Quintana Roo mantiene medidas preventivas ante la tormenta tropical “Karen”: Borge

  • El jefe del Ejecutivo informa que la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, autorizó la Alerta Naranja de Alejamiento para el Estado y destacó que el hidrometeoro cruza en este momento el Canal de Yucatán
  • El Gobernador del Estado dijo que hasta no tener la certeza de la trayectoria no se va a dar la orden de levantar las medidas preventivas, regresar a las personas evacuadas a sus lugares de origen y anunciar el regreso a clases
  • La oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la tarde
Chetumal, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener la calma e informó a la población durante la IV Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), autorizó la Alerta Naranja de Alejamiento para el Estado por la Tormenta Tropical “Karen”.
Durante un enlace telefónico, informó que tomó la determinación de quedarse en la Zona Norte ante la formación de la tormenta tropical “Karen”, localizada a 65 kilómetros al noroeste de Cabo Catoche, y un desplazamiento de 20 kilómetros por hora rumbo al Norte-noroeste.
—En Quintana Roo estaremos monitoreando la tormenta tropical “Karen”—dijo—. Al mediodía valoraremos su trayectoria para determinar si se levantan los protocolos preventivos, sólo hasta que tengamos con certeza su trayectoria levantaremos la alerta preventiva del Estado.
Dijo que los Comités Municipales de Protección Civil continúan sesionando conforme a la instrucción dada, porque destacó que la prioridad es salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos y visitantes de Quintana Roo.
También añadió que cuadrillas de trabajadores en los municipios desazolvan alcantarillas y pozos en coordinación con trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
—Estamos tomando medidas preventivas y acciones concretas en las diferentes áreas de la administración estatal, tanto en el área de agua potable, educación, el Comité de Abasto y todas las áreas de la administración pública —dijo—. Agradezco a todas las estaciones hermanas, a los medios de comunicación, al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y a todos los que estamos enlazados en cadena estatal para recibir  la información oportuna sobre la situación que guarda la tormenta tropical “Karen”.
Destacó que en la Zona Norte se cuenta con el apoyo de la Armada de México y Zona Militar, “la Armada de México nos informó que se trasladaba personal a Chiquilá y Kantunilkín para prestar eventual apoyo”.
—En los municipios de Tulum, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad estamos monitoreando con personal de Protección Civil la situación que prevalecerá durante el día, porque es mejor prevenir —dijo—. Hasta tener la certeza de la trayectoria vamos a dar la instrucción de regresar a las personas que hemos evacuado, lo mismo que en las escuelas el regreso a clases.
El jefe del Ejecutivo informó que estará enlazado a través de las sesiones del Comité Estatal de Protección Civil y realizando recorridos en la zona norte del estado para supervisar el tema de posibles afectaciones.
Por su parte, la oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la tarde.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, explicó que en el transcurso de la mañana de este jueves el área de baja presión evolucionó a tormenta tropical y se denomina “Karen”; se ubica a 65 kilómetros al nor-Oeste de Cabo Catoche y a 805 kilómetros de Mississippi, Estados Unidos de Norteamérica, presenta vientos máximos 95 kilómetros por hora y se desplaza 20 kilómetros por hora hacia el Nor-Noroeste.
Indicó que de acuerdo con el Sistema de Alerta de Temprana (SIAT) de la Secretaría de Gobernación se emitió la alerta Naranja Alejamiento; se estima que para el día sábado “Karen” alcance la categoría de huracán en el Golfo de México y esto propicia que Quintana Roo ya no se encuentre dentro de su trayectoria, —por ello podemos pronosticar que ya no existe mayor riesgo para el estado y sólo se presentarán lluvias de hasta 30 milímetros—señaló.

Al evento asistió el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; magistrado José Antonio León Ruiz, del Tribunal Superior de Justicia; Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (DEM), Rafael Gálvez Ibarra, Comandante de la XI Zona Naval Militar de Chetumal; Coronel de Infantería DEM, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López, Jefe del Estado Mayor de la 34ª Zona Militar, Jorge Edson Vargas Vázquez, subdirector de Atención a Emergencias de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) Inspector Jefe, Martín Adolfo Luna Gutiérrez, titular de la Unidad Operativa de la Policía Federal, Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública, Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social  e Indígena, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, secretario de Salud, Rangel Rosado Ruiz, Vocero del Gobierno del Estado, Fernando Escamilla Carrillo, secretario de Infraestructura y Transporte, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría estatal de Turismo, entre otras autoridades municipales.

Región Militar y Ayuntamiento de Mérida realizan izamiento de Bandera Monumental

Mérida, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Centenario del Ejército Mexicano, autoridades militares y civiles rindieron honores con el izamiento al Lábaro Patrio en el Asta Monumental de esta ciudad.
El alcalde de Mérida Renán Barrera Concha presidió el izamiento a la bandera acompañado del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Luis Manuel Vélez Fernández de Lara, Comandante de la 32 Zona Militar.
En su mensaje, el presidente municipal reconoció la labor del ejército mexicano “compartimos ese profundo respeto que nos merece la institución, pero además reiteramos nuestra admiración a sus elementos por la entrega que promulgan hacia nuestra patria”.
Barrera Concha destacó la importancia que tiene el espacio donde se ubica el Asta Monumental, donde el municipio a solicitud de la XXXII Zona Militar brindó la debida atención y mantenimiento con la finalidad de que tenga la mejor imagen durante estos festejos del ejército mexicano.
Recordó que trabajadores municipales dedicaron horas a la reparación y mantenimiento de esta estructura, atendiendo desde el motor, hasta las poleas que habían sido blanco de vandalismo. También se sustituyó el cable de acero para la bandera y se cambiaron de sitio los controles para izarla y bajarla, a fin de que quien los opere tenga una mejor visión de los movimientos. Adicionalmente, se dio mantenimiento a la subestación eléctrica.
Por parte del XI Batallón de Infantería, se rindió un mensaje alusivo a la ceremonia de izamiento de la bandera monumental, a cargo del Capitán Primero C.D. Roger Alberto Heredia Medina quien hizo una reflexión sobre lo que el Lábaro Patrio representa para todos los mexicanos y que nos da identidad como país.
“En México la bandera es el símbolo de nuestro territorio, el emblema de nacionalismo, fraternidad, consenso, igualdad y unidad nacional, que nos ha fortalecido en los momentos históricos”.

En la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención y Seguridad Pública, Efraín Aguilar Góngora en representación del Gobierno del Estado y el coordinador general de la Secretaría de Gobernación Estatal, Omar Corzo Olán.

Entregan mobiliario y equipo al plantel Pisté del COBAY

Mérida, Yucatán.- Jóvenes que estudian en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) plantel Pisté podrán mejorar su preparación gracias a la entrega de 12 nuevas computadoras por parte del Gobierno del Estado, las cuales reemplazarán en su totalidad los equipos con los que contaba, informó el director, Porfirio Trejo Zozaya.
Indicó que el apoyo dirigido a este plantel, que opera en la modalidad de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), responde a la política de modernización de aulas didácticas y centros de cómputo que impulsa el Gobernador Rolando Zapata Bello, en dicho subsistema para respaldar la educación media superior.
 Además de las computadoras, se otorgó un equipo de aire acondicionado, un proyector, una laptop, tres mesas de trabajo, tres pintarrones y 75 sillas Qdesk para estudiantes.
 Acompañado de alumnos, maestros y padres de familia, Trejo Zozaya destacó la importancia de dotar a los planteles de la institución con ese tipo de herramientas para cumplir con la encomienda de ofrecer una educación de calidad al estudiantado yucateco.
 “Hoy venimos a cumplir con el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar las y los jóvenes  del COBAY con el equipo necesario para que puedan desarrollar sin contratiempos y junto a sus maestros el proceso enseñanza-aprendizaje en salones dignos y cómodos”, expresó.

 Durante la entrega también estuvo el director del plantel, Mario Luis Rivero Estrada; y los padres de familia, Aracely Herrera y Tito Burgos.

Declaratoria de 47 municipios de atención prioritaria

Mérida, Yucatán.- El Diario Oficial del Gobierno del Estado publicó este jueves el decreto 111 por el que se emite la declaratoria de 47 municipios de atención prioritaria para la política social estatal en el ejercicio 2013 por sus condiciones de rezago social y pobreza extrema.
Los municipios de atención prioritaria son Akil, Buctzotz, Calotmul, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Cuncunul, Dzan, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hoctún y Huhí.
También Kaua, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Opichén, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sotuta, Sudzal, Tahdziu, Teabo, Tekal de Venegas, Tekom, Temozón, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Xocchel, y Yaxcabá.
El documento señala que la lista de municipios del decreto fue aprobada en sus términos por las comisiones unidas “Yucatán Incluyente” y “Yucatán con Crecimiento Ordenado” del Consejo Estatal de Planeación de Yucatán en su sesión del día 25 de junio de 2013.
Manifiesta que en casos excepcionales, se considerarán también como de atención prioritaria, por sus condiciones de rezago social y pobreza extrema, las localidades que cumplan al menos una de las siguientes condiciones ser considerado como de muy alta o alta marginación de acuerdo al índice de marginación por localidad 2010 del Consejo Nacional de Población;
Ser considerado como de alto rezago social, de acuerdo al índice de rezago social publicado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social, y ser considerado como Zona de Atención Prioritaria de acuerdo con la declaratoria contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación o ser elegible a nivel localidad.

Llama Rolando Zapata a guardar calma por paso de Karen

  • Se mantienen cerrados los puertos a la navegación y hay vigilancia en los de El Cuyo y Las Coloradas

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado mantiene vigilancia permanente sobre el fenómeno hidrometeorológico que esta mañana evolucionó a la tormenta tropical “Karen”, la cual se ubica al este de la Península de Yucatán, por lo ocasionará lluvias intentas en la zona Oriente de la entidad.
Durante una reunión del Comité Estatal de Seguimiento y Atención de Huracanes, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que ya se han tomado las medidas precautorias en esa región y se insistió en el llamado a la población a guardar la calma y tomar en cuenta la información que generen las autoridades estatales.
De acuerdo al último pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el fenómeno mantiene una trayectoria definida Nor-Noreste hacia el Golfo de México, por lo que en las próximas horas se dirigirá hacia el Sur de Estados Unidos. Para el caso de Yucatán se mantienen cerrados los puertos a la navegación y hay vigilancia en los de El Cuyo y Las Coloradas.
En el encuentro, desarrollado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que este Comité sesionará de forma permanente para dar puntual seguimiento de la evolución de la tormenta tropical “Karen”, al mismo tiempo que informará con detalle sobre las medidas de prevención y atención a la ciudadanía.
“La instrucción es que se continúe con la reunión permanente de este Comité, para dar seguimiento a la evolución y trayectoria de “Karen”, sobre todo, en los municipios que se ven más vulnerables a sus efectos ante la posibilidad de precipitaciones muy fuertes que pudieran afectar a las comunidades”, aseveró el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
En el último reporte de la CONAGUA, emitido a las 10:00 horas, se dio a conocer que la tormenta tropical “Karen” se dirige hacia las costas del Sur de Estados Unidos. Para Yucatán, el pronóstico es de lluvias de fuertes a moderadas en algunas regiones del centro del estado, y de fuertes a muy fuertes en los municipios de Chemax, Tizimín, Calotmul, Temozón, Valladolid, Río Lagartos, San Felipe, Tekax, Chichimilá, Celestún, Tzucacab, Progreso y Espita.
Se detalló que “Karen” genera fuertes oleajes y lluvias intensas en el Noroeste de la Península de Yucatán. Actualmente se ubica a 62.5 kilómetros de las costas de Río Lagartos, con rachas de viento que ya alcanzan los 100 kilómetros por hora. El oleaje previsto para la costa yucateca ha disminuido a medida que el fenómeno se aleja; según el último reporte, en la costa Oriente del estado las olas alcanzaban alturas de hasta 2.5 metros de altura.

Autoridades estatales, municipales y federales, así como miembros de Protección Civil y de Seguridad Pública del Gobierno del Estado se mantienen al pendiente para atender cualquier contingencia.

Crean la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para coordinar acciones interinstitucionales para contribuir al abatimiento de las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia, así como fomentar el autocuidado, detección, control y atención de estos padecimientos, para lograr un estado de salud integral en la población de Yucatán, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 213 que crea la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal.
Esta comisión propondrá políticas generales, lineamientos y procedimientos de actualización específicos en materia de salud bucodental;  estudiará y, en su caso, propondrá la actualización de la legislación estatal, así como de la normatividad técnica vigente en materia de salud bucal.
Integrará el Programa Estatal de Salud Bucal y evaluará su cumplimiento, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección de Prevención y Protección de la Salud de los Servicios de Salud de Yucatán.
Elaborará y propondrá la introducción de contenidos sobre salud bucal en los planes y programas de estudio de educación básica, para crear condiciones favorables y fomentar el autocuidado de la salud bucal; y, establecerá los criterios generales para la vigilancia epidemiológica de la caries dental, enfermedad periodental y fluorosis, así como los eventos que puedan poner en riesgo la salud bucal de la población estatal.

También participará en el proceso de actualización del cuadro básico de medicamentos, reactivos, instrumental, equipo médico, material de curación y demás insumos odontológicos; promoverá ante organismos estatales, nacionales e internacionales el apoyo financiero necesario para realizar proyectos de investigación en materia de salud bucal.

Emite Reglamento Interior de la Comisión de Pesca y Acuacultura

  • Elaborarán la Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola

Mérida, Yucatán.- El Poder Ejecutivo expidió este jueves, mediante el decreto 114, el Reglamento Interior de la Comisión de Pesca y Acuacultura que regulará la integración y el funcionamiento de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán, a efecto de que pueda desempeñar las atribuciones que le confiere la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, y cumplir con su objeto de creación.
De acuerdo con el documento, el comisionado elaborará la Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola; Integrar, actualizará y publicará anualmente en la página web de la Comisión el Padrón de Pescadores Activos del Litoral Yucateco y su Credencialización; e,  Integrará y mantendrá actualizado el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura.
Entre sus obligaciones está participar en la elaboración, ejecución y supervisión del Programa de Empleo Temporal para Pescadores durante la Veda del Mero, en los términos de las disposiciones aplicables.
Proponer la definición de áreas exclusivas para la pesca deportiva; Llevar un registro y control de las embarcaciones ribereñas y de la flota mayor del estado.
Impulsar los programas de reconversión de motores fuera de borda de cuatro tiempos, para embarcaciones ribereñas, Diseñar e implementar estrategias y mecanismos que permitan la modernización de la flota de altura para obtener mayor eficacia en su operación.
Promover el uso de artes de pesca nuevas y el mejoramiento de las existentes, con la finalidad de optimizar las capturas de interés, sin dañar otros organismos, ni rebasar su aprovechamiento máximo sostenible y Promover los proyectos que actualicen la información biológica, abundancia, distribución, ecológica y aprovechamiento máximos sostenibles de las diferentes pesquerías;
Promover la capacitación del sector pesquero en el uso de nuevas tecnologías de captura y producción, administración de sus organizaciones, primeros auxilios, buceo, así como en el uso de artes de pesca permitidas para la captura de ciertas especies.

 Impulsar la capacitación de los productores salineros y otorgar los permisos de su competencia y brindar apoyo para la gestión de los permisos y concesiones en materia de pesca y acuacultura que corresponden a otras instancias, en los términos de las disposiciones legales y normativas aplicables, entre otros.

Publican Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán

  • Prohíben celulares en teatros yucatecos

Mérida, Yucatán.- Para normar la organización y funcionamiento de los teatros del estado de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes, el Poder Ejecutivo publicó este jueves en el Diario Oficial el Decreto 112 el Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán.
El ordenamiento regulará el uso, mantenimiento y vigilancia de los teatros del estado que se encuentran bajo su responsabilidad, para el disfrute y beneficio de todas las personas, así como para asegurar la conservación de los mismos.
El Reglamento Interior es de observancia obligatoria para los servidores públicos de la Secretaría de la Cultura y las Artes, artistas, arrendatarios, espectadores, representantes y, en general, toda persona física o moral que haga uso de las instalaciones de los teatros.
Indica que los teatros contarán con las medidas de protección civil necesarias para salvaguardar la integridad física de las personas que hagan uso de sus instalaciones, así como la protección de los mismos.
Precisa que las autoridades del teatro no serán responsables por: objetos perdidos o extraviados por los espectadores dentro del inmueble antes, durante o después de las funciones; Objetos perdidos o extraviados por los artistas, arrendatarios y representantes dentro del inmueble durante los ensayos, el montaje y las funciones.
Tampoco serán responsables  por  Accidentes, enfermedades o lesiones sufridas por los espectadores antes, durante o después de las funciones; y, Accidentes, enfermedades o lesiones sufridas por los artistas, arrendatarios y representantes antes, durante o después de los ensayos, el montaje y las funciones.
Los espectadores tendrán estrictamente prohibido  Ocupar lugares diversos a los consignados en su boleto o reservarlos; Hacer uso de las áreas reservadas para personas con discapacidad motriz;  Utilizar la telefonía celular o cualquier sistema de comunicación portátil; e, Invadir el escenario, foro, pasarela o cualquier lugar en el que los artistas lleven a cabo su actuación.

 La Dirección de Promoción y Difusión Cultural es la que utilizará los criterios para evaluar y en su caso autorizar o denegar las solicitudes de arrendamiento de los teatros.

Se ha formado Karen frente a la Península de Yucatán

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó la formación de Karen. Los datos del avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea indicaron que el área de baja presión localizada sobre el sureste del Golfo de México se ha tornado en una tormenta tropical y está produciendo vientos de hasta 60 mph en el extremo sureste del Golfo de México.
Una advertencia especial será emitida en las próximas horas, vigilancias de huracán y de tormenta tropical serán emitidos para la costa norte del Golfo. Este sistema tiene una probabilidad alta, cerca de 100 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas, y una probabilidad alta, cerca de 100 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 5 días a medida que se mueve hacia el norte noroeste.

Además, lluvias fuertes pueden afectar áreas de Cuba y la Península de Yucatán durante los próximos días. Actualmente un avión caza huracanes de la reserva de la Fuerza Aérea está investigando este sistema. 

Otros pepineros presos en el Cereso de Mérida

El agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subsede de Progreso de la Procuraduría General de la República en Yucatán, consignó a Samuel Isaí Borges Cen, Jorge Ricardo Koyoc Várguez, Alfredo Manuel Borges Peña y a Henry René Borges, como probables responsables del delito contra la biodiversidad, en la modalidad de acopio de la especie  acuática en veda Isostichopus Badionotus, conocida como pepino de mar, con fines de comercio.

Según con el expediente AP/PGR/PROG/68/2013, los consignados fueron detenidos el pasado 30 de septiembre del presente año, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a bordo  de una embarcación, ubicada a la altura de la bocana del puerto de Yucalpetén en posesión de un total 224 kilogramos 94 gramos de la especie marina.

Por ello, los inculpados ya enfrentan su situación jurídica, en el interior del Centro de Reinserción Social del Estado.

Reportan olas de hasta 4 metros de altura


  • El centro del disturbio está a 80 kilómetros al este de Cozumel

Un avión de reconocimiento del centro nacional de huracanes de Miami, Florida, EE.UU. en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la CONAGUA, ha sobrevolado la zona de baja presión cerca de Cancún, Quintana Roo, determinando que el sistema (97L) aún no tiene la estructura para declararse como depresión tropical, sin embargo presenta vientos fuertes y tiene el potencial para que en las siguientes horas se intensifique a ciclón tropical.
Esta noche se incrementa la actividad nubosa acompañada de lluvias y tormentas sobre la Península de Yucatán generada
El sistema se mantiene en constante vigilancia.
El centro de la baja presión se encuentra a 80 km al este Cozumel, Quintana Roo y 120 km al sureste de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza al Noroeste (315°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.
Durante las próximas 12 horas cruzará la porción noreste de la Península de Yucatán y continuará hacia el oriente del Golfo de México.
Propiciará potencial de lluvias de muy fuertes (50 a 70 mm) a puntuales intensas (70 a 150 mm) en los estados de Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (50 a 70 mm) en Campeche.
Se recomienda a la población de dichas entidades atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y a las embarcaciones marítimas en las costas de Quintana Roo y Yucatán a extremar precauciones por lluvias, oleaje elevado de 2 a 4 m y vientos fuertes.

Alrededor de 8 mil 300 viviendas afectadas por lluvias se tendrán que reconstruir por completo: SEDATU

  • Ayuntamientos tendrán que consultar los atlas de riesgo antes de otorgar cualquier permiso para asentamientos urbanos: Ramírez Marín
  •  El secretario presidió, junto con el gobernador Mario López, la Reunión del Consejo Estatal de Protección Civil en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que alrededor de 8 mil 300 viviendas se tendrán que reconstruir por completo en todo el país, tras las inundaciones provocadas por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”.
Detalló que en el caso de Sinaloa son 582 las viviendas que necesitan ser totalmente reconstruidas, mientras que mil 200 más requieren ser reubicadas, por lo que se procederá de inmediato a la construcción de más de mil 700 viviendas nuevas en esta entidad, para la población afectada.
Durante la Reunión del Consejo Estatal de Protección Civil en materia de desarrollo urbano y vivienda, y donde estuvo presente el gobernador, Mario López Valdez, Ramírez Marín explicó que desde febrero, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó junto con la Política Nacional de Vivienda la necesidad de que los 90 municipios más importantes del país cuenten con su atlas de riesgo y sus planes de desarrollo urbano.
Señaló que actualmente 251 municipios del país ya cuentan con dichos atlas y en este año la SEDATU trabaja en la realización de 47 más.
En el caso de Sinaloa, destacó que antes de concluir el 2014, se incluirá a la totalidad de los municipios que fueron afectados por las contingencias climatológicas dentro de los atlas de riesgo y los ayuntamientos tendrán la obligación de incorporarse al programa de reservas territoriales.
“Una vez inscrito este atlas de riesgo, junto con el atlas de riesgo nacional que inscribe el CENAPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres), los ayuntamientos primero tendrán que consultar este programa antes de otorgar cualquier tipo de permiso para asentamientos urbanos, de industria o desarrollo habitacional”, enfatizó.
Dijo que la tarea fundamental seguirá siendo la prevención. El Gobierno de la República busca que estos atlas sean vinculatorios, es decir, que aquellas autoridades que transgredan las disposiciones del atlas o lo señalado en el Registro Nacional de Reserva Territorial, incurran en una responsabilidad.
Asimismo, dijo que el Gobierno de la República aportará el 100 por ciento de los recursos del programa Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, que suman alrededor de 64 millones de pesos, sin la aportación correspondiente de los gobiernos locales, y además, si fuera necesario podrán cambiarse las propuestas de proyectos originalmente presentadas.
Detalló que la SEDATU continuará colaborando con las evaluaciones para el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y contribuyendo a que los recursos que deban destinarse a la reconstrucción de Sinaloa lleguen lo más rápido posible.
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano subrayó que en lo que corresponde al Gobierno de la República la recuperación de Sinaloa será lo más rápido posible y reiteró su solidaridad con el estado.
Por su parte, el gobernador Mario López Valdez reconoció la respuesta inmediata que ha dado a Sinaloa el Presidente Enrique Peña Nieto, para atender las necesidades de la población durante la actual contingencia.
El mandatario estatal agradeció que específicamente, a través de SEDATU, se apoye a esa parte de la población que más lo necesita, que perdió todos sus enseres en las inundaciones, y que hoy puede recuperarlos con el respaldo de esta dependencia federal.

“Como gobernador del estado, y a nombre de todos los afectados, quiero agradecerle por su conducto al señor Presidente Peña, a todos los funcionarios del gobierno federal, por no dejarnos solos, pero sobre todo agradecerle a usted que nos visite en este estado donde le tenemos un enorme reconocimiento y respeto, porque sabemos que una Secretaría que tiene que ver con cosas que se trabajan para los que menos tienen, está en extraordinarias manos”, le dijo López Valdez a Ramírez Marín.

Concluye especialización impartida por ATF a 60 servidores públicos

Mérida, Yucatán.- Luego de 16 intensas horas de capacitación, esta tarde se entregaron reconocimientos a 60 peritos, fiscales y agentes ministeriales que participaron en el curso para la detección de armas de fuego y explosivos, impartido por especialistas de Estados Unidos.
La fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez agradeció a los expertos del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), los valiosos conocimientos aportados a los servidores públicos.
La capacitación, dijo, es una de nuestras principales prioridades y terminaremos el año con varios cursos internacionales, lo que fortalecerá nuestra preparación diaria.
Ante autoridades de la ATF que impartieron el curso, la funcionaria estatal recordó que la intensificación de la capacitación está relacionada con la nueva fisonomía de la FGE y de la mano con la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal en nuestra entidad, por lo que reiteró la trascendencia de esas actividades.
En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, destacó que el curso fortalece el desempeño del personal, lo que a su vez se traduce en una mayor seguridad para la población.
La especialización en armas y explosivos, enfatizó Rivas Rodríguez, se suma a la ya recibida en otros rubros, por lo que cada día tenemos agentes, peritos y fiscales mejor preparados que deben seguir esforzándose como parte de la transformación de la Fiscalía General que, con base en el esfuerzo diario, se ha ganado la confianza de la ciudadanía.

Al evento asistieron el vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante; y los directores de la Policía Ministerial, Juan Marrufo León; y de Servicios Periciales, Carlos Ruiz Cardín.

El disturbio se orienta hacia el sur de Estados Unidos; alerta en Cuba

  • Se esperan lluvias de muy fuertes a localmente intensas en Quintana Roo y Yucatán, así como muy fuertes en Tabasco y Campeche y fuertes en el sur de Veracruz y Chiapas.
  • También se registrarán oleaje alto, de hasta 3 metros de altura, y viento fuerte en zonas de costa, especialmente en el noreste de la península.
Continúa en 70 por ciento el potencial de desarrollo ciclónico de la baja presión cercana a la Península de Yucatán y se estima que de un momento a otro podría fortalecerse a una tormenta tropical; el nuevo ciclón llevaría el nombre de Karen.
En el Océano Atlántico, para el cual se pronosticaron 18 ciclones con nombre en 2013, se han formado hasta el momento 10 de estos sistemas, además de la depresión tropical número 8. En lo que va de la temporada, se han presentado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle y Jerry, así como los huracanes Humberto e Ingrid.
El sistema se ubicó esta tarde a 230 km al sur-sureste de Cancún y a 245 al este-noreste de Chetumal, Quintana Roo, con desplazamiento al noroeste a 15 km/hr, vientos de 45 km/hr y rachas de 65 km/hr.
De continuar su desplazamiento en esa dirección y velocidad, se prevé que en el transcurso de la mañana o medio día de este jueves cruce el norte de la Península de Yucatán. Posteriormente se dirigiría al centro del Golfo de México para, en las siguientes horas, acercarse a la costa sur de los Estados Unidos de América.
Precipitaciones de muy fuertes a intensas, con olas de hasta 3 metros y vientos que podrían superar los 50 km/hr, se esperan en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias muy fuertes en Campeche y Tabasco y fuertes en Chiapas y el sur de Veracruz. El temporal se prolongaría desde hoy y hasta el viernes 4 de octubre.

Continúa el pronóstico de que las lluvias más fuertes se concentrarían en el centro-norte de Quintana Roo y en el Oriente-sur de Yucatán, por lo que se recomienda estar al pendiente de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil de Yucatán.

Yucatán, listo ante posible contingencia hidrometeorológica

  • Se prevén lluvias en 13 municipios de la entidad
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales y federales hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y estar informada acerca de las precipitaciones que se registrarán en el Oriente del territorio yucateco durante  las próximas 72 horas a causa del disturbio tropical que se encuentra a 260 kilómetros de Chemax.
Durante la sesión de trabajo del Grupo de Primera Respuesta de Protección Civil, en la que estuvo presente el Gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que este fenómeno hidrometeorológico ocasionará lluvias de moderadas a intensas en los municipios de Chemax, Tizimín, Calotmul, Temozón, Valladolid, Río Lagartos, San Felipe, Tekax, Chichimilá, Celestún, Tzucacab, Progreso y Espita.
Ante el posible paso del fenómeno meteorológico por el Oriente de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo llamó a la población a mantener la calma y mantenerse informada acerca de los pronósticos, así como tomar en cuenta las diferentes acciones preventivas que plantean las autoridades.
 “Agradezco la participación de todas las dependencias tanto estatales como federales, por el trabajo coordinado que desarrollan ante el paso del fenómeno hidrometerológico, les convocó a no bajar la guardia y reforzar los protocolos de prevención con la finalidad de disminuir las posibles afectaciones a la población”, apuntó el Gobernador.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, informó que  hasta el momento no se ha emitido una señal de alerta y que de manera inmediata ya se convocó a los responsables de protección civil y alcaldes de los citados municipios para hacer una revisión del equipo preventivo. 
El funcionario estatal también manifestó que en caso de ser necesario, se encuentran listos los 50 albergues en el territorio del estado, así como los 215 Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
En la reunión se informó que actualmente el disturbio se encuentra al Sureste de Cozumel, afectando a la isla de Cuba, por una baja presión que choca con este fenómeno, haciéndolo girar y desplazándose a una velocidad de 17 kilómetros por hora (km/h) con vientos  de 45 km/h  y rachas  65 km/h.
Se prevé que el disturbio afecte a la Península de Yucatán durante la madrugada de mañana, causando precipitaciones y un fuerte oleaje de hasta dos metros de alto, por lo cual todos los puertos se encuentran cerrados a la navegación.

Durante la reunión realizada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, los representantes de delegaciones federales, organismos de seguridad del estado y de las Fuerzas Armadas reportaron estar listos ante la posible contingencia con personal, equipo y vehículos.

Suspenden clases en siete municipios de Quintana Roo, por intensas lluvias

  • La medida, adoptada de manera preventiva ante las lluvias causadas por la  llegada del sistema de baja presión

Cancún, Quintana Roo.- El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, dio instrucciones a la Secretaría de Educación de Quintana Roo para que, de manera preventiva, ordene que se suspendan mañana las clases en los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
La medida, que se aplicará en todos los niveles educativos, se tomó ante la llegada de un sistema de baja presión que ya comenzó a causar lluvias en la parte centro y norte del Estado.

La medida no se aplicará en los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar, donde las actividades escolares se desarrollarán normalmente.

Endurecen medidas por daño ecológico

México, Distrito Federal.- Elevar a 60 mil salarios mínimos la sanción por daño ecológico e incorporar el término "medio ambiente sano" en las leyes sobre esta materia, fueron dos reformas aprobadas por la Cámara de Diputados.
El coordinador de los diputados federales del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que la modificación a la fracción I y el cuarto párrafo del artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se aprobó luego de valorarse la necesidad de establecer sanciones más severas para inhibir en la conducta infractora y el daño que se pudiera ocasionar.
Con esta modificación, turnada al Senado, se amplía la sanción máxima por daño ecológico, de 50 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal a 60 mil días, que representarían cerca de cuatro millones de pesos.
La Cámara Baja también aprobó reformar el artículo 1o. de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el artículo 1o. de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos para incorporar el término de medio ambiente sano.
Sahuí Rivero explicó que de esta manera se armonizan las legislaciones secundarias, en concordancia con la reforma reciente al artículo 4o. de la Constitución Política, en el que se establece que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar” y establece el compromiso del Estado a garantizar este derecho.
El documento, que pasa al Ejecutivo federal para su promulgación, señala que un ambiente propicio permite el sano desarrollo del ser humano tanto física como psicológicamente.
Una afectación a los recursos naturales trae consecuencias graves a la salud y el bienestar de los seres humanos, en particular de los grupos más vulnerables, como los niños, las comunidades con altos índices de pobreza, las mujeres y la gente de edad mayor, cita el dictamen.

Acciones concretas para fortalecer desarrollo de comunidades en rezago


  • Implementan estrategias para combatir desnutrición y apoyar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Chumayel, Yucatán.- Con el objetivo de respaldar a las regiones rurales, la presidenta del DIF Yucatán, sarita Blancarte de Zapata, extendió el programa de entrega de semillas de hortalizas a Chumayel, proyecto que está presente en más de 60 comunidades en rezago de toda la entidad y que en este Ayuntamiento apoyará a  familias de escasos recursos.
La esposa del gobernador Rolando Zapata proporcionó los paquetes de semillas de diversos legumbres a los beneficiarios, quienes previamente recibieron asesoría por parte de personal del esquema Comunidad DIFerente para habilitar sus huertos de traspatio.
"En el DIF estamos conscientes de las necesidades de los yucatecos, por eso avalamos este tipo de estrategias que están a la par de proyectos como la Cruzada Nacional contra el Hambre. Lo que buscamos es el bienestar de toda la ciudadanía", dijo el coordinador del programa, Geovanni Hernández Blanco.
En el evento se puntualizó que dicha acción responde al compromiso número 136 que hizo el Gobernador Rolando Zapata Bello y que contempla el impulso de los sistemas productivos para fortalecer la alimentación en poblaciones con algún grado de rezago social.
"Agradecemos que estén aquí y sobre todo que nos traigan estos apoyos, es una muestra de que al igual que nosotros, quieren que la gente que vive en comisarías alejadas pueda estar mejor", afirmó Maritza Itzá Briceño, alcaldesa de Chumayel.
Tras entregar los paquetes de semillas, Sarita Blancarte de Zapata observó la muestra de manualidades y artículos bordados en punto de cruz, elaborados por integrantes del proyecto Comunidad DIFerente.
Asimismo, atestiguó la instalación del Consejo Municipal para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Chumayel que emana de la iniciativa "Todos los niños y niñas en la escuela", misma que se encuentra vigente en cerca de 30 demarcaciones.
En esta oportunidad, la titular del Patronato DIF Yucatán exhortó a los integrantes del Consejo, que en este caso aglutina a 11 ayuntamientos, a fincar estrategias para hacer frente a la deserción escolar, proteger la infancia y garantizar igualdad de oportunidades académicas y laborales a las generaciones venideras.
Acompañaron a Blancarte de Zapata, Bernardino Ek Domínguez y Gladys Ek Ek, titular del DIF y enlace de Comunidad DIFerente en Chumayel, respectivamente, además de Mirna Chan Pacheco, representante del DIF de Mayapán.

Choferes robaban combustible de autobuses urbanos

Mérida, Yucatán.- Cuatro autobuses de transporte público, 160 litros de gasolina y cinco personas detenidas fue el saldo de un rápido operativo implementado por agentes de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la calle 21 x 21 de la Colonia Industrial, poco después de ser sorprendidos cuando sacaban gasolina de las citadas unidades de manera ilegal.
El reporte rendido por los agentes, señala que realizaban un recorrido por el área, cuando se percataron de la maniobra de cuatro de los detenidos que llenaban bidones de 20 litros con la gasolina que sacaban en ese momento de los autobuses marcados con los números económicos 935 y 906 de la ruta Circuito Poniente.
En el sitio, también estaban estacionadas otras dos unidades de la misma ruta con los números económicos 940 y 939 y a un costado un total de ocho bidones repletos de combustible.
Los detenidos, que responden a los nombres de Manuel Martín González Riofrío y José Isabel Tuk Matú, aceptaron que desde tiempo atrás realizaban esos saqueos de combustible en confabulación con varios choferes de transporte público, señalando en ese momento a los que ahí se encontraban y que responden a los nombres de José Alberto Ruíz Cámara, de 36 años de edad y Randy Wiesel Cauich Amaro, de 26 años, refiriendo que los dos primeros eran los compradores y que también laboraban como operadores de transporte público.
Por lo anterior se solicitaron refuerzos y grúas para el traslado de los detenidos, aunque al estar en esas labores, el quinto sujeto que se encontraba en el lugar, Alejandro Eliel May Dager, de 20 años de edad y de oficio pintor, se tornó agresivo y trató de evitar la detención de sus compañeros lanzando golpes y patadas, por lo que se le sometió y de igual manera fue trasladado al área de seguridad de esta dependencia.

Junto a los detenidos fueron trasladados los autobuses, los ocho bidones de combustible, una manguera que utilizaban para la sustracción de la gasolina, llaves y mil pesos en efectivo que trataron de usar como soborno para que los dejaran libres, por lo que se les adjuntó otro delito extra.

Evacúan Chinchorro ante inminente ciclón tropical

Chetumal, Quintana Roo.- El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, ordenó hoy que se tomen las medidas preventivas necesarias y se active el Consejo Estatal de Protección Civil ante la cercanía de un área de baja presión localizada frente a las costas de Quintana Roo.
Ordenó la evacuación inmediata de Banco Chinchorro, por ser una zona vulnerable, de donde fueron retirados 97 pescadores, 30 embarcaciones, dos trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y 12 elementos de la Secretaría de Marina, como medida preventiva y ante las fuertes precipitaciones pluviales que traería consigo el área de baja presión.
El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por los titulares de dependencias estatales, organismos descentralizados, federales, militares y navales, para estar alertas y mantener en monitoreo cada hora este sistema para conocer su evolución y tomar las medidas necesarias para prevenir incidentes.
--Giré indicaciones al Comité Técnico para la Evaluación y Prevención en caso de Contingencia, que forma parte del Consejo Estatal de Protección Civil, para que se reúna con autoridades navales, militares y de los tres órdenes de Gobierno, para analizar la situación y prevenir a la población ante la cercanía del fenómeno —dijo—. Tenemos la experiencia en prevención y estamos preparados con todos los recursos humanos, materiales y más de mil refugios anticiclónicos.
Roberto Borge comentó que el Gobierno del Estado, en coordinación con las autoridades militares, navales y de la Dirección Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, atenderá a la población en caso de alguna afectación.
—La ciudadanía debe estar atenta ante cualquier aviso o alerta que emita el Consejo Estatal de Protección Civil por la presencia de este fenómeno hidrometeorológico —indicó.
Por su parte el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, explicó que el área de baja presión se asocia con una onda tropical y presenta 70 por ciento de posibilidades de evolucionar a un sistema tropical, de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida. Sus efectos se sentirán en el transcurso de esta noche y en las próximas 24 a 48 horas, con lluvias de moderadas a fuertes.
Comentó que ya sostuvo dos reuniones en la Base Aeronaval de la XI Zona Naval de Chetumal, con autoridades militares y de los tres órdenes de Gobierno, con quienes acordó las medidas preventivas que se tomarán en caso necesario.
Rodríguez Hoy indicó que en la parte norte del Golfo de México hay un sistema de alta presión o anticiclónico, pero frente a éste hay una vaguada que podría “enganchar” al área de baja presión del Mar Caribe y enviarla hacia el Canal de Yucatán.
—En ese caso, podría afectar la parte centro y norte del Estado, con lluvias del orden 50 a 150 milímetros —añadió—. Este es sólo un pronóstico, ya que este fenómeno hidrometeorológico puede variar su trayectoria hacia Cuba o hacia Quintana Roo, razón por la que debemos mantenernos alerta.
Rodríguez Hoy puntualizó que, ante el oleaje y viento que trae consigo, ya que se esperan vientos de entre 35 y 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 65, se restringirá la navegación a embarcaciones menores y la actividad acuática recreativa.
Enfatizó que una vez que el sistema de baja presión salga al Golfo de México, podría tener una mejor organización y evolucionar a tormenta tropical, que se denominaría “Karen”.
Indicó que el pasado lunes tuvo una comunicación con el director nacional de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, quien envió a dos personas operativas para estrechar la coordinación en materia de protección civil en la entidad en caso de contingencia hidrometeorológica.

—Hasta el momento no se ha emitido ningún aviso del Sistema de Alerta Temprana (SIAT) de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, debido a que el área de baja presión aún no ha evolucionado a sistema tropical —finalizó.
© all rights reserved
Hecho con