Presunto desvío en la Liga Meridana de Invierno

Mérida, Yucatán.- Regidores del Ayuntamiento de Mérida denunciaron un presunto desvío millonario de recursos públicos en la Liga Meridana de Invierno al descubrirse en la nómina de cada uno de los ocho equipos de pagos entre cien y 180 mil pesos mensuales sólo los peloteros refuerzos.

Este lunes los regidores encabezados por Rubén Segura Pérez, solicitaron a la Tesorera Municipal, Claudia Canto Mézquita, un informe pormenorizado sobre estos pagos en la Liga Meridana de Invierno que organiza el Ayuntamiento de Mérida, por el supuesto pago millonario a peloteros profesionales.

--Este hecho empaña a un torneo que fue creado como trampolín de futuros peloteros yucatecos a las ligas profesionales de béisbol", manifestó Segura Pérez.

Dijo que esto pudiera indicar que la Liga Meridana Invernal se ha convertido en una "caja chica" que beneficia a algún funcionario municipal y a los propios promotores de la liga, lo que abre la puerta para investigar a fondo este caso, que se vislumbra de escándalo nacional para los jugadores que participan en el béisbol nacional.

Agregó que el presunto desvío va más allá, pues de confirmarse esto se denigra por completo el espíritu "amateur" con que fue creada la Liga Meridana, convirtiéndose un negocio para unos cuantos.

--Incluso en un boletín oficial, el alcalde Renán Barrera Concha la rebautizó como "la Liga Meridana de Lujo de Béisbol" por contar con refuerzos provenientes de la Liga Mexicana y Ligas Mayores, dijo.

Para constatar se muestra un cheque firmado al parecer por funcionarios municipales, fechado el 20 de noviembre de 2014 perteneciente al municipio de Mérida, según consta por la impresión del logotipo en el documento, que ampara el número de cuenta 70037901693 de la sucursal Banamex 0235 Casa de Montejo con cheque número 7749.

El cheque no muestra la cantidad ni el nombre del beneficiario, datos que se aprecian fueron borrados.

Frente frío 26 estacionario en el Golfo de México

  • El FF28 reforzará el sistema que ocasionará “norte” el fin de semana
Mérida, Yucatán.- El sistema frontal número 26, con características de estacionario desde este martes 13 hasta el viernes 16 de enero, ya con características de reforzado con remanentes del frente frío número 28, afectará esta semana la Península de Yucatán con lluvias, aire frío y entrada de humedad.

Este sistema frontal No. 26 estará el miércoles como estacionario y el jueves con características de frío, se extenderá desde la costa este de estados Unidos hasta el centro de Veracruz, internándose sobre el oriente y norte de México.

Para el viernes se ubicará sobre la Sonda de Campeche, ocasionando potencial de lluvias sobre la vertiente oriental del país, con puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

A su vez, durante el jueves, el sistema será reforzado por una nueva masa de aire frío proveniente del centro de Estados Unidos la cual  mantendrá temperaturas frías a muy frías sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de heladas y bancos de  niebla en las zonas montañosas de esas regiones.

Asimismo provocará un nuevo evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México con vientos de hasta 70 km/h y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, paralelamente los modelos numéricos de pronóstico prevén la probable caída de nieve y/o aguanieve sobre la porción fronteriza norte del país durante la mañana del miércoles y jueves.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda a la navegación en general tomar las precauciones pertinentes.

Más de 200 solicitudes de tabletas electrónicas: Canacome

  • Esperan que se llegue a la meta de 250 asignaciones antes de concluir enero
Mérida, Yucatán.- A un mes de iniciado el “Programa de Apoyo Tecnológico para la Incorporación Fiscal”, más de 200 contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) han presentado solicitudes para beneficiarse con este esquema que apoya a los micro, pequeños y medianos empresarios para contar con las herramientas que le faciliten el cumplimiento de las obligaciones con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos, explicó que este programa consiste en una tableta electrónica, que incluye un sistema de control de ingresos diarios, un dispositivo para cobrar con tarjetas de crédito y débito, facturación electrónica a través del sistema "Mis Cuentas", 12 meses de internet móvil sin costo para el usuario, acceso a la venta de tiempo aire para compañías telefónicas y la capacitación para la utilización del equipo, los programas y asesoría en ventas.

El equipo, los programas, la anualidad de internet y la capacitación tendría un costo de alrededor de seis mil pesos, pero con el apoyo financiero del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), precisó, el precio para los solicitantes será de sólo 689 pesos más IVA, apuntó.

Indicó que en la primera etapa de este programa, que tiene como fecha límite para recibir las solicitudes el 31 de enero, se ha contemplado entregar 250 de estos equipos a micro, pequeños y medianos comerciantes en Yucatán.

Hasta la fecha, la CANACO Mérida, resaltó, ha recibido más de 200 solicitudes, cifra que representa el 80 por ciento de los equipos disponibles, de  microempresarios que tienen claro que la tecnología es fundamental para que sus negocios puedan crecer en el entorno económico actual, al tener mayores oportunidades de acceder a nuevos clientes dentro del marco de la formalidad, y que podrían participar  también de los beneficios del programa federal "Crezcamos Juntos".

El líder empresarial destacó que con la tecnología de información y comunicación, las microempresas podrán desarrollar estrategias que les permitan seguir mejorando sus negocios, y que en el transcurso del año se anunciarán más proyectos complementarios a este Programa.

López Campos reiteró que las solicitudes se recibirán, para esta primera etapa del programa, hasta el 31 de enero, y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la CANACO con una copia de su identificación oficial, comprobante de domicilio, y CURP para hacer el trámite correspondiente.

Previene Gobierno del Estado delitos mediante atención integral a niños y jóvenes

  • Suman más de 140 mil los beneficiados en 77 espacios públicos de 21 municipios: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- Para el Gobierno del Estado es prioridad la participación ciudadana para la prevención del delito y la delincuencia, por lo que continuará con los trabajos de atención integral a niños y jóvenes del estado con el fin de alejarlos de la violencia y de la comisión de ilícitos, aseguró el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.

Expuso que el Gobernador Rolando Zapata Bello ha destinado recursos sin precedentes para el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura deportiva y cultural en el estado,  lo que permite la activación física, el deporte en todos los niveles, desde el amateur hasta el profesional, y el desarrollo de actividades artísticas.

Con un enfoque integral, comentó que la Secretaría General de Gobierno fortalecerá las  políticas públicas, en particular los programas del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey)  para involucrar a niños y jóvenes en un mayor número de actividades deportivas y artísticas con el fin de prevenir su integración a grupo delictivos

“Como gobierno se dará continuidad a los programas para frenar la comisión de delitos y transformar las causas que los generan, de ahí que la participación de la sociedad seguirá siendo importante en la responsabilidad de hacer que nuestras nuevas generaciones ni siquiera lleguen a pensar en cometer un acto delictivo”, indicó.

Recalcó que el Cepredey  impulsa y ejecuta estos programas que tienen el objetivo de sembrar las raíces de una nueva generación de ciudadanos de bien, preocupados por contribuir en la sociedad de manera positiva, lo que disminuirá   los factores de riesgo que favorecen la violencia y delincuencia.

Informó que a la fecha ya suman 140 mil los beneficiados, sobre todo niños y jóvenes,  por las acciones deportivas y culturales que desarrolla el Cepredey.

Cada semana facilitadores del Centro imparten 434 clases en 77 espacios públicos de la ciudad de Mérida y otros 20 municipios del estado, mediante el programa Bienestar en tu Colonia, cuya finalidad es  involucrar a las personas en actividades constructivas para prevenir la violencia en la sociedad.

Esta estrategia responde al cumplimiento del Compromiso 205 del Gobernador Rolando Zapata Bello, que busca fortalecer las políticas públicas para involucrar a niños y jóvenes en actividades deportivas y artísticas con el objetivo de prevenir su integración a grupos delictivos, recalcó Caballero Durán.

Tan sólo en actividades deportivas, el Cepredey desarrolla siete disciplinas deportivas en los espacios públicos, que fungen como puntos de encuentro y desarrollo de sinergias en la comunidad, señaló.

Entre las actividades al alcance de la población destacan el fútbol, tae kwon do, basquetbol, tenis, hand bol, jazz y zumba y culturales como clases de teatro regional, jarana y folclor. También se imparten talleres con títeres, presentaciones musicales y de otras artes, en los que participan ciudadanos de todas las edades.

Díaz Castillo recibirá el II Informe de RZB

  • Electa mesa directiva para el Segundo Período Ordinario del Tercer Año de la LX Legislatura
Mérida, Yucatán.- Los diputados integrantes de la LX Legislatura, en junta preparatoria celebrada este lunes, eligieron por unanimidad a la diputada Flor Díaz Castillo (PRI); así como a los diputados Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Javier Chimal Kuk (PAN), para conformar la Mesa Directiva del segundo período ordinario de sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

En la junta preparatoria convocada previamente por acuerdo de la Diputación Permanente, los legisladores votaron de forma unánime la propuesta del diputado Rafael Chan Magaña (PRI), para que la diputada Flor Díaz Castillo sea presidenta, y los diputados Gonzalo Escalante Alcocer y Javier Chimal Kuk funjan como secretarios de la Mesa Directiva para el próximo período.

De igual forma se eligió al diputado Luis Hevia Jiménez (PRI) como vicepresidente de la Mesa Directiva, así como a Bayardo Ojeda Marrufo (PRD) y Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), secretarios suplentes de la misma.

Previo a dar por clausurada la sesión preparatoria, los legisladores aprobaron por unanimidad celebrar la sesión inaugural del segundo período ordinario de sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el viernes 16 de enero a las 11 de la mañana en el salón de actos “Serapio Rendón”, del recinto del Poder Legislativo.

El presidente de la Diputación Permanente, Luis Echeverría Navarro (PRI), recordó que la Mesa Directiva electa estará en funciones del 16 de enero al 15 de abril de 2015.

Completan la Diputación Permanente, el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero  (PAN), secretarios.

Entregan créditos para el crecimiento del campo yucateco

  • Se distribuyeron contenedores de residuos para 63 municipios

Mérida, Yucatán.- En el transcurso del presente Gobierno estatal se han entregado 555 créditos de los fondos destinados a los sectores agrícola, pesquero, pecuario, artesanal y de servicios de la entidad, lo cual representa una inversión de más de 51 millones de pesos, en beneficio directo de 555 personas y de 950 de manera indirecta.

De ese gran total, el Gobernador Rolando Zapata Bello distribuyó este día 52 empréstitos, de los cuales 25 se otorgaron a pescadores para la sustitución de motores y 26 a beneficiarios del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria de Yucatán (Foproyuc), así como uno del Fondo de Crédito Agropecuario (Focapy).

Al dirigir un mensaje en la Dirección de Relaciones Públicas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario destacó que 2014 fue positivo para el campo, ya que los indicadores demuestran incrementos sustanciales en diferentes rubros, gracias a las acciones emprendidas de manera conjunta por el Gobierno del Estado y los productores en materia de tecnificación, entrega de insumos y capacitación.

Resaltó la importancia de establecer esquemas de financiamiento a favor del sector, así como en condiciones blandas al momento de su devolución, a fin de que las actividades del área se consoliden, lo que significa mejores ingresos y bienestar para las familias.

“Juntos podemos hacer que con toda convicción el 2015 sea un año mejor. Ya tenemos un rumbo, una dinámica, un ritmo acelerado y  no nos vamos a detener. Existe la garantía de que los resultados se darán positivamente porque tenemos todo el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, con recursos y programas”, expresó el mandatario.

Al dar detalles de la entrega, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, explicó que los créditos de los citados fondos permiten a los hombres y mujeres del campo adquirir herramientas y animales, además de contar con mejor infraestructura.

Indicó que la viabilidad de los proyectos, así como la confianza ha permitido a la administración estatal recuperar más de 30 millones para atender a nuevos productores, lo cual también tiene relación con los intereses inferiores a la tarifa comercial y descuentos por los pagos oportunos.

Con respecto a la entrega realizada este día, se ejerció una inversión de cuatro millones 837 mil pesos en beneficio directo de 52 personas y de 160 de manera indirecta, de 24 municipios.

A nombre de los beneficiarios, la productora Elvia Sánchez Ayala, de Sinanché, agradeció el impulso que se da para mejorar la economía de los hombres y mujeres del campo, ya que además de poder conseguir las herramientas para trabajar, se genera empleo, lo que refleja el crecimiento del estado.

Posteriormente, en la explanada sur del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello encabezó la entrega de 480 piezas de un sistema compuesto por un contenedor de basura de 240 litros de capacidad y un poste de seguridad para promover la disposición de desechos de mano o peatonales, los cuales serán instalados en sitios estratégicos de 63 demarcaciones. Esta acción representó una inversión de tres millones 452 mil pesos.

Ahí, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para continuar la labor conjunta con autoridades federales y municipales en la implementación de acciones que tengan como fin la conservación del ecosistema.

“Tengo la convicción y la confianza de que la suma de esfuerzos permite estrategias que nos dan la posibilidad de tener un adecuado manejo de los residuos sólidos y, en un sentido más amplio, proteger el medio ambiente en beneficio de las familias de Yucatán, de México y de la humanidad”.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, apuntó que los municipios que recibieron los implementos están ubicados en el Anillo de Cenotes que es parte de la Reserva Geohidrológica de Yucatán, o cuentan con sitios de disposición de residuos controlados. También se les otorgó a demarcaciones de la región poniente del Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos del Gobierno del Estado.


A su vez, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad, Jorge Carlos Berlín Montero, comentó que estas acciones refuerzan el potencial ecoturístico del estado, sobre todo del Anillo de Cenotes, pues al mantener estas regiones limpias se conserva la calidad del agua y se impulsa la detonación de la actividad turística, que mejora la economía de las familias.

Anuncian nuevo plan de estudios de bachillerato

  • En agosto próximo se pondrá en marcha el proyecto
  • Informe de actividades 2014 en la UABIC
Mérida, Yucatán.- “Viene un momento importante, porque uno de los compromisos de José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es la concreción del nuevo plan de estudios de bachillerato”, dijo hoy el maestro en ciencias Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY en el marco del informe de actividades 2014 en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), ubicada en el sur profundo de esta ciudad.

“La intención es que a partir del mes de agosto próximo inicie el nuevo plan de estudios de bachillerato y que todas las escuelas de educación media superior sean reconocidas en el Sistema Nacional de Bachillerato, así que hay mucho trabajo por hacer”, aseveró el titular de la Dirección General de Desarrollo Académico ante los estudiantes, profesores y personal administrativo de la UABIC así como de los integrantes del comité técnico de esta dependencia creada hace 5 años y con una matrícula actual de 560 estudiantes y 45 docentes.

En su intervención, Estrada Pinto se refirió también al porcentaje de egresados de la UABIC que logran ingresar a los programas de licenciatura.

“Aquí, en el informe del maestro Guillermo Contreras (coordinador administrativo) se mencionó que esta cifra es del 37%, podría pensarse que es baja pero no es así, realmente el ingreso al nivel licenciatura es complicado y estamos hablamos que sólo el 30 o el 31 % de los aspirantes logran insertarse a los programas de licenciatura, así que un 37 % es bastante bueno, obviamente este indicador se podría mejorar con estrategias; hay carreras muy complicadas como el caso de Médico Cirujano donde presentan 2,000 estudiantes y solo ingresan 200”, enfatizó el directivo quien durante cuatro años ocupó la Coordinación del Sistema de Licenciatura de la UADY y antes de la Dirección de la Facultad de Ingeniería Química.

En su turno José de Jesús Williams, rector de la UADY, recordó que la UABIC es respuesta a una necesidad social y afirmó que sus resultados están a la vista de todos. Asimismo recordó que el perfil que se requiere para ser profesor de esta unidad es un poco diferente al de otras dependencias.

Más adelante el Rector de la UADY coincidió con el Director General de Desarrollo Académico en el sentido del trabajo que se avecina con la revisión y actualización de los planes de estudios de educación media superior “lo cual implica también un proceso de habilitación para implementar el plan de estudios al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI)”, precisó.

El Rector indicó que “no será nada raro para los profesores ya que hay competencias que ya tienen y otras más serán nuevas; hablamos de una nueva forma de hacer academia, de cómo los jóvenes deben comprometerse con su proceso de enseñanza y de aprendizaje, entender desde temprana edad que en buena parte la formación depende de ellos y el trabajo que deberemos hacer como profesores es de acompañamiento y de orientación”.

El doctor Williams dejó en claro también que el aspecto administrativo jugará también una labor esencial ya que es el soporte que ayuda a poner en marcha los procesos educativos. “Hablar del bachillerato de 3 años o de una licenciatura que puede ir de 8 a 14 semestres, dependiendo del programa, es un tiempo corto en la vida de una persona, por lo tanto, hay que darle las herramientas y esto implica una formación autónoma y también significa responsabilidad e independencia porque cuando egresa de media superior o superior está solo con sus herramientas y con ellas tendrá que insertarse en una sociedad, seguir capacitándose buscando ser mejor cada día en el área que hayan definido para mantenerse vigente en la sociedad”.

“Esto es lo que actualmente los jóvenes necesitan para desempeñarse en una realidad social donde muchas veces, y en buena parte, es diferente al entorno de un salón de clases”, agregó el Rector de la UADY y apuntó que “esto implica también estrategias diferentes en el aula donde ya se aburren escuchando; la estrategia aquí también es diferente, los que tienen que trabajar y aprender son los estudiantes y los académicos acompañarlos y orientarlos”.

En el evento el Rector Williams presentó a los integrantes del Comité Técnico de la UABIC, ellos son José Luis Villamil Urzaiz, secretario general; Renán Solís Sánchez, abogado general; Carlos Estrada Pinto, Manuel Escoffié Aguilar y Juan de Dios Pérez Alayón, directores generales de Desarrollo Académico, Finanzas y Administración y de Planeación y Efectividad Institucional, respectivamente.

Al evento asistieron también Verónica Cortes Navarrete, directora electa de la Escuela Preparatoria Dos; Edith Díaz Barahona, coordinadora de Educación Media Superior y Carlos Echazarreta González, secretario de Rectoría.

Entre los datos del informe de actividades 2014 de la UABIC destaca que el plantel cuenta con 20 salones de clases, biblioteca y un laboratorio multidisciplinario, tienen también invernadero, estanque de tilapias, áreas de composteo, auditorio, sala de usos múltiples y de cómputo así como áreas de enfermería, odontología, nutrición, psicología y servicios estudiantiles.

Escobedo May supervisa obras en Chicxulub Pueblo e Ixil

Mérida, Yucatán.- El director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, César Armando Escobedo May, supervisó avances de obras del programa de Autoproducción de Vivienda, que se lleva a cabo en los municipios de Chicxulub Pueblo e Ixil.

En la primera parte del recorrido estuvo en las casas en construcción de Marbella Tah Vargas, Gabriela Manrique Santana, Cindy Pech Matú, Alejandro Pool Alvarado, Jesús Medina Yam y Greicy Palma Canto, a quienes les envió un cordial saludo y felicitación de parte del Gobernador Rolando Zapata Bello, y subrayó que las acciones que la instancia lleva a cabo en el municipio procuran el bienestar de los que menos tienen.

Marbella Tah Vargas, madre soltera, agradeció el apoyo que está recibiendo por parte de las autoridades estatales y dijo que sin este respaldo su familia no tendría un patrimonio  adecuado ni un sitio seguro dónde poder vivir.

El titular del IVEY escuchó con atención los comentarios sobre la experiencia que ha representado para las mujeres de Chicxulub Pueblo la aplicación del programa de Autoproducción de Vivienda porque, de manera organizada, ellas se encargan de realizar las tareas elementales para tener una casa, como el hecho de cavar los cimientos, ayudar a preparar la mezcla y trasladar bloques, entre otros aspectos.

“Ha sido una gran experiencia”, dijo Gabriela Manrique Santana, otra de las beneficiarias.

Posteriormente en Ixil, Escobedo May visitó a María Verónica Mis Poot, Carlos Tejero Poot, María Pech Chan, Leticia Pech Chan, Yamani Puc Córdoba y Suemy de la Cruz Salazar Dzul, quienes con mucho esfuerzo y sacrificio también están levantando su propio patrimonio.

También intercambió opiniones con las mujeres que coordinan un grupo de trabajo y son el motor del esquema en ese municipio. Las habitantes narraron sus experiencias en el proceso de edificación de sus hogares.

El programa es impulsado por el Gobierno del Estado a través del IVEY, en coordinación con la Asociación Civil Hábitat por la Humanidad México -organismo de alcance nacional e internacional-, pero son los propios beneficiarios los que establecen, mediante un comité, las directrices de las acciones de construcción, con el respaldo de expertos, arquitectos e ingenieros, del Instituto.

“Las felicito”, dijo Escobedo May, al reconocer el trabajo y organización de las participantes, quienes están dando la cara para sacar adelante esta estrategia.

Asimismo, el funcionario agregó que el Gobernador está muy al tanto de lo que las mujeres están haciendo por Yucatán y por las familias, lo que es digno de reconocimiento.

En este municipio no sólo se llevan a cabo la edificación de viviendas completas, sino también ampliaciones de casas, lo cual demuestra el nivel de generosidad que tiene el esquema, subrayó.

Durante los recorridos, el titular de la dependencia estatal estuvo acompañado por el maestro Wilberth de la Cruz Canto, representante de la alcaldesa de Chicxulub Pueblo, Daniela Alicia Pool Alvarado y de Bernabé Tec Córdoba, representante del alcalde de Ixil, José Efraín Aguilar Moguel, así como de la coordinadora del programa de Autoproducción, Mónica Burgos Colín.

Delegación china de Anhui visita Yucatán

El objetivo, fortalecer el hermanamiento con la entidad
Mérida, Yucatán.- Como parte del hermanamiento del Estado de Yucatán con la provincia de Anhui de la República Popular de China, una delegación del Gobierno de esta demarcación asiática se encuentra de visita en la ciudad de Mérida, para intercambiar experiencias y establecer propuestas concretas de cooperación.

Entre sus diversas actividades, la comitiva sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Poder Ejecutivo local, encabezados por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, en la cual ambas partes dialogaron en materia de vivienda y el apoyo dirigido a los trabajadores de la administración pública de la entidad.

Rubio Barthell destacó que el hermanamiento y la serie de actividades entre Yucatán y Anhui es por voluntad y la visión de acuerdos bilaterales de los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping, tras la presencia de éste en el estado.

Al recordar la visita del Gobernador Rolando Zapata Bello a la República Popular de China, el funcionario reconoció el desarrollo económico de la provincia y recalcó la importancia de continuar realizando actividades entre ambos pueblos y fortalecer los mecanismos de integración en materia cultural y comercial.

En este marco, las autoridades yucatecas presentaron a la delegación asiática la política social de vivienda en la entidad, donde se destacaron los programas de financiamiento, mejoramiento de residencia para las personas con discapacidad y ampliación de casas a favor de los habitantes de escasos recursos. 

Asimismo, comentaron acerca de los beneficios que reciben los empleados del Gobierno de la entidad a través del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, además  de explicar a los asiáticos cómo se encuentra conformada la división de Poderes a nivel nacional y local.

Por su parte, la directora de la Secretaría Particular de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Provincia de Anhui, Cui Baoping, comentó que el motivo de la visita es fortalecer las relaciones y también conocer la operación y la estructura relacionada con la administración estatal.

Al concluir la reunión, la delegación extendió una invitación a nombre del Gobernador de la provincia, Wang Xuejun, para que autoridades yucatecas nuevamente visiten al país asiático.

Por parte de Anhui estuvieron presentes los directores de las Oficinas de Administración Gubernamental, Wang Xueyin; de Área de esta misma dependencia, Xu Yong; de la Oficina de Reforma del Sistema de Vivienda, Che Jialong; del Centro de Acumulación de Fondos, Xu Gouxin; y el subgerente del Hotel Dao Xianglou, Li Bin.

En representación del Gobierno yucateco, asistieron los titulares de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo; del Instituto de Vivienda de Yucatán, César Escobedo May; y de la Secretaría Técnica del Gabinete, Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González.

Asimismo, los directores de Innovación y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Administración y Finanzas, Antonio Aranda Correa; de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Jefatura del Despacho del Gobernador, William Pérez Loria, y de Promoción a la Inversión de la Sefoe, Alejandro López Salcido.

Continúa el trabajo en el Gobierno del Estado pese a renuncias de funcionarios

  • El titular del Ejecutivo estatal cumplirá con los compromisos asumidos ante la población: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.-El Gobierno del Estado continuará con el desarrollo de las obras públicas y la edificación de infraestructura, así como con el impulso a los programas sociales sin perjuicio alguno ante las renuncias presentadas por diversos servidores públicos que aspiran a obtener cargos de representación popular.

El secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán, puntualizó que las acciones de gobierno no se detendrán por los cambios de funcionarios, ya que forman parte de las estrategias de trabajo delineadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 que impulsa el Gobernador Rolando Zapata Bello.

El servidor público sostuvo que el Gobierno del Estado en su conjunto proseguirá con el desarrollo de las acciones, planes y programas para cumplir con todos y cada uno de los compromisos asumidos ante la población yucateca por el titular del Poder Ejecutivo.

En todas las dependencias del Gobierno del Estado, en las que los titulares solicitaron su renuncia, ya están al frente los encargados de las mismas, tal como lo establece el código de administración pública, recalcó en entrevista el funcionario, quien indicó que la propia norma precisa quienes se hacen cargo, ya sea directores o subsecretarios según corresponda el caso.

"Todas las dependencias de la administración estatal están debidamente cubiertas como lo indica la ley y en el momento en que el titular del Ejecutivo nombre a los titulares se procederá a su incorporación", puntualizó Caballero Durán.

Emotiva despedida a Celia Rivas en la Fiscalía

Mérida, Yucatán.- Al concluir su etapa como Fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, agradeció al personal de las distintas áreas de la institución el profesionalismo demostrado en los últimos dos años y tres meses de trabajo, en los cuales estuvo a cargo de la dependencia.

En emotiva despedida realizada de manera espontánea en la explanada central de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras su designación como precandidata a diputada por el VII Distrito,  estuvieron presentes Vicefiscales, directores y personal de todas las áreas.

Con la culminación de importantes obras y proyectos a futuro dentro de la FGE, Rivas Rodríguez, resaltó el compromiso de todos los integrantes de la institución, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir trabajando a favor de la procuración de justicia.

Bajo esta convicción pidió a los servidores públicos de la Fiscalía sentirse orgullosos de la labor que desempeñan a diario y mantener los esfuerzos necesarios para continuar los avances logrados en este sentido.

Entre los aplausos y agradecimientos de un importante número de empleados que se congregaron en la explanada principal de la FGE para despedirla, Rivas Rodríguez se retiró de la dependencia, de la que aseguró: no se va como funcionaria, sino como una amiga.

Se recuperan satisfactoriamente personas picadas por abejas en un colegio particular

Mérida, Yucatán.- Los empleados del Colegio Peninsular Rogers Hall que sufrieron algunas picaduras de abeja por perturbación de dos enjambres en los patios del plantel se reportan ya estables y convalecen en sus domicilios, informó la Unidad de Protección Civil del Gobierno del Estado.

La oportuna intervención de los cuerpos de emergencia tanto estatales como municipales que actuaron de manera coordinada, favoreció la activación completa de los protocolos de Protección civil y seguridad con que cuenta el Colegio dentro de su programa interno de protección civil, situación que permitió la evacuación completa del inmueble en pocos minutos así como la oportuna atención médica a las personas que estuvieron expuesta a los piquetes de los mencionados insectos.

Debido a la situación presentada y para facilitar la erradicación completa de los enjambres, las autoridades del plantel decidieron la suspensión de actividades este viernes en todos los niveles educativos que funcionan en esas instalaciones, dando tiempo al personal del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para ingresar al inmueble erradicar los enjambres y revisar el sitio para descartar la posible existencia de más enjambres.

Según reportes de las autoridades del Colegio los empleados de la institución que debido a las picaduras de abeja y a manera de prevención fueron hospitalizados ya se recuperan en sus respectivos domicilios y se les considera fuera de peligro y estables en su salud.

El dispositivo para la atención de este evento contó con la participación de personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal SSP, del H. Cuerpo de Bomberos, de la Unidad Estatal de Protección Civil  PROCIVY, del Departamento de Protección Civil del Municipio de Mérida y del personal directivo y de seguridad del propio colegio particular.

Inauguran Centro de Capacitación Laboral Dirigida

  • El espacio apoyará inclusión de personas con discapacidad
Mérida, Yucatán.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el primer Centro de Capacitación Laboral Dirigida del país, espacio impulsado por la Cadena Comercial Oxxo, mediante el cual personas con discapacidad podrán prepararse para obtener un empleo.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), lugar donde se construyó este edificio, la titular del Patronato DIF estatal y el director General de la institución asistencial, Limber Sosa Lara, constataron el arranque de funciones del proyecto en un espacio con características similares a las tiendas de conveniencia de la empresa referida.

"El entrenamiento va dirigido a candidatos potenciales para laborar en nuestras sucursales. En Oxxo estamos convencidos de que las personas con discapacidad son parte esencial de la población y pretendemos ofrecer oportunidades de empleo bajo igualdad de circunstancias, lo cual va a fortalecer el sector económicamente activo", apuntó la gerente de Oxxo plaza Yucatán – Campeche, Lucy González Denis.

En su intervención, Sosa Lara destacó la vocación social de la citada firma nacional que brindará a los usuarios del Centro, entrenamiento de tres meses, tiempo en el que les enseñarán las labores que se realizan en las tiendas de este tipo.

"Ir generando esa cultura de inclusión es una instrucción que se cumple en el Gobierno de Rolando Zapata Bello y para nosotros es extraordinario tener aliados como Oxxo que se suman a ese esfuerzo y que seguirá teniendo el impulso que permita que otras empresas vayan construyendo  junto con nosotros, un México incluyente", afirmó.

El joven Isidro Cimé Pareja, con discapacidad motriz, compartió su experiencia de vida como empleado de la cadena comercial, a la cual pertenece desde hace ocho años.

"Hoy sé que los limites son mentales y con disciplina,  actitud y esfuerzo diario podemos alcanzar nuestros propósitos, gracias a Oxxo yo he logrado lo que antes era inimaginable", enfatizó.

Tras cortar el listón inaugural, las autoridades y representantes de la compañía, recorrieron el Centro de Capacitación Laboral Dirigida y conocieron las áreas donde se efectuarán las sesiones de entrenamiento.

En la entidad, Oxxo, organización perteneciente al corporativo Femsa Comercio, cuenta con 207 tiendas, en las que se emplean 39 personas con discapacidad y nueve adultos mayores.

Asistieron, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera; la diputada local, Flor Díaz Castillo, y el titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública,  Miguel Cabrera Palma.

 También, la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Marisol Gómez García; el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, y la gerente de Recursos Humanos de Cadena Oxxo plaza Mérida-Campeche, Addy Paredes.

Recibe Luis Fernando Magaña Solís reconocimiento “Pánfilo Novelo Martín"

  • El académico obtuvo la presea por su labor en la promoción de las matemáticas mayas.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la sesión solemne del Congreso del Estado, en la cual se entregó la presea “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” al doctor en Física, Luis Fernando Magaña Solís, por su distinguida labor como investigador, académico y prolífico promotor y difusor de las matemáticas mayas.

En el marco de la conmemoración del 13 aniversario luctuoso de Novelo Martín, el galardonado destacó la importancia de rescatar, preservar y divulgar este tópico, mismo que sentó las bases para que la cultura maya se encuentre viva, latente y vigente.

Con la presencia del titular del Poder Ejecutivo, 24 diputados de la LX Legislatura y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, Magaña Solís señaló que desde 2010, la Secretaría de Educación del Estado (Segey) le encomendó la capacitación en dicha materia a profesores de nivel preescolar y primaria de zonas indígenas, para que ellos a su vez transmitan su aprendizaje a niñas y niños de la entidad.

“Los beneficios son grandes, las semillas se están sembrando. Hoy, alrededor de 400 maestros dominan el método y lo transmiten. Además, el Gobierno del Estado avaló realizar una gestión ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para que las matemáticas mayas sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, hecho por el cual estoy seguro que el incansable promotor y docente Pánfilo Novelo Martín, estaría orgulloso de ver dicha trascendencia”, afirmó.

Durante la sesión, efectuada en el Pleno del Congreso estatal, añadió que no sólo es palpable el poder didáctico de este método, sino que destaca la construcción del pensamiento lógico y analítico que transmitió la materia al pueblo milenario y ayudó para el diseño físico y social de sus ciudades. Como resultado, dicha estructura cognitiva trasciende a la sociedad actual.

Tras destacar la trayectoria de Novelo Martín en favor del desarrollo político y social de la comunidad maya hablante, el diputado Gonzalo Escalante Alcocer subrayó que el físico recipiendario tiene los méritos suficientes para recibir ese galardón por su trabajo como defensor del extenso legado de esta cultura desde el horizonte académico y científico, no sólo en Yucatán, sino en el mundo.

“Entregar este reconocimiento creado por decreto en 2008, no sólo es para recordar a este gran educador y luchador social, sino también para reconocer a mujeres y hombres que por sus aportaciones en el estado o en el país, se hayan distinguido en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de éste, por trabajar por el pueblo maya para un mejor presente y un futuro promisorio, labor que sin duda ha realizado el doctor en Física, Luis Fernando Magaña Solís”, señaló.

El recipiendario es autor de diversas publicaciones entre las que se encuentra el libro “Las fascinantes, lúdicas y poderosas matemáticas de los mayas”. Asimismo, ha sido un destacado docente y académico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones de educación superior, además de acreedor de importantes reconocimientos en su campo de estudio.

Presenta el Mérida a sus refuerzos para Temporada de Clausura 2015

Mérida, Yucatán.- El Mérida Fútbol Club, que participa en la Liga de Ascenso Profesional de este deporte, presentó a los refuerzos que utilizará durante el torneo de clausura 2015 que comienza este viernes a las 20:30 horas en el estadio “Carlos Iturralde Rivero”, con un partido entre este equipo y los Estudiantes de Altamira.

En el evento se anunció que Juan Manuel Noya, quien estuvo como presidente de dicha agrupación durante tres temporadas, dejará el cargo para cederlo a Rodolfo Rosas Cantillo.

Los ocho refuerzos que estarán cumpliendo con el equipo local son los defensas Aarón Reyes, Carlos Cárdenas y Alan Mendoza. También intervendrán los mediocampistas Ignacio Carrasco y Erick Vera, además de los delanteros Juan Carlos Cacho y Raúl Suárez, así como el portero Sergio Arias.

Asimismo, fueron presentados los nuevos uniformes para esta temporada, en los cuales abundan los colores amarillo, verde y blanco, para la indumentaria de locales, visitantes y alternativos.

En la presentación del certamen ante los medios de comunicación estuvieron los nuevos dirigentes astados, además del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, y el propietario de la empresa Four Sport, Gabriel Ayuso, entre otros invitados especiales.

Menor de 16 años localizada tras huir de su casa

Mérida, Yucatán.- Elementos adscritos a la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado localizaron a E.J.P.P. de 16 años de edad, reportada como desaparecida por su mamá, el pasado 6 de enero.

Bajo la carpeta de investigación M2/035/2015 personal de la FGE inició las investigaciones que llevaron a la ubicación de la joven en el predio de una de sus tías, ubicado en la colonia Canto, de esta capital.

De acuerdo con el reporte de su desaparición, el día 05 de enero la menor acudió a la escuela como de costumbre y ya no regresó a su domicilio, que decidió abandonar por presuntos problemas con su papá.

Durante los días que estuvo en calidad de desaparecida, la menor fue en primera instancia con una amiga y posteriormente a casa de una tía, lugar donde finalmente fue localizada por los agentes ministeriales de la Unidad Estatal Antisecuestros (UECS).

Conforme al proceso legal correspondiente, tras su localización, la menor fue presentada ante la Fiscalía Investigadora para las diligencias necesarias y posteriormente fue entregada a sus familiares.

Abrirán 50 Telebachilleratos Interculturales en la entidad

  • Inauguran obras de ampliación del CEDE Inalámbrica en la capital del estado.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, anunciaron que para septiembre de 2015 se sumarán 50 Telebachilleratos Comunitarios Interculturales a los 116 planteles que ya brindan esa oferta académica en la entidad.

Durante la gira de trabajo, entregaron las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Inalámbrica, realizadas con una inversión que supera los 18 millones de pesos, además de dar inicio a las actividades del Sistema de Información y Gestión Educativa de Yucatán.

Al encabezar la inauguración de un Telebachillerato Comunitario Intercultural en Molas, comisaría de Mérida, el mandatario estatal afirmó que con la visión transformadora del Presidente Enrique Peña Nieto, actualmente más de cuatro mil 500 jóvenes ya cuentan con una alternativa de educación media superior de calidad y que incluye enseñanzas en lengua maya.

“Este esquema brinda gran esperanza, que se convierte en certeza de quien estudia y se esfuerza, independientemente del lugar donde viva. Sepan que no están solos, junto a ustedes va el respaldo de las autoridades a través del camino de la educación, para que el estado y la nación tengan un presente y futuro luminoso", indicó.

En ese sentido, Zapata Bello señaló que con el programa Bienestar Digital, en los primeros dos años de Gobierno se han distribuido más de 23 mil computadoras portátiles con contenidos precargados, herramienta que tienen asegurada todos los alumnos del Telebachillerato.

Por su parte, Chuayffet Chemor anunció que tras los resultados positivos de dichos modelos educativos únicos en el país, para septiembre de 2015, se abrirán 50 más de estos espacios donde los estudiantes no sólo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades y destrezas en un entorno familiar cercano a sus tradiciones.

En su intervención el secretario estatal de Educación, Raúl Godoy Montañez, informó que para alcanzar mayor cobertura, iniciará una nueva etapa en la que yucatecos de 15 a 18 años de comunidades con menos de dos mil 500 habitantes, tengan a no más de tres kilómetros una opción para cursar la formación media superior.

“Los Telebachilleratos Comunitarios Interculturales, establecidos en 102 de nuestros 106 municipios, aseguran la continuidad educativa de miles de jóvenes, hecho con el que se está cumpliendo el compromiso 79 del Gobierno del Estado", afirmó.

En cuanto al CEDE Inalámbrica y el Sistema de Información y Gestión Educativa de Yucatán, las autoridades aseguraron que se constituyen en un factor real de regionalización y en un modelo educativo basado en cuatro componentes fundamentales: infraestructura, académico, tecnológico y de descentralización de servicios.

Estuvieron en los eventos, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, y el director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos.

De igual modo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el delegado de la SEP, Wilberth Chi Góngora, y los diputados federal, William Sosa Altamira y local, Flor Díaz Castillo.

El IEPAC aprueba tres candidaturas independientes

  • Podrán aspirar a la candidatura independiente por la alcaldía de Yaxkukul, Gabriel Arturo May Pech y por Acanceh, José Raúl Canul Dzul.
  • Para la diputación local del II Distrito Uninominal podrá aspirar a la candidatura independiente Mané de Jesús Ávila  Marrufo.
Mérida, Yucatán.- Por cumplir con los requisitos de Ley, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) otorgó hoy la calidad de aspirantes a candidatos independientes a tres ciudadanos, dos para cargos de Regidores y a una ciudadana para diputada local.

En sesión extraordinaria celebrada esta tarde, también se aprobó no otorgar la calidad de aspirante a candidato independiente al cargo de regidor del Ayuntamiento de Yaxcabá, al ciudadano Jacobo Ezequiel Dorantes Méndez en virtud de que no cumplió con los requisitos de Ley a pesar de que se le hizo la observación en tiempo y forma.

Por otro lado y debido a que no contraviene ningún ordenamiento legal, fue retirado de la orden del día el caso de las aspiraciones de Luis Armando Cimé Cetina para competir como candidato independiente por la alcaldía de Kanasín, debido a que antes de iniciar la sesión presentó un oficio ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto, en la que manifestó su desistimiento.

Por unanimidad los consejeros electorales aprobaron otorgarle la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Regidores del Ayuntamiento de Yaxkukul, a la planilla encabezada por el ciudadano Gabriel Arturo May Pech, quienes a partir del 10 de enero y hasta el 8 de febrero del presente,  podrán realizar actos tendientes a recabar la firma de 332 ciudadanos que equivalen al 15% de la lista nominal correspondiente al municipio.

Los actos tendientes a recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos privados de origen lícito, en los términos de la legislación aplicable y estarán sujetos al tope de gastos para el municipio de Yaxkukul, que es de $3,259.74.

También se otorgó la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Regidores del Ayuntamiento de Acanceh, a la planilla encabezada por el ciudadano José Raúl Canul Dzul quienes en el mismo período de precampaña podrán realizar actos tendientes a recabar la firma de 1060 ciudadanos que equivalen al 10% de la lista nominal correspondiente al municipio y cuyo financiamiento estará sujeto al tope de gastos para el municipio que es de $16,126.03

Finalmente se aprobó otorgar la calidad de aspirantes a candidatos independientes a los cargos de Diputados por mayoría relativa del Distrito II Uninominal con cabecera en la ciudad de Mérida, Yucatán; a la fórmula encabezada por la ciudadana Mané de Jesús Ávila  Marrufo quienes en el mismo período del 10 de enero al 8 de febrero podrán realizar actos tendientes a recabar la firma 4,655 ciudadanos que equivalen al 5% de la lista nominal correspondiente al Distrito y cuyo financiamiento estará sujeto al tope de gastos que en este caso es de $149,979.01

En todos los casos, los aspirantes podrán realizar los actos para recabar las firmas por medios diversos a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña y se utilicen los formatos de las cédulas para la obtención del apoyo ciudadano que están disponibles en la página web del Instituto, en la dirección electrónica www.iepac.mx, donde se podrán consultar, descargar e imprimir.

A dicho formato se tendrá que acompañar copias simples legibles por ambos lados de la credencial para votar con fotografía vigente de los ciudadanos que consten en la cédula, así como el respaldo electrónico de dicha información, en la base de datos autorizada para ello y que será proporcionada en disco compacto a las ciudadanas y ciudadanos aspirantes.

Registrados los precandidatos a diputados locales por el PRI en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Este jueves se registraron los aspirantes a las precandidaturas del PRI por las diputaciones locales de los distritos I, II, III, IV, V, VI y VII, respectivamente.

Los aspirantes llegaron acompañados de los líderes estatales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Nacional Campesina (CNC), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Fundación Colosio Yucatán, Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Movimiento Territorial (MT), Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C (ICADEP), Red Jóvenes x México (RJXM) y PRI.Mx

En representación de los sectores y organizaciones, el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Manuel Medina Enríquez, reiteró que la Unidad al interior del partido es la condición para crecer, competir y ganar.

Externó el apoyo que los sectores y organizaciones otorgan a las precandidaturas de los aspirantes a diputados locales y señaló “en un marco legal estatutario y con gran convicción a los ideales de democracia y de justicia social los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional de Yucatán hacemos patente nuestra convicción de trabajar cohesionados para lograr el triunfo en las próximas elecciones del siete de junio”.

Agregó que hecho un análisis de los perfiles de mujeres y hombres que por su talento, vocación de servicio, cercanía con la gente, formación profesional, experiencia y compromiso, reunieron los requisitos para representar al Partido en Yucatán.

 “En tal virtud, presentamos al Comité Directivo Estatal del PRI nuestra propuesta de unidad para que de acuerdo a las convocatorias y los métodos elegidos por el Consejo Político Estatal para seleccionar a los Candidatos a Diputados Locales por el principio de Mayoría Relativa, se inscriba en tiempo y forma a los siguientes priistas”.

Distrito I,  Daniel Granja Peniche; Distrito II,  Marisol Sotelo Rejón; Distrito III,  Verónica Camino Farjat; Distrito IV,  Jorge Esquivel Millet; Distrito V,  Lorena Farah Valencia; Distrito VI,  Antonio Homá Serrano; Distrito VII,  Celia Rivas Rodríguez; Distrito VIII, Jesús Adrian Quintal Ic; Distrito IX, María Esther Alonso Morales; Distrito X, María del Rosario Díaz Góngora; Distrito XI,  Maróa López García; Distrito XII,  Marco Vela Reyes; Distrito XIII, Evelio Dzib Peraza; Distrito XIV,  Henry Sosa Marrufo; y, Distrito XV,  Elizabeth Gamboa Aguilar.

El presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, llamó a la Unidad y Cohesión, como clave para salir victoriosos el próximo siete de junio y externó que el priismo en Yucatán estará bien representado a través de las mujeres y hombres que aspiran a las candidaturas a los distritos locales, quienes han demostrado su compromiso con la gente y el deseo de servir para atender las necesidades de la sociedad.

 “Hoy hemos escuchado que con unidad y cohesión vamos a construir el triunfo del partido el próximo siete de junio, unidos nada nos detiene, lo podemos todo, vamos por todo, y con todos, vamos bien representados”.

Reiteró su petición a convencer y sumar a todos los priistas, para salir con la mano en alto en la próxima contienda electoral.

Señaló, “nuestro partido está más fuerte que nunca, más sólido con una estructura renovada de sectores de organización, con comités municipales renovados, con ganas de ir a convencer y escuchar a la gente,  pero también de cumplir los compromisos a todos los yucatecos”.

Reiteró que con el registro de los candidatos del 1 al 7 locales bajo el método de convención de delegados, se da cumplimiento a la primera parte del mandato del consejo político estatal y así cumplir en tiempo y forma lo que ordena la ley. Recordó que en los próximo días se convocará a la Comisión de Postulación de Candidatos en donde serán registrados los candidatos de los distritos del 8 al 15, pertenecientes al interior del Estado.

Tras el mensaje de unidad los aspirantes a precandidatos a diputados locales acompañados del líder estatal del partido Carlos Pavón y del precandidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, así como de los dirigentes de sectores y organizaciones, priistas distinguidos y la militancia se dirigieron al Salón de la Mujer para los registros y entrega de documentos a la Comisión Estatal de Procesos Internos, recibiendo los aspirantes las constancias correspondientes de manos del Presidente de la Comisión, Lic. René Verde Pinzón.

Presentes en este importante acto partidista los precandidatos a Diputados Federales Lucelly Alpizar Carrillo, Felipe Cervera Hernández y Liborio Vidal Aguilar, así como los  precandidatos a las diversas alcaldías del Estado.

Entregan moderno Complejo Deportivo “Kukulcán”

  • La sede ya cuenta con instalaciones para la práctica de  alto rendimiento y para la realización de eventos internacionales.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Educación Pública del Gobierno federal, Emilio Chuayffet Chemor, encabezaron la entrega de los trabajos de remodelación, mantenimiento y modernización del Complejo Deportivo “Kukulcán”, obras que cumplen con el compromiso 114 del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, lo que representó una inversión superior a los 324.2 millones de pesos.

Zapata Bello afirmó que a más de 32 años de haberse inaugurado este espacio, este día se entregaron a la sociedad instalaciones de alto nivel que fortalecerán las capacidades de Yucatán en la materia y contribuirán al ánimo de armonía social que se vive en la entidad.

Por eso, junto con el señor Presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, se estableció como un compromiso con los ciudadanos del estado la modernización de este espléndido espacio deportivo yucateco. 

El gran valor de los compromisos es que se materialicen porque su cumplimiento genera confianza, genera certeza en la sociedad. Hoy, lo reitero, es un día histórico para el deporte yucateco y hoy toda la comunidad deportiva y la ciudadanía en general es testigo de la materialización del compromiso adquirido por el señor Presidente.

“Junto con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se estableció como un compromiso con los ciudadanos del estado el modernizar el Complejo Deportivo ‘Kukulcán’; el gran valor de los compromisos es que se materialicen, porque su cumplimiento genera confianza y certeza”, aseveró.

Señaló que este día es histórico para el deporte yucateco, pues toda la comunidad es testigo de la materialización del compromiso que se adquirió junto al primer mandatario. Aseguró que las acciones de infraestructura son relevantes por los beneficios que representan para la sociedad y el impacto positivo en el tejido social.

Refrendó así que la construcción del bienestar en el estado se realiza al trabajar todos los días por mantener un continuo impulso a la economía, al desarrollo social, al crecimiento metropolitano, al fomento rural, la política cultural, la calidad educativa, la estrategia de seguridad y la activación física, entre otros.

En su intervención, el representante personal del Presidente Peña Nieto, Chuayffet Chemor informó al titular del Poder Ejecutivo local que como parte del impulso que el Gobierno federal brindará al territorio este 2015, se celebrará en la entidad la quinta edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe.

“Porque en Yucatán gobierna un hombre que mantiene el tejido social sano y alejado de la delincuencia; porque en suma, Yucatán sigue siendo como hace muchísimos años, el origen de la patria. Por ello, el Presidente Peña Nieto me pidió reiterarle, señor Gobernador, el reconocimiento y decirle que seguiremos apoyándolo sin reserva en educación, cultura y deporte, porque usted pondrá en el terreno de los hechos, las ideas y los recursos que el Gobierno federal destine a Yucatán para estas tres grandes áreas”.

El director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, indicó que dicho organismo trabajará de forma conjunta con las federaciones nacionales para gestionar que se realicen la mayor cantidad de eventos internacionales en el Complejo, pues debido a su calidad, es necesario ponerlo en el panorama mundial.

El secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, acotó que entre las tareas que se realizaron en esta sede se encuentran la construcción, rehabilitación y equipamiento del Gimnasio Polifórum “Zamná” y del Centro Acuático, que cuenta con una alberca techada de 50 metros oficial para competencias mundiales, así como con fosa de clavados.

También se construyó y equipó el multigimnasio de cinco mil 310 metros cuadrados, donde mil 50 espectadores podrán disfrutar de deportes como esgrima, badminton, tenis de mesa, judo y lucha grecorromana. Se entregó la pista de trote de mil 311 metros lineales, se intervinieron 10 canchas de basquetbol, cuatro de ellas techadas, y se rehabilitaron otras cuatro de frontón y seis más de tenis.

Se dio mantenimiento a los campos de fútbol y béisbol, así como a las áreas generales, además de que se rehabilitó el edificio de Medicina, las oficinas administrativas, los jardines y los espacios comunes existentes.

Así, el Complejo Deportivo “Kukulcán” atenderá en promedio a 15 mil 400 usuarios semanalmente, a unas 739 mil 200 personas al año, a más de mil 72 deportistas de alto rendimiento y a 275 talentos provenientes de todo el estado.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones antes mencionadas, en las cuales atletas de varias categorías y edades realizaron demostraciones de sus disciplinas.

Estuvieron presentes el secretario de Educación estatal, Raúl Godoy Montañez; y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, así como del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal.

Igualmente, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el director General del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, y los deportistas Karem Achach Ramírez y Rommel Pacheco Marrufo, entre otros.
© all rights reserved
Hecho con