Concluye la primera edición de Expo Redescubre Yucatán

  • Miles de asistentes disfrutaron un fin de semana de turismo, cultura maya y gastronomía tradicional.
Mérida, Yucatán.- Miles de visitantes locales y de otras partes del país disfrutaron la primera edición de la Expo Redescubre Yucatán, que concluyó el pasado domingo, y que representó una promoción y difusión importante de las maravillas de la entidad.

Los pasillos del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI reunieron a un gran número de personas que a través de las 48 cooperativas, grupos organizados y tour operadores, conocieron los servicios y productos que se ofertan en los atractivos ubicados en diversas comunidades del territorio.

Muchos se sorprendieron al enterarse de sitios que no conocían y que destacan por su belleza natural, como los cenotes en la región oriente de la entidad, o el avistamiento de aves y especies mediante recorridos nocturnos en manglares en la zona poniente.

La explanada sur del recinto se llenó de una fiesta de sabores, con la cocina tradicional que llevaron 22 expositores del interior del estado y de Mérida, así como con la participación de diversos grupos jaraneros que le pusieron ritmo a esta muestra.

Los asistentes deleitaron su paladar con el poc chuc de la auténtica Tía de Kaua, empanadas de cazón de Celestún, lomitos de Valladolid, antojitos de La Poderosa de San Sebastián, tacos de castacán con queso y de chilibul de Wayan’e, carne ahumada, cochinita pibil y una gran variedad de platillos yucatecos.

También disfrutaron el espectáculo del juego de pelota maya o pok ta pok, que tuvo ocho funciones durante este fin de semana, y el ciclo de conferencias sobre turismo alternativo, la cultura maya, cenotes y naturaleza.

Durante la clausura del encuentro, el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, señaló que este escaparate de promoción de la actividad en la materia es resultado de la suma de esfuerzos entre autoridades estatales y municipales, empresarios y cooperativas.
Crear esta sinergia que impulse al sector es prioritario para el Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello, pues sin duda nos generará una mayor derrama económica y sobre todo, bienestar para las familias de las comunidades yucatecas que trabajan en estos sitios”, expresó.
Por último, el funcionario señaló que se proyecta incrementar el número de participantes en la próxima edición de Expo Redescubre Yucatán, a fin de que más cooperativas y agrupaciones cuenten con esta plataforma de difusión para sus productos y servicios.

Liberan a viviendas de 5,157 toneladas de cacharros en Mérida

Mérida, Yucatán.-Este año, durante los cinco operativos de descacharrización masiva en Mérida, se recolectaron más de cinco mil 157 toneladas de chatarras, informó el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Dijo que esto resultó en una disminución de los índices de dengue que en la semana epidemiológica número 47 con un decremento del 76.04 por ciento respecto al año 2015, donde se tenía un registro de un mil 487 casos.

Expuso que este esfuerzo conjunto ha brindado cobertura a un millón 153 mil 600 habitantes de Mérida, en beneficio de 278 colonias y más de 230 mil 720 viviendas distribuidas en una superficie de 11 mil 536 hectáreas. Para ello, fueron utilizados en promedio 340 volquetes y 81 unidades de supervisión.

La sociedad ha hecho suya esta campaña para combatir frontalmente al vector Aedes aegypti, afirmó.
Indicó que los resultados del quinto operativo, que domingo llegó a su fin, indican que se recogieron 486 toneladas de cachivaches, mismas que agregadas a las dos mil 471 de febrero; 600, mayo; 700, julio, y 900 en septiembre, suman cinco mil 157 toneladas.

Las cinco campañas se efectuaron en 44 comisarías de Mérida y 11 colonias aledañas al Periférico, beneficiando a más de 38 mil 680 hogares y más de 193 mil 400 habitantes.

Reconoció la labor de las más de  mil 570 personas que se dieron a la tarea de trasladar los recipientes a los rellenos sanitarios de Susulá y Kanasín, así como al personal de las Secretarías de la Defensa Nacional, y de Seguridad Pública, así como del IMSS e ISSSTE.

Informó que en Tizimín, concluyó en forma simultánea el operativo con una recolecta de 217 mil 890 toneladas de recipientes, apoyado por 17 vehículos de la Secretaría de Salud, el Ayuntamiento y las instancias solidarias a estas tareas.

Entregarán cerca de 200 mil chamarras del programa Bienestar Escolar

Progreso, Yucatán.-.- Para prevenir enfermedades respiratorias entre los estudiantes de primaria de escuelas públicas durante la temporada invernal, el gobernador Rolando Zapata Bello inició en Progreso la entrega de casi 200 mil chamarras del programa Bienestar Escolar.

En Progreso entregó la primera remesa de seis mil piezas para estudiantes de diversos planteles del puerto y sus comisarías. Con ello se puso en marcha un operativo para que a más tardar en una semana estos apoyos lleguen a sus beneficiarios.

Acompañado de los secretarios de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, y de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, reiteró su compromiso con la economía de las familias yucatecas, ya que a través de este respaldo obtienen un ahorro, al tiempo que representa una derrama para la industria textil en la entidad porque las prendas son confeccionadas en Yucatán.

Es una inversión por la educación, pero también pensando en el bolsillo de sus familias, porque el Gobierno y la sociedad en conjunto velamos por la niñez, la protegemos, aseveró ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Pedro Enrique Góngora Medina.

A su vez, Sahuí Rivero destacó la importancia del programa Bienestar Escolar para el crecimiento del estado, con mil 200 escuelas primarias púbicas involucradas y una meta final de casi 200 mil niños beneficiados.

En su fase invernal, el esquema representa un impulso económico para trabajadores de municipios como Tekit, Temax y Motul, entre otros implicados en la manufactura de las 198 mil 850 chamarras.

Al momento,  875 mil 606 paquetes escolares han sido otorgados por el Gobierno del Estado, los cuales incluyen zapatos, útiles escolares, uniformes y mochilas.  Con la entrada de esta temporada, la inclusión de chamarras en dichos apoyos representa un medio de prevención de enfermedades y por tanto, un respaldo económico significativo para las familias.  

En representación de los seis mil beneficiarios, Pedro Jesús Cáseres Flores, alumno de sexto grado de la Primaria “Álvaro Obregón”, fue el primero en recibir su prenda.

Temperatura calurosa a muy calurosa durante el día

  • En Mocochá se registra 35 grados y la mínima en Oxkutzcab: 16 grados.
  • Surada con rachas de hasta 50 km/h
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos aislados en el oriente y centro del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la zona costera.

La temperatura máxima se registró en Mocochá con 35 grados y la mínima, de 16 grados, en Oxkutzcab.

Esta mañana predominan condiciones de tiempo estable con cielo medio nublado sobre la mayor parte de la región; así como, actividad convectiva moderada sobre la porción sur de Quintana Roo. El ambiente es cálido, con viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h.

Sistema de alta presión localizado sobre el Océano Atlántico, mantiene el flujo de aire marítimo sobre la Península de Yucatán, mismo que en interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción occidental de Guatemala hasta la porción noreste de Yucatán, generará bajo potencial para lluvias en los tres estados de la región. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Sistema Frontal No. 11, localizado sobre la porción norte del Golfo de México.

Campeche. Cielo medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos aislados en el norte y oriente del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos aislados en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz; y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Ambiente templado a frío en la región. Evento de "Norte" con rachas de viento de hasta 50 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Ambiente caluroso y vientos del sur y sureste (surada) de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Demuestran fallas en la aplicación de “Mérida Móvil”

Mérida, Yucatán.- Acompañado por el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Arturo Sabido Góngora y el subdirector de Servicios Oriente, Alejandro Chan Dib, el coordinador de los regidores priistas Rudy Pacheco Aguilar acudió a la colonia Fidel Velázquez donde demostró las fallas de la aplicación Mérida Móvil.

Mostró que los reportes ciudadanos que se realizan a través de esa aplicación tienen como respuesta “Atendido”, cuando en realidad la anomalía persiste y si la persona quiere levantar otro reporte sobre el mismo tema no se puede pues la aplicación ya lo tiene registrado.
Lo señalamos en Cabildo y nos dijeron que estábamos mal, que seguramente no usábamos correctamente la aplicación, y además que todos los reportes habían sido atendidos, sin embargo, les acabamos de demostrar que no es así” indicó a ambos funcionarios municipales.
Los aludidos se comprometieron a realizar una revisión para que todas las solicitudes sean atendidas y ver qué es lo que se puede hacer con la aplicación de Mérida Móvil para que se puedan levantar varios reportes, con la misma dirección, sin tener algún problema.

La exhibición se realizó en el parque Xóchitl de la Fidel Velázquez, que requiere mejoras en los juegos infantiles y atender un cable de la luminaria; lo mismo sucedió en El pez volador, donde falta iluminación y la construcción de alcantarillas; y, en el campo deportivo y cancha de usos múltiples de la Colonia Lázaro Cárdenas, donde siguen sin poder los árboles y requieren de alumbrado público.

Sigue el calor: Mocochá alcanza 36 grados

  • El sábado continuará la entrada de aire cálido y húmedo hacia la región debido al anticiclón que domina la zona
Mérida Yucatán.- Mientras el frente frío se mantiene sobre el golfo de México, sin afectar a Yucatán, y su masa de aire frío se mueve al este debido al bloqueo de un anticiclón, la temperatura llegó a 36 grados en Mocochá, 35.1 en Mérida, 35 grados en Río Lagartos y Peto. La mínima de 17 grados se registró en Abalá.

Para este viernes se pronostica cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h sobre la zona costera.

El ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe hacia la región en interacción con una vaguada que se extenderá desde Guatemala hasta el centro de la Península de Yucatán, favorecerán condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos principalmente en el sur de Quintana Roo y lloviznas en el sur y suroeste de Campeche.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

El Sistema Frontal No. 11, con características de estacionario se ubica sobre la porción central y sur del Golfo de México.

El sábado continuará la entrada de aire cálido y húmedo hacia la región debido al anticiclón que domina la zona.

El domingo se incrementará la probabilidad de lluvias por una vaguada, aunque seguirá el calor y el anticiclón ya se alejará un poco más.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 30% de probabilidad para lloviznas en el sur y suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas de 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con chubascos aislados principalmente sobre la porción sur; así como, lloviznas dispersas en la zona costera del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Nuestro mayor valor es la unidad: Peña

  • Al iniciar su último tercio de Gobierno, el presidente ofreció trabajar para fortalecer la unidad
  • Trabajaré con ahínco cada día de los dos años que restan al sexenio y me aseguraré de que mis colaboradores cumplan su parte": EPN
Ciudad de México.- Al iniciar el último tercio de su mandato, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el valor más importante para que México avance es la unidad, la cual debe estar por encima de diferencias y agravios.

Mencionó que en dos años concluirá mi Gobierno. Sin duda el mayor orgullo y el más alto honor de mi vida ha sido, y siempre será, el haber sido elegido Presidente de todos los mexicanos.
Desde el primer día del sexenio me propuse realizar las grandes reformas que no se habían logrado por décadas.
Dijo que “siempre reconoceré la responsabilidad y visión con que actuaron las fuerzas políticas del país que, desde los partidos, las cámaras del Congreso de la Unión y los poderes legislativos de los Estados, compartieron el diseño, la negociación y los acuerdos para que esas reformas sean realidad”.
Algunas de esas reformas han comenzado a dar frutos, que ahora se perciben pequeños pero que se acrecentarán con el tiempo. La historia pondrá en su justa dimensión cada una de esas reformas que, estoy seguro, generarán las oportunidades que merecen nuestros hijos y los hijos de ellos”.
Es pensando en ellos que se concibieron y se están implementando las reformas. Y es pensando en ellos que hoy me dirijo a todos ustedes.

Dijo que “cada día de mi mandato compruebo que México es un gran país. Es un gran país por su historia, por su cultura, por su diversidad, pero sobre todo, por su gente: por los mexicanos”.
En su mensaje al pueblo mexicano dijo que “las mexicanas y mexicanos, cada uno de ustedes, son lo más fuerte, lo más valioso y lo más promisorio de nuestro país”.

Todos los días convivo con decenas, cientos, a veces miles de mexicanos y constato que el futuro lo están construyendo ustedes con su esfuerzo.
Ese esfuerzo está en la dedicación del padre que madruga para iniciar una larga jornada de trabajo; en la devoción de la madre que combina el cuidado de sus hijos con un empleo; en la creatividad y la capacidad de innovación de los jóvenes; en la ilusión y el afán de superación de los niños.
Por eso, porque soy testigo diario del esfuerzo de ustedes, veo el futuro de México con gran optimismo, aseveró.

Dijo que “otra cosa que me enseña cada día de mi mandato es que nuestro valor más importante es la unidad”.
Nuestra historia nos recuerda que cuando no hemos estado unidos, el país ha sufrido desastres que dejan cicatrices dolorosas. La desunión provocó la pérdida de la mitad de nuestro territorio. La desunión condujo a la imposición de un emperador extranjero, ajeno a nuestra vocación republicana.
La desunión ocasionó una revolución de años, que causó un millón de muertes y una destrucción que tomó décadas recuperar, subrayó.

Aseguró que "en cambio, cuando México ha enfrentado unido sus desafíos, siempre ha salido adelante. A lo largo de la historia, nuestra reserva más importante ha sido la unidad de los mexicanos".
En todas las familias sabemos que para resolver un problema, lo primero, lo que más se necesita, es que todos, nos unamos.
Esa unidad está por encima de diferencias y agravios. La unidad supera esas diferencias y esos agravios para convertirse en el escudo de una familia, de una comunidad, de nuestra nación, dijo.

Añadió que "los dos años que siguen implicarán retos considerables; uno de ellos será establecer una relación constructiva con el nuevo gobierno de los Estados Unidos de América, nuestro vecino geográfico y principal socio comercial".
La respuesta fundamental a ése, y a todos nuestros retos es y será la unidad. La unidad está hecha del esfuerzo de cada quién, de la responsabilidad con que hacemos nuestro trabajo y de ese muy grande valor nuestro, la solidaridad de todos los mexicanos.
La unidad, por supuesto, comienza por que el Gobierno cumpla su parte. Yo seré el primero en trabajar para afirmar esa unidad.
Trabajaré con ahínco cada día de los dos años que restan al sexenio y me aseguraré de que mis colaboradores cumplan su parte.
Prometió defender las libertades, los derechos y la dignidad de los mexicanos, donde quiera que residan o se encuentren.

Djo que  "en estos cuatro años, he buscado construir un país que dé más y mejores oportunidades a nuestros niños y jóvenes"
Hasta el último día seguiré trabajando al lado de todos ustedes para que cada mexicano pueda construir su propia historia de éxito.
 Cada día haré mi parte para fortalecer la unidad nacional y que sea fuente de un México grande, próspero y justo, concluyó

Fortalecen la producción de chile habanero de la variedad Mayapán

  • Productores reciben insumos y plántulas de chile habanero para dos hectáreas
Yaxchekú, Tizimín.- El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, entregó 20 mil plántulas de chile habanero, variedad Mayapán, e insumos para la producción de hortalizas a productores de las comisarías de Yaxchekú y Dzonot Aké de Tizimín.

Acompañado del alcalde Jorge Alberto Vales Traconis, destacó que estos apoyos son resultado de la disposición de los horticultores de agruparse para trabajar a favor de sus familias e invitó a seguir el ejemplo para continuar impulsando más proyectos de agricultura.
El gobernador Rolando Zapata Bello está comprometido con la gente, razón por la cual apuesta por el trabajo del campo y para seguir teniendo buenos resultados hay que seguir trabajando unidos” , resaltó.
Por su parte, Vales Traconis agradeció al Gobierno del Estado que mediante la Seder haya entregado los apoyos que permitirán atender las necesidades de los horticultores  para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de Tizimín.

En representación de los beneficiarios, José Alfonso Hau Martín comentó que los tizimileños reconocen el trabajo que el gobernador Zapata Bello viene realizando en todo el estado para hacer más productivo el campo yucateco.
Los paquetes de insumos y plántulas de chile habanero variedad Mayapán, nos servirán para sembrar dos hectáreas de este cultivo, y así, fortalecer nuestra producción y obtener mejor eres ingresos”, dijo el horticultor.
En su intervención, el director de agricultura de la Seder, Luis Novelo Piña, explicó que estos insumos son la primera etapa de entregas que se realizará en Tizimín y la Colonia Yucatán, con el fin de producir chile habanero de la variante de Mayapán y comercializarlo.

Novelo Piña señaló que la Seder también apoyará a los productores mediante asistencia técnica durante sus procesos y así se garantizará su éxito. Además puntualizó que la política actual del gobierno es la utilización de insumos orgánicos.

En el evento se contó con la presencia del director General de la Seder, Mario González González; Mauricio Cemé Cohuo y Manuel Timoteo Canul Escamilla, comisarios  de Yaxchekú y Dzonot Aké, respectivamente.

Canadá celebra la eliminación de la visa para los mexicanos

  • La eTA es el nuevo trámite que se deberá obtener para ingresar a Canadá 
Ciudad de México.- A partir de hoy, los turistas mexicanos no necesitarán visa para viajar a Canadá. En su lugar, sólo tendrán que tramitar la Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés), un proceso sencillo y en línea que se realiza en minutos.

Para tramitarla, el viajero sólo necesita contar con un pasaporte vigente, una tarjeta de crédito o débito y un correo electrónico. Tiene un costo de $7 dólares canadienses y su vigencia es por cinco años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte.

Para celebrar este acontecimiento, Destination Canada, el organismo nacional de mercadotecnia turística de Canadá, realizó un evento donde reiteró la importancia de este cambio que representa una nueva era en la relación entre Canadá y México.

Además de un gran número de representantes de la industria turística, medios de comunicación y amigos de Canadá, en el evento estuvieron presentes Pierre Alarie, Embajador de Canadá en México, Mauricio Ibarra Ponce de León, Director General para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Jorge Morfín Stoopen, Director General de Destination Canada en México.
¡Canadá está pasando por un momento estupendo! Desde hace dos años el número de mexicanos que visitan Canadá crece en promedio 15% cada año. Para diciembre de 2016, estimamos un crecimiento de 19% contra el año anterior y un número similar de turistas al de 2008: 240,000,” comentó Jorge Morfín.
También mencionó que, debido al crecimiento pronosticado, el presupuesto de mercadotecnia de Destination Canada para México fue mayor en 2016. Gracias a esto, se pudieron implementar estrategias como La Amistad es un Viaje, cuyo objetivo es alentar a los ciudadanos mexicanos a visitar Canadá y más ahora que ambos países son tan amigos como siempre.

Durante la celebración también se realizó el lanzamiento de la versión renovada de www.keepexploring.mx. Este sitio web, dirigido al consumidor final, ahora presenta un diseño visualmente más atractivo y contenidos que buscan invitar a los mexicanos a vivir experiencias de aventura, gastronómicas, culturales, así como conocer las maravillas y atracciones naturales que han permitido distinguir a Canadá frente a otros países durante tantos años.

Implementa Liborio Vidal un formato innovador para su informe

Mérida, Yucatán. “En la  buena política lo importante es saber cumplir”, sentencia el primer video que el diputado federal Liborio Vidal Aguilar subió a sus redes sociales para marcar el inicio de su primer informe legislativo.

Durante 13 días, desde el 29 de noviembre y hasta el 11 de diciembre, Liborio Vidal cumplirá con su obligación de informar a los ciudadanos sobre los resultados de su primer año en la Cámara de Diputados.

En las redes sociales del “#AmigoLibo” se encuentran videos en las que el diputado habla directamente a los yucatecos y los invita a conocer el trabajo realizado y a hacer las preguntas que consideren necesarias para satisfacer sus dudas.

También hay evidencia de sus acciones más relevantes como el proyecto #DonoMiSueldo, el trabajo de gestión que ha realizado, algunos de los municipios que ha recorrido, su trabajo legislativo y testimoniales de personas que lo conocen desde hace años.
Muchos me preguntan que si soy empresario ¿por qué estoy en la política?, que por qué me desvelo y recorro todos los municipios de mi distrito. Y yo les contesto: ¿y por qué no?, si me encanta lo que hago”, indica el legislador en otro video, como una forma de abrir la puerta para el diálogo con los yucatecos.
El informe será el próximo 6 de diciembre, “y queremos que llegue al mayor número de personas, por eso decidimos hacer una transmisión en vivo y en directo a través de mis redes sociales. Yo personalmente estaré ahí leyendo sus dudas y comentarios y contestando en tiempo real”, explicó.

Para Vidal Aguilar este esfuerzo por medio de la tecnología, es un complemento a su trabajo en el interior del estado. Con orgullo comenta que ha recorrido los 33 municipios del primer distrito, y ha visitado muchos de ellos en más de dos ocasiones.
Me da mucho gusto decir que llegamos hasta los rincones más alejados, a comisarías como Holcá, en Espita, y Yaxunah, en Yaxcabá, en ambas viven alrededor de 500 personas, pero hasta ahí vamos porque queremos escucharlos a todos, y queremos que todos sepan cuál es la forma en la que trabajamos”, explicó.

Entregan 632 despensas para mejorar la alimentación infantil

  • Paquete incluye 9 productos: leche fortificada en polvo, frijol negro, lentejas, arroz, harina de maíz, cereal, entre otros
Chikindzonot, Yucatán.- El  secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero supervisó la entrega de despensas nutricionales para 632 niñas y niños de este municipio y sus comisarías.
Para que la política social pueda permear de manera efectiva en las familias yucatecas más vulnerables es necesario que se realicen acciones de combate a las carencias sociales y productividad, el dar estas despensas que aportan un buen desarrollo a los niños al contar con una buena alimentación es parte de ese camino que se persigue", puntualizó.
Indicó que cuando hay niños sanos y que no se enferman, hay familias más tranquilas y con menos gastos.
Por lo tanto existe un fuerte apoyo a la economía familiar y permite que las niñas y niños vayan a la escuela con la energía adecuada para tener un buen desempeño.", enfatizó.
Esta despensa incluye 9 productos como leche fortificada en polvo, frijol negro, lentejas, arroz, harina de maíz, cereal, entre otros que rinde para todo el mes.

En total participan 186 escuelas y la población beneficiada es de casi 13 mil pequeños que mensualmente reciben los paquetes.

En contexto:
María Chuc recibe con gran alegría cada mes la despensa del Programa Nutricional Integral (PNI) de su hijo Miguel que cursa el primer año de preescolar en Chan Chichimilá, comisaría de este municipio.
Estamos muy contentos con esta despensa porque podemos ahorrarnos algo del gasto y que mi hijo, que es el más chico de tres, se alimente para que crezca sano", indicó.
Al ver su paquete alimentario en manos de su madre este pequeño de tres años señaló que le encanta que su mamá le prepare sus lentejas con chaya y arroz con leche.
Me como todo porque está muy rico", enfatizó.

Inversión de 500 MDP en carreteras estatales: INCAY

  • Avance del 70% en los compromisos de Zapata Bello en este rubro: Osante
Mérida, Yucatán.- Este año se han modernizado, optimizado y reconstruido alrededor de 500 kilómetros de carreteras en Yucatán con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, informó el director del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), Javier Osante Solís.

Dijo que con lo realizado hasta el momento, se ha avanzado en un 70 por ciento en lo correspondiente a los 17 compromisos del Gobernador Rolando Zapata Bello en el rubro.

Precisó que se ha apostado por la modernización para atender de forma adecuada el crecimiento poblacional y territorial, por lo que en esta categoría se aplicaron recursos cuatro veces mayores que en 2012, ejerciéndose más de 134 millones de pesos en más de 30 kilómetros.

En el tema de nuevas vías, detalló que en el presente ejercicio se hicieron 93 kilómetros con un fondo superior a los 193 millones de pesos para facilitar la conectividad entre las comunidades más alejadas de la entidad.
En estos cuatro años, el trabajo que se ha hecho en materia de conectividad terrestre ha sido un tema importante, no solamente porque lo digamos nosotros, sino porque  las cifras reflejan que se ha invertido en el bienestar de las familias yucatecas”,  señaló.
Con respecto al proceso de reconstrucción, puntualizó que entre las obras más representativas se encuentra la carretera Oxkutzcab- Xul, sub tramo Emiliano Zapata, el cual se suma a los 53 kilómetros hechos en este rubro durante este 2016, con un monto total superior a los 61 millones de pesos. Mientras que en materia de conservación de la red estatal se mejoraron más de 274 kilómetros con más de 20 millones de pesos.

Explicó que también en Mérida se efectuaron trabajos para favorecer la vialidad, entre los que se encuentran las calles alrededor del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con una longitud de 1.9 kilómetros y un financiamiento de 22 millones de pesos, destinados a reducir el flujo vehicular de la calle 60, ubicada en la zona norte de Mérida.

Asimismo, recordó la importancia de otros proyectos de infraestructura realizados a lo largo de estos cuatro años, como el puente Anikabil,  que llegó a darle solución vial al poniente de Mérida, una zona que solía estar congestionada porque era el único acceso a Ciudad Caucel, donde existen más de 20 mil viviendas.
Por eso reitero que el Gobierno del Estado está trabajando para poder responder al crecimiento de la ciudad, escuchando las peticiones de los mismos habitantes, pero más aún de los municipios del interior del estado”, comentó.
En lo que respecta a la zona conurbada, resaltó que en Kanasín se destinaron recursos por 65 millones de pesos para la reconstrucción de 62 kilómetros de vialidades, y adelantó que ya se labora en nuevos proyectos.

Mencionó que entre las acciones que también han beneficiado a 60 municipios de la entidad está la construcción de carreteras saca cosechas, que tienen un impacto positivo directo entre las mujeres y hombres del campo de Tekax, Tizimín, Chacsinkín, Oxkutzcab, Ticul, entre otros, ya que reducen el tiempo de entrega del producto y mejoran la comercialización de éste.

Lasvías abarcan una longitud total de 211 kilómetros, cifra que ya se acerca a la meta de 300 kilómetros que se estipula lograr durante la presente administración.
Los camino saca cosechas han podido beneficiar a infinidad de productores del campo, reduciéndoles tiempo en sus visitas de recolecta, así como permitiéndoles una mejor exportación en sus productos. Por ello este Gobierno le apuesta a la modernización del campo, porque no solamente le dará mayor calidad de vida a las familias de los municipios, sino que posicionará a Yucatán en el mercado nacional e inclusive internacional al exportar”, mencionó.
Por último, explicó que como parte de las proyectos en puerta, en el 2017 se espera realizar 59.2 kilómetros de estas carreteras en Tizimín, Oxkutzcab y Ticul, lo que representará el cumplimiento del 85 por ciento del compromiso en la materia.

López Dóriga, Adela Micha y Brozo saldrán del aire en Televisa

  • La televisora informó en un comunicado que por razones comerciales los 5 programas de su barra nocturna serán cancelados a partir de enero de 2017
  • Grupo Imagen también anuncia que termina relación laboral con Adela Micha
Ciudad de México.- Grupo Televisa anunció cambios en su barra nocturna de información y análisis. Por “razones comerciales” saldrán del aire cinco programas a partir de enero de 2017, informó la televisora en un comunicado.
Ante las distintas versiones que han circulado en medios de comunicación, Grupo Televisa informa que por razones comerciales saldrán del aire a partir de enero de 2017 los siguientes programas que integran la barra nocturna de información y análisis: “Chapultepec 18”, “Si me dicen no venga”, “La entrevista por Adela”, “Peladito y en la boca” y “Alebrijes: Águila o Sol”.Grupo Televisa desea expresar públicamente su agradecimiento a Joaquín López Dóriga, Adela Micha, Víctor Trujilo, Maricarmen Cortés, José Yuste y Marco Antonio Mares por su trabajo, empeño y responsabilidad al conducir y dirigir estas emisiones.Grupo Televisa trabaja en nuevos proyectos que sustituirán a estos programas.
Horas después, Grupo Imagen anunció este jueves 1 de diciembre que termina su relación laboral con Adela Micha.

Burócratas adquieren conocimientos de primeros auxilios

  • Llamado a la prevención en las fiestas decembrinas  
Mérida, Yucatán.- Un total de 30 empleados de 11 dependencias del Gobierno del Estado ya cuenta con conocimientos básicos de primeros auxilios, aprendizaje que les garantiza poder realizar una acción rápida de contención para salvar una vida en sus centros laborales u otros sitios.

La prevención es un tema que le interesa al Gobernador Rolando Zapata Bello, y para ello ha sido creada la estrategia Escudo Yucatán, para avalar la seguridad de todos los yucatecos, manifestó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, en la entrega de constancias a los participantes.

Por ejemplo, en el trabajo o sus casas, una persona que sabe primeros auxilios puede contener una hemorragia de algún herido con un pedazo de tela o camisa haciendo presión sobre la lesión, mientras llegan los paramédicos o recibe atención médica. Esta simple acción puede salvar su vida, dijo a los presentes en el auditorio del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Ante el  director del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), Didier José Escalante Vega, resaltó que la protección civil va mucho más allá de brindar esa atención, pues hay brigadas especializadas en emergencia,  combate a incendios o búsqueda y rescate de personas.

Los cursos que se imparten son para que tengan los conocimientos y sepan aplicar medidas de contención para salvar vidas, ya sea en eventos naturales o cualquier tipo de accidente, lo cual es una instrucción directa del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, añadió.

En el evento, el representante de Protección Civil, Salomón Mayorga Benavides, impartió una plática sobre prevención en estas fiestas decembrinas, en la que destacó siete acciones para evitar percances en el manejo de pirotecnia y con los árboles navideños.

Reiteró que los niños no deben jugar con pirotecnia y evitar comprar material de este tipo clandestino o pirata, pues su venta requiere darse en lugares autorizados por el Ayuntamiento y la Sedena,  que cuenten con extintores y cubeta de arena.

Otras recomendaciones son poner toalla o tela húmeda en caso de quemadura, no manejar cansado después de una fiesta, checar salidas de emergencia en locales donde se realice algún evento masivo y colocar el árbol navideño lejos de cortinas, sillones u objetos inflamables.

Asimismo, se realizó la entrega de reconocimientos, con el apoyo de la directora del C3, Julia Rossana Cobos Mena, a personal de Procivy, Secretaría General de Gobierno (SGG), Dirección de Proyectos Especiales, Centro de Readaptación Social (Cereso) femenil, Archivo General, C3, Asuntos Agrarios, Comunicación Social, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y Ceama, que durante dos días recibió el curso básico.

Agreden policías de Edomex a la reportera Iris Velázquez

  • Los hechos sucedieron hacia las 8:30 horas del miércoles 30 de noviembre mientras la reportera cubría un desalojo
Ciudad de México.- Un grupo del Estado de México golpeó y agredió verbalmente a la reportera Iris Velázquez del diario Reforma mientras realizaba cobertura  de un desalojo en el predio Las Cruces y Loma Larga, en Calacoaya San Martín.

De acuerdo con sus declaraciones, mientras grababa los hechos, policías estatales la jalonearon, arrebataron sus pertenencias y comenzaron a golpearla. Asegura que aunque pidió apoyo de otros policías, se lo negaron, y que incluso la pusieron frente al fiscal Ángel Rodríguez quien dijo que ni la conocía y que no estuviera chingando “que es más, que me volteara y ni lo viera".

El testimonio de la periodista es el siguiente:

Señores muchas gracias por todo. Sobre todo, a mis colegas, los que acudieron a "rescatarme".
Ya estoy en casa. Sí, fui golpeada por policías estatales y uno que se decía federal pero no traía uniforme. Recibí macanazos, me escupieron, me tocaron, fui humillada, acosada, me robaron todo mi equipo, cámara, iPad, celular, tarjetas, dinero, credenciales...

Amenazaron con pegarme un balazo, con desaparecerme.

Agradezco volver a ver a mi familia, creí varias veces sus amenazas. Estoy viva, y me siento tan feliz de volver a comunicarme.

Nadie quiso brindarme apoyo, hasta que arribaron a Manzana de Roma mis compañeros. Se burlaban, me ignoraban. Yo ya no pedía, rogaba que me dejaran ir, creo que nunca había sentido tanto miedo.
Gerardo Ángeles Enríquez, sí, el Fiscal, estaba en el lugar de los hechos. Me llevaron detenida frente a él y le pedí que me dejara ir, que era reportera, le dije el medio para el que trabajo, que yo sólo hacía mi trabajo, no era delincuente. Se burló diciéndome "No, no te conozco". El funcionario se presentó cuando declaraba y negó que yo le hubiera pedido algo.

La agente del MP, Marilú Peña aseguró a compañeros que no estaba detenida, que sólo me llevaron para "salvaguardar mi integridad física".

Un civil que decía que era de la Sedena, era quien ordenaba todos los abusos a oficiales estatales, en contra mía y de los 26 detenidos junto conmigo. No paraba de humillarme.

Identifico a otro elemento del que no me quisieron dar el nombre pero tenemos fotos pues estaba en el MP cuando me liberaron.

Sigo con miedo, porque mis agresores tienen todos mis datos.

Funcionarios de la CES y de la Procuraduría me aseguran que ya laboran en el caso.
Un gran abrazo a todos, por el momento, no tengo otro medio de contacto más que éste. Nos leemos pronto. Muchas gracias por todas sus muestras de apoyo.

Sobre los hechos el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila,  dijo que "no vamos a permitir ninguna injusticia a quienes dedican su vida a informar, a documentar, apoyo la libertad de expresión, vamos a apoyar a la compañera de Reforma".

En el desalojo de unas 400 familias en predios irregulares participaron aproximadamente mil 100 elementos entre estatales, municipales y ministeriales.

Policía agresor indentificado

El impulso del deporte contribuye a la transformación de la entidad

  • PRI Yucatán y CNOP, unen esfuerzos para el próximo torneo intermunicipal de Basquetbol
  • Esperan presencia de equipos de diversos municipios y la capital yucateca
Mérida, Yucatán.- Con el afán de incentivar el deporte en los municipios, el Movimiento Nacional del Deporte de la CNOP en Yucatán y el PRI Yucatán, dieron a conocer la convocatoria del Primer Torneo Intermunicipal de Basquetbol, cuyo arranque oficial será el próximo sábado 10 de diciembre en la Unidad Deportiva Kukulcán.

Esta convocatoria tiene como objetivo promocionar el deporte ráfaga en el Estado e invitar a todos los que aman este deporte a participar en el torneo, en donde se espera que los integrantes  de los equipos participantes den todo lo mejor de ellos, demostrando el gusto que existe en Yucatán por esta disciplina deportiva.

En su mensaje Esteban Fuentes Zapata, Coordinador  del Movimiento Nacional del Deporte de la CNOP en Yucatán,  dijo que es importante destacar que en el Estado se ha dado un gran impulso al basquetbol, con la construcción de instalaciones adecuadas para la práctica del deporte ráfaga, en donde las autoridades estatales, han hecho énfasis en el interior de la Entidad.

Dijo también que el MND de la CNOP y el PRI Yucatán, unen esfuerzos en la organización de este torneo que dará inició a las nueve de la mañana en las canchas del Kukulcán, promoviendo con ello el deporte y la sana convivencia entre los participantes.

Por su parte, Carlos Pavón Flores, Presidente Estatal del PRI, "en el Partido Revolucionario Institucional nos preocupa y nos ocupa impulsar el deporte, porque con ello se combaten problemas como la drogadicción, el alcoholismo y la obesidad, de esta manera buscamos fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento de los jóvenes", señaló el líder priísta.

En esta ocasión se contará con la participación de equipos de los municipios de Sinanché, Tekax, Izamal, Cacalchén, Hunucmá, Tixcocob, Kanasín, Telchac Puerto, Ticul, Casahcab, Tecoh, Celestún, Progreso, Halachó y por su puesto Mérida.

Los primeros lugares serán acreedores de trofeos, y premios, y todos los participantes contarán con medallas de reconocimiento.

Buscan difundir la ciencia a través del cine

  • Del 7 al 9 de diciembre se proyectarán documentales en las tres sedes: UNAM, CICY y Cinvestav
  • La bienal busca detonar el interés por realizar documentales científicos en la entidad
Mérida, Yucatán.- Con el apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Yucatán será sede Iberoamericana, del 7 al 9 de diciembre, de la XXVIII edición de la Bienal Internacional de Cine Científico, organizada por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).

De esta manera, la Unidad Académica Yucatán de la UNAM, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) se unen en este esfuerzo para proyectar diversos cortometrajes, documentales y largometrajes dirigidos al público infantil y juvenil, así como a la población en general, con el fin de promover la cultura científica en nuestro país.

A lo largo de tres jornadas, proyectarán 35 documentales producidos en España, Argentina, Perú, Bélgica, Taiwan, Francia, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Chile, Noruega, Portugal y México. Algunas de esas obras también forman parte de la 1ª Muestra Nacional de Imágenes Científicas México - MUNIC 2016, realizada en septiembre pasado por la sección México de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC-México), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Filmoteca UNAM.

Los documentales que se exhibirán en esta Bienal abordan temáticas muy diversas, que van desde el estudio del Alzheimer, las pinturas rupestres de Altamira o las descubiertas en el Estrecho de Gibraltar, los archipiélagos de la Patagonia, conocer el subsuelo de la Tierra o la integración de un estudiante con autismo a una escuela regular, por mencionar algunas.

Documentales producidos en Yucatán
En las sedes participantes se contará con la presencia de los directores o productores de los documentales realizados en Yucatán: 
  • Descompresión, de María Tzuc Dzib y Víctor Rejón Cruz, que relata la problemática que enfrentan los pescadores de pepino de mar en la región;
  • La dieta mesoamericana: Orígenes, de los doctores Patricia Colunga y Daniel Zizumbo, del CICY, que muestran la evidencia biológica y etnográfica de cómo pudo conformarse la Dieta Mesoamericana combinando seis de sus especies básicas: maíz, frijol, calabazas, chiles, jitomate y agaves; 
  • Pozo del Jaguar, de Gerardo Reyna, que aborda las problemáticas actuales del campo mexicano, sumergidos en la selva tropical de Huechen Balam en Yucatán, Gabriel Ek, representante del colectivo “Pozo del Jaguar”, nos lleva a los rincones donde creció y donde actualmente fomenta la agricultura sustentable y la importancia del agua como sustento del ser humano.
El evento de clausura se realizará el viernes 9 de diciembre, a las 17:00 h, con la proyección al aire libre en el Puerto de Sisal de la obra ganadora de las 35 finalistas que este año conforman la XXVIII Bienal Internacional de Cine Científico, la cual será premiada en Ronda, España, el 2 de diciembre.

En la conferencia de prensa estuvo presente la Mtra. María Antonieta Saldívar, Directora de Planeación y Gestión del CICY; Francisco Ojeda, representante de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASESIC) en Yucatán; Mónica Enríquez, Jefa del Departamento de Vinculación y Extensión de la Unidad Académica Yucatán de la UNAM; Dr. Rodrigo Patiño, Investigador del Centro de Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), Unidad Mérida, y Roberto Canales, productor de Rofilms.

Para consultar horarios y más producciones exhibidas, se puede visitar la página de Facebook de la Sede Yucatán de la Bienal en @biccyucatan2016iyem

Paquete Fiscal 2017 será aprobado mediante 11 dictámenes

  • Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal acuerda criterios y calendario para el análisis de los documentos
Mérida, Yucatán.-  En el análisis del Paquete Fiscal 2017 los diputados del Congreso local acordaron elaborar 11 dictámenes, entre ellos las modificaciones a la Ley de Hacienda estatal, la Ley de Ingresos y de Egresos del Estado, de 52 iniciativas de leyes de ingresos municipales y la modificación de 54 leyes estatales en materia de desindexación del salario mínimo.

Este jueves, en sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal que preside el priista Antonio Homá Serrano, los diputados de todas las fuerzas políticas de la LXI Legislatura acordaron los criterios y el calendario para el análisis del Paquete Fiscal 2017, propuesto por la secretaría general del Congreso del Estado.

En reunión celebrada con la asistencia de representantes de todos los partidos políticos, tras la sesión de Comisión para conocer con que argumentos fueron formuladas las dos propuestas, se informó sobre la ejecución de los lineamientos sin generar modificación alguna, tal como se había presentado en la sesión previa.

Tomaron parte en esta jornada los legisladores Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; Raúl Paz Alonzo (PAN), vicepresidente; Josué Camargo Gamboa (PAN) y Jesús Quintal Ic (PRI), secretarios; Elías Lixa Abimerhi (PAN), Celia Rivas Rodríguez (PRI) y Rosario Díaz Góngora (PRI), vocales.
Asimismo, los representantes legislativos del PRD, David Barrera Zavala; de Nueva Alianza, Marbellino Burgos Narváez; de Morena, Jazmín Villanueva Moo; y del PVEM, Enrique Febles Bauzá; presentes en la junta.

En la sesión de la Comisión, el diputado Antonio Homá instruyó distribuir entre los legisladores mencionados la propuesta de criterios para el análisis de las leyes de ingresos municipales; la propuesta para dictaminar el paquete fiscal estatal y municipal, así como las leyes de hacienda y de ingresos y por último, la propuesta de calendarización para desahogar el paquete fiscal 2017.

Los documentos también fueron entregados a los diputados Marena López García (PRI), Verónica Camino Farjat (PRI), y Manuel Argáez Cepeda (PAN); todos presentes en la sesión.
Ahí, los legisladores acordaron reunirse enseguida con la secretaría general para conocer con que lógica y antecedentes realizaron la propuesta de los criterios y la calendarización, y con la participación de todos, llegar a un consenso sobre la misma para un mejor desarrollo del programa de análisis; lo que posteriormente se logró constatar.

En los criterios se consideran rubros como el impuesto predial, gravamen de adquisición de inmuebles, contribución especiales por mejoras, multas fiscales, pero en especial, la homologación en los derechos por servicios de las unidades de acceso a la información pública y en derechos de certificación y constancias, en los cuales la copia simple tendría un costo máximo de un peso y por copia certificada hasta de 3 pesos, y el cobro en disco compacto tendría un precio máximo de 10 pesos.

Además, se elaborarán 11 dictámenes establecidos en la calendarización quedando de la siguiente manera:

1.- Modificaciones a la Ley de Hacienda estatal,
2.- Ley de Ingresos del Estado,
3.- Presupuesto de Egresos estatal,
4.- Reformas al Código Fiscal del estado,
5.- Dictamen de 52 iniciativas de leyes de ingresos municipales,
6.- Dictamen de las 52 iniciativas de leyes de ingresos de los municipios restantes,
7.- Reformas a las Leyes de Hacienda de Dzidzantún, Mérida, Motul, Muna, Sacalum, Suma de Hidalgo, Temax, Tizimín, Uayma y Umán,
8.- Nuevas leyes de hacienda de Bokobá, Cacalchén, Dzemul, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Huhí, Kaua, Kopomá, Muxupip, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tekal de Venegas, Temozón, Yaxkukul y Yobaín,
9.- Ley de Hacienda del Municipio de Mérida,
10.- Ley de Ingresos de Mérida; y, 
11.- Modificación de 54 leyes estatales en materia de desindexación del salario mínimo.

Asimismo, se les distribuyó a los diputados un cuadro comparativo de las reformas a las leyes de hacienda de los 10 municipios referidos anteriormente.

Asociados de CANACO Mérida conocen pasos para ser franquicias

  • El vicepresidente de Franquicias de la CONCANACO, Enrique Alcázar da una plática a más de 40 asociados
Mérida, Yucatán.- Para conocer cómo innovar en los negocios para volverlos más competitivos y como transformarlos para aprovechar las ventajas que tiene ser dueño de una franquicia, socios de la Canaco Mérida participaron en una conferencia que fue impartida por el vicepresidente de Franquicias de la CONCANACO, Enrique Alcázar.

Ante más de 40 afiliados de la CANACO Mérida expuso la forma de cómo desarrollar una idea para transformar el servicio o producto que se oferta en el mercado, a fin de estar vigente y brindar al consumidor una mejor calidad.

En ese contexto puntualizó sobre la importancia de analizar si se está cubriendo con las necesidades y el gusto del público, para empezar a planear el crecimiento y expansión de la oferta que se tiene para los consumidores finales, pues son quienes definen el mercado meta.

A los empresarios, el especialista aconsejó contar con un plan de crecimiento realista fundamentado en un estudio de mercado, general o detallado, que reporte las plazas en donde sus franquicias podrían tener éxito, es decir se debe abrir donde se tiene la certeza de que existen consumidores para el producto o servicios.

Para la transformación del negocio en franquicia planteó los factores más importantes que se deben considerar como la viabilidad de inversión, pues hay que tener la certeza de la existencia del interés de los inversionistas de sembrar fondos en la localidad, y que los desean representar la marca tengan el perfil adecuado.

De igual forma, indicó, hay que tener en cuenta la viabilidad Inmobiliaria, que exista la infraestructura adecuada para el concepto de sucursal, ya sean locales en calle, plazas, centros comerciales, generadores de tráfico, bodegas y vías de comunicación.

También es importante examinar las necesidades operativas del negocio, si se cuenta con mano de obra calificada, personal con experiencia en las actividades, mandos gerencial bien preparado y con dominio del mercado local, así como verificar que no existan restricciones de horarios, días de operación, licencias o permisos difíciles o imposibles de obtener para la adecuad operación de las nuevas sucursales, anotó.

Enrique Alcanzar sostuvo que los empresarios requieren tener un presupuesto mínimo para desarrollar el concepto planeado.

Aseguran en Mérida 11 “tortugas de desierto”

  • El paquete tenía escrita la frase "Refacciones Automotrices" y la palabra "Frágil"
Mérida, Yucatán.-  Apoyados por la Unidad Canina, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron once tortugas silvestres de la especie de Texas o tortuga del desierto en una empresa de paquetería.

Las tortugas, todas vivas, de diferentes tamaños, estaban en una caja de madera sellada con metal que tenía escrita la frase "Refacciones Automotrices" y la palabra "Frágil". El paquete fue depositado en Monterrey, Nuevo León con destino a esta ciudad de Mérida.

El aseguramiento fue posible gracias a las rutinas de inspección que realiza la SSP en empresas de paquetería para prevenir el tráfico de objetos y sustancias prohibidas.

En esta ocasión, el binomio de la Unidad Canina hacía la inspección cuando al pasar por la caja de madera el perro se puso inquieto, por lo que el policía pidió autorización al gerente de la empresa para revisar el paquete, y descubrieron que se trataba de tortugas vivas.

La Secretaría de Seguridad Pública reportó el hecho a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) e hizo entrega a sus inspectores de los ejemplares, que serán llevados para su resguardo y cuidado al zoológico Animaya, en tanto se sigue el proceso por el delito de tráfico de especies protegidas.
© all rights reserved
Hecho con