- Potenciaron sus habilidades en la atención y cuidados adecuados al neonato y prematuro
Con este programa de capacitación especializada, los
profesionales potenciaron el desarrollo de sus habilidades, destrezas y
conocimientos sobre la patología, metodología de estudio, tratamiento y los
cuidados adecuados a las necesidades del neonato.
Durante la entrega de diplomas, la directora de la Facultad
de Enfermería, Silvia Carola Salas Ortegón, manifestó sentirse orgullosa de los
estudiantes pues con esta capacitación también reafirman su compromiso hacia el
cuidado del recién nacido prematuro.
Destacó que los graduados ahora cuentan con las herramientas
necesarias para atender de manera más comprometida al neonato.
“Ese ser, que estará en sus manos y que será totalmente
dependiente de ustedes, de su ética, responsabilidad y en mucho, de esa formación
humana que también adquirieron a través de este diplomado”, subrayó.
Para finalizar, al dirigirse a los graduados, destacó que
este es el comienzo de un largo camino profesional en el que continuarán con
responsabilidad y actitud positiva, aplicando en los pacientes neonatos los
conocimientos adquiridos, así como las habilidades que obtuvieron durante las
prácticas profesionales con la finalidad de preservar en los recién nacidos lo
más valioso que tienen, la vida.
“Ustedes se llevan de este diplomado en la UADY, una
formación más allá de la competencia alcanzada, una formación humana para ser
más conscientes y éticos con lo que hacen” enfatizó la directora.
En el evento, también se hizo entrega de un reconocimiento a
Sugely Maribel Hernández Díaz, por haber obtenido 96.8 puntos, mejor promedio
en el diplomado.
La mortalidad infantil es causa de preocupación mundial. Se
estima que llegan al mundo unos 15 millones de nacidos por año antes de la
semana 37 de gestación, de los cuales, más de un millón mueren debido a
complicaciones por el nacimiento prematuro.
En la última década, varios países redujeron estas muertes a
la mitad, al garantizar que los profesionales de salud cuenten con una
especialización en el cuidado de los recién nacidos, por lo que la implementación
del Diplomado en Enfermaría Neonatal ofrece a los profesionales enfermeros la
posibilidad de adquirir conocimientos acerca de las patologías, desarrollar
habilidades y destrezas en la realización de los diversos procedimientos que se
realizan y proporcionar cuidados de calidad acorde a las necesidades del
neonato.