Hablarle de frente no tiene precio: María Rafaela a Felipe Cervera

Ticul Yucatán.- “Gracias por este tipo de programas diputado, porque si bien los servicios que brinda son de una grandísima ayuda para nuestra comunidad, el tener la oportunidad de hablarle de frente y externarle nuestras preocupaciones no tiene precio”.

Esto le dijo  la señora  María Rafaela Sandoval al diputado federal Felipe Cervera Hernández, en el marco del Programa “Convivir Unidos por Yucatán, con Todo y con Todos” que el legislador lleva a distintos municipios de Yucatán y que en esta ocasión se llevó a cabo en la colonia obrera del municipio de Ticul.

Doña María aprovechó para solicitarle a Felipe Cervera  su apoyo para gestionar recursos que impulsen  programas de apoyo a las personas de la tercera edad que les sean útiles para su desarrollo.
“Programas como becas para que puedan aprender alguna manualidad o actividad que les genere ingresos después y talleres donde reciban alguna paga, programas que fomenten el auto empleo para que las personas de este sector puedan desarrollarse”.

Felipe Cervera explicó que actualmente existen dependencias del Gobierno del Estado que cuentan con diversos esquemas de capacitación pagada o becas, por lo que, señaló, analizará la manera de aterrizar esos programas para que puedan llegar en especifico a las personas de la tercera edad.
A veces algunas personas, afortunadamente cada vez son muchas menos, pensaban que cuando se llega a cierta edad la persona ya no era útil, entonces desperdiciaban la gran experiencia que acumulan las personas mayores. Acumulan experiencia y responsabilidad, tienen mayor libertad porque ya cumplieron con su familia y con su comunidad, tienen una necesidad, sí, pero también tienen una enorme capacidad para trabajar”.
Agregó que lo menos que se puede hacer para devolver a las personas mayores  todo lo que le han dado a su estado y a su país, es trabajar para brindarles oportunidades.

“Me llevó esta inquietud para poder responder a la solicitud que me está realizando, porque lo menos que como servidores públicos podemos hacer es preocuparnos por quien se preocupó antes por nosotros; vamos a buscar esas becas y esos talleres, le agradezco su preocupación y sus ganas pos apoyar a su comunidad, le agradezco su gran corazón pues antes en pensar en una necesidad personal, piensa en una necesidad colectiva”

Durante su recorrido por las distintas mesas de servicio que el programa “Convivir Unidos por Yucatán, con Todo y con Todos” ofrece, doña Guadalupe, una de las cientos de personas que recibieron lentes en dicho municipio, le manifestó su gratitud a Felipe Cervera y lo alentó a seguir trabajando de la manera en que lo ha hecho hasta ahora.

“Gracias Felipe (Cervera) por estos lentes, los voy a cuidar  pero si se me rompen en que este trabajando en la casa a te hablo para que me los cambies”, bromeó doña lupita, mientras acompañada al legislador federal por su recorrido saludando a los colaboradores del programa así como a las personas que aprovechaban los  cortes de cabello, cursos de bordado, los exámenes médicos, totalmente gratuitos.

“Convivir Unidos por Yucatán, con Todo y con Todos”, también ofrece espacios de esparcimiento para menores, como pintacaritas, lotería y dibujo, e incluye espectáculos cómicos regionales e infantiles, entre otras cosas.

Franklin avanza rumbo al Golfo de México

  • El centro del ciclón se ubica a 100 km al este-sureste de Campeche; se espera que se mueva sobre la bahía de Campeche la tarde de hoy y alcance la costa de México el miércoles en la noche o temprano el jueves.
  • Descontinuado el Aviso de Tormenta Tropical para la porción de la Península del Yucatán desde el este de Río Lagartos hacia el sur hasta Chetumal.
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical “Franklin” avanza hacia el Golfo de México en tierra sobre la Península de Yucatán que cubre con sus bandas nubosas. El centro del ciclón se ubica a 100 km al este-sureste de Campeche, Campeche, y a 165 km al sur-sureste de Celestún, Yucatán.

El gobierno mexicano ha emitido un Aviso de Tormenta Tropical para la costa de México desde Puerto de Veracruz hasta Río Panuco, y ha descontinuado el Aviso de Tormenta Tropical para la porción de la Península del Yucatán desde el este de Río Lagartos hacia el sur hasta Chetumal.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, el Servicio Meteorológico Nacional establece zona de vigilancia por efectos de huracán desde las costas de Veracruz, Ver., hasta Río Panuco, Ver.; zona de prevención por tormenta tropical desde las costas de Río Lagartos, Yuc., hasta Sabancuy, Camp., y desde las costas de Veracruz, Ver., hasta Río Panuco, Ver.

Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde las costas de Sabancuy, Camp., hasta Veracruz, Ver.

El sistema tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

Se espera potencial de lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Tabasco y Veracruz; muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla.

Pronostican oleaje elevado de 3 a 4 m en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 1 a 2 m en Tabasco.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

A las siete de la noche de hoy martes 8, el centro de la tormenta tropical se ubicará a 65 km al oeste-noroeste de Campeche, Camp., y a 115 km al norte de Sabancuy, Camp. A las siete de la mañana del miércoles estará a      195 km al nor-noroeste de Frontera, Tab., y a 205 km al norte de Puerto de Dos Bocas, Tab.

A las siete de la noche del miércoles se ubicará a 130 km al noreste de Laguna Verde, Ver., y a 145 km al este de Nautla, Ver., y a las siete de la mañana del jueves estará a 65 km al oeste-suroeste de Tecolutla, Ver., y a 80 km al sur-suroeste de Tuxpan, Veracruz.

A las diez de la mañana de hoy, el centro de la Tormenta Tropical Franklin estaba localizado cerca de la latitud 19.6 norte, longitud 89.6 oeste. Se está moviendo hacia el oeste noroeste a cerca de 13 mph (20 km/h). Se espera un movimiento hacia el oeste noroeste a oeste durante los próximos días. En la trayectoria pronosticada, el centro del sistema se moverá sobre la Bahía de Campeche esta tarde y alcanzará la costa de México el miércoles en la noche o temprano el jueves.

Vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más altas. Algún debilitamiento es posible hasta que el centro se mueva nuevamente sobre aguas, y se espera un fortalecimiento desde entonces hasta que se mueva sobre tierra en México.




Murió el irreverente, soez y ateo Rius

  • Fue un fuerte crítico del sistema político mexicano y sus instituciones
Ciudad de México.- Rius, Eduardo Humberto del Río García, murió esta madrugada en Tepoztlán, Morelos a los 83 años de edad. Fue un caricaturista, historietista y escritor mexicano que naci{o en Zamora, Michoacán el 20 de junio de 1934.

De formación autodidacta, empieza a publicar sus primeras caricaturas en 1955 en la revista "Ja-Já". Desde entonces, ha colaborado en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa o La Jornada. Ha creado revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno.

Uno de sus mayores éxitos fue la historieta Los Supermachos, con la cual empezó a acercarse al pueblo, combinando el humor y la política. El éxito fue inusitado, alcanzándose un tiraje semanal de 250 mil ejemplares. El editor de la revista, presionado por el gobierno, le quitó los personajes a Rius, quien se vio obligado a fundar un nuevo cómic: Los Agachados.

Los Agachados son la clave para entender la gran producción editorial de Rius. En esta revista Rius abordó, de 1968 a 1981, todos los temas imaginables: política, religión, sexo, música, fútbol, economía, filosofía, historia, ecología, vegetarianismo y naturismo, física, etc. Con esto, formó una fuente de material importante, el cual recurrentemente utiliza, revisándolo y corrigiéndolo, para hacer sus libros. Se puede afirmar que el 20% del material utilizado en los libros de Rius se publicó previamente en Los Agachados o tuvo su origen basándose en algún ejemplar del mismo.

Máximo exponente de lo que podría considerarse como historieta de corte costumbrista, los libros de Rius son característicos por ser escritos de manera informal, ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas. Utiliza un lenguaje sencillo y coloquial para acercar el tema a los lectores no versados en el mismo. Su estilo es irreverente e incisivo, llegando a lo soez. Ha publicado libros con temáticas de diferente índole, como son historia, filosofía, religión, y medicina popular con propósitos de divulgación.

Sus ideas son de contenido izquierdista. Durante la Guerra Fría fue un entusiasta apologista del comunismo y el bloque soviético. Rius es un fuerte crítico del sistema político mexicano y sus instituciones (Su majestad el PRI, Los Panuchos, Desde los cristeros hasta Fox), del consumismo (La droga que refresca), del imperialismo (Vera Historia del Tío Sam, La interminable conquista de México) y del combate contra la religión en general, particularmente contra el Catolicismo (Manual del perfecto ateo, El mito guadalupano, El supermercado de sectas).

En 1976 fue galardonado en el Salón de Lucca con un trofeo de la UNICEF.​

En 1987 fue ganador del Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura.​

En 2004 recibió La Catrina, premio que se otorga a personajes importantes del mundo de la caricatura y la historieta en el marco del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta, celebrado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.​

En 2010 volvió a ganar el Premio Nacional de Periodismo de México, pero esta vez por su trayectoria periodística representada en su trabajo como caricaturista.

El presidente Enrique Peña Nieto publicó en su cuenta @EPN

Crítica, humor y libertad, todo ello en un cartón de #Rius. Descanse en paz el destacado caricaturista y periodista Eduardo del Río García”.

Franklin impactará esta noche en la costa este de la Península de Yucatán

  • A la una de la mañana estará en tierra, a 30 km al suroeste de Punta Herrero, Q. Roo., y a 100 km al noreste de Chetumal, Q. Roo.
  • Mañana martes estará a 120 km al sur-sureste de Celestún
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical “Franklin” se localiza frente a las costas de Quintana Roo, sus bandas de nublados densos se propagan cubriendo la Península de Yucatán y se prevé toque línea de costa sobre el sur de Quintana Roo, entre 12 y 2 de la madrugada de mañana martes.

Esta noche el centro del sistema, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilóemtros por hora, se ubica a 180 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo, a 195 km al este de Chetumal, Q. Roo., y a 200 km al sur-sureste de Cozumel, Q. Roo.

El Centro Nacional de Huracanes informó que en la trayectoria pronosticada, el centro de Franklin se aproximara a la costa este de la Península de Yucatán al anochecer y tocara tierra durante la noche. Después se espera que se mueva a través de la Península de Yucatán el martes, y hacia la Bahía de Campeche el martes al anochecer.

Datos del avión caza huracanes indican que los vientos máximos sostenidos permanecen a cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas más altas. Algo de fortalecimiento todavía es posible antes que el centro llegue a la Península de Yucatán y Franklin pudiera estar cerca de la intensidad de huracán cuando toque tierra en la costa este de la Península de Yucatán.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) desde el centro.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, EUA, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde las costas de Chetumal hasta Punta Allen, Q. Roo.

Zona de prevención por tormenta tropical desde las costas de Chetumal, Q. Roo hasta Campeche, Campeche. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Campeche hasta Sabancuy, Campeche.

Se pronostica potencial de lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Quintana Roo, y tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en Quintana Roo. Rachas de vientos superiores a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en Yucatán y Campeche.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Mañana martes, a la una de la mañana, la tormenta Tropical estará en tierra, a 30 km al suroeste de Punta Herrero, Q. Roo., y a 100 km al noreste de Chetumal, Q. Roo. A las 13 horas estará en tierra, a 65 km al este de Campeche, Camp., y a 120 km al sur-sureste de Celestún, Yucatán.

El miércoles a la una de la mañana la tormenta Tropical estará en aguas del Golfo de México, a 150 km al oeste-noroeste de Campeche, Camp., y a 170 km al oeste-suroeste de Celestún, Yucatán.

A la una de la tarde, como huracán categoría I, estará en aguas del Golfo de México, a 250 km al nor-noroeste de Frontera, Tab., y a 265 km al norte de Coatzacoalcos, Ver.

El jueves 10m, a las 13 horas, como tormenta Tropical estará en tierra, a 135 km al oeste-suroeste de Tuxpan, Ver., y a 155 km al oeste de Tecolutla, Veracruz.



Tormentas muy fuertes y torrenciales por Franklin

  • Nueva onda tropical cruzará la Península de Yucatán en el transcurso del viernes
Mérida, Yucatán.- Se prevé que #Franklin toque tierra durante la media noche del lunes o las primeras horas del martes en el sur de Quintana Roo, cruzando la Península de Yucatán en el transcurso del día e ingresando en aguas del Golfo de México durante la tarde.

El sistema ocasionará tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz, Tabasco y Campeche. Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican rachas de viento superior a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 m en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Del miércoles 9 al viernes 11 de agosto del 2017, Franklin se moverá sobre aguas del Golfo de México a lo largo del miércoles, tocando tierra en el norte de Veracruz durante la mañana del jueves.

Por otra parte, una zona de inestabilidad se localizará en las costas de Jalisco el día jueves, mientras que una nueva onda tropical, cruzará la Península de Yucatán en el transcurso del viernes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:

Miércoles 9 de agosto:
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz y Puebla.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila y Nuevo León.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.

Jueves 10 de agosto:
Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): San Luis Potosí e Hidalgo.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Tabasco y Campeche.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Viernes 11 de agosto:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Guerrero.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Tabasco.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California.





Trabajan gobierno y asociaciones civiles en pro de la niñez

Mérida, Yucatán.- Representantes de diversos organismos civiles y autoridades que apoyan la defensa de los derechos de los niños, se reunieron esta tarde en el Tribunal Superior de Justicia de Yucatán para tratar diversos temas relacionados con este importante tema y anteponer, en todas las legislaciones, procesos y resoluciones judiciales derivados de conflictos familiares, el interés superior de los menores.

El evento, titulado “Primer Encuentro Nacional para la Defensa de los Derechos de la Niñez”, fue convocado por diversas asociaciones y por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), cuya presidencia recae actualmente en Yucatán y es encabezada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de este estado, Marcos Alejandro Celis Quintal.

Asimismo, el Consejo Nacional de Asociaciones a Favor del Interés Superior del Menor de Edad (Conafisme), Recuperando sonrisas de Yucatán, A voice for a man, Por nuestros hijos, Lazos de Familia, Héroes invisibles, LYAP, APAP, Ex Hijo y Grupo Internacional contra la Alienación Parental, cuyos representantes estuvieron presentes en este evento de carácter nacional.

Al inaugurar el evento, el magistrado Celis Quintal expresó que Yucatán es un estado de avanzada porque desde 2013 reformó su legislación y puso en vigor, desde 2013, un nuevo sistema que separó la materia familiar de la legislación civil y ha generado nuevas instituciones para proteger más y mejor a los integrantes de la familia: menores, mujeres y personas senescentes como grupos vulnerables principalmente.

En Yucatán el derecho familiar está a la vanguardia, con figuras como el divorcio incausado y la alienación parental, en donde se antepone el Interés Superior del Menor, consignado en Convenios Internacionales y el principio pro persona, como resultado de la reforma constitucional de 2011 que faculta a todos los jueces familiares para asegurarse que estos principios son respetados y aplicados en los procesos judiciales.

Una de las consecuencias de la modernización del derecho familiar, expresó Celis Quintal, es que la toma de decisiones de los jueces se ha vuelto más compleja quienes también tienen que toomar en cuenta los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este tema y recabar mas información para decidir la custodia y las modalidades de la convivencia familiar, la pensión alimenticia, así como realizar valoraciones psicológicas a padres, tíos y quienes conviven con los menores, incluso los abuelos y la nueva pareja del padre o madre custodio en caso de haberla.

Pero si bien la justicia familiar es más compleja, es también más protectora de los derechos de la niñez, expuso el magistrado Celis Quintal.

Por su parte, Carlos Alberto Sobrino Castrejón, Director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno y representate del Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello, expuso que las asociaciones convocantes deben estar seguras que cuentan con el respaldo del gobierno del Estado en su trabajo de proteger el respeto y cuidado de los derechos de los niños.

En su oportunidad, Gerardo Gonzales Jaime, Presidente del Consejo Nacional de Asociaciones a Favor del Interés Superior del Menor de Edad, agradeció a las autoridades el apoyo para la realización de este evento.

Luego de la inauguración, un grupo de especialistas en derecho familiar y psicología aplicada al derecho familiar dieron a conocer sus propuestas y conclusiones respecto de diversos temas, todos relacionados con la violencia a la que son sometidos los niños en proceso de separación o divorcio.

Los ponentes fueron especialistas de diversos estados de la República, Mtra. Rosa Elva Garza Gutiérrez, Dr. José Paulino Dzib, Dra. María de los Ángeles Marín Medina, Lic. Elías Martínez Pérez y el Lic. Juan Francisco Martínez de Castro Green.

Estuvieron presentes en el foro el magistrado Luis Felipe Esperón Villanueva y las magistradas Ligia Aurora Cortés Ortega y Adda Lucelly Cámara Vallejos y la consejera de la Judicatura Silvia Carolina Estrada Gamboa. Así también la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Yucatán Lic. Irene Torres Ortegón.

Listas cinco mil despensas de Diconsa Yucatán por Franklin

  • Hay 6 tráileres con volumen de 27 toneladas de capacidad de los cuales cuatro tiene la tarea de acceder a lugares remotos, 48 vehículos de carga y 6 unidades móviles
  • Se tiene una reserva ante contingencias suficiente para realizar 15 mil despensas como primera respuesta en la Península de Yucatán.
Mérida, Yucatán.-  La Sucursal Peninsular de Diconsa se encuentra preparada ante la llegada de la tormenta tropical Franklin a la Península de Yucatán al contar con la capacidad de primera respuesta ante contingencias para el armado de hasta 15 mil despensas.

Además entre sus tres almacenes centrales en Chetumal, Lerma y Mérida se cuenta con 3mil 147 toneladas de alimentos que podrían utilizarse en caso que se requiera, informó el titular de la Sucursal Peninsular, José Francisco Fuentelzas Novelo.

Igualmente se contempla en caso de solicitarse el surtimiento o avituallamiento de los albergues que se instalan por parte de los gobiernos estatales al estar en coordinación desde las subgerencias de las unidades operativas y la sucursal en las tres entidades en caso de alguna contingencia para atender a los damnificados.

Para el abasto a la población que más lo requiere, se ha reforzado el surtimiento de productos de primera necesidad a las tiendas comunitarias del sur de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche y en lugares susceptibles a inundaciones, con lo que Diconsa garantiza el abasto ante el fenómeno climatológico que se acerca.

La infraestructura de la Sucursal Peninsular de Diconsa cuenta con una capacidad de reacción de hasta 5 mil despensas en cada entidad federativa por día en primera respuesta para garantizar el abasto ante contingencias por fenómenos climatológicos, así como una infraestructura de 245 vehículos de carga, 18 unidades móviles para el abasto de los 13 almacenes rurales y 1483 tiendas comunitarias que existen en la península del sureste del país.

En Quintana Roo se mantiene una reserva técnica misma que es dispersa con 43 unidades de carga incluyendo las unidades móviles en todo el estado para la atención de 346 tiendas comunitarias, que dan cobertura a 302 localidades.

En Yucatán cuenta con 6 tráileres con volumen de 27 toneladas de capacidad de los cuales cuatro tiene la tarea de acceder a lugares remotos, 48 vehículos de carga y 6 unidades móviles, así como un almacén central y 7 almacenes rurales que pueden realizar las despensas necesarias ante la tormenta tropical, además de la atención oportuna de las 731 tiendas comunitarias.

Por su parte en Campeche, además de su reserva técnica, se tiene operadores calificados para trasladar mercancía a zonas afectadas con 25 vehículos de carga y 6 unidades móviles. Actualmente, Diconsa abastece a 406 tiendas comunitarias en la entidad.

Grave trabajador que cayó de seis metros de altura, en un hotel

Mérida, Yucatán.- Hoy a las 13:04 horas la Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento, en la calle 60 entre 49 y 51, de una persona lesionada, quien cayó de aproximadamente seis metros de altura mientras instalaba un equipo de aire acondicionado en un hotel.

En su reporte, la Policía Municipal informó que al lugar acudieron paramédicos de esta corporación policial y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes brindaron apoyo a Rolando. A.

Según testigos,  Rolando. A. se encontraba en los techos del hotel Camino Real subiendo un aire acondicionado, momento en que esta persona pierde el equilibrio y cae de una altura aproximada de seis metros.

Paramédicos municipales y de la SSP procedieron de manera inmediata a socorrer a Rolando. A. realizando trabajos de estabilización.

Debido a que esta persona, de 20 años de edad, resultó politraumatizado, fue trasladada al hospital O´Horán para su atención médica.

PRI Yucatán defenderá propuestas en la XXII Asamblea Nacional

Mama, Yucatán.-- Como resultado del ejercicio de escuchar a los ciudadanos yucatecos y a nuestro militantes y estructura priista, el PRI se encuentra listo y renovado para participar en las mesas temáticas de los estados de la XXII Asamblea Nacional, aseveró el líder estatal Carlos Sobrino Argáez.

Al sostener un encuentro con la militancia de la comunidad de Mama, recordó que los días 9 y 10 de agosto, en Campeche, Guadalajara, Mazatlán, Saltillo y Coahuila, se presentarán las propuestas por estado de los priistas de todo el país para definir las que finalmente serán llevadas  a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria en el Estado de México.

Indicó que en cada estado se tocará un tema en específico, de tal modo que diez representantes yucatecos tendrán presencia por cada uno de los tópicos ya establecidos desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Cada documento que presentaremos, plasma la reflexión llevada a cabo en los foros que organizamos y que tuvo como resultado propuestas emanadas de lo que los yucatecos queremos y necesitamos para nuestro país en el futuro”, aseveró.
Acompañado de Sergio González Poot, primer priista de Mamá, el presidente estatal, destacó la importancia y el valor que tuvo este ejercicio.

Dijo que en total se efectuaron diez asambleas; nueve regionales y una estatal, así como las celebradas por parte de los sectores, organizaciones y organismos del PRI que también llevaron a cabo sus propias asambleas a fin de generar sus propuestas.

Comentó que el documento contiene la manera en la que se pretende construir un nuevo país y enfrentar desafíos y retos venideros, teniendo como centro de ello, el empoderamiento de los ciudadanos, la equidad y el bienestar social.
Desde aquí proponemos impulsar una revolución que trasforme en favor de los valores de democracia, libertad, inclusión, justicia social, igualdad de oportunidades, responsabilidad ambiental y transparencia”.
Subrayó que no es tiempo de retroceder ni de avanzar sin rumbo, por el contrario, dijo que es momento de hacer un  balance crítico de la sociedad y todos los sectores, reconociendo que cada uno tiene distintas aspiraciones y necesidades pero que solo en unidad y con mecanismos que conduzcan al desarrollo de todos, se podrán lograr políticas públicas que sean las que rijan el futuro de Yucatán.
Y esas políticas públicas que necesitamos y el nuevo camino a transitar ya han surgido de  su voz, de sus talentos y capacidades y eso lo lograron ustedes al depositar su confianza en el Revolucionario Institucional y teniendo como arma únicamente sus palabras; ahora toca turno de defender sus propuestas frente a nuestra XXII Asamblea Nacional;  seguro estoy, Yucatán será referente por su destacada participación”, concluyó.
 En el evento estuvieron presentes Luis Acereto Suaste, secretario de Comunicación Social del CDE; María González Medina, presidenta del CDM; Pedro Hernández Ascencio, secretario del CDM; Jaqueline Hinojosa Madrigal, presidenta de RJxM y Carlos Cetina Salazar, presidente del ICADEP.

Yucatán, segundo estado con menor tasa de desempleo juvenil

  • Se anuncia Feria de Empleo para Jóvenes.
Mérida, Yucatán.- Más de mil 600 vacantes con sueldos entre los cuatro mil 500 y 24 mil pesos, serán la oferta de la Feria de Empleo para Jóvenes que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizará el próximo jueves 17 en el Salón Uxmal I del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Enrique Castillo Ruz, detalló que la finalidad de este evento, que será de 8:00 a 15:00 horas, es reunir en un mismo espacio a quienes buscan un puesto y a las empresas que necesitan personal, a fin de que ambas partes ahorren tiempo, dinero y esfuerzo.

Los jóvenes tendrán a su alcance una gran diversidad de opciones, gracias a la coordinación y vinculación entre el Gobierno y los empresarios, subrayó.

Asimismo, destacó que al inicio de la presente administración, el índice de desempleo entre este sector era de 7.7 por ciento, con lo que Yucatán ocupaba el lugar 11 entre las entidades con la menor tasa; actualmente, subió nueve escalones y ocupa el segundo puesto, con 3.6 por ciento.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), Luis Enrique Borjas Romero, reconoció el desempeño de la administración estatal en la materia y aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada con la STPS y con los sectores productivos para facilitar la integración de este grupo al mercado laboral.

En su intervención, el delegado de la STPS en la entidad, Ricardo Béjar Herrera, resaltó la suma de esfuerzos entre diferentes instancias de Gobierno, de vital importancia para alcanzar resultados y fortalecer la empleabilidad.

A su vez, el representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Aguilar Conde, apuntó que la mejor forma de avanzar en economía es generando vacantes y que su ramo continuará apoyando este tipo de estrategias. También, resaltó el nivel de los sueldos que promoverán en la Feria las firmas participantes.

Para esta ocasión, serán 45 las compañías que ofrecerán plazas para ambos sexos, como gerente de sucursal o de alimentos y bebidas, auxiliar contable o de mantenimiento, jefe de planta, hostess, recepcionista de hotel, operador de crédito y cobranza, ingeniero civil, coordinador de seguridad e higiene y auditor interno, entre otros.

De igual manera, se instalará un módulo de información sobre programas y servicios dirigidos a jóvenes por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Sejuve y Prospera. Quienes asistan contarán con transporte gratuito, el cual saldrá a un costado del parque de Santa Lucía a partir de las 8:00 horas y hasta que concluya la jornada, así como área de fotocopiado y talleres sobre empleo en el mismo recinto.

Los interesados pueden inscribirse desde este día a través de ferias.empleo.gob.mx o acudir a los Centros de Intermediación Laboral (CIL), ubicados al interior de las oficinas de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) en la calle 60 por 65 y 67, y en la sede del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY) en la calle 66 número 438 por 49 y 53, ambos en el Centro de Mérida.

Listo operativo de protección en el Sur, por Franklin

  • Despliega el Ejército dos fuerzas de reacción en Peto: militares y un equipo con vehículos cargados con maquinaria y material para salir de inmediato ante cualquier llamado de emergencia.
Mérida, Yucatán.- El secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, informó que en cabeceras municipales y comisarías de Oxkutzcab, Ticul, Tzucacab, Peto, Akil y Tekax  -que integran el Cono Sur- ya están en marcha planes de alertamiento y de emergencia para salvaguardar a sus habitantes.

Durante la segunda reunión en este día del Equipo de Primera Respuesta personal de la CONAGUA informó que la tormenta Franklin se encuentra a 255 kilómetros al este de Chetumal, Quintana Roo, con viento sostenido de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora, por lo que se espera que toque tierra esta noche y su centro pasaría cerca del cono sur a las 9:00 horas, para luego salir por Campeche alrededor de las 13:00.

Ante representantes de las 27 dependencias que conforman dicho equipo y del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Ignacio Mendicuti Priego, el funcionario pidió continuar con el monitoreo permanente de la trayectoria del fenómeno, además de instruir al director de Procivy, Aarón Palomo Euán, apersonarse a primera hora en los municipios de la referida zona.

Además, solicitó a la Secretaría de Salud mantenerse alerta de los vectores que pudieran ocasionar enfermedades; a la de Educación, estar pendiente de si se requiere algún albergue; a la Dirección de Transporte, tener una lista unidades en caso de que se necesite evacuar, y a la Comunicación Social, emitir avisos en español y maya.

Por su parte, el Ejército desplegó elementos en el área de Peto para tener dos fuerzas de reacción, así como vehículos cargados con maquinaria y material para salir de inmediato ante cualquier llamado de emergencia. A su vez, la Marina Armada de México alertó a embarcaciones mayores que se encuentran en mar abierto y aseguró que las ribereñas ya están en puerto seguro.

Efectos de Franklin esta noche en el Cono Sur

  • La CONAGUA emite Alerta Amarilla para los municipios del sur yucateco
  • Listos mil elementos de la 32 Zona Militar para acudir a cualquier lugar donde pueda ocurrir una emergencia
  • La Marina Armada de México cerró puertos a embarcaciones menores y ya se advirtió a las de mediana altura y altura que regresen a resguardarse
  • Alertas y preparadas 27 dependencias para resguardar la integridad de la población
Mérida, Yucatán.- El Gobierno de Yucatán reportó que los efectos de la tormenta tropical Franklin se sentirán, cerca de la media noche de hoy, en los municipios del Cono Sur entre ellos Tekax, Peto, y Chichimilá e instruyó a representantes de 27 dependencias a estar alertas y preparados con el fin de resguardar la integridad de la población yucateca y evacuar, en caso necesario.

La Conagua emitió Alerta Amarilla para el Cono Sur de Yucatán para que se tome las medidas de prevención e información. A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, EUA, informó que un avión caza huracanes ya se encuentra en el centro de la tormenta tropical.

El secretario General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf indicó que lluvias muy fuertes a intensas se esperan en la entidad desde esta noche, principalmente en los municipios del cono sur, ante la presencia de la tormenta tropical que se encuentra a 350 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo.

Tras una reunión con el equipo de Primera Respuesta reiteró que mañana, cerca de la una de la tarde, el fenómeno estará próximo a Campeche, saliendo al Golfo de México en el transcurso de la tarde.

Pidió a la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) tener listos los vehículos y el personal para atender a las demarcaciones del cono sur. De igual forma, en caso de ser necesario un proceso evacuación, indicó a esta dependencia coordinarse con las autoridades estatales, federales y municipales para tener preparados los albergues.

A los tres órdenes de Gobierno les solicito tener a disposición los recursos humanos para el traslado de personas y equipos de resguardo. A la Unidad Estatal de Protección Civil, instalar en el C4 un centro de operaciones a fin de coordinar las actividades necesarias para proteger a los municipios de esa zona, agregó el funcionario ante el comandante de la 32 Zona Militar, Miguel Hurtado Ochoa.

Acompañado del director de Procivy, Aarón Palomo Euán, el titular de la SGG señaló a las fuerzas de seguridad pública y armadas mantener un continuo intercambio de información sobre el evento meteorológico. Mientras que a la Dirección General de Comunicación Social, emitir en todo momento información de la trayectoria con el apoyo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión.

En la sede del Poder Ejecutivo, el delegado de la Conagua en la entidad, Ignacio Mendicuti Priego, comentó que se ha emitido la alerta amarilla al cono sur para que se tome las medidas de prevención.

Durante la reunión, también se dio a conocer que el personal de la 32 Zona Militar se encuentra alerta con mil elementos para acudir a cualquier lugar donde pueda ocurrir una emergencia. Por su parte, la Marina Armada de México informó que se ha cerrado puertos a embarcaciones menores y ya se advirtió a las de mediana altura y altura que están fuera de éstos.



Franklin se fortalece y acerca rápidamente a Quintana Roo

  • Sus bandas nubosas comienzan a afectar las costas de Quintana Roo; sería huracán, esta noche o el martes, antes de tocar tierra
  • En Yucatán afectará con lluvias el Cono Sur; el centro pasará a 110 km al sur-sureste de Celestún.
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical Franklin se localiza en el Mar Caribe, aproximadamente a 350 kilómetros al este-sureste de Xcalac, Quintana Roo, y a 400 km al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 20 km/h. se ubica a 370 km al este de Ciudad Belize.

Para las costas de Quintana Roo se prevén rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros (m); en las de Yucatán, las rachas se pronostican mayores a 60 km/h y el oleaje, de 1 a 2 m.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Franklin pasará muy al norte de Honduras hoy y  luego se aproximará a la costa este de la Península de Yucatán avanzada la tarde. Se pronostica que Franklin se mueva a través de la Península de Yucatán esta noche y martes. Se pronostica su fortalecimiento antes que el centro alcance la costa este de la Península de Yucatán y pudiera estar cerca de fuerza de huracán cuando toque tierra al anochecer.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y el Servicio Meteorológico Nacional advierten que la tormenta tropical continúa acercándose  rápidamente hacia las costas de Quintana Roo y sus bandas nubosas comienzan a afectar las costas.

En coordinación con el NHC, el SMN establece: Zona de vigilancia por efectos de huracán desde las costas de Chetumal hasta Punta Allen. Zona de prevención por tormenta tropical: desde las costas de Chetumal hasta Campeche. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical: desde Campeche hasta Sabancuy.

Se esperan tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Hoy lunes a la una de la tarde se estima que estará a 215 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo y a 270 km al este de Chetumal, Q. Roo.

Mañana martes, a la una de la mañana, estará a 45 km al noroeste de Puerto Costa Maya, Q. Roo y a 65 km al nor-noreste de Chetumal, Q. Roo. A la una de la tarde estará a 35 km al este de Campeche, Campeche y  a 110 km al sur-sureste de Celestún, Yucatán.

El miércoles estará a 195 km al oeste-noroeste de Campeche, Camp., y a 205 km al norte de Frontera, Tabasco.

El jueves 10, a la una de la mañana, a 85 km al noreste de Tecolutla, Veracruz. Y el viernes 11, a la una de la mañana (como depresión tropical) se ubicará a 310 km al oeste-suroeste de Río Pánuco, Tamaulipas.

El Centro Nacional de Huracanes señaló que el gobierno de Belice ha cambiado la Vigilancia de Tormenta Tropical a Aviso de Tormenta Tropical desde la Ciudad de Belice hacia el norte hasta la frontera de México.

Una Vigilancia de huracán está en efecto para la costa de México desde Chetumal hasta Punta Allen; un Aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para Ciudad de Belice hacia el norte hasta la frontera de México, la costa de México desde Chetumal a Campeche.

Una Vigilancia de Tormenta Tropical esta en efecto para la Ciudad de Belize hacia el norte hasta la frontera de México, la costa de México desde Chetumal hasta Sabancuy.

Una vigilancia de huracán significa que condiciones de huracán son posibles dentro del área bajo vigilancia, en este caso dentro de las próximas 24 horas.

Los intereses alrededor de la Bahía de Campeche deberán monitorear el progreso de este sistema.





Disturbio sigue rumbo a la Península de Yucatán

  • Atento Campeche: Champotón, en la probable ruta; se esperan intensas lluvias
  • Avión cazahuracanes inspeccionará el centro del disturbio hoy domingo

Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad sobre el Mar Caribe (a 1,155 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo) asociada con una fuerte onda tropical, tiene un 80 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico a cinco días y pudiera formarse la tarde del lunes o el martes temprano, pronostica el Centro Nacional de Huracanes.

El ciclón, que se dirige hacia la Península de Yucatán sin una ruta definida de impacto aunque hay una elevada probabilidad que afecte a Campeche (saliendo por Champotón; pasaría cerca de Nicolás Bravo, Quintana Roo), se desplaza al oeste-noroeste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 45 km/h.

Su paso genera aguaceros y tronadas mostrando señales de organización en asociación a una onda tropical fuerte localizada sobre el oeste central del Mar Caribe.

Este sistema se mueve hacia el oeste noroeste entre 10 y 15 mph, y una depresión tropical o tormenta tropical pudiera formarse sobre el noroeste del Mar Caribe antes de que alcance la Península de Yucatán la tarde del lunes o temprano el martes.

Aunque no ocurra la formación antes de que el sistema alcance la Península de Yucatán, una depresión tropical o tormenta tropical pudiera formarse sobre la Bahía de Campeche a media semana.
Pudiera no ocurrir el desarrollo si el sistema se mueve sobre América Central y el sureste de México y no se mueve nuevamente sobre agua.

Un avión de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea de EUA tiene programado investigar este sistema esta tarde del domingo, de ser necesario.

Los intereses a lo largo de las costas de Honduras, Belize, y la Península de Yucatán de México deben permanecer atentos a este disturbio.

La probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas es del 60 por ciento.


El organismo también vigila un área de baja presión localizada entre las Islas de Cabo Verde y las Antillas Menores que permanece alargada, y los aguaceros y tronadas asociados no están bien organizados.

Algún desarrollo lento de este sistema es posible durante los próximos días mientras se mueva generalmente hacia el oeste noroeste a través del Atlántico Tropical a 15 mph aproximadamente.


Inestabilidad en el Mar Caribe varía ligeramente su curso

  • Pudiera no ocurrir desarrollo ciclónico si el sistema se mueve sobre tierras de América Central y el sureste de México y no se mueve sobre aguas.
Mérida, Yucatán.- Aunque ha variado ligeramente su curso, la zona de inestabilidad sobre el Mar Caribe, asociada con una Onda Tropical, ahora con 30% de potencial de desarrollo ciclónico avanza rumbo a la Península de Yucatán y se ubica a 1,390 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 20 km/h con  vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas: 35 km/h

El Centro Nacional de Huracanes informó que la actividad de aguaceros y tronadas ha aumentado durante la noche cerca de una onda tropical localizada sobre el Mar Caribe central.

Este sistema debe moverse hacia el oeste noroeste entre 10 y 15 mph, y algún desarrollo es posible sobre el noroeste del Mar Caribe antes de que alcance la Península de Yucatán el martes, y nuevamente a mediados de la semana mientras se mueve sobre la Bahía de Campeche.

Pronostica que pudiera no ocurrir desarrollo si el sistema se mueve sobre tierras de América Central y el sureste de México y no se mueve sobre aguas.

La probabilidad de desarrollo ciclónico a cinco días es del 50 por ciento.



Inicia la Feria de Regreso a Clases 2017

  • Serán del 4 al 6 de agosto, evento organizado por la SEGEY y la PROFECO
Mérida, Yucatán.- Antes del inicio del ciclo escolar, cada familia yucateca invierte en promedio de mil a mil 200 pesos en útiles por cada niño, por lo que con la finalidad de ofrecer mayores ofertas, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inauguraron la Feria de Regreso a Clases 2017.

Con la participación de 32 proveedores, entre papelerías, librerías, distribuidores de uniformes y mochilas, así como ópticas, la Feria estará abierta al público del 4 al 6 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Al respecto, el titular de la Segey, Víctor Caballero Durán, aseveró que a dos semanas de iniciar el ciclo 2017-2018, se realizan los preparativos correspondientes y a ello se suma el hecho de desarrollar programas como Bienestar Escolar, el cual se ve apoyado también por el sector privado y este evento es un ejemplo de ello.

"El Gobierno del Estado celebra que la Profeco desarrolle esta Feria porque el propósito es brindar artículos que pueden ser utilizados por los estudiantes a precios muy accesibles, no solamente materiales didácticos y educativos, sino también otros servicios que a lo largo del curso pueden ser utilizados", apuntó.

El delegado estatal de la Profeco, José Antonio Nevarez Cervera, mencionó que dicho encuentro es realizado para garantizar el cuidado de los recursos económicos de los padres de familia, pues la compra de útiles representa entre el 30 y 50 por ciento de los ingresos mensuales.

"Además, promovemos el consumo responsable, pues los productos y servicios que aquí se ofrecen cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas respectivas", indicó.

Esta iniciativa se suma al apoyo que reciben los más de 300 mil alumnos de primarias y secundarias del estado, a través de Bienestar Escolar.

La Feria está ubicada en el salón de eventos de las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), donde los proveedores estarán hasta el domingo.

La directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán (Ibecey), Flor Díaz Castillo, anunció que también habrá un módulo disponible para brindar información sobre las 61 mil becas que se ofrecen para el siguiente ciclo.

Yucatán, 7 años sin Héctor Herrera "Cholo"

  • Alumnos de la Escuela de Teatro Regional Yucateco realizan una representación.
Mérida, Yucatán.- Con una ofrenda floral y una representación cómica infantil, alumnos, familiares y autoridades estatales rindieron esta mañana un homenaje al primer actor Héctor Herrera "Cholo", al cumplirse el séptimo aniversario de su fallecimiento.

Ante el busto del referido actor, ubicado en el Parque "Teatro regional" de la colonia Pensiones, y en representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia, Alejandro Pérez López, llamó a preservar el legado del histrión.

Acompañado de la viuda del homenajeado, la también actriz Jazmín López "Tina Tuyub", el funcionario destacó la importancia de acercar a las nuevas generaciones a la disciplina en la que se desempeñó el creador. Además, señaló que una de sus grandes aportaciones fue la fundación de la Escuela de Teatro Regional Yucateco, que lleva su nombre.

Durante el evento, los alumnos de la mencionada academia, Annette Velázquez, Joan Fuentes, Marco Ávila y Reina Rico brindaron un pasaje de la obra Panucho, el muñeco de zapote, la cual presentarán en el marco del Festival "Wilberto Cantón" 2017, este domingo 6 de agosto a las 17:00 horas en el teatro "José Peón Contreras".

Posteriormente, se colocó la ofrenda floral en cuya primera guardia escoltaron Alejandro Pérez López, Jazmín López y la hija del actor, Jimena Herrera Osorio. Después, hicieron lo propio familiares y amigos del recordado personaje.

Por parte de la Sedeculta, estuvieron los jefes de los departamentos de Música, Yohualli Rosas Pineda; Danza, Ana Núñez Gutiérrez; Fomento Literario y Producción Editorial, Jorge Cortés Ancona; Patrimonio Cultural, José Rosado Pat, y Educación y Fomento Artístico, Guadalupe Hernández Trejo, así como el director Proyectos y Evaluación, Raúl Pacheco Pool.

Cholo nació en el barrio de Santiago de esta capital el 12 de agosto de 1934. Debutó a los cuatro años al lado de su padre, Mario Herrera Bates "Sakuja" y su tío Fernando Herrera en El Ayuntamiento Chulín, en el entonces llamado teatro "Principal", actualmente "Daniel Ayala Pérez".

A los 15 años, participó en la obra La dama del alba de Alejandro Casona, junto con María Teresa Montoya. Tiempo después, en la Ciudad de México, realizó trabajos en televisión y cine, así como en las artes escénicas con Manolo Fábregas en espectáculos como Promesas, Hello Dolly y Mame, entre otras.

En 2005, llevó a su compañía al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato conSueño de flamboyanes, puesta en escena escrita por él mismo y por su esposa en la que retratan la vida de una familia de principios del siglo XX.

En marzo de 2009, recibió el premio Ariel de Plata que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su intervención como mejor actor de reparto en la cinta Lake Tahoe.

Policía Vecinal de Yucatán, ejemplo para todo el país

  • Mayor tecnología en videovigilancia y radiocomunicación.
Mérida, Yucatán.- El programa de comités de Policía Vecinal, que fortalece el Gobierno del Estado a través de Escudo Yucatán, es un ejemplo a nivel nacional para promover la prevención del delito y crear vínculos entre ciudadanía y autoridad en favor de la seguridad, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia.

Como parte de una gira de trabajo, el funcionario federal y el titular del Ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello, sostuvieron reuniones con dos de esos órganos de los más de mil 600 instalados en Mérida, con el fin de conocer las funciones y acciones que efectúan para proteger sus respectivos entornos.

Los comités permiten que los vecinos se conozcan y cuiden entre ellos, además de fomentar la unidad con los policías, a fin de recibir un apoyo más inmediato ante hechos delictivos, externó el mandatario en presencia del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

Acompañado de Román Padilla Ramírez y Magaly Echánove González, presidentes de dichas agrupaciones en Juan Pablo II y la colonia Bugambilias, respectivamente, el Gobernador pidió a sus integrantes fomentar entre los habitantes la confianza hacia los agentes y promover los valores cívicos que permiten a una sociedad vivir en paz y sano desarrollo. 

La Policía Vecinal es un instrumento de prevención social del delito excelente, porque vincula de manera activa a la población con la autoridad, comentó el comisionado ante el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

Se trata de transitar de un concepto de seguridad pública a un concepto de seguridad ciudadana, uniendo a la sociedad civil, escuchando de viva voz los problemas  y solucionándolos en la práctica, apuntó Sales Heredia en compañía del comisario de la Policía Federal en el estado, Julio César Martínez Arredondo.

Al dar detalles de su comité, Padilla Ramírez expresó que esta agrupación existe desde el 2012 y con la llegada de la estrategia Escudo Yucatán ha logrado fortalecer sus acciones, ya que recibe más apoyo por parte de elementos de la SSP, además de la atención a gestiones dirigidas al desarrollo de actividades recreativas entre los vecinos y la limpieza de terrenos baldíos, calles y parques.

Por su parte, Echánove González coincidió en que con la mencionada estrategia, el programa de Policía Vecinal tiene más funciones en favor de la sociedad, como motivar la comunicación entre los habitantes, conocerse entre ellos y colaborar con los cuerpos de seguridad cuando ocurran hechos delictivos. 

Como parte de la gira, el comisionado y el Gobernador visitaron las instalaciones de la SSP, donde conocieron el espacio conocido como Administración del Site. Dicho lugar está equipado con los sistemas de almacenamiento actual y Escudo, que resguardan información proveniente de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial, por 15 y 60 días, respectivamente.

El sistema Escudo contiene plataformas integrales de radiocomunicación y videovigilancia para misión crítica, similares a los que usan policías estadounidenses, así como las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México.

México vigila zona de inestabilidad en el Mar Caribe

  • El martes se prevé que ingrese como ciclón tropical a la Península de Yucatán.
  • Se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales
Mérida, Yucatán.- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) y tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) se esperan este fin de semana hasta el martes por efectos de una nueva onda tropical (posible No. 24) que cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México entre el domingo y lunes; y, a partir del martes se prevé que un posible ciclón tropical ingrese a la Península de Yucatán.

En un alerta temprana, tanto el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional pronostican que si bien para el fin de semana se prevé el registro de temperaturas muy calurosas en la región, el lunes se incrementaría el potencial de precipitaciones por la probable presencia, frente a las costas de Quintana Roo, de una zona de inestabilidad.

Actualmente se monitorea una onda tropical, asociada a una zona de inestabilidad, que se ubica a unos 2,000 kilómetros al este sureste de la Península de Yucatán, aunque aún con bajo potencial de desarrollo ciclónico (20%).

De acuerdo con los pronósticos, la zona de inestabilidad se desplaza con dirección oeste noroeste a 30 kilómetros por hora (km/h) y se prevé que para el lunes se ubique al occidente del Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo.

Para ese día se anticipan tormentas muy fuertes sobre las porciones oriente, noreste y sur de Yucatán; norte y centro de Quintana Roo; y, sur de Campeche. Para el resto de la región se pronostican de lluvias a chubascos. No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales que se pudieran emitir durante los días siguientes con relación a este sistema.

Por otra parte, durante el fin de semana se prevén temperaturas máximas de 35.0 a 39.0 grados Celsius para Yucatán y Campeche, mientras que para Quintana Roo se pronostican valores de 33.0 a 37.0 grados. Las mínimas oscilarían entre los 21.0 y 25.0 grados durante este sábado y domingo.

En cuanto a las lluvias, para este sábado, ingreso de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno pudieran generar chubascos sobre el noroeste y norte de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

El domingo, una vaguada que se extendería sobre el occidente de la región favorecería tormentas en las zonas noroeste y noreste de Yucatán; sur de Campeche; y, zona costera de Quintana Roo.

La seguridad es primero: RZB

  • Anuncia el Gobernador incremento salarial para policías y miembros de la Fiscalía, la contratación de 550 policias y 160 fiscales investigadores.
  • Entrega 103 vehículos: 53 camionetas, 23 automóviles, cinco motocicletas, 15 camiones y siete remolques tipo oficina con dormitorio, baño y cocineta
Mérida, Yucatán, 4 de agosto de 2017.- Tras entregar nuevo parque vehicular a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por más de 69 millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció un incremento salarial para agentes de esta corporación, así como para investigadores, peritos y médicos de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo cual Yucatán contará con la sexta Policía mejor pagada en el país, dejando de ocupar el lugar 25.

En presencia del comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, el mandatario también dio a conocer que se contratará a 550 nuevos elementos en la SSP y 160 fiscales investigadores más, acciones que forman parte de la estrategia Escudo Yucatán.

Ante empresarios, presidentes municipales y autoridades del rubro, Zapata Bello enfatizó que más que motivos estadísticos, económicos y geográficos, la razón del aumento en el sueldo es un acto de justicia que implica un presupuesto anual de 400 millones de pesos, ya que sería mucho más costoso para el estado dilatar una acción tan importante como ésta, pues lo primero es la seguridad de la entidad.

Tendremos un tabulador salarial renovado, reflejo de una Policía renovada y preparada con los mejores elementos encargados de nuestra protección, manifestó.

El objetivo de estas acciones, el incremento en el pago y las contrataciones adicionales, es dignificar la carrera de las personas que velan por la tranquilidad de los yucatecos. Pero hay una razón principal: porque es lo justo y se lo merecen, porque siempre el capital humano es el activo más valioso en cualquier organización, más que cualquier equipo, vehículo, edificio o aún la tecnología. Porque nuestra Policía es buena, sana y con fuerte arraigo social, puntualizó.

Asimismo, el Gobernador convocó a todo el pueblo de Yucatán a renovar ese pacto de respeto y confianza entre la sociedad con sus cuerpos policíacos y de procuración de justicia: "no permitamos que nada ni nadie socave ese gran pacto, porque ahí radica la esencia de nuestro estatus de estado seguro".

En el evento, se precisó que el aumento de salarios se hará efectivo a partir de la primera quincena de este mes y llegará a cuatro mil efectivos de la SSP y 630 de la FGE. Este beneficio se reflejará especialmente en su sueldo base, lo cual mejora sus prestaciones laborales.

Respecto al nuevo personal, éste se acogerá a la lógica de selección, contratación y capacitación, que permitirá profesionalizar la acción policial y expandir la cobertura geográfica.

En el evento efectuado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Sales Heredia dijo que esta entidad es ejemplo del vínculo necesario entre los policías y los ciudadanos, porque aquí, ellos son parte de la solución, no del problema. Es una Policía limpia y capacitada, además de que es evidente que la sociedad es corresponsable, aliada, participa y va de la mano con ella, añadió.

"Hoy, aquí se dignifica la labor policial, reconociéndola en lo que se merece y en lo que vale. Son personas que de manera cotidiana arriesgan su vida por la seguridad", expresó.

El nuevo parque vehicular consiste en 53 camionetas, 23 automóviles, cinco motocicletas, 15 camiones y siete remolques tipo oficina con dormitorio, baño y cocineta. Las unidades fueron adquiridas con inversión mixta proveniente del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) de los municipios, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Gobierno del Estado.

En ese sentido, Rodríguez Asaf señaló que la seguridad es un rubro al que se le debe dar igual peso que salud y educación, pues fortalece el tejido social. "Así como se ha invertido en los mejores equipos y quirófanos para salvar vidas en una operación, también se ha invertido en el mejor equipo posible para nuestras fuerzas de seguridad y de investigación, porque ellas diariamente realizan operaciones para cuidar a nuestras familias".
© all rights reserved
Hecho con