- Del 20 al 27 de marzo, más de 180 artistas participan en esta actividad.
Mérida, Yucatán.- Foros culturales, espacios públicos e
independientes, así como centros educativos y penitenciarios serán sede, del 20
al 27 de marzo, de las 51 funciones gratuitas que se ofrecerán durante de la
Semana del Teatro 2015, con lo que Yucatán se sumará a la celebración del Día
Mundial de esta disciplina.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de la
Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, presentó el programa de actividades de
dicha celebración, que se enmarca en los festejos por el Día Mundial de Teatro
para Niños y Jóvenes (20 de marzo), el Día Mundial del Títere (21 de marzo) y
el Día Mundial del Teatro (27 de marzo).
Acompañado por la directora de Desarrollo Cultural y
Artístico de la Sedeculta, Hyrina Enríquez Niño, el funcionario explicó que a
iniciativa de asociaciones, creadores y centros culturales independientes se
llevarán a cabo 51 espectáculos con la participación de 32 grupos escénicos
locales, que darán muestra de las diferentes modalidades de teatro, como el
regional, infantil, callejero, perfomance, musical y maya, entre otros.
“En total serán 184
artistas los que tomarán parte en estas actividades y se realizará el estreno
de dos obra de dramaturgas yucatecas: ‘Profunda piel’, de Raquel Araujo, y
‘Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre’, de Conchi León”, manifestó.
Metri Duarte señaló que ésta es una oportunidad para que la
población sepa que el teatro nos une, pues dicho arte es un reflejo de la
sociedad misma y este evento nos brinda un abanico de posibilidades para
acercarnos a él, pues se desarrollará en 20 sedes de Mérida y otros 13
municipios del estado.
El titular de la Sedeculta mencionó que casi todas las
actividades son gratuitas, a excepción de dos que tienen costo, el recorrido de “Noche de leyendas” y la puesta
en escena “Sangre tras la albarrada”.
De acuerdo con lo programado, el espectáculo inaugural será
el viernes 20 de marzo a las 11:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” con
el “El show de Ángel y Andrea”, función a la cual se invitó a niñas y niños de
las colonias Juan Pablo II y Polígono 108, así como de Tixcacal, comisaría de
Mérida.
En su turno, Enríquez Niño resaltó que la Semana del Teatro
en Yucatán es una forma de convivencia que ayuda a la formación de públicos y
es por ello que la primera obra estará dedicada a los infantes, porque es
importante que desde temprana edad se involucren en la cultura y las artes.
La funcionaria puntualizó que el público tendrá amplia gama
de posibilidades para disfrutar del talento que se tiene en la entidad, el cual
es basto, lo que ha permitido que surjan grupos teatrales y por ende que un
evento de esta índole pueda llevarse a cabo en el estado.
Respecto a las presentaciones en los municipios, explicó que
habrá intercambios de compañías teatrales. Es decir, que las agrupaciones
propias de cada demarcación actuarán en otros espacios, situación que
enriquecerá los conocimientos a los artistas.
Las presentaciones se efectuarán en las diversas sedes como
los teatros “Daniel Ayala Pérez”, “La rendija”, “La camarita” y “Pedrito”, el
Gran Museo del Mundo Maya, la Facultad de Contaduría y Administración de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los Centros Histórico de la Ciudad, de
Artes Visuales (CAV), de Reinserción Social (Cereso), así como Culturales
"Tapanco" y "Dante".
De igual manera, en el espacio independiente “Fuera de
centro”, la sede de “Murmurante”, en “Tumáka’t”, en la explanada del Foro
Alternativo “Rubén Chacón”, las instalaciones de Cubi K Danza Studio, “Casa
Tanicho”, el "Hoyo by Tauch", RIA Teatro Bar y la comisaría de
Caucel.
La Semana del Teatro también llegará a otros municipios del
estado como Calotmul, Espita, Izamal, Kanasín, Kinchil, Motul, Peto, Progreso,
Tecoh, Tekax, Ticul, Umán y Valladolid.
Los grupos que se han sumado a las actividades por estos
festejos son Titeradas, Mákina de Turing, Titereplanet, Viento al Viento, Happy
Show, El Guiñol de Tito y Tita, Silkateatro Andante, La Rendija, Borba Teatro,
¿Por qué No? Producciones, Teatro del Sueño y Tatzu Danza.
También participan Grupo de Teatro FCA UADY, Murmurante
Teatro, Síndrome Belacqua, Tumáka’t, Caballo Azul, Yumaca Arte Gay, Viajante
Teatro, Máscaras Teatro, Sa’as Tún, Ovejas Negras, Mayab Mool, AURA
Producciones, Magia Escénica, Expresión, Tumben K’in, Los Chetos, Teatro del
Xtokoy Solar y RIA Teatro. Además, las compañías de Dzereco y Nohoch, así como
la de Lilí Herrera.