Ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso

  • Pronostican nuevo frente frío. El miércoles estará en la región norte de Baja California
Mérida, Yucatán.- Se observan algunos nublados dispersos en el norte de la Península de Yucatán, con un ambiente cálido. El viento dominante es del este-sureste de 30 km/h principalmente en Campeche.

El ingreso de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe hacia la región generará cielo despejado por la mañana aumentando los nublados por la tarde y probabilidad para lluvias de carácter aislado en el norte de Yucatán, suroeste de Campeche y sur de Quintana Roo.

Se prevé un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido en el transcurso de la noche, con viento dominante del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h en Yucatán y Campeche.

Se pronostica un nuevo sistema frontal. El miércoles se ubicará en la región norte de Baja California, para el día jueves se prevé se interne al noroeste del país, ocasionará potencial de lluvias puntuales acompañadas de tormentas eléctricas sobre dichas regiones. Así mismo la masa de aire frío que le dará impulso favorecerá un refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte y noroeste del país durante el periodo de pronóstico.

Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 20 % de probabilidad para lluvias aisladas en el norte del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el suroeste del estado. Las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del este-sureste de 25 a 35 km/h y rachas de hasta 55 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado aumentando los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte  compañada de tormentas eléctricas y caída de granizo en Tamaulipas, así como lluvias en Veracruz. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el norte del litoral y vientos de dirección variable con rachas mayores a 50 km/h en el norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias en  Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 55 km/h en Yucatán y Campeche.

Reinicia construcción del Hospital General de Segundo Nivel de Tekax

  • Aumenta infraestructura médica en el sur del estado
Tekax, Yucatán.- En Yucatán, la prioridad del Gobierno del Estado es mirar hacia el futuro y solucionar los problemas de la gente, en especial, en materia de salud, por lo que se ha trabajado intensamente en las gestiones y trámites que hoy permiten reiniciar la construcción del Hospital General de Segundo Nivel en este municipio, afirmó el titular del Poder Ejecutivo Rolando Zapata Bello.

En gira de trabajo por la Perla del Sur, el mandatario, quien también entregó a la población la ampliación del Centro de Salud, aseguró que las acciones en dicho nosocomio no se detendrán hasta que esté totalmente construido y los servicios se ofrezcan funcionalmente.

Aclaró que con base en la política de salud de la actual administración, era indispensable fortalecer el primer nivel de atención médica y posteriormente enfocarse a la demanda justa y clara de concluir el hospital, por lo que se estableció comunicación con el Gobierno de la República para atender la problemática.

“Si hago esta expresión es porque detrás hay meses de trabajo serio y responsable. Cualquiera de ustedes puede preguntar por qué ahora se van a reiniciar los trabajos del hospital, porque ya dimos el primer paso indispensable, entregar un centro de salud digno y acorde con las necesidades y prioridades de la población de Tekax”.

Señaló que la remodelación y ampliación del Centro de Salud responden a las necesidades del actual número de personas que habitan en este municipio y zonas cercanas, con el fin de que puedan recibir una atención con calidad y equidad.

Al dar detalles de la nueva propuesta autorizada por la federación para concluir el Hospital General, el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, informó que en los cinco mil 400 metros cuadrados de construcción se consideran consultorios de cirugía, medicina interna, pediatría, medicina familiar, telemedicina y ginecobstetricia.

De la misma manera, se contemplan área de urgencia para adultos y niños, laboratorio e imagenología, así como camas censables y no censables que suman un total de 60 unidades.

En relación con el Centro de Salud, el funcionario estatal explicó que con la integración de servicios ampliados, este edificio pasó de 800 metros cuadrados a mil 974 metros cuadrados, espacio que será ocupado por cinco camas de observación para adultos y dos de tipo pediátrico, rayos X, laboratorio y ultrasonido.

Entre el equipamiento se encuentran una unidad radiológica, sistema de digitalización, equipo de ultrasonografía, lámparas quirúrgicas, esterilizador, refrigeradores para reactivos, carros rojos, centrífuga, equipo de laboratorio, lotes de mesas y campanas de flujo laminar.

A nombre de los beneficiarios, la señora Nelly Cabrera Garduño agradeció a las autoridades la ampliación del Centro de Salud, ya que los ciudadanos de la cabecera municipal y comisarías no tendrán que trasladarse a otras ciudades para recibir las atenciones, por lo que pidió a los pobladores cuidar y dar buen uso a las instalaciones.

Por su parte, la alcaldesa anfitriona, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, comentó que el fortalecimiento de dicho espacio,  representa una obra requerida en el municipio de Tekax, razón por la cual reconoció el interés del Gobierno del Estado en estas acciones.

Acompañaron al mandatario, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, José Sandoval Castro; los directores del Centro de Salud, Mauricio Gómez Piña, y del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, así como el diputado local Fernando Romero Ávila.

Además, el secretario General de los Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García Vázquez, y el representante  del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 67,  Shuber Amaro Naal.

Destacan formación multidisciplinaria para enfrentar retos actuales

  • Concluyó con éxito el cuarto diplomado “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje”
  • Egresan 34 personas entre investigadores y estudiantes avanzados de la UADY
Mérida, Yucatán.-  Con un total de 34 egresados, procedentes de 10 dependencias de educación superior, concluyó la cuarta edición del diplomado “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje”, impulsado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a fin de fortalecer el trabajo académico colaborativo, interdisciplinario y la construcción de marcos de referencia metodológica.

Durante la ceremonia de clausura, el Rector José de Jesús Williams destacó la importancia de continuar con el trabajo formativo de carácter inter y multidisciplinario, dado que la complejidad de los problemas sociales requiere del concurso de todas y cada una de las disciplinas académicas para la búsqueda de soluciones.

Asimismo, recordó que la primera generación de este diplomado estuvo conformada únicamente por investigadores y docentes, sin embargo, poco a poco se brindó la oportunidad de participación a estudiantes avanzados. “Porque con ellos tenemos que trabajar, ellos son el semillero, ellos son quienes deben mirar hacia el futuro, ellos son por quienes estamos en la Universidad”, resaltó Williams.

En el acto protocolario, realizado en el Salón del Consejo Universitario del Edificio Central de la UADY, la jefa de la Unidad de Proyectos Sociales, Margarita Zarco Salgado, explicó que la cuarta generación de este curso dio como resultado 19 anteproyectos sociales en comunidades de aprendizaje y tres propuestas educativas dirigidas al estudiantado de la Universidad.

En ese sentido, indicó que, entre los logros obtenidos, ya se planteó la necesidad de certificar las competencias comunicativas de los mayahablantes; también, habló sobre el fortalecimiento de las capacidades de extensionismo de los alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sobre todo en la temática social; finalmente, comentó que se propuso trabaja con todas las facultades en la formación y gestión intercultural.

El diplomado en “Proyectos sociales en comunidades de aprendizaje” tuvo una duración de 210 horas e inició en septiembre del año pasado. Cuenta con cinco módulos que son desarrollados por 34 profesionales de la UADY y de otros centros de educación superior de Yucatán, Puebla y la Ciudad de México, así como personalidades mayas procedentes de los municipios de Peto, Xocchel y de la comunidad de María Morelos, Quintana Roo.

Como parte de la instrucción, se visitaron proyectos sociales coordinados por organizaciones de la sociedad civil, gobierno, universidades y grupos comunitarios de los municipios yucatecos de Tixkokob, Yaxcabá, Mayapán y Acanceh, además de colonias y comisarías del sur de Mérida.

Por su parte, el director de la Coordinación General del Sistema Posgrado, Investigación y Vinculación, Javier Becerril García, se congratuló con los egresados de la cuarta generación y les invitó a seguir adelante y aplicar los conocimientos adquiridos con un sentido que beneficie a la sociedad en su conjunto.

A nombre de los egresados, comentaron sus experiencias de aprendizaje positivas Didier Aké Canul, Patricia González Salgado y Elsy Aké.
Como parte de la celebración, hubo una presentación artística a cargo del poeta y dramaturgo mayahablante Isaac Carrillo Can, “Premio Nezahualcóyotl de literatura en lenguas mexicanas” 2010, quien estuvo acompañado en la parte musical por Joel Manzano.

Estuvieron también en el presídium el representante de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Xavier Moya García, y la directora ejecutiva de la Fundación UADY, Vanessa Castro Gutiérrez.

Asistieron al acto el director de la Facultad de Derecho, José Luis Vargas Aguilar; de Economía, Alberto Quintal Palomo; de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Marco Torres López; y de Psicología, Adda Luz Mendoza Alcocer. 

Jessica Saidén por el repunte turístico y artesanal de Progreso

Progreso, Yucatán.- Al escuchar las necesidades e inquietudes de grupos productivos de la región, Jessica Saidén Quiroz, candidata a presidenta municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo reuniones con los gremios de estilistas, artesanos y vendedores turísticos organizados.

En ambos encuentros acompañaron a Saidén Quiroz, la candidata al IX distrito local, María Ester Alonzo Morales así como por Sinthia Alvarado Canché, candidata suplente a diputada federal por el II Distrito, en representación de Lucely Alpizar Carrillo, candidata propietaria a diputada federal por la misma demarcación así como por Jorge Méndez Basto, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI.

Durante la mesa de trabajo con las cooperativas de artesanos y de vendedores itinerantes, se trabajaron diversos temas con el objetivo de mejorar el servicio prestado al comprador así como generar mejores condiciones laborales a los comerciantes.

Los líderes Freddy Castillo Pool y Melchor Alejandro Castillo, presidentes de la Cooperativa de la Terminal Remota y de la Cooperativa Artesanos Unidos, respectivamente, agradecieron a nombre de sus representados la invitación hecha por las candidatas, señalando también que esto les otorga la oportunidad de manifestar las cosas que les hacen falta en un ambiente participativo, de frente a sus futuras autoridades.

Entre lo solicitado se pidió se establezcan mejores mecanismos que respete el origen y el esfuerzo que realizan todo el año al ofertar sus productos, lamentando que exista una competencia desleal de vendedores foráneos quienes bajan sus precios, afectando sus ventas, especialmente en temporadas altas.

La abanderada tricolor señaló que la administración que encabezará se caracterizará por el diálogo permanente con los grupos económicos de la región, y que permita que Progreso repunte turísticamente a nivel nacional e internacional.

Indicó que, al ser el puerto más importante del sureste mexicano, es necesario colaborar con miras a fomentar el desarrollo regional, reiterando Jessica su compromiso de otorgar las herramientas necesarias para que se incremente el nivel de atención al visitante estatal, nacional e internacional.

También agregó “queremos ver a Progreso representando a Yucatán en las exposiciones artesanales más importantes del mundo.  Tenemos la materia prima para llevar a cabo estos sueños y contamos con gente cálida que tiene las ganas de salir adelante”.

“Me siento segura de que mi trayectoria me brinda la certeza de que cuento con la capacidad de administrarles. Les aseguro que desde el Palacio Municipal tendrán a mí a una amiga y servidora pública que fomentará sus proyectos productivos”, apuntó Saidén Quiroz.

Jessica, continúo “se va a terminar cualquier tipo de desigualdad de trato de la autoridad hacia los ciudadanos, porque aquí todos tenemos los mismos derechos. Van a tener todo mi respaldo, para que juntos podamos hacer equipo, la clave está en el diálogo, entablando propuestas que nos beneficien a todos por igual”.

Asimismo, se reunió con un grupo de estilistas, ante quienes la aspirante a presidir el próximo cabildo municipal, aseveró que se les apoyará con micro-créditos a fin de que puedan darle certeza y seguridad económica a sus familias.

Amplían plazo en Yucatán para recepción de proyectos del Pacmyc

  • Creadores tendrán hasta el 3 de julio próximo para inscribir sus propuestas.
Mérida, Yucatán.- El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) en Yucatán amplió este año el plazo para la recepción de propuestas de los creadores populares e indígenas hasta el próximo 3 de julio.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Consejo Nacional del ramo (Conaculta) informaron sobre esta disposición, cuyo objetivo es dar oportunidad a más artistas de participar en la obtención del financiamiento que les permita desarrollar planes orientados a fortalecer la identidad y los procesos culturales.

A la fecha ya se han acogido medio centenar de propuestas, que involucran a un importante número de creadores, las cuales son susceptibles de recibir estímulos económicos de hasta 50 mil pesos para la realización de sus proyectos.

De acuerdo a la convocatoria, las propuestas pueden ser presentadas por grupos informales o constituidos legalmente, con al menos tres personas mayores de edad y cuya meta sea conservar, preservar, difundir, salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenezcan sus integrantes.

El trabajo debe incluir como mínimo los recursos financieros, materiales y humanos que se utilizarán y cómo se contará con ellos, la población a la que va dirigido, el o los lugares en los que se desarrollará, los plazos para lograrlo, así como la distribución de tareas y responsabilidades entre las personas que integran el grupo.

Los proyectos recibidos que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria serán dictaminados por un jurado plural e imparcial, integrado por especialistas, académicos y promotores de la cultura popular, quienes otorgarán una calificación a cada trabajo y su decisión será inapelable.

Los planes aprobados con mejores calificaciones recibirán el apoyo, siempre y cuando exista presupuesto disponible.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.culturayucatan.com o solicitarse en las oficinas de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares, ubicada en el Centro de esta capital, donde también se acogerán las propuestas.

Para mayor información o solicitar asesoría, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924-85-91 y (999) 924-85-94 en horarios de oficina o a través del correo electrónico culturaspopulares@yucatan.gob.mx.

Daniel Granja apoya propuestas a favor de la seguridad

Mérida, Yucatán.- Con el mensaje directo a la ciudadanía de que apoyará legislativamente el esfuerzo de las autoridades en materia de seguridad, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito platicó con más familias del oriente.

Durante las caminatas que realizó en la colonia Los Reyes, Paseos de Vergel y San Pablo Oriente, los vecinos del rumbo le comentaron al candidato que la propuesta de crear una policía vecinal tiene gran aceptación en el oriente de la ciudad.

Este compromiso se trata de crear, en coordinación con el cuerpo de seguridad pública estatal, la denominada “Policía en tu colonia” así como la instalación de cámaras de video vigilancia en los fraccionamientos y colonias.

El candidato manifestó “tenemos que cerrar filas en torno a este tema, y sin lugar a dudas el mejor filtro de seguridad con el que contamos es la unión entre vecinos y el fomento a los valores”.

Granja Peniche afirmó que las propuestas de los candidatos del PRI reflejan la vida diaria de las personas y están planteadas con el objetivo de satisfacer las demandas ciudadanas.

Aseguró que en el Congreso del Estado, trabajará muy de cerca con Nerio Torres Arcila, candidato a la alcaldía de la ciudad, para implementar estas acciones.

“Desde la próxima legislatura garantizaremos que estas medidas lleguen al primer distrito e impacten de manera positiva en las familias”, concluyó.

Motiva a jóvenes deportistas propuesta de la Primera Olimpiada Deportiva Municipal

  • Candidato del PRI impulsará la participación femenil en diversas ramas
Mérida, Yucatán.- Convencidos de que será un espacio que propicie el descubrimiento de nuevos talentos y con un sano nivel de competencia, jóvenes deportistas le expresaron su agrado al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, por la propuesta de organizar la Primera Olimpiada Deportiva Municipal.

En las inmediaciones del Estadio Salvador Alvarado, Torres Arcila fue abordado por un grupo de atletas que dieron su visto bueno por el fogueo deportivo en una fase municipal que involucre a todos los sectores de la sociedad en diversas disciplinas.

Acompañado por compañeras beisbolistas y jugadoras de voleibol, el basquetbolista Mauricio Argueta Correa, describió la propuesta como una buena oportunidad de fomentar los valores de la sana competencia en los más que pequeños que están iniciando en las prácticas deportivas. 

El candidato del PRI recalcó que uno de los objetivos centrales del inédito certamen municipal impulsará la participación femenil en las diversas ramas, a fin de potencializar sus capacidades atléticas y forjar la popularidad del deporte entre las mujeres.

"En un marco deportivo promoveremos la convivencia familiar, la activación física y la captación de las nuevas promesas del deporte yucateco”, afirmó el priista.

Por su parte, Katya Villarreal Gómez hizo hincapié en que la iniciativa del aspirante a la presidencia municipal sobre el apoyo a las categorías femeniles será positiva y motivará a que más personas se animen a participar en torneos vecinales.

Asimismo, Nerio Torres señaló que el deporte inculca la preparación y la disciplina, fortalece el trabajo en equipo y enseña a tener una visión competitiva en las derrotas y en las victorias.

Los jóvenes atletas refrendaron que las propuestas del abanderado del partido tricolor son la mejor opción, ya que contienen visión a futuro y condiciones idóneas para el desarrollo municipal del deporte.

Canacome prevé incremento en las ventas por el Día de las Madres

  • Estima derrama de más de mil 500 millones de pesos en Yucatán
  • En el centro histórico esperan más visitantes este año
Mérida, Yucatán.- Por los festejos del 10 de mayo, Día de las Madres, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida estima que la derrama económica podría alcanzar más de mil 500 millones de pesos, con mayores incrementos en las tiendas departamentales, los establecimientos con venta de artículos electrónicos y electrodomésticos, ropa y accesorios para dama, calzado y telefonía celular, entre otros.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que los productos que más se venden en el día previo a esta celebración son flores, chocolates y los que se consideran regalos propios de la ocasión, como los globos con leyendas relacionadas con la efeméride y otros artículos similares. 

Las ventas de este año, anotó, son similares a las del año pasado, ya que el incremento respecto a 2014 es de menos del cinco por ciento, pero en comparación con el primer trimestre de 2015 es significativo el aumento en las ventas, ya que esta fecha no pasa desapercibida para ninguna familia en nuestro país y se regala y se festeja aun cuando haya crisis o adversidad económica.

El líder empresarial afirmó que uno de los sectores que tendrían un mayor incremento es el restaurantero, por la costumbre en nuestro país de celebrar en familia, con comida o cena a las madres, y en este año el 10 de mayo es domingo.

También destaca el incremento en las ventas, por su importe más que por el volumen, en joyería, cosméticos, perfumes y accesorios para dama, porque en esos casos se estima que el aumento será superior al del promedio general, apuntó.

Sobre las tiendas departamentales, José Manuel López refirió que la mayoría ofrecieron grandes descuentos, ventas nocturnas y pagos a meses sin intereses, lo que hizo que mucha gente prefiriera comprar en esos lugares por los precios y la calidad de los productos.

Muchas familias, dijo, empezaron a festejar desde este sábado 9 de mayo, lo que se refleja en una gran afluencia en plazas comerciales y de manera notoria en el Centro Histórico, en donde muchos establecimientos participan en la campaña del sorteo Ven al Centro y Gana, por lo que esperan mayor número de compradores.

López Campos destacó que esta fecha emblemática, como otras celebraciones, son ocasión para el incremento del número de vendedores ambulantes en el Centro Histórico, en las principales avenidas de la ciudad y en los cruceros viales de mayor flujo.

El presidente de la CANACO Mérida exhortó a los consumidores, principalmente de electrodomésticos, electrónica, telefonía celular y cualquier tipo de dispositivos móviles, que los adquieran en lugares legalmente establecidos, pues muchas veces por ahorrase unos pesos compran en lugares informales, donde no reciben la garantía o productos de calidad, lo cual posteriormente les sale más caro al no poder reclamar si el artículo comprado sale defectuoso.

Los primeros resultados del PREP se conocerán a las 20 horas del 7 de junio

  • De acuerdo con los Lineamientos Técnicos-Operativos para el PREP que aprobó esta mañana el Consejo General del IEPAC.
  • En virtud de haber concluido en definitiva los distintos procesos del plebiscito celebrado el año pasado en el municipio de Chapab ordenan la destrucción de las cédulas de opinión.
  • Revisarán con la profundidad debida la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para su discusión y aprobación en su caso, el lunes 11 de mayo a las 15 horas.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy los Lineamientos Técnicos-Operativos para la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); designó al personal que sellará y agrupará las boletas electorales, ordenó la destrucción de las cédulas de opinión utilizadas, no utilizadas y sobrantes canceladas correspondientes al plebiscito celebrado el año pasado en Chapab y autorizó la sustitución de candidatos solicitados por tres partidos políticos.

Los Consejeros Electorales aprobaron por unanimidad los asuntos anteriores en sesión extraordinaria que fue convocada con carácter de urgente para dar cumplimiento a una sentencia emitida por la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el que se emiten las reglas para determinar la validez de los sufragios emitidos a favor de los candidatos comunes para el proceso electoral ordinario 2014-2015.

A propuesta del Consejero Electoral, Jorge Valladares Sánchez y con el aval de los partidos políticos, por unanimidad los Consejeros Electorales acordaron posponer la discusión y votación del acuerdo que da cumplimiento a dicha sentencia para el lunes 11 de mayo a las 15 horas, a fin de realizar un análisis profundo y emitir un acuerdo debidamente fundamentado en la sentencia del Tribunal y en la Ley, que garantice los derechos de los partidos políticos y de sus candidatos.

El Consejero Electoral, Carlos Pavón Durán al apoyar la propuesta del Consejero Valladares Sánchez de posponer la discusión y aprobación, aclaró que cuando algún ciudadano emita su voto en dos emblemas de partidos políticos que postulan a un mismo candidato, ese voto será válido, porque el punto de acuerdo respectivo no fue modificado por el Tribunal; no obstante, invitó a los ciudadanos a votar de la manera tradicional, marcando un solo recuadro.

Durante la sesión de esta mañana, se aprobaron los Lineamientos Técnicos-Operativos para el PREP en el que se indica que la publicación de los resultados electorales preliminares dará inicio a las 20:00 horas del 7 de junio de 2015, y cerrará en un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación.

La información relativa al PREP que estará a cargo de la empresa Grupo Proisi será publicada continuamente a través de las siguientes direcciones de Internet: www.prepyucatan.org y www.iepac.mx.

Por otro lado, el Consejo General autorizó a la Junta General Ejecutiva, para que durante el plazo de diez días naturales contados a partir del día siguiente de aprobado el presente acuerdo, proceda a la destrucción de las cédulas de opinión utilizadas, no utilizadas, las sobrantes canceladas y demás documentación correspondiente al Plebiscito celebrado en el Municipio de Chapab el 31 de agosto del 2014, en virtud de haber concluido en definitiva los distintos procesos del mismo.

De igual manera se autorizó para llevar a cabo el sellado, agrupado y cancelado de las boletas electorales que serán utilizadas durante la jornada electoral del 7 de junio próximo a 104 trabajadores del  IEPAC y a 40 del Instituto Nacional Electoral (INE) que se desempeñan como capacitadores asistentes electorales y supervisores.

Finalmente, el Consejo General aprobó la sustitución de diversos candidatos postulados por los partidos políticos: Acción Nacional, Encuentro Social y Morena; sin embargo, al ya no ser posible la  sustitución de los nombres en las boletas, los votos contarán para los partidos políticos y los candidatos que estuviesen legalmente registrados ante los Consejos correspondientes, al momento de la elección.

Regresar para cumplir los compromisos

Mérida, Yucatán.- Regresar y cumplir son compromisos inquebrantables con el II Distrito, sostuvo la candidata del PRI a diputada local, Marisol Sotelo Rejón en la colonia Melitón Salazar ante cerca de dos mil personas.

En el parque de la popular zona, la también Secretaria General del PRI en Yucatán dijo que la campaña "Sensibilidad y Orden por Mérida" ha privilegiado las propuestas "porque los ciudadanos quieren soluciones y no pretextos".

"Ante ustedes y sus familias les digo: no les vamos a fallar. Les hemos escuchado con atención, ya nos comprometimos y vamos a cumplirles" expresó en su mensaje.

Junto con los abanderados a la alcaldía de Mérida y a la diputación federal por el III Distrito, Nerio Torres Arcila y Pablo Gamboa Miner, respectivamente, la ex regidora sostuvo un encuentro con militantes del sur de la capital yucateca.

"Estamos en la cuenta regresiva, se acerca el 7 de junio. Vamos a seguir recorriendo las colonias para convencer a más meridanos de es hora de tomar decisiones en base a las propuestas presentadas” manifestó.

En ese marco, la candidata reiteró sus 4 compromisos con los habitantes del II Distrito local que son: retornar permanentemente a las colonias, abrir casas de enlace, establecer un programa de gestión social y aprobar presupuestos que sirvan a los ciudadanos.

“Soy una mujer comprometida, que sabe cumplir. Vamos con todo y vamos por el II Distrito”  pronunció.

Sotelo Rejón dijo que Mérida requiere de autoridades municipales sensibles que salgan a las calles a identificar, junto con los ciudadanos, las fallas que se registran en los servicios públicos.

“Solo escuchando a quienes padecen de una calle sin iluminación o un parque abandonado, como hay muchos en el sur de la ciudad, se puede tener claridad de los males que aquejan a la capital yucateca” añadió.

Marisol Sotelo dijo que se aproxima la etapa más fuerte de las actividades proselitistas y anticipó que intensificará sus recorridos por las colonias de la demarcación electoral que aspira representar.

Suspenden seis meses al titular del Juzgado Penal de Tekax

Mérida, Yucatán.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado resolvió suspender en sus funciones al juez de primera instancia Manuel Jesús Soberanis Ramírez, durante un lapso de seis meses, luego de que declaró procedente una investigación en su contra que acreditó irregularidades administrativas en el desempeño de sus funciones.

La suspensión tiene efecto desde el pasado 1 de mayo del presente y hasta el 31 de Octubre de este año, toda vez que, de acuerdo con una rigurosa investigación efectuada por la Contraloría del Poder Judicial y que fue declarada procedente por el Consejo de la Judicatura, se encuentra plenamente probada su responsabilidad administrativa en la dilación de asuntos que estuvieron bajo su responsabilidad.

La investigación se llevó a cabo a solicitud de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura de Yucatán y tuvo una duración de ocho meses, en los que se recopilaron datos, testimonios y evidencias, y en el que el abogado Soberanis Ramírez fue requerido para responder las acusaciones que pesan en su contra.

Al momento de la suspensión, Soberanis Ramírez estaba al frente del Juzgado Penal de Tekax, pero las investigaciones corresponden al ejercicio de sus funciones como juez 6o penal de Mérida.

Alertan a embarcaciones menores sobre intensidad de vientos y fuerte oleaje


  • Llamado a la precaución en costas de Quintana Roo debido a la probabilidad de efectos de #mardefondo.
Mérida, Yucatán.- La interacción del amplio sistema de alta presión en el Golfo de México, con el canal de bajas presiones en el interior del país, favorecen la entrada de aíre húmedo hacia las costas del citado Golfo, lo que mantendrá en las costas de Tamaulipas cielo parcialmente nublado con bruma, sin descartar la presencia de bancos de niebla.

Para el resto de las costas del Golfo de México y Península de Yucatán, se mantendrá cielo parcialmente nublado con bruma y algunos bancos de niebla especialmente en la Sonda de Campeche.

Los vientos en las costas de Tamaulipas son del Sureste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a los 56 kph (30 nudos) y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies). Para las costas desde Veracruz hasta Yucatán los vientos son del Sureste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), para las zonas marítimas de Yucatán en horas nocturna los vientos alcanzarán velocidades de 46 kph (25 nudos) con olas de 2.4 mts (8 pies). Para las costas de Quintana Roo los vientos serán del Este de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies).

Pronóstico a 24 horas: Los vientos en las costas de la región Sur de Tamaulipas, norte de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo serán del Sureste 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a7 pies), excepto en las costas de Quintana Roo, en donde el oleaje será de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), por efectos de mar de fondo. Para las costas desde el Sur de Veracruz hasta Campeche los vientos serán también del Sureste de 40 a 50 kph (22 a 27 nudos) con rachas superiores y olas que podrán superar los 2.4 mts (8 pies).

Observaciones: A los navegantes de embarcaciones menores en las costas de la región Sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Sonda del mismo nombre se recomienda mantener precaución debido al incremento en la intensidad del viento, asimismo las actividades portuarias en los estados antes citados podrán presentar afectaciones. Para las zonas marítimas y costas de Quintana Roo las actividades turísticas de playa, navegación menor y población ribereña, deberán mantenerse informados y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y las instrucciones de las Capitanías de Puerto debido a los efectos de mar de fondo que se prevén se presenten.

Pronóstico a 48 horas:  Los vientos en las costas de Tamaulipas, el Norte de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo serán del Sur y Sureste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con algunas rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a7 pies), excepto en las costas de Quintana Roo en donde el oleaje será de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), mientras que en zonas marítimas podrá alcanzar los 3.3 mts (11 pies) por efectos de mar de fondo. En las costas desde el Sur de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán de igual dirección con velocidades de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a los 56 kph (30 nudos) y olas que podrá superar los 2.4 mts (8 pies) de altura, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas.

Observaciones: A los navegantes de embarcaciones menores se recomienda mantener precaución desde el Sur de Veracruz hasta Campeche, incluyendo la Sonda del mismo nombre, las actividades portuarias podrán presentar afectaciones. Mantenerse informados en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, debido a la probabilidad de efectos de mar de fondo.

Esperan olas de casi tres metros en Canal de Yucatán y costas de Quintana Roo

  • El fuerte oleaje se mantendrá hasta la mañana del miércoles 13
Mérida, Yucatán.- Los actuales modelos de pronóstico indican que a partir de la tarde-noche de mañana domingo 10 de mayo, el oleaje generado en zonas marítimas de Colombia se propagará con mayor intensidad hacia las costas de Quintana Roo, favoreciendo una altura de las olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies), oleaje que se prevé se mantengan hasta la mañana del miércoles 13 de mayo.

En este caso, las zonas marítimas de Quintana Roo cuentan con la presencia de arrecifes naturales, los cuales fungen como barreras naturales contra el oleaje, por lo que no se descartan variaciones en el pronóstico.

Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores, actividades turísticas de playa y la población ribereña deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y atender las instrucciones de las Capitanías de Puerto.

Las altas presiones persisten sobre costas de la Península de Yucatán en combinación con la entrada de humedad hacia las costas de Quintana Roo propiciarán en las costas de esta región, cielo medio nublado incrementándose por la tarde con probabilidad de lluvias ligeras, bruma dispersa y temperaturas cálidas.

Los vientos en las costas de Quintana Roo serán del Este de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores en la región Sur de Quintana Roo y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), sin descartar el incremento repentino de los vientos y la altura del oleaje.

Se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

Asiste Gobernador a comida en honor al presidente de Colombia

México, DF.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la comida de honor que ofreció el Presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, con motivo de la visita de Estado que éste último realiza a México y que tiene como objetivo fortalecer la relación diplomática entre ambos países, la cual existe desde hace 184 años.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ambos mandatarios destacaron el histórico intercambio cultural entre México y Colombia, además de expresar el mutuo respaldo de las acciones que se implementan en los dos territorios a favor de la paz y la seguridad.

Los jefes de Estado resaltaron la Alianza del Pacífico, que permitirá detonar economías de escala a la zona iberoamericana mediante plataformas en las que se comparte información en temas de migración, infraestructura, seguridad, defensa, turismo, academia y cultura.

Estuvieron en el evento los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Además, los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y otros funcionarios de los gabinetes mexicano y colombiano.

El Carnaval de este año fue un fracaso financiero

  • El regidor priista Rubén Segura Pérez revela cifras que dejan a la vista la quiebra del Carnaval originada por una pésima planeación financiera.
Mérida, Yucatán.-  El Carnaval de este año fue un fracaso financiero derivado de una mala planeación que arroja más de 11 millones de pesos en pérdidas, por lo que la Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente de Carnaval, Liliana Bolio Pinelo y el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha deben muchas explicaciones a la ciudadanía por el millonario gasto de recursos públicos, manifestó el regidor priista Rubén Segura Pérez.

Señala que datos financieros del propio Comité Permanente del Carnaval indican que se presupuestaron ingresos por 32 millones 392 mil pesos y únicamente ingresaron 20 millones 925 mil pesos, por lo que hay una diferencia de 11 millones 467 mil pesos que dejan a la vista el fracaso financiero de las fiestas carnestolendas.

"Hay una total opacidad en las cuentas millonarias del Carnaval por la falta de informes. A la fecha no se han rendido cuentas de los costos del presente Carnaval y ahora nos enteramos que los estados financieros arrojan desorden y falta de previsión, lo que habla de una pésima administración de los recursos públicos del Carnaval.

Detalló que de acuerdo a la información obtenida, el Ayuntamiento presupuestó obtener 14 millones de pesos en patrocinio y publicidad y sólo obtuvo 6.7 millones de pesos, es decir un déficit de 7.3 millones de pesos.

En derecho de piso y área comercial se presupuestaron 3.5 millones de pesos y solo entraron 598 mil pesos para una diferencia de más de 2.9 millones de pesos, mientras que en derecho de participación en desfiles se proyectaron 612 mil pesos y tuvieron una captación de apenas 350 mil pesos.

En la renta de sillas y gradas, el presupuesto fue de un millón 981 mil pesos y tuvieron una recaudación de tan solo 940 mil pesos, lo que refleja el poco interés que captaron de la ciudadanía este año.

"El Comité Permanente del Carnaval simplemente no cumplió con las expectativas financieras que ellos mismos se crearon porque a estos números se tiene que sumar la falta de información de un préstamo pendiente de 2.5 mdp que autorizó el cabildo por mayoría y no se ha devuelto, así como de una diferencia de aproximadamente tres millones de pesos que no se detalló su uso o destino del Carnaval pasado".

"Ni al interior de la Comisión de Organismos Paramunicipales se ha rendido el informe financiero, lo que refleja la falta de planeación y previsión en el trabajo. Es un claro ejemplo que el Comité Permanente del Carnaval no realizó de manera diligente su encomienda, ya que no generó las condiciones de certeza y confianza entre los patrocinadores y la ciudadanía para que este Carnaval sea un producto rentable".

Democracia y legalidad, bases del México independiente

  • Encabeza el Gobernador ceremonia por el 262 aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla.
Mérida, Yucatán.- Al recordar el legado de don Miguel Hidalgo y Costilla, prócer que inició la lucha por la independencia del país, el diputado local, Luis Echeverría Navarro, recalcó que la convicción por promover un Estado de Derecho donde se gesten políticas públicas viables es un compromiso vigente que se fortalece con el ejemplo de los héroes nacionales, precursores de la democracia en México.

En presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien asistió a la ceremonia con motivo del 262 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Echeverría Navarro, orador representante de los tres Poderes del Estado, indicó que la lucha de Hidalgo y Costilla tuvo como ejes el apego a la ley y a la libertad, preceptos indispensables en el trabajo de las autoridades federales y estatales.

"Tenemos la tarea irrestricta de que toda política social, todo plan para mejorar la economía cuente con lineamientos normativos que lo hagan viable, justo y sustentable para todos, y lo más importante, que sus resultados se reflejen en el bienestar de cada ciudadano", acotó.

En su discurso, pronunciado en la escuela primaria que lleva el nombre del prócer, el legislador estatal manifestó que la soberanía, libertad y autodeterminación son, como en los tiempos de don Miguel Hidalgo y Costilla, punta de lanza para concretar acciones a favor de quienes más lo necesitan.

"Ahora más que nunca es nuestro deber avanzar en ese propósito, buscando acortar las distancias entre la desigualdad, compartiendo avances y tendiendo puentes que contribuyan a fortalecer las políticas públicas. Continuemos con ese histórico ánimo de lucha por el México de hoy y del mañana", precisó.

Tras colocar una ofrenda floral y realizar una guardia de honor en la plaza cívica del plantel, el mandatario estatal, junto con alumnos, docentes y funcionarios públicos entonaron el Himno Nacional, cuya interpretación corrió a cargo del coro de la Secretaría de Educación y la Banda de Música del Estado.

Antes de retirarse, Zapata Bello firmó el libro de visitas de la escuela y saludó a la comunidad estudiantil.

Estuvieron, los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, además del representante de la IX Zona Naval, Cornelio Espinoza Hernández. 

Asimismo, el comandante de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz; el secretario de la Comuna meridana, Alejandro Ruz Castro, así como los alumnos Alejandra Herrera Baas y Alejandro López González, quienes han destacado en aprovechamiento y certámenes como la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

César Bojórquez renunció al transporte urbano: Canto Rosado

  • Para mí una aberración, expuso y manifestó que el exalcalde del PAN, hoy candidato a diputado tuvo miedo de aumentar las tarifas para no perder votos
Mérida, Yucatán.-  El ex alcalde de Mérida, César Bojórquez Zapata, hoy candidato a diputado federal del PAN, renunció a sus obligaciones en materia de transporte urbano y por eso el servicio pasó a manos del Gobierno del Estado, manifestó el presidente de Minis 2000, Rafael Canto Rosado.

Dijo que el ex edil renunció a sus atribuciones porque no quiso aumentar la tarifa del servicio debido a que el pan perdería votos en el proceso electoral.

 “Sin el visto bueno de él no una ampliación sin el visto bueno de él no hay una ruta nueva que, renuncio ¿sabes por qué? Porque no quiso dar tarifa, porque políticamente iba a quedar mal y eso no estoy de acuerdo y que me replique y que me replique en ese plan, es más me gustaría que me replique”, dijo.

Indicó que el ex alcalde renunció a seis atribuciones: vigilar el servicio, poner orden, aplicar multas, lograr que el servicio sea rentable, autorizar ampliación de rutas y dar concesiones.

 “Para mí una aberración y lo digo en buen plan porque si yo doy tarifa sé que voy a perder votos simpatía y eso está mal están usando un servicio público de primera necesidad digo políticamente cuando no deben de hacerlo deben de hacer un lado el tema de transporte público, el transporte público debe ser de calidad, bueno pero rentable”, expuso.

“César, Cesar renunció a las facultades que tenía el Ayuntamiento” “El renunció a sus obligaciones como presidente municipal. La vigilancia del transporte público que es vigilar el transporte público, que se dé un buen transporte que haya orden el tenia el derecho de ordenar el transporte”.

Señaló que el Gobierno estatal sí mejorará el servicio de transporte urbano porque dio apoyo para que concesionarios compren vehículos nuevos, como es el caso de Minis 2000 que adquirió seis autobuses que pronto pondrá en circulación.

Ofrecen candidatos del PRI a empresarios reforzar crecimiento económico

Mérida, Yucatán.- Los candidatos a diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de Víctor Caballero Durán, llamaron a los industriales contribuir a una agenda legislativa que permita a Yucatán reforzar sus niveles de crecimiento económico por encima del promedio nacional.

Invitados a un foro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Yucatán para exponer sus propuestas, los aspirantes priistas exhortaron a los empresarios mantener un diálogo permanente para crear un marco legal que propicie más inversiones, empleos y mejores niveles de bienestar.

Ante el presidente de la Canacintra en el estado, Mario Can Marín, e integrantes de la industria maquiladora de exportación, entre otros, Caballero Durán expuso que de recibir la confianza del electorado, los diputados del PRI trabajarán codo a codo con los empresarios para reforzar las condiciones de desarrollo económico.

Aludió a datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que registró  a marzo de este año un crecimiento del cuatro por ciento por encima de la economía del país, con avances en los sectores primario, secundario y terciario del seis, ocho y 2.9 por ciento, respectivamente.

Afirmó que este avance es resultado de la atracción de inversiones, la apertura de nuevas empresas que se refleja en la creciente participación del sector terciario en el Producto Interno Bruto estatal, lo que ha propiciado más ocupación y que Yucatán figure entre los estados con menor tasa de desempleo a nivel nacional.

Recalcó que la economía de Yucatán ha crecido por encima del promedio nacional como resultado, por un lado, del esfuerzo y la contribución del sector empresarial y, por el otro, el impulso dado al fomento a la inversión productiva por la actual administración estatal.

En el diálogo con los representantes del sector privado, el coordinador de la campaña del PRI en el estado expuso el interés de los candidatos del tricolor de contar con una agenda legislativa que incluya las propuestas de los empresarios respecto de crear mejores condiciones para la inversión de capitales.

Acompañado de los candidatos a diputados por el III y IV distritos, Verónica Camino Farjat y Jorge Esquivel Millet, respectivamente, así como de la aspirante a legisladora plurinominal, Rosario Cetina, Caballero Durán expuso el interés de trabajar también en los procesos de mejora regulatoria.

De igual manera, dijo que son propuestas de los candidatos a legisladores del PRI el de buscar nuevos mecanismos de apoyos crediticios para los emprendedores y empresas ya establecidas, además de impulsar programas de capacitación para el trabajo.

Adelantó que la propuesta de agenda legislativa del PRI tendrá dos grandes ejes; el de desarrollo económico y el de gobernanza. Respecto del primero, explicó que se trata de contar con un marco normativo que facilite la inversión y establezca mecanismos de apoyo a emprendedores y empresas ya establecidas.

Respecto a gobernanza, mencionó que se trata de fortalecer la seguridad, la certeza jurídica en un ambiente de paz y tranquilidad, además de buscar acciones para institucionalizar los programas sociales exitosos y convertirlas en políticas públicas.

A su vez, Esquivel Millet expuso que los candidatos a diputados tienen muy claro trabajar de manera conjunta con los empresarios para crear las condiciones necesarias que permita el crecimiento de los negocios, entre ellas las de reducir la tramitología, dar certeza jurídica y facilitar más inversiones

Cuentan sus derechos 709 niñas y niños

  • Diez años del Concurso Literario Infantil de la CODHEY
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 709 niñas y niños de diferentes municipios de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) realizó la décima edición del Concurso Literario Infantil “Había una vez un derecho” del que resultaron ganadoras del primer, lugar Mariel Reyes Domínguez y Carolina Lizama Castilla en la categoría A y B, respectivamente.

A lo largo de diez años, el concurso literario, “Había una vez un Derecho” se ha consolidado como un foro de expresión donde las niñas y niños cuentan con sus propias palabras, sus experiencias y perspectivas en el tema de los Derechos Humanos.

Este día se realizó la premiación del Concurso en  la escuela primaria “David Vivas Romero”, a la que asistieron los ganadores, así como sus familiares y maestros.

En su mensaje, el Presidente de la CODHEY, Dr. Jorge Alfonso Victoria Maldonado, agradeció a las niñas y los niños su nutrida participación, ya que ofrecen una oportunidad de conocer su visión y conocimiento de los Derechos Humanos a través de sus historias.

“Sus cuentos demuestran el compromiso que tienen las niñas y los niños con los Derechos Humanos”, precisó.

Al evento, asistieron la Consejera de la CODHEY, Marcia Lara Ruiz; la Jurado, Cándida Dzib Colorado; el Director de la Escuela David Vivas Romero, Armando Cabrera Cantú. 

En la categoría A, que corresponde a niñas y niños que cursan de primero a tercer año de primaria, se recibieron 278 trabajos. El primer lugar fue para el cuento “Pueblo de Canguros” de Mariel Reyes Domínguez, del segundo grado grupo B de la escuela David Vivas Romero.

El segundo lugar,  fue para la autora de “El Derecho al Amor y a la Familia”, Joanna Guadalupe Pech Pech,  del tercer grado grupo A de la escuela Baja California.

Y el tercer lugar fue para el cuento llamado “Mi amigo Juan”, de David Alejandro Baas Cetina  de la escuela primaria  William KilPatrick.

Se reconoció con una Mención Honorífica, a “Los niños vengadores” de Javier Alejandro Ruiz Aguilar, del Centro Educativo Latino Sara Buenfil.

En la Categoría B, que corresponde a estudiantes de cuarto a sexto de primaria, participaron 431 cuentos, y el primer lugar fue para “No debemos juzgar” de Carolina Lizama Castilla que cursa el quinto grado grupo B, del Colegio Americano. 

El segundo lugar fue para el cuento titulado “Diferentes pero iguales” de Cruz Areli Catzín Tzec, del quinto grado de la escuela Mauro López Sosa.

Y el tercer lugar lo mereció el cuento “Los mejores amigos: Tobi, Fito y Pepe”, escrito por María Fernanda Moo Sánchez, de quinto grado de la escuela primaria Sara Buenfil.

En esta categoría, la Mención Honorífica fue para el cuento “La raíz del respeto” de  Ricardo Antonio Sandoval Hernández, de sexto grado de la escuela Alianz Comunidad Estudiantil.

El jurado calificador de la Categoría A, estuvo integrado por la consejera de la CODHEY Marcia Lara Ruiz; la escritora, Celia Pedrero Cerón; así como las maestras Jacqueline Vázquez Canul, Leticia Fernández y Reyna Ojeda Estrella.

En la Categoría B, el jurado fue el asesor jurídico de UNICEF en Yucatán, Sergio Salazar Vadillo; la doctora, Kenia del Carmen Suaste Briseño, los antropólogos Hilaria Máas Collí y Luis Enrique Ramos Domínguez y licenciada en letras Hispánicas, Cándida Dzib Colorado.

El premio para los ganadores fue de 2 mil,  mil 500 y mil pesos en vales para juguetes; para el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría, respectivamente.  Las menciones honoríficas recibieron vales por 500 pesos.

Como incentivo a los directores de las escuelas de los niños que obtuvieron el primer lugar de ambas categorías, se les entregaron vales de mil pesos a cada uno para la compra de material didáctico, así como  un reconocimiento por su participación.

El transporte urbano se une a “ven al centro y gana”

  • Los usuarios recibirán boletos para el gran sorteo
  • Podrán canjear sus tickets en el Pasaje Picheta 
Mérida, Yucatán.-.- Por ser el transporte público las venas y las arterias que a diario nutre de la mayor cantidad de personas que le dan vida al corazón de la ciudad, las líneas que brindan este servicio urbano se sumaron a la campaña de “Ven al Centro y Gana”, que promueve la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida.

En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los concesionarios de la Alianza de Camioneros, Micro Expresso, Minis 2000, Unión de Camioneros, Rápidos de Mérida y Expresso Urbano, el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, resaltó la importancia que tiene este sector en la ciudad, porque un gran número de las rutas pasan por el centro histórico de Mérida.

Todos los días, indicó, se estima que más de 250 mil personas llegan al Centro Histórico desde distintos puntos de la ciudad y por diferentes motivos, tanto para desempeñar un trabajo, realizar sus compras, o disfrutar de los múltiples servicios con los que cuenta la zona.

Por ello, destacó, la CANACO Mérida invitó a las todas líneas concesionarias del transporte de pasajeros urbanos, que integran este sector, a sumarse a la campaña “Ven al Centro y Gana”, para brindarles a sus usuarios la oportunidad de participar en el sorteo de 212 premios, con valor de más de dos millones de pesos.

En compañía de los directivos de las líneas de transporte  urbano: Xavier Arturo Rodríguez Berzunza, Ramón Cortázar Lara, Alfonso Ramírez Ojeda, David Quintal Medina, Daniel Aguiar Saidén, Manuel Ávila Monforte, Raymundo Vargas León, Rafael Canto Rosado y Sergio Canto Tugores,  el líder empresarial resaltó que a dos semanas de estar activa la promoción ya están participando más de mil negocios, y en la segunda edición de “Ven al Centro y Gana” se espera rebasar la cifra de mil 554 establecimientos de la primera edición. 

En el caso del transporte de pasaje urbano explicó que en aquellos camiones que dan tickets, los usuarios que reúnan 10 podrán cambiarlo por un boleto para participar en el magno sorteo que se realizará el 18 de julio en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio, con la oportunidad de ganarse dos automóviles modelo 2015.

Y en aquellos autobuses en donde no se entrega tickets la persona que muestre su nota de compra de algún establecimiento del Centro Histórico podrá solicitar su boleto de “Ven al Centro y Gana”, anotó.

El líder empresarial reconoció la disposición de los transportistas por brindar su confianza a este programa, que busca impulsar y revitalizar la actividad comercial del centro histórico de Mérida, anotó.

Con la suma de voluntades de los diferentes sectores que están relacionados con el corazón de la urbe, se pretende que en esta campaña participen todos, comerciantes y compradores, prestadores de servicio y usuarios, habitantes y visitantes, para consolidarla como el programa de promoción más importante de Mérida, de Yucatán y del sureste mexicano.

El presidente de la CANACO invitó a todos aquellos negocios formalmente establecidos a participar en esta gran fiesta comercial, que es la más incluyente del país, al sumar a todos los sectores que convergen en esta zona de la ciudad y a todos los negocios sin importar su tamaño.

El 10 de mayo es una magnífica oportunidad para comprar y celebrar a las madres en alguno de los restaurantes del Centro Histórico de Mérida, porque obtendrá un boleto para participar en el magno sorteo, asentó.
© all rights reserved
Hecho con