Bertha, huracán categoría 1 en el Atlántico

  • Gobierno mexicano vigila tres ondas tropicales

Mérida, Yucatán.- Mientras Bertha se intensificó a Hucarán Categoría Uno en la escala Saffir-Simpson, lejos de las costas nacionales, el gobierno mexicano informó que monitorea una onda tropical ubicada aproximadamente a dos mil 340 kilómetros al este de Cancun, Quintana Roo y se mueve al oeste a una velocidad de 37 a 46 kilómetros por hora, unos 20 a 25 nudos.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó Bertha se convirtió en el segundo huracán de la temporada 2014 del Atlántico.
Datos recopilados por el avión caza huracanes de NOAA y de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 80 mph, unos 130 km/h, con ráfagas más fuertes. Pocos cambios en intensidad se pronostica durante las próximas 24 horas y se esperas una tendencia de debilitamiento desde la tarde del martes.
Bertha no presenta peligro para costas de México, y se ubica a mil 520 km al noreste de Cancún, Q. Roo., y a 370 km al este-noreste de las Bahamas.
El gobierno mexicano monitorea tres ondas tropicales: la primera se extiende en el Atlántico Oriental y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos); la segunda se extiende al Sur de la latitud 21 grados Norte y se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).

La tercera se ubica aproximadamnte a dos mil 340 kilómetros al este de Cancun, Quintana Roo y se extiende desde 14 grados norte hasta 66 grados oeste hasta 10 grados norte a 66 grados oeste y se mueve a al oeste a 40 kilómetros por hora.

Caminata a favor de la lactancia materna

Mérida, Yucatán.-  La agrupación “La liga de la leche en Mérida” realizó este domingo una caminata desde el Monumento a la Patria hasta el Remate de Paseo Montejo para concientizar a la población acerca de la importancia de la práctica de la lactancia materna y el impacto positivo que tiene en la salud de los pequeños.
Acompañada por familias enteras con pancartas y globos, Cecilia Hernández, integrante de “La liga de la leche en Mérida”, consideró que hay un avance en el tema y buenos resultados en “La gran fiesta de la lactancia 2014” pues mucha gente, en particular mujeres, han empezado a informarse y a conocer los beneficios de esta práctica que realizan sólo el 14 por ciento de las madres yucatecas.
Añadió que la lactancia materna es relevante para los pequeños, sobre todo como alimento en la infancia, pero también porque sienta las bases de la salud de los bebés.
Dijo que por ello la propuesta de la Organización Mundial de la Salud es que se dé 6 meses de lactancia exclusiva, además de que se puede dar hasta los 2 años si es que hay el complemento de otros alimentos y si la mamá y el pequeño o pequeña quieren.
—Es importante porque en Yucatán tenemos el dato de que sólo el 14 por ciento de las mamás dan lactancia materna a sus hijos debido a diferentes factores como el ritmo de vida, el trabajo, así como también se debe a diferentes mitos que se han hecho en torno al tema, además de las grandes compañías que hacen publicidad a la leche artificial, cuando a la lactancia materna poco se le ha apoyado, señaló.

Por eso, comentó, “La liga de la leche” en Mérida trabaja y da asesoría sobre el tema y lleva a cabo pláticas y reuniones dos veces al mes.

Yucatán, ejemplo positivo en la prevención contra la trata de personas

  • Inaugura secretario General de Gobierno Masa Panel para Atención a Víctimas.

Mérida, Yucatán.- Dentro del marco del Primer Día Internacional Contra la Trata, acordado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  se llevó a efecto la mesa panel “Mejores Prácticas Internacionales en Refugios y Atención a Víctimas de Trata” en la que participaron ponentes de talla internacional.
Al inaugurar la mesa de trabajo, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, resaltó que en Yucatán la trata de personas es un delito que se previene, por lo que las incidencias son muy bajas.
 “En Yucatán construimos las cosas junto con la gente, no se hacen desde un escritorio, la participación social es fundamental, y aquí está la prueba con los representantes de diversas organizaciones. Gracias a su participación podemos completar el círculo virtuoso entre Gobierno y Sociedad; el Gobierno haciendo la parte normativa, apoyando a las instituciones y la sociedad civil participando en ellas”, dijo.
La moderadora del evento fue la presidenta de la asociación “Unidos Contra la Trata”, Rosy Orozco, quien trabaja para recuperar y reintegrar a la sociedad a víctimas que han sufrido diferentes formas de explotación, ya sea sexual, trabajo forzado, mendicidad, humillación o tráfico de órganos.
La bienvenida estuvo a cargo de la Fiscal General del Estado de Yucatán, Celia María Rivas Rodríguez, quien refirió que el comité interinstitucional  ha estado trabajando desde 2011, logrando importantes acuerdos para trabajar en torno a políticas públicas que permitan seguir realizando acciones preventivas.
Señaló que el frente común propuesto por la ONU, se hace un severo llamado a la sociedad y a los gobiernos para abatir este problema que crece a escalas preocupantes, conformando una forma moderna de esclavitud.
“En Yucatán trabajamos desde hace mucho en su prevención a fin de que la sociedad esté informada y atenta sobre este flagelo social”, señaló, y que como institución de procuración de justicia, la Fiscalía General del estado, bajo el nuevo esquema del sistema de justicia penal, quiere seguirle apostando a la prevención, a la información, a la coordinación y al trabajo conjunto con la sociedad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Jorge Victoria Maldonado, dijo que los esfuerzos en torno a la trata de personas deben ser dinámicos y de carácter preventivo, para evitar que este mal se asiente en la entidad.
Victoria  Maldonado reconoció las acciones emprendidas por la autoridad estatal en materia de atención a víctimas de delitos, la creación de protocolos de actuación y sobre todo el trabajo coordinado del organismo público estatal y nacional de derechos humanos.
Remarcó que las políticas de prevención de este problema deben ser abordadas desde una perspectiva transversal a cualquier institución que pueda aportar indicios de la existencia de prácticas denigrantes a la dignidad del ser humano, especialmente de las mujeres, las niñas y los niños.

El evento se llevó a cabo en el salón Valladolid del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y también tuvo la presencia del vice fiscal de Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Juan Carlos Azar Rivero y las panelistas internacionales Alma Tucker, especialista en psicología clínica; Annie Kardas, especialista en Comunicaciones; la periodista argentina Luciana Mazza Toimil, y Alicia Daniela Peressutti, especialista española en Violencia de Género.

Yucatán, sede del Primer Congreso Nacional de Poder Joven

  • Participan en el evento más de 700 jóvenes provenientes de todo el país

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración del Primer Congreso Nacional de los Programas "Poder Joven" Radio y Televisión, evento celebrado en el marco del 4° Encuentro Nacional de Secretarios y Directores Estatales de Juventud, que se celebró este 1 y 2 de agosto en esta capital.
Ante la presencia de más de 700 participantes, el mandatario estatal subrayó la importancia de los espacios de formación y oportunidad que genera el esquema  para la juventud, pues además de ser herramientas para impulsar su desempeño profesional, le representa un beneficio económico.
“Espero que esta reunión sea el espacio de interacción de los jóvenes mexicanos, el gran espacio de la participación, y este Primer Congreso Nacional sea el punto de lanzamiento de ese gran movimiento juvenil que va  a transformar a todo México", indicó.
La Red Nacional de Programas "Poder Joven" Radio y Televisión apoya a becarios en toda la geografía nacional, mismos que dan voz e imagen a temas contemporáneos a través de herramientas de vanguardia que permiten difundir, en cientos de producciones mediáticas, esquemas sociales del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
En ese sentido, el director de la dependencia federal, José Manuel Romero Coello, aseveró que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto respalda y reconoce la labor de los agentes de cambio "Poder Joven".
"En su desempeño diario difunden historias de éxito de mexicanos emprendedores que todos los días buscan cómo sí hacer las cosas", expresó.
Por su parte, la secretaria de la Juventud en Yucatán, Alaine López Briceño, sostuvo que creer en un México incluyente y equitativo es traducir el discurso en acciones concretas que contribuyan con la calidad de vida de las y los jóvenes.
Asimismo, aseguró que en la entidad la juventud es vista como sustancia y no adjetivo, por lo que se han establecido políticas públicas transversales para atender a este importante sector de la sociedad, que representa el gran capital humano en la entidad, un activo fundamental para afrontar los retos que se avecinan.
"Por eso aquí y ahora comprometemos fuertemente la palabra para decir que México cuenta con sus jóvenes y los jóvenes cuentan con México", expresó.

Asistieron al evento el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, y las subdirectoras General de Bienestar y Servicios Juveniles del Imjuve, Pilar Sandoval Salas, y de Coordinación y Evaluación, Berenice Alcalde Castro, así como los directores de Espacios Poder Joven, Juan Carlos Rico Campos, y de Comunicación Social del Instituto, Miguel Bárcena Díaz.

Inicia la fiesta del teatro en honor al dramaturgo Wilberto Cantón

  • La puesta en escena "Nueva York versus El Zapotito" se presenta como función de apertura.

Mérida, Yucatán.- Las artes escénicas en Yucatán comenzaron a tomar los espacios públicos, calles y principales foros culturales de la entidad, tras ponerse en marcha el Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, evento en el cual también se galardonó a la maestra Egle Mendiburu Carrillo por sus 55 años de trayectoria artística.
El Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, acompañado por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, inauguró noche la festividad en el centenario recinto “José Peón Contreras”, en donde se presentó como función de apertura la obra "Nueva York versus El Zapotito" de la dramaturga Verónica Musalem, bajo la dirección de Hilda Valencia.
Durante el evento, refirió que el evento tendrá una duración de 15 días, participarán 446 artistas en escena, se darán 66 funciones en 10 municipios y se espera la asistencia de miles de espectadores, además de tener proyección en espacios alternativos y foros independientes.
“El bienestar también tiene que fomentar la creación de nuevos públicos y talentos. Por supuesto, nuestras expresiones culturales locales deben asumir una posición de doble vía, en la que se nutran y a la vez se enriquezcan de las expresiones nacionales y globales. Como alta muestra de esta postura de retroalimentación, tan necesaria en el contexto contemporáneo, tenemos a nuestra galardonada, Eglé Mendiburu", expresó.
En su intervención, Metri Duarte, aseguró que en un esfuerzo conjunto de las autoridades se han cumplido compromisos importantes como vitalizar el Centro Histórico de la capital y fomentar la participación ciudadana, asimismo, fortalecer la escena regional con programas y promoción.
“El teatro es todo un espejo de la verdad y la realidad social, es vida en sí mismo”, expresó.
Al término del evento protocolario, Mendiburu Carrillo anunció la tercera llamada para iniciar la obra, al tiempo que agradeció el reconocimiento que se le hizo por sus años de trayectoria y vida artística. Igualmente dedicó a la comunidad del rubro el galardón.
La función, que se estrenó ante un teatro “José Peón Contreras” pletórico, cuenta la historia de una madre mexicana que recuerda a su hija que partió a Nueva York hace muchos años y en la cual, el tema de la migración es tratado desde una perspectiva humana bajo una visión tragicómica del sueño americano.
Las actrices Rosario Zúñiga en el papel de “La madre”, María Teresa Paulín como “La hija” y el actor Duane Cochran interpretando al mago “Nicanor”, protagonizaron dicha puesta en escena; participó con música en vivo, Ulises Martínez.
La obra se estrenó el 27 de febrero de 2014 y cumplió una temporada de 20 funciones en el teatro “El milagro”, de la Ciudad de México. Actualmente tiene temporada en el recinto “Sergio Magaña”.
La producción es de Max Nogueira; la escenografía e iluminación, de Mónica Kubli; el vestuario fue diseñado por Beatriz Russek; la dirección musical estuvo a cargo de Ulises Martínez, y el movimiento escénico fue de Duane Cochran.

Estuvieron presentes los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, así como distinguidos miembros de la comunidad artística y cultural del estado.

Decomisan animales al circo Harley

Mérida, Yucatán.-  La Profepa impuso una multa de 700 mil 488 pesos al circo Harley Circus e informó el decomiso de todos los animales asegurados en marzo pasado: el Oso “Invictus” y 5 ejemplares más por evidente maltrato físico, así como revocó su autorización como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, por lo que ya no podrá exhibir animales.
En un comunicado, la dependencia informa que la resolución se tomó tras el procedimiento administrativo instaurado en su contra por acciones graves contrarias al trato digno y respetuoso a ejemplares de vida silvestre.
La multa, que equivale a diez mil cuatrocientos diez días de salario mínimo vigente al momento de cometer la infracción, se impuso también porque el inspeccionado no contaba  con un Plan de Manejo para los organismos de vida silvestre que maneja el espectáculo, incluidas las especies catalogadas como exóticas, además de carecer de la respectiva documentación  que avalara la legal procedencia de 6 ejemplares: un oso, 2 felinos y 3 monos araña.
La PROFEPA señala que ordenó el decomiso definitivo de todos los ejemplares mencionados,  dejando  éstos bajo depósito administrativo al Zoológico Pachuca, ubicado en Pachuca, Hidalgo,  y al Parque Zoológico El Centenario de Mérida.
En marzo pasado, la PROFEPA  aseguró a este espectáculo ambulante un Oso negro, dos ejemplares de grandes felinos que correspondían a un tigre de bengala, un león africano y tres ejemplares de mono araña, los cuales presentaban  un  evidente estado maltrato.
Se detectó en su momento que el Oso macho adulto se encontró sin maxilar inferior (extirpado) que lo imposibilitaba ingerir alimento sólido y presentaba pérdida de pelo (alopecia). 
Asimismo, se pudo constatar que un tigre de bengala (Panthera tigris) presentó disfunción en sus extremidades y un león africano (Panthera leo) no contaban con garras, colmillos y marcajes correspondientes.
 Finalmente a los  3 ejemplares de Mono Araña (Ateles geoffroyi) les habían sido extirpados las garras y colmillos.

Construirán Centro de Salud Urbano en Kanasín

  • Amplía Gobierno del Estado cobertura de servicios de salud en Kanasín
  • Zapata Bello anuncia una inversión por 20 mdp para rehabilitar calles en el municipio

Kanasín, Yucatán.- Al entregar los trabajos de rehabilitación y equipamiento del centro de salud con una inversión de 14 millones de pesos, el gobernador Rolando Zapata anunció la construcción de un Centro de Salud Urbano en Kanasín en beneficio de más de 100 mil habitantes del municipio y comunidades cercanas.
Tras poner en marcha la construcción de este espacio y entregar los trabajos de rehabilitación y equipamiento del actual, que tiene 17 años de funcionar y atiende a más de 250 personas al día, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció una inversión extraordinaria por 20 millones de pesos para la reconstrucción y repavimentación de calles y banquetas en diversos fraccionamientos.
Aseguró que con acciones como ésta disminuye la carga en la atención que se ofrece en el Centro de Salud que opera actualmente, además de que se incrementará la calidad en los servicios médicos que ya recibe la población.
Ante beneficiarios, médicos, legisladores y funcionarios estatales y municipales, Zapata Bello explicó que debido al crecimiento de Kanasín, donde viven más de 100 mil habitantes, el Gobierno del Estado determinó que era necesario crear un nuevo espacio de este tipo, para brindar el servicio de manera más ágil a los pacientes y ofrecerles las medidas oportunas para prevenir y curar enfermedades.
“Estas dos obras, en pocas palabras, significan un motivo de confianza para seguir construyendo el bienestar de las familias de Kanasín. Porque el objetivo de la acción pública debe ser que las familias vivan mejor y tengan la capacidad de desarrollarse y contar con mejores perspectivas”, subrayó.
Con ambas obras se podrá prevenir y atender a mujeres embarazadas, personas con padecimientos como  obesidad y diabetes, así como enfermedades mentales, además de brindar servicios dentales, entre otras acciones, con las que el Ejecutivo estatal fomenta una cultura de prevención, diagnóstico oportuno y autocuidado.
Con la conclusión de la construcción de este nuevo Centro, se espera que en cada espacio se atienda a un 50 por ciento de la población, de esta manera los ciudadanos tendrán más cerca de sus domicilios los servicios y podrán obtener consultas médicas de primer nivel, sin necesidad de desplazarse a otros hospitales de la entidad.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, explicó que el nuevo edificio será un lugar de servicios ampliados, por lo que incluirá áreas en las especialidades de ginecología, somatometría, odontología, vacunología, nutrición, pediatría, psicología, medicina general, curaciones y observación. Además contará con farmacia, laboratorio clínico, ultrasonido y rayos X.
Destacó que el inmueble, que brindará atención las 24 horas los siete días de la semana, también tendrá a su disposición una ambulancia con equipo especializado que facilitará el traslado de los pacientes a otros hospitales de la entidad en caso de ser necesario.
Por lo que toca al Centro existente se ampliaron las áreas de consulta externa que incluyen nutrición, psicología, odontología y curaciones, así como atención a la violencia y a la salud mental. Además, se reforzaron los espacios para detectar casos de hipertensión, diabetes, cáncer de mama y cervicouterino, y se agregaron servicios de laboratorio clínico, ultrasonido y rayos X. De igual forma, se mantendrá abierto las 24 horas los siete días de la semana.
A nombre de los beneficiarios, Karina Ek Ek reconoció la preocupación de las autoridades estatales por cuidar la salud de los yucatecos y acercar los servicios médicos hasta las comunidades más alejadas del estado.

Asistieron al evento, además del alcalde, Carlos Andrade Muñoz, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el diputado, Alvar Rubio Rodríguez; la directora del Régimen de Protección Social en Salud, Heidi de Lourdes Río Hoyos; y el titular del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.

“Recicla por tu bienestar” apoya al deporte

  • El esquema intercambia acopio de una tonelada de residuos por uniformes deportivos.
  • Recolección semanal capta 53.8 toneladas de residuos.

Mérida, Yucatán.- Con el doble fin de eliminar posibles criaderos del mosco del dengue y apoyar a equipos de las ligas vecinales o amateurs, el programa “Recicla por tu bienestar” dotará de uniformes deportivos a los integrantes de los cuadros que logren acopiar la cantidad de una tonelada de objetos reutilizables y cacharros.
Al encabezar la edición número 85 del esquema en la colonia Plan de Ayala Sur, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, mencionó que el conjunto de softbol, “Los bravos” proveniente de la comisaría meridana de Tahdzibichén, fue el primer beneficiado al reunir de manera colectiva poco más de mil kilogramos de residuos.
Enfatizó que además de motivar a la gente a la práctica del deporte en grupo, la iniciativa contribuye a la limpieza de sus viviendas generando un combate frontal al dengue y los posibles puntos de incubación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
“Este programa social es muy versátil en sus beneficios, lo que nos permite seguir fortaleciendo el tejido social, apoyar la economía familiar y captar más materiales reciclables y sin valor comercial”, apuntó el Torres Arcila.
Asimismo, el titular de la Sedesol informó que la estrategia sanitaria en su balance semanal recaudó un total de 53.8 toneladas de residuos sólidos gracias a la participación de mil 819 vecinos de las colonias Dolores Otero, Azcorra y Plan de Ayala Sur, así como las comisarías de Mérida, Santa Cruz Palomeque y Tahdzibichén.
La cobertura por los cinco puntos de la capital registró una captación global de 24 mil 200 pilas alcalinas, dos mil 617 llantas, 220 litros de aceite vegetal usado, así como la conversión de 63 mil 017 bonos para su posterior canje por productos de consumo básico en el “Mercado del bienestar”.
Durante 2014, este esquema gubernamental ha recolectado un total de 920.7 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 33 mil 103 yucatecos de 66 colonias y 10 comisarías de Mérida, así como de nueve municipios del estado.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará el próximo jueves 7 de agosto, en ediciones simultáneas, desde las cancha de usos múltiples de la colonia Nueva Sambulá, con dirección en la calle 79-F por 100, así como en la colonia Centro en el barrio de San Sebastián, situado en la calle 77 por 80 y 82, en punto de las 8:00 horas.

Yumaca Arte Gay presentará “No somos Fridas, pero somos libres”

  • Primera compañía en Yucatán que aborda la temática homosexual

Mérida, Yucatán.- La diversidad de género tiene un importante espacio en el Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, como parte de las acciones que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) efectúa para la inclusión de talentos yucatecos y acercar espectáculos de calidad a todos los públicos.
La compañía Yumaca Arte Gay presentará este lunes 4 de agosto  a las 20:00 horas la obra “No somos Fridas, pero somos libres”, dirigida por Tobías Ojeda Carrillo, en uno de los foros representativos de la capital yucteca, el teatro “Daniel Ayala Pérez”, ubicado en pleno corazón del Centro Histórico. La entrada es libre.
La puesta en escena transmitirá al espectador el reflejo del yo interno de un ser humano, con narraciones que transcurren a través de un espejo y que busca una forma de aceptarse haciendo una crítica social e individual.
En entrevista, el director de la obra explicó que participan dos personajes como móviles narrativos. Él interpreta el papel de conciencia individual mientras que el de conciencia social está a cargo de Pablo Mercader, ambos se adentran en el mundo íntimo de ese sector de la sociedad con un lenguaje coloquial que garantiza la diversión del público.
Al ser parte del “Wilberto Cantón”, Ojeda Carrillo aseguró que es un escalón muy significativo para su trayectoria porque más que actores son bailarines que han demostrado su versatilidad al adaptar a sus actuaciones texto y voz, ya que un artista completo debe tener grandes retos.
“Estamos muy felices de participar en este importante Festival y poder presentar nuestra obra en un teatro, por lo que representa un reto para nosotros. Anteriormente nos hemos presentado en un espacio alternativo, pero con menos capacidad”, manifestó.
El también coreógrafo indicó que su obra está basada en el pensamiento liberal de la pintora Frida Kahlo y aclaró que no representa su vida, historia y arte, sino su intelectualidad.
“Queremos ser estandartes de grupos sociales, hacemos una crítica social constructiva. Es una obra que propone mucho, es el reflejo en el espejo del tiempo que tarda uno como ser humano buscando defectos y virtudes con y sin la preocupación del aspecto físico, falso, verdadero y emocional, entre otros”, señaló.
Tobías Ojeda precisó que “No somos Fridas, pero somos libres”, trata un tema importante para la sociedad en general, donde el vocabulario identifica diversas personalidades y el conflicto que éste causa: la aceptación de uno mismo.
 Dijo que a lo largo de una serie de presentaciones que tuvieron en un espacio alternativo de danza en el fraccionamiento Francisco de Montejo, han recibido buenas críticas de destacados actores y bailarines de Yucatán que han acudido a verla y la han catalogado como teatro cabaret.

 Finalmente, aseguró que Yumaca Arte Gay es la primera compañía en la entidad que aborda la temática homosexual, para hacer una crítica social constructiva. Además, la obra cuenta con el apoyo literario de Carmen Espinosa.

Reconoce la SEDENA labores de prevención del Gobierno yucateco

Mérida, Yucatán.- Durante una reunión para coordinar acciones de protección civil ante una emergencia o desastre en la presente temporada de huracanes, el jefe de servicios regionales de la Décima Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Raúl Ruíz García, expresó su reconocimiento por los trabajos que desarrolla el Gobierno del Estado en protección civil.
Ante el titular de Protección Civil del Gobierno del estado, Aarón Palomo Euán, el jefe militar destacó que el intercambio de información y las acciones que se realizan de manera conjunta representan el éxito que hoy tiene la aplicación del Plan DN III que maneja la SEDENA.
En la reunión Palomo Euán entregó al comandante del XI Batallón Coronel de Infantería Adelaido Ignacio León Ávila la información correspondiente al Programa de Atención a Contingencias del Gobierno del Estado  en caso de Huracanes así como la estructura del equipo de primera respuesta y la regionalización contemplada en el plan acción en emergencias que se aplica en Yucatán.
El XI Batallón de Infantería cuenta con destacamentos de manera preventiva en los municipios de Celestún y Dizlam de Bravo así como en el sur del estado donde se encuentra destacado personal operativo de reacción del Plan de Atención a Emergencias DN III que se aplica de manera directa en apoyo a la población civil que lo requiera ante una emergencia o desastre de origen natural.
Por su parte el comandante de la unidad militar, coronel Adelaido León Ávila, mencionó “nuestra profesión nos permite tener contacto muy cercano con la gente en caso de un desastre, ellos nos ven como amigos y eso es muy gratificante y pues nos permite trabajar con más ánimo en momentos difíciles donde un trabajo como el nuestro es de suma importancia en el restablecimiento de la emergencia”.
Entre los acuerdos alcanzados sobresale una futura reunión técnica de supervisión y reconocimiento de rutas de las evacuación establecidas en el estado, la supervisión conjunta de los albergues estatales y la planeación logística de reuniones de trabajo en el antes, durante y después de una emergencia.

Esto con el propósito de atender a la ciudadanía en la activación de los cuatro comités de atención que contempla el Consejo Estatal en lo concerniente a la atención a eventos químico tecnológicos, hidrometeorológicos, socio organizativos y geológico sanitarios.

Llegarán los "Comedores del bienestar" a la colonia Melitón Salazar

  • Realizan décimo tercera edición del programa "Diálogos con el Gobernador"

Mérida, Yucatán.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de acercar el programa "Comedores del bienestar"  a más personas en situación de vulnerabilidad,  el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, anunció la creación de un nuevo espacio de este tipo en la colonia Melitón Salazar, ubicada al Sur de la capital yucateca.
Durante la décima tercera edición del esquema "Diálogos con el Gobernador”, Zapata Bello aseguró que éste se sumará a los cinco ya existentes en Mérida, en los cuales se ofrecen alimentos nutritivos a bajo costo para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Ante más de 700 personas reunidas en el parque de la colonia Melitón Salazar, giró instrucciones al secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, para que en breve inicie operaciones el nuevo Comedor que atenderá también a vecinos de lugares cercanos.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, el Gobernador escuchó y atendió las diversas inquietudes de los asistentes, entre las que figuraron acciones en materia educativa, salud, empleo, seguridad y vialidad.
Tales fueron los casos de Jimmy Javier Novelo Cano y José Miguel Gamboa Ciau, quienes solicitaron el fortalecimiento de la vigilancia y seguridad en la colonia,  así como llevar a los vecinos una feria de la salud y el programa “Recicla por tu bienestar”, para evitar la proliferación del vector transmisor del dengue.
Por su parte,  la señora  Yolanda Chablé Chan manifestó la necesidad de remozar y mejorar las instalaciones del jardín de niños "Elda Margarita Aguilar Yáñez” y la primaria "Estado de México", además de dotar con equipos de cómputo a la escuela "Ejército nacional" de la citada localidad.
Ante vecinos de las colonias Melitón Salazar,  Delio Moreno,  Castilla Cámara,  Dzununcán, Obrera y Nueva Obrera,  informó que en repuesta a las peticiones se reforzará la seguridad en la zona y se realizarán más acciones de prevención del delito, además de ferias de empleo,  cursos de capacitación y de fomento al autoempleo.
"Porque el compromiso del Gobierno del Estado no es sólo escucharlos y estar en contacto con la gente,  sino darles solución a sus problemas y eso es para lo que estamos hoy aquí con ustedes,  para atender sus necesidades y las de la colonia", subrayó.
En ese sentido,  Zapata Bello instruyó para que se realicen mejoras en los parques de la zona, a fin de que los colonos cuenten con espacios dignos donde se fomente la práctica deportiva, la sana diversión y la convivencia familiar.
Durante el evento,  María Tzec González agradeció al mandatario la entrega de una nueva silla de ruedas para su hijo Moisés Hernández Tzec, quien padece parálisis cerebral.

"Para nosotros es como unos pies para Moisés, porque hace más fácil su traslado. Gracias Gobernador por escucharme personalmente y atender tan rápido mi solicitud", expresó.

Buscan talentos deportivos en Bienestar en Vacaciones 2014

  • El Gobernador inaugura la Mini Olimpiada de este programa

Mérida, Yucatán.- Tras el recorrido de la antorcha y el encendido del fuego olímpico, más de dos mil 200 niños yucatecos demostraron sus habilidades y destrezas en las diferentes disciplinas deportivas de la Mini Olimpiada del programa Bienestar en Vacaciones 2014.
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró dicho evento que además de motivar la recreación y el esparcimiento de los infantes, sirve para detectar a futuros deportistas de alto rendimiento.
Los pequeños atletas de Mérida y 22 municipios del estado compitieron en atletismo, levantamiento de pesas, boxeo, biatlón, frontón, tenis, esgrima, tenis de mesa, hockey, natación, ajedrez, tiro con arco, luchas asociadas, patinaje, balonmano y judo.
Estas actividades tuvieron como sedes el estadio “General Salvador Alvarado”, la Unidad Deportiva “Benito Juárez” y el Complejo Deportivo “La inalámbrica”. Asimismo, hubo pruebas de remo y canotaje en la Pista Internacional de estas disciplinas ubicada en el puerto de Progreso.
Dicho número de competidores son parte de los más de 23 mil infantes que participan en la segunda edición del programa Bienestar en Vacaciones, mediante el cual, niños y niñas de la entidad convivirán hasta el próximo 9 de agosto con actividades de este tipo, que también incluyen dinámicas artísticas y culturales.
En su mensaje inaugural ante los menores y sus familias reunidos en el estadio “General Salvador Alvarado”, el titular del Poder Ejecutivo destacó  que la Mini Olimpiada se realiza para que puedan demostrar sus habilidades en las respectivas disciplinas y de esta manera, los visores deportivos seleccionen a los más talentosos con el fin de impulsarlos al alto rendimiento, lo que les permitiría representar a Yucatán en justas nacionales e internacionales. 
“Ahora que empiecen las competencias corran, salten, lancen, compitan y echen muchas ganas, porque lo más importante es que se diviertan. Ustedes son niños y para nosotros es importante que la niñez sea muy feliz”, apuntó el mandatario ante autoridades estatales y municipales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, explicó que los primeros lugares de cada competencia serán acreedores de medallas y la sede que haya logrado más preseas se llevará un trofeo especial. Precisó que el año pasado se captó a 650 atletas a los cuales se les ha dado seguimiento oportuno por parte del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).
A nombre de los infantes beneficiarios del programa, la pequeña Ligia Mezquita Flota, quien fue seleccionada para participar en raquetbol, mencionó que el programa Bienestar en Vacaciones ha sido una gran oportunidad para conocer nuevos amigos, practicar deportes, hacer manualidades y disfrutar de mañanas entretenidas.
Previo a la ceremonia inaugural desfilaron los participantes seleccionados de las sedes de Mérida, Izamal, Motul, Temax, Progreso, Hoctún, Tizimín, Teya, Valladolid, Maxcanú, Telchac Puerto, Muna, Conkal, Ticul, Umán, Espita, Kinchil, Hunucmá, Chocholá, Peto, Celestún, Kanasín y Tekax.
Antes del arranque de las competencias, el atleta Alfonso Arrigunaga Ávila realizó el recorrido de la antorcha y el encendido del pebetero. Posteriormente, la niña Andrea Arrigunaga Ávila hizo el juramento deportivo y Lázaro Medina Lugo se encargó del de los jueces.
Como parte de la inauguración, el Gobernador, acompañado de las demás autoridades, realizó un recorrido a través de los diferentes puntos del estadio donde se llevaban a cabo algunas de las disciplinas como boxeo, tenis, levantamiento de pesas, atletismo y raquetbol, para observar las habilidades de los deportistas.

Al evento asistieron los secretarios de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, además del director del IDEY, Juan Sosa Puerto, así como  presidentes municipales y diputados locales. 

Continúa la apuesta por Yucatán en el segmento de comercio automotriz

  • Volvo instala agencia especializada en unidades de autotransporte y carga.

Mérida, Yucatán.- En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, constató nuevas inversiones en el sector automotriz con la apertura de una nueva agencia de la firma sueca Volvo en la que se aplicó un capital inicial de un millón 600 mil dólares.
“La apertura de esta sucursal en nuestra tierra significa que las inversiones están llegando a Yucatán, que estamos consolidando el ecosistema para la generación de más y mejores fuentes de empleo y que le estamos apostando al impulso de nuestra dinámica económica para asegurar el bienestar social de los habitantes y mejorar la calidad de vida de las familias”, expresó.
Durante el acto inaugural del expendio especializado en la venta de unidades de autotransporte y carga, Alpizar Carrillo mencionó que el año pasado la entidad alcanzó la cifra de más de 15 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que representó el mayor incremento en los últimos 13 años.
Asimismo, dijo que la mejor manera de respaldar la confianza de quienes invierten en Yucatán, es abrir más puntos de venta para encontrar nuevos canales y plataformas de comercialización, que generen y consoliden las condiciones de una dinámica económica y comercial pujante.
“Vamos a seguir fortaleciendo ese rubro, porque ese es el escenario que permite la atracción de un mayor número de inversiones, que impulsa el comercio, que incrementa el número de empresas y que alienta los proyectos de emprendedores”, dijo el funcionario.
Por su parte, el director de Volvo Group Trucks, Matthew Walsh, afirmó que la apertura de esta sucursal, séptima en el Sureste mexicano, tiene el objetivo de reforzar la confianza en el soporte que se dará a los productos de la firma que encabeza.
Recordó que en 2012 la marca tenía 28 instalaciones de este tipo y que proyectan cerrar este año con 50 más, así como incrementar la cantidad hasta llegar a las 65 para  2015. Por último, agradeció el compromiso y apoyo del Gobierno del Estado así como de la sociedad yucateca.
Durante su intervención, el gerente General de la sucursal, Edgar Andrés de Regil Martínez de Arredondo,  detalló que el capital de la agencia Volvo Mérida es de origen local y nacional, además de añadir que con la puesta en marcha de la misma, se generarán más de 20 plazas administrativas y 40 operativas, así como empleos indirectos.
Explicó que la empresa decidió poner en marcha esta nueva agencia en Mérida, debido a que esta ciudad es considerada con un alto capital económico, pues alberga sedes administrativas de diversas firmas de autotransportes y carga, quienes con esta sucursal tendrá un mejor servicio y una respuesta más rápida a sus necesidades, ya que actualmente es la distribuidora de Volvo más cercana está en Villahermosa.
Destacó que esta apertura impulsará el desarrollo económico con proveedores locales, pues forma parte de los planes de la firma para tener mayor presencia en el territorio mexicano y en especial en la región Sureste, agregó.
La nueva sede  también contará con un taller especializado en colisiones y servicio de post venta, así como un área para la distribución de refacciones al público en general, entre otros.

Estuvieron en el evento el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y por parte de la compañía, la directora de Volvo Financial Services, Luz Elena Jurado Soto;  así como el gerente nacional de Autobuses Foráneos, Benjamín Sánchez Carrera.

Rinden homenaje a la primera actriz de teatro en Yucatán, Eglé Mendiburu

  • La ceremonia se realiza en la víspera del inicio del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014

Mérida, Yucatán.- Más de medio siglo recorrido en las artes escénicas avalan el homenaje que recibió la primera actriz Eglé Mendiburu por parte de autoridades estatales y de la comunidad cultural de Yucatán, en la víspera del inicio del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014.
En ceremonia en el teatro “José Peón Contreras”, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, hizo entrega de un reconocimiento a la homenajeada, con el que se distingue su aportación para la entidad en este ámbito.
Ante la comunidad teatral de Yucatán, resaltó la importancia de las actividades culturales en el fortalecimiento del tejido social y la preservación de las costumbres y tradiciones.
“La cultura es un mecanismo que permite que Yucatán sea sólido en su tejido social; la cultura, las expresiones artísticas y el teatro son mecanismos que nos hacen fuerte como comunidad y todos aspiramos a ser más fuertes. Por eso la política cultural del Estado se fortalece todos los días con los programas que a través de las dependencias, en especial de Sedeculta, se realizan para poder construir este instrumento social que nos hace fuertes”, dijo.
Con la participación en más de 100 obras a lo largo de 55 años de carrera, además de haber integrado varios grupos yucatecos de la especialidad, entre los que destacan la Compañía de Teatro del Estado y La Farándula, Mendiburu es una de las actrices más versátiles y respetadas actualmente.
Como parte de la Compañía Nacional de Teatro, actuó en “La sobrina del tío Bigornia” de Genovevo Palasuya, dirigida por Tomás Ceballos. Esta puesta en escena fue escrita por José Antonio Cisneros, para el semanario yucateco de corte satírico Don Bullebulle.
También ha destacado en múltiples festivales entre los que sobresalen la III Mostra Latino Americana de Teatro de Grupo en Sao Paulo, Brasil; así como en “Los errores del subjuntivo”, de Raquel Araujo; y la XXIX Muestra Nacional de Teatro, con “La importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde.
En el área de la docencia, la actriz aportó sus conocimientos a nuevas generaciones durante 32 años, en los que se desempeñó como profesora en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), en donde también fue directora del área de teatro.
Además, ha sido distinguida con múltiples reconocimientos por trayectoria y trabajo actoral, entre los que destacan el Premio Nacional a la Mejor Actriz (1964), el Trofeo Maya como Actriz Destacada, la Medalla al Mérito Artístico (1997 y 1999), otorgada por el Gobierno del Estado de Yucatán y la distinción como Creador Escénico con Trayectoria Destacada del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 2008.

De esta forma, Eglé Mendiburu se suma a otros íconos de este arte como Wilberth Herrera, Miguel Sabido, Ofelia Zapata “Petrona”, Rubén Darío Herrera, Héctor Herrera “Cholo”, Celia Acevedo “Chela”, Luis Armando Trejo Cardós, y Eric Renato Aguilar, a quienes ya se les ha brindado un reconocimiento en el marco de este importante Festival de Teatro. 

Sube el telón del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014

  • El estreno de "Nueva York versus El Zapotito" será la función inaugural.

Mérida, Yucatán.- La edición 2014 del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” subirá el telón este sábado con el estreno en Yucatán de "Nueva York versus El Zapotito", obra que forma parte de las más de 60 puestas en escena que tendrá este evento en diferentes foros del estado.
En esta ocasión, la fiesta contará con la participación de 466 artistas, quienes ofrecerán una variada muestra de las diferentes modalidades de esta disciplina artística, como son el regional, infantil, callejero, perfomance e, incluso, espectáculos de artes circenses. Todos los eventos serán de acceso gratuito.
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) informó que la función de apertura tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, donde se presentará la obra antes mencionada, original de Verónica Musalem y dirigida por Hilda Valencia.
La pieza aborda el tema de la migración desde una perspectiva humana, con una visión tragicómica del sueño americano, a través de la historia de una madre mexicana que recuerda a su hija que partió a Nueva York hace muchos años.
Por lo que toca al Festival de Teatro “Wilberto Cantón”, que en esta edición se realiza del 2 al 16 de agosto, se rendirá un homenaje a la primera actriz Eglé Mendiburu, quien suma su nombre al de otros íconos de este arte como Wilberth Herrera, Miguel Sabido, Ofelia Zapata “Petrona”, Rubén Darío Herrera y Héctor Herrera “Cholo”.
Así como Celia Acevedo “Chela”, Luis Armando Trejo Cardós y Eric Renato Aguilar, a quienes ya se les ha brindado reconocimiento en el marco de esta festividad.
Entre las sedes que albergarán eventos se encuentran, además del “José Peón Contreras”, los recintos “Daniel Ayala Pérez” y "Armando Manzanero", así como la Casa de la Cultura del Mayab.
De igual forma, habrá espectáculos en cinco foros independientes que son el Centro Cultural Tapanco, La 68 Casa de la Cultura, El Teatrito, Teatro Murmurarte y Casa Tanicho.
De la misma manera, se han preparado actividades en los municipios de Espita, Kinchil, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Umán y Valladolid.

Así, la oferta artística avalada por la Sedeculta se extiende a más escenarios para que  las familias yucatecas accedan de manera gratuita a representaciones teatrales de calidad y reconocimiento nacional.

Promueve la STyPS Formación de Gestores Comunitarios

Mérida, Yucatán.- El Delegado Federal del Trabajo en Yucatán, Ricardo Béjar Herrera, inauguró en el municipio de Teabo diversos talleres con el fin de promover la Formación de Gestores Comunitarios, para poder combatir el desconocimiento de sus derechos y falta de regulación de sus relaciones laborales.
El objetivo es promover y dar a conocer los derechos humanos, laborales y agrarios de la población indígena, a través de la formación de gestores comunitarios que puedan asesorar a miembros de su comunidad de origen, durante el tránsito a las entidades de destino y en los centros de trabajo.
Afirmó que es imperativo promover los derechos humanos, laborales y agrarios de la población indígena, a través de la formación de gestores comunitarios que puedan asesorar a miembros de su comunidad de origen, durante el tránsito a las entidades de destino y en los centros de trabajo.
Cabe destacar que los talleres de gestores comunitarios se están llevando con regularidad, en su primera edición se llevó a cabo en el municipio de Tekax y en esta su segunda edición en el municipio de Teabo y próximamente en los municipios de Akil y Motul.
De igual manera se agregaron módulos por parte de la Procuraduria Agraria y de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) también se dieron pláticas para las mujeres campesinas por parte del Instituto de Equidad y Género sobre los derechos de la mujer campesina con perspectiva de género cabe destacar que todos los talleres fueron impartidos tanto en la lengua maya, como en español.
Al evento también asistieron el Ing. Roberto Rodríguez May, representantes de la Procuraduria Agraria, Instituto de Equidad y Género, Comisión Nacional de Pueblos Indígenas y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado.

Durante estos talleres, se impartieron los temas; Conociendo nuestros Derechos, Mis Derechos en el Trabajo, Tengo Derecho a Recibir Atención Médica y a una Mejor Calidad de Vida, derechos indígenas, Derechos Agrarios, Perspectiva de Género, ¿A quién debo de acudir cuando no se me respetan mis derechos?

Se derrumba balcón de casona en zona hotelera

  • Unos tres autos dañados por el incidente

Mérida, Yucatán.- Este viernes por la tarde se derrumbó una parte del balcón de una casona ubicada frente al hotel Fiesta Americana y causó daños a varios vehículos estacionados en el lugar.
El predio, sobre la Avenida Colón con avenida Carlos Torre Repetto (calle 58-A), es una antigua vivienda de dos plantas que se encuentra en venta y anteriormente era un sitio donde se comercializaban autos.
El área que se desprendió correspondería al balcón ubicado frente al hotel.
El pasado 10 de julio, aproximadamente a las 8:00 horas, se derrumbó un predio en el centro de la ciudad, con el saldo de 16 personas rescatas, todas trasladadas a ocho hospitales, el más grave resultó con una fractura de fémur.

Más de 60 elementos entre elementos Policía Municipal, Bomberos y Cruz Roja llegaron al lugar para auxiliar a las personas que se encontraban debajo de los escombros, esto después del derrumbe de un local que se encontraba en remodelación.

Feria Regreso a Clases con ofertas del 15 al 50 por ciento

  • Gran variedad de artículos y servicios se podrán adquirir del 1 al 3 de agosto

Mérida, Yucatán.- Con 42 locales que ofrecen libros, zapatos, mochilas, uniformes y una amplia gama de artículos escolares inició en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, la Feria del Regreso a Clases, que promueve la Procuraduría Federal del Consumidor, (Profeco) y que estará abierta hasta el próximo domingo 3 de agosto, en apoyo a la economía familiar.
En esta Feria Comercial el comprador podrá adquirir por espacio de tres días con proveedores afiliados a la CANACO Mérida, artículos con descuentos del 15 al 50 por ciento en un horario cómodo, de 9 de la mañana a 10 de la noche, a fin de que las familias de todos los puntos de la ciudad puedan aprovechar las ofertas.
En la visita a la feria los asistentes tendrán la oportunidad de realizarse exámenes de la vista, pruebas de glucosa, cortes de cabello, consulta dental y de medicina general, así como obtener sus certificados médicos; y todos esos servicios son gratuitos.
Además, la PROFECO realizará asesoría sobre tecnología doméstica y del buen comer y mantendrá vigilancia constante en los locales, a fin de que las ofertas se cumplan y sean reales.
En este año se espera recibir a seis mil personas y superar el número de visitantes del año pasado que fue de cuatro mil 500, por ser un espacio de ahorro para obtener productos de calidad.
En el marco de la inauguración el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que este espacio brinda una buena oportunidad a los padres de familia para que realicen las compras que necesitarán para el próximo ciclo escolar.
La Feria de Regreso a Clases, subrayó, también ayuda a las familias a obtener más artículos con menos recursos, haciendo que el presupuesto que tenían asignados para este fin sea mejor utilizado.
Ante la presencia del secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán y del delegado federal de PROFECO, José Antonio Nevárez Cervera, el líder empresarial aseguró que con la colaboración y el apoyo brindado a la Feria del Regreso a Clases 2014, la CANACO Mérida refrenda su compromiso como organismo socialmente responsable.

El líder empresarial resaltó que por la importancia que tiene la educación en la sociedad, la CANACOME se compromete ampliar para la edición 2015 el número de participantes, ya que muchos afiliados han manifestado su interés en participar. 

Desarrollan proyectos productivos en el Parque Tecnológico y Científico de Yucatán

  • Estudio y conservación de plantas endémicas, uno de los proyectos del Banco de Geoplasma

Sierra Papacal, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, realizó un recorrido por el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, en el cual constató el avance de un proyecto que comprende el levantamiento de un censo, el estudio y la conservación de semillas y plantas endémicas en el Banco de Germoplasma y la Planta Productora de Semillas de dicho complejo.
Acompañado por el secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez, y por el titular del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Alfonso Larqué Saavedra, el funcionario visitó el citado Banco, parte de la estrategia estatal para fortalecer la vinculación entre la producción del conocimiento y las Tecnologías de la Información (TI’s).
Señaló que las acciones emprendidas en este Banco constituyen un gran abanico de información donde se estudia el ADN de las plantas de la región y se conserva cada especie en condiciones óptimas para sus distintos usos.
El recorrido también incluyó una visita a las nuevas residencias para estudiantes e investigadores, aulas y auditorios para impartir cursos, clases y seminarios, así como la planta piloto de alimentos en la que se pretende fusionar la investigación con proyectos tecnológicos demandados por sectores diversos como el de alimentos, cosmetología y salud, por citar algunos.
“Se trata de que toda la biodiversidad que existe en el Estado logre convertirse en bienestar social, a través no solo del estudio de la misma, si no de su aprovechamiento en proyectos productivos que favorezcan el desarrollo de Yucatán”, dijo.
El titular de la Secretaría de Educación estatal (SEGEY) informó que el Parque Científico y Tecnológico cuenta con toda la infraestructura hidráulica, eléctrica y vialidades en las dos primeras etapas que ya están en espera de la ocupación de empresas e institutos que ahí se instalarán.
También están listas áreas de servicio, museo, y catorce edificios terminados, además de áreas verdes y jardín botánico, tanto de alimentos como de plantas ornamentales.
Entre los ocupantes que cuentan con espacios para trabajar en el Parque se cuentan algunos institutos de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el propio CICY y empresas privadas nacionales e internacionales.

En la primera etapa del Parque inició ya la construcción de las oficinas regionales de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y de los Centros Regionales de Investigación Pesquera (CRIP) del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), además de la Unidad Regional del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).

Capacitación a policías para prevención de delitos juveniles

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo común de prevenir conductas delictivas entre los jóvenes, el Patronato Pro-Hijo del Policía de la Secretaría de Seguridad Pública y el programa Coraza Juvenil pusieron en marcha un curso de capacitación para los agentes del orden en su trato con adolescentes.
La presidenta del Patronato, María Angélica Fernández de Saidén, explicó que la meta es que los elementos tengan mayores conocimientos acerca de los sentimientos, pensamientos, conductas e interacción social de los integrantes de este grupo social.
De ese modo, precisó, las intervenciones policiales que realicen en auxilio de los jóvenes o en hechos donde ellos se involucren, podrán atenderse con mayor efectividad, siempre garantizando la legalidad de los procedimientos y  el respeto a los derechos humanos.
“Es decir, si se profundiza en el conocimiento científico de los aspectos físicos, psicológicos y sociales de los adolescentes aumentan significativamente las posibilidades de atender con éxito la problemática  en que están inmersos ellos y sus familias, incluso su entorno social”, dijo la señora Fernández de Saidén.
Por su parte, el director de Coraza Juvenil, Hernán Henry Hernández Sosa, al referirse a la capacitación que recibirán en esta temática los elementos de la SSP, señaló que la mejor manera de prevenir los delitos en jóvenes es trabajando con las personas que son parte de su vida cotidiana, como padres de familia y maestros.
“¿Qué más importante que trabajar en conjunto con quienes día a día hacen que sigamos viviendo en un Yucatán seguro?”, añadió.
Detalló que se abordarán aspectos como el trato del policía con el joven, las formas de diálogo y los mensajes, así como maneras de relacionarse, entre otros.

La inauguración estuvo a cargo del director de Servicios Viales, Rafael Chaires Cuevas, en representación del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda.
© all rights reserved
Hecho con