Ana Rosa Payán, “la experiencia que necesitamos”

  • Meridanos del III Distrito reconocieron el trabajo realizado por la abanderada naranja y la exhortaron a recuperar Mérida
Mérida, Yucatán.- Vecinos de Juan Pablo II recibieron esta mañana la visita de la candidata a la Alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, quienes coincidieron en que la contadora cuenta con la experiencia necesaria para poder devolverle la calidad y prontitud a los servicios públicos municipales.

Son reiteradas las queja de los ciudadanos con respecto a la falta de seguridad en la zona, problemas con la recoja de basura, así como la falta de atención a adultos mayores y jóvenes.

“Tú tienes la experiencia que necesitamos”, afirmó don Jorge Euán, al encontrarse con la abanderada de Movimiento Ciudadano. Reconoció que sus administraciones municipales se caracterizaron por la honestidad y transparencia en el manejo de recursos.

La contadora, comentó durante el recorrido que regresar al Ayuntamiento es una oportunidad para darle orden a Mérida, que vuelva a ser una ciudad en la que los ciudadanos puedan contar con mejores condiciones de vida y que puedan confiar en sus autoridades, ya que, como su lema campaña indica, tendrá una política de “cero corrupción”.

También tuvo la oportunidad de platicar con algunos comerciantes de la zona, quienes indicaron que lo que la ciudad necesita son mejores autoridades, que se comprometan a garantizar la seguridad que necesitan para proteger sus negocios.

Al concluir la caminata de este miércoles, en el límite de los Distrito III y VII locales, Ana Rosa Payán Cervera sorprendió a la candidata por la séptima demarcación, Sandra Ordaz Castillo, con un pastel de cumpleaños; los jóvenes valientes fueron los encargados de cantarle las mañanitas.

En las actividades de este día, la abanderada por Mérida es acompañada por Javier Castro Valdez, por el tercero local, y la aspirante federal Lorena Gamboa Sosa.

Los candidatos del PRI la mejor opción: Liborio Vidal Aguilar

Valladolid, Yucatán.- Con los rayos fuertes de sol y el sofocante calor, el candidato tricolor por el primer distrito federal, Liborio Vidal Aguilar junto con el candidato a la presidencia municipal de Peto, Edgar Román Calderón y el aspirante a diputado local para el XII distrito, Marco Vela Reyes emprendieron una intensa caminata por esta villa, que permitió demostrar que el partido revolucionario institucional es la mejor opción.

“Me siento contento de tener el contacto directo con la gente, y saber que muchos militantes de otros partidos desean unirse a las filas del PRI, porque ellos saben que los candidatos tricolor son la mejor opción en este distrito”, mencionó, Liborio Vidal Aguilar.

Por su parte los candidatos, Marco Vela Reyes y Edgar Román Calderón, coincidieron en continuar el paso firme rumbo a las elecciones del 7 de junio,  buscando dar a conocer a la gente las mejores propuestas, siempre pensando en una manera sensible y responsable.

Continuando con la agenda vespertina del tercer día de campaña, los candidatos priistas por esta demarcación sostuvieron un encuentro con los maestros jubilados de esta villa, quienes escucharon atentamente los planes de trabajo de cada candidato, buscando reconocer y valorizar la labor realizada por los educadores del municipio.

Mérida debe seguir adelante con la generación de empleos: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal manifestó que Mérida debe seguir adelante para asegurar el futuro de los emprendedores  fortaleciendo  los proyectos de inversiones en la capital con reglas claras para su crecimiento sustentable y su desarrollo económico.

El abanderado del PAN destacó que los gobiernos de su partido seguirán siendo fuente de certidumbre para los inversionistas y sus habitantes aumentando este ritmo de crecimiento económico y de oportunidades para el empleo así como el mejoramiento de la economía familiar.

Al visitar una reconocida fábrica local de pasteles y bocadillos en el Anillo Periférico de esta capital, Mauricio Vila resaltó que Mérida  debe seguir adelante para seguir construyendo historias de éxito empresarial, en la que la dedicación y el esfuerzo sostenido de los empresarios encuentre en sus autoridades un conducto para hacer realidad sus aspiraciones.

Acompañado por los directivos de la firma, recorrió las instalaciones de la fábrica y observó el proceso de elaboración de sus productos que se elaboran con altos estándares de calidad que ha posicionado a la firma yucateca en todo el territorio nacional e internacional.

Más adelante,  en charla con directivos y trabajadores de la empresa Mauricio Vila explicó que como inversionista y promotor de negocios conoce lo que las empresas necesitan y demandan para crecer y generar empleos mejor pagados en un entorno económico nacional adverso que desde hace dos años ha puesto a los empresarios entre la espada y la pared.

Advirtió  que esta situación motiva que hoy en día muchos padres de familia realicen más de dos actividades laborales para poder llevar el pan a la mesa día con día.

-Desde hace 13 años soy empresario, y a diario  voy aprendiendo y conociendo más tanto de mi negocio como de las personas que laboran en él.  Entiendo que hay muchas soluciones que no pueden surgir desde un escritorio. Por eso, comprendo las necesidades de los empresarios y también de las personas como ustedes, gente trabajadora que hace posible el crecimiento de una ciudad con oportunidades para seguir adelante,-expresó.

Subrayó que en comparación a otras ciudades de la República ha podido constatar el liderazgo de Mérida como la mejor capital para crecer y generar empleos.  Por ello, dijo que Mérida debe seguir adelante con un proyectos de impacto económico sustentable, pero que no afecten la calidad de vida que hoy disfrutan los meridanos.

Por último explicó que la ciudad seguirá consolidándose como la capital regional del sureste de México con un ambicioso proyecto de innovación empresarial que compita exitosamente en el contexto internacional con programas de alto impacto social y económico.

Daniel Granja acerca el deporte a las familias del primer distrito

Mérida, Yucatán.- Con la inauguración de un torneo de fútbol así como de una clase de zumba, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito promovió la activación física entre los jóvenes y las familias del primer distrito.

Posterior a una intensa caminata por Vergel 65 y 1 Granja Peniche dio la patada inicial del torneo eliminatorio “La champions district”, bautizada así por los propios vecinos y que se realizará simultáneamente en cuatro parques, el del Pez Volador, el de Vergel 1, el de la Ávila Camacho y el de Sara Mena.

El candidato les deseó éxito a los 32 equipos inscritos a la competencia exhortándolos a continuar disfrutando y practicando su deporte favorito, al mismo tiempo que les mencionó que se siente identificado con ellos, ya que él es aficionado a correr.

Acompañado por su esposa Shadid Acosta, Granja Peniche también participó en el festival familiar “Actívate con Daniel” y en el cual numerosas mujeres participaron en una clase de zumba.

Señaló que los éxitos se consiguen a base del trabajo en equipo, y que, a unos días de iniciar la campaña, se van sumando  al proyecto hombres y mujeres que le reiteran apoyo a su trayectoria en el servicio público y el interés del candidato en promover la activación física

“Cada una de sus voces es muy valiosa para mí, porque sé que podemos colaborar juntos y traerles bienestar a sus familias. No es la primera vez que vengo ni será la última, porque no soy un político de escritorio y me gusta conocer sus necesidades. Soy su amigo y trabajaré muy fuerte por ustedes una vez que me den la oportunidad de estar en la próxima legislatura”, enfatizó.

Finalmente, Ricardo Aguilar Larrocha, quien es promotor deportivo y candidato suplente, resaltó los valores promovidos por Daniel y expresó su agrado de compartir su gusto por el deporte, como medio efectivo para la integración familiar y el combate a las adicciones.

Sensibilidad para impulsar programas que equilibren las diferencias

Mérida, Yucatán.- Más becas para jóvenes fue un planteamiento hecho por madres de familia de la colonia Santa Rosa del cual tomó nota la candidata del PRI a diputada local por el II Distrito, Marisol Sotelo Rejón.

Al recorrer esa popular zona del sur de la ciudad, la abanderada del tricolor señaló que entiende la preocupación de las amas de casa porque para estudiar la licenciatura en Nutrición sus padres tuvieron que realizar un gran esfuerzo económico.

“En su momento, formé parte de ese 30 por ciento de jóvenes que no pueden ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán por falta de cupo. Entonces, con el respaldo de mi familia, tuve que buscar otras opciones para prepararme en la carrera profesional que elegí” relató.

Luego de graduarme, abundó la candidata, tuve la iniciativa de crear la Fundación “Juventud y Educación” para generar acciones que ayuden a otros estudiantes a continuar con su formación y apoyar la economía familiar.

“Fue así que, un grupo de profesionistas, emprendimos dos programas: uno de cursos propedéuticos gratuitos y otro de becas universitarias. Para desarrollarlos puse a prueba mi capacidad de gestión” explicó.

Sotelo Rejón indicó que con el programa de Cursos Propedéuticos se logró atender a 4 mil estudiantes que aspiraban a ingresar al bachillerato o una licenciatura y tenían que presentar el examen del CENEVAL.

En el caso del esquema de Becas Universitarias, se gestionaron descuentos en las colegiaturas de hasta un 60 por ciento en diferentes instituciones educativas privadas garantizando que cerca de mil jóvenes no interrumpan sus deseos de superación.

“Tengo la sensibilidad para impulsar programas que equilibren las diferencias. Como diputada, de darme su confianza, respaldaré toda aquella acción que permita ampliar las oportunidades en la educación” expresó.

La actual Secretaria General del PRI expuso que a través de la campaña “Sensibilidad y Orden” se pondrá a consideración de los meridanos una serie de propuestas para atender las necesidades de sus familias.

Antonio Homá quiere hacer historia junto con los vecinos del sexto distrito

Kanasín, Yucatán.- Acompañado por núcleos ciudadanos formados por familias del rumbo, y el candidato a la alcaldía Carlos Moreno, el candidato por el  VI Distrito, Antonio Homá Serrano encabezó encuentros en diversas colonias de este municipio.

Al caminar por amplias zonas habitacionales del fraccionamiento Palma Real, Santa Rosa y Centro de Kanasín, el aspirante a la próxima legislatura fue sumando un numeroso grupo de habitantes, quienes manifestaron durante el recorrido su simpatía al proyecto de valores y cercanía presentado por el político.

Homá Serrano indicó que una de las problemáticas planteadas fue el mejoramiento del sistema de recoja de basura municipal, ya que señalaron que en ocasiones es ineficiente su servicio.

Manifestó que a pesar del rezago tiene la confianza de que pronto cambiarán las cosas ya que expresó “no hay reto que sea imposible de cumplir cuando se tiene la voluntad y la perseverancia de transformar nuestro municipio. Quiero en Kanasín y el sexto distrito que sus habitantes tengan mejores condiciones de vida y así será porque se lo merecen”

“Este próximo 7 de junio haremos historia, y lo lograremos con su respaldo, porque les demostraremos durante esta campaña que tenemos las mejores propuestas, porque éstas son integradas gracias a sus ideas, a sus opiniones y a su sentir ciudadano. Mientras otros candidatos nos atacan,  nosotros trabajamos y caminamos junto con la gente hacia un mejor futuro”, destacó Homá Serrano.

Finalmente, exhortó a los habitantes de Kanasín a brindar su apoyo a los aspirantes priístas, Carlos Moreno Magaña para la Alcaldía de Kanasín  y a la candidata a diputada federal por el II Distrito, Lucely Alpizar Carrillo, resaltó que con ellos trabajará para obtener un avance en el desarrollo integral de la zona.

Nueva prórroga del SAT para la presentación de contabilidad electrónica: CANACOME

  • En el módulo de la Cámara de Comercio se otorga el servicio al público general.
Mérida, Yucatán.- Como una oportunidad a los contribuyentes de contar con más tiempo para integrar los archivos de su Contabilidad Electrónica relativos al catálogo de cuentas y balanza de comprobación de los meses de enero y febrero, el Sistema de Administración Tributaria prorrogó la presentación de contabilidad electrónica hasta el 30 de abril.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, indicó que les informó a sus afiliados de esta ampliación de término, ya que el Sistema de Administración Tributaria emitió un comunicado el pasado 6 de abril.

El anuncio del SAT sobre la nueva prórroga está dirigido a los contribuyentes, personas físicas y morales con ingresos acumulables superiores a cuatro millones de pesos, que son quienes tienen la obligación de integrar su Contabilidad Electrónica, una de las nuevas disposiciones fiscales que entraron en vigor este año.

Señaló  que esta nueva ampliación del plazo de la Contabilidad Electrónica permitirá a los contribuyentes y empresas que se encontraban que no habían podido completar el proceso, y que no iban a poder enviar sus archivos en el tiempo establecido inicialmente, que era el pasado 7 de abril.

Precisó que la información relativa al catálogo de cuentas y balanza de comprobación  podrá enviarse a más tardar el 30 de abril próximo para personas morales o físicas.

Pidió a los empresarios aprovechar este nuevo plazo para cumplir con el envío de sus archivos electrónicos, y en el caso de que tengan alguna duda se acerquen a los canales de orientación de la institución en sat.gob.mx, Infosat y el Módulo de la Cámara de Comercio.

De esa forma, afirmó, se evitan requerimientos, multas y sanciones por parte de la autoridad hacendaria.

Destacó que en la CANACO Mérida podrán recibir orientación a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Asesoría Fiscal de esta institución al teléfono 942-88-50 extensiones 115 ó 117 en el horario comprendido de las 08:30 a las 13:30 horas y de las 16:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes, o con el Asesor Fiscal.

Sorteo entre meridanos cumplidores en el pago del predial

Mérida, Yucatán.- En correspondencia a la confianza de los meridanos, el Ayuntamiento realizó este mediodía el sorteo “Cumplir es ganar”, mediante el cual cien meridanos recibieron premios, entre ellos tres automóviles, por haber pagado su impuesto predial durante el primer trimestre del año.

El Alcalde Renán Barrera Concha presidió la ceremonia que se realizó en la Plaza Grande donde informó que en 2012 se recaudaron $113 millones que representaron 187,000 predios y recordó que la administración actual comenzó en septiembre.

—En 2013, el primer año completo, se obtuvieron $128 millones y también subió el número de predios a 200,049, o sea 13,000 más —expresó—. En 2014 llegamos a $138 millones por 212,000 predios, y en el primer trimestre de 2015, son ya $142 millones 55 mil, por 214,000 predios… Hoy tenemos una diferencia de 27,000 predios comparados con 2012, al pasar de 187,000 a 214,000, y se espera llegar a una cifra histórica en la recaudación.

Dijo que con los recursos captados se hacen trabajos de repavimentación y bacheo de calles, la ampliación de las redes de agua potable y energía eléctrica, el mantenimiento de parques, internet gratuito, etc.

Renán Barrera recordó que, aparte, el Ayuntamiento apoya a 14,000 jubilados o pensionados por un monto de $3.3 millones (al exentarlos o pagar con descuento, dependiendo del monto del valor catastral del predio).

—Esto es un incentivo mediante el cual el Ayuntamiento devuelve a los meridanos un poco de la gratitud por la confianza demostrada al pagar su impuesto —subrayó—. Esperamos que sigan confiando en nosotros para seguir creciendo la ciudad de la cual nos sentimos orgullosos.

Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería, agradeció la buena respuesta de los ciudadanos y reiteró que eso representa un voto de confianza en el Ayuntamiento.

—Damos gracias por su esfuerzo, sobre todo que sabemos que los momentos actuales son difíciles —recalcó.

Posteriormente se hizo el sorteo de los regalos. Se encargó de sacar las boletas el niño Jaime López García, oriundo de la ciudad de México, quien se encuentra de visita en Mérida con su familia.
El Jetta clásico 2015 fue para María del Carmen Gasca y Ojeda, quien pagó el 28 de enero; el Chevrolet Aveo, para Roberto Gayol Méndez, quien pagó el 9 de enero, y el Chevrolet Matiz fue para Guadalupe Irene Ceballos de Rodríguez, quien pagó el 16 de febrero.

Luego se hizo el sorteo de los 97 regalos restantes: cuatro motocicletas Honda, cruising, 26 televisores Samsung con pantalla de 32”, 26 tabletas de 7”, y 41 bicicletas Mercurio de montaña y rodada 24. La inversión por estos premios fue de $758,979.80

También presidieron la ceremonia la síndico municipal, Lízbeth Estrada Osorio y la regidora Lolbé Carrillo Jiménez. Dio fe del sorteo la Licda. Ivonne Edith Mendoza Escalera, inspectora adscrita a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Fomentan hábito de la lectura mediante cómics

  • Impartirán taller en el que se analizará historietas mexicanas.
Mérida, Yucatán.- El análisis de las historietas mexicanas y las lecturas interpretativas de los superhéroes son los principales temas que se abordarán en el taller “El cómic y la literatura: una aproximación. Leyendo entre viñetas”, que será impartido por el especialista César Benítez Sansores.

El curso, que no tiene costo y está dirigido a personas interesadas en acercarse a este género como fenómeno social, se ofrecerá los viernes y sábados comenzando el 17 de abril y hasta el 9 de mayo próximos, en horario de 17:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”. El cupo es limitado.

Al dar detalles del evento, Benítez Sansores indicó que el objetivo es fomentar la lectura entre la población de todas las edades, a través de ese tipo de literatura, que se compone de una serie de dibujos que constituyen un relato, los cuales pueden estar acompañados o no de textos.

“Será un viaje histórico con los momentos más significativos del cómic hasta nuestros días. Es un buena oportunidad de acercarse a la lectura de una manera entretenida y divertida”, aseguró.

El instructor explicó que las historietas adquirieron auge en las décadas de los 30 y 40, cuando lo más llamativo y representativo eran los colores, diseños, onomatopeyas y viñetas, o los globos que encerraban los diálogos. Estos elementos los hacían más atractivos y serán el tema de la capacitación.

Por último, el también coordinador del curso señaló que antes los cómics jugaban un papel de divulgación y aunque se convirtieron en una industria, eso no significa que no se pueda aprender de ellos.

“Esta narrativa gráfica años atrás acercó a las personas a leer y en el taller pretendemos que las personas se interesen en historias, lo que sin duda le dará otro enfoque a su imaginación”, apuntó.

Para mayor información se puede comunicar al teléfono 942-38-00, extensión 54022 o al celular 9991-29-83-87. La sede del curso se ubica en la calle 55 número 515 por 62 del Centro Histórico de esta ciudad. 

Preparan Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado

Mérida, Yucatán.-  Para explotar de manera sustentable y responsable el litoral yucateco, el gobierno estatal prepara el Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado, informó el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado.

Al inaugurar el taller, en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, dijo que la elaboración del Plan se dará de manera participativa a través  de diversos talleres y foros de consulta abiertos, convocados por la Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables del Gobierno del Estado, con la asistencia técnica de especialistas nacionales e internacionales.

Explicó que dentro del Plan Rector de largo plazo se definirán estrategias que guían  el desarrollo de esos dos importantes sectores productivos primarios de la entidad, por lo que sin duda será de gran trascendencia para Yucatán.

Acompañado del  oficial Principal de Pesca y Acuacultura de la FAO para América Latina y el Caribe, Alejandro Flores Nava, Carrillo Maldonado expresó que Yucatán cuenta con litorales importantes que pueden ser explotados y  con ello consolidar la alimentación de nuestro pueblo, pero, dijo, hay que hacerlo de manera sustentable y  responsable.

Por su parte, Flores Nava agradeció la confianza del Gobierno del Estado en la FAO para la realización del taller, que hace que Yucatán se sume a  los  estados, regiones y países del mundo que formulan de manera participativa un esquema en estos ámbitos.

Mientras el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán, Delfín Quezada Domínguez, señaló que uno de los objetivos del Plan Rector es mejorar la rentabilidad de las pesquerías en el estado y el ingreso de la población rural.

“Se busca incrementar la productividad del agrupamiento pesquero mejorando la flota, los métodos y el equipamiento para promover el desarrollo tecnológico y de mejores prácticas, lo que maximizará la eficiencia”.

Asimismo, dijo, se propicia la atracción de inversión privada resaltando a Yucatán como punto de comercio, agroturismo, industrialización y tecnificación de la producción primaria para generar mayores empleos en el medio rural.

La elaboración del Plan contará con la intervención de miembros del sector, agentes gubernamentales de los tres niveles, académicos, instituciones de regulación, empresarios y comercializadores.

En este primer taller que se realizó en el auditorio de la Seder también estuvieron los representantes de la Capitanía del Puerto de Progreso, Carlos Olivares Bueno; y de la IX Zona Naval, Roberto Jiménez Hernández.

También, el subdelegado de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Víctor Alcántar Cárdenas, y el presidente de la Fundación Produce Yucatán, Pedro Cabrera Quijano.

Maribel Fuentes, del PRD, para diputada por el IX Distrito Electoral

Progreso, Yucatán.- Para unir voluntades ciudadanas que transformen la forme de servir de los legisladores en el Congreso del Estado, la candidata del PRD a diputada local por el IX Distrito Electoral, con cabecera en Progreso, Maribel Fuentes Sagundo visitó a familias de la colonia Vicente Guerrero para  manifestarles su compromiso de atender sus demandas.

Planteó que su trabajo en el Congreso del Estado estará al servicio de los yucatecos, principalmente de los del IX Distrito y de los progreseños, pues las propuestas que abanderará estarán basadas en el sentir de la población, y de los sectores que requieren una mejor atención para su desarrollo.

--Estoy consciente que hay mucho por hacer para atender a la población más vulnerable, a los jóvenes, madres de familia y clase trabajadora, pero con la sima de voluntades de todos los ciudadanos se obtendrá la transformación que mejore las condiciones de vida de todos los yucatecos, dijo.

Recorre José Castillo Ruz comisarías de Umán

Umán, Yucatán- El candidato priista  a la alcaldía de Umán José Javier Castillo Ruz, escuchó peticiones de mayor seguridad, servicios médicos y generación de inversiones para reactivar la economía y el empleo.

Durante un recorrido en las comisarías de Xtepén y Dzibikak, así como en la colonia San Franciusco, expresó a los vecinos que su campaña es de “cara a cara” con el propósito de recibir propuestas y enriquecer la propia para así al llegar al Ayuntamiento trabajar para dar solución a las necesidades y planteamientos.

Durante su recorrido en “casa x casa” el candidato escuchó con atención las solicitudes de los habitantes quienes solicitaban mayor seguridad así como servicios médicos en su comunidad.

En la colonia  San Francisco los vecinos plantearon actividades que impacten directamente en el desarrollo de la zona, a partir de la generación de inversiones para reactivar la economía y el empleo.

Escucha Víctor Caballero demandas de personas con discapacidad

Mérida, Yucatán.- Luego de escuchar propuestas y demandas en materia de inclusión, el candidato del PRI a legislador local, Víctor Caballero Durán, pidió el respaldo de las organizaciones sociales de ayuda a personas con discapacidad para reconstruir y transformar el marco legal del estado en esa materia.

En un encuentro con más de un centenar de personas pertenecientes a las asociaciones civiles que apoyan a personas con cualquier tipo de discapacidad, Caballero Durán recibió sugerencias, las cuales, afirmó, pueden ser útiles para trazar una política transversal en todas las acciones de gobierno.

“Se trata de que todas las normas incluyan el tema de la discapacidad, entre ellas las referentes a lo laboral, la economía, el transporte y la salud”, explicó en la reunión organizada en esta ciudad el también coordinador general de la campaña del PRI en el estado.

Por lo anterior, pidió el respaldo de los integrantes de las organizaciones sociales a los candidatos a diputados del Congreso Local en las próximas elecciones a fin de hacer efectiva, mediante nuevas leyes, la atención integral a las personas con discapacidad.

Tras escuchar propuestas, Caballero Durán expuso su interés de ser diputado y de promover en el Congreso del estado una renovación del marco legal que nos rige, ya que las leyes, afirmó, son rebasadas por nuevas necesidades.

Organizaciones como Fraternidad Cristiana de Enfermos y Limitados Físicos, Movimiento Nacional para las Personas con Discapacidad y Centro para la Inclusión y la Atención de las Personas con Discapacidad Visual, Terapeutas Unidos con Discapacidad y el Club Especial Ayelem, entre otras, respondieron a la invitación.

El candidato a diputado plurinominal reconoció ante dichas asociaciones que la principal discapacidad que enfrenta la sociedad es que no todos entienden la importancia que tiene el tema en todos los ámbitos de la sociedad y de la administración pública.

En su oportunidad, la presidenta de la Fundación de Enfermos y Limitados Físicos de Yucatán, Julia María Huchim Balam, expuso la necesidad de crear condiciones que permitan ampliar y garantizar oportunidades de trabajo con salarios dignos para las personas con discapacidad. “Necesitamos una oportunidad”, dijo.

Juan Carlos Santana Estrada, de la Fundación Elda Peniche Larrea, expuso que Yucatán es uno de los estados con mayor incidencia de discapacidad auditiva, por lo que propuso garantizar la aplicación del tamiz auditivo a los recién nacidos en todas las instituciones públicas y privadas.

De igual manera, propuso por escrito que entregó a Caballero Durán  la creación de un centro de atención integral para personas con discapacidad auditiva, la certificación de especialistas, promover las terapias y el lenguaje de los sordomudos, todo mediante el respaldo de un marco legal.

Isabel Soberón, de la organización “Manos que Trabajan”, habló del problema de movilidad de las personas con discapacidad, en particular la falta de adecuaciones y accesos en hospitales y clínicas del sector salud tanto públicos como privados.

Al final del encuentro, organizado por la regidora Alejandra Cerón y los candidatos a regidores en Mérida, Alejandro Cerón Molina y René González Puerto, Caballero Durán ofreció una futura reunión de trabajo con las mismas organizaciones para establecer propuestas legislativas sobre los temas tratados.

Carlos Carvajal propone bajar sueldos en Mérida

Mérida, Yucatán.-  Con 14 propuestas, entre ellas la reducción de salarios para altos cargos en el municipio, el candidato del PRD a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, urgió “unificar Mérida porque ya no deben existir la Mérida del norte y la Mérida del sur”.

--Porque todos tenemos los mismos derechos ya que tenemos las mismas obligaciones, afirmó.
Dijo que considera que esta será una campaña diferente, ya que la participación ciudadana será importante y que como  candidato del PRD está invitando a que eso suceda, que sean ellos los que elijan, expreso que el presupuesto del PRD, es austero pero con ganas y voluntad llegaremos a la gente.

Sus principales propuestas son:
1-    Gobierno municipal sin corrupción.
2-    Reducción de salarios para altos cargos en el municipio.
3-    Órgano de fiscalización ciudadana.
4-     Participación ciudadana en las decisiones y acciones de gobierno.
5-     Sancionar actos discriminatorios en el municipio.
6-     Apoyo alimentario universal a la tercera edad.
7-     Autoempleo, servicios de salud y transporte digno para comisarías.
8-     Incubadora empresarial para jóvenes.
9-     Cultura incluyente.
10-  Recolección gratuita de basura.
11- Propuesta de regulación a la prostitución.
12-  Reducción del costo de transporte urbano.
13-  Modernizar normas y reglamentos municipales en materia de aguas.
14-  Residuos y saneamiento municipal.
Aseguró que quiere trabajar sin mentiras, que hoy en día a la gente no se le puede callar, que un buen gobernante debe tener congruencia en el discurso y obra  y que todos los ciudadanos necesitamos unificar Mérida porque ya no deben existir la Mérida del norte y la Mérida del sur porque todos tenemos los mismos derechos ya que tenemos las mismas obligaciones, concluyó.

Estuvo acompañado por los candidatos a diputados locales Elsy Caro Chí, Distrito I; Gabriel Cabañas, del Distrito II; Samantha Ruz, Distrito III; David Castro, Distrito IV; Suemy Canto Solís, Distrito V y Edgar Alfredo Cano Brito, Distrito VI.

Instalarán casillas en 888 escuelas

  • La firma del convenio será de suma importancia para la preparación de la jornada electoral y su desarrollo.
Mérida, Yucatán. El INE y el IEPAC firmaron un convenio con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para instalar dos mil siete casillas, 80% de aproximadamente 2,528 casillas electorales, en cerca de 888 planteles educativos.

El vocal ejecutivo del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, comentó que para la institución es importante el acercamiento entre instituciones comprometidas al desarrollo de la vida democrática.

“Organizar las elecciones concurrentes en una entidad representa una tarea compleja que requiere indudablemente del esfuerzo conjunto y colaboración entre instituciones”, dijo.

“Quiero señalar también que este convenio demuestra que el INE cuenta con aliados importantísimos como lo son las instituciones que el día de hoy se suman a las nuevas tareas constitucionales y legales encomendadas al Instituto Nacional Electoral, y que como siempre brindan su apoyo al desarrollo democrático del estado” - dijo.

Firmaron el convenio Balmes Pérez, Raúl Godoy Montañéz, secretario de Educación del Gobierno del Estado y María de Lourdes Rosas Moya, Consejera Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán.

Ignora Barrera Concha propuesta de regidores priistas

  • El regidor priista Rubén Segura Pérez propone aumentar de 50 a 75 por ciento el apoyo para el impulso a jóvenes emprendedores.
  • Barrera Concha  ignora el planteamiento y ni siquiera fue votada en cabildo, en un claro ejercicio de autoritarismo de Renán Barrera Concha.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha negó la posibilidad que se incremente un apoyo del 50 al 75 por ciento, los recursos del Programa Impulso Empresarial Juvenil, luego de ignorar y no permitir el voto democrático de una propuesta de los ediles priistas, en la sesión extraordinaria de cabildo de esta tarde, denunció el regidor Rubén Segura Pérez.

Señaló que durante la sesión del Cabildo propuso aumentar de 50 a 75 por ciento el apoyo para el impulso a jóvenes emprendedores, pero su propuesta fue ignorada por el alcalde Renán Barrera y el Secretario de la Comuna al no permitir  que se sometiera a votación, pues pasó de manera directa a la propuesta del alcalde de otorgar el 50 por ciento de apoyo.

 “Se trata de un claro ejercicio de autoritarismo”, aseveró el regidor Segura Pérez, quien agregó que es incomprensible que el Alcalde le cierre la llave a los jóvenes de Mérida, incurriendo en un contrasentido porque en el discurso habla de procurar lo mejor para los habitantes, pero en los hechos hace lo contrario.

"Ahora ya ni siquiera las propuestas que hace la bancada del PRI son tomadas en cuenta. Es totalmente incongruente la realidad de esta administración municipal con la democracia que dicen tener y practicar. Nuestra propuesta no se trata de una subasta del 50 al 75 por ciento porque estamos en una presunta democracia que hoy quedó violada, vulnerada y permitida por el alcalde", dijo Segura Pérez.

Segura Pérez también criticó el término ofensivo que utilizó el alcalde Renán Barrera al referirse a que ellos no dan "dádivas" en relación a los apoyos otorgados.

"La bancada del PRI está a favor del impulso a los emprendedores, a los jóvenes que buscan tener un futuro mejor. Es muy importante generar condiciones para materializar el empuje de los futuros empresarios y eso es lo que busca la bancada; no estamos de acuerdo en el término de "dadiva" utilizado por el alcalde para definir esta propuesta; el alcalde limita el beneficio que los más de 260 mil jóvenes en Mérida pueden tener; hay que confiar en la juventud, esta es la apuesta de los regidores del PRI".

Por otra parte el coordinador de la bancada del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla, cuestionó una vez más el endeudamiento innesesario del alcalde a los ciudadanos para los próximos 15 años, tras un préstamo de 150 millones de pesos, que aún tiene saldos en chequeras, pues se licitó la compra de asfalto para la Dirección de Obras Públicas.

"A más de un año y medio de que el alcalde endeudó a los meridanos para los próximos 15 años, aún queda dinero en chequeras, lo que habla de sus mentiras y del manejo oscuro que le ha dado a ese dinero caro y que le cuesta a todos los meridanos".

El coordinador Alfaro Manzanilla dijo que la bancada que representa tampoco aprobó el contenido de las actas de sesiones ordinarias de fecha del 13 de marzo de este año porque no se cumple el artículo 49 del Reglamento de Gobierno Interior del Municipio de Mérida en su fracción V.

"Se ha solicitado al alcalde que exhorte al Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro porque no se cumple con el Reglamento de Gobierno Interior y como respuesta tenemos una indiferencia total. Pero lo más lamentable es que Alejandro Ruz toma una postura imparcial y de defensor del alcalde en irregularidades e inconsistencias presentadas", aseguró Alfaro Manzanilla.

Otro punto cuestionado por la bancada del PRI fue la relación de obras de la segunda priorización de este año, con recursos del "Fondo de Infraestructura Social Municipal del Ramo 33", donde la edil priista Alejandra Cerón Grajales dejó en claro la imposición de listas por parte de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

La bancada del PRI dio el voto a favor de un nuevo reglamento de la entrega recepción de la administración pública del municipio de Mérida y el voto calificado para celebrar un convenio de coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del programa de rescate de espacios públicos (PREP) para el ejercicio fiscal 2015.

El Gran Museo del Mundo Maya inicia cursos de primavera

  • Del 6 al 10 de abril se realizarán diversas actividades que tienen como propósito desarrollar en los niños por medio de juegos el aprendizaje e interés por la Cultura Maya.
Mérida,  Yucatán.- Con la finalidad de fomentar en los niños el amor por nuestras costumbres y tradiciones, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) puso en marcha desde este lunes el Curso de Primavera que busca despertar en los menores su creatividad y talento para aplicarlo de manera lúdica hacia la comprensión de la Cultura Maya.

Las actividades se desarrollan de las 10:00 hasta las 13:00 horas y de acuerdo con el director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY), Mtro. Jorge Esma Bazán, brindan a los niños una oportunidad de conocer diversos aspectos que conforman a la Cultura Maya, no sólo comprendiéndola desde su pasado histórico, sino también desde el dinamismo de su cosmovisión actual.

“Los pequeños tendrán múltiples oportunidades de desarrollar su creatividad, por medio de su destreza e imaginación y lo mejor es que podrán poner a prueba sus conocimientos en diferentes áreas como la música prehispánica, las edificaciones mayas, así como pintura y alfarería, entre una gran cantidad de actividades que se realizan bajo las estricta supervisión de personal capacitado”, dijo.

Agregó también, que este programa busca despertar en los niños un especial interés por acercarse a los museos, para visualizarlos como lugares en donde más allá de exhibir colecciones museográficas, se desarrolla la oportunidad para encontrar en la historia un motivo para observar de manera amena nuestra realidad como pueblo vivo, lleno de tradiciones y costumbres, que son milenarias, admiradas y reconocidas en todo el mundo.

Los temas que se abordarán durante el curso de primavera son: Arquitectura Maya, en donde aprenderán los secretos de las construcciones de esta civilización; Arte Plumario, que les permitirá apreciar el arte que realizaron con plumas de aves; Animales extintos, que les ayudará a generar conciencia y desarrollar su memoria; Manos que trabajan con el Mayab, en donde aprenderán a conocer la alfarería y Música del Mayab que busca despertar su sensibilidad por medio de juegos.

Para participar en estas actividades, los papás deberán presentarse en la Estancia Infantil del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida con sus hijos de entre 5 y 12 años de edad, por lo menos treinta minutos antes de iniciar ya que el cupo es limitado, además de que deberán llevar un refrigerio y ganas de aprender divirtiéndose.

Hasta nueve años de prisión y tres mil días multa a quien explote de manera ilegal pepino de mar

  • También se incluyen las especies marinas de camarón, erizo de mar y almeja generosa
México, DF.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 321 votos a favor, 6 abstenciones y 48 en contra, diversas reformas que establecen penas de hasta nueve años y tres mil días multa a quien ilícitamente y de manera dolosa explote las especies marinas de camarón, erizo de mar, almeja generosa y pepino de mar.

El objetivo es evitar la extinción de las especies amenazadas e impulsar el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos.

El dictamen, turnado por la Comisión de Justicia y que reforma la fracción II Bis del artículo 420 del Código Penal Federal, precisa que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente de manera dolosa capture, transforme, acopie, transporte, destruya o comercie con las especies acuáticas mencionadas dentro o fuera de los periodos de veda.

Esto, siempre y cuando quien lo cometa no cuente con la autorización correspondiente, lo haga en cantidades que excedan los 10 kilogramos de peso y cuando las conductas a que refiere se cometan por una asociación delictuosa.

La secretaria de la Comisión de Pesca, diputada Landy Margarita Berzunza Novelo (PRI), proponente de la iniciativa y quien fundamentó el dictamen, advirtió que en México la captura del pepino se ha incrementado en forma tan grave y alarmante, que ya amenaza seriamente con la extinción de esta especie.

“El precio por tonelada es insultante, supera los 3 mil dólares, es decir, más de 36 mil pesos mexicanos en promedio, lo que hace por supuesto muy atractiva su captura y pesca ilegal”, subrayó.

Agregó que la actividad reglamentada “durante los últimos años se ha visto severamente afectada debido a la pesca ilegal y furtiva, que daña las medidas de ordenación y preservación de las especies, además de amenazar a la población que vive de esta pesca”.

Al dar el posicionamiento de la agrupación Morena, la diputada Luisa María Alcalde Luján aseguró que el pepino de mar se ha convertido en “una fiebre que azota las costas de Campeche y Yucatán” debido a que es una fuente inagotable de enfrentamientos violentos entre pescadores, piratas y contrabandistas, lo que ha llevado a la Marina a desplegar parte de su flota para evitar la pesca clandestina y mantener la paz en esta población.

“No es para menos, esta especie que no se consume en México puede venderse en los mercados asiáticos hasta en mil dólares por kilo como un exótico manjar. De acuerdo con la Marina y la PGR, el contrabando de pepino de mar se ha vuelto la principal industria ilegal en Campeche y Yucatán y ha generado más detenciones que el narcotráfico, el secuestro y la extorsión juntos”.

Por Nueva Alianza, el diputado Rubén Benjamín Félix Hays consideró que cuando no se respetan las temporadas de veda es cuando la sustentabilidad de los recursos marinos es más vulnerable. “Ante el alarmante incremento de la pesca ilegal resulta imperativo incluir a estas especies, ya que de no protegerse correrán grave peligro ante la sobreexplotación a la que están sometidas”, expuso.

“Según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, en 2013 la pesca ilegal en México corresponde al 60 por ciento de la producción reportada. Es decir que si en 2010 la producción reportada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca fue de 1.4 millones de toneladas hubo 840 mil toneladas más de pesca ilegal”.

La diputada Zuleyma Huidobro González, de Movimiento Ciudadano, aseguró que el pepino de mar hoy en día significa uno de los problemas más serios del comercio ilegal pesquero en el país, principalmente en las costas de Campeche y Yucatán, en donde se han registrado enfrentamientos por lo menos en seis ocasiones en los últimos tres años, por una especie marítima con un valor de 10 mil pesos el kilogramo.

“Consideramos que una actividad lícita como es la pesca, no podemos convertirla con suma facilidad en un acto de persecución penal articulándole nuevos delitos o engrosando su sanción”, aclaró.

La diputada Lourdes Adriana López Moreno (PVEM) mencionó que durante 2013, su grupo parlamentario presentó un punto de acuerdo con la propuesta de realizar acciones para prevenir y combatir la pesca ilegal de las mismas especies que hoy, con esta modificación, se busca sean protegidas por la ley penal.

“Quiero reconocer a todos los grupos parlamentarios que están apoyando este dictamen, porque es una muestra de que en la defensa de los temas ambientales, en la defensa de los temas verdes, todos hemos sido parte del problema; es parte de nuestra responsabilidad ahora que todos seamos parte de la solución”, señaló.

Del PRD, el diputado Mario César Gaona García destacó que es tal el ritmo de explotación comercial que muchas veces los tiempos establecidos en los secretos de veda son insuficientes para reponer la población de especies por lo que, sostuvo, “en un futuro muy cercano la flota pesquera mexicana deberá enfrentar una crisis de disponibilidad”.

“Eso es justo lo que ha pasado en otras zonas del planeta y por eso es que las embarcaciones comerciales de China y Japón se adentran en territorios marítimos de jurisdicción mexicana, a efecto de sustraer este tipo de especies extintas hoy en sus mares y riberas”.

Del grupo parlamentario de Acción Nacional, el diputado Andrés de la Rosa Anaya informó que en Baja California hay especies marinas que también son objeto de la pesca furtiva como lo es el pez totoaba, el cual, agregó, está en peligro de extinción, por lo que planteó fortalecer la normatividad para proteger a esta especie que, dijo, su valor en Estados Unidos es de hasta cinco mil dólares la tonelada.

“Cabe aquí hacer un llamado a las dependencias, a las autoridades federales, a Sagarpa, a Conapesca y las demás dependencias federales involucradas, a efecto de que vigilen, supervisen y presenten las denuncias que correspondan por hechos relacionados a este tipo de pesca y evitar que se dé la pesca furtiva de esta especie, porque tal pareciera que no les interesa poner orden en esta actividad”, expresó.

Por último, el diputado Alfonso Inzunza Montoya, del PRI, señaló que tanto en el Pacífico como en el Golfo de México las cuatro especies mencionadas están siendo extraídas, sin que exista la autorización correspondiente.

“La pesca furtiva se ha convertido en un lastre de graves consecuencias para las pesquerías de estas especies, toda vez que se ve afectado el sustento de miles de familias. Se han acumulado quejas y denuncias que exigen un ya basta y la aplicación de sanciones efectivas contra los responsables de la pesca ilegal”, puntualizó.

Ballet Folclórico del Estado cumple 45 años

  • Celebrará el fin de semana con dos espectáculos en el teatro “Armando Manzanero”.
Mérida, Yucatán.- El Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, representante oficial de las danzas tradicionales de la entidad, celebrará 45 años de fundación con una serie de eventos en los que reunirá a bailarines titulares y ex integrantes.

Como parte de los festejos, la agrupación creada en 1970 por Alfredo Cortés Aguilar y Luis Pérez Sabido realizará el sábado 11 de abril el espectáculo denominado “Marea nocturna. Pasión y muerte que libera”, que contará con la actuación de ex ejecutantes en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad.

Al día siguiente, el domingo 12, el Ballet presentará en el mismo recinto “Canto de amor, Jalisco” con sus 24 danzantes en escena. La dirección y coreografía son de Raúl Castillo Alfaro. Ambas funciones serán a las 20:00 horas con entrada libre.

Con estos espectáculos, la agrupación festejará más de cuatro décadas de poner en alto la cultura de Yucatán no sólo dentro de la geografía estatal, sino también nacional y países de América, Europa y Asia, con lo que demuestra ser uno de los conjuntos dancísticos más emblemáticos de la entidad y ejemplo de profesionalismo, de disciplina individual y colectiva.

En la primera presentación, el público podrá disfrutar de una  estampa dedicada al estado de Veracruz, en la que se contará con el acompañamiento de la Banda de Música del Estado, que dirige Carlos Uicab, así como de Gloria Martínez y Gerardo Avilés, quienes tendrán una intervención de flamenco.

En los números como “El fandango”, “La noche” y “El despertar” se desarrollará una historia de pasión y muerte con la complicidad del mar, la fiesta, la música y el baile.

En lo que toca al segundo espectáculo, invita a ser parte de una costumbre romántica del pueblo jalisciense, lo que en otros lugares se conoce como la serenata. “Lupita” es el personaje central, a quien le llevarán una fiesta sorpresa.

En la música estarán el Coro de Cámara de Yucatán que dirige Jonathan Rentería y el mariachi “Real de mi tierra” de Santos Cat.

A lo largo de los 45 años de existencia del Ballet Folclórico del Estado el intenso trabajo de bailarines, maestros y coreógrafos ha fructificado escénicamente a través de la expresión de los conocimientos dancísticos, ya sea por tradición oral o de modo documentado en algunas ocasiones.

El Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, el teatro “Santos Degollado”, la Alhóndiga de Granaditas y por supuesto, el emblemático “José Peón Contreras” figuran entre los recintos mexicanos donde se ha presentado ese cuerpo de baile.

A nivel internacional ha realizado giras en países como Francia, España, Italia, China, Belice, Canadá y Estados Unidos.

Entre sus logros destacan su participación en el Desfile de la Hispanidad efectuado en Nueva York, Estados Unidos, el Festival Internacional Cervantino de 2005 y 2012, y el Desfile Conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

En su repertorio sobresalen jaranas yucatecas, un espectáculo maya, sones, jarabes antiguos, así como estampas de los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Nuevo León, Tabasco y Zacatecas, por mencionar algunos.

Ha presentado los programas “Vamos de gallo”, “Remembranzas yucatecas”, “Esplendor y ocaso de una cultura”, “Grandeza mexicana”, “De frontera a frontera” y “Pasión latina”.

Sus directores han sido Alfredo Cortés Aguilar, Menalio Garrido Amaya y actualmente lo es Castillo Alfaro.

Piden a Yucatán aprobar reforma constitucional en materia de disciplina financiera

  • Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
México, DF.- El Pleno camaral solicitó a los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas discutan y, en su caso, aprueben, el decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de disciplina financiera de estados y municipios.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado por la Cámara de Diputados, precisa que dicho decreto fue avalado por el Congreso de la Unión el pasado 17 de febrero de 2015, y remitido al Constituyente Permanente en términos de lo dispuesto por el artículo 135 constitucional.

Sobre el tema, el diputado Luis Antonio González Roldán (Nueva Alianza) expresó que el nivel de endeudamiento de las entidades federativas y sus municipios es un asunto que debe atenderse “si consideramos las restricciones presupuestales que se avecinan en los próximos años”.

Mencionó que cuando se contratan empréstitos y deuda pública en las entidades federativas, no se hace con base en un análisis y planeación que garantice plenamente la viabilidad de las finanzas públicas, lo que eventualmente pone en riesgo la estabilidad financiera nacional.

El diputado Danner González Rodríguez (MC) señaló que datos de la Secretaría de Hacienda afirman que la deuda interna de los estados y municipios se incrementó a 75 mil millones de pesos en lo que va de la presente administración. Este endeudamiento, enfatizó, “constituye una bomba de tiempo”.

Dijo que la elevada dependencia de los gobiernos locales con respecto a la deuda y el recelo por trasparentar el manejo de dichos recursos, “es porque muchos gobernadores y alcaldes hacen de éstos la caja chica, ya sea para financiar intereses personales, políticos y electorales. La transparencia y la rendición de cuentas son dos pilares de cualquier gobierno democrático”.

Del PVEM, el legislador Felipe Arturo Camarena García precisó que la reforma constitucional en materia de disciplina financiera es muy importante, en virtud del gran endeudamiento que muchos estados y municipios han dejado para las siguientes administraciones.

“Tenemos que invitar y llamar a todos los congresos locales que no han emitido esta aprobación, para que lo eviten en lo sucesivo y no sea a través de la Cámara como tenga que señalarse que no es permitido el endeudamiento. Ojalá estas legislaturas asuman la responsabilidad que ha tomado el Congreso de la Unión”, añadió.

Jesús Antonio Valdés Palazuelos, diputado del PRI, resaltó que la reforma constitucional trae aparejados múltiples beneficios que permiten establecer principios, controles y lineamientos de responsabilidad fiscal y disposiciones que promueven un uso ordenado y sostenible del financiamiento de los estados y los municipios, y que la gran mayoría de los congresos están pendientes de aprobarlo, pues sólo 14 lo han avalado.

Hizo votos para que la adquisición de empréstitos en ningún momento se traduzca en crisis económica, sino en una herramienta destinada a generar inversiones productivas para el bienestar de toda la población. “Estamos convencidos de que es necesario evitar que el pago de los montos de endeudamiento se herede a las siguientes generaciones o a las administraciones venideras”.
© all rights reserved
Hecho con