- El Gobernador constata proyecto de granja especializada en la crianza de tilapia.
De visita en la granja de la empresa Acuícola Garza
Productora y Comercializadora, el Gobernador Rolando Zapata Bello constató el
avance en la construcción de dicho proyecto de infraestructura que, en su
ampliación de ocho hectáreas, pasará de nueve a 65 contenedores especializados
en la engorda de este tipo de pez.
La iniciativa, que reúne a 19 productores del ramo, operará
bajo un sistema intensivo denominado Biofloc, diseñado para el máximo
aprovechamiento de los recursos naturales, sustentable en el proceso
alimentario de la tilapia y con enfoque en la protección del medio ambiente.
Para ello, se ejercen recursos por 11.5 millones de pesos, provenientes de un modelo
de aportación múltiple destinado a respaldar la acuacultura rural.
Acompañado del presidente de la compañía, David Peña Garza,
y del secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, el titular del
Poder Ejecutivo atestiguó que la iniciativa de crianza fomenta la participación
social, ya que involucra a las familias y a estudiantes de las Universidades
Autónoma de Yucatán (UADY) y Tecnológica del Mayab, así como del Centro
Tecnológico del Mar (Cetmar).
Tras contemplarse que en los próximos meses entrará en
funciones este complejo productivo, Zapata Bello significó el desarrollo al
segmento alimentario que representarán estas labores, además del uso de los
paquetes tecnológicos, garantía de que la dinámica económica no se contrapone y
respeta al entorno natural.
Asimismo, destacó que la rentabilidad del modelo dará paso a
la multiplicación de esquemas de este tipo en el futuro, lo que también se
traduce en beneficios para la economía familiar de los productores asociados y
la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los alumnos en las
aulas.
Por su parte, Peña Garza compartió que el aprovechamiento
integral incluye que la piel de dicho pez se utiliza para el curtido de
zapatos, sandalias y cinturones, mientras que los sólidos alojados en los
contenedores de 12 metros de diámetro sirven para criar camarón.
Durante el recorrido por la empresa, el Gobernador observó
los estanques de engorda que se equipan en el nuevo terreno y los que ya
funcionan en el primer recinto. Ahí mismo, visitó el almacén, los laboratorios
y el cuarto de máquinas.
En su estancia por la zona, el mandatario y el titular del
Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís,
supervisaron los trabajos de modernización que se ejecutan en el tramo
carretero Tetiz-Kinchil-Mérida. En su primera y segunda etapa, presentan en
total un 81 por ciento de avance.
Esta obra implica una inversión conjunta cercana a 90
millones de pesos, destinados a los 5.94 kilómetros de la primera fase y a los
6.38 de la segunda. Se estima que concluirá a finales del mes de julio, tal y
como se programó.