Yucatán impulsa empresas competitivas

  • El Gobernador entrega el Distintivo “H” a la planta procesadora “Tere Cazola”

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó el Distintivo “H” a la planta procesadora “Tere Cazola”, empresa local que durante nueve años consecutivos ha conseguido dicho reconocimiento al ofrecer productos de alta calidad alimentaria, lo que le ha permitido mantenerse en el gusto de los consumidores y generar empleo formal en beneficio de los yucatecos.
Tras realizar un recorrido por las oficinas y áreas de producción de la planta de repostería fina más grande del Sureste, el mandatario aseguró que en el estado se respalda a proyectos de emprendimiento como éste, que ofrecen alimentos de alta calidad y combinan en su elaboración técnicas artesanales y modernas.
Acompañado por la directora General de la compañía, María Teresa Cazola Bravo, dijo que la entrega del reconocimiento simboliza la visión que tiene el Gobierno estatal por alcanzar metas con base en la innovación y el esfuerzo diario, y muestra de ello es que en la entidad se cuenta con empresarios locales que miran al futuro con solidez y realizan una fuerte apuesta por el capital humano yucateco.
"A través del fortalecimiento de la empresa, los empleados miran el fortalecimiento de su bienestar familiar", indicó.
Por su parte, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, precisó que actualmente más negocios de la región capacitan a su personal para cumplir con los estándares que se requieren para obtener el Distintivo “H”, lo que implica registrar un 90 por ciento de satisfacción en el local solicitante.
“El Distintivo ‘H’ es una certificación con vigencia de un año que otorgan la Secretaría de Turismo federal y la Secretaría de Salud a aquellas empresas de alimentos y bebidas que se apegan a la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004 para el manejo higiénico de los mismos", informó.
En su turno al habla, Cazola Bravo recordó que en 2004 se inauguró la planta de producción ubicada en Santa Gertrudis Copó, al Norte de esta capital, que este día recorrieron funcionarios estatales y delegados federales, y que cuenta con oficinas administrativas y centro de atención telefónica, así como áreas de almacén, empaquetado, pastelería y panadería.
Abundó que las técnicas caseras de “Tere Cazola” datan de 1985, cuando inició el negocio familiar con dos productos. Actualmente, la marca cuenta con más de 90 postres y panes que se distribuyen en 38 sucursales ubicadas en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En sus planes futuros está el alcanzar presencia en toda la República, lo cual se traduciría en más empleos para beneficio de todos los mexicanos.
Al término del acto protocolario, Cazola Bravo, acompañada por los colaboradores de la planta procesadora, brindó al Gobernador un pastel, ya que recientemente el mandatario cumplió años.
Al evento asistieron los secretarios de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, además del delegado federal de éste último rubro, Ricardo Béjar Herrera.

Asimismo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Nicolás Madáhuar Boehm, y el gerente de Administración de la planta procesadora “Tere Cazola”, Ignacio Güemes Quintal, entre otros.

Inicia Programa Interno de Protección Civil para trabajadores de la JAPAY

  • El programa obedece a la estrategia gubernamental orientada a la prevención

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, participó en el arranque del Programa Interno de Protección Civil para los trabajadores de la Junta de Agua Potable del Estado (JAPAY), como parte de la estrategia del Gobierno del Estado que enfoca sus esfuerzos en la prevención.
Entre las acciones que se ejecutarán a través de personal de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), destacan la capacitación del personal de la JAPAY en  inspecciones, asesoría en primeros auxilios, búsqueda y rescate en caso de emergencia, además de simulacros de evacuación necesaria.
Caballero Durán resaltó que el Programa Interno de Protección Civil toma en la JAPAY gran relevancia por la gran cantidad de usuarios que dependen del organismo para obtener el vital líquido.
Al dirigir su mensaje a los trabajadores de la JAPAY les recordó que entre todos atienden a más de un millón de habitantes en la capital yucateca, además de dotar de agua a 88 comunidades en 40 municipios del interior del Estado.
 “Ustedes, amigas y amigos, deben entender con toda precisión la transcendencia de la responsabilidad que tienen en la JAPAY, no solamente por velar por sus vidas y por las vidas de sus compañeros, que es lo más importante, sino cómo tener elementos para que bajo ninguna circunstancia dejemos de prestar este vital servicio a la población”, les dijo.
En su turno al habla el titular de la Procivy, Aarón Palomo Euán, explicó que el proceso de capacitación abarcará al personal que labora en todas las instalaciones de la JAPAY, incluyendo tanto al personal técnico como operativo, así como al personal administrativo que labora en cada uno de los edificios y espacios de la dependencia.
Aseveró que una dependencia bien preparada es una dependencia más segura no solo para el servicio de los usuarios externos, sino también para el servicio de los usuarios internos, por lo que el programa ya se ha realizado en otras oficinas públicas.
Por su parte el director de la JAPAY, Manuel Bonilla Campo, agradeció al funcionario la prontitud con la que se autorizó la capacitación del Programa en la dependencia.
Agregó que en la JAPAY la capacitación es un tema de gran relevancia y que sus mil 33 trabajadores, repartidos en 141 edificios, reciben cursos de manera constante de acuerdo al área en la que laboran, como atención al cliente en lengua maya, manejo de retro excavadoras para los técnicos y contabilidad gubernamental para el área comercial por citar algunas.

Al inicio de la capacitación también asistió la secretaria General del Sindicato de la JAPAY, Leidy Centurión Canul.

El CICY, a la vanguardia de la capacitación en el Caribe

Mérida, Yucatán.- México y los países del Caribe enfrentan retos similares en campos como la salud y la agricultura, por lo que es urgente estrechar las posibilidades de colaboración, aseguró el Dr. Raúl Godoy Montañez, Secretario de Educación de Yucatán, al inaugurar el Diplomado “Identificación de fitopatógenos a través de Técnicas Moleculares”.
El diplomado, que se impartirá a 20 representantes de 12 países del Caribe, del 12 al 29 de agosto en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico de Yucatán, ubicado en Sierra Papacal, forma parte de un convenio firmado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de México, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), de Costa Rica, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la agricultura caribeña y la cooperación sur–sur.
En su intervención, el representante del IICA, Dr. Franklin Marín, brindó la bienvenida a los presentes y manifestó su satisfacción de poder tenerlos en México como parte del convenio que su institución y la Sagarpa suscribieron para capacitar a los recursos humanos de los países caribeños. De igual manera, se recalcó la necesidad de crear mayores lazos de colaboración y convenios estratégicos con nuestros vecinos de los países caribeños.
En representación de la Dirección General del CICY, la Dra. Patricia Ocampo Thomason, Directora de Vinculación, subrayó el papel del Centro como pionero en la impartición de este tipo de diplomados y la importancia que nuestro país tiene al no ser ya únicamente un receptor, sino un productor del conocimiento.
Igualmente destacó que dada la experiencia del CICY en el área de fitopatología, los investigadores del Centro fungirán como ponentes, entre los que se encuentran la Dra. Daisy Pérez-Brito, el Dr. Oscar Moreno Valenzuela y la Dra. Blondy Canto Canché, lo cual pone al CICY a la vanguardia en la capacitación sobre fitopatologías.
Los participantes de este diplomado provienen de 12 distintos países del Caribe y las Antillas, todos ellos de habla inglesa: Belice, Trinidad y Tobago, Bahamas, Santa Lucía, Dominica, Guyana, San Vicente y las Granadinas, por mencionar algunos.

En esta iniciativa, además del CICY, participan especialistas del Colegio de Postgraduados (Colpos) de México, el Centro Regional de Servicios Integrales en Agricultura Protegida (CRESIAP), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) con otros cursos para la región Caribe. (DHTN-GMC-GHM / Comunicación Institucional)

Festeja el Cepredey Día Mundial de la Juventud

  • Felicita Víctor Caballero Durán a los participantes por su aportación al bienestar del Estado

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán festejó con estudiantes, que cursan su servicio social en el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY), el día internacional de la juventud.
Música, baile, brincolines y puestos de comida fueron parte del convivio organizado por el Centro, liderado por Verónica Camino Farjat, que antes de iniciar la celebración reunió a los participantes para escuchar un mensaje dirigido por Caballero Durán.
Dijo a los ahí reunidos que su labor ha sido fundamental para iniciar un cambio en Yucatán en materia de preservación de valores, prevención de la delincuencia y violencia, así como en el fomento a las actividades culturales y deportivas.
“Ustedes forman parte de un proyecto en el que se cambian vidas, es un proyecto que tiene que ver con la transformación de nuestra comunidad. El proyecto del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán lo considera el Gobernador, Rolando Zapata Bello, como un instrumento que permita que nuestra sociedad recupere lo más valioso que tiene que es su cohesión familiar y su cohesión social”, expresó.
En su diálogo con los jóvenes los invitó a seguir aportando su ayuda a la sociedad yucateca para lograr la diferencia.
En su turno Camino Farjat agradeció a todos los participantes de servicio social, destacando que muchos de ellos toman la decisión de cursar dos o más periodos en CEPREDEY, por lo gratificante que resulta el trabajo de cerca con la comunidad.

El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud.

Abren escuela de música en honor a Ligia Cámara

  • La pianista y compositora yucateca será recordada a través de la institución.

 Mérida, Yucatán.-  En honor a la desaparecida pianista y compositora yucateca Ligia Cámara Blum, familiares y amigos, con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), abrirán una escuela de música que lleva su nombre, proyecto con el que se busca formar nuevas generaciones de profesionales de esta rama, promover géneros como el jazz y blues, así como preservar la trova tradicional.
La inauguración de dicho centro educativo, ubicado en el barrio de Santiago del Centro Histórico de esta capital, tendrá lugar este jueves 14 de agosto a las 19:00 horas, justamente cuando se cumplen 10 meses desde el sensible deceso de la artista, informó en rueda de prensa la hermana de la extinta compositora, Lía Cámara Blum.
“El propósito de la escuela es que el nombre de Ligia Cámara perdure a través del tiempo, además deseo que permanezca su esencia, porque mi hermana era una artista excepcional y fue una gran mujer, siempre alegre, irradiando felicidad que contagiaba a cualquiera”, declaró la también directora del colegio.
Los cursos iniciarán junto con el ciclo escolar el próximo 25 de agosto. Se impartirá instrucción de piano acústico y eléctrico a cargo de Aarón Cu Fernández. También se ofrecerá guitarra clásica y trova yucateca con Fernando Leal, en tanto que Edwin Schirp Magaña enseñará violín clásico en todos los niveles.
Las clases serán en horario de 15:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones son gratuitas y la colegiatura semanal es de 200 pesos, toda vez que los alumnos solo irán dos veces por semana. A la escuela podrán ingresar niños a partir de los siete años y adultos de cualquier edad.
La directora agregó que conforme avancen los talleres se crearán los diferentes niveles de aprendizaje, desde principiantes hasta avanzados, pero adelantó que para enero se prevé agregar otras disciplinas como batería, saxofón y canto.
“Estas paredes impregnadas de música se llenan nuevamente de vida con la llegada de los alumnos”, expresó.
 La ceremonia de inauguración de la escuela de música de Ligia Cámara contará con intervenciones a cargo de los maestros, quienes ejecutarán con piano y violín piezas de Johann Sebastian Bach, en tanto que las guitarras se dejarán escuchar con melodías como “Mi Mérida”, “Todo cambia” y “María, María”.

 Para mayor información o inscripciones se puede acudir a la sede de la institución, ubicada en la calle 61 número 614 entre 78 y 80 del Centro de esta ciudad o comunicarse al teléfono 923-16-82.

Otorga Segey plazas docentes de Preescolar

Mérida, Yucatán.- De acuerdo con los resultados del concurso de oposición para el ingreso a la enseñanza básica del periodo 2014-2015, la Dirección de Educación Inicial y Preescolar entregó este martes 85 plazas a igual número de profesores de ese nivel educativo.
Asimismo, cinco maestros de formación artística de ese nivel recibieron cada uno un paquete de 10 horas para laborar el próximo ciclo escolar en la entidad.
El 6 de agosto pasado, 224 educadores de primaria recibieron sus despachos para cubrir una plaza a partir del ciclo escolar 2014-2015.
El jueves 7, la Dirección de Educación Secundaria otorgó 20 plazas y mil 760 horas para los maestros que resultaron idóneos para ese nivel. Ese mismo día, 41 profesores se sumaron al sistema al recibir sus plazas para ingresar al Servicio Profesional Docente en la enseñanza preescolar indígena.

El viernes 8, un grupo de 35 docentes se integró a dicho Servicio al recibir las plazas correspondientes. Finalmente, la Dirección de Educación Física también otorgó 320 horas a 27 profesores de enseñanza básica.

Continúan los apoyos para fomentar empleo

Mérida, Yucatán.- Al entregar apoyos para la capacitación laboral y la generación de proyectos de autoempleo,  el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, en representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, aseguró que en Yucatán se continuará apostando por la formación de capital humano como elemento fundamental para elevar la producción y potencializar el crecimiento económico.
"Con estas acciones hoy reafirmamos el compromiso del Gobernador de respaldar a la población que busca obtener ingresos dignos a través de un empleo o por cuenta propia, mejorando su nivel de vida", indicó  el funcionario estatal luego de entregar la ayuda por más de dos millones de pesos.
En evento realizado en la cancha de usos múltiples del Gimnasio Polifuncional, Castillo Ruz mencionó que se hace patente el compromiso de acercar a todas las comunidades los diferentes programas que puedan resguardar el pleno derecho que tiene la ciudadanía al trabajo, sin tener que dejar sus lugares de origen, y que ello pueda ocasionar problemas en el núcleo familiar.
"El desarrollo de la persona sólo se logra a través del acceso que tenga a una labor digna, adecuada y permanente que le garantice ingresos para poder sostenerse a sí mismo y a su familia", puntualizó.
En el acto se realizó el pago de 150 becas correspondientes a seis cursos de Capacitación en la Práctica Laboral e iniciaron tres talleres en beneficio de 75 ciudadanos,  lo cual representó una inversión de un millón 582 mil 152 pesos.
Estas acciones están orientadas a beneficiar a jóvenes técnicos y profesionistas, con las cuales se genera un círculo virtuoso, ya que los participantes tienen la posibilidad de demostrar su talento y el sector empresarial de probar sus capacidades, además de que se logra una colocación más ágil y directa.
Asimismo, arrancaron cinco cursos de Capacitación para el Autoempleo en beneficio de 75 ciudadanos, mientras que 15 individuos que participan en un taller de electricidad recibieron su pago. Todo lo anterior representó una inversión de 293 mil 225 pesos.
Acompañado del delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera, y del secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, Castillo Ruz informó que en el mismo acto se otorgaron apoyos a ocho proyectos productivos que favorecen a 18 personas, lo que se realizó con una inversión de 130 mil 833 pesos.
Los respaldos son para negocios como cocinas económicas,  herrería automotriz, carnicería, sitios de costura y bordado de los municipios de Mérida, Dzoncauich y Dzidzantún.
Mientras que 35 personas de 14 municipios que lograron consolidar su iniciativa en un negocio formal, recibieron sus actas de bienes en propiedad, con una inversión de 575 mil 576 pesos.
Castillo Ruz aseveró que para el Gobierno del Estado es de vital importancia contar con el sector empresarial como un aliado en la lucha por abrir más espacios de trabajo en condiciones dignas.
Recordó que a solicitud de dicho sector, el Gobernador Rolando Zapata Bello giró instrucciones para ampliar el presupuesto del programa Capacitar, a un millón de pesos, para que los empleados adquieran nuevos conocimientos y puedan reforzar sus habilidades, para forjar un Yucatán más competitivo.
Por su parte, Béjar Herrera señaló que todas estas acciones están encaminadas a lograr el bienestar familiar, "porque estamos conscientes de que todos los yucatecos tienen derecho a tener empleos dignos que les permitan mejorar sus condiciones de vida”.

En representación de los beneficiarios, María Concepción Tepal Rodríguez agradeció la oportunidad que las autoridades estatales le brindan para tener una opción laboral a través del equipo recibido.

Inician inscripciones para cursos de Chino Mandarín

  • El Instituto Confucio de la UADY abre sus puertas a más de 200 estudiantes de todos los niveles
  • Casi listo 1er Diplomado de Chino Mandarín

Mérida, Yucatán.- El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán informó este martes 12 de agosto iniciaron las inscripciones con miras a los cursos de enseñanza de chino mandarín correspondientes al ciclo escolar 2014-2015., informó la profesora Pamela Cristales Ancona.
Precisó que los cursos se impartirán en las facultades de Psicología y Derecho, ambas ubicadas en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.
Adelantó que como en procesos anteriores, se espera el registro de una matrícula de 220 estudiantes, abarcando niños, jóvenes y adultos.
Sobre las actividades del Instituto, comentó que el 25 de agosto se llevará a cabo la presentación del Primer Diplomado de Chino Mandarín, el auditorio Manuel Cepeda Peraza, edificio central de la UADY.
Entre los requisitos para cursar el diplomado dijo que es indispensable haber realizado los 7 niveles de mandarín que se ofertan en el Instituto y cuando menos tres cursos acerca de la cultura china. Cristales Ancona precisó que fungirán como docentes del diplomado 5 profesores de la República Popular China y uno más local.

Asimismo, se refirió a los programas de movilidad de estudiantes y académicos entre la UADY y la Universidad de Sun Yat Sen e informó que llegaron cuatro estudiantes chinos quienes permanecerán un año en Yucatán estudiando Historia y Enseñanza de Inglés.

Cultura yucateca atrae a universitarios de Denver

  • Delegación de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver visita la UADY buscando concretar acuerdos de movilidad académica

Mérida, Yucatán.- Atraídos por la cultura y tradiciones de esta región del país, una delegación de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, Colorado, se reunió con directivos de la Universidad Autónoma de Yucatán buscando establecer las bases que den paso a convenios para la movilidad de estudiantes y profesores.
Ramón del Castillo, del área de estudios chicanos, enfatizó el interés de la institución estadounidense por conocer a profundidad y detalle la historia y cultura de Yucatán. “Estamos interesados en generar convenios de colaboración en el campo de las ciencias sociales, especialmente en lo concerniente a la cultura y tradiciones mayas”.
“En la Universidad Estatal Metropolitana de Denver hay una matrícula importante de estudiantes chicanos, con raíces en diversos estados de México incluyendo a los ubicados en esta región sureste”, aseveró el académico quien llegó a Mérida acompañado de Marcela de la Mar, directora del Centro Cultural Mexicano y de Akbarali Thobhani, director ejecutivo de la oficina internacional de estudios de la universidad norteamericana.
Adelantó que como resultado de su encuentro con académicos y directivos de la UADY es probable que los programas de movilidad inicien en el verano de 2015. “Es la primera ocasión que visitamos la UADY y estamos seguros que los futuros acuerdos tendrán éxito”, aseguró del Castillo y precisó que la matrícula total de estudiantes en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver es de 24,000 estudiantes y de los cuales el 21% tiene raíces mexicanas.
Respecto a la fundación de la institución, el funcionario citó que fue hace medio siglo y actualmente tiene una oferta de 70 programas educativos en prácticamente todas las áreas del conocimiento. “De concretarse el acuerdo, que involucraría también a los profesores, sería el primero con una universidad del sureste mexicano”.
Por su parte Elsa Mues Ayub, representante de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la UADY, reiteró el interés de los académicos visitantes para identificar áreas de cooperación y recalcó que entre las actividades con las que arrancarían los acuerdos están los cursos cortos en verano, involucrando a estudiantes y profesores.

Después de una reunión de trabajo en el tercer piso de la Biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY los visitantes de Denver, Colorado, recorrieron los Campus de la UADY y el edificio central, en el centro histórico de esta capital.

El PRI recordará a Víctor Cervera Pacheco

  • Dan a conocer programa de actividades, con motivo de su X aniversario luctuoso.

Mérida, Yucatán.- Al dar a conocer el programa de actividades con motivo del X aniversario luctuoso de don Víctor Cervera Pacheco, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Pavón Flores, calificó al político oriundo de Dzemul, como un referente en la historia de Yucatán, un hombre cuya visión y determinación fue crucial para sentar las bases del desarrollo del estado y su proyección hacia el futuro.
Luego de hacer un recorrido por sus grandes obras, como son el Puerto de Altura, el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” y la sede del Tribunal Superior de Justicia, entre otras en materia educativa y deportiva, Pavón Flores destacó que durante el mandato de Cervera Pacheco se sentó el baluarte en infraestructura que no sólo cumplía con los requerimientos de los yucatecos, sino que fue la base para el estado moderno que hoy nos enorgullece.
El programa de actividades iniciará el próximo lunes 18 del presente mes, a las 8:30 am, con una misa que oficiará el arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, en el Panteón Florido. Posteriormente, a las once de la mañana, se llevará a cabo una sesión solemne del Ayuntamiento, en los bajos del palacio municipal de Progreso.  El mismo día, a las seis de la tarde, el PRI rendirá un homenaje al político yucateco en la Casa del Pueblo.
El martes 19 de agosto,  la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán ofrecerá un concierto en la sede del Tribunal Superior de Justicia, a las siete de la noche. Asimismo, el miércoles 20, el presidente de la Fundación Colosio, Gaspar Quintal Parra, dictará una conferencia a las cinco de la tarde en el ex telar “La Aurora”, de Valladolid; y a las ocho de la noche, el gobernador, Rolando Zapata Bello, inaugurará el polifuncional “Víctor Cervera Pacheco”, en la villa de Espita.
 Para cerrar la semana, el viernes 22 de agosto, se presentará el libro “Víctor Cervera Pacheco, anécdotas de reporteros” en el centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”. Finalmente, el miércoles 3 de septiembre, culminará el programa de actividades con una sesión solemne del Consejo de la UADY con motivo del XXX aniversario de la autonomía de nuestra máxima casa de estudios.
 Durante la rueda de prensa que se desarrolló en un hotel de la ciudad, Víctor Cervera Hernández, hijo del ex gobernador yucateco, respondió preguntas de los periodistas sobre su vida familiar y lo que más extraña de su padre.
 “Nuestra vida fue una vida llena de anécdotas. Con él todos los días vivimos cosas diferentes, cosas que han quedado grabadas para siempre, y en definitiva lo que más extraño es que mi papá no está aquí con nosotros”, señaló Cervera Hernández.

 Estuvieron presentes en la rueda de prensa los integrantes del comité organizador de esta conmemoración luctuosa que trabaja en coordinación con el Comité Directivo Estatal del PRI, el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor Fernández Zapata; el asesor vitalicio de dicha organización y amigo personal del Cervera Pacheco, Nerio Torres Ortiz, así como el periodista Manuel Escalante Triay.

Crece especialización de químicos forenses en materia genética

Mérida, Yucatán.-Con la capacitación a su equipo de químicos forenses, la Fiscalía General del Estado   avanza en la consolidación del Laboratorio de Genética, cuya construcción registra un progreso de más del 90 por ciento., informó la titular del Servicio Químico Forense, Rosalba Gamboa Magaña.
Dijo que parte de este fortalecimiento involucra al personal humano, por lo que en los últimos días se ha capacitado a los químicos que operarán en este nuevo proyecto de la Fiscalía que pondrá a nuestra entidad a la vanguardia, en cuanto al manejo de muestras y los equipos a utilizarse en esta labor.
Informó que actualmente se preparan en el funcionamiento de la tecnología con la que contará el laboratorio, por lo que los mismos proveedores de los equipos les están enseñando las características de los mismos y cómo utilizarlo.
Uno de los fines básicos es conocer la parte técnica para optimizar su rendimiento, desde el cuidado del equipo, hasta cómo aplicar correctamente los reactivos para un mejor aprovechamiento.
Destacó que el pasado primero de agosto, los cinco químicos que conformarán el área, concluyeron un curso en el Distrito Federal en el que recibieron las técnicas actuales de genética.
Esta capacitación impartida por la Directora del Centro de Estudios e Investigaciones Anigen, María Lourdes Navarrete Vega, incluyó información de cómo procesar una muestra, el cuidado de los indicios y su procesamiento con los reactivos, además de los protocolos desde que una muestra llega al laboratorio, hasta la obtención del dictamen.
En las próximas semanas el fortalecimiento a todo el personal del departamento continuará conforme a lo proyectado, toda vez que los químicos forenses serán los principales operadores de esta área con lo que se funcionará bajo los mayores estándares de calidad.
Dichos procesos garantizarán resultados confiables, efectivos y contundentes que contribuyan en los procesos de procuración de justicia.

Jornadas de Transparencia Electoral en Mérida

  • También se realizará el Encuentro de Magistradas y Magistrados Electorales de la Tercera Circunscripción

Mérida, Yucatán.- El  “Encuentro de Magistradas y Magistrados Electorales de la Tercera Circunscripción” y las “Jornadas de Transparencia Electoral” se realizarán en Mérida los próximos 14 y 15 del mes en curso informaron los integrantes de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrados Juan Manuel Sánchez Macías y Octavio Ramos Ramos.
Anunciaron que al término de las Jornadas de Transparencia se firmará un convenio de colaboración entre el Tribunal y los institutos de transparencia de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
La reunión tiene como objetivo es analizar la reforma constitucional y legal en materia político-electoral y de transparencia.
Manifestaron que ambos foros contarán con la participación de destacados especialistas en materia electoral y de transparencia y acceso a la información; personalidades del ámbito académico y funcionarios de diversos organismos federales y locales, que estarán interactuando a través de conferencias magistrales y mesas redondas de análisis.
El magistrado Ramos Ramos puntualizó la importancia que tiene la realización de este tipo de eventos, pues es primordial saber cómo se examinarán las elecciones a nivel local y nacional en los siguientes años. Asimismo, indicó que con la nueva reforma hay un cambio importante en la rendición de cuentas, resaltando como principio sustancial la máxima publicidad y transparencia.
Por su parte, el Magistrado Sánchez Macías aseveró que en la actualidad la transparencia es un principio rector que debe estar presente en los órganos electorales así como en las elecciones a todos los niveles.
Indicaron que con las “Jornadas de Transparencia” se pretende efectuar la más amplia difusión de la transparencia en materia electoral, a la luz de las últimas reformas constitucionales en la materia, así como todas aquellas que se relacionen con la reforma político-electoral.

Destacaron que durante este año, el Tribunal estableció como uno de sus ejes rectores la transparencia electoral. Por ello, como parte de las actividades institucionales, se consideró oportuno llevar a cabo 5 jornadas distribuidas en cada una de las circunscripciones plurinominales del país, dedicadas exclusivamente a la difusión de las últimas reformas constitucionales en materia de transparencia que converjan en lo atinente a las cuestiones político-electorales que también fueron objeto de reforma, y este 14 y 15 de agosto, corresponde a la Sala Regional Xalapa.

El Paseo Verde ya cuenta con vigilancia a cargo de la SSP

  • El Gobernador inaugura unidades de servicios múltiples en este sitio

 Mérida, Yucatán.- El Parque Metropolitano de Mérida Paseo Verde ya cuenta con seis unidades que ofrecerán servicios múltiples y vigilancia a los cerca de 400 mil usuarios potenciales que de manera cotidiana realizan actividades deportivas y de esparcimiento en este espacio ecológico.
El Gobernador Rolando Zapata Bello cortó el listón inaugural de cada una de dichas unidades, que significaron una inversión superior a los 9.7 millones de pesos. Éstas cuentan con una caseta de vigilancia a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), área de cafetería, baños para hombre, mujeres y personas con discapacidad, así como una zona de convivencia.
Al ofrecer un saludo a las miles de personas reunidas en dicho parque ubicado al Poniente de la capital del estado y considerado el más grande del Sureste mexicano, el titular del Poder Ejecutivo exhortó a los ciudadanos a mantener el Paseo Verde como un espacio vivo, con la realización de eventos deportivos, artísticos, culturales y recreativos.
Acompañado de autoridades estatales y federales, Zapata Bello aseguró a los vecinos que la vigilancia del lugar será de 24 horas y que los elementos a cargo de esta labor tendrán conexión vía radio para poder responder de manera pronta y oportuna con el fin de garantizar la seguridad.
Por su parte, el director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner, agradeció las acciones que el Gobierno del Estado ha llevado a cabo para dotar al Paseo Verde de iluminación a lo largo de sus siete kilómetros, andadores, ciclopista y las nuevas unidades de servicio.
En las casetas de vigilancia de cada unidad habrá elementos de la SSP realizando labores de vigilancia las 24 horas, lo cual se sumará a motociclistas de la corporación que darán cobertura especial al parque, así como a los elementos comisionados al sector Poniente de la ciudad.
Durante el recorrido, el Gobernador aprovechó para cortar el pastel por motivo de su cumpleaños número 46, por lo que recibió diversas felicitaciones por parte de los vecinos y autoridades presentes en las inauguraciones.


Juzgan a hombre acusado de violación equiparada

Mérida, Yucatán a 11 de agosto de 2014-Un hombre acusado de violación equiparada contra una mujer con discapacidad mental está siendo juzgado en una audiencia de juicio oral que inició este lunes en el Centro de Justicia del Sistema Acusatorio y Oral del municipio de Umán.
En la audiencia se establecieron ante el Tribunal Primero de juicio oral del Poder Judicial del Estado los alegatos de apertura tanto de la Fiscalía estatal como de la Defensa, a cargo de un abogado particular.
En sus alegatos la Fiscalía pidió al Tribunal una condena contra el imputado a quien acusa de haber cometido el delito el pasado 24 de diciembre de 2013, luego de que se introdujo al predio de la víctima, una mujer que padece retraso mental y cuya identidad ha sido reservada en el juicio.
La parte acusadora ofreció para este caso 12 pruebas entre testimoniales y periciales, mientras que la Defensa, que alegó la inocencia del acusado, ofreció siete pruebas.
El Tribunal 1º de juicio oral, en el que para este caso funge como presidenta la jueza Lic. Nidia Celis Fuentes, escuchó el día de hoy cuatro pruebas de la Fiscalía, consistentes en testimonios.
Se prevé que la audiencia continúe el día de mañana 12 de agosto en este mismo centro de justicia, iniciando a las 9 de la mañana y en los siguientes días, cuando el Tribunal, conformado también por las juezas María del Socorro Tamayo Aranda y Fabiola Rodríguez Zurita, escuchará las demás pruebas ofrecidas por ambas partes.
Dada la naturaleza del delito, el acusado pasa su proceso en prisión preventiva desde que fue vinculado al mismo en una audiencia realizada el 26 de diciembre de 2013 en este mismo juzgado.

Umán es la sede del cuarto distrito judicial del sistema de justicia acusatorio y oral vigente en el estado.

Recopilan en libro dos siglos de dramaturgia regional en Yucatán

  • El texto se presentará en el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014.

Mérida, Yucatán.- Luego de un minucioso trabajo para recopilar obras teatrales representativas producidas en la entidad, el investigador Fernando Muñoz Castillo presentará el primer tomo de su libro “Dos siglos de dramaturgia regional de Yucatán”, el cual servirá como referencia a futuras generaciones interesadas en esta disciplina artística.
En el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014, el volumen, coeditado entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Escenología, será presentado el jueves 14 de agosto a las 18:00 horas, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón” y los comentarios estarán a cargo de las escritoras Celia Pedrero y Elena Novelo.
 En rueda de prensa en la que estuvo acompañado del coordinador del Departamento de Teatro de la dependencia estatal, Luis Velázquez Cabrera, el autor del texto indicó que en este primer tomo el lector podrá acercarse al plano real de la dramaturgia regional de Yucatán y le servirá para futuros análisis y reflexiones sobre este arte.
 El especialista precisó que, de acuerdo con sus investigaciones, los orígenes del teatro regional yucateco datan en 1813, con la pieza “Diálogo entre los indios Juan y Pascual” de Francisco José Bates, editor y escritor de la primera revista impresa en el estado, “El misceláneo”.
 Muñoz Castillo explicó que en dicho diálogo, considerado como proto-teatro, los personajes hablan sobre las Cortes de Cádiz. En aquélla época, la gente no sabía leer y la información se divulgaba por medio de personajes que se dedicaban a transmitirles a los demás las noticias que les llegaban.
 “Este libro es una compilación no una antología, es un muestrario que da cuenta de la evolución en la forma de pensar a lo largo de 200 años. Es un panorama dramatúrgico específico del teatro regional en Yucatán desarrollado en casi dos siglos y en el que el lector encontrará textos, estilos y géneros diversos”, señaló.
 Además, destacó que para este trabajo se consideraron obras aparecidas en publicaciones periódicas y las que se presentaron durante varias décadas en las escuelas del interior del estado, escritas y dirigidas por maestros, como una muestra de la forma en que el género popular permeó en la sociedad yucateca.
 Entre los autores que forman parte de este tomo se cuentan Ermilo Abreu Gómez, Raúl Cáceres Carenzo, Juan García Ponce, Wilberth Herrera Pérez, Elena Novelo, Socorro Loaeza Flores, Sara Molina, Nancy Roche Reyes, Gilma Tuyub, Santos Gabriel Pisté Canché, Leopoldo Peniche Vallado y José Peón Contreras.
 Los géneros y modalidades que aborda son melodrama, épico, costumbrista, de revista política, comedia, farsa, ópera, poema sinfónico, zarzuela, comedia musical costumbrista, sketch, performance y dramaturgia coreográfica.

Por último, comentó que la ortografía de los textos reproducidos es íntegra, especialmente los editados en el siglo XIX y principios del XX. 

Refuerza Gobierno del Estado el diálogo entre trabajadores e instituciones

  • Atienden autoridades de salud y vivienda solicitudes de trabajadores estatales

Mérida, Yucatán.- Para el Gobierno del Estado resulta de vital importancia el conocer las necesidades de los trabajadores en temas como salud y vivienda para así, reforzar las estrategias de las instituciones con el fin de incrementar el nivel de bienestar de los yucatecos, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
Al asistir a la Asamblea Tripartita de la Federación de los Trabajadores de Yucatán, destacó la importancia de estas reuniones, la cual consiste en conocer la situación de los trabajadores para mejorar los procesos y ejecutar acciones con el fin de que todos los participantes puedan mejorar sus niveles de vida, por lo que cada uno debe hacer su mejor trabajo desde la posición que le toca desempeñar.
“Uno de los principales propósitos del Gobierno es procurar el bienestar de los ciudadanos y en especial, impulsar todo lo que tiene que ver con la generación de empleos y la mejora salarial. Muchas de las acciones que realiza el estado van enfocadas hacia cómo lograr que los habitantes de la entidad tengan trabajo y los que ya lo tienen, puedan mejorar sus ingresos”, dijo.
En presencia del secretario de Bienestar y Economía de la Federación , Armando Manzanilla Alemán, Caballero Durán aseveró que el Gobierno estatal es sensible a las demandas de los trabajadores que buscan, mediante su labor diaria, mejorar sus condiciones de vida y con ello, transitar hacia un estado de bienestar social y económico.
“Por ello, para entender al problema de otro es necesario ponerse en su lugar, por lo que tanto trabajadores como instituciones debemos continuar con este sano ejercicio de diálogo abierto”, dijo al hacer alusión a la consigna de trabajo que realiza en todos los frentes el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En la reunión, que se llevó a cabo en el local del Sindicato de Trabajadores del Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), participaron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

Asisten más de 18 mil personas a la clausura de Bienestar en Vacaciones 2014

  • Como parte del evento, los asistentes disfrutaron de una función de lucha libre

Mérida, Yucatán.- Más de 18 mil niñas y niños asistieron con sus padres al evento de clausura del programa Bienestar en Vacaciones, que incluyó una emocionante y divertida función de lucha libre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante el acto, el Gobernador Rolando Zapata Bello reconoció el esfuerzo de todos los atletas, instructores y personas que formaron parte de este esquema, el cual promovió en 23 sedes de Mérida y 24 en el interior del estado, la activación física y la práctica del deporte.
"Gracias a todos los papás que depositaron lo más sagrado de su vida, con la confianza de que sus hijos participarían en un programa educativo, cultural y deportivo, el cual por segundo año consecutivo concluyó exitosamente e incrementó la meta con más de 24 mil niños inscritos”, afirmó el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
En este plan participaron los municipios de Progreso y Tekax con dos sedes cada uno, además de Motul, Hunucmá, Ticul, Kinchil, Valladolid, Tizimín, Chocholá, Temax, Umán, Kanasín, Izamal, Muna, Conkal, Peto, Espita, Teya, Celestún, Telchac Puerto, Hoctún y Maxcanú.
Durante el programa dirigido a niños y niñas de 6 a 13 años de edad, se realizó el pasado 2 de agosto una Mini Olimpiada para detectar a futuras promesas del deporte y darles seguimiento hasta incluirlos en esquemas de alto rendimiento. De esta dinámica resultaron ganadoras las sedes de Progreso con 66 medallas; el estadio “General Salvador Alvarado”, 47 medallas y la Unidad Deportiva “Benito Juárez García”, 42 medallas, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Al finalizar el acto protocolario, en el que estuvo presente el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, los miles de asistentes pudieron disfrutar del encuentro entre “La parca”, “El cibernético” y “El hijo del perro Aguayo”, entre otros famosos, en un evento diseñado para toda la familia.

Asistieron al evento el presidente de la junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach; el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, y el director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Realiza Sejuve Segunda Caminata Canina 2014

Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fomentar la actividad física y la participación de los jóvenes, se realizó la 2ª Caminata Canina 2014, la cual fue encabezada por la secretaria de la Juventud del Estado, Alaine López Briceño.
 El evento se realizó como parte de las acciones del Mes de la Juventud y contó con la asistencia de más de mil 500 perros y 800 personas, que esta mañana realizaron un circuito de tres kilómetros partiendo del parque de la colonia Miguel Alemán.
 “La gran participación en esta actividad habla del interés de los jóvenes yucatecos en no sólo en temas deportivos sino también de la responsabilidad y cuidado de una mascota", destacó la funcionaria.
 Después de la caminata de categoría libre, se realizaron diferentes dinámicas, incluida una rifa de productos para mascotas y promociones. De igual manera se brindó orientación médica veterinaria gratuita a los asistentes al evento.

Cabe destacar que durante el Mes de la Juventud también se realizará la 2ª Carrera de la Juventud y la final estatal del torneo Actívate Joven, para los cuales se espera una nutrida participación.

Obra de teatro en lengua maya se presentará en la India

  • "U ximbal ecob” (El paseo de los astros) participará en festival de ese país

Mérida, Yucatán.-  Danzas entre estrellas y dioses mayas que descienden a la tierra para enseñarle al hombre los tiempos de caza y siembra son los elementos principales de “U ximbal ecob” (El paseo de los astros), pieza dramática adaptada del libro de cuentos del escritor yucateco Isaac Esaú Carrillo Can, que próximamente se presentará en la India.
El director de la obra, Miguel Ángel Vázquez Tapia, anunció que ésta se estará el próximo 17 de septiembre en el Festival de Teatro de ese país del continente asiático, en donde expondrán los principales bailables del montaje y diálogos en la lengua de esa antigua civilización prehispánica.
 Estrenada este fin de semana en Oxkutzcab, en el marco del Festival de Teatro “Wilberto Cantón” 2014 que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), “U ximbal ecob” representará  de manera internacional a la cultura originaria contemporánea.
 “Nuestro objetivo es poner un granito de arena para que el maya nunca muera. Al crear teatro de este tipo mostramos al mundo que aquí estamos, que todavía hay muchos mayahablantes y que la lengua vive, de esta forma pretendemos preservarla e inculcarla a nuevas generaciones”, sostuvo.
Vázquez Tapia añadió que no obstante de ser representada en maya, la aceptación del público ha sido excelente, ya que a través del lenguaje corporal de los actores y los trazos escénicos, se logra transmitir la historia propuesta por Isaac Esaú Carrillo Can, quien obtuvo el Premio Nezahuacóyotl 2010, máxima presea para los creadores en lenguas originarias.
Acerca de realizar montajes en lengua maya, el director expresó que las personas le cuestionaban que presentase este tipo de propuestas, ya que señalaban que en las comunidades no existe una cultura de asistencia al teatro.
 "Qué mejor manera de acercarnos a este sector de la población que habla esta lengua, sino creando obras de este tipo", afirmó.
Producida con recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) esta pieza dramática es la secuela de “La muerte del Sol”, también de Carrillo Can. En ambas obras una abuela habla a su nieto de la cosmovisión maya, comprendida por 13 cielos y nueve infiernos, cada uno resguardados por un dios.

Finalmente, Miguel Vázquez informó que habrá 10 funciones más en Yucatán, antes de partir a la India con esta muestra de la creatividad y el talento de los creadores en lengua maya.

Evidentes beneficios de trabajos de recuperación de playas

  • Gobernador supervisa las obras de mantenimiento que se realizan en la franja costera entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.

Progreso, Yucatán.-  Más de 53 mil habitantes del municipio de Progreso, además de vacacionistas y comerciantes, disfrutan de mejores espacios naturales y mayores ventas, tras los trabajos de conservación, mantenimiento y recuperación de playas que se realizan en la franja costera entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.
El Gobernador Rolando Zapata Bello recorrió la zona en la que se efectúan las obras para constatar los avances de este proyecto, que a través de una inversión cercana a los 50 millones de pesos contempla la reforestación de la duna costera, el reordenamiento de las estructuras de control tipo espigones, el relleno con arena de áreas estratégicas y disipadores de energía.
Acompañado del alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que lo más importante es que se mantengan los trabajos una vez concluidos, para lo cual es indispensable la participación ciudadana.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, informó que se ha avanzado casi en un 100 por ciento en las obras para conservar y mitigar la erosión en el tramo de 6.4 kilómetros que comprende la sección entre Chuburná Puerto y Yucalpetén.
"Dentro de un esquema que hemos denominado Revive tu Playa, se han realizado talleres con el objeto de involucrar a los lugareños, para que sean ellos mismos quienes apoyen en el monitoreo, mantenimiento y control de playas sanas", indicó.
Durante el recorrido por la comisaría progreseña de Chelem que está en el área de rescate, Zapata Bello pudo escuchar a los vecinos y locatarios de la costa yucateca, quienes manifestaron lo favorable de las tareas que el Gobierno del Estado emprende para contar con una playa más amplia en la zona, lo que a su vez beneficiará a las especies naturales que habitan el área.
“Definitivamente se han incrementado las familias visitantes y en proporción las ventas y el trabajo para los empleados, ahora los niños pueden jugar a la orilla del restaurante, cosa que antes era imposible", expresó Gustavo Acosta propietario del comedor La Playa.
Del mismo modo, Jaime Sosa Castro expresó que está convencido de participar en la limpieza de su área y en la continuidad del proyecto comunitario, pues cada temporada vacacional visita la zona en compañía de su familia.
Por su parte, acompañado del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, el representante del grupo Axis Ingeniería S.A. de C.V., Enrique Álvarez del Río, resaltó la importancia de que la ciudadanía participe en dichas labores de conservación, pues de esa forma se garantiza el adecuado funcionamiento de los trabajos implementados, que entre sus beneficios está la protección natural ante huracanes y tormentas.
Asistieron al recorrido los diputados federal, María del Carmen Ordaz Martínez; y local, Ernesto Martínez Ordaz; y el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Montaño Michael.

También, los secretarios de Obras Públicas del Estado, Daniel Quintal Ic; de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández; y del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.
© all rights reserved
Hecho con