Anuncia Gobernador que se duplicará el fondo para la beca "Francisco Repetto Milán"

  • Respaldo a más estudiantes de preparatorias de la UADY

Mérida, Yucatán.- El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, anunció que el Gobierno del Estado duplicará, a partir del  ciclo escolar 2015-2016, la aportación al fondo para las becas "Francisco Repetto Milán", con lo que se erogarán tres millones de pesos destinados a beneficiar a más jóvenes de bajos recursos económicos de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Al encabezar la entrega de estos apoyos para el próximo curso, a 208 bachilleres por más de 1.5 millones de pesos, el mandatario afirmó que en la visión de la administración estatal, el estudio es la mejor herramienta para labrar un presente de confianza y un futuro de bienestar, por lo que, después de 15 años de haber permanecido el fondo con el mismo monto, ahora se incrementará para respaldar al doble de estudiantes.
 “Es la mejor manera que encuentra el Gobierno de invertirle al futuro, porque invertir a la educación, invertirle a ustedes, es la mejor manera de apostarle a un Yucatán de éxito, donde impere la justicia social, la inclusión y donde lo único que haga diferente a una persona de otra sea simplemente su esfuerzo, su dedicación, su talento, su capacidad y sus ganas de salir adelante", señaló en el evento celebrado en el auditorio “Licenciado Carlos Canto López” de la Preparatoria 1 de la UADY.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación en la entidad (Segey) , Raúl Godoy Montañez, rememoró que el fideicomiso se estableció el 4 de enero de 1999 con el decreto número 182 emitido por el entonces Gobernador Víctor Cervera Pacheco, y hasta la fecha ha beneficiado a cuatro mil 400 alumnos.
Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios, Alfredo Dájer Abimerhi, apuntó que las becas representan un acto de solidaridad del Poder Ejecutivo con el esfuerzo de los bachilleres, pero sobre todo, son un mensaje para atender a la preocupación de que más jóvenes concluyan sus estudios pese a las dificultades económicas familiares.
En su intervención, la directora de la escuela anfitriona, Ligia Herrera Correa, afirmó que ya se trabaja para que más estudiantes mejor preparados salgan adelante y no abandonen la escuela.
La académica exhortó a los becarios -de los cuales 90 son de la Preparatoria 1; 70 de la 2, y 48 del Bachillerato con Interacción Comunitaria- a hacer el mejor uso del apoyo que reciben de manera mensual durante un año.
A nombre de sus compañeros, Luisa Carmina Baas Rejón agradeció el subsidio que reciben, pues ha servido para terminar su ciclo de estudios y menguar la preocupación de sus padres por solventar gastos alimentarios, didácticos y de transporte.
"Gracias a la beca puedo afirmar que me he acercado un paso más a mis aspiraciones profesionales y académicas", expresó.

Asistieron a la entrega la directora de Educación Media Superior de la Segey, Gabriela Zapata Villanueva, y el diputado Francisco Torres Rivas, entre otras autoridades estatales y académicas. 

Más de la mitad de las empresas pequeñas recurren a financiamiento informal: CCE

  • Inician las Caravanas de Crédito de NAFIN

Mérida, Yucatán.-El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos, resaltó el apoyo que el gobierno estatal y federal otorgarán mediante nuevos esquemas, para facilitar el acceso, a través de instituciones financieras con recursos de la Banca de Desarrollo, a créditos para las pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la presentación de las Caravanas del Crédito 2014, el líder empresarial señaló que actualmente el 60 por ciento de las unidades económicas del país tienen que recurrir al financiamiento informal, y a otros esquemas de grupos de ahorro como las tandas, y las mutualistas.
Incluso, sostuvo, las micro empresas recurren a medios muy onerosos, como prestamistas que otorgan el dinero con altas tasas de interés, ya que no tienen posibilidades de acceder a instituciones financieras, lo que hace inviable la rentabilidad de los negocios en el largo plazo.
El principal problema de las empresas, después de lograr un efectivo plan de negocios, es conseguir asistencia técnica, capacitación, y posteriormente los recursos de capital o de crédito; por lo que la reforma financiera facilitará el acceso al dinero disminuyendo las tasas de interés bancario y los requisitos para adquirirlos, subrayó.
López Campos indicó que con los recursos para desarrollar nuevos negocios, se consolidarán un mayor número de PYMES que contribuirán a solucionarán el problema de la generación de empleos y la creación de riqueza en el país, que es la única manera de reducir la pobreza de manera sustentable en el largo plazo.
Consideró necesario avanzar en la pretensión de romper el círculo vicioso de la marginación y aumentar la inclusión, pues consideramos que es necesario democratizar los servicios financieros y brindarle la oportunidad a un mayor número de empresas, en especial a las Micro, Pequeñas y Medianas.
Por ello, acciones como ésta, la Caravana del Crédito, son de gran valor para impulsar a los sectores económicos del país, pues surgen con la visión plasmada en la Reforma Financiera y abren la oportunidad a NAFIN de contar con mayores recursos e impulsar más y mejores, proyectos en beneficios de las PYMES mexicanas, apuntó.
Destacó que este programa brindará la oportunidad a las empresas de acceder a los créditos, en mejores condiciones, con menos requisitos, con tasas más bajas, y con el otorgamiento de garantías por parte de NAFIN asumiendo su responsabilidad como banca de desarrollo, con el nuevo mandato que le otorga la actual administración del Gobierno Federal.
De esta forma, dijo, NAFIN establece acuerdos con el sector empresarial para la referenciación permanente y atención de solicitudes, con el diseño de   esquemas de garantía sectorial que detonen en un mayor impacto en la oferta estatal de créditos.
Así, agregó, se ofrece una solución para ampliar la red de disposición financiera en los municipios, pues en menos del 10 por ciento de los 106 de nuestro Estado se cuenta con sucursales bancarias, y al hacerlo mediante la instalación de módulos itinerantes o permanentes, si la demanda lo justificara, así como el apoyo de medios electrónicos,  si se tuviera acceso a través de internet, se podría obtener el financiamiento, o realizar las gestiones para el apuntalamiento a las micro y pequeñas empresas. 
En Yucatán la marginación financiera es mayor porque en Mérida se concentra el 75 por ciento de la actividad económica, y los otros 105 municipios carecen de presencia bancaria, apuntó.

El presidente del CCE señaló que la inclusión financiera es clave para reducir la marginación económica que permita a las empresas tener acceso a los servicios financieros, crecer y por consiguiente crear nuevos negocios y desarrollarlos.

Más becas para la educación media superior

Mérida, Yucatán.- “Nada es imposible cuando uno quiere salir adelante, porque los apoyos siempre van a estar, sólo que hay que buscar. Como dicen por ahí, el que busca encuentra”, manifestó la alumna y beneficiada de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Fernanda Buenfil Espadas.
La joven, quien cursará su último grado en el ciclo escolar 2014-2015, se siente completamente satisfecha, ya que por tercer año consecutivo y derivado de su esfuerzo, ha podido obtener el respaldo económico que garantiza su permanencia en la institución.
“Esta beca me ha servido para pagar mi inscripción, así como otros gastos que implica el ser estudiante, copias, transporte y útiles, entre otros”, anotó.
Buenfil Espadas destacó que debido a que en su familia no todos han podido cursar el nivel superior, ahora más que nunca su sueño es poder contar con un título universitario en Química, para que éste le permita superarse y ser productiva en un futuro.
De igual forma, el escolar de nuevo ingreso a la Unidad Academia de la UADY (Preparatoria 3), Jorge Ernesto Barrera Vásquez, expresó sentirse muy contento de permanecer en este nivel con un apoyo económico, por lo que se comprometió a dedicarse a sus estudios al 100 por ciento y así conservar la beca.
Subrayó que el dinero que se le proporcionará mensualmente será un gran alivio para su familia, ya que no tendrán que preocuparse por los gastos que representa el uniforme o materiales como mochilas y zapatos, debido a que ahora yo podrá cubrir esos artículos con su esfuerzo académico.
Ambos jóvenes forman parte de los 208 bachilleres que recibieron de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello, la beca “Francisco Repetto Milán”, que respalda económicamente a alumnos en rezago económico de la máxima casa de estudios.

El secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, informó que este fideicomiso fue creado en 1999 y tras 15 años de existencia, hasta la fecha ha favorecido a cuatro mil 400 becarios.

Inauguran nuevas instalaciones de comedor comunitario

  • El espacio  atiende diariamente a 70 personas de escasos recursos.

Yaxcabá, Yucatán, 8 de julio de 2014.- Tras 18 años de funcionar en un improvisado lugar, este día el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la comisaría San Marcos, perteneciente a Yaxcabá, tiene instalaciones dignas, producto de la gestión de autoridades municipales, estatales y federales.
De visita en esta demarcación, localizada a más de 180 kilómetros de la capital yucateca, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, constató el servicio que las 10 encargadas de este comedor brindan diariamente a niños, mujeres y personas adultas mayores.
"Antes teníamos la cocina solo de huano y madera. Cuando llovía todo se anegaba y a veces ya ni podíamos terminar la comida, ahora me siento feliz de que ya tengamos este local. Yo fui de las primeras que comenzó con el grupo de cocineras y aquí comieron mis hijos que ya ahorita están casados", platicó Rosa Yamah Pacheco a los funcionarios.
Al agradecer las facilidades otorgadas para concretar dicha obra, el síndico del Ayuntamiento de Yaxcabá, Roger Gabriel Nah Chi, destacó el respaldo incondicional del DIF Yucatán para impulsar acciones de impacto social dentro de la demarcación que representa.
"Es para nosotros un honor saber que contamos con el apoyo del Gobierno estatal. Este trabajo tiene un solo objetivo: ver por la niñez y lo estamos haciendo juntos", dijo.
Previo al recorrido por el huerto que provee de legumbres al comedor como parte de la orientación autosustentable del citado esquema, el director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, subrayó la importancia de unir voluntades para beneficiar a los que menos tienen.
“Éste es un esfuerzo de todos, es un esfuerzo que busca que todas las personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad encuentren aquí la alimentación con el equilibrio nutrimental adecuado, que les permitan desarrollar sus capacidades, y eso es lo que queremos, eso es lo que quiere nuestro gobernador", enfatizó.
Teniendo como guía a doña Rosa, las autoridades observaron el huerto en el que se siembran hortalizas como rábano, calabaza y cilantro.
En esta oportunidad y antes de retirarse del sitio, la titular del Patronato DIF Yucatán convivió con alumnos de la primaria "Cuitláhuac", quienes todos los días acuden al comedor "Decisión de un niño" para recibir su ración de alimentos durante la hora del receso.
"Para nosotros como mamás es un alivio tener este lugar. Yo tengo unas gemelas que van en primer año y mi bebé de tres meses. Mi esposo trabaja en la milpa y sólo de eso vivimos. Sin este comedor mis niñas pasarían hambre", comenta Fanny Moo Cocom, mientras supervisa que sus hijas terminen su ración.
Este espacio es parte de los 217 existentes en 98 municipios catalogados de muy alta marginación y que apoyan la alimentación de cerca de 25 mil personas.

Asistieron Teresita Canché Balam, presidenta del DIF de Yaxcabá; y Leydi Díaz Coox, directora de la misma institución; así como Jorge Noh Chan, comisario de San Marcos.

Mineirazo alemán (1-7)

Brasil.- Seis minutos le bastaron a Alemania para romper el sueño del hexacampeonato brasileño y asestarle a Brasil un golpe que, como el Maracanazo de 1950, quedará para los libros de historia. Nunca un equipo había marcado 7 goles en unas semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™, pero la Mannschaft firmó un partido soñado y destapó las carencias defensivas de una frágil Seleçao para reservar su plaza en la gran final de Brasil 2014. El encuentro se celebró el 8 de julio en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte
Los alemanes comenzaron apabullando desde el inicio a un equipo brasileño que salió con la intención de llevar la iniciativa, pero se vio condenado por sus desajustes defensivos. En el primer córner del que dispusieron los germanos, el balón le llegó a Thomas Mueller que, solo en el segundo palo, remató a placer (0-1, 11’), y cuando aún intentaba reaccionar Brasil, apareció Miroslav Klose para destronar a Ronaldo como máximo goleador de la historia de los Mundiales, con 16 dianas (0-2, 23’).
Alemania pasó 'el rodillo'
Ese segundo tanto cayó como una losa sobre la Seleçao, que se descompuso como un azucarillo. Y con los brasileños en estado de shock, Alemania apretó el acelerador. En 180 segundos cayeron otros dos goles, ambos con la firma de Toni Kroos (0-3, 25’ y 0-4, 26’). Jugaba la Mannschaft a placer, con la precisión de un cirujano, con velocidad y continuas combinaciones que dejaban al descubierto el caos defensivo de Brasil. No se había cumplido la media hora de juego cuando llegó el quinto de la tarde, obra de Sami Khedira (0-5, 29’). Con los deberes ya hechos, Alemania bajó el ritmo.
Ya en la reanudación, Brasil tiró de orgullo para intentar recortar distancias, pero entonces apareció Manuel Neuer. El arquero frustró a Ramires y Paulinho, y con el paso de los minutos el equipo de Luiz Felipe Scolari fue bajando los brazos. El mediocampo alemán, aunque  a menos revoluciones que en la primera mitad, seguía siendo dueño y señor del balón, y el recién ingresado Andre Schuerrle terminó de apuntillar a Brasil con un doblete (0-6, 69’ y 0-7, 79’). En los instantes finales Oscar hizo el gol del honor (1-7, 90’), pero de poco servía ya.
Brasil no caía en casa en un partido no amistoso, desde la Copa América de1975, ante Perú, y entonces, como hoy, Belo Horizonte fue el escenario de la derrota.

Tras su exhibición de fútbol, Alemania jugará la final en el Maracaná el próximo 13 de julio ante el vencedor del Países Bajos-Argentina. (Fifa.com)

Capacitan al personal del Hospital Psiquiátrico en Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán capacitó al personal del hospital Psiquiátrico de Yucatán en “Prevención de la Tortura” así como en el papel que tienen como servidores públicos en la atención a los pacientes, tanto internos como de consulta externa.
En la entrega de constancias, el presidente de la CODHEY,  Jorge Alfonso Victoria Maldonado, precisó que el tema de los Derechos Humanos cuando es abordado de manera institucional y trasversal tiene una gran importancia en el mejoramiento de la calidad de los servicios.
 “Más que el curso y la constancia, es la actitud que a partir de ahora tendrán en torno al tema de los Derechos Humanos”, dijo.
 Precisó que además de la tarea de fiscalizadores, toca a la CODHEY también  realizar la labor de capacitación.
 “Así como en su momento señalaremos responsabilidades en violaciones a los Derechos Humanos, reconocemos lo que se hace de buena fe y el trabajo por respetar la dignidad y derecho de los pacientes; el desafío es enorme porque falta trabajar mucho pero con acciones en conjuntas podemos avanzar”, indicó.
 Por su parte, el Director del Hospital Psiquiátrico, Primo Reyes Campos, que este curso será un estímulo para el personal, para seguir formando, conociendo y actualizándose en las diversas áreas.
 “Si podemos hablar de un tema que encaje como anillo al dedo en un hospital psiquiátrico es precisamente el tema de Derechos Humanos, porque las dos instituciones que más involucradas están con el tema son las carcelarias y la psiquiatría, por siglos hemos visto que la gente al ingresar pierde su libertad”, dijo.
 Y abundó que en este contexto, es necesario que el personal esté consciente de estos temas a través de jornadas de capacitación, como la que hoy culmina.
 En total, se entregaron constancias de capacitación a 20 coordinadores del Hospital Psiquiátrico que participaron en el curso “Prevención de la Tortura”,  impartido los días lunes 16 y jueves 19 de junio por la Coordinadora de grupos vulnerables y capacitación de la CODHEY, Minerva Benítez Castillo.
Los contenidos de dicho curso fueron dirigidos a promover  una cultura de prevención de la tortura que incluyó conceptos básicos de Derecho Humanos, el papel de los organismos públicos de Derechos Humanos, entre otros.

Asimismo, se insistió en el papel de los servidores públicos con responsabilidad de los pacientes que están bajo su cuidado en el Hospital, ya sea externos y los que se encuentran internados.

Lanzarán videojuego yucateco: Flat Kingdom

  • Emprendedores buscan fondos para financiar videojuego yucateco

Mérida, Yucatán.- Un grupo de jóvenes emprendedores yucatecos buscan hacer su sueño realidad: crear un videojuego producido completamente en Yucatán, por lo que han apostado por el crowdfunding para financiar su proyecto a través de las aportaciones de los gammers (jugadores) de todo el mundo.
La industria de los videojuegos ha tenido un repunte significativo desde hace una década y se estima que globalmente genera un aproximado de 74 mil millones de dólares, dejando atrás a industrias del entretenimiento como el cine o la música.
Con esta ventana de oportunidades nace FlatMan, un videojuego creado por el pequeño estudio Fat Panda Games, donde los jugadores se adentrarán en una aventura dimensional para conseguir que el Flat Kingdom (Mundo plano) se mantenga y la princesa Tri sea liberada del secuestro de un misterioso personaje.
Todo el trabajo de producción, desde la elaboración de la historia, el diseño, animación, música y programación es original de Fat Panda Games, por lo que de concretarse el proyecto, el videojuego saldría al mercado en abril de 2015 para las plataformas PC y Mac.
Gerardo García Rodríguez, director de Fat Panda Games y cabecilla del proyecto, explica que el crowdfounding (micromecenazgo) es una manera de obtener recursos por medio de una página en internet que permite a cualquier persona hacer aportaciones desde un dólar hasta los 500 dólares a través de transferencias bancarias o el sistema PayPal.
A través de la página https://www.indiegogo.com/projects/flatman los gammers, o cualquier persona que esté interesada en colaborar en la campaña de recaudación de fondos, puede hacerlo en tres sencillos pasos y de esta manera ayudar a que FlatMan cumpla su heroica encomienda. La campaña estará abierta durante todo el mes de julio.

Para sumergirte en el Flat Kingdom (Mundo plano) puedes acceder al siguiente link http://www.flatmanthegame.com/beta/ y jugar el demo de este videojuego, que seguramente será un éxito cuando llegue a todas las consolas del mundo terrenal.

Modificarán Ley de Seguridad Social de los burócratas yucatecos

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria celebrada este martes, la Mesa Directiva del Pleno de la LX Legislatura del Estado turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la Iniciativa que modifica la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal.
Dicha Iniciativa fue suscrita y enviada al Congreso de Yucatán por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, y el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
 En otros asuntos, la Mesa Directiva se dio por enterada de los oficios enviados por las Legislaturas de Colima, Guanajuato, Oaxaca y Zacatecas.
 Además el Pleno de diputados aprobó celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 10 de julio a las 11 de la mañana, con lo que se dio por clausurada la sesión plenaria del día.

 Integraron la Mesa Directiva, los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), presidente; Yolanda Valencia Vales (PAN) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), secretarios.

Comparte Andrew York secretos con guitarristas: hacer pausas misteriosas e interpretar con sentimiento

  • Deben hacer acordes rápidos y sincronizados, pero sobre todo escuchar el ritmo de las notas, hacerlas suyas
  • El intérprete estadounidense compartió tips para mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras

México, DF.- Andrew York, reconocido como uno de los mejores compositores e intérpretes del mundo de la guitarra clásica, impartió una clase magistral la tarde de este lunes 7 de julio a una decena de jóvenes guitarristas en el marco del 17 Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Taxco.
El Centro Cultural Taxco-Casa Borda fue la sede de esta clase donde el guitarrista estadounidense compartió con los jóvenes una serie de  tips con los cuales, dijo, pueden mejorar su forma de componer, leer e interpretar partituras, pero también tocar la guitarra.
El también compositor de obras que fusionan estilos musicales del pasado con tendencias actuales: clásica europea, flamenco, rock, blues y folclore, entre otras, recomendó a los jóvenes aprender a afinar su guitarra en los primeros acordes y no en los terceros, ya que éstos son los que generan notas desafinadas y arruinan en segundos una buena ejecución.
El ganador del Outstanding Alumni of the Year Award, en 1997 y en 2003, reveló a los jóvenes que para dar más color a las notas, además estar completamente relajados, deben tocar con sentimiento, hacer acordes rápidos y sincronizados e imaginar que están tocando una viola, pero sobre todo “escuchar el ritmo de las notas, sentirlas, disfrutarlas, hacerlas suyas”.
Para una buena ejecución de obras que llevan demasiadas pausas, el maestro estadounidense recomendó a los jóvenes tomarse su tiempo en cada una de ellas,  darle a cada nota su espacio, respetar su dirección y encontrar un balance entre las lentas y rápidas para que de esta forma las pausas sean interesantes, misteriosas e inesperadas  para el público.
 “Pero lo más importante para todo músico –añadió Andrew York– es ser arriesgados, no tener miedo a experimentar; experimentar a cada segundo, ser diferentes y, sobre todo, hacer que el público te recuerde no por una actuación pulcra, sino porque fue una presentación llena de sorpresas”.
El artista que se ha presentado en más de 30 ciudades, entre las que destacan Roma, Bogotá, Beijing, Ankara, Munich, Manhattan y Tokio, aconsejó a los jóvenes para que mejoren su forma de tocar la guitarra: hacer ejercicios rápidos sólo de mano en el calentamiento, relajar los dedos todo el tiempo, no mover el brazo completo, sino sólo los dedos y no poner demasiada presión en las cuerdas.
Finalmente, el ganador del primer lugar del conteo Essential Recordings of 2012, de Acoustic Guitar Magazine por su disco Yamour, recomendó a los guitarristas que durante la ejecución hagan que tanto los inicios como los finales de las canciones sean fuertes, pero no exagerados, para que la gente se sorprenda al escucharlos.

Además exhortó a los ensambles hacer prácticas grupales de forma continua para que cuando toquen cada uno sepa y tenga su entrada clara y, al mismo tiempo, sean articulados y estén sincronizados.

Asegura la PROFEPA 23 m3 de maderas preciosas

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Delegación Yucatán informó que inspectores aseguraron más de 23 metros cúbicos de madera preciosa en rollo, de las especies Chechén (Metopium brownei) y Ciricote (Cordia dodecandra), que pretendían ser exportadas hacia Europa, a través de un embarque en la Terminal de Contenedores en el Puerto de Progreso.
En un comunicado, la dependencia federal informa que durante la inspección el poseedor del producto presentó la remisión forestal y el reembarque forestal en copias requisitadas inadecuadamente, por lo que al no avalar su legal procedencia, se procedió a la aplicación del aseguramiento de la madera como medida de urgente aplicación.
Recordó que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable estipula que el carecer de la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales  obtenidas en el aprovechamiento o plantación forestal comercial respectiva, una sanción equivalente de 100 a 20,000 veces de salario mínimo vigente y con  el aseguramiento del producto.
La superficie de bosques y selvas dentro del territorio nacional colocan a México en la octava posición en extensión forestal a nivel mundial,  y  en segundo lugar en Latinoamérica. Sin embargo se pierden anualmente más de 60 mil hectáreas forestales únicamente por la tala clandestina provocando grandes deterioros al medio ambiente, entre ellos la reducción de cubierta vegetal que lleva al aceleramiento del calentamiento global, a la exposición del suelo a los efectos de erosión hídrica y eólica, así como a la pérdida de flora y fauna que habita en esas regiones.
Es importante destacar que el material forestal carente de documentación que avale su legal procedencia, en su mayoría proviene de aprovechamientos no ajustados a criterios de sustentabilidad y son extraídos de predios no autorizados, por lo que el adquirir este tipo de material genera una contribución directa al incremento de los ya altos índices de deforestación de selvas y bosques en nuestro país, que conlleva a la pérdida de hábitats, especies y de los servicios ambientales que estos nos proporcionan.


Unos 600 trabajadores del Ayuntamiento de Mérida se integran a la CNOP

Mérida, Yucatán.- Unos 600 integrantes del Sindicato Nueva Alianza de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida firmaron un convenio de adhesión a la CNOP de Yucatán, que marca el fortalecimiento y mejoría en su economía, salud y bienestar familiar, informó el secretario general Jorge Chan Bracamontes.
Tras la firma del convenio con el presidente estatal cenopista Manuel Medina Enríquez , dijo que los afiliados serán beneficiados con  gestiones de apoyos de mochilas y útiles escolares, eventos de convivencia familiar y deportivos, capacitaciones jurídicas para mejorar la capacidad de defensa de los trabajadores y  gestionarán un financiamiento para mejorar o adquirir una vivienda.
A su vez  Medina Enríquez aseguró que la organización que él preside  la sustenta la unidad ciudadana y lucha para compartir el compromiso de velar por los intereses de los trabajadores ty que los socios del sindicato podrán gozar de descuentos en diversos comercios.
Manifestó que con estos, suman más de mil personas beneficiadas con los programas que el Sector Popular ofrece desde hace ya un año. “La CNOP es un organismo vivo que está fortaleciendo, no solamente al PRI, sino a toda la ciudadanía yucateca de los 106 municipios, en donde también tenemos comités directivos” comentó. 

Impulsa gobierno yucateco Oclusión Tubaria Bilateral

  • Estas acciones contribuyen a reducir la mortalidad materna mediante este método de anticoncepción definitiva.

Mérida, Yucatán.- Para atender la solicitud de las mujeres que están satisfechas con el número de hijos que han procreado y que presentan un riesgo reproductivo elevado, la Secretaría de Salud de Yucatán implementa las Jornadas de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), que contribuye a reducir la mortalidad materna mediante este método de anticoncepción definitiva.
El titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, anunció que esta acción se realizó el fin de semana en el Hospital General de Valladolid, y los días 12 y 13 de julio en el Hospital Comunitario de Peto. Está previsto trasladar la actividad al Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Progreso.
Indicó que las Jornadas son una estrategia comprendida dentro de los Programas de Salud Materna y Perinatal, y de Planificación Familiar y Anticoncepción, contribuyendo a reducir la mortalidad de las madres mediante este método de anticoncepción definitiva.
Explicó que desde marzo pasado la estrategia comenzó en el Hospital General de Valladolid con un equipo itinerante para OTB el cual está integrado por dos gineco-obstetras, un médico anestesiólogo y una enfermera especialista quirúrgica. La actividad tuvo lugar durante mayo y junio en ese nosocomio atendiendo la solicitud de 37 mujeres.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en Valladolid se ha sumado al esquema al igual que los ayuntamientos de Dzitás, Espita y Tekom a través de las sedes municipales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
De igual forma participan los Centros de Salud de Chemax y la comisaría Tesoco de Valladolid, el pasado 1 de julio se realizó una jornada en la Unidad de Especialidad Médica de Cirugía Ambulatoria (Uneme) del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”.
Mendoza Mézquita agregó que son consideradas con posible riesgo reproductivo elevado aquellas mujeres que son mayores de 35 años de edad o multíparas (mayor o igual a cuatro embarazos). También, las damas con dos cesáreas previas y que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, hipertiroidismo y cardiopatías. De igual forma, aquellas con antecedentes de enfermedad hipertensiva en gestaciones previas.
Finalmente hizo un llamado a todas las que deseen ser consideradas candidatas a realizarse la OTB, para que acudan a su unidad de salud más cercana, manifiesten su voluntad de ser operadas y firmen una carta de consentimiento informado. Se deben realizar un análisis de laboratorio, el cual consiste en una biometría hemática para conocer los tiempos de coagulación y factores de grupo sanguíneo.

Asimismo, se solicita una prueba de embarazo reciente negativa y en la unidad de salud se le realizará la hoja de referencia y se le programará una fecha en el hospital más cercano. Es necesario acudir en ayunas el día de la operación y acompañadas de un familiar adulto.

Realizan campeonato regional de gimnasia olímpica

Mérida, Yucatán.- Este fin de semana arrancaron en Yucatán el Campeonato Regional de Gimnasia y la XXII Copa EGO 2014 en las categorías infantil y juvenil, competencias que reunieron a unas 230 atletas del Sureste mexicano, y contaron con el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
La entidad estuvo representada por 80 deportistas pertenecientes a la Escuela de Gimnasia Olímpica EGO y el Centro de Gimnasia Olímpica de Yucatán (Cegoy), cuyas integrantes tomaron estas justas como fogueo para futuras citas.
Dennis Ruiz del Club Ateneo fue la ganadora en el nivel IA al conseguir tres primeros lugares en cuatro aparatos, con calificaciones de 8.30 puntos en barra, 9.80 en salto y 9.30 en piso. Aunque en viga obtuvo 8.00 puntos, quedó fuera del medallero.
Andrea Julieta Ávila del Cegoy logró la posición del segundo lugar cuando destacó en viga con 8.70 puntos, barra con 7.15 y piso con nueve unidades. Con estos resultados se llevó tres medallas de plata.
El tercer sitio fue ocupado por Alessandra Mayorquín del Club EGO con 7.15 puntos en barra y 8.50 puntos en salto. En piso sumó 9.00 puntos para el segundo lugar y en viga se llevó el primer lugar con 8.80 unidades.
En pre nivel A, Camila Moguel llegó a la posición número uno general con calificaciones de primer lugar en viga con 8.50, barra con 8.60 y salto con 9.10. Asimismo ganó una plata en piso al sumar 8.50.
El segundo lugar lo dejó para Auri Pech Cen, quien sumó preseas de plata en viga con 8.30 y salto con 8.50, además de una de bronce con 8.4 en piso.
Finalmente el tercer lugar general fue para Isabela Polanco, quien obtuvo calificaciones de 8.00 en barra y salto, con lo cual se agenció dos bronces además de un oro en piso con 9.00 puntos.

Beatriz Várguez Méndez, presidenta de la Asociación de Gimnasia de Yucatán, y Fernando Aguilar Cortés, director General de la Escuela de Gimnasia Olímpica EGO, fueron los encargados de otorgar las medallas a las triunfadoras de este certamen regional.

Brasil-Alemania: el pronóstico de los famosos

“¡Soy muy optimista acerca de mi equipo! Creo que las bajas nos servirán de aliciente. ¡El apoyo será aún más vibrante, y los jugadores saltarán al campo llenos de valor y confianza! ¡Mi quiniela es un 3-2 a favor de Brasil!”.
Claudia Leitte @ClaudiaLeitte
Brasileña, estrella de la música e intérprete de la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014™ junto con Pitbull y Jennifer López

“¡Tendremos ‘otra final’, como el partido de 2002! Será un partido fantástico, y creo que el resultado será el mismo [2-0 a favor de Brasil]”.
Cafú @officialcafu
Brasileño, dos veces campeón del mundo y capitán de la selección que ganó el torneo de Corea/Japón 2002

“El equipo ha pasado de ser favorito a no serlo, ahora es el momento de que Hulk y sus compañeros de la selección brasileña estén a la altura del reto. Incluso sin ser favoritos, por las bajas de Thiago Silva y Neymar, creo que Brasil se las arreglará”.
Wyclef @Wyclef
Haitiano, músico ganador de tres premios Grammy

“Yo diría 2-2 y tanda de penales… ¡Y los alemanes no fallan penales!”.
Aaron Ramsey @aaronramsey
Galés, centrocampista del Arsenal y uno de los mejores jugadores de la Premier League de 2013/14

“A pesar de las bajas de Neymar y Thiago Silva, yo creo en la victoria de Brasil, y animaré para que la consiga. Creo que la selección estará más unida aún para este partido. Además, contamos con muchos otros grandes jugadores: después de todo, este es el deporte más popular de Brasil. Creo que el resultado será ajustado, pero me arriesgo a decir un 3-2 a favor de nuestra Seleção!”.
Alessandra Ambrosio @AngelAlessandra
Brasileña, una de las modelos de mayor éxito del mundo

“Alemania es la roca del torneo, no cabe duda de que será un rival muy duro y difícil de batir. Le deseo lo mejor [a Alemania]. Aun así, tengo el corazón con Brasil, y espero que pueda llegar a la final y ganar el Mundial de este año”.
Gary Player @garyplayer
Sudafricano, uno de los mayores golfistas de la historia

“Brasil podría subirse a una ola de emoción y pasión y acabar ganando 1-0”.
Chris Kamara @chris_kammy
Inglés, excentrocampista y ahora una importante figura televisiva

“Creo que se llegará a los penales. Y si es así, ¡habría que ser un mago para pronosticar quién ganará!”.
Fabio Cannavaro @fabiocannavaro
Italiano, capitán de la selección campeona del mundo de 2006

“Yo me decanto por un triunfo brasileño. Alemania es un equipo muy disciplinado y prudente. Brasil es el rival a batir, juega en casa, y aun con las lesiones es su momento de brillar”.
Tim Cahill @Tim Cahill
Australiano, autor de uno de los mejores goles de la historia del Mundial y posiblemente mejor futbolista de la historia de su país

“Alemania ha mostrado más regularidad, y con el golpe que supone la baja de Neymar esta vez hay que señalarla como favorita”.
Kenny Florian @kennyflorian
Estadounidense, exfutbolista y tres veces aspirante al título del Ultimate Fighting Championship

“Antes del torneo yo aposté por Brasil, por su actuación en la Copa Confederaciones el año pasado. Pero aún no ha alcanzado el nivel de entonces. Las bajas de Neymar y Thiago Silva han sido reveses importantes. A menos que Brasil aumente su nivel para frenar el dominio del mediocampo alemán, tendrá que recurrir a jugadas individuales o a acciones a balón parado. Ahora me decanto por Alemania, porque es un equipo más equilibrado, que muestra más regularidad”.
Mikaël Silvestre @IamMSilvestre
Francés, exinternacional, con cinco títulos de la Premier League inglesa y una Liga de Campeones de la UEFA

“¡Será un partido fantástico! Son dos grandes selecciones, y estoy seguro de que va a ser un partido increíble. ¡Espero que Brasil salga victorioso y llegue a la final con la que tanto se sueña!”.
Rafinha @R13_official
Brasileño, lateral que no fue incluido en la lista definitiva de Luiz Felipe Scolari para este Mundial, y que juega en Alemania con el Bayern de Múnich

“Brasil, seguro. Será un partido difícil contra el mejor equipo del mundo, jugador por jugador. Pero Brasil mantendrá la tradición de ganar el partido".
Gael Garcia Bernal – @GaelGarciaB
Actor, director y producer mexicano.

“Creo que se lo llevará Alemania”
Shane Filan – @ShaneFilan
Ex componente de Westlife, que vendió más de 45 millones de discos en todo el mundo..

"Alemania debería ser muy difícil para un Brasil al que le faltan dos jugadores clave. El camino del anfitrión termina aquí. La máquina alemana seguirá adelante"
Joey Barton – @Joey7Barton

Ex centrocampista del Manchester City e Inglaterra. (Fifa.com)

Realizan torneo de fútbol en la colonia Zazil Ha de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 21 equipos de seis colonias del Sur de Mérida se realizó este fin de semana el Torneo de Fútbol Rápido de la colonia Zazil Ha, que organizó el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) de manera conjunta con el Club Social y Deportivo de Fútbol, para promover la actividad física en zonas habitacionales de la capital.
El titular del IDEY, Juan Sosa Puerto, fue el encargado de inaugurar esta competencia amateur en compañía de los presidentes del Club Social y Deportivo de Fútbol, Francisco Matos Sánchez, de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado, Henry Gómez Rodríguez, y del comité deportivo de la colonia Zazil Ha, José Francisco Herrera Mosqueda, entre otros invitados especiales.
Los equipos participantes fueron Real Hacienda, Manchester, Real Madrid y Real Juan Pablo en la rama femenil. Deportivo Hacienda, Casa Blanca Cepredey, Club El Grande, Real Zazil Ha, Real Mercedes y Real Hacienda, en infantil varonil. Finalmente, el Club River, León-Yedaris, Club 124, Real San José, Dragones, Real San Susi, Los Visitantes, CF España, Deportivo Hacienda y Club Chabelos, en juvenil varonil.

Después de dos días de ardua competencia, los ganadores fueron Manchester en la rama femenil, Real Zazil Ha en infantil varonil y el Club Chabelos en juvenil varonil, quienes fueron premiados con trofeos y balones para que sigan practicando deporte.

Alerta en 15 municipios yucatecos por hepatitis

  • Exhortan a clorar adecuadamente el agua

Valladolid, Yucatán.- El alcalde de Valladolid, Roger Alcocer García, exhortó a los comisarios municipales para que de forma responsable asuman su compromiso de vigilar la correcta cloración del agua que se consume en sus comunidades, tras una alerta en 15 municipios yucatecos donde se han detectado casos de hepatitis.
Expuso que el mayor índice se ha registrado en niños de entre seis y 11 años de edad, que afecta a la comunidad escolar y manifestó que en esos municipios no se está clorando el agua potable de forma efectiva.
Durante un operativo de descacharrización por toda la ciudad para contribuir a mitigar el problema del dengue, la responsable estatal del programa vectores, bióloga Rosario Nájera Vásquez, informó que con acciones de este tipo se ha bajado la incidencia de dengue en un 11 por ciento en relación con el año pasado.
En el operativo participaron más de 400 personas, 18 camiones con más de 80 voluntarios que pasaron a recoger los cacharros que fueron reunidos en los cruceros de la ciudad.
 La organización estuvo a cargo de toda la estructura de participación social del sector salud, entre los que se encuentran los promotores de cada módulo y las activistas de cada una de las manzanas.
Hubo especial participación personal del Ejército Mexicano con tres oficiales, 70 elementos de tropa y dos vehículos, de la 32ª Zona Militar, informó el Coronel Alejandro Portilla Amaro, comandante del 20o. Regimiento de Caballería Motorizado.

 Los volquetes fueron proporcionados por los sindicatos, empresas y particulares, con lo que se tuvo la participación ciudadana, actitud que fue ponderada por el alcalde Roger Alcocer García durante su intervención antes de dar el banderazo de salida.

Designación arbitral para el partido 62

Brasil.- FIFA anunció que el árbitro para el partido 62 de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, es decir, la segunda semifinal que enfrentará a Países Bajos y Argentina, será el turco Cüneyt Çakir, de37 años. Será su tercer partido en el certamen después de dirigir el Brasil-México y el Argelia-Rusia.
Çakir empezó su carrera internacional en 2006 y fue uno de los primeros profesionales arbitrales de su país. Formó parte de la Eurocopa 2012 de la UEFA en la que se ocupó de la semifinal. También había dirigido una semifinal en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2011. Otro punto alto de su carrera fueron los dos partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012, que incluyó la final entre Corinthians y Chelsea. En 2013, además de volver a ser parte de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en su país natal, Çakir dirigió el Ucrania-Francia, partido de repesca internacional para la Copa Mundial de Brasil.
Cüneyt Çakir es el segundo árbitro turco que participa que participa en una Copa Mundial de la FIFA a nivel absoluto, 20 años después de que su compatriota Dogan Babacan lo hiciera en Alemania 1974.

Tienes más información sobre las designaciones arbitrales y los oficiales en los enlaces relacionados. (Fifa.com)

Zúñiga no será sancionado por la FIFA: no hubo tarjeta amarilla ni roja

  • La FIFA lamenta los incidentes y desea pronta recuperación a Neymar
  • Información sobre las cuestiones disciplinarias relacionadas con el partido Brasil-Colombia

Brasil.- Principalmente, y en primer lugar, el Presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA desea señalar que lamenta profundamente el incidente y sus graves consecuencias para la salud de Neymar.
Tras una análisis exhaustivo del caso y la recepción de la amplia documentación que ha presentado la Confederación Brasileña de Fútbol, el Presidente ha llegado a la conclusión de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no pude considerar el asunto a la luz de las condiciones expuestas en el Código Disciplinario de la FIFA (FDC) para intervenir en dicha situación.
En especial, en este caso concreto, la Comisión Disciplinaria de la FIFA no puede adoptar acciones retrospectivas, dado que el incidente en el que participó el jugador colombiano Juan Camilo Zúñiga Mosquera no escapó a la atención de los árbitros del partido, que es la primera de las dos condiciones acumulativas y necesarias para que se aplique el art. 77 a) del FDC.
Por otro lado, el art. 77 b) del FDC, que faculta a la Comisión Disciplinaria a rectificar errores obvios en las decisiones disciplinarias de los árbitros, tampoco se puede aplicar en este caso, puesto que el árbitro no mostró una tarjeta ni amarilla ni roja al jugador Juan Camilo Zúñiga Mosquera. El art. 77 b) del FDC estipula que la Comisión Disciplinaria puede rectificar errores obvios producidos en las decisiones disciplinarias de los árbitros, lo que sólo es posible en el caso de confusiones de identidad, cuando un árbitro muestra una tarjeta amarilla o roja al jugador equivocado.
Es importante destacar que las condiciones que permiten intervenir a la Comisión Disciplinaria de la FIFA en una situación se deben considerar independientemente de las consecuencias del incidente en cuestión, como una lesión desafortunada que sufra un jugador.
Por último, como comentario general, la FIFA y la Comisión Disciplinaria de la FIFA lamentan todos los incidentes ocurridos sobre el terreno de juego que, en particular, repercutan negativamente en la salud de los jugadores.
Deseamos a Neymar una pronta y completa recuperación, al igual que a todos los jugadores que lamentablemente han quedado fuera del Mundial como resultado de una lesión.

Con respecto a la solicitud que ha cursado la CBF para que se cancele la amonestación impuesta al jugador Thiago Emiliano da Silva durante el partido disputado contra Colombia, el Presidente ha llegado a la conclusión de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no puede considerar el asunto, puesto que no existen bases legales que la faculten a estimar dicha petición.

El teorema Amarildo: ningún astro es irreemplazable

Brasil.- Para Brasil, perder a su mayor figura por lesión en medio de una Copa Mundial de la FIFA™ no supone una novedad. Pero, por difícil que sea ver que un astro no está en condiciones de jugar, la propia historia de la Seleção muestra que una baja de tal calibre no tiene por qué afectar de forma negativa a la campaña. Y no estamos hablando de una estrella cualquiera, sino de Pelé, cuya ausencia a partir del tercer partido del Mundial de 1962 no impidió que el equipo ganase el segundo título mundialista de su historia.
Hace 52 años, un problema muscular del número 10 brasileño conmocionó a todo un país, pero la entrada en juego de Amarildo contra España disiparía todas las dudas: ni siquiera O Rei era irreemplazable. A sus 22 años, el joven delantero del Botafogo no acusó una presión que muchos juzgaban excesiva, marcó goles decisivos rumbo al título y se convirtió en el mejor ejemplo para el jugador que ahora, en 2014, tendrá la misión de sustituir a Neymar en la semifinal contra Alemania.
“No me puse nervioso, sino todo lo contrario: lo afronté como algo normal, incluso estimulante, porque en ese momento tenía que demostrar mi valía”, explica Amarildo, ahora de 75 años, a FIFA.com. “No quería que Pelé se lesionase, por supuesto, pero yo debía demostrar algo, y lo hice en un partido decisivo, contra España: o pasábamos nosotros, o pasaban ellos. Estaba poniendo en juego mi carrera, intentando levantar la estima de los brasileños, porque tenía que estar a la altura de la situación. No sentí nerviosismo, sino la responsabilidad de lanzarme a por los rivales, con valentía”.
El choque decisivo al que hace referencia no era exactamente como la semifinal que espera a Brasil este martes, aunque una derrota ante aquella selección española de Ferenc Puskás, Francisco Gento y Alfredo Di Stéfano hubiera significado el fin precoz del sueño de seguir en el torneo. La misión se complicó al saberse que Pelé no podría continuar en el Mundial, pero la entrada de otro jugador del Botafogo en aquel equipo que ya contaba con Didi, Zagallo, Garrincha y Nilton Santos —todos ellos integrantes del club carioca— hizo que no se alterase el equilibrio.
“Perder a un jugador que es considerado el mejor del mundo representa un golpe, por supuesto. Pero gracias a Dios Amarildo, que jugaba en el extremo conmigo en el Botafogo, no acusó la presión de vestir los colores de la Amarelinha. Ya estaba acostumbrado a estar con los compañeros, así que se soltó e hizo un gran Mundial”, recuerda Zagallo, también en declaraciones a FIFA.com. “Amarildo daba la impresión de no estar listo, pero había hecho una liga fantástica en el Botafogo, y por eso fue convocado. Jugar en un Mundial requería seguridad, y él fue perfecto”, añade Pelé.
Y el Poseso (no) tembló...
Ese gran Mundial de Amarildo empezó precisamente en aquel encuentro ante España, en el que Brasil comenzó perdiendo y remontó mediante dos goles del Poseso, apodo que le había dado el cronista Nelson Rodrigues por su talento y fuerte personalidad. Esas características harían que ya no abandonase el equipo dirigido por Aymoré Moreira, y que la selección se tomase la ausencia de su mayor estrella como algo natural.
Con un Garrincha imparable, Brasil pasó por encima de Inglaterra y de Chile hasta alcanzar la final contra Checoslovaquia, el mismo adversario ante el que había empatado a 0-0 en el encuentro de la lesión de Pelé. Y aunque se había reivindicado, Amarildo tuvo que convivir con las expectativas del regreso de O Rei, que al final no se produciría. “Dos días antes de la final, Pelé, que estaba loco por jugar, se sometió a una prueba para ver si podía estar en la cancha. ¿Qué cara se le pondría entonces a Amarildo? ¿Y si Pelé pasaba la prueba?”, recordó en su momento Djalma Santos en una entrevista con FIFA.com. “Pero al final volvió a resentirse, así que Amarildo jugó, y jugó bien”.
Al igual que en aquella “primera final” contra España, Amarildo y Brasil empezaron perdiendo, después de que los checos se adelantasen por medio de Masopust a los 15 minutos, pero la respuesta —y el inicio de la remontada, que acabaría con un 3-1— no tardó en llegar, justamente a través de un gol del Poseso, aquel joven delantero de personalidad inquebrantable... o no. “Nelson Rodrigues me puso el apodo y acertó, porque en el terreno de juego yo no tenía miedo de nada ni de nadie: noventa minutos para mí eran como una guerra”, cuenta Amarildo. “Aunque en aquel momento, cuando Mauro estaba recibiendo el trofeo, admito que temblé. Es algo impresionante oír el himno nacional, ver aquella copa que de niño uno nunca hubiera imaginado tener cerca... Pero fue un temblor de felicidad”.
Simples consejos
Cincuenta y dos años después de dejar el banco de reservas para entrar directamente en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, Amarildo aún recuerda cada detalle de la campaña. Y precisamente por haber sido tan positiva su experiencia se considera en condiciones de afirmar que la baja de Neymar no perjudicará a Brasil. Para eso bastará con que tanto el sustituto del número 10 como todo el equipo sigan al pie de la letra los consejos de alguien que fue capaz de superar la desconfianza de toda una nación.

“Quien juegue no puede sentirse un sustituto de Neymar, sino alguien que está listo para ayudar y que no va a disminuir el rendimiento de la selección. Y, pensándolo bien, ese cambio incluso puede ser beneficioso, al aportar una novedad y cambiar la forma de jugar del equipo”, apuesta. “Tendrán que cambiar la forma de jugar él y todos los demás, crear nuevos recursos, y eso puede incrementar las opciones del equipo. El equipo tendrá que unirse, jugar unido en todo momento. Y deberá tener mucho corazón para poder ganar este Mundial, por supuesto”. Y, al final, únicamente se le permitirá temblar de felicidad. (fifa.com)

Navas empata con Messi en el primer puesto

Brasil.- Se suponía que Keylor Navas concedería goles en Brasil; en realidad, se esperaba que recibiera muchos goles. Sin embargo, el arquero de 27 años de edad encajó tan sólo un tanto cada 102 minutos, una hazaña que sirvió a Costa Rica para proclamarse primera de un grupo que compartía con tres antiguos campeones de la Copa Mundial de la FIFA™, para eliminar a Grecia, a pesar de la inferioridad numérica, y para dar un susto impresionante en cuartos de final a la gran favorita del encuentro, la selección de los Países Bajos.
Los hombres de Louis van Gaal se impusieron a los penales, tras una prórroga que terminó sin goles, y enviaron a Costa Rica de regreso a casa.
Navas, no obstante, se llevó en el equipaje cuatro premios de Jugador Budweiser del Partido. El último lo había recibido por su recital entre los palos durante el partido en Salvador, con atajadas impresionantes que dejaron atónitos a Robin Van Persie, Wesley Sneijder, Memphis Depay y Arjen Robben. El último galardón aupó al portero del Levante al primer puesto de la tabla de Jugadores Budwesier del Partido, una posición que comparte con Lionel Messi.
El dorsal número 10 de Argentina conquistó su cuarto premio después de otra jugada mágica, en la que pasó a Ángel di María el balón del gol de la victoria (1-0) sobre Suiza en octavos de final. Pese a que su compañero de ataque Gonzalo Higuaín se convirtió en la estrella del encuentro de cuartos de final, en el que los argentinos eliminaron a Bélgica, en la última semana los futbolistas defensivos han dominado este galardón individual.
El alemán Mats Hummels y el brasileño David Luiz se proclamaron Jugador Budweiser del Partido respectivamente en los encuentros contra Francia y Colombia. El argelino Rais Mbolhi y el estadounidense Tim Howard recibieron el premio por sus brillantes actuaciones, a pesar de la eliminación de sus equipos, lo que significa que seis de los 12 últimos premios han ido a parar a manos de guardametas.
James Rodríguez se marchó de Brasil 2014 con tres premios de Jugador Budweiser del Partido en el bolsillo. Tras su marcha, los únicos hombres con posibilidades de dar alcance a Messi y Navas son Thomas Mueller y Arjen Robben, ambos con dos galardones en su haber.
Que cuente tu voto

Para ayudar a tus astros preferidos a ganar en la elección lo único que tienes que hacer es visitar la sección Jugador Budweiser del Partido en el Estadio Global (disponible en FIFA.com, la cuenta oficial de Twitter de la FIFA y la aplicación oficial de Brasil 2014), desde el descanso del encuentro en adelante, y elegir al jugador que, en tu opinión, ha brillado más que el resto. Dispones hasta el final del partido para emitir tu voto. (Fifa.com)
© all rights reserved
Hecho con