Nada nos detiene: Moreno a vecinos de Kanasín

Kanasín, Yucatán.- “Nada nos detiene”, señaló el candidato a la alcaldía de Kanasín, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Moreno Magaña, al realizar multitudinaria marcha en medio de una recia lluvia.

-Nada nos detiene cuando el objetivo es que todos y cada uno de los habitantes de nuestra ciudad Kanasín conozcan nuestro proyecto. Y nada nos detendrá, de resultar electo este 7 de junio en hacer realidad la gran ciudad que todos queremos- destacó el aspirante ante cientos de simpatizantes que se mantuvieron firmes con Moreno pese a la intensa lluvia.

El abanderado del PRI no perdió oportunidad para saludar y felicitar también a los grandes moldeadores de voluntades y forjadores de futuros ciudadanos; “Los Maestros”.

-Ellos que todos los días en el aula forman mejores ciudadanos se merecen todo nuestro reconocimiento y aprecio- dijo Moreno Magaña.

El recorrido abarcó las principales calles de la colonia Cuauhtémoc, de esta comunidad, en donde los vecinos, expusieron al candidato los principales problema que aquejan a la comunidad, uno de ellos es la mejora de la iluminación y de las calles de la comunidad.

-Reitero mi compromiso de dar avances en esta nueva forma de administración y proyecto que proponemos par Kanasín –dijo el candidato.

Funcionarios municipales son beneficiados con "bonos de fidelidad"

  • Destina Renán Barrera millonarias compensaciones a jefes y subdirectores
Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI denunciaron derroche de recursos públicos asignados a compensaciones millonarias para funcionarios selectos de la administración que encabeza Renán Barrera Concha y la falta de aprovisionamiento en el presupuesto por el pago de 27 millones de pesos, de una sentencia ejecutoria dictada por un Tribunal a favor de 13 casos de particulares.

El coordinador de la bancada del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla, exhibió que Virgilio Crespo Méndez, subdirector de Oficialía Mayor percibe 41 mil 341 pesos al mes y compensaciones por más de 20 mil pesos para un ingreso mensual de más de 60 mil pesos.

Alfredo Beristain Castillo sub director de Auditoría Interna, percibe 41 mil 341 pesos de sueldo y compensaciones por más de 41 mil pesos, lo que duplica su sueldo mensual a más de 82 mil pesos; el jefe de departamento, Javier Ortiz Palma, quien tiene un sueldo de 12 mil 884 pesos, percibe compensaciones mayor a su sueldo por casi 22 mil pesos mensuales para un ingreso de más de 35 mil pesos.

Álvaro Chan Lugo, jefe de la oficina del alcalde, quien recibe 44 mil 284 pesos mensuales y compensaciones por más de 23 mil pesos para un importe mensual de más de 68 mil pesos; y, el subdirector Roberto Osorio Robertos, quien gana más de 41 mil pesos y recibe compensaciones por más de 10 mil pesos con un total de más de 51 mil pesos.

--"Esto pagos no son más que "bonos de fidelidad" a ciertos funcionarios que son premiados con compensaciones extraordinarias por hacer su trabajo. Es en pocas palabras derroche de recursos públicos donde no se conoce el criterio de asignación", dijo Alfaro Manzanilla.

Agregó que este tema seguirá vigente en la agenda de cabildo, pues el alcalde pidió nombres de trabajadores para anotarlos en una "libretita" para su investigación.

--"Le voy a tomar la palabra al munícipe para conocer el resultado de la investigación, esperando que esa "libretita" contenga todos los nombres de funcionarios que perciben miles de pesos en compensaciones especiales como una contra prestación adicional sin evaluación de resultados. Esto es reflejo también del descontrol del alcalde al final de su administración".

Maestro Distinguido de Progreso 2015: Ma. Josefina Blanco Pajón

Progreso, Yucatán.- Ante maestros y familiares, el presidente municipal, Daniel Zacarías Martínez entregó la condecoración al “Maestro Distinguido Progreso 2015” a María Josefina Blanco Pajón de Bustamante y 32 profesores que recibieron su reconocimiento por 25, 30 y 40 años de servicio.

Durante la ceremonia de entrega y ante la presencia de la Diputada Federal por el Segundo Distrito, María del Carmen Ordaz Martínez, el alcalde, Daniel Zacarías Martínez, destaco que la mejor inversión que puede hacer un gobierno para sus ciudadanos es en la educación y cada peso que se invierta es una buena inversión y su administración se ha comprometido a respaldarlo en estos tres años de gestión municipal. 

“La inversión que hagamos como gobierno en educación, es una inversión que vale mucho la pena. En nuestro México todavía hace falta esfuerzos importantes en materia de Educación, inversión en la misma, y por supuesto la labor que ustedes (maestros) realizan todos los días, la importancia de la formación de las nuevas generaciones de los futuros progreseños”, expresó Zacarías Martínez. 

Así mismo, el Primer Edil aprovechó para agradecer a todos y cada uno de los maestros presentes, en esta su última y tercera entrega de reconocimientos por su confianza, colaboración y apoyo en estos tres años de administración, al mismo tiempo reconoció el esfuerzo y la labor de los docentes en la educación de la niñez progreseña. 

“Hoy el Ayuntamiento de Progreso que me honro representar quiere darles las gracias  por su esfuerzo de todo este año, por el esfuerzo que han realizado durante una carrera  magisterial, al frente de diversos rubros y reconocerles esa labor que realizan todos los días para sacar adelante su trabajo y de manera indirecta sacan adelante nuestra sociedad. Nosotros tenemos que seguir trabajando desde donde nos toque para seguir colaborando con la educación de nuestros futuros ciudadanos del puerto de progreso”. 

Por su parte, la maestra María Josefina Blanco Pajón de Bustamante también agradeció la designación que le fue otorgada y compartió su sentir. 

“Sé que todos los maestros nos esmeramos en nuestras aulas por nuestro trabajo docente, por eso digo que somos como artistas, que cantamos, bailamos, actuamos, jugamos e inventamos miles de estrategias para que el aprendizaje sea más agradable y tenga mejores logros, porque también somos los padres fuera de casa y conocemos muy bien las fortalezas y debilidades de los alumnos, y sabemos que con amor se aprende mejor”, expresó Blanco Pajón. 

Para esta ocasión, otorgaron reconocimiento a los maestros con 25 años de carrera, ellos son: Josefina Lucrecia Ahumada Fuentes, Lorena Raquel Medina Salas, Emy Cecilia Zaldívar Pérez, Maricela de Jesús Ancona Méndez, María del Rosario García Marrufo, Josefina Ramos Maldonado, José Manuel Carranza Soto, Virginia Lara Zapata, Beatriz Palma Pérez, Malaky Asunción Petry Palma Contreras, Nora Alicia Zapata Figueroa y Mario Humberto Cícero Ortegón. 

Los maestros premiados con 30 años en el servicio fueron: Linda Leticia Lara Lizama, Martha Patricia Domínguez Nicoli, Baltazar Quijano Rodríguez, Teresa García Casanova, Sara Alicia Herrera Carrillo, Surama Eunice Flota Lizama, Clara Rebeca de Cristo Domínguez Escalante, Miguel Ángel Santos Flores, Manuel A. Figueroa Pérez, Gaspar Ángulo Vivas, Juan José Álvarez Díaz, José Darío Campos Manrique, Javier Arturo Torres, Zazil Magaña Sevilla, Mildred Braga Medina, Cristina Cecilia Concha Sosa, María Angélica León Zapata y Virginia Elvira Fuentes Marrufo.

Los maestros con 40 años de labor docente que recibieron reconocimiento son: Addy Díaz Martín, y Martha Isabel Trejo.

Durante el festejo a los maestros se contó con la participación de la comediante “Benita Tucuch” quien amenizó la noche donde también el Ayuntamiento de Progreso realizó una rifa de atractivos regalos para los educadores.

En el acto estuvieron presentes los regidores, de comisarías y Gobierno, Martha Isabel Cortéz Herrera; de Servicios Públicos, Alberto Carlos Cruz León; de Deporte, Transporte y Juventud, José Carlos Mena González; de Turismo y Desarrollo Social, July Denise Trejo Frías; de Educación y Protección Civil, Vidal Armando Jiménez Domínguez; de Cultura y Equidad y Género, Abril Georgina Muñoz Martínez; de Ecología y Salud, Jesús Javier Camejo Rodríguez, y la Directora de DIF Municipal, Ihavany Hernández García.

Planeación urbana a largo plazo: Elías Lixa

Mérida, Yucatán.- Impulsar reformas a leyes que permitan la elaboración de planes de desarrollo urbano a largo plazo con base en la participación ciudadana, para lograr una Mérida ordenada que ofrezca una buena calidad de vida, es una de las propuestas legislativas que el candidato a diputado local por el cuarto Distrito, Elías Lixa, expuso a ciudadanos y ciudadanas de Xcanatún.

Pese a la lluvia, decenas de vecinos de dicha demarcación se reunieron con el objetivo de escuchar las propuestas Elías Lixa, quien tuvo un caluroso recibimiento y recordó que como regidor apoyó para que se hiciera la calle que va al cementerio, la que hoy cuenta ya además con luz.

Aprovechando la ocasión para festejar también el Día de las Madres, el candidato las felicitó y señaló: “ Sabemos cual es el regalo que más quieren las madres y no son despensas que duren tres días sino gobiernos que garanticen el bienestar de sus hijos y el futuro de la ciudad de manera permanente”.

Al enfatizar que la realidad que Mérida vive por sus condiciones exige tener una planeación más efectiva y a largo plazo, Elías Lixa explicó que actualmente en Yucatán las leyes no permiten hacer obligatorios para las siguientes administraciones los planes urbanos, a diferencia de las ciudades más exitosas del mundo, que los ejecutan por generaciones y no sólo cada tres años.

“El Ayuntamiento actual encabezado por Renán Barrera, ya dio el primer paso al crear el instituto Municipal de Planeación, pero ahora toca reformar las leyes en la materia para que se puedan realizar planes a 25 años, consensuados con la sociedad civil y con los especialistas en el tema para garantizar que, sin importar el partido o caprichos de quien gobierne, la planeación urbana genere certeza y no incertidumbre o desorden” dijo Elías Lixa.

El candidato a diputado local por el PAN para el Cuarto Distrito explicó a los ciudadanos que una vez que los votos lo favorezcan el próximo 7 de junio, desde el Congreso impulsará reformar las leyes que rigen este marco jurídico para que a través de la participación ciudadana se elaboren planes urbanos a largo plazo, que sean vinculantes a través del tiempo, es decir, que tengan continuidad. “La visión que queremos para la Mérida del futuro es que comience a construirse en el presente” dijo Elías Lixa.

El discurso de Elías Lixa, que se realizó mientras caía un torrencial aguacero en esa comisaría, tuvo como objetivo exponer su plan de trabajo y crear conciencia entre los presentes sobre la importancia de razonar su voto y emitirlo a favor de los candidatos de Acción Nacional, pues una despensa como la que entregan los contrarios, sólo dura tres días y un mal gobierno, como el de Angélica Araujo, tres años.

“Hay que tomar una buena decisión para que Mérida siga adelante con gobiernos que construyan más calles, más banquetas, una mejor iluminación y principalmente, acciones a largo plazo, pues tenemos que asumir el reto de planear lo que vamos a heredar, los meridanos lo merecemos y nuestra ciudad lo requiere” dijo Elías Lixa, al tiempo de recordarles que los tinacos y pintura, no son un regalo, sino parte de los propios impuestos que todos pagamos.

Daniel Granja a favor de la reactivación turística

Mérida, Yucatán.- Fomentar los espacios culturales y turísticos será uno de los objetivos legislativos y de gestión de Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, quien va sumando a más familias al proyecto priista del oriente de la ciudad.

Durante su caminata por la Cortés Sarmiento, el candidato tuvo la oportunidad de pasar por el Centro Cultural Casa Mata, sitio icónico y que guarda una relación histórica con Mérida.

Al estar a las afueras del recinto, varios vecinos le solicitaron se impulse en el distrito la recuperación de espacios emblemáticos que puedan aprovecharse turísticamente y para la difusión de la cultura.

Daniel Granja coincidió con los planteamientos vecinales y expresó su compromiso de trabajar de la mano del ayuntamiento de Nerio Torres Arcila para reactivar los espacios con potencial turístico del primer distrito.

Agregó que el reto es lograr que más meridanos aprovechen y conozcan el legado cultural de manera directa, reforzando de esta manera el tejido social en aras de preservar las tradiciones en Mérida.

Daniel continúo “Queremos fomentar el turismo y la rehabilitación de espacios con valor histórico, pues son importantes para el desarrollo integral de Mérida”.

“Desde el Congreso y en mi gestión como diputado, me esforzaré para que el primer distrito sea visto en otras partes de la ciudad como punto de referencia turístico y cultural”, reiteró Granja Peniche.

Destaca Nerio Torres Arcila labor formativa de los maestros

  • Candidato del PRI se reúne con docentes de preescolar 
Mérida, Yucatán.- Para reconocer el legado de los maestros en su día, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila se reunió con maestras del nivel preescolar, donde resaltó su labor formativa, que orienta a construir una sociedad próspera a través de mejores ciudadanos.

Ante docentes activas y jubiladas, Torres Arcila enfatizó “algunas han contribuido y otras actualmente portan el mejor instrumento para trascender como sociedad: la educación. Como maestras han fomentado valores y conocimientos que ayudan a que una comunidad aspire al desarrollo y una mejor calidad de vida”,

En la plática las educadoras transmitieron al candidato del PRI, las constantes peticiones de las madres de familia para que los paquetes escolares lleguen a los niños del kínder, ya que les dijeron que representaría complementaría un gran apoyo a la economía del hogar.

La educadora Sandra Ayora Cura mencionó que para los meridanos es favorable la expansión de este tipo de beneficios que promueven la igualdad entre los menores y ayuda a las familias de escasos recursos para que sus infantes accedan a la formación educativa que tanto merecen.   

Al respecto, el abanderado del partido tricolor se comprometió a gestionar dicha iniciativa en su gobierno municipal, a fin de ampliar la entrega universal a más familias que además de tener hijos en primaria, también cuentan con pequeños en el jardín de niños, lo que daría paso significativo en sus finanzas.

Recordó que estos paquetes escolares contienen útiles basados en listas oficiales, camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y chamarras en temporada de invierno

En la charla, Torres Arcila compartió que desde pequeño ha estado vinculado al sector educativo, siendo su mamá Emma Arcila Arce, maestra de profesión y en su momento, el impartió la materia de Derecho Constitucional en conocida universidad de la ciudad.

Nerio Torres concluyó reiterando a las maestras que a la fecha ha presentado 50 propuestas con enfoque ciudadano, cuya visión responde a necesidades específicas de la ciudad, concentradas en tres ejes: conservar la esencia de Mérida, resolver lo urgente y apuntalar el futuro de la capital yucateca.

Pronostica la CONAGUA lluvias vespertinas

  • Pronóstico de temperaturas calurosas
Mérida, Yucatán .- El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informó que si bien se mantienen durante los siguientes días temperaturas muy calurosas en Yucatán, también se estarán presentando en algunos puntos del estado, especialmente al poniente y oriente, precipitaciones de ligeras a moderadas por el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe.

El organismo indica que estas condiciones, de lluvias vespertinas, son propias de la temporada de lluvias, la cual inició este 15 de mayo y cuyas precipitaciones tenderán a regularizarse de manera gradual durante las siguientes semanas y días.

Reportó que para los próximos días, si bien se anticipan temperaturas que oscilarían entre los 36 y los 40 grados celsius, se pronostica también la presencia de lluvias de ligeras a moderadas, especialmente al poniente y oriente del estado.

Para el lunes también se anticipa la presencia de temperaturas muy calurosas, aunque las precipitaciones pudieran enfocarse más hacia el centro y poniente de la región.

Señaló que las precipitaciones de esta época por lo general se presentan por la tarde, producto del calentamiento diurno de la plataforma continental y el flujo de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, aunque eventualmente también de la zona del Pacífico.

En algunos casos, estas precipitaciones vespertinas se acompañan de actividad eléctrica.

Brizio Carter saca tarjeta roja “a los apáticos que no van a votar”

  • Mauricio Vila presenta su propuesta “Mérida Capital de la Activación Física”
Mérida, Yucatán.- “El tema deportivo es, en mi opinión, uno de los pilares fundamentales de la administración pública, pero desgraciadamente hemos visto como, durante muchos años a nivel república, municipal y estatal, el deporte vende mucho y compra muchos votos pero a la hora de la hora no se hacen cosas a favor de los deportistas”, expresó el árbitro retirado y actual analista de la cadena Televisa Deportes Arturo Brizio Carter.

El ex silbante se sumó a la propuesta de Mauricio Vila al considerar que lo que está ofreciendo el aspirante a la alcaldía es viable para que Mérida siga siendo de las ciudades más seguras y con una excelente calidad de vida.

Tras pedir el voto a favor del candidato panista el visitante, de manera sorpresiva, metió la mano a la bolsa de su camisa y sacando una tarjeta roja expresó: “Traje esto que fue muy importante para mi carrera y quiero sacarla a los apáticos que no van a votar, a la bola de ratas que andan regalando despensas,  así como a los mapaches y a quienes piden el voto y luego no cumplen lo que prometen traicionando a los votantes”.

Brizio Carter asistió como invitado principal a la presentación que hizo Mauricio Vila de su propuesta “Mérida capital de la activación física”, que forma parte de sus seis ejes de campaña. En la mesa también estuvieron los candidatos a diputados por los distritos III, IV y V, Paloma Angulo, Elías Lixa y Manuel Díaz, respectivamente. También estuvo el aspirante a diputado federal por el Distrito IV federal, Víctor Hugo Lozano.

Mauricio Vila destacó los puntos importantes de su propuesta, como la promoción y difusión de las actividades deportivas populares, a fin de lograr que Mérida sea una autentica “Capital de la Activación Física” trabajando proyectos directos con la ciudadanía y haciendo que se consoliden programas exitosos.

“Se busca extender la activación deportiva a más colonias de la ciudad y a las comisarías para que el deporte y las actividades que implementen sean accesibles para todos, además de certificar y equipar las rutas para carrera deportiva, donde los corredores de la ciudad de Mérida puedan hacerlo de manera segura en rutas equipadas con bebederos y botes de basura”, expuso.

Entre los deportistas que asistieron a la comida con el candidato figuraron Rosa María González González, primera mujer yucateca en ganar el maratón de la Ciudad de Mérida; Alonso Diego Molina, ex jugador de los Venados de Yucatán y primer yucateco en anotar en la historia del Estadio Carlos Iturralde Rivero; Luis Urioste, campeón mundial máster en los 800 libres de natación y Rita Bacab la mejor maratonista yucateca de la historia y entrenadora en la Unidad Deportiva Caucel.

Al hacer su presentación, ante unos 500 deportistas, Mauricio Vila expuso que los gobiernos municipales en Mérida, emanados del PAN, siempre se han ocupado por generar espacios recreativos y actividades al aire libre, para reforzar la convivencia familiar, prevenir las adicciones y conductas de riesgo. Por ello, agregó, mi gobierno trabajará en el mismo sentido.

“Se solicita Alcalde…”, Ana Rosa Payán responde

  • Esta mañana, la aspirante a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano, participó en un foro organizado por la Universidad Marista
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar entre el alumnos el voto consciente e informado, la Universidad Marista organizó el foro “Se solicita Alcalde…” al cual fue invitada la aspirante al cargo, Ana Rosa Payán Cervera, en el cual se abordaron cinco temas: urbanismo, desempleo entre los jóvenes, ratificación de mando, transparencia y participación de la mujer en la política,

Sobre el tema de urbanismo (1), la candidata de Movimiento Ciudadano señaló que existe un crecimiento acelerado de la ciudad, en el que “Mérida se está desbordando por el Periférico en distintos puntos con empresas y complejos habitacionales, pero sin áreas verdes. En este tema no debe quedar fuera la forestación y reforestación, tenemos que rescatar los pulmones de la ciudad, los fraccionadores sólo se ocupan de construir el mayor número de casas en el terreno que tienen disponibles sin respetar espacios verdes”.

Es por ello que la propuesta del próximo Ayuntamiento, será convocar a la gente para que al menos tengan un árbol en su casa, mientras que el municipio reforestará todas las áreas verdes que están a su cargo: avenidas, parques y camellones.

En este mismo reglón, también se abordó el tema del Transporte público, donde recordó la propuesta que llevarán, a través del Congreso si es necesario, para este servicio pase de nuevo a manos del Ayuntamiento, ya que en este momento se encuentra a cargo del Gobierno del Estado.

“Que además está realizando tareas fuera de su competencia, ya que la Ley indica que será el Ayuntamiento quien establezca las tarifas y no el Gobierno del Estado; nosotros estamos dispuestos a retomar esta responsabilidad para mejorar el servicio que ofrecen las empresas concesionadas”, indicó.

Los jóvenes también externaron su preocupación por la falta de oportunidades laborales (2) al salir del colegio, la contadora señaló que habrá apoyos para este sector a través del programa Micromer, que no sólo hará entrega de créditos, sino también dará capacitación para que puedan iniciar sus propios negocios.

“La situación económica actual limita a las empresas a abrir plazas de trabajo, por lo que la opción es generar sus propias fuentes de empleo”, agregó.

Otro tema en el que los universitarios manifestaron interés es en la figura de ratificación de mando (3) que consiste en que a la mitad de la gestión municipal se realizará una evaluación del trabajo realizado y de no ser así, los ciudadanos pueden votar para retirar al Alcalde del cargo. Con respecto a la transparencia (4) sostuvo que todas las cuentas y gasto corriente estará disponible a través de un portal de Internet para que cualquier meridano pueda verificar en que se está invirtiendo el dinero público.

Por último, surgió el tema de la participación de la mujer en la vida política de Yucatán (5), siendo ella misma muestra de la capacidad y la fuerza que pueden alcanzar con el triunfo por la Alcaldía en 1991, así como la pregunta de a qué mujeres admira.

“Un cuarto de siglo después parece mucho tiempo pero es nada, 25 años en la vida de un país es un suspiro. Hace 30 años cuando entré a la política lo hice con la ilusión de que iba a cambiar al mundo… y sigo soñando con que un día vivamos en un país democrático. ¿A qué mujeres admiro? A las enfermeras, a las maestras que dan la vida por sus alumnos… hoy en especial admiro a cuatro mujeres que se encuentran aquí conmigo: Adriana Hernández, Ligia Canto, Genny Barceló y Marisol Bouzá, porque son valientes y están dando ese paso para lograr el cambio”, concluyó Payán Cervera.

El acceso a internet entre los yucatecos se ha incrementado: INEGI

  • El domingo 17 es Día Internacional del Internet
Mérida, Yucatán.- Con motivo del Día mundial del Internet, que se celebra este domingo 17, el INEGI reveló que el 85.5 por ciento de los jóvenes yucatecos de 12 a 17 años se declaró cibernauta y que dos de cada siete hogares en la entidad tiene una conexión a Internet.

De 2010 a 2014, en Yucatán, el acceso a internet entre la población se ha incrementado.  Al 2013, 39.3 por ciento de la población yucateca de seis años o más se declaró usuaria de Internet y para 2014 aumentó a 41.3, señala la institución.

--“Los equipos para conectarse se han multiplicado, se puede realizar a través de una computadora personal, lap top, tablet o inclusive desde un teléfono celular, además de que existen más opciones para acceder a la red, ya no solamente en el cibercafé o en la casa, sino también en los centros de trabajo, escuelas y lugares públicos como plazas comerciales, parques etc. en la mayoría de estos sitios sin costo para el usuario, señala.

El documento precisa que en abril de 2014, se registraron 779 mil 500 personas de seis años o más en la entidad usuarias de los servicios que ofrece Internet, que representan aproximadamente el 41.3% de esta población, con base en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2014.

El acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población joven del Estado entre los 12 y 17 años de edad, el 85.5% se declaró usuaria de Internet en el 2014. En el rango de 6 a 11 años, el acceso es igualmente significativo (35.5%) y es de esperar que crezca con rapidez.

Por otra parte, la compra de bienes, adquisición o pago de servicios vía Internet es poco recurrente entre los internautas yucatecos, el porcentaje que realiza este tipo de transacciones comerciales es 5 por ciento.

De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en el 2014, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información (63.4%), seguida para el entretenimiento (44.3%), y tanto actividades de apoyo a la educación como el de redes sociales con una proporción similar (39 por ciento).

En cuanto al equipamiento de los hogares con Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se reportaron cerca de 170 mil hogares con conexión a Internet; cantidad que a nivel estatal representa que dos de cada siete cuenta con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad. En lo referente a la computadora en uno de cada tres hogares podemos encontrar una.

El mayor porcentaje de servicios lo tiene la T.V con 95.1%, le sigue la telefonía con 79.2 y por último se encuentra la T.V de paga con 48.4 por ciento.

Esto ha originado el incremento del comercio al por mayor y por menor de mobiliario, equipo y accesorios de cómputo. De acuerdo al DENUE existen en Yucatán 219 unidades económicas dedicadas a esta actividad, donde 82.6% de éstos se encuentran ubicados en Mérida y 17.4% distribuidos en otros municipios.

En la entidad 7 empresas operan la modalidad en servicios de telecomunicación inalámbricas sin servicio de satélite de las cuales 6 se encuentran en la ciudad de Mérida y otra en la ciudad de Motul.  

De los hogares con computadora (200 mil), 26% señaló no contar con conexión a Internet; de éstos, más de la mitad (58.7%) reportaron la falta de recursos económicos como la principal limitante para contar con conexión a la red, y uno de cada cinco señaló carecer de interés o necesidad de disponer del servicio.

Entregan en Tekax el Maestro Distinguido 2015 a Felipe Pérez Solís

Tekax, Yucatán.- En el Día del Maestro, la alcaldesa, Carmen Navarrete Navarro entregó un reconocimiento al Maestro Distinguido 2015, Felipe Pérez Solís, a quien agradeció por transmitir sus conocimientos y ser creador de muchos profesionistas.

Agradeció a los maestros ser los primeros formadores de los niños y de los profesionistas que tienen que pasar por las aulas para tener conocimientos.

Por la mañana se realizó un homenaje a la Bandera con la participación de la banda de guerra de la escuela secundaria estatal No. 10 "Juan Pacheco Torres", y de la escolta de la policía municipal. Posteriormente colocó una ofrenda floral en el monumento al Maestro.

Por su parte, el Profr. Pérez Solis, quien se distingue en la localidad por su sencillez y quien estuvo acompañado de su esposa Sra. Isabel Peralta e hijos, hijos nietos, bisnietos  y nuera, agradeció haber sido tomado en cuenta  e hizo una remembranza de su vida.

Después se ofreció un desayuno, en donde alumnos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, sirvieron el banquete consistente en cafe, frutas, refresco y tortas club que los maestros degustaron.

Además participaron en rifas y varios maestros participaron con palabras alusivas a los maestros, entre ellos, el Profr. Victor Falcón Paz, quien leyó el expediente del Profra. Pérez Solis, Profr. Roger Castillo entre otros.

Sedeculta y comerciantes se unen en pro del Centro Histórico de Mérida

  • Teatros y centros culturales distribuirán boletos del sorteo “Ven al Centro y gana”.
Mérida, Yucatán.- Por vez primera, el público asistente a los teatros y diversos espacios culturales en el Centro Histórico de esta ciudad tendrán la oportunidad de participar en el sorteo “Ven al Centro y gana”, como parte de una alianza entre autoridades estatales y empresarios del comercio.

En rueda de prensa conjunta, la directora de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes  (Sedeculta), Gabriela Gómez López, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, anunciaron esta novedosa estrategia, a la que también se suman otros centros culturales, foros y galerías a cargo del Ayuntamiento de esta capital y grupos independientes.

Ante el presidente del Instituto de Historia y Museo de Yucatán (IHMY), Jorge Esma Bazán, se informó que las personas que acudan a los recintos con entrada pagada para ver algún espectáculo o recorrido recibirán un boleto para participar en la segunda edición del mencionado sorteo, que tiene vigencia hasta el próximo 5 de julio y rifará premios por más de dos millones de pesos.

Asimismo, los padres de familia o alumnos que asistan a alguno de los diversos cursos que se imparten en los centros culturales de la Sedeculta y cubran su cuota mensual también podrán obtener un ticket.

De igual forma, el público de los eventos gratuitos en los teatros y foros podrá registrarse para esta campaña, que ofrece la posibilidad de conseguir uno de los 214 premios, entre los que se incluyen dos autos.

Entre los recintos participantes por parte de la dependencia estatal se encuentran los teatros “Armando Manzanero” y “Daniel Ayala Pérez”, los Centros Culturales “Juan Acereto” y  del Niño Yucateco (Cecuny), así como la Casa de la Cultura del Mayab.

De igual manera, los Museos “Fernando García Ponce”-Macay y el de Arte Popular, además de la Casa de las Artesanías, la Galería Nahualli y Librerías Dante. También, el Centro Cultural Olimpo y el Museo de la Ciudad.

Al hacer uso de la palabra, López Campos invitó a las instituciones públicas y privadas, así como a propietarios de galerías y foros, a sumarse a esta iniciativa que busca valorar nuestro Centro Histórico, considerado la capital comercial y cultural del sureste mexicano.

El dirigente del comercio organizado agregó que es gratificante poder incluir en esta segunda edición de “Ven al Centro y gana” al sector cultural de la ciudad, y de esta manera ofrecer un estímulo a quienes aprecian las manifestaciones artísticas, a la vez de incentivar a más público a disfrutar de los espectáculos que se organizan diariamente.

Como parte de la mecánica, Esma Bazán otorgó al presidente de la Canaco-Servytur un total de 10 mil boletos que se obsequiarán a los participantes del sorteo y con los cuales podrán disfrutar de una función de cine en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
 
En la rueda de prensa estuvieron presentes el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña; el vicepresidente de Turismo de la Canaco-Servytur, Carol Kolozs Fisher; los representantes de la Galería Nahualli, Abel Vázquez Raña y Melva Medina Ortiz; así como el coordinador de Promoción Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Daniel Rivas Urcelay.

También, los consejeros de la Canaco-Servytur, Miguel Ángel Xacur García y Jorge Antonio Jorge; el subdirector Administrativo de la Casa de las Artesanías, Alberto Pérez Aguilar; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Armando Chapur Achach, y la gerente de Publicidad de la compañía Botanas y Frituras del Sureste “La Lupita”, Alejandra Arce García.

Un gobierno incluyente y para todos

Mérida, Yucatán.- Elio Canul Pérez, candidato a la alcaldía de Kanasín por el Partido Acción Nacional (PAN) recorrió las calles de la colonia Mulchechen.

--“Estoy tocando su puerta, vengo a pedir su apoyo este siete de junio, necesitamos servidores públicos comprometidos con la ciudadanía, a pesar de la lluvia me siento muy a gusto de escuchar sus inquietudes” dijo.

Canul Pérez agregó “Mulchechen es una de las colonias que requieren servicio urgente de seguridad y alumbrado público, nuestro proyecto ampara estas problemáticas, hoy amigo vengo a pedir tu voto de confianza para poder hacer el cambio en Kanasín”.

--“Nuestro equipo de trabajo reconoce el reto que enfrentaremos desde el Palacio Municipal, con firmeza y decisión, pero sobre todo con el voto de Ustedes vamos a construir Kanasín, vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas por nuestra ciudad y sus habitantes” afirmó Elio Canul.

Encuentro Social llega a Kanasín

Mérida, Yucatán.- La candidata a Diputada Federal por el segundo distrito por Encuentro Social, Lulú Cirerol, recorrió Kanasín donde dijo que buscaría crear el Instituto Nacional de Familia. (INAFAM)

Cirerol dijo a los vecinos que si obtiene el voto de confianza este 7 de Junio y logra la victoria, el INAFAM sería su prioridad, debido a que considera que los diputados federales anteriores no se han preocupado por defender la unidad y vida de los integrantes de las familias yucatecas.

“Un partido político debe ser, necesariamente, un canal de participación ciudadana sobre todo en Kanasín, un municipio que está creciendo demográficamente rápido y de forma descontrolada, en nuestro caso lo estamos demostrando al estar aquí y plantear el trabajo que implementaría como Diputada Federal” precisó.

A nivel nacional Encuentro Social impulsa la candidatura de 21 ciudadanos con discapacidad, 11 candidatos indígenas, así como a 74 jóvenes de mayoría relativa para el cargo de diputado federal.

Finalmente Lulú Cirerol señaló que, “en Encuentro Social no sólo estamos buscando ser un partido incluyente, sino que además estamos buscando que este sistema democrático incluya a los ciudadanos, incluya a la gente de a pie como lo somos nosotros”.

Urge el PRD regular la prostitución en Mérida

  • Propone un censo de quienes se dedican a este oficio y concluir con una zona de tolerancia
Mérida, Yucatán.- Ante habitantes de la colonia Mulsay, el candidato a la alcaldía de Mérida por el PRD,  Carlos Carvajal Borges, destacó la urgente necesidad de regular la prostitución en Mérida, ya que no se trata de un tema moral o religioso, si no de un problema de salud pública.

Comentó que la prostitución en Mérida es un grave problema que actualmente se encuentra desbordado ya que las autoridades han hecho a un lado a este sector de la ciudadanía, estigmatizado y bajo los prejuicios sociales que señalan este trabajo.

Yucatán, ocupa uno de los primeros  lugares en VIH a nivel nacional y ante tal situación las autoridades hacen muy poco para un problema de grandes dimensiones, si bien esta enfermedad es peligrosa, resulta aún más peligrosa la doble moral.

Expuso que, es del conocimiento público que no son las o los prostitutos los que tienen mayor incidencia de contagio, son los hombres y mujeres “de bien” los que llegan a transmitir esa enfermedad a sus cónyuges quienes confían plenamente en ellos.

La urgente necesidad de regular la prostitución debería comenzar con un censo de quienes se dedican a este oficio y concluir con una zona de tolerancia, vigilada, ordenada e inspeccionada por la Secretaria de Seguridad Pública y el sector salud.

Mérida merece respeto, tolerancia e igualdad, los derechos humanos deberían ser prioritarios y evitar la discriminación, el acoso y la explotación de quienes ejercen el  llamado oficio más antiguo del mundo.

Sagarpa autoriza reinicio de recolección de pepino de mar


  • La temporada concluye el lunes 25 de mayo
Mérida, Yucatán.- El Diario Oficial de la Federación publicó la ampliación de la temporada de aprovechamiento de pepino de mar en las aguas de jurisdicción federal frente a la Península de Yucatán, que estará vigente desde este viernes hasta el próximo lunes 25 o hasta que se alcance la meta de captura.

Tras indicar que la temporada se suspendió por los “nortes”, la dependencia autoriza continuar con el aprovechamiento de 286.8 toneladas en la zona de Río Lagartos y San Felipe, que abarca desde el Faro de Yalkubul, en Yucatán, hasta la frontera entre Yucatán y Quintana Roo, desde este viernes 15 hasta las 24:00 horas del 25 de mayo de 2015.

También autoriza continuar con el aprovechamiento de 313.2 toneladas en la zona de Dzilam de Bravo, que abarca desde San Crisanto hasta el Faro Yalkubul, en Yucatán, desde este viernes 15 hasta las 24:00 horas del 25 de mayo de 2015.

Indica que de alcanzarse la cuota en cada área geográfica en una fecha anterior al 26 de mayo, las operaciones de pesca deberán suspenderse de inmediato, reiniciando en ese momento la veda permanente en las zonas referidas.

Precisa que a partir de las 00:00 horas del 26 de mayo de 2015 continuará el período de veda permanente en las zonas referidas.

Convocan para la Medalla al Mérito Jurídico “Rafael Matos Escobedo”

Mérida, Yucatán.- El Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán y Presidente de la Comisión Dictaminadora para el Otorgamiento de la Medalla al Mérito Jurídico “Rafael Matos Escobedo”, Ernesto Herrera Novelo, expidió la convocatoria para la presentación de propuestas de candidatos a recibir esa presea.

La presea fue creada con objeto de otorgar un justo reconocimiento a los profesionales del derecho, nacidos en Yucatán o que tienen la condición de yucatecos; que hayan realizado aportaciones trascendentes en los campos de la docencia o de la investigación jurídica, en el ámbito legislativo o jurisdiccional, o en el ejercicio cotidiano del derecho; y que constituyan un ejemplo para las personas dedicadas al estudio y práctica de la ciencia jurídica.

Podrán ser candidatos los profesionales del derecho nacidos en Yucatán o que tengan la condición de yucatecos, en los términos del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que hayan realizado aportaciones trascendentes en los campos de la docencia o de la investigación jurídica, en el ámbito legislativo o jurisdiccional, o en el ejercicio cotidiano del derecho; y que constituyan un ejemplo para las personas dedicadas al estudio o práctica de la ciencia jurídica.

La Comisión Dictaminadora para el Otorgamiento de la Medalla al Mérito Jurídico “Rafael Matos Escobedo”, una vez recibidas las propuestas, en los términos de los artículos 7, fracción IV, y 15 del decreto que crea dicha presea, emitirá el dictamen de designación del recipiendario a más tardar el 26 de junio de 2015.

El dictamen de designación del recipiendario de la Medalla al Mérito Jurídico “Rafael Matos Escobedo” se publicará en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, en cuando menos uno de los periódicos de mayor difusión en la entidad y en la página de Internet del Gobierno del Estado de Yucatán, en el transcurso de la primera semana de julio de 2015 y la medalla se entregará el 12 de julio de 2015, en el “Día del Abogado”.

Establecen 17 de Mayo Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia

  • Promoverán campañas de respeto y la no discriminación de la población LGBTTTI
Mérida, Yucatán.- En virtud de que Yucatán es la cuarta entidad federativa con mayor incidencia de crímenes por homofobia, el gobernador Rolando Zapata Bello expidió este viernes el decreto 281 mediante el cual se declara el 17 de mayo Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia.

El decreto, publicado hoy en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, se precisa que sobre el tema de discriminación en contra de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, investigaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, en 2009, señalan que Yucatán se registraron 33 crímenes por homofobia, por debajo de Veracruz (39), Estado de México (78) y Distrito Federal (148).

Zapata Bello alude que el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 establece, en el eje del desarrollo Yucatán Incluyente, el tema Grupos Vulnerables, cuyo objetivo número 4 es “Incrementar la cultura del respeto y la no discriminación por preferencia sexual o de género”. Entre las estrategias para cumplir con este objetivo se encuentra la de “Promover campañas de respeto y la no discriminación de la población LGBTTTI”.

El documento íntegro:

Decreto 281/2015 por el que se declara el 17 de Mayo Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán, con fundamento en los artículos 55, fracción II, y 60 de la Constitución Política del Estado de Yucatán; y 14, fracciones VIII y IX, del Código de la Administración Pública de Yucatán, y Considerando:

Primero. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone, en su artículo 1, párrafo tercero, que las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

Segundo. El artículo referido, dispone también, en su último párrafo, que se prohíbe, entre otras, toda discriminación motivada por las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Tercero. Que el derecho a la igualdad y a la no discriminación se recoge en diversos tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, dentro de los que destacan el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Cuarto. Que la Constitución Política del Estado de Yucatán, en su artículo 2, párrafo segundo, reconoce el derecho humano a la no discriminación y, en consecuencia, prohíbe, dentro del territorio estatal, la discriminación con motivo de las preferencias sexuales o la identidad sexual, o cualquier otro que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Quinto. Que el 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por lo que a nivel mundial se conmemora, en esta fecha, el Día Internacional contra la Homofobia.

Sexto. Que el 21 de marzo de 2014 se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se deroga el diverso por el que se declara Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, el 17 de mayo de cada año, y se declara Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, el 17 de mayo de cada año, a fin de estar acorde con la comunidad internacional y su marco jurídico regulatorio.

Séptimo. Que, sobre el tema de discriminación en contra de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), investigaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, en 2009, señalan que Yucatán es la cuarta entidad federativa con mayor incidencia de crímenes por homofobia (33), por debajo de Veracruz (39), Estado de México (78) y Distrito Federal (148).

Octavo. Que el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 establece, en el eje del desarrollo Yucatán Incluyente, el tema Grupos Vulnerables, cuyo objetivo número 4 es “Incrementar la cultura del respeto y la no discriminación por preferencia sexual o de género”. Entre las estrategias para cumplir con este objetivo se encuentra la de “Promover campañas de respeto y la no discriminación de la población LGBTTTI”.

Noveno. Que en virtud de lo anterior, y en alcance a la expresión concreta del compromiso del Estado mexicano con el respeto al derecho de toda persona de vivir libre de discriminación y violencia con motivo de sus preferencias sexuales o identidad sexual, resulta necesario impulsar acciones en torno a la cultura del respeto a la dignidad humana.

Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente: Decreto 281/2015 por el que se declara el 17 de Mayo Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia

Artículo único. Se declara el Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia, el 17 de mayo de cada año.

Artículos transitorios
Primero. Entrada en vigor. Este decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.
Segundo. Derogación tácita. Se derogan las disposiciones de igual o menor jerarquía que se opongan al contenido de este decreto.

Se expide este decreto en la sede del Poder Ejecutivo, en Mérida, a 14 de mayo de 2015.
( RÚBRICA )
Rolando Rodrigo Zapata Bello
Gobernador del Estado de Yucatán
( RÚBRICA )
Roberto Antonio Rodríguez Asaf
Secretario General

Clausurados los trabajos de la Diputación Permanente

Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo de este viernes quedaron clausurados los trabajos de la Diputación Permanente que fungió durante el período de receso, comprendido del 16 de abril al 15 de mayo de 2015.

Este sábado 16, a las once de la mañana, se realizará la Sesión Inaugural del Tercer Período Ordinario.

El diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), agradeció a sus compañeras diputadas  Fátima Fernández Flores (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN), que se desempeñaron como secretarias de la Diputación.

Previo a la declaratoria de clausura, la Diputación Permanente se dio por enterada de los oficios enviados por el titular Poder Ejecutivo del Estado y el Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.

Antonio Homá felicitó a los maestros en su día

Mérida, Yucatán.- Brindando un amplio reconocimiento al papel del magisterio en la formación de la sociedad yucateca, Antonio Homá Serrano, candidato a diputado local del VI Distrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), felicitó a los maestros y maestras del sur de la ciudad.

Al continuar tomando nota y escuchando la voz de la ciudadanía en sus recorridos por diversos puntos del distrito, Homá Serrano tuvo la oportunidad de saludar con cientos de docentes de instituciones públicas y privadas.

Esta dinámica fue bien recibida por el sector, quien invitó a Antonio a llevar al próximo Congreso diversas peticiones en materia de apoyo a la infraestructura escolar, mayor capacitación así como la actualización de los programas de estudio.

El candidato les manifestó su admiración por la labor que todos los días ejercen en las aulas, a favor y en beneficio de la educación en el Estado,  construyendo una comunidad más integrada y preparada académicamente.

Agregó que los profesores contribuyen decididamente a la generación de buenos ciudadanos, y quienes representarán a las próximas generaciones de profesionistas y líderes sociales que guiarán a Yucatán a un mejor porvenir.

Antonio Homá en su mensaje, indicó “esta conmemoración también debe estar acompañada con acciones directas que impacten la calidad de vida de la base magisterial que actualmente vive hoy en el sexto distrito”.

El abanderado priista continúo “debemos como sus futuros representantes ante el Congreso, poner manos a la obra y gestionar que los maestros cuenten con las herramientas e instrumentos necesarios que les permita aprovechar el potencial y la capacidad de los estudiantes yucatecos”.

“En mí tendrán a un diputado que sabrá darle puntual seguimiento a sus peticiones. Los resultados en educación se darán con base en el trabajo en equipo entre autoridades estatales, sindicatos, docentes, padres de familia y órganos legislativos. Nuestro compromiso es ser cercanos a las problemáticas y aportar lo que nos corresponde”, reiteró Homá Serrano.
© all rights reserved
Hecho con