Se gradúa la séptima generación de Ayudante de Tienda Oxxo

  • Este modelo único de inclusión laboral será replicado en otros estados.
Mérida, Yucatán.- Como muestra de que no existen límites para la superación, este día se graduó la séptima generación del Curso de Entrenamiento Teórico, Práctico Formador de Ayudante de Tienda, cuyos integrantes recibieron constancias de manos de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Durante la ceremonia, efectuada en instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el director General de la dependencia, José Limber Sosa Lara, afirmó que se han dado muestras de avance en materia de inclusión al destacar personas con discapacidad en rubros como deporte, cultura, artes, así como laboralmente, lo cual no sería posible sin la acción coordinada de sociedad, gobierno e iniciativa privada.

"Con este acto, refrendamos que es posible construir un Yucatán incluyente. Aseguramos el derecho al trabajo, con el módulo Valpar evaluamos y certificamos las aptitudes y habilidades de este sector de la población, para que sean más las empresas socialmente responsables y se ofrezcan oportunidades para todos", destacó.

Por su parte, la directora Regional de Tiendas Oxxo, Lucy González Denis, apuntó que el modelo de Centro de Capacitación Dirigida, único el país, será replicado para llegar a más beneficiarios y generar valor, tanto económico como humano.

"Con la Presidenta Sarita Blancarte hicimos un compromiso: que más de 100 personas con discapacidad reciban el curso y hemos alcanzado la meta de este proyecto que nació en Yucatán. Lo que ustedes han logrado se está compartiendo a otros estados y próximamente inauguraremos otros Centros con la asesoría de la familia DIF Yucatán", informó.

En representación de los graduados, Jesús Castro Pérez agradeció la dedicación, consejos y enseñanzas de sus maestros del CREE, en donde pudo entender la importancia del trabajo en equipo, la coordinación y el orden.

"Contribuir a los gastos de la casa de manera honesta, con un empleo digno en el que no se nos y somos iguales. Todos y cada uno de nosotros aportamos nuestro mayor esfuerzo y actitud de servicio; al aplicar lo que aprendimos de nuestros tutores, nuestro labor hablará por nosotros", dijo.

Asimismo, el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, compartió que de 2015 a la fecha han egresado 39 alumnos, de los cuales el 50 por ciento se desempeña en la mencionada cadena comercial, mientras que cinco lo hacen para otra empresa. Agregó que la octava generación que inició sus talleres en octubre concluirá el 16 de diciembre.

Se contó con la presencia del gerente de Operaciones Oxxo plaza Mérida-Campeche, Adalberto Zumárraga Novelo; la presidenta del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Dulce Caballero Encalada; y la diputada local, Marena López García.

Además de Castro Pérez, los recién certificados son Freddy Aldana Cantón, Jorge Castro Pérez, Ramón Solís Caballero y Lidia Méndez Cauich, quienes realizaron una muestra laboral en la que repartieron panes y bebidas a los invitados.

Piden empresarios modernizar el Puerto de Altura de Progreso

  • Necesario impulsar modernización de infraestructura para obtener todos los beneficios de ser una Zona Económica Especial
Mérida, Yucatán.- Si bien Yucatán está dentro de los planes para la creación de una Zona Económica Especial, se hace necesario que se impulse la modernización y ampliación de la infraestructura existente para que el Estado realmente perciba a mediano y largo plazo los beneficios que otorga ese tipo de programas, consideró el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index Yucatán), Luis Felipe López Alonso.

“Si no contamos con la infraestructura necesaria y suficiente, difícilmente prosperará una iniciativa de esa naturaleza en el Estado”, apuntó el directivo estatal.

López Alonso se refiere, por ejemplo, y específicamente, a infraestructura como el Puerto de Altura de Progreso, la cual sin duda ha cumplido con su objetivo de ser un importante receptor de productos y mercancías, pero que es ya necesario modernizar y ampliar para hacer frente a las grandes necesidades de importación y exportación que se pudieran dar a futuro.

Indicó que si bien una ZEE apuntala el desarrollo y crecimiento de una zona, que se traduce no solo en el aumento de la producción y la economía interna, sino también de las operaciones de comercio exterior, “no queremos que la región pierda competitividad al no contar con algo tan elemental como infraestructura portuaria suficiente que permita el intercambio de mercancías sin contratiempos”.

El presidente de Index Yucatán también destacó que otros tres elementos que son también necesarios fortalecer son las vías ferroviarias y aumentar la capacidad de suministro del gas natural para empresas industriales, así como la reducción del costo en el suministro y consumo de energía eléctrica.

De igual manera, apuntó que es necesario que el Gobierno Federal otorgue de una manera generalizada a las ZEE’s los incentivos y beneficios requeridos para que puedan desarrollarse y crecer conforme a las expectativas generadas, sin diferencias entre una zona y otra.

“De esta manera, estas regiones serán atractivas para las empresas y serán un verdadero detonante del desarrollo y crecimiento en el Sur-Sureste de nuestro país y en particular en Yucatán”, dijo.

Indicó que estas reflexiones forman parte de los resultados obtenidos durante la celebración de la 44 en la Convención Nacional Index celebrada en esta ciudad y de los festejos del 30 aniversario de la creación de Index Yucatán, eventos que sin duda tuvieron una importante repercusión en el plano local y nacional.

Recordó que uno de los temas que se desarrolló fue el de “Zonas Económicas Especiales”: “Oportunidades Nuevas para el Desarrollo”, a través del cual se reiteró la importancia de empujar esa iniciativa de manera conjunta para que se convierta en sinónimo de éxito.

Constata Procivy normas de seguridad en X’matkuil

Mérida, Yucatán.- A fin de salvaguardar la integridad de los visitantes a la Feria Yucatán X’matkuil 2017, personal operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó un recorrido por el área de restaurantes  y juegos mecánicos.

En esos sitios se verificó que cuenten con instalaciones de gas en buen estado, con estructuras adecuadas y que cumplan con las normas de seguridad antes de abrir al público en general.

 Además, para mantener una relación estrecha con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y los organismos de seguridad involucrados, en días previos se efectuaron reuniones con trabajadores del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán para acordar las estrategias a implementar por parte de los involucrados en el evento, buscando cumplir los protocolos en la materia.

El director de Procivy, Aarón Palomo Euán, señaló que este año se espera una mayor afluencia de visitantes, por lo cual se redoblarán esfuerzos para que empleados de la Unidad, en coordinación con organismos de seguridad pública, realicen revisiones constantes y aleatorias a los restaurantes, expendios de alimentos y al área de juegos mecánicos.

También, dijo, habrá  una supervisión  fija en los conciertos y espectáculos que se lleven a cabo en los diferentes puntos del recinto ferial,  a fin de garantizar la seguridad.

Sofía Castro se reúne con Margarita Zavala

Mérida, Yucatán.- Esta mañana llegó a la ciudad de Mérida la ex panista Margarita Zavala Gómez  del Campo para presentar ante estudiantes de la Universidad Mesoamericana San Agustín (UMSA) su libro “Es la hora de México”.

Junto con Sofía Castro Romero las aspirantes a candidaturas independientes por la Presidencia de la República y la gubernatura de Yucatán respectivamente, accedieron a fotografiarse  por los estudiantes y los medios de comunicación.

Posteriormente Castro Romero acudió a las oficinas del IEPAC para solicitar su registro y en el caso de Margarita Zavala por la tarde recabará firmar para juntar el millón que solicita el INE.

Todo listo para la Copa Mundial Yucatán de Tenis

  • Cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para promover turísticamente a Yucatán, declaró Sosa Puerto.
Mérida, Yucatán.- Los tenistas juveniles más importantes del planeta se encuentran listos para la edición 31 de la Copa Mundial Yucatán de Tenis, que se realizará del 20 al 25 de noviembre, en el Club Campestre de esta ciudad.

La argentina María Carle y el koreano Uisung Park, ocupantes de los sitios 11 y 19 del mundo, respectivamente, serán los mejor posicionados en dicho certamen. Cabe destacar que ninguno de los diez primeros lugares estará en algún torneo a finales de 2017.

"Buscamos que ésta sea la mejor edición de todas", expresó Jorge Haro Giffenig, director de la competencia, en conferencia de prensa a la cual asistió Juan Sosa Puerto, titular del Instituto del Deporte (IDEY); acudieron también Mauricio Millet Reyes, presidente de la Asociación local de la disciplina (ATY), Juan Acosta Sandoval y Ana Molina Sarti, entre otros patrocinadores e invitados.

Amanda Anisimova no regresará a defender su corona, la estadunidense de 16 años anunció que se despedía de la categoría con el título del Abierto de Estados Unidos (U.S. Open), en donde arrasó como en la final de Mérida, para dedicarse de lleno a ser profesional. Pero como cada año, el comité organizador ha invitado a jugadores de gran nivel lo cual asegura que será una Copa muy reñida.

En el Salón Ejecutivo de la mencionada sede, Haro Giffenig señaló que durante su visita al U.S. Open habló con representantes de los deportistas y consiguió confirmaciones que ahora toman gran valor por la situación económica que se vive en México e internacionalmente.

"Cada edición es especial y estamos contentos por celebrar una más, le echamos todas las ganas para diferenciar ésta de las anteriores", agregó. Se espera la participación de 250 tenistas de 35 países. Los encuentros se llevarán a cabo en el Club Campestre y el Centro BIC de Alto Rendimiento; de ser necesario, habrá ocho tarjetas de invitación o "wildcards" por rama.

Se destacó el apoyo de la Federación Mexicana en la materia (FMT), encabezada por José Antonio Flores Fernández, "con quien formamos una mancuerna importante en busca del anhelado Grado A, máxima distinción en torneos juveniles", señaló.

La propuesta para autorizar el ascenso de la Copa Yucatán será ratificada en una reunión que se realizará en dos semanas más, gracias al esfuerzo desplegado durante estos 30 años.

Sosa Puerto por su parte, deseó mucho éxito a los organizadores y aseguró que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado para promover turísticamente a Yucatán, además de que el certamen impulsa a los jóvenes para difundir el tenis en otros escenarios.

Huevos motuleños de doña Evelia conquistan al mundo

  • Calidad y atención a los clientes para que se sientan como en casa
Mérida, Yucatán.- Hace 17 años, se incluyeron en el menú de la Cafetería Soberanis Arce, negocio familiar instalado en el mercado "20 de noviembre" de Motul; ahora, su sabor único les ha valido reconocimiento internacional: son los famosos huevos motuleños de doña Evelia.

Todo inició con la venta de hamburguesas, hot dogs y dulces de la región, como de calabaza, papaya o tejocote, además del rico café de olla; poco después, a sugerencia de uno de sus hijos, la señora Evelia Arce y Escamilla comenzó a ofrecer dicha creación, que han disfrutado miles de personas de diversas partes de México y del mundo.

Empezamos con cuatro mesas; diariamente, entre semana, elaboramos entre 50 y 70 platillos, mientras que sábados y domingos, la cantidad se duplica. Nos ha visitado gente de Alemania, España, Francia, Argentina, Perú, Estados Unidos, Corea y China, así como personajes de los ámbitos político, artístico y cultural, señaló.

Al preguntarle qué hace diferente a esta vianda, ella comenta que añade chile habanero a la salsa que baña los huevos, lo que da un toque especial a su sazón, además de que cuida la calidad y atención a los clientes para que se sientan como en casa.

Para hacer una cosa, tienes que amarla. Si la cocina te gusta, lo tienes que hacer con amor y cuidar todos los detalles, desde el tomate, la cebolla, el jamón, los chícharos; no sólo es echarlos a la olla sino que todo tiene su tiempo de cocción, el alma del huevo está en la salsa, expresó.

Hijos, nietos y sobrinos acompañan cada día a doña Evelia en esta aventura de amor a la cocina tradicional. Los fines de semana, recibe el apoyo de un grupo de jóvenes que se suma en la atención a las decenas de comensales que llegan a su negocio para probar esta delicia.

Este platillo goza de un importante prestigio en la gastronomía yucateca y mundial. Hace un mes, me entregaron un libro que es una recopilación de las mejores recetas de todo México y los huevos motuleños de doña Evelia están ahí, comentó.

Fuimos a Expo Redescubre, organizada por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), para demostrar que en Yucatán tenemos cosas buenas; es la primera vez que salgo a exponer mis productos y me siento contenta. Se nos acabó todo, vendimos aproximadamente 500 platos, les encantó, dijo.

Para doña Evelia, el aprecio y reconocimiento de la gente son detalles que la fortifican, y le dan más energía para seguir hacia adelante y para que más personas prueben el sabor inigualable de sus huevos motuleños.

Reconocen al espíritu emprendedor de 60 jóvenes yucatecos

  • Tres proyectos ganadores: Health Energy, Intelihuert y Caminando por recompensas.
Mérida, Yucatán.- Por primera vez en México, se implementó el programa piloto bajo la metodología Design Thinking, utilizada en Stanford como herramienta para fomentar el emprendimiento de forma eficaz y exitosa, con lo que 60 jóvenes yucatecos resultaron seleccionados para participar, luego de competir con otros 280 creadores de proyectos.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, agradeció la colaboración del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) por la materialización de esta iniciativa, que asegura el buen ritmo económico de la entidad mediante la estimulación de la innovación entre este sector.

"Ser emprendedor es un proyecto de vida. Tenemos que sembrar la idea que no basta con estudiar, hay que prepararse y aprender de las fallas, siempre teniendo la actitud de poderse levantar y hacer mejor las cosas", mencionó Caballero Durán.

Asimismo, los invitó a seguir adelante con estos proyectos que tienen la capacidad de generar nuevos espacios y nuevos empleos.

Cabe destacar que entre estos 60 proyectos, tres fueron seleccionados ganadores: Health Energy, Intelihuert y Caminando por recompensas.

Los dos primeros fueron hechos por estudiantes de la Preparatoria Número 2 y el tercero, de la Preparatoria Número 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Health Energy se enfocó en la creación de bicicletas generadoras de energía, mientras que Intelihuert, en la generación de huertos para casa habitación y restaurantes, además instauraron una App para solicitar semillas y cultivos.

Caminando por recompensas, fue elegido también por la creación de una aplicación para incentivar que las personas caminen y de esta manera generan puntos que pueden canjear por promociones en diversos lugares.

La directora de Startup México (SUM) Campus Mérida, Lizbeth Zumárraga, explicó que la referida metodología se empleó para instruir y certificar a los 80 docentes locales que coordinaron a los jóvenes.

Además, permite a los estudiantes adquirir conocimientos básicos sobre los usuarios de los productos, desarrollar empatía con ellos y construir prototipos de las ideas más prometedoras.

Por su parte, el director General del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, comentó que se trata de una estrategia con la visión del Gobierno del Estado, la cual busca que la política de emprendimiento verdaderamente trascienda.

"Yucatán está preparado para seguir generando empleos y para ello se hace el trabajo de formación de emprendedores desde el bachillerato. Estamos seguros que esta política de emprendimiento seguirá dando frutos", puntualizó.

Uno de los objetivos de este desafío fue seleccionar los tres mejores proyectos con potencial para ser incubados por SUM, lo que culminará en la creación de empresas de alto impacto.

Alcalde Vila se va a Europa, del 11 al 16

  • Estará en Bruselas, Bélgica; Bonn, Alemania y Barcelona, España
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila se va a Europa, del 11 al 16, estará en Bruselas, Bélgica; Bonn, Alemania y Barcelona, España y anticipó que para su participación en los tres foros internacionales viajará “ con todos los gastos de traslado y hospedaje costeados por los organismos que promueven” estos eventos.

Informó que Mérida fue seleccionada -junto a otras 59 ciudades de varias regiones del mundo- por la Unión Europea para integrarla a un programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC, por sus siglas en inglés) y por ello, representantes de este organismo la asociarán con Atenas Oeste, una región metropolitana de Grecia para compartir diagnósticos y problemas comunes. Este modelo de cooperación permitirá a ambas ciudades obtener herramientas de ayuda y cooperación de los sectores público y privado para asegurar un desarrollo urbano sostenible y también en temas de movilidad y cambio climático.

Del sábado 11 al lunes 13 de este mes, participará en la conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 23)  en Bonn, Alemania, considerado el foro más importante a nivel mundial sobre este tema que afecta a las grandes ciudades.

Será ponente en la mesa panel “Transformando los mercados en edificaciones para el cumplimiento de los compromisos internacionales de reducción de gases efecto invernadero”, junto a ministros y secretarios de Estado de varios países.

En esta mesa panel, también participan directivos de firmas globales sustentables privadas de Japón, Dinamarca, Alemania y varias partes del mundo.

Del martes 14 al jueves 16 de noviembre, participará en la séptima edición del “Smart City Expo World Congress” en Barcelona, España. Ahí sustentará la ponencia colectiva “El arte de realizar espacios urbanos: Espacios Públicos y Áreas Verdes”, en la que se analizará cómo los espacios públicos y las áreas verdes son componentes vitales de las ciudades, contribuyendo a revitalizar las comunidades y a promover la inclusión.

Participará junto con Michelle Holland, canciller de Toronto, Canadá; Juan Pablo López, director ejecutivo de la corporación Amigos de Parques del Río Medellín, Colombia, y Elsa Díaz Castro, directora del proyecto Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, Jalisco.

También sostendrá reuniones de trabajo con Manuel Redondo, presidente de FIRA Barcelona en México y Luciano Valdez, consultor de Smart Cities en México.

En el marco de estos trabajos, también se firmará un convenio con las firmas IKUSI y CISCO en materia de innovación y proyecto piloto para la equipación tecnológica de la ciudad de Mérida, mediante el cual estas firmas donarán 420,000 euros ($8.4 millones al tipo de cambio) que permitirán el uso de tecnologías de la información para mejorar la gobernanza la sustentabilidad.

Pide Rodríguez Asaf respeto hacia las mujeres

  • Realizan en Mérida el Primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas en México.
Mérida, Yucatán.- El respeto a las mujeres y evitar la violencia hacia ellas debe ser parte de nuestra cultura cívica y código moral, que nos guíen en cada escuela y hogar, así como entre amigos y todos los que integramos la comunidad, aseveró el titular de la Secretaría General de Gobierno (SSG), Roberto Rodríguez Asaf.

En el marco del primer Encuentro Nacional con Organizaciones de la Sociedad Civil por los Derechos de las Mujeres y las Niñas en México, el también representante personal del Gobernador Rolando Zapata Bello destacó que, si bien se considera a Yucatán como la entidad más tranquila del país, debe dar pasos decididos para ser la más segura para dicho segmento de la población.

“Es por eso que, junto con las asociaciones civiles, estamos trabajando en las 10 conclusiones que propusieron en la alerta de género para el estado, porque tenemos que trabajar sobre los temas que nos permitan mejorar las condiciones de igualdad para el sector, así como erradicar la violencia hacia éste”, subrayó Rodríguez Asaf ante representantes de organismos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Acompañado de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, el funcionario puntualizó que, a través de la suma de esfuerzos y desempeñándose de manera coordinada, será mucho más fácil atacar esta problemática, que no sólo existe en los ámbitos local y nacional, sino también en el internacional.

Por su parte y en presencia de la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Yucatán (Ipiemh), Alaine López Briceño, Cruz Sánchez destacó la importancia de la participación de las asociaciones civiles en estos ejercicios regionales, porque es ahí donde confluyen las propuestas para impulsar el empoderamiento de las yucatecas, así como para acabar con la discriminación y la violencia hacia adultas y niñas.

“Porque el Gobierno no puede caminar de manera aislada, debe hacerlo de la mano de los organismos para conocer las opiniones que faciliten las tareas en el tema”, resaltó la funcionaria al reconocer el trabajo que Rolando Zapata Bello ha realizado al frente de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Durante el Encuentro, celebrado en Mérida, se busca crear una agenda para promover el empoderamiento económico e incidencia en la toma de decisiones de las mujeres, además del fortalecimiento de las asociaciones. También, consolidar los procesos participativos, la prevención, la atención, el acceso a la justicia y la sanción a la violencia contra niñas y adultas, además de su salud integral.

Por cierto, las activistas Adelaida Salas Salazar y María Eugenia Núñez irrumpieron en el evento para pedir la destitución de la consejera de Inmujeres por Yucatán, Doris  Candila Echeverría.

Prevendrán delito mediante Escudo es cultura

  • Comunidad artística y cultural se suma a Escudo Yucatán y llevarán espectáculos a colonias de Mérida
Mérida, Yucatán.- Artistas yucatecos como Sergio Esquivel, Imelda Miller, María Teresa, Beatriz Adriana, Mónica Durán o Dzereco y Nohoch, compartirán su talento y creatividad con vecinos de colonias de la capital yucateca, como parte del programa "Escudo es cultura" que, mediante manifestaciones artísticas, promoverá entre la población la prevención del delito.

Tras deleitarse con la melodía "Soy del sur" en voz del cantautor Sergio Esquivel y con el Ballet Folclórico del Estado "Alfredo Cortés Aguilar”, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, presentó en el Centro de Artes Visuales (CAV) el citado esquema, que permitirá que a través del arte se formen niñas, niños y jóvenes más sanos, alejados de adicciones como las drogas y el alcohol.

Acompañado del secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, el funcionario reconoció la participación de los creadores yucatecos en dicha estrategia, pues con su trabajo ayudarán a transmitir su esencia, que no sólo busca tener una Policía más segura, confiable, capacitada y equipada, sino crear una comunidad que se cuide.

“Agradezco a la comunidad artística esa pasión que nos va a ayudar a llevar a todos los ciudadanos el verdadero espíritu de Escudo Yucatán. Porque queremos que las nuevas generaciones crezcan para ser gente de bien, que velen por la entidad y por nuestros niños, jóvenes y mujeres”, acotó.

En ese marco, Rodríguez Asaf hizo un llamado para que, ante la violencia contra las mujeres, se haga conciencia entre vecinos y amigos sobre la importancia de proteger a nuestras madres, amigas e hijas, así como de generar una educación de respeto e igualdad para este sector de la población.

Durante el encuentro, se explicó que las actividades llegarán a vecinos de Mulsay, Fraccionamiento del Parque, Juan Pablo II, Yucalpetén, Chenkú Norte, San Antonio Kaua, Melitón Salazar, Azcorra, San Sebastián, San Jerónimo, Francisco de Montejo, Santa Rosa, Los Reyes, Serapio Rendón, Emancipación, Jesús Carranza, San José Tecoh, Bojórquez y la Concha Acústica del Parque las Américas.

En la cartelera de espectáculos, figuran los grupos Yahal Kab, Trovanova, Las Yucatecas, Angélica Balado, Felipe de la Cruz, Beatriz Cervera, Barón, Conchi Garma, Lenny Sánchez, Emma Alcocer, Andrea Herrera, Octavio Ayil, Betty Yañez “La bomba”, Sergio Carrillo, Maru Boeta y May García.

De igual forma, participarán César Zapata “El yuca”, el payaso Chiquilin, Xpolita, la Bruja Cuchi Cuchi, Maxcanut, Óscar de la O, Tía Kuky, Casiano, Las Puruxonas Támara y Malixa, Adalberto, Rubí, Mariachi Real de mi Tierra, Manelo Salas, el payaso Alfy, y los grupos Consecuencia y Actitud.

Encabeza Mauricio Sahuí “Diálogos Comunitarios” en Tizimín

  • La clave de los resultados es el trabajo en equipo
Tizimín, Yucatán.- Procurar bienestar en las familias que viven en situación de vulnerabilidad es una tarea que en Yucatán se realiza sin descanso, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, en el marco de los Diálogos Comunitarios en este municipio.

Durante un encuentro con habitantes del oriente de la entidad, afirmó que siempre existen mayores retos por enfrentar en materia de política social pero lo hecho hasta ahora ubica a la entidad en los primeros lugares de desempeño.
La clave de los resultados ha sido trabajar unidos. Es por eso que les invitó a seguir bajo tónica de hacer equipo, de mirar hacia adelante y que todas y todos contribuyamos en la obtención de un futuro con certeza para que nuestras familias vivan mejor” expresó.
Acompañado del alcalde de Tizimín Jorge Vales Traconis, el titular de la Sedesol afirmó que los esquemas de combate a las carencias sociales que se han puesto en marcha en los municipios yucatecos empiezan a ser un referente en las políticas públicas a nivel nacional.
Poner en una misma ruta los recursos públicos y los esfuerzos institucionales de los tres órdenes de gobierno suena fácil pero en el proceso de ejecución de la estrategia Mejorar se tuvieron sortear imprevistos para lograr más de 69 mil acciones de infraestructura social básica” relató.
Sahuí Rivero señaló que en Yucatán se le apuesta a la planeación con visión de largo plazo por lo que es indispensable que haya continuidad en renglones como seguridad pública, desarrollo económico y combate a la pobreza para que el estado se mantenga por la senda de los buenos resultados.

Indicó que con miras al presupuesto de egresos del estado para el ejercicio fiscal 2018 el gobernador Rolando Zapata Bello realiza gestiones para garantizar que los programas sociales sigan su marcha en beneficio de miles de familias yucatecas.

El funcionario estatal sostuvo que existe optimismo sobre los planes y acciones que deberán implementarse el próximo año y aseguró que “al oriente del estado le seguirá yendo bien”.

Turismo, un éxito para la economía yucateca: Liborio

  • Participa en la comparecencia del secretario de Turismo
Ciudad de México.- Uno de los éxitos de Yucatán en los últimos años ha sido el Turismo, cuyo incremento en las cifras con respecto de años anteriores, ha permitido generar nuevas fuentes de empleos directos e indirectos y el surgimiento de empresas y emprendedores.

Durante la comparecencia del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, ante diputados federales, Liborio Vidal Aguilar planteó que el año pasado, en Yucatán hubo una derrama de más de ocho mil  500 millones de dólares.

Destacó que los resultados de la dinámica de trabajo que el gobernador Rolando Zapata Bello ha dictado junto con las gestiones de los legisladores federales han permitido que se incremente el número de habitaciones de hotel, y que haya una mejor conectividad de Yucatán por vía aérea, terrestre y marítima.
A pesar de que nuestro país ha pasado por coyunturas complicadas en 2017, el turismo en México pasa por un buen momento y así lo reflejan las cifras, en la llegada de turistas internacionales, las divisas turísticas ingresadas, los empleos generados, entre otros”, manifestó Liborio Vidal.
Tras lo anterior, el empresario y político yucateco planteó la pregunta sobre las previsiones que se toman para mantener el ritmo de crecimiento del Estado en materia turística, que también es un reflejo de lo que se vive a nivel nacional.

Los datos del Barómetro de la Organización Mundial de Turismo, presentan a México como el octavo país en importancia medido por la llegada de turistas internacionales, sólo después de importantes destinos como Estados Unidos, España, China, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.

En 2015, la República Mexicana ocupaba la novena posición con 32.1 millones de turistas y una captación aproximada de 17 mil 700 millones de dólares, mientras que en 2016 se avanzó a la octava posición con 35 millones de visitantes, y la cifra ascendió a alrededor de 19 mil 600 millones de dólares.
El turismo se ha convertido en un fuerte motor de la economía de nuestro país, pero también para los yucatecos, desde las artesanas hasta los empresarios hoteleros, hay muchos engranes que se activan cuando hay inversión en el sector turístico”, destacó Vidal Aguilar al término de la comparecencia.

Aprueba diputados prohibir obsequios a servidores públicos

  • En aras de que el espíritu del combate a la corrupción no pueda verse manchado de sospechas de que algún funcionario favorezca a alguien que le haya otorgado algún regalo.
  • Buscan ampliar prevención por la salud
Mérida, Yucatán.- Diputados de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad dos dictámenes para que ningún servidor público, en cualquier rango, reciba obsequio alguno; así como otro que deberá ser enviado al Congreso de la Unión para otorgar beneficios a todas las mujeres y hombres del país en materia de salud, unión familiar y calidad de vida.

Sobre las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) detalló que clarifica el papel de los órganos internos de control del Poder Judicial, quienes serán los encargados en aplicar las medidas preventivas, de investigación y de sanción a los servidores públicos de ese Poder que cometan faltas en su ejercicio, para lo cual se le otorgará 180 días para crear dichas instancias que hagan falta y capacitar a los funcionarios de las mismas.

Además, explicó que se deja claro que ningún servidor público, de menor o mayor rango en la administración pública, deberá recibir obsequio alguno, en aras de que el espíritu del combate a la corrupción no pueda verse manchado de sospechas de que algún funcionario favorezca a alguien que le haya otorgado algún regalo.
Todo lo anterior sirve para armonizar la ley local con la nacional, para hacer más efectivo el actuar de las autoridades para que, cada una desde su ámbito de responsabilidad, colabore en la promoción de una nueva cultura de cero tolerancia con la corrupción", indicó.
En el mismo sentido, Rafael Montalvo agregó que esta práctica regular se percibe como una actitud poco ética por parte de los servidores públicos y el establecer de una manera clara, expresa y tajante la prohibición de aceptar presentes de cualquier índole, se garantiza la salvaguarda de los principios de imparcialidad, objetividad y honradez.
Los tiempos que vivimos actualmente no pueden dar pie a interpretaciones erróneas en el actuar de los funcionarios públicos, por lo tanto establecer medidas que permitan acabar con todo indicio de actos de corrupción, resulta no solo necesario, sino imperante para que la sociedad tenga garantías del correcto actuar de los poderes del Estado", expresó.
También en la jornada de este jueves, en comisión de Derechos Humanos, se solicitó a la Secretaría General la elaboración del proyecto de dos dictámenes, uno referente a reformas a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, signada por el PRI; y el segundo sobre modificaciones a varias iniciativas en materia de personas con discapacidad, presentada por Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Referente al Dictamen con proyecto de iniciativa para enviar al Congreso de la Unión propone modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que toda la población laboral del país tenga derecho a un día de licencia con goce de sueldo para poder acudir al médico a realizarse estudios para la detección del cáncer: de mama y cervicouternio para las mujeres, así como de próstata para los varones.

Asimismo, para que las mujeres trabajadoras que pronto darán a luz cuenten con un mes más de licencia por maternidad, para que sume un total de 4 meses para estar más tiempo con su bebés y promover la lactancia; por parte de los varones se garantiza que cuenten con una licencia de paternidad de ocho días hábiles con goce de sueldo para que estén en los primeros días de vida del recién nacido, que aplicará también para ambos en un proceso de adopción, contados a partir de que la institución responsable entregue físicamente al menor de edad.

Por último, plantea otorgar a los trabajadores un día de licencia con goce de sueldo para que puedan acompañar a sus hijos menores de edad cuando estos tengan que someterse a un tratamiento oncológico para combatir algún tipo de cáncer infantil.

"Busca ampliar el catálogo de derechos de los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, pero más importante, busca sensibilizar al Estado y a los patrones, para que el trabajo y la familia no sean nunca excluyentes", enfatizó la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI).

"La propuesta tiene una perspectiva de igualdad, con el fin de sentar las condiciones para que se pueda consolidar esto, creo que con estas reformas son fundamentales porque encontramos puntos trascendentales para que los todos puedan aprovecharán estos beneficios", destacó Rafael Montalvo Mata (PAN).

Sofía Castro buscará candidatura independiente a gobernadora

  • Necesita por lo menos 30 mil firmas de los ciudadanos
Mérida, Yucatán.- Después de dos años de renunciar al PAN, Sofía Castro Romero regresó hoy buscando  el apoyo de los ciudadanos para contender por una candidatura independiente a la Gubernatura del Estado.

Dijo estar cansada de las malas prácticas y decisiones de los partidos políticos antiguos y reiteró que necesita, de inicio, por lo menos 30 mil firmas de los yucatecos para ayudarla a obtener un cambio verdadero.

Cuestionada por los reporteros sobre si su candidatura obedece a pactos políticos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para restarle votos al Partido Acción Nacional (PAN), precisó que ella no tiene acuerdos con ninguna organización política.
Definitivamente no, yo cuando renuncié al PAN me regresé a mi casa, ahora con la convicción que tengo decidí contender por la candidatura. Yo no estoy jugando con otro partido, ni en los dos años que me salí del PAN he jugado con otro partido”, reiteró.
A la pregunta sobre hacerle el trabajo sucio al PRI para las elecciones del 2018, lamentó que ciertas figuras vean esa cuestión con otro fin que no es más que el de contender por una candidatura independiente.
Eso no es real y si alguno lo ve así pues es muy lamentable”, dijo.
Enfatizó que para que su candidatura independiente sea autorizada por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), primero tiene que cumplir con un mínimo del 2 por ciento del total del padrón electoral.

Aclaró que necesita por lo menos 30 mil firmas de los ciudadanos para que de esta manera pueda contender con una candidatura independiente, la cual dijo “haré con recursos propios y con ayuda de familiares y amigos que están comprometidos con este proyecto”.

La también ex diputada federal por el III Distrito de Mérida, puntualizó que dentro de la actual política panista existen bloqueos personales contra algunas figuras femeninas, por lo que indicó que se tiene que trabajar un poco más dentro del interior del partido.

Finalmente, aclaró que mañana viernes al mediodía acudirá ante las instalaciones del IEPAC para entregar la documentación correspondiente, por lo que invitó a los yucatecos a apoyarla en este camino por recorrer.

Personal del Insejupy celebra ochavario del Día de Muertos

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de respeto y solemnidad, personal del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) organizó una muestra de altares en conmemoración del ochavario del Día de Muertos.

Los olores de la comida típica y el incienso se conjugaron en esta actividad, que contó con la participación de los nueve departamentos inmobiliarios de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que montaron igual número de ofrendas.

El titular del Instituto, Rubén Segura Pérez, resaltó el entusiasmo y la iniciativa del personal de dicha área, ya que con este tipo de dinámicas se preservan nuestras tradiciones y se fortalece el compañerismo al interior de la dependencia.
En el Insejupy somos una gran familia y actividades como ésta permiten una mayor integración. Estos son tiempos vertiginosos, en los cuales es necesario fortalecer lo que nos hace yucatecos y las buenas costumbres que nos inculcaron; por eso, es importante mantenernos unidos y enseñar a las nuevas generaciones lo que nos identifica”, agregó el funcionario.
Presente en el acto, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, resaltó el esmero que se puso en el montaje de los altares, de los cuales también se ofreció una explicación sobre el significado de cada uno de sus elementos.

Asistieron la titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Celia Maldonado Llanes; la directora del Catastro, Grethel Guillermo Díaz, y el director Jurídico de esta misma instancia, Yair Sosa Magaña, así como el titular del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz.

Asesoran a ciudadanos para que elaboren su testamento

  • Acciones jurídicas que crean puentes de confianza ciudadana
Mérida, Yucatán.- “Los servicios de calidad y el bienestar social son primordiales para esta administración, por ello acercamos nuestros programas a cada punto de Mérida”, aseguró Carlos Pavón Flores, consejero Jurídico del Gobierno del Estado, en encuentro con vecinos de San Juan Grande.

Una vez más, Ciudadano al 100 cumplió con su cometido de proporcionar apoyo y asesoría a las más de 200 personas que asistieron en esta ocasión.

“Para nosotros, incentivar a los habitantes a poner en orden su patrimonio es una prioridad, no hay nada más importante que dejar bien protegidos a sus familias. Heredar un patrimonio seguro y no un problema es parte del esquema de las testimoniales testamentarias que se promueven, entre otros servicios que otorga la Consejería”, indicó.

El funcionario informó de los resultados que se han obtenido en estos meses de intenso trabajo y de recorrido por una buena parte de la capital yucateca y sus comisarias. “Desde la puesta en marcha del proyecto, los frutos han sido palpables y se ha beneficiado directamente la economía de los habitantes de esta ciudad que, así como ustedes, nos han brindado su confianza”, agregó.

Pavón Flores dijo también que la seguridad es un tema vital para el fortalecimiento de la entidad, “y esa sólo se puede lograr desde la base de la sociedad: la familia; por eso, es significativo que todos cuenten con identidad y con certeza jurídica y patrimonial. Laboraremos día con día, para que ustedes y sus seres queridos tengan ese respaldo”, aseveró.

Al igual que en ediciones anteriores, los concurrentes agradecieron los apoyos y se manifestaron satisfechos de la respuesta del Gobierno estatal respecto a sus necesidades. Como Eduardo Sosa Kantún, quien relató al consejero que desde hace algún tiempo tenía la intención de realizar su testamento pero siempre pensó que sería muy difícil; ahora, con la asesoría recibida, podrá dejar sus asuntos en orden.

“Vamos por buen camino y seguiremos en esa senda con su ayuda, haciendo las cosas bien para generar acciones positivas. Con la creación de ese puente ciudadano que nos acerca y nos identifica, seguiremos atentos a sus solicitudes y recomendaciones, porque este programa es suyo y, con el esfuerzo conjunto, lograremos mayores beneficios”, finalizó Pavón Flores.

Se contó con la presencia de los directores del Registro Civil y del Archivo Notarial, Walter Salazar Cano y Antonio Camino Mediz, respectivamente; así como de la defensora General del Instituto de Defensa Pública, Lilia Piña Chan.

Expo Inclusión, modelo de Buena Práctica

  • El director General del DIF estatal expuso a nivel nacional sobre la consolidación del foro.
Mérida, Yucatán.- Por ser un foro único en su tipo en el país, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el DIF Yucatán, presentaron la Expo Inclusión como modelo de Buena Práctica de asistencia social, a fin de ser replicada en otras entidades para fortalecer el respeto de los derechos de las personas con discapacidad.

En el edificio central del organismo estatal, el director General de Profesionalización de la Asistencia Social del SNDIF, Raúl Anaya Núñez, destacó la participación de instancias de Gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, ciudadanos e iniciativa privada para que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, se promuevan mayores avances sobre el tema.

“Lo que buscamos al generar este espacio es que las Buenas Prácticas tengan elementos sostenibles, que generen resultados o beneficios visibles para la población; así como elementos de innovación que permitan a otros estados tomarlos como referentes para crear sus esquemas. En este sentido, aunque en otros lados se trabaje con el tema, este concepto es único porque centra la atención en la inclusión”, señaló.

A través del sistema de videoconferencia del DIF Nacional, el director General de la dependencia en el territorio, José Limber Sosa Lara, explicó que en 2013 se realizó por primera vez dicha Expo, para apoyar una iniciativa de la sociedad civil y hacer de la inclusión un asunto cotidiano, del interés de miembros de todos los sectores.

“Este proyecto, que desde el inicio respaldó la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, pasó por las etapas de diseño, capacitación de voluntarios, definición de los programas académicos y culturales, en los que también intervienen los DIF municipales, para poder consolidarse. Posteriormente, hacemos la presentación oficial y comenzamos con el armado de módulos”, comentó.

Ante autoridades de 23 entidades, Sosa Lara refirió que durante los días 5 y 6 de diciembre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se instalará como cada año, un área de sensibilización para que los asistentes hagan un recorrido en el que por, unos minutos, experimentarán lo que personas con discapacidad cognitiva, auditiva, visual o motriz pasan en un ambiente urbano al utilizar apoyos funcionales, como bastones y sillas de ruedas.

Nuevo modelo educativo muestra importantes avances: Torres Rivas

  • “Estamos convencidos que A través de la educación podemos lograr que México sea una gran potencia”, afirma.
Ciudad de México.- “Como integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, es importante dar seguimiento puntual de las diversas acciones que emprende el Gobierno Federal en materia educativa, porque estamos convencidos que a través de la educación podemos lograr que México sea una gran potencia”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas en la Cámara de Diputados.

En la comparecencia del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, el legislador, Francisco Torres resalto la labor de todos los diputados integrantes de dicha comisión en favor de mejorar el modelo educativo.
El gobierno de la república en materia de educación ha sido generoso en otorgar recursos y apoyar el nuevo modelo educativo, por lo que el trabajo coordinado entre autoridades y magisterio esta hoy en día mostrando importantes avances en las aulas de México”, indicó Torres Rivas.
Por su parte, el Secretario Federal señaló que se pueden notar muchos cambios a cómo funcionaba el modelo educativo y como funciona hoy en día, ejemplo de ello, resaltó que para ser maestro se tiene que  hacer  un concurso nacional y entran quienes demuestren tener los mejores conocimientos; la promoción del sistema magisterial es lo mismo, ahora para ser director, supervisor, jefe de sector se tiene que hacer un concurso.
Es un trabajo de largo plazo pero hoy tenemos muchas escuelas que se han renovado, hoy cerca de 18 mil escuelas de las 33 mil ya están renovadas. Todo este proceso para que tenga un impacto integral en las aulas y logremos el objetivo es un proceso  que ira gradualmente cambiando; todos los países que han hecho una gran transformación en sus sistemas educativos, como Corea del sur, Japón, Polonia han tardado en madurar cerca de una década”, enfatizó el Nuño Mayer en referencia al Programa “Escuelas al CIEN”.
Para concluir, el Secretario de Educación Pública añadió que los cambios se están viendo, pero es necesario ser constantes para que a lo largo de la próxima década, estos cambios lleguen al salón de clases y los niños y niñas puedan tener una mejor educación.

Futuros ingenieros civiles del ITM visitan obras de la carretera Mérida-Chetumal

  • El Programa de Visitas contribuye en la formación práctica de universitarios
Mérida, Yucatán.- Como parte del programa de visitas de estudiantes vinculados a las áreas de ingeniería y arquitectura, alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) realizaron un recorrido para conocer los diferentes procesos constructivos en la obra de ampliación y modernización de la carretera Mérida-Chetumal a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán.

En la actividad participaron 31 estudiantes del tercer semestre de la carrera de ingeniería civil, quienes asistieron en compañía de su profesor de la materia de carreteras. Durante la visita realizada en el kilómetro 68.2 de la vía que conecta al estado con la capital de Quintana Roo, se les proporcionó información sobre los procesos de cimentación, terracerías, pavimentos, bancos de materiales y medidas ambientales.

La explicación estuvo a cargo de personal de la Unidad de Servicios Técnicos del Centro SCT Yucatán y el residente de la obra. Como parte del recorrido, los universitarios constataron la construcción de un paso de fauna, obra que se ejecuta como parte de la normatividad en impacto ambiental.

Actualmente se realizan labores de ampliación y modernización de 2 a 4 carriles en el tramo comprendido del kilómetro 55 al kilómetro 71.3.

En el presente año se han realizado diversas visitas con la participación de alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Mérida, Instituto Tecnológico de Oaxaca y la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Asimismo, personal de la dependencia impartió dos conferencias en el marco de la semana del 40 aniversario de la carrera de ingeniería civil en el ITM, realizada el mes pasado.

El programa de visitas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se lleva a cabo a nivel nacional a través de los Centros SCT y tiene como objetivo colaborar con las instituciones de educación superior en la formación práctica de universitarios vinculados al sector infraestructura.

Punto México Conectado Yucatán en Emprendedores BIM 2017

  • Realizan acciones de promoción y difusión de la oferta educativa del PMC
Mérida, Yucatán.- Atender las necesidades del cliente, aprender a verlo no solo como un número, sino como alguien con preocupaciones, problemas y necesidades, son algunos de los conceptos que formaron parte del taller de innovación y emprendimiento “Herramientas para empatizar con tu cliente” impartido por personal de Punto México Conectado Yucatán a un grupo de 60 jóvenes emprendedores.

La actividad formó parte de la segunda edición del encuentro para la innovación de negocios denominada Bussiness Innovation Market – BIM Yucatán 2017, organizado por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

Durante los tres días del encuentro en el Centro de Convenciones Siglo XXI, personal del Centro de Inclusión Digital estará presente en el stand ofreciendo información de las actividades y talleres que se imparten de forma gratuita para niños, jóvenes y adultos, entre los que destacan cursos de robótica, innovación y emprendimiento e inglés.

Asimismo, el día de hoy en horario de 2 a 3 de la tarde personal de innovación y emprendimiento del PMC Yucatán impartirá la conferencia “Recomendaciones para lograr un mejor posicionamiento en el mercado”. Para concluir con las actividades, mañana viernes 10 de noviembre habrá una clase muestra de “Robótica e Internet de todas las cosas” en el horario de 11 a 12 del día en la que podrán participar de forma gratuita los asistentes al evento.
© all rights reserved
Hecho con