- El jefe del Ejecutivo informa que la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, autorizó la Alerta Naranja de Alejamiento para el Estado y destacó que el hidrometeoro cruza en este momento el Canal de Yucatán
- El Gobernador del Estado dijo que hasta no tener la certeza de la trayectoria no se va a dar la orden de levantar las medidas preventivas, regresar a las personas evacuadas a sus lugares de origen y anunciar el regreso a clases
- La oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la tarde
Durante un enlace telefónico, informó que tomó la
determinación de quedarse en la Zona Norte ante la formación de la tormenta
tropical “Karen”, localizada a 65 kilómetros al noroeste de Cabo Catoche, y un
desplazamiento de 20 kilómetros por hora rumbo al Norte-noroeste.
—En Quintana Roo estaremos monitoreando la tormenta tropical
“Karen”—dijo—. Al mediodía valoraremos su trayectoria para determinar si se
levantan los protocolos preventivos, sólo hasta que tengamos con certeza su
trayectoria levantaremos la alerta preventiva del Estado.
Dijo que los Comités Municipales de Protección Civil
continúan sesionando conforme a la instrucción dada, porque destacó que la
prioridad es salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos y
visitantes de Quintana Roo.
También añadió que cuadrillas de trabajadores en los
municipios desazolvan alcantarillas y pozos en coordinación con trabajadores de
la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
—Estamos tomando medidas preventivas y acciones concretas en
las diferentes áreas de la administración estatal, tanto en el área de agua
potable, educación, el Comité de Abasto y todas las áreas de la administración
pública —dijo—. Agradezco a todas las estaciones hermanas, a los medios de
comunicación, al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y a todos los
que estamos enlazados en cadena estatal para recibir la información oportuna sobre la situación
que guarda la tormenta tropical “Karen”.
Destacó que en la Zona Norte se cuenta con el apoyo de la
Armada de México y Zona Militar, “la Armada de México nos informó que se trasladaba
personal a Chiquilá y Kantunilkín para prestar eventual apoyo”.
—En los municipios de Tulum, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas,
Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad estamos monitoreando con personal de
Protección Civil la situación que prevalecerá durante el día, porque es mejor
prevenir —dijo—. Hasta tener la certeza de la trayectoria vamos a dar la
instrucción de regresar a las personas que hemos evacuado, lo mismo que en las
escuelas el regreso a clases.
El jefe del Ejecutivo informó que estará enlazado a través
de las sesiones del Comité Estatal de Protección Civil y realizando recorridos
en la zona norte del estado para supervisar el tema de posibles afectaciones.
Por su parte, la oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz
Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de
Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la
tarde.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Carlos
Rodríguez Hoy, explicó que en el transcurso de la mañana de este jueves el área
de baja presión evolucionó a tormenta tropical y se denomina “Karen”; se ubica
a 65 kilómetros al nor-Oeste de Cabo Catoche y a 805 kilómetros de Mississippi,
Estados Unidos de Norteamérica, presenta vientos máximos 95 kilómetros por hora
y se desplaza 20 kilómetros por hora hacia el Nor-Noroeste.
Indicó que de acuerdo con el Sistema de Alerta de Temprana
(SIAT) de la Secretaría de Gobernación se emitió la alerta Naranja Alejamiento;
se estima que para el día sábado “Karen” alcance la categoría de huracán en el
Golfo de México y esto propicia que Quintana Roo ya no se encuentre dentro de
su trayectoria, —por ello podemos pronosticar que ya no existe mayor riesgo para
el estado y sólo se presentarán lluvias de hasta 30 milímetros—señaló.
Al evento asistió el diputado José Luis Toledo Medina,
presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado;
magistrado José Antonio León Ruiz, del Tribunal Superior de Justicia;
Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (DEM), Rafael Gálvez
Ibarra, Comandante de la XI Zona Naval Militar de Chetumal; Coronel de
Infantería DEM, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López, Jefe del Estado Mayor
de la 34ª Zona Militar, Jorge Edson Vargas Vázquez, subdirector de Atención a
Emergencias de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de
Gobernación (Segob) Inspector Jefe, Martín Adolfo Luna Gutiérrez, titular de la
Unidad Operativa de la Policía Federal, Carlos Bibiano Villa Castillo,
secretario de Seguridad Pública, Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo
Social e Indígena, Juan Lorenzo Ortegón
Pacheco, secretario de Salud, Rangel Rosado Ruiz, Vocero del Gobierno del
Estado, Fernando Escamilla Carrillo, secretario de Infraestructura y
Transporte, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Planeación y Desarrollo
Turístico de la Secretaría estatal de Turismo, entre otras autoridades
municipales.