Lactancia materna, factor de protección de cáncer de mama

  • Personal del DIF Yucatán se documentó para divulgar el tema en su área de trabajo.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las actividades Yucatán AMAmanta, las cuales se desarrollan durante agosto para impulsar la lactancia materna, se realizó el Taller "Contacto con mi chuchú", a fin de informar a mujeres trabajadoras que dicha práctica es un factor de protección contra el cáncer de mama.

En el auditorio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, destacó la importancia de estar bien documentados sobre los beneficios de lactar, para no caer en la creencia de falsos mitos.
Cada día son más instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil que se suman a la labor de fortalecimiento del tema. Nuestro personal del DIF está aquí para aprender y posteriormente divulgar los contenidos, tanto en la zona urbana como en el interior del estado. No existe alguna fórmula que sustituya los nutrientes de la leche materna, pero además es necesario que las mujeres sepan cuidar su salud", expresó.
En ese sentido, Sosa Lara abundó que la asociación ConTacto IAP tiene el compromiso de difundir la auto exploración y estudios de mamografía como medidas de detección del cáncer de mama, por lo que en coordinación con el Comité Organizador de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se convocó a la población en general para asistir al taller.

Por su parte, la ponente y presidenta Ejecutiva de dicha organización, Patricia Cabrera Rivero, detalló que las mujeres que amamantan reducen el riesgo de desarrollar cánceres de mama y ovario, lo cual se explica en la reducción de los estrógenos.
En México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 20 años. Los periodos prolongados de lactancia no sólo benefician a la o el lactante, sino también a la salud de la madre", destacó.
Las más de 80 asistentes escucharon las recomendaciones para detectar a tiempo la patología y realizaron ejercicios para poder auto explorarse las mamas, que preferentemente debe efectuarse entre el quinto y séptimo día del periodo menstrual, o un día fijo del mes cuando ya no se esté en el periodo fértil.



Derrumbe en Juan Pablo II: 3 lesionados

Mérida, Yucatán.- Un techo se desplomó en un predio en construcción en el fraccionamiento Juan Pablo II y dejó tres albañiles lesionados que tuvieron que ser llevados al hospital por los paramédicos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública.

El accidente ocurrió en la calle 32 número 251 entre 5-O y 5-P, donde se remodela una casa para convertirla en un mini super.

Los lesionados son Víctor Manuel Ku May, de 43 años; José Ismael Keb Pech, de 27, y Darwin Pacheco Sierra de 31, quienes fueron trasladados a un hospital en ambulancias de la SSP y la Cruz Roja Mexicana.

Los trabajadores estaban en el techo al momento del desplome pues estaban colando el relleno y al parecer las vigas estaban mal colocadas y al hacer una maniobra les ganó el peso y se vino hacia abajo.



Tormentas fuertes en el suroeste del estado

  • CONAGUA pronostica chubascos en el noreste y centro yucateco
Mérida, Yucatán.- El establecimiento de una vaguada sobre la porción oriental de la región, mantendrá cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para chubascos en el noreste y centro, así como, tormentas puntuales fuertes en el suroeste del estado.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer; viento del este cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo parcialmente nublado, incrementándose los nublados por la tarde con 80% de probabilidad para chubascos y tormentas puntuales fuetes en el norte, oriente y suroeste del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas al amanecer, el viento será del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos en el norte y tormentas puntuales fuertes en el centro y sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer; viento de componente noreste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en zonas costeras.

Las zonas de tormenta implican relámpagos y fuertes rachas de viento.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tabasco y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas muy calurosas. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

Llama gobierno de Yucatán a preservar la calma por Earl

  • Brigadas de Protección Civil en Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid
Mérida, Yucatán.- El gobierno de Yucatán informó que vigila el derrotero de a tormenta tropical Earl. Los reportes meteorológicos indican que se esperan lluvias de moderadas a fuertes, particularmente para la zona sur del estado, por lo que permanecerán alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, hizo un llamado a la población a preservar la calma y mantenerse atenta a la información oficial que se estará difundiendo puntualmente.

Indicó que se alista personal de la Secretaría de Seguridad Pública, albergues coordinados por la Secretaría de Educación Pública, al igual que inspectores de salud con el equipamiento tecnológico necesario para los seguimientos del disturbio tropical.

Al encabezar la reunión matutina del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, convocó a los integrantes de este órgano colegiado a continuar con los monitoreos, ultimar los protocolos correspondientes y que la ciudadanía permanezca informada.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno se desplaza saliendo de la zona sur de Jamaica a 33 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y mantiene un 80 por ciento de probabilidades de un desarrollo ciclónico, contemplando su posible evolución a tormenta tropical.

Earl a 860 km al este-sureste de Punta Allen, Quintana Roo

  • La tormenta tropical llegará a la Península de Yucatán la tarde del miércoles
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó la formación de la tormenta tropical Earl, ubicado a 860 km al este-sureste de Punta Allen, Quintana Roo y a 350 km al sur-sureste de Isla Gran Caimán y se desplaza hacia el oeste a 35 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/hy rachas de 95 km/h.

El gobierno mexicano llamó a extremar precauciones a la población en general  por lluvias, viento y oleaje de hasta cuatro metros de altura y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Probable derrotero a cinco días
Este martes la tormenta tropical estará a 605 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo., y a 615 km al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo.

Mañana miércoles se ubicará a 330 km al sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo., y a 350 km al sureste de Punta Herrero, Q. Roo. Por la tarde, a 140 km al sureste de Chetumal, Q. Roo., y a 140 km al sur de Puerto Costa Maya, Q. Roo.

El jueves 4, como depresión tropical, estará a 165 km al sureste de Sabancuy, Camp., y a 190 km al oeste-suroeste de Chetumal, Q. Roo.

El viernes 5, como tormenta Tropical estará a 120 km al noroeste de Puerto de Dos Bocas, Tab., y a 125 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

El sábado 6, como depresión tropical, estará a 115 km al oeste-suroeste de Tecolutla, Veracruz, y a 130 km al sur-suroeste de Tuxpan, Veracruz.

Vigilancia de huracán para la costa este de la Península de Yucatán
Los gobiernos de México y Belize han emitido un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán para la costa este de la Península de Yucatán desde Punta Allen, México hacia el sur hasta la frontera entre Belize y Guatemala.

El gobierno de Honduras ha emitido un aviso de tormenta tropical para toda la costa norte de Honduras desde Cabo Gracias a Dios hacia el oeste hasta la frontera entre Honduras y Guatemala incluyendo the Bay Islands.

Earl se está moviendo hacia el oeste cercano a 22 mph (35 km/h), y este movimiento con una disminución en la velocidad de traslación se espera durante los próximos días. En esta trayectoria, el centro de Earl se estará moviendo muy cercano a la costa norte de Honduras esta noche y el miércoles y llegará Belize y la Península de Yucatán la tarde del miércoles.

Los vientos máximos sostenidos están cerca a 45 mph (75 km/h) con ráfagas más altas. Algún fortalecimiento adicional se pronostica antes que Earl llegue a la Península de Yucatán.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hacia el exterior hasta 80 millas (130 km) del centro. La presión mínima central estimada del avión de la Fuerza Aérea fue 1001 mb (29.56 pulgadas).

Onda tropical a 1,060km de Cancún

  • Avanza rápidamente hacia el oeste a 33 km/h con vientos máximos de 45 km/h y rachas de 55 km/h
Mérida, Yucatán.- Una vigorosa onda tropical está pasando justo al sur de Jamaica y se está moviendo rápidamente hacia el oeste alrededor de 20 mph hacia el noroeste del Mar Caribe. Las condiciones ambientales están favorables para un desarrollo adicional, y una tormenta tropical es probable que se forme durante el transcurso de hoy.

El sistema se ubica a mil 60 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana  Roo y se desplaza hacia el oeste a 33 km/h con vientos máximos de 45 km/h y rachas de 55 km/h con una presión mínima central  de 1007 hPa.

Un avión caza huracanes de la Fuerza Aérea de EU está en ruta para investigar la onda y determinar si una circulación cerrada se ha formado.

Independientemente de formación a tormenta tropical, la onda está produciendo vientos de 40 a 45 mph, y estas condiciones al igual que lluvias fuertes probablemente continuara sobre porciones de Jamaica esta mañana, y se extenderá sobre las Islas Caimán durante el transcurso del día.

Intereses en el oeste del Mar Caribe, principalmente en la costa norte de Honduras, Belize, y la Península de Yucatán deben monitorear los productos emitidos de sus servicios meteorológicos locales para posible vigilancia y avisos.






Reconocen a docentes ganadores del Premio ABC 2016

Mérida, Yucatán.- Durante la edición 2016 de la convocatoria ABC, dirigida por la organización Mexicanos Primero, siete de los 11 ganadores a nivel nacional son yucatecos, quienes se distinguen por crear proyectos en los que integran no sólo a la comunidad escolar, sino también a la familia.

El secretario de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, entregó reconocimientos a los galardonados y destacó la labor que realizan, ya que en un área como la enseñanza, la innovación y la creatividad son factores que marcan el cambio.

“Lo más valioso que tiene una comunidad es su factor humano: las personas. En este caso, los maestros son los grandes transformadores de su comunidad. Lo que ocurre en estas dos escuelas del sur de Yucatán nos demuestra que cuando se quiere salir adelante se busca siempre la forma. Ustedes son ejemplo de eso para todos nosotros”, señaló.

La convocatoria mencionada va dirigida a mentores, directores y equipos de profesores que laboran en planteles públicos de nivel básico.

Este año participaron 487 maestros de toda la República y tras la evaluación realizada por el jurado calificador, fueron seleccionados 11, de los cuales siete laboran en escuelas de Yucatán.

Víctor Adalberto Navarrete Muñoz, Guadalupe Concepción Xicum Castro, Carlos Javier Ucán Chan y Lucely Maricela Xicum Castro, de la primaria “Nachi Cocom” de Akil, desarrollaron el proyecto denominado “Los nuevos alquimistas”.

Esta propuesta se divide en cuatro partes. La primera es Investigación, donde se resalta la importancia del contacto de los alumnos con las fuentes de información. La siguiente es Construcción, en la que el contenido obtenido se transforma en una maqueta, línea del tiempo o cualquier ejemplo práctico.

Explicación o Exposición es la tercera parte, pues sólo de esta manera se puede constatar que el estudiante ha construido su propio aprendizaje a través de lo que ha hecho. Y finalmente está Evaluación, ya que trabajar con proyectos desarrolla competencias y estas a su vez se evalúan a través de rúbricas y parámetros.

El otro equipo yucateco ganador está conformado por los docentes Stengel Fernando Colonia Esquivel, Martín Francisco Magaña Quijada y Rosa Asunción Fajardo Durán, quienes se desempeñaron en la primaria “Moisés Vázquez Vega” de Oxkutzcab.

Este grupo de docentes laboró en el proyecto “Transformando juntos: alumnos, padres y maestros”, enfocado en establecer una mejor relación entre los padres de familia y los mentores para unir esfuerzos y de esta manera contribuir al mejor desarrollo escolar del menor.

La iniciativa busca solucionar problemas específicos con respecto a la organización de las responsabilidades dentro del contexto familiar y escolar, que influyen en la dinámica y desenvolvimiento en el hogar. Asimismo, sensibilizar y concientizar acerca de la importancia de vigilar el cumplimiento del estudiante con las tareas de manera cotidiana.

Desde 2008 a la fecha, Yucatán ya cuenta con 11 profesores ganadores por diversos proyectos, y en ediciones pasadas los triunfadores fueron Gabriel Arcángel Aldana Tun, Analucí Ayora Vázquez, José Julián Bustillos Medina y Fredy de Jesús Góngora Cabrera.

Los docentes que en este año fueron seleccionados serán galardonados con una escultura hecha exclusivamente para este premio, cuya pieza fue diseñada por el artista oaxaqueño Sergio Hernández.

También, tendrán los gastos pagados para ellos y un acompañante a la ceremonia de graduación que se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Castillo de Chapultepec.

Además, se les dará una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes, una computadora personal y una biblioteca educativa.

Tormenta tropical esta noche o el martes temprano: NOAA

  • De mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península de Yucatán entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas.
  • En alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
  • Los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación.
  • La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informó que este lunes por la noche una fuerte onda tropical se encuentra sobre el centro del Mar Caribe 100 millas al sureste de Kingston, Jamaica, y  continúa avanzando rápidamente hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 40 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

A su vez, el gobierno mexicano informó que el área bajo vigilancia se ubica a unos 1,300 kilómetros al este sureste de las costas de Quintana Roo, por lo que se le mantiene bajo estrecha vigilancia por su ubicación y trayectoria durante las siguientes horas y días.

Se prevé que para este martes el área en vigilancia se ubique frente las costas de Nicaragua y de Honduras.

En Yucatán, el gobierno estatal informó que  de mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas por lo que ya están en cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación. La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.

Avión cazahuracanes reconocerá el sistema temprano
A pesar de la lluvia y tormenta eléctrica asociada a la actividad se mantiene bien organizado, superficie las observaciones indican que el sistema aún parece carecer de una superficie cerrada la circulación. Se espera que las condiciones ambientales a ser propicio para el desarrollo adicional, y una tormenta tropical es probable que se formen más tarde esta noche o el martes por la mañana.

Un avión de reconocimiento  de la Fuerza Aérea está programado para investigar el sistema el martes por la mañana.

Independientemente del desarrollo, lluvias localmente fuertes y vientos en ráfagas, posiblemente con fuerza de tormenta tropical, continuará sobre porciones de la Republica Dominicana y Haití esta noche. Condiciones de tormenta tropical son probables que ocurran sobre Jamaica esta noche, y podría alcanzar las Islas Caimán durante la noche.

Los intereses en estas áreas y en el resto del oeste del Mar Caribe deben permanecer atentos al progreso de este disturbio.

Permanente vigilancia y comunicación, ante disturbio tropical
En Yucatán, autoridades estatales y federales, así como de las Fuerzas Armadas mantienen una permanente vigilancia y comunicación sobre una zona de inestabilidad que se encuentra en el mar Caribe, la cual se ubica a mil 500 kilómetros de la península de Yucatán.

Durante una reunión del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, se informó que, de acuerdo con los pronósticos, el fenómeno tiene de un 80 a 90 por ciento de probabilidades de convertirse en tormenta tropical en un lapso de 48 horas, además de un 90 por ciento de alcanzar la categoría de huracán en los próximos cinco días.

En el encuentro, desarrollado en la sede del Poder Ejecutivo, se detalló que la zona se encuentra a mil 500 kilómetros de las costas de Quintana Roo con vientos sostenidos de 40 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora. De mantenerse  los modelos de ruta, afectaría el área sur de la Península entre los días miércoles y jueves con lluvias de muy fuertes a intensas.

Por tal motivo y ante la probabilidad de su paso por esta zona, ya están en alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Habrá autobuses para desalojar a la población
Asimismo, los integrantes del Equipo de Primera Respuesta dieron a conocer que los almacenes de Liconsa de Ticul y Tzucacab se encuentran en constante abastecimiento, mientras que los concesionarios de transporte público están al pendiente para tener listas las primeras unidades de evacuación.

La CFE refirió que se encuentra todo el personal preparado para actuar de inmediato ante cualquier contingencia. 

Por su parte, Rodríguez Asaf hizo un llamado al Equipo de Primera Respuesta a estar en permanente comunicación, a que todas las instancias realicen los preparativos para reaccionar de manera inmediata de considerarse necesario y a los medios de comunicación para seguir informando a la ciudadanía de los avances del meteoro. Por último mencionó que es importante que la población esté alerta a los comunicados de Protección Civil sobre el tema.

En las próximas horas se sostendrán reuniones de análisis y seguimiento como parte de la vigilancia puntual que la autoridad estatal implementa en estos casos, con el objetivo de mantener al tanto a la sociedad yucateca de manera inmediata y oportuna.
 






Mujeres reciben semillas para hortalizas, rollos de manguera y aves de traspatio

Sitilpech, Izamal.- Un grupo de 30 mujeres de la Unidad Productiva San Miguel de Sitilpech, comisaría de Izamal, recibieron 300 aves de traspatio y semillas de rábano, cilantro, lechuga, remolacha, tomate, sandía y calabaza, así como rollos de manguera.

Acompañado del alcalde Warner May Escobar y de la diputada federal Lucelly Alpizar Carrillo, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez señaló que  las mujeres recibirán la asesoría técnica y herramientas de trabajo para facilitarles el cultivo de las hortalizas.

Asimismo, el Ayuntamiento de Izamal les construyó un gallinero para la crianza de las aves.
Canul Pérez felicitó a las mujeres porque vio que están cultivando maíz de temporal y que están limpiando el terreno para la siembra de las semillas recibidas y  les pidió que trabajen unidas.

Durante su intervención, agradeció la gestión de la diputada Alpizar Carrillo y también la del alcalde May Escobar. Dijo que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno favorecen a quienes se dedican  al campo.

El Alcalde exhortó a las productoras a trabajar unidas porque sólo así se alcanzará beneficios que redundarán en mejoría económica para ellas.

Alpizar Carrillo dijo que el apoyo es muestra de la sensibilidad que tiene el gobernador Rolando Zapata Bello hacia las mujeres del campo para abatir el hambre y la pobreza.

A nombre de sus compañeras, Viviana Uc, líder del grupo, agradeció a las autoridades la respuesta favorable que obtuvo, pues así emprenderán un proyecto que sin duda las beneficiará a todas.

Salario de Liborio para medicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos

  • Cierran votaciones de la dinámica #DonoMiSueldo
Mérida, Yucatán.- En un ejercicio democrático que permite a la sociedad manifestar su voluntad y ver los resultados directos, el diputado federal Liborio Vidal Aguilar dejó en manos de los ciudadanos la decisión sobre el destino de su sueldo.

Después de un mes de participación ciudadana, del 29 de junio al 31 de julio, los resultados indican que los tres rubros hacia los que se destinará el sueldo de 86 mil 253 pesos son: Medicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos, Educación y promoción ambiental y Asilos y casas de ancianos.

Un total de cinco mil 127 yucatecos emitieron su voto a través de la cuenta de Facebook del legislador, una dinámica organizada a partir del encuentro entre los Venados de Mérida y las Águilas del América, encuesta vía Whatsapp y una encuesta de campo.
Me siento muy contento con la participación de la gente, sobre todo porque esta es una muestra de lo que podemos lograr cuando la sociedad es escuchada. Estos resultados son la voz de los yucatecos y hacia ahí vamos a enfocar nuestro apoyo”, dijo.
Vidal Aguilar agregó que los votos reflejan los temas de interés de la sociedad. “Vemos cómo las personas están preocupadas por la salud de los niños, por las condiciones de vida de nuestros adultos mayores y también por el planeta que le vamos a dejar a futuras generaciones”.

En los próximos días, un comité ciudadano definirá cuáles son las asociaciones, ligadas con los rubros ganadores, que recibirán el apoyo económico del sueldo del diputado federal, del que dará fe el notario público No. 1, Luis Enrique García Loría.

Liborio Vidal comenzó a donar su sueldo desde su primer cargo de elección popular, como presidente municipal de Valladolid, costumbre que ha mantenido durante sus más de 25 años de trayectoria como servidor público.

En lo que considera un paso más hacia la relación democrática con la sociedad y con el fin de establecer sólidos vínculos entre la ciudadanía, el gobierno y la política, el diputado decidió que fueran los yucatecos quienes elijan los sectores sociales que reciban el beneficio.

La elección se realizó entre 22 áreas de atención social que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) definió como las más relevantes, de las que obtuvieron mayor número de votos: Medicamentos y tratamientos para niños de escasos recursos, con 831 votos; Educación y promoción ambiental, 593, y Asilos y casas de ancianos, 577.

Rinden protesta 106 Enlaces Municipales de la Sejuve.

  • Los jóvenes, elemento valioso para construir una sociedad exitosa
Mérida, Yucatán.- Al llamar a proteger la generación de talento, impulsar las capacidades productivas y apoyar plenamente los proyectos y aspiraciones de la juventud, el gobernador Rolando Zapata Bello convocó a autoridades e instancias públicas a respaldar a este sector en la construcción de una sociedad exitosa.
 
Durante la toma de protesta a los nuevos Enlaces Municipales de los 106 ayuntamientos de la entidad, el mandatario resaltó que los jóvenes de hoy se caracterizan por aprovechar sus capacidades, mantenerse en contacto con las tecnologías e informados, por lo que “la mejor apuesta e inversión para nuestro estado son ustedes”.

Acompañado por el titular de la Sejuve, Luis Borjas Romero, señaló que la juventud representa la vanguardia en la lucha por un mejor mañana, ante lo cual llamó a legisladores locales y federales, así como a los alcaldes y los Enlaces a trabajar en conjunto para  conformar un gran escudo que fortalezca el bienestar en Yucatán.

Ahí tenemos una gran tarea para impulsar la capacidad productiva, la capacidad transformadora y la capacidad emprendedora de nuestra juventud. Porque un joven que estudia o un joven que trabaja o tiene su propio negocio, es un joven sano, es un joven positivo, es un joven que está contribuyendo con su sociedad, expresó, tras enfatizar sobre la educación y productividad, como los dos aspectos en los que se debe arropar e impulsar al sector.

Después de encabezar la toma de protesta, entregar los nombramientos simbólicos y escuchar el mensaje de Eureni Ayuso Uc, originaria de Mayapán, quien habló en nombre de los nuevos responsables del vínculo juvenil, el Gobernador anunció que en una semana se les entregará una computadora para apoyar sus labores.

En el marco del inicio del “Mes de la Juventud”, Borjas Romero especificó que el rol de los Enlaces  recaerá en cuatro ejes: educación, economía, salud y participación, de los que se desprenderán actividades culturales, recreativas y deportivas.

Teniendo como marco el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, compartió que aunado a estos esfuerzos, a través de la Sejuve, se realizará el primer Congreso Estatal de la Juventud, que tendrá representantes de las ocho regiones en las que se divide la geografía local. Además, se consolidarán los 106 comités municipales, integrados por personas de 14 a 29 años de edad, destacadas en diversas disciplinas.

Máscaras mexicanas, simbolismos velados en el Museo Palacio Cantón

  • Ha recibido en su primer mes a más de 10,000 visitantes
Mérida, Yucatán.- El pasado fin de semana la exposición Máscaras mexicanas, símbolos velados cumplió un mes de haber sido inaugurada en el Museo Palacio Cantón, superando -en mismas fechas- los primeros 10,000 visitantes. La exposición ha logrado atraer a gran cantidad de público local y turista, quienes a su vez han funcionado como promotores de la muestra en este periodo vacacional a través de las excelentes críticas y comentarios.

La muestra presenta 157 piezas de diversos museos y acervos nacionales que exhiben la importancia de este objeto en el México prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo.

La máscara como elemento de transformación para el hombre, utilizada en rituales agrícolas y festividades desde la época prehispánica hasta nuestros días, recorriendo así más de 3000 años de historia, se aborda en cuatro ejes temáticos: La máscara, pensamiento universal; la máscara, el rostro de la deidad; la máscara, el rito y la fiesta; y, el arte y la máscara.

Esta exposición fue presentada previamente en la Galería del Palacio Nacional en la Ciudad de México y al llegar a Yucatán se incorporaron en ella nuevas piezas de la colección del propio Museo Palacio Cantón; buscando con ello hacer también una puesta en valor del patrimonio regional y acercar al público a colecciones que nunca antes se habían mostrado. Además de lo anterior, en este museo ha destacado la amalgama que logran las colecciones con el espacio arquitectónico a través de una museografía muy limpia y cuidada, que basándose en la transparencia enaltece aún más la belleza del edificio, sin competir con él.

A un mes de estar abierta al público, esta exposición vuelve a colocar al Museo Palacio Cantón, como el Museo de mayor importancia de la región y uno de los preferidos del público a nivel nacional; siendo sin duda, la plataforma de presentación de las grandes exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia en esta región.  

La exposición podrá ser visitada hasta el mes de noviembre de 2016, en horario de 8:00 a 17:00, de martes a domingo.

Biblioteca viajera de Alemania Caja 10 estará un año en Yucatán

  • En el marco del Año Dual México-Alemania, Yucatán recibirá una biblioteca viajera.
Mérida, Yucatán.- La niñez y juventud yucateca tendrán a su alcance durante 12 meses una biblioteca viajera que llegará al estado con 20 títulos de literatura alemana en español, en el marco de los festejos del Año Dual México-Alemania, informó la SEDECULTA.

Yucatán fue seleccionado para recibir el paquete de textos del Goethe-Institut Mexiko, Instituto de Cultura de la República Federal de Alemania, a fin de llevarlas a espacios culturales y bibliotecas de Mérida, Progreso y Hunucmá.

En el envío denominado Caja 10, se incluye una veintena de obras en español de autores e ilustradores germanos, para niñas, niños y adolescentes, así como un manual con sugerencias para su uso. Los libros han sido llevados a otros países y se han traducido en distintos idiomas, de esa manera estos sectores de la población pueden conocer lo que se lee en esa nación.

La librería viajera estará en 22 sedes durante un año y la primera en recibirla fuela Biblioteca del Issste “Brenda Alcocer”, ubicada en la colonia Pensiones, donde estará disponible a partir de este día y hasta el 31 de agosto, en horario de 7:00 a 18:00 horas. Posteriormente, seguirá el turno de la Biblioteca Pública de Kanasín “Felipe Carrillo Puerto”, del 1 al 15 de septiembre.

Los usuarios podrán encontrar una figura del autor Johan Wolfgang Von Goethe, diseñada por el caricaturista Flix, cuando lean El mar en calma y Viaje feliz. También jugarán con una ardilla mientras se adentran a Mi Pequeño Bosque, de Katrin Wiehle.

Asimismo, hay un archivo en formato PDF para realizar una función de cine con ¿¿¿Pippiloteca??? Una biblioteca maravillosa, de Lorenz Pauli y Kathrin Schärer. Otros títulos son ¡Qué bonito es Panamá! de Janosh Kalandraka, así como Yo voto por mí: la campaña de los animales de Martin Baltscheit y Christiana Schawrtz.

Entre los cuentos clásicos figuran El Cascanueces y El rey de los ratones de Philip Pullman, y los Cuentos de los hermanos Grimm de Ernst Theodor Amadeus Hoffman. De fantasías y novelas juveniles sobresalen Momo de Michael Ende y El jinete de Dragón de Cornelia Funke.

La gira concluirá en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, donde estará del 3 al 31 de julio del próximo año.

Denuncian que Servilimpia duplica el cobro en la recoja de la basura

  • El coordinador del grupo edilicio del PRI Rudy Airan Pacheco Aguilar exhibe casos de duplicidad de pagos para la recoja de la basura.
Mérida, Yucatán.- Recibos del pago, de un mismo mes, cobrados dos veces a la misma persona dejan a la vista un posible desorden financiero en la paramunicipal Servilimpia, relacionado con el cobro de la recolección de residuos sólidos en la capital yucateca, denunció el coordinador del grupo edilicio del PRI Rudy Airan Pacheco Aguilar.

Dijo que esta situación también pone en entredicho la cadena de mando anunciada por el alcalde Mauricio Vila Dosal, como lo es el coordinador de Funcionamiento Urbano César Bojórquez Zapata y el director de la paramunipal Gerardo Bolio de Ocampo, en la supervisión integral de la operatividad de la paramunicipal.

Ante esta grave situación, que afecta a los meridanos, el regidor solicitó en la Comisión respectiva, un informe financiero completo.
Se tiene que esclarecer este problema para dar certeza a los ciudadanos en la presentación de este vital servicio y de la misma manera el Ayuntamiento debe establecer una sinergia con la paramunicipal para garantizar la recoja de la basura y el cobro del servicio", manifestó.
Recordó que este año el Cabildo aprobó por mayoría, con el voto en contra de los ediles priistas, un subsidio de más de 11 millones de pesos porque la paramunicipal opera con números rojos, motivo por el cual la cadena de mando debería tener la responsabilidad de la supervisión integral señalada.

El problema se refleja en copias de recibos emitidos por Servilimpia y en poder del coordinador priista, que exhiben que el señor Joaquín M. A. de la Col. Santa Rosa, pagó 28 pesos por el servicio prestado en mayo y junio de 2016 con número de folio de Servilimpia 11259164.

Sin embargo, otro recibo de cobro de Servilimpia, con folio 11222349 a nombre del mismo usuario, indica que se pagaron 14 pesos por el servicio prestado en mayo de 2016.

Un caso similar le ocurrió al Sr. Manuel Orlando C. P., también de Santa Rosa, quien pago 42 pesos por el servicio prestado en abril, mayo y junio de 2016 con folio 11259169.

Sin embargo, otro recibo de la paramunicipal indica que también pago los meses pasados de mayo y junio por la cantidad de 28 pesos manifestado en el recibo con folio 11259164.

Recalcó que estos dos casos no pueden ser clasificados como aislados, por lo que se deben tomar acciones inmediatas, como una revisión contable de los pagos, la revisión del servicio que se presta en la colonia Santa Rosa y la responsabilidad admitida por parte de los responsables en la cadena de mando del alcalde Mauricio Vila Dosal.

También la reparación del daño a los usuarios afectados, como el reembolso del pago o similar.


Lactancia materna disminuye obesidad en mujeres

  • Reduce un 32% la diabetes tipo 2, en un 26% el cáncer de mama y en un 37% el cáncer de ovario
  • Implementa SSY Semana Mundial de la Lactancia Materna en la entidad
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán fomentará la cultura de amamantar a los bebés porque reduce la mortalidad neonatal de un 67 a un 88 por ciento, evitando con ello cerca de 12 mil muertes alrededor del mundo, afirmó el titular, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, al poner en marcha la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, en el Centro de Salud de Mérida.

Señaló que el lema en esta ocasión es “Lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible” y contará con la participación de profesionales de las tres Jurisdicciones Sanitarias del estado y de los Hospitales General “Doctor Agustín O’Horán”, Materno Infantil y de la Amistad Corea-México.

Entre las actividades emprendidas destacan la impartición de cursos de lactancia materna en los Centros de Salud de Mérida para los días 1 y 2, en Kanasín el día 3, Popolnah el día 4, y Ticul el 5, dinámicas que serán reforzadas con material promocional alusivo a esta cultura.

Dijo que las acciones de fomento deben ser una tarea diaria para el bienestar de los niños, pues esta forma de alimentación tiene múltiples beneficios para la madre y el bebé.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Manuel Jesús Paredes Aguilar, destacó que entre estas ventajas se encuentran la reducción en las mujeres en un 32 por ciento de tener diabetes tipo 2, en un 26 por ciento de contraer cáncer de mama y en un 37 por ciento de cáncer de ovario. Además, se promueve el apego y existe protección contra la leucemia en la niñez.

También, la lactancia prolongada disminuye el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13 por ciento y los adultos que fueron amamantados cuando niños tienen 3.4 puntos más en los indicadores de desarrollo cognitivo, además de que los bebés tienen un 60 por ciento menos de riesgo de morir por síndrome de muerte súbita infantil.

Dijo que esta acción brinda protección contra infecciones y es buena para el medio ambiente, pues no deja huella de carbono, es un recurso renovable, es producida por las madres y consumida por los bebés sin polución, empaque o desechos.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) en 1992. Actualmente, es el movimiento social más extendido en defensa de este derecho y se celebra en más de 120 países en el marco del aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por esos organismos en agosto de 1990 que trata sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.

En el evento estuvieron presentes: el representante personal de la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, Carlos Israel Sosa Gutiérrez, y los directores  del Hospital General Agustín O'Horán, Materno Infantil y Centro de Salud de Mérida, Carlos Espadas Villajuana, Margarita Viana Pizarro; y Jorge Marín Marrufo, respectivamente.

Ratifican a Melba Méndez Fernández como Consejera de la Judicatura

Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial del Estado de Yucatán recibió del Ejecutivo Estatal la ratificación de la Consejera de la Judicatura Melba Angelina Méndez Fernández, quien de acuerdo con esta decisión continuará con dicho encargo desde este 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2020.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Marcos Alejandro Celis Quintal, informó que la decisión del Ejecutivo fue conocida mediante comunicación oficial, en el ejercicio de las atribuciones que le confieren a su titular, Rolando Zapata Bello, los artículos 72 párrafos segundo y séptimo de la Constitución Política del Estado de Yucatán, así como el 107 y 108 de la ley orgánica del Poder Judicial del Estado.

De acuerdo con el artículo 72 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, el Consejo de la Judicatura, órgano del Poder Judicial del Estado que conoce y resuelve asuntos de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado, está integrado por cinco miembros, de los cuales uno es designación del Ejecutivo Estatal, dos son nombrados por el Pleno del Tribunal Superior de entre los miembros de la carrera judicial; uno es designado por la mayoría de los Diputados del Congreso del Estado y uno más es el presidente, título que recae en el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Asimismo, acorde a los artículos 107 y 108 de la Ley orgánica del Poder Judicial del Estado, los consejeros de la judicatura duran en su encargo cuatro años, pero pueden ser ratificados por dos periodos más.

En el caso de la Consejera Méndez Fernández este será su tercer periodo, dado que el primero fue del 1 de marzo de 2011 al 31 de julio de 2012 cuando sustituyó a la entonces Consejera Lic. Ingrid I. Priego Cárdenas quien fue nombrada magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Posteriormente, la Maestra  Méndez Fernández fue ratificada en un primer periodo del 31 de julio de 2012 al 31 de julio del presente año, ocurriendo su segunda ratificación el día de ayer.

La maestra Méndez Fernández es Abogada, Especialista y Maestra en Derecho Fiscal egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán y Doctorante en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Diplomada en el Sistema Penal Acusatorio y Técnicas de Litigación Oral. Tiene una amplia trayectoria como catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Fue Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán de 1995 a 2000, Presidenta del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Yucatán, A.C  de 2008 a 2009, así como  socia fundadora, Presidenta y miembro de la comisión de Honor y Justicia de la Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho de Yucatán “Abog. Antonia Jiménez Trava”, A.C.

Decomisan caballo en condiciones de maltrato

Mérida, Yucatán.- Debido a que se encontraba en malas condiciones y con visibles huellas de maltrato agentes policiales pertenecientes a la Unidad de Protección Animal de la Policía Municipal de Mérida decomisaron  un caballo con el nombre de Paluso.

La corporación informó que los hechos se registraron a las 11:10 horas cuando los elementos de la Unidad de Protección Animal se encontraban transitando sobre la calle 57 por 50-A cuando visualizaron a varios tierreros que se encontraban sobre una carretilla que era remolcada por un caballo que se veía en malas condiciones físicas.

Por los motivos antes señalados se les solicitó que se detengan explicando a Roger Antonio Ch. Ch. que les sería decomisado el equino debido a que el uso y las condiciones en las que se encontraba el caballo era violatorio al artículo 70 del Reglamento para la Protección a la Fauna del Municipio de Mérida.

El Juez Calificador de la Policía Municipal, Félix Uribe Kú, explicó a Roger Antonio que el caballo, de aproximadamente 4 años de edad, sería trasladado al Centro Municipal de Control Animal en donde se le haría una valoración médica por parte de los veterinarios del lugar, así como brindar un espacio en donde el equino pudiera sanar de sus heridas.

La dirección de Policía Municipal de Mérida exhorta a los ciudadanos a reportar los casos de maltrato animal comunicándose al 9420060 para su atención por parte de la Unidad de Protección Animal.


Yucatán AMAmanta promueve la lactancia materna.

  • Colaboradoras de OXXO ya cuentan con lactario
Mérida, Yucatán.- Unas 30 mujeres trabajadoras de la empresa Oxxo de Mérida, ya cuentan con un lactario donde podrán extraer y almacenar en condiciones adecuadas el alimento para sus bebés, acto que marcó el inicio de las actividades de Yucatán AMAmanta.

Tras el corte del listón del nuevo espacio, ubicado en la sucursal de esta firma en la calle 63 por 64 del Centro de esta ciudad, el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, aseveró que no existe un sustituto para los nutrientes que provee la leche materna, que además fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo.
El compromiso es de todos los sectores sociales. Hace dos años, iniciamos la tarea inaugurando el lactario del DIF estatal, como ejemplo de un sitio que asegure este derecho para las madres y los niños. A la fecha, hemos integrado un gran equipo de instituciones y empresas que entienden la importancia del tema. En esta ocasión, OXXO se suma a la encomienda y esperamos que sean más quienes nos ayuden a recuperar esta práctica esencial para el máximo desarrollo de cualquier ser humano", afirmó.
Por su parte, la gerente de OXXO plaza Mérida-Campeche, Lucy González Denis, indicó que este es el primer lactario que se abrirá dentro de la empresa, beneficiando de manera directa a trabajadoras de las 30 sucursales aledañas y, en breve, se instalarán otros que le garanticen comodidad e higiene a las madres que se encuentran en dicho periodo.
Para nosotros, es toda una responsabilidad brindarles a nuestras colaboradoras las facilidades para que aseguren a sus hijos el mejor alimento que pueden recibir y, por ello, también brindaremos la asesoría adecuada para que este momento único en la vida de una mujer no se pierda", expresó.
Al concluir el acto protocolario, las autoridades visitaron las instalaciones del lactario y conocieron las condiciones de seguridad del área, así como los requerimientos para realizar esta práctica. Ahí, las usuarias podrán conservar a temperatura adecuada la leche materna, además de recibir un kit para la extracción y traslado del alimento, para mantener todos sus beneficios.

Cabe destacar que, gracias a la coordinación de esfuerzos entre el DIF estatal y el de Mérida, y la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), durante agosto también se abrirán lactarios en la Universidad Modelo, el Ayuntamiento de esta capital, Kukis by Maru, Grupo La Anita, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 67, situado en Valladolid.

Estuvieron la directora del DIF municipal, Loreto Villanueva Trujillo; la presidenta de la Comisión de Jóvenes de la Canacintra, Nicole Xacur Cejudo, y la representante del comité organizador de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Delta Viera Pérez, así como los titulares de los Colegios de Ginecología, Gumersindo Vázquez, y de Médicos de Yucatán, Pedro Marín Campos.

Mérida, lista para contingencia meteorológica: Vila

  • Listos 68 refugios con reserva estratégica de abastecimiento, como colchonetas, cobertores y víveres, suficientes para atender hasta 7 mil personas
  • Alcalde supervisa trabajos y protocolos de la dependencia al iniciar el tercer mes de la temporada de huracanes
Mérida, Yucatán.- Al comenzar el segundo bimestre de la temporada de huracanes, que constituye el más riesgoso para la Península de Yucatán, el alcalde Mauricio Vila Dosal, sostuvo una reunión de trabajo con el director y el subdirector de Gobernación, Armando Villarreal Guerra, y Esteban Cámara respectivamente, así como con  el jefe de Protección Civil Municipal, Enrique Alcocer Basto, para supervisar los trabajos y los protocolos de ésta dependencia.

Vila Dosal giró instrucciones para que Protección Civil Municipal informe con detalle y de manera puntual y focalizada a cada una de las dependencias municipales que participan en la implementación del Programa Especial de Ciclones Tropicales cuáles son las funciones que les corresponden en caso de alguna eventual contingencia.

Entre las principales dependencias participantes se encuentran las direcciones de Obras Públicas, de Desarrollo Social, de Tecnología de la Información y de Servicios Públicos Municipales, a cuyos titulares se les hizo llegar un extracto operativo de ese programa.

También se rindió un informe del estado que guarda el equipo especial para afrontar las contingencias, y cómo se da el flujo de información con las dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, entre otros datos.

Tecnologías de la Información indicó al alcalde que por medio de la aplicación móvil de la Comuna se enviarán de manera oportuna la información más actualizada sobre el comportamiento del clima.

Alcocer Basto recordó que Mérida cuenta con 68 refugios ubicados de forma estratégica, 18 de ellos están en la ciudad y 50 en las comisarías, además de que se tiene una reserva estratégica de abastecimiento para los mismos, como colchonetas, cobertores y víveres, suficientes para atender hasta 7 mil personas.

El alcalde Mauricio Vila también fue informado sobre el  seguimiento que Protección Civil Municipal realiza a dos ondas tropicales o sistemas de baja presión que surgieron en el Caribe, una de las cuales ya no representa peligro alguno y la otra que aun cuando no es ciclón tropical, hoy a las 7 horas tenía 80% de probabilidades de convertirse en depresión tropical.

El alcalde hizo un llamado a la sociedad para que esté pendiente de los reportes sobre los fenómenos meteorológicos, pero que lo haga siguiendo la información en fuentes oficiales.

Recordó que de los seis meses que abarca la temporada de huracanes –inicia en junio y concluye en noviembre-  históricamente agosto y septiembre son los dos meses más peligrosos para la Península, pues es cuando se forman más huracanes y de mayor intensidad, y son los conocidos como del tipo Cabo Verde, por el lugar donde se forman,  y recordó los casos de  “Gilberto”  e “Isidoro” que pasaron por Yucatán precisamente en septiembre.

Preparados para cualquier contingencia
Alcocer Basto señaló que la ciudad está lista para cualquier contingencia, pues gracias al Programa de Huracanes, las dependencias que lo requieren  conocen las acciones pertinentes para actuar en caso de contingencia.

Para obtener más información sobre esta temporada y los fenómenos meteorológicos puede consultar en Facebook: Protección Civil Mérida o en Twitter con @PCivilMérida.

Yucatán, ejemplo nacional en el combate de la carencia alimentaria

  • Mérida es sede de la Jornada Nacional de Alimentación
Mérida, Yucatán.- Al poner en marcha la Jornada Nacional de Alimentación, el Jefe de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno federal, Julio Guerrero Martín, situó a Yucatán como ejemplo nacional en el combate de la carencia alimentaria.

Ante el titular estatal de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero, quien acudió con la representación del Gobernador, Rolando Zapata Bello, el funcionario federal destacó el esfuerzo por atender a más de 300 mil yucatecos a través de programas estatales alimenticios.
Yucatán ha sido el estado más exitoso en combatir carencia alimentaria y hoy dan cuenta de ello con la Jornada Nacional de Alimentación” expresó.
En su mensaje, Guerrero Martín también anunció que se fortalecerá la red de abasto y los programas alimenticios de la Sedesol. Además se integrarán las llamadas “Brigadas de Alimentación” que, de la mano con Organizaciones de la Sociedad Civil, llevarán productos nutricionales a zonas de alta concentración de carencia social.

Por su parte, Sahuí Rivero dijo que el Gobierno del Estado es consciente de la importancia de la buena alimentación y su impacto en la salud y en la calidad de vida en general de sus habitantes.
Niños bien alimentados se enferman menos, son niños que pueden aprovechar mejor el colegio y el día de mañana pueden desarrollarse plenamente e insertarse en el campo de la productividad de mucho mejor forma” resaltó.
Expuso que en la entidad se han desarrollado acciones para promover una alimentación sana, variada y suficiente por medio del Programa Nutricional Integral, los Comedores del Bienestar y el de Producción Social Familiar de Traspatio que se suman a los esquemas a cargo del DIF estatal.

En su intervención, el delegado federal de la Sedesol, Miguel Enríquez López, señaló que los esfuerzos por mejorar la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad tienen que ser permanentes.
Los buenos hábitos al comer no sólo ayudan a la alimentación, sino también a tener una buena salud  y cuidar el gasto de la familia porque se reduce la posibilidad de enfermedades” abundó.
En el marco de la jornada que tuvo como lema “Sana, variada y suficiente”, se efectuó la Feria de la Alimentación donde se ofrecieron servicios gratuitos e información nutrimental para mejorar los hábitos alimenticios de la población.

De igual manera, funcionaron módulos a cargo de instituciones públicas y privadas donde las personas podían afiliarse a programas sociales, servicios médicos, recibir asesoría jurídica y administrativa.
© all rights reserved
Hecho con