Anuncian las Segundas Jornadas de la Diversidad Sexual

  • Amaranta Gómez Regalado, Consejera del CONAPRED y reconocida activista social, entre conferencistas invitados.
  • Del 17 al 20 de octubre en distintas sedes como la Uady, Olimpo, CESSEX y Centro Universitario República de México
Mérida, Yucatán.- El Consejo Municipal contra la Discriminación Sexual de Mérida dio anunció las "Segundas Jornadas de la Diversidad Sexual”, del 17 al 20 de octubre en distintas sedes, con el objetivo de sensibilizar e informar de manera clara, científica y laica sobre los temas que integran a la diversidad sexual, en el marco del respeto de los derechos humanos y la inclusión social.

La actividad fue presentada por las regidoras Dafne López y Milagros Romero como representantes del Ayuntamiento ante el Consejo; Carlos Cabrera May de Fundación BAI y Abigail Trillo Herrera, de Yucatrans, quien funge como organizadora de las jornadas.

Entre los eventos de la jornada destacarán las conferencias de la Consejera del CONAPRED y reconocida activista social Amaranta Gómez Regalado, antropóloga social, indígena zapoteca y muxe, quien tratará temas como la Diversidad Sexual y Políticas Públicas y Mundo Trans.

Las asociaciones y dependencias que participarán en las ponencias son: K’ookay A.C., BAI, Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Yucatrans, Cessex, Indignación A.C., DCYDS, Círculo RRicardo Zimbrón Levy, Colectiva Reflexión y Acción Feminista, Lesvisibles, DUMIS A.C. y Oásis San Juan de Dios, así como diversos ciudadanos independientes.

Durante la rueda de prensa se explicó la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el respeto de los derechos humanos y la no discriminación por ningún motivo, en este caso por su orientación sexual, por lo cual las jornadas están enfocadas a jóvenes de bachillerato y nivel universitario, aunque habrá eventos para público en general también.

Asimismo, se respondieron preguntas sobre la el nivel de discriminación aún existente en Mérida y los proyectos del Consejo para el establecimiento de políticas públicas regidas desde el Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de que la población se sensibilice en el tema.

Las sedes donde se realizarán las actividades de las jornadas son: Las facultades de Psicología y de Enfermería de la Uady, CESSEX, el Auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida “Olimpo” y el Centro Universitario República de México.

Yucatán, líder en preservación y difusión de la lengua maya

  • Investigador destaca los esfuerzos que se realizan en Yucatán a favor de la ancestral cultura.
Mérida, Yucatán.- Yucatán se mantiene como líder de la región en cuanto a las acciones de preservación y difusión de la lengua maya, así como en la elaboración de estrategias que promueven su uso, destacó el reconocido investigador Felipe Garrido.

Al participar en la quinta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), el académico impartió la conferencia “La estética del relámpago”, en donde sostuvo que en esta entidad se tiene muy clara la importante necesidad que existe en el país de fortalecer los orígenes y lenguas maternas.
Se necesita un esfuerzo real y aquí, autoridades y sociedad, están trabajando en ello, buscando no solo posicionar a la cultura maya en el territorio nacional sino sumar a la población”, puntualizó durante su exposición, que se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El también profesor del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que es necesario que todos los que integran la región refuercen las acciones por rescatar las raíces y diferentes expresiones heredadas de la milenaria civilización, para mantenerla alejada de su extinción.

La lengua y la cultura viven de sus hablantes y practicantes, porque es más completa cuando se habla y se escribe. Por eso, aquí también tienen un papel muy importante las empresas editoriales, las cuales deben sumarse al esfuerzo y presentar una mayor actividad, añadió.

Ante estudiantes, profesores e investigadores, el académico resaltó los esfuerzos que hace el Estado para mantener el legado de dicho pueblo, entre los que mencionó al Ficmaya, que es reconocido a nivel mundial porque busca sumar a la población en todas sus actividades.

Finalmente, hizo votos para que en las casas de los yucatecos siempre prevalezca el respeto por sus orígenes. 

Lissette Guadalupe Cetz Canché, nueva presidenta del TEE

Mérida, Yucatán.- Los magistrados consejeros eligieron por unanimidad Lissette Guadalupe Cetz Canché presidenta del Tribunal Electoral del Estado para el período correspondiente del 15 de octubre de 2016 al 14 de octubre del 2017.

La ahora electa Magistrada Presidenta declaró que asume esta nueva labor con “compromiso y responsabilidad siempre apegada a los principios rectores que la ley mandata, con plena autonomía, probidad, eficiencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo”.

Afirmó que este compromiso es con la sociedad yucateca y con la democracia, con el fin de mantener la seguridad y garantía del ejercicio de los derechos político electorales de cada hombre y mujer de este Estado.

Los consejeros magistrados indicaron que Cetz Canché cuenta con toda la experiencia necesaria, tanto profesional como personal  para cumplir los retos que se imponen a diario en la labor electoral, prevaleciendo su autonomía para continuar de manera eficaz y eficiente en la impartición de justicia para la resolución de las controversias que se pudieran presentar en los proceso electorales.

Todo esto con el fin de mejorar y contribuir a un mejor desarrollo institucional con una visión firme y proyectada, para seguir contribuyendo a la definitiva formación de un estado de ciudadanos conocedores de sus derechos y obligaciones.

Por último, reconoció la tarea realizada por los Magistrados Presidentes anteriores, al Abogado Fernando Bolio Vales y al Licenciado Armando Valdez Morales, ya que, como bien dijo,  ha sido una labor difícil y aún hay un largo camino por recorrer.

Confió en que los proyectos anteriores, actuales y los futuros que han de emprender en el transcurso de este año, serán de utilidad para la democracia en el estado y la nación, y de esta forma lograr el pleno reconocimiento y confianza de los ciudadanos a la labor que realiza este Órgano Colegiado.

Homologan reglamento de adquisición del IPEAC, con el INE

  • Adecuaciones rumbo al proceso electoral 2018
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó esta mañana el Proyecto de Acuerdo por el cual se reforman, adicionan y derogan artículos del Reglamento de Adquisiciones y Arrendamiento de Bienes Muebles e Inmuebles y de Contratación de Servicios de este organismo autónomo.

Al respecto la Consejera Presidente, Mtra. María de Lourdes Rosas Moya, explicó que el objetivo es homologar dicho reglamento al del Instituto Nacional Electoral (INE) y adquirir bienes que cumplan con los requisitos técnicos necesarios, principalmente ante el inicio del proceso electoral.
Estamos adelantando todo porque tendremos, por primera ocasión en la historia de las elecciones en México, elecciones en todo lo largo y ancho del país”, dijo.
“Son realmente pocos los proveedores que a nivel nacional ofrecen el servicio para la elaboración de la documentación electoral con la tecnología y calidad que se requiere, por eso nos estamos preparando”, comentó.

Con el acuerdo aprobado se reforman, adicionan y derogan los artículos 18, 19, 20, 29, 34, 39, 41, 45, 52 y 54 del Reglamento de Adquisiciones y Arrendamiento de Bienes Muebles y de Contratación de Servicios del Instituto. Al inicio de la sesión el Consejo General y el público asistente guardaron un minuto de silencio en memoria de Francisco Javier Buenfil Martín, trabajador del IEPAC, quien falleció de manera repentina el lunes pasado.

Entregan la Medalla al Mérito Académico “Yuri Knorosov”

  • Reciben Fidencio Briceño Chel y el reconocido investigador alemán Peter Schmid
  • Inician los trabajos de la IV Mesa Redonda del Mayab, en el marco del Ficmaya 2016.
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a fortalecer al pueblo y a nuestra cultura originaria, mediante la promoción y uso de su lengua, el destacado lingüista yucateco Fidencio Briceño Chel y el reconocido investigador alemán Peter Schmidt recibieron este día la Medalla al Mérito Académico “Yuri Knorosov”, que otorga el Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya).

Durante la inauguración de la IV Mesa Redonda del Mayab “Los mayas de ayer y hoy”, el Gobernador   Rolando Zapata Bello y el coordinador de Centros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José María Muñoz Bonilla, entregaron la presea a ambos estudiosos por sus aportaciones científicas a lo largo de más de cuatro décadas.

De esta manera, quienes recibieron en esta ocasión la prestigiada distinción unen sus nombres a otros recipiendarios como la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, la doctora Galina Ershova y el arqueólogo Alfredo Barrera Vásquez, quienes la obtuvieron en 2013, 2014 y 2015, respectivamente.

En presencia del embajador de República Dominicana en México, Fernando Pérez Memén, y de la directora de Cultura del Estado de Tabasco, Gabriela Marí Vázquez, el titular del Poder Ejecutivo señaló que los investigadores y amantes de esta civilización son fundamentales para ayudar al desarrollo y comprensión de la sociedad contemporánea maya.
Una sociedad vista en igualdad en cuanto a derechos, pero específica en lo referente a necesidades que deben ser atendidas desde su propia cosmovisión. Respeto a su lengua, conocimiento y prácticas agrícolas, a la expresión de la diversidad e historicidad de su cultura”, aseveró.
Acompañado del presidente del Comité Ejecutivo del Ficamaya, Jorge Esma Bazán, y del secretario de la Cultura y las Artes del Estado, Roger Metri Duarte, el mandatario expuso que hablar de la cultura viva de los mayas obliga a estudiosos y a todos los habitantes a entender su dinámica, para impulsarnos no solo a la reflexión, sino también a la acción.

En el acto, celebrado en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, se destacó las aportaciones del arqueólogo Peter Schmidt al esplendor de Chichén Itzá, y la labor de Fidencio Briceño Chel como divulgador de la lengua, defensor del orgullo de su origen y luchador incansable contra toda discriminación que pudiera reflejarse hacia esta población.

Luego de recibir el galardón y proponer una serie de acciones para promover el uso de la lengua ancestral, el reconocido mayista yucateco reiteró su compromiso de seguir luchando para mejorar las condiciones de la misma y sus usuarios, “porque la lengua maya es señal de que estamos vivos”.

La IV Mesa Redonda del Mayab, organizada dentro de la quinta edición del Ficmaya, presentará 52 trabajos relacionados con los mayas de ayer y hoy, propuestas que serán desarrolladas por 60 investigadores a través de conferencias dictadas en la propia lengua de pueblo prehispánico, talleres, presentaciones de libros, ponencias magistrales y recitales de poesía, dentro de los siete temas en que ha sido dividida.

Asesino de hotelero a prisión por más de 16 años

Mérida, Yucatán.- Luego de ser declarado responsable del delito de homicidio calificado, Eulalio Martínez Alcudia (a) “El Tabasqueño”  fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión en una audiencia celebrada en el Juzgado Primero del Quinto Distrito Judicial con sede en Valladolid por el asesinato del hotelero José María Bates Loría (a) “Pepe Bates”, de 71 años.

Eulalio fue detenido mediante una orden de aprehensión en junio del 2016 y ese mismo mes fue vinculado a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva, como presunto responsable de la muerte, el 20 de mayo de 2015, en el hotel “El Marqués”, en Espita, de su patrón el hotelero “Pepe Bates”.

La carpeta de investigación señala que el 20 de mayo del 2015, pasadas las 7:30 de la noche, Eulalio aprovechó que la víctima se encontraba dormida en su domicilio, en la calle 27 entre 24-A y 26 del centro de Espita, para cometer el crimen.

Confesó que a esa hora se aproximó hasta la hamaca y con una soga ató las manos de la víctima, para después golpearlo en varias ocasiones con un palo, lo arrastró hasta el baño y ahí lo estranguló, con uno de los extremos de la soga, hasta que lo mató. Después, dejó colgado el cuerpo de la víctima.

Manifestó que asesinó a su patrón porque lo trataba mal y lo regañaba mucho. 

Mujeres yucatecas, en los primeros lugares en prevención de cáncer de mama

  • Conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Mérida, Yucatán.- En últimos dos años Yucatán ha ocupado los primeros lugares en el registro de mujeres que se realizan exámenes a tiempo y previenen el cáncer de mama, lo que coloca al territorio como referente nacional, señaló el secretario estatal de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Durante la ceremonia por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que encabezó la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, aseguró que han disminuido los casos que se presentan en etapas tan avanzadas, lo que permite brindar curación, eliminar el tumor, ofrecer quimioterapia, dar apoyo psicológico y nutricional, así como ofrecer cirugía reconstructiva de la glándula mamaria.

Dijo que con la visión del gobernador Rolando Zapata Bello se equipó con un acelerador lineal la Unidad de Especialidad Médica de Oncología y se inauguró la Clínica de la Mujer, lo que ha permitido, además de mejorar los servicios de salud dirigidos a las mujeres, generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de detectar oportunamente el cáncer para ofrecerles mayores oportunidades de bienestar.

Durante un recorrido por los stands, en el Hospital O’Horán, representantes de las organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales mostraron las acciones que desarrollan para apoyar a pacientes, así como por la Unidad Móvil, que cuenta con equipo para ofrecer exámenes mamarios.

El director del O’Horán, Carlos Enrique Espadas Villajuana, detalló que el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres y que detectarlo de manera tardía minimiza las posibilidades de tener éxito en el tratamiento.
De ahí la importancia de la detección oportuna y eso se consigue fomentando la autoexploración y la mamografías, opciones que están al alcance de todas las yucatecas y que por instrucción del Gobernador dichos estudios se realizarán sin costo alguno durante este mes", indicó.
El jefe de la división de Ginecología y Obstetricia, Fausto Sánchez García, señaló que, este día se ofrecerán sesiones académicas dirigidas al personal de salud, en un abordaje multidisciplinario que involucra oncología médica y quirúrgica, radioterapia, psicológica, nutrición y rehabilitación en el tratamiento a las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama.

Abundó que también habrá talleres sobre tópicos como manejo de linfedema en fisiatría y rehabilitación, bienestar mental en cáncer de la mujer, trabajo social, adherencia al tratamiento y cuidados primarios, así como atención y orientación a familiares de quienes padecen este mal.

Estuvieron los secretarios de los Sindicatos Nacional de Trabajadores al Servicio de la Salud, sección 76, Eulogio Piña Briceño; y de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervys García Vázquez; la delegada local de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez, y la sobreviviente de cáncer de mama y beneficiaria de la clínica, Angélica Yolanda Silva Vidal.

Sahuí Rivero supervisa obras en Hoctún y Xocchel

  • Mejoran familias beneficiarias de una estrategia de infraestructura social
Hoctún, Yucatán.- Para supervisar los avances en la construcción de cuartos, pisos, baños y la instalación de estufas ecológicas, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, visitó a beneficiarios de Hoctún y Xocchel.

En Hoctún también conoció a Reyes Rafael Muñoz Collí, quien hace 15 días recibió su cuarto adicional del que resultó beneficiario.

El joven de 27 años, agradeció a nombre de su familia, la oportunidad de contar con este espacio que le permite tener mayor comodidad ya que debido a un accidente hace tres años perdió una pierna y tiene que desplazarse con la ayuda de muletas o de una silla de ruedas.
Estoy muy contento porque, incluso, para entrar a mi cuarto tengo una rampa que me da la facilidad de desplazarme, gracias por permitirnos ser parte de este programa que es una ayuda a quienes más lo necesitamos”, refirió.
Sahuí Rivero puntualizó que estos rostros de yucatecos felices por contar con infraestructura social básica que les permita su desarrollo se consigue con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Y este esfuerzo que comanda el Gobernador, Rolando Zapata Bello, continuará en los siguientes dos años con la finalidad de que más familias sigan prosperando, que tengan menos enfermedades al dejar de vivir en hacinamiento, evitar el fecalismo el aire libre o que dejen de respirar el humo directo de la leña al cocinar”, enfatizó.
En Xocchel, Victoria de Jesús Lara Couoh y su esposo Pascual Chim Cauich, indicaron que su familia está integrada por 12 personas las cuales vivían en la misma casa, y ahora, con su cuarto adicional ya no viven tan apretados.
Ahora estamos más cómodos, no estamos achocados y hay espacio para que mis nietos puedan hacer su tarea, jueguen y duerman tranquilos”, expresó doña Victoria de Jesús.
Durante las visitas también estuvieron presentes  los alcaldes de Hoctún y Xocchel, Heberth Ismael Sarabia Ojeda y Juan Manuel Castro Lugo, respectivamente.

En contexto:
Olivia Cabrera Cob y su hijo Ismael Adalí Aké Cabrera ya cuentan en su hogar con un baño ecológico que forma parte de las 65 mil acciones de vivienda de la estrategia de combate a las carencias sociales.
En este momento en el que me enfrentó a la diabetes y tengo dificultades para poder ayudar a mi hijo que tiene disminución visual, este baño vino a mejorar nuestras vidas”, manifestó la madre de familia.

Fundación Eduardo Amer en defensa de los animales

  • Creará un albergue para de los  animales desprotegidos
Mérida, Yucatán.- El actor yucateco Eduardo Amer, de “Señora Acero”, creará una fundación para ayudar y brindar un hogar a animales desprotegidos, generando conciencia en la sociedad, fomentando el cuidado y protección de los más débiles.

Declarado como  un “Doglover” y amante de la naturaleza, realizó la firma notarial de la fundación que llevara su nombre, haciendo mancuerna con el conferencista de “Eres lo que Públicas”, Roberto Ruz Sahrur.
Me gusta apoyar a los animales quienes son los más débiles, y que ante situaciones de violencia animal que suceden en la ciudad, siento una impotencia, por lo cual quiero contribuir con esta fundación; ya estamos gestionando los recurso para un albergue que se ubicará en el norte de la ciudad, contando con los espacios y alimento necesarios, dijo.
Agregó que continuará preparándose en los Estado Unidos para seguir avanzando en el medio artístico y consolidarse con actor en la televisión anglosajona, después de su incursión en la serie “Señora Acero”, en Telemundo.

Lluvias con chubascos en el sur y occidente yucateco

  • Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con chubascos principalmente al sur y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

Esta mañana se observa cielo despejado a medio nublado, con nublados convectivos aislados al noreste de la península de Yucatán, registrándose temperaturas cálidas entre 22 y 26°C y viento del este-noreste de entre 5 a 10 km/h.

Para las próximas 24 horas se espera, que derivado del establecimiento de una vaguada localizada en el sur de la península de Yucatán en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y golfo de México, el desarrollo de nublados vespertinos con potencial para lluvias con intervalos de chubascos principalmente en el sur y occidente de Yucatán, centro y suroeste de Campeche, mientras que para el sur de Quintana Roo se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 40 km/h principalmente en la Sonda de Campeche y zona costera de Yucatán.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre el centro y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos sobre el norte y centro del estado, mientras que para el sur del mismo se esperan lluvias localmente fuertes. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en la porción norte.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día. Viento del este y noreste con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.

Multarán a “Il Massimo” y “Bisho” que fondearon en Arrecife Alacranes

  • La sanción a que se pueden hacer acreedores los propietarios y patrones comprende de 50 a 50,000 unidades de medida y actualización.
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que inició procedimientos administrativos contra los propietarios y patrones de las embarcaciones “Il Massimo” y “Bisho”, por fondear y permanecer en la zona núcleo del Parque Nacional Arrecife Alacranes (PNAA) en el estado de Yucatán.

Derivado de las investigaciones que realiza esta dependencia federal respecto a los recientes sucesos ocurridos en dicha Área Natural Protegida (ANP), precisó que dichas embarcaciones violaron el plan de manejo y conservación del parque arrecifal.

Asimismo, se constató que “Il Massimo” y el “Bisho” carecían de autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para realizar actividades de recreación en vehículos acuáticos y fondear en áreas específicas de esa área marina.

El Programa de Conservación y Manejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes (PNAA) sólo permite los aterrizajes o embarques en la denominada Isla Pérez, lugar diferente a donde se registraron los incidentes en cuestión.

Por lo anterior, los responsables pueden ser sancionados igualmente que en el caso anterior, con una multa que va de los 50 a los 50 mil unidades de medida y actualización, según lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

El Parque Nacional Arrecife Alacranes fue decretado el 19 de julio de 1996 con una superficie de 333,786 ha, se caracteriza por ser un área importante de sitios de anidación y descanso de aves marinas que cruzan la ruta del Golfo de México, con gran riqueza biológica, que cuenta con cinco islas arenosas (Isla Pájaros o Blanca, Isla Chica, Isla Perez, Isla Muertos o Desertora e Isla Desterrada)

En el Parque Nacional sólo se permiten actividades turísticas y recreativas en zonas específicas, no incluidas en zona núcleo.

La 32/a. Zona Militar invita a Paseo Dominical

Valladolid, Yucatán.- Para promover la actividad física y la sana convivencia familiar la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 32/a. Zona Militar, invita a la población en general a disfrutar del “Paseo Dominical” que se realizará el próximo 16 de octubre del 2016 en Valladolid.

Las instalaciones del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado, ubicado en Avenida “Centenario Del Ejército Mexicano” S/N., Colonia Militar, de Valladolid serán sede del último paseo dominical programado por la 32/a. Zona Militar para este año.

Actualmente se cumplen tres años de realizar estos paseos familiares, los cuales tienen como finalidad que la población en general disfrute de un sano esparcimiento en compañía de sus familias, así como fortalecer el acercamiento con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La entrada a esta actividad es libre, las instalaciones son cómodas y seguras, por lo que los asistentes podrán caminar, correr, trotar, andar en bicicleta o incluso en patines, pues las amplias instalaciones dan cabida a todo.

Durante el trayecto del recorrido habrá elementos del Ejército que resguarden y guíen a los visitantes, se habilitará un recorrido en los que se pueden apreciar los distintos aspectos de la milicia, como son los vehículos, zonas de entrenamiento, de maniobras y demás espacios, asimismo, se destinará un área de estacionamiento, puntos de hidratación y de primeros auxilios para los paseantes, además se contará con la participación especial de la Banda de Música de la X Región Militar, por lo que los asistentes podrán disfrutar de las melodías de esta agrupación musical.

Con estas acciones la SEDENA ratifica su compromiso de continuar realizando acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, contribuyendo con esto al cumplimiento del objetivo sectorial del Gobierno Federal de procurar un “México Prospero”.

SSY realiza primer Congreso de Cultura Alimentaria

Mérida, Yucatán.- Para fomentar una alimentación correcta y segura, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la dirección de Nutrición, realiza el primer Congreso de Cultura Alimentaria, dirigido a estudiantes y profesionistas que intervienen en programas de ese ámbito, informó el dirigente del área, José Enrique Baqueiro Cárdenas.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2016, el encuentro se efectúa el 13 y 14 del presente mes, e incluye una exposición de carteles y productos yucatecos.

Entre los temas que se abordan destacan “Agrobiodiversidad en los huertos de traspatio y su contribución a la seguridad alimentaria”, a cargo de la ponente  de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Patricia Montañez, y “Comedores escolares, desde el punto de vista de seguridad alimentaria”, de Andrés Calderón Quintal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

El viernes 14,  Zulema Cabrera Araujo de la Facultad de Medicina impartirá “Revalorando los alimentos de nuestra región”,  mientras que  Yolanda Moguel Ordoñez hablará de “La miel, tradición, consumo y propiedades”.

En esta estrategia se trabaja coordinadamente con las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), y Rural (Seder); el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), la Asociación Mexicana de Estudiantes de Nutrición (Ameden), el DIF Yucatán y la UADY, anunció Baqueiro Cárdenas, en representación del titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Al evento acudieron los directores del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Rafael Barrera Zoreda, y de Desarrollo Rural de la Seder, Mario González González. También, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y en representación del rector de la UADY, José de Jesús Williams, Rosa Ramírez Porras.

Asimismo, del DIF Yucatán, Jorge Andrés Calderón Quintal; la directora del Indemaya, Paulina del Rosario Cetina Amaya, y la presidenta de la Ameden, Aurora González.

Registrados 189 altares para el Paseo de las Ánimas

  • El alcalde Mauricio Vila informa del programa con innovaciones para preservar nuestras tradiciones
Mérida, Yucatán.- Para el Festival de las Ánimas, que se realizará del 24 al 30 de octubre, se han registrado 189 altares y se instalarán menos que en el derrotero de 2015 a fin de que la gente pueda caminar con mayor comodidad y disfrutar más todo el paseo y el desfile de las ánimas, informó el alcalde Mauricio Vila Dosal.

Informó que el Paseo de las Ánimas ha despertado el interés de medios internacionales, como National Geographic, además de nueve medios nacionales que llegarán a cubrir el evento para su posterior difusión.

Subrayó que la idea de realizar el festival surge a raíz de la consolidación del Paseo de las Ánimas en la preferencia de los meridanos, a lo largo de ocho ediciones y dijo que actualmente esa actividad se ha convertido en referente de la ciudad en los ámbitos estatal, municipal e internacional.

Recalcó que Mérida es hoy considerada como la mejor ciudad para vivir y por segunda vez ha alcanzado el distintivo de “Capital Americana de la Cultura” y esto es un anticipo de lo que habrá en 2017.

La directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que en esta ocasión el sector hotelero se suma al Festival de las Ánimas, con una exhibición de altares el domingo 30 en el Paseo de Montejo, durante el programa de la Bici Ruta.

También dijo que la inversión municipal en el festival es mínima, de aproximadamente $400 mil y comentó que en la exhibición de altares son los propios participantes los que corren con los gastos de su altar.

En sus respectivas intervenciones, Cecilia Patrón y el director de Cultura del Ayuntamiento, Felipe Ahumada Vasconcelos, dieron a conocer el programa que incluye, el lunes 24 la vaquería;  la muestra fotográfica “Yaáb Pixán” (Muchas almas), del fotógrafo Alejandro Poot Molina, que se inaugurará el martes 25 en el patio del Olimpo.

El miércoles 26 las actividades serán en el Cementerio General, con recorridos guiados a las 20 y 21 horas, y en la Casa de Montejo, con el video mapping “Diálogo del Conquistador”, a la memoria del actor Francisco Sobero Garavito “Tanicho".

El jueves 27, en el Centro Municipal de Danza se presentará el espectáculo “Día de Muertos en México”, como parte del programa México y sus tradiciones. Además, la tradicional serenata de Santa Lucía estará ambientada con las festividades de difuntos y se contará con la presencia de una rondalla.

El Paseo de Las Ánimas

El viernes 28 se realizará el Paseo de las Ánimas, que saldrá del Cementerio General, donde habrá una ceremonia maya. El recorrido va del Cementerio General a la Ermita, derrotero en el que se instalará la exposición de altares. Hasta el momento ya se registraron 189 altares.

En diferentes puntos, que incluyen las puertas del Panteón Florido, la Ermita de Santa Isabel, el parque de San Juan y la esquina del Diamante (calle 64 entre 73 y 75), habrá espectáculos musicales, teatro, danza, leyendas mayas.

El sábado 29, Jorge Moreno ofrecerá la conferencia “Leyendas Mayas” en la videosala del Olimpo, a las 11 horas. La Noche Mexicana, que se realiza a las 20 horas en el remate de Paseo de Montejo, y el video mapping de la Catedral también estarán orientados a las festividades de los fieles difuntos.

El domingo 28, en Mérida en Domingo se ofrecerán actividades variadas con el mismo enfoque, incluida la muestra en altares en Paseo de Montejo durante la mañana.

Sólo quedan dos días para tramitar la Cartilla Militar

  • Horario extendido para los jóvenes que aún no realizan el trámite
Mérida, Yucatán.- Sólo quedan dos días, este viernes 14 y el sábado 15, para que los jóvenes que nacieron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1998 tramiten su Cartilla de Identidad Militar y posteriormente cumplan con el Servicio Militar, dijo el jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento, Tito Sánchez Camargo.
Desde el mes de enero hasta la fecha, casi 3,000 jóvenes tramitaron su Cartilla Militar, lo cual demuestra el alto grado de civilidad de nuestros jóvenes y de sus padres, que en buena medida son quienes les inculcan a sus hijos la obligación de cumplir con este deber cívico, consideró.
Precisó que este proceso comenzó el 8 de enero pasado y terminará por ley este sábado 15.
Explicó que quienes no cumplan con este mandato pasarán a ser remisos el año siguiente, pero los remisos que se inscriban este año también entrarán al Sorteo Anual de Conscriptos, que se realizará en un domingo de noviembre, en fecha que también determina la Sedena.
Es importante que la ciudadanía sepa que la Cartilla Militar se puede tramitar hasta los 39 años de edad. Los remisos que se inscriban este año entrarán al Sorteo, pero no sabemos si este beneficio continuará el año próximo.
En previsión de que aumente la demanda en los últimos días, desde el lunes pasado y hasta el sábado 15 se atenderá a los jóvenes desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. El horario normal es hasta el 3 pm y no se trabaja en sábado.

Los requisitos para obtener la Cartilla Militar son acta de nacimiento, comprobante del máximo nivel de estudios y credencial de elector, si el interesado ya tiene 18 años cumplidos, todos con copia fotostática. También se requiere CURP y comprobante de domicilio actualizados, además de 4 fotografías tipo Cartilla.

La Junta Municipal de Reclutamiento está ubicada en la calle 64 entre 53 A y 47. El teléfono es 942 00 00, extensiones 84505 y 84506.

Analiza Grupo de Coordinación Local estrategia de seguridad

  • Continúan trabajos de zonificación del estado para fortalecer la seguridad
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Local que implementará la estrategia de seguridad territorial, que consiste en dividir a la entidad en cinco zonas que permitan reforzar la operatividad y logística tanto de la Policía estatal, como de las corporaciones municipales.

Afirmó que este plan se enfoca a dar atención particular a todos los municipios de la entidad y que los resultados se puedan aterrizar en todos los rincones de nuestra geografía.

Durante la actividad, en la que participaron los secretarios General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y de Seguridad Pública Luis Felipe Saidén Ojeda, también se analizaron temas prioritarios para mantener los altos índices de estabilidad y paz social en Yucatán. 

Asimismo, los integrantes del Grupo de Coordinación Local dieron la bienvenida al nuevo comandante de la XXXII Zona Militar, Miguel Hurtado Ochoa, a quien invitaron a sumarse a todas las acciones que este organismo realiza a fin de que la armonía prevalezca en el territorio.

En la reunión estuvieron, los comandantes de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, y de la IX Zona Naval, Rosendo Escalante Ilizaliturri; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el delegado local de la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León.

También, el coordinador de la Policía Federal en el estado, Julio Martínez Arredondo; el jefe de Estación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, José de Jesús Valero Palacios; el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Pacheco Medina.

Espera Parsey atender a más de 600 reos liberados

  • En breve implementarán seis nuevos programas y talleres, para una reinserción social efectiva
Mérida, Yucatán.- Con la premisa de apoyar con diversos programas y actividades a más de 600 personas al cierre de 2016, el Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado de Yucatán (Parsey) espera superar el promedio de atención a reos liberados , señaló la directora general, Mariana Zepeda Lahud.

Explicó que en el primer semestre del año se ha registrado más de 300 casos de ayuda, cuando en 2012 se iniciaron las labores orientadas para 250 ex reclusos y en 2015 poco más de 400 fueron beneficiados.

Informó que en breve implementarán seis nuevos programas y talleres correspondientes a las áreas de Trabajo Social, Psicología y Reinserción Laboral, como parte del compromiso número 186 del Gobernador Rolando Zapata Bello, relacionado con la mejora del Sistema Integral de Reinserción Social.

Puntualizó que para dar una nueva oportunidad a los liberados y sus familiares, el Parsey brinda asesoría jurídica y psicológica, canalización para el empleo, apoyo alimentario y para al autoempleo, vinculación educativa y médica, así como capacitaciones y campañas de promoción, además de que participa en eventos y exposiciones.

El compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello, desde el inicio de su gestión, ha sido promover e impulsar una reinserción social efectiva que trascienda en una vida digna que permita a estas personas recuperar su capacidad productiva, su autoestima y sus vínculos sociales, expresó Zepeda Lahud.

Recordó que en 2014 se puso en marcha el programa de Apoyo a la Reinserción Laboral, estrategia que ha generado múltiples casos de éxito, gracias a la entrega de insumos y herramientas para que desarrollen actividades como jardinería, herrería, hojalatería automotriz, estéticas caninas y carpintería, entre otros oficios.

Asimismo, confirmó la participación de la instancia en la Expo Comercio 2016 y en la presente edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), así como en la instalación de la Expo Buen Fin Parsey, los días 18 y 19 de noviembre.

Firma de convenio entre el ITS de Calkiní y la Universidad Modelo

Mérida, Yucatán.- El director del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Edilberto Ramón Rosado Méndez y el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades que vinculen a profesores, técnicos y alumnos en proyectos colaborativos tecnológicos y de investigación.

El convenio permitirá a los estudiantes y profesores realizar visitas, prácticas, residencias profesionales y elaborar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico vinculados a las instituciones. También propiciará el compartir equipo e instalaciones para el desarrollo de proyectos y capacitación del personal, así como promover encuentros académicos entre docentes y estudiantes.

Con este convenio se formaliza una relación de colaboración que inició con la incorporación de cinco estudiantes del Tecnológico de Calkiní que actualmente cursan la maestría en Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Modelo.

Entre las primeras acciones del convenio, la próxima semana el coordinador de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Modelo impartirá un taller en el Tecnológico de Calkiní. 

Asimismo el Tecnológico capacitará y preparará a los docentes y alumnos de la Universidad Modelo para la certificación en el software Solid Works para diseño en ingeniería.

Los directores de ambas instituciones coincidieron en las ventajas de la vinculación para los estudiantes y los profesores, al unir fortalezas para preparar recursos humanos con mayor calidad académica.

Orquesta Típica Yukalpetén es nominada al premio Lunas del Auditorio

  • Compite con otros cinco artistas en la categoría de Música Tradicional.
Mérida, Yucatán.- La música yucateca formará parte de la XV edición del premio Lunas del Auditorio, a través de la nominación en la categoría Música Tradicional, del espectáculo Aires del Mayab, de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

 El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por el director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), Pedro Carlos Herrera, presentó los detalles de la candidatura que obtuvo la agrupación.

Metri Duarte informó que con 74 años de trayectoria y una larga tradición musical, la Orquesta se hizo acreedora a la nominación con el espectáculo Aires del Mayab, que presentó el 12 de mayo de este año en el Teatro de la Ciudad de México, como resultado de una encuesta nacional realizada por Consulta Mitofsky.

El funcionario puntualizó que dicho concierto también lo presentó durante la pasada edición de la Semana de Yucatán en México, que incluyó la participación de integrantes del Coro de Cámara, dirigido por Jonathan Rentería y la Compañía de Danza Clásica del Estado.

Además, se congratuló por el reconocimiento que obtuvo Yucatán al figurar en una de las 21 categorías que otorga el Auditorio Nacional y cuya ceremonia de entrega de premios a los creadores que resulten seleccionados, se llevará a cabo el 26 de octubre en dicho espacio.

En su intervención, el director de la OTY dijo sentirse emocionado por la selección de entre aproximadamente 300 espectáculos, de los cuales solamente se escogieron seis que representan la diversidad cultural que existe en México.

El también compositor, que lleva diez años al frente de la agrupación, añadió que con esta propuesta que se basa en las raíces, la cultura de Yucatán es reconocida ante los ojos de todo el país y se pondera el trabajo que hace cada uno de los más de 40 integrantes que conforman la Orquesta.

Pedro Carlos Herrera informó que Aires del Mayab es un espectáculo de corte tradicional en el que se interpretaron temas como "Nunca”, “Despierta paloma” y “Pájaro azul”, en las voces de los solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, así como el dueto Rodrigo y Rodolfo, respectivamente.

La Orquesta Típica Yukalpetén contenderá por el distintivo con la Banda de Tlayacapan de Brígido Santamaría y Bandas de Viento, La Manta, Los Cojolites, Los Folkloristas y Susana Harp.

Inauguran Congreso de Animación y Efectos Especiales

  • En coordinación con la Association for Computing Machinery, ACM
Reúne a conferencistas de talla internacional; 13 y 14 de octubre
Mérida, Yucatán.- Impulsando el desarrollo académico y profesional de los alumnos, la División de Ingeniería de la Universidad Anáhuac Mayab en coordinación con la Association for Computing Machinery, ACM (Asociación para Maquinaria de Cómputo) hoy se inauguró el 3er. Congreso de Animación y Efectos Visuales “ANFX 2016”, en el Auditorio Gomory de la casa de estudios.

La jornada inició con la conferencia “Personajes para videojuegos” por Arturo Ramírez, Creature Artist & Digital Sculptor, ganador de 2 mención plata en la categoría de ilustración en los premios internacionales de a! Diseño.
La recomendación que les doy a los jóvenes es que investiguen cuál es el medio en el que crean que se van a desenvolver. En el desarrollo de personajes o creaciones para videojuegos, tienes un campo bastante amplio para poder aprender”, indicó el artista, ya que así se conocen varias técnicas y se optimizan modelos para utilizarlos en diversas plataformas o dispositivos. 
Además agregó que en México hay mucho talento, pero como estudiantes deben elegir en qué área se quieren desarrollar y comenzar a participar en retos, proyectos y convocatorias para poder darse a conocer y ganar experiencia a la vez que se obtienen contactos, pues en ocasiones en las propias empresas por cuestión de recursos no se aceptan becarios.

A lo largo de la jornada también se contará con la participación de:

Ramón Ramírez, desarrollador de videojuegos independiente. Realiza videojuegos en Unity 3D para la plataforma Android, además de trabajar como CIO & Developer en STUMY, un startup orientado a la implementación de realidad virtual en la educación.

Alejandro Salmar, Character TD especializado en la construcción y articulación de personajes 3D, trabaja enVOLTA, estudio en Quebec. Trabajó como Technical Director en la película “Un Gallo con Muchos Huevos” y “Garra de Jaguar”.

Carlos Ortega, Artista CG e ilustrador. Trabajó como Lead Character y lighting / composition artist en la producción "Un Gallo con Muchos Huevos". Es freelance, colaborando con estudios en Norte y Sudamérica, Europa y Asia.

David Camiro‏, Lead Animator originario de Oaxaca. Participó en la producción animada ANA como Lead Animator. Es profesor en la escuela ESCENA y trabaja en Poliedro como Lead Animator.

En este espacio, dedicado tanto a jóvenes estudiantes de las áreas relacionadas, como a desarrolladores independientes y personas activas de la industria, compartirán experiencias con expertos en las áreas de: animación, artes visuales, desde los efectos especiales en producciones cinematográficas hasta animaciones basadas en principios del 2D y 3D, englobando igual el conocimiento informático necesario para el desarrollo de videojuegos, tecnología, programación y gráficos.

En la ceremonia inaugural se contó con la presencia del Mtro. Juan Antonio Anaya Sandoval, Director de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas; Dr. Jorge Rivera Rovelo, Coordinador de las carreras de Ingeniería en Informática, ISTI, Mecatrónica y Animación Digital; Mtro. Alexis Palacios Ruiz, Profesor de la carrera de Ingeniería en Diseño y Animación Digital y Br. Héctor Abraham Torres, Presidente del Capítulo estudiantil de la  Association Computer Machinery (ACM) de la Universidad.  

En contexto:
  • Más información en anfx.tech/
  • La División de Ingeniería y Ciencias Exactas cuenta con las carreras en Ingeniería Civil, Animación Digital, Informática y Negocios Digitales, Industrial y Mecatrónica.
  • En octubre de 2015, la División de Ingeniería recibió por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. CACEI, su segunda acreditación.
  • En abril de 2015, la División realizó las primeras Jornadas de Ingeniería en Sistemas con conferencistas invitados de empresas como IBM, MakerLab, Integra Soluciones e IT Solutions Provider.
© all rights reserved
Hecho con