Mérida, Yucatán.- Aunque tiene muy bajo potencial de
desarrollo ciclónico, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida mantiene
bajo vigilancia una zona de baja presión que se ubica al occidente del Mar
Caribe, frente a las costas de Belice.
De acuerdo con el organismo, las posibilidades de desarrollo
de la zona de disturbio son bajas por el momento debido a que se encuentra
sobre un área de fuertes vientos en altura, lo que impide su fortalecimiento y
lo podría seguir haciendo durante los siguientes días.
La zona de inestabilidad, que se moverá de manera gradual
con dirección noroeste, cruzando la Península de Yucatán, favorecerá la
presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes con la posibilidad de muy
fuertes en algunas zonas.
Por lo anterior, para este sábado se anticipan
precipitaciones de fuertes a muy fuertes para la mayor parte de Quintana Roo,
en tanto que para Yucatán se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en la
parte poniente, oriente y sur. Las lluvias pudieran estar acompañadas de
actividad eléctrica, por lo que se recomienda precaución a la población.
Para el domingo la influencia de esa zona de inestabilidad
estará generando lluvias generalizadas para Yucatán, especialmente fuertes en
las zonas norte, centro y sur del estado. También para el estado de Quintana
Roo se mantiene el potencial de lluvias generalizadas de ligeras a moderadas.
Para el lunes se mantiene el potencial de lluvias de
moderadas a fuertes para el estado, principalmente en el norte, centro, sur y
poniente de Yucatán.
Desde el sábado por la tarde se pudieran presentar vientos
fuertes en la costa oriental y centro de Yucatán y de Quintana Roo en rangos
que pudieran llegar hasta los 60 km/hr. Estas condiciones se pudieran prolongar
hasta el lunes.
En cuanto al oleaje, el pronóstico es que se anticipa
elevado de 2 a 3 metros de altura a partir del sábado en la costa de Quintana
Roo y del domingo en Yucatán.