En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal reconoció el interés, esfuerzo, gestión, diálogo abierto y sincero de Zapata Bello y su equipo de trabajo, para que la colaboración que realizan las administraciones de los tres niveles, junto con la iniciativa privada para este proyecto de gran relevancia, mejore la movilidad de los pasajeros de Mérida y sus zonas colindantes.

Por su parte, el titular de la Dirección de Transporte (DTEY), Humberto Hevia Jiménez, precisó que las rutas inauguradas son Circuito Colonias-Hospitales, Circuito Colonias-Ciudad Industrial, Centro-Fiscalía y Centro-Mulsay-Cardenales, con lo que se abarcará la zona metropolitana y poniente de la urbe meridana, en beneficio directo de 50 mil usuarios.

En el rubro tecnológico se implementará un Centro de Control y Gestión de la Flota, para el monitoreo de los autobuses. Además se habilitarán y pavimentarán carriles preferentes  en los corredores viales que integran el proyecto, se instalará una semaforización inteligente, con prioridad al transporte público, y se continuará con la capacitación de los operadores.

Obra de José Martí continúa vigente a 121 años de su muerte

  • Conmemoran su caída en combate en el Parque de las Américas.
Mérida, Yucatán.- A 121 años de la caída en combate del apóstol José Martí, su obra perdura en la actualidad por el interés que existe entre autoridades cubanas y estatales para estrechar lazos de colaboración que difundan el pensamiento de lucha de ese personaje.

 En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, presenció esta mañana la conmemoración de la efeméride en el Parque de las Américas, junto al busto del pensador situado en la colonia García Ginerés.

 En presencia del cónsul honorario de Cuba, Jorge García Cecilia, el funcionario estatal destacó que el legado del poeta y luchador nos hace recordar que somos humanos y una sola raza justo en estos tiempos difíciles en que nos olvidamos de la solidaridad.

 “Su espíritu sigue vigente por encima de todas las guerras”, aseguró Metri Duarte acompañado del alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, la comunidad cubana, alumnos del Instituto “José Martí” y de la primaria “Abelardo Trujillo”, así como público en general.

 A su vez, el representante cubano resaltó que Martí fue un hombre de elevados principios, de vocación latinoamericana y de intachable conducta, con cualidades humanas insuperables y de proyección universal que traspasó las fronteras de la época en la que vivió, lo que lo convirtió en el más grande pensador hispano político del siglo XIX.

 “La vigencia de su pensamiento se aprecia en las múltiples facetas de su vida, tenía amor por los niños y de ello derivó la revista infantil La edad de oro. Su patriotismo y lucha por la independencia hicieron que funde el Partido Revolucionario Cubano”, indicó García Cecilia.

 En literatura abarcó varios aspectos de la realidad, era entusiasta por México, donde llegó procedente de España, además escribió en periódicos, participó en tertulias y obras de teatro, agregó.

 A su vez, el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” A.C., Pedro Juan de la Portilla, expresó que han trascurrido 121 años desde aquel fatídico 19 de mayo de 1895, cuando murió el prócer antillano, lo que sin duda representa un día triste para su país.

 “Fue un pez peleador en aguas turbulentas, era un soñador con los pies en la tierra. Fue un gran escritor poeta, filósofo y traductor de La IIiada yLa Odisea, así como de la novela Ramona. El legado humano, moral y patriótico ha quedado en nuestros días”.
Asimismo, Juan de la Portilla leyó un texto del escritor Yamil Díaz Gómez sobre la visión de las crónicas martianas.

 Durante el acto se escucharon los himnos de México y Cuba, así como palabras alusivas de la alumna del citado colegio martiniano, Fernanda Sofía Mondragón Ruiz.
 Posteriormente, se depositaron ofrendas florales y se montaron guardias de honor encabezadas por Roger Metri Duarte, el primer edil e invitados especiales.

Acudieron al evento los cónsules honorarios de Francia, Mario Ancona Teigell y de Alemania, Wolfgang Rudolf Kresse González, entre otras autoridades.

Mejora Cultur espectáculo Noches de Kukulcán

  • Realizan trabajos de rehabilitación y mantenimiento de paradores turísticos
Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2016.- Como parte de la mejora en la calidad de la atención a los visitantes, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) realiza diversos trabajos de rehabilitación y mantenimiento en sus paradores.

En gira de supervisión por varios de estos sitios, el director General de la instancia estatal, Dafne López Martínez, informó que en Chichén Itzá se han efectuado trabajos en el sistema de iluminación, así como en las instalaciones eléctricas y de datos para el espectáculo de “Noches de Kukulcán”.

Explicó que también  se dio mantenimiento a la planta de tratamiento de aguas residuales, al igual que a las instalaciones hidráulico-sanitarias y a los equipos de aire acondicionado de la zona arqueológica.

En el caso del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  señaló que se realizó la limpieza de las fosas sépticas y el desazolve de los pozos pluviales de las zonas sur y poniente, que están conectados a los servicios sanitarios de los salones Chichén Itzá, Mayapán y Uxmal, así como a los Cines y el pasillo central del recinto.

Mencionó que en los paradores turísticos como los de Celestún, Chocholá, el mercado artesanal de Zací y Balankanché se han implementado trabajos generales como  pintura, reparaciones eléctricas y servicios sanitarios, entre otros.

Asimismo, señaló que como parte  de la renovación de la imagen del personal, se están entregando uniformes a empleados de las unidades.

Indicó que dichas acciones responden al compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello, de que 
la estancia del turismo sea más placentera y que su experiencia la repliquen para que se incremente el número de visitantes en la entidad.

Agregó que las labores de mantenimiento y rehabilitación continuarán permanentemente a fin de guardar en buen estado las instalaciones de los 16 paradores turísticos que el Patronato tiene bajo su administración.
© all rights reserved
Hecho con