Fallece Hirám Fernández Victoria

Mérida, Yucatán.- El escritor Dr. Hirám Alberto Fernández Victoria, conocido popularmente como Hirako, falleció este miércoles por la mañana, comunicó su hija arquitecta Yolanda Fernández.
Con profundo dolor comunico a familiares y amigos el fallecimiento de mi señor padre Hirám Alberto Fernández Victoria. Su cuerpo será velado en La Piedad, Dzityá miercoles 17 de junio de 8:00 a 15:00 hrs. Descanse en paz, escribió.
Autor del libro “La ironía política en Yucatán: versos satíricos wex” (2009), ‎Hirako Versus Satánicus nación en Mérida el 10 de enero de 1940, estudió en la Universidad Autónoma de Yucatán donde fue líder estudiantil (FEU), también es egresado de la Maestría en Administración y Docente del IEU.

“La Ironía Política en Yucatán”, editado por la Compañía Editorial de la Península (CEPSA), son versos satíricos que semanalmente se publicó en el periódico por Esto! bajo los seudónimos de Tales de Mercado y Leominio Arrigunaga Uicab en 2006 bajo la mirada de la ironía y de una sátira sutil.


Sobre la muerte escribió:
¿Quién le teme a la muerte?

La vida es un encantador laberinto de emociones que te ofrece copas de miel y de acíbar, las obligadas de hiel son necesarias, te permiten llegar al éxtasis cuando te caen unas gotitas de miel.
Lucha siempre por las de miel sin lastimar al que ofrezca de hiel, probablemente ignore el valor de ambas La muerte es parte de la vida, y no es dolorosa si eres capaz de meditar sobre su inminencia, el dolor de manera inconsciente y egoísta se los dejas a tus seres queridos

Afrontar la muerte es doloroso. Es el mayor desafío que puede enfrentar el hombre, lo obliga admitir lo fatídico y enfrentar su propio miedo. Meditar sobre ella disipa el dolor. ¿Es que somos algo más que un cuerpo? ¿Será que la vida continúe en un plano inexplorado y trasciende la materia y nuestros sentidos? Entre que son peras o son perones disfruto mis gotitas de miel y paciente espero a la Calaca para disipar mis dudas.

¿Quién le teme a la muerte?

 “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida. antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.” Charles Chaplin

Perseguiré a la estrella de la tarde
que con su luz señala mi camino,
alcanzaré el fatídico destino
¡Con pasión venérea que por ti arde!

Dejad tus labios poder abrevar
y gozar tu dulzura tierna Diosa ,
con mi ser que en tus manos bien se engrosa
! Katrina, Feliz te he de esperar!

Despertar con el Lucero del Alba
y poder abrazarte fuertemente,
y el más allá hoy lo aceptaré …con calma

Deja rozar tus senos tiernamente
con mi ser, totalmente embelesado,
después ,marcharé serenamente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Regresan a Yucatán las temperaturas calurosas

  • Bill, sobre Texas, cerca de Waco
Mérida, Yucatán.- Amanece con cielo medio nublado a nublado por nubosidad baja y media de poco desarrollo, así como, temperaturas cálidas y viento de componente este de 10 a 20 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional.

En la próximas 24 horas, se prevé que la influencia del sistema de alta presión localizado sobre el Océano Atlántico, mantenga el flujo de aire marítimo tropical sobre la región y condiciones estables con cielo medio nublado a nublado sobre la mayor parte de la región, viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h y rachas superiores a 50 km/h especialmente en zonas costeras de Yucatán.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami está emitiendo advertencias sobre la depresión tropical Bill, localizada sobre Texas cerca de Waco. En el resto del área no se espera la formación de ciclones  tropicales durante los próximos 5 días.

Onda tropical No. 5, se extiende sobre el sureste del país, favoreciendo potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Así como, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/ h y rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en las costas de la región

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Tamaulipas y fuertes en Tabasco y Veracruz. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y cálidas a calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas. Olas de 1.0 a 2.0 metros en costas del norte del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.

Galardón al Periodismo AMEES 2015 a Yazmín Rodríguez y Manolo García

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión en Yucatán, el Consejo Directivo de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste A.C. (AMEES)  y la Asociación "7 De Junio de Yucatán", A.C.  otorgarán el Tercer  Galardón al Periodismo AMEES 2015 a dos destacados periodistas a Guadalupe Yazmín Rodríguez Galaz, por 35 años de trayectoria; y, a Manuel García Figueroa.

Rodríguez Galaz, quien nació el 23 de noviembre de 1956, tiene 35 años de haber iniciado en el periodismo y 34 años de ser corresponsal nacional en Yucatán, que la ha convertido en la pionera entre los compañeros corresponsales del Estado.

Laboró en el Diario del Sureste, en el periódico Tribuna de Campeche (donde fue reportera, administradora y editora), Novedades de Yucatán, Mundo al Día y Milenio,y columnista en el periódico Por Esto!

En el año 2008, como empresaria, crea la empresa Grupo Editorial del Sureste S.A. de C.V. editora de la revista quincenal Desde el Balcón y el portal informativo www.desdeelbalcon.com

García Figueroa ha laborado en el Diario de Yucatán, Novedades de Mérida, Canal 13, Por esto! y Punto Medio.

El su edición 2014, ambas asociaciones otorgaron el Galardón por Trayectoria al periodista Romeo Frías Bobadilla y Joven Periodista del Año a la conductora Anahí Rodríguez Marrufo de TelenoticiasMX que se transmite en Sistema Tele Yucatán SA de CV.

El evento se realizará el próximo viernes 19 de junio a las 20 horas en el Salón de Eventos “Círculo Social”, ubicado en la calle 42 x 21 y 19 s/n Col. San Pablo Uxmal Chuburná, de Mérida.

Triunfa Conalep en el evento Robocopa 2015

  • El concurso de robótica se caracterizó por una alta competencia en el nivel de los participantes.
Mérida, Yucatán.- Con la victoria del Plantel Valladolid del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Yucatán, concluyó la Robocopa 2015, combinando el ingenio y creatividad de los participantes para crear distintos prototipos de robots.

El concurso tuvo lugar en el Colegio Alianz y se caracterizó por la alta competencia de los equipos, que fueron calificados y evaluados por especialistas en robótica.

El director General del Conalep en Yucatán, Manuel Carrillo Esquivel, señaló que estos eventos fortalecen el aprendizaje de los alumnos, además de ser la primera vez que el Colegio participa. 
Agregó que se motivará a los estudiantes a seguir inscribiéndose en esta clase de encuentros.

Conforme pasaban las horas, se perfilaba que el plantel Valladolid obtendría altas puntuaciones con su proyecto, que consiste en la eliminación de huracanes a través de congelamiento.

Finalmente, el grupo “Grizzlies” de dicha casa de estudios recibió el primer lugar, superando a los “Irobots” de la Escuela Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán y al equipo “Baymax” del Centro Educativo Calvary, ganando así el premio Einstein.

Intercambios entre Yucatán y Egipto, en puerta

Mérida, Yucatán.- El jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, se reunió con el embajador de la República Árabe de Egipto en México, Yasser Mohamed Ahmed Shaban, para analizar y sentar las bases de futuros intercambios académicos, económicos y culturales entre Yucatán y esa milenaria nación africana.

En el encuentro realizado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el diplomático informó que parte de estas acciones se realizan desde hace tiempo, recordando que en 2012 se doctoró el primer estudiante egipcio en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

A esto, agregó, se sumarán otros dos profesores de las Universidades de Asiut y Alejandría, que en breve presentarán su examen en la máxima casa de estudios yucateca, donde cursaron el Doctorado en Ciencias Agropecuarias, perteneciente al Posgrado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales de la UADY.

Así, suman ya siete alumnos de esa nación que se encuentran en la entidad, a lo que se espera se agreguen muchos más, así como que se incremente el flujo de profesores y educandos locales que puedan desarrollarse académicamente en ese país.

En la reunión, Rubio Barthell expresó al embajador la disposición del Poder Ejecutivo que encabeza el Gobernador Rolando Zapata Bello, por incrementar y tender lazos de cooperación académica, cultural y económica entre Yucatán y la región de Luxor en Egipto, así como con toda la nación africana.

Esto, destacó, constituirá un sólido puente entre dos regiones donde se desarrollaron pueblos originarios que cuentan con un enorme bagaje artístico, científico y de conocimiento, situación que aportaría en gran medida al florecimiento de nuevas oportunidades de crecimiento para los habitantes de ambos territorios.

Estuvieron en este encuentro el coordinador General de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andrés Aluja Schunemann y por parte del Despacho del Gobernador, el director de la Oficina de Asuntos Internacionales, William Pérez Loría; la jefa de Vinculación Interinstitucional y Logística, Leticia Sosa Aguileta, así como el titular de Análisis y Seguimiento, Mario Felipe Díaz Cruz.

Agradece cónsul de EU hospitalidad yucateca

  • La diplomática Sonya Tsiros se encuentra por terminar su gestión en Mérida
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello extendió un reconocimiento, a nombre de todo el pueblo de Yucatán, a la labor de la cónsul General de los Estados Unidos de América (EUA) en Mérida, Sonya Tsiros, por sus tres  años de trabajo diplomático en el territorio.

“Quisiera dar un testimonio de reconocimiento, de gratitud, porque desde el Consulado y particularmente con su persona, con su don de gente, con su sencillez, su accesibilidad, siempre ha sido una persona que nos ha permitido tener una espléndida relación con una gran nación como son los Estados Unidos de América”, afirmó el mandatario.

Acompañado por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y del secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, señaló que el puente trazado entre el organismo diplomático y el Gobierno estatal ha derivado en una relación de cercanía y colaboración plena para atender temas de importancia en beneficio de la sociedad yucateca.

Estas acciones, añadió, siempre han contado con el respaldo solidario y la opinión acertada de Tsiros, lo cual se constituye como una fortaleza que se refleja en los múltiples acercamientos e intercambios que ha conseguido la entidad con diferentes regiones e instancias de los Estados Unidos.

En su intervención, Tsiros agradeció a Zapata Bello y a todo el pueblo yucateco por la hospitalidad y disposición de trabajo continuo para sacar adelante una relación bilateral entre el territorio y los EUA, la cual ha crecido y se ha fortalecido con base en el esfuerzo y la buena voluntad de ambas partes.

Por su parte, Rubio Barthell destacó los resultados que se han logrado en conjunto con el vecino país desde octubre de 2012 a la fecha, en acciones de desarrollo económico, académico y cultural con diferentes partes de dicha nación como Atlanta, Miami, Chicago, Nueva Orleans, Michigan y en especial, con la Universidad de Texas A&M.

En la reunión, celebrada en un hotel de esta capital, el funcionario aprovechó para presentar al nuevo cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Wolfgang Rudolf Kresse González.

Estuvieron en este evento los cónsules honorarios de Belice, Miguel Alfredo Dutton Delorme; de Chipre, José Antonio Abraham Xacur; de la República de Corea, José Enrique Aristi Arcila; de España, Víctor Gómez Rodríguez; de Honduras, Suzzette Gavidia Arias y del Líbano en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, Roberto Abraham Mafud.

También, la encargada de la Sección Consular del Consulado de Estados Unidos, Suzan McGuire y por parte de Despacho del Gobernador el director de la Oficina de Asuntos Internacionales, William Pérez Loria; la jefa de Vinculación Interinstitucional y Logística, Leticia Sosa Aguileta y el director de Análisis y Seguimiento, Mario Felipe Díaz Cruz.

Egipto abre sus puertas a la UADY

  • El embajador Yasser Shaban ofrece ampliar y fortalecer la cooperación académica y científica
  •  En su estancia el diplomático presenció el examen de grado de un connacional que obtuvo el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales de la UADY
Mérida, Yucatán.- En su visita a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Yasser Shaban, embajador de la República de Egipto, ofreció fortalecer los programas de cooperación académica y científica entre las universidades de su país y México.

Como una muestra del interés por fomentar la vinculación con la UADY, el diplomático ofreció cinco becas para que estudiantes locales realicen estudios de agricultura en cualquier institución de educación superior de su país.

Yasser Shaban llegó a la UADY al filo de las 12 horas, acompañado de Andrés Aluja, coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la institución yucateca y de inmediato ingresó al Salón Eduardo Urzaiz para atestiguar el examen de grado que sustentó su coterráneo, Assem Mohammed Safwat, quien cursó el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales que se imparte en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY.

Después de la presentación pública del trabajo de tesis realizado por Assem Mohammed, el embajador de Egipto se entrevistó con el doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY, a quien agradeció la invitación para presenciar el examen de grado a su connacional y también de tener la oportunidad de dialogar con los directivos y académicos de la casa de estudios yucateca. “Yo soy agrónomo de profesión con experiencia en el campo de las relaciones exteriores y México es el primer país donde me desempeño como embajador”, expresó a los directivos de la UADY.

Recordó que a pesar de que las relaciones diplomáticas entre su país y México tienen más de 60 años “no hemos logrado muchos avances, sin embargo, sabemos que hay un tratado firmado en 1964 que se conoce muy poco y que nos permite realizar varias acciones en el corto plazo, entre estas la posibilidad de intercambio académico y científico entre la UADY y cualquier instituciones de educación superior de mi país”.

Señaló que la embajada a su cargo cuenta con 30 becas para mexicanos que desean realizar estudios de Egipto y de inmediato ofreció 5 de estas para quienes estén interesados en la UADY, de igual manera indicó que en caso de que la institución local tenga interés por establecer vínculos con universidades como la de El Cairo, la embajada bajo su responsabilidad fungiría como intermediaria para concretar el acuerdo.

En la reunión, celebrada en el Salón de los Rectores de la UADY, Yasser Shaban habló del posible acuerdo que se suscribiría en agosto próximo para hermanar a la Provincia de Luxor con Yucatán y que esto detonaría programas de intercambio en materia de desarrollo económico, turístico y académico.

En esta reunión, que duró poco más de 40 minutos, participaron también Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico; Marco Torres León, director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de Javier Becerril García y de Rafael Rojas Herrera, integrantes de la Coordinación General de Posgrado, Investigación y Vinculación.

Después, el visitante egipcio retornó al Salón Eduardo Urzaiz donde presenció la ceremonia de entrega de constancia a Assem Mohammed quien aprobó por unanimidad el examen de grado para obtener el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales.

Es importante señalar que además de este estudiante egipcio el posgrado de la UADY, que goza de acreditación internacional, tiene a 4 estudiantes más de ese país que cursan el mismo posgrado, ellos son: Ola, esposa de Assem, ambos provenientes de la Universidad de Alejandría; Asmaa Hosny Mohammed y Mahmoud Mohamed Nasrat Abdelat, de la Universidad de Assiut.

El posgrado de la UADY fue creado en 2009 conjuntamente con la Facultad de Ingeniería Química y el Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi. Además de los egipcios, han cursado estudios profesionales de Colombia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Brasil y Honduras.

La matrícula de estudiantes en la actualidad es de 35 en el Doctorado y 45 en Maestría. Es importante agregar que para el examen de grado de este mañana participaron como sinodales los doctores Juan Carlos Kú Vera, Javier Armín Ayala Burgos, Carlos Sandoval Castro, Armando Aguilar Caballero y Javier Solorio Sánchez.

La tesis del egipcio Mohammed Safwat versó acerca de la alimentación de conejos en el trópico usando forrajes accesibles con el fin de disminuir los costos de alimentación haciendo más accesible la proteína animal para la población egipcia.

“Vine a Yucatán por su excelente nivel académico y por los antecedentes de que otro egipcio (Khaled Aboullez Fouad Mohammed) realizó aquí con éxito el mismo curso”, dijo el profesional quien fue asesorado por Ronald Santos Ricalde, Luis Sarmiento Franco y Duilio Nieves, este último venezolano.

Cajas recaudadoras municipales recibirán donativos para la Cruz roja

Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida celebró un convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana, Delegación Yucatán, para la recepción los donativos destinados a la benemérita institución que los contribuyentes quieran depositar en las cajas recaudadoras municipales.

Al término de la ceremonia, la Sra. María del Rosario Alam Harb de Gené, presidenta de las Damas Voluntarias de la benemérita institución, dio a conocer que el de Mérida es el primer Ayuntamiento del país que signa un convenio de este tipo, en beneficio de las actividades que realiza la Cruz Roja.

El acuerdo respectivo fue aprobado por el Cabildo en la sesión que celebró el sábado pasado. La vigencia del convenio concluye el 31 de diciembre del presente año.

En su intervención en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, el Secretario Municipal, Abog. Alejandro Ruz Castro, destacó la importancia que para el Ayuntamiento tiene este convenio ya que desde el inicio de su gestión, en su Plan Municipal de Desarrollo, el Primer Edil estableció como principio fundamental de su misión, gobernar el municipio de Mérida con sentido humanista.

—Precisamente —expresó—, los principios fundamentales de la benemérita institución son: la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, el voluntariado, la unidad y la universalidad.

Indicó que mediante este acuerdo, la Comuna continúa colaborando con la labor que realiza en el municipio la benemérita institución que está preparada para proporcionar en todo momento servicios de emergencia y  apoyo voluntario a la población más vulnerable.

—De esta forma —subrayó—, el Ayuntamiento colabora en la promoción de la prestación de los servicios de asistencia social a los meridanos. Hago un llamado a los meridanos para que se solidaricen con esta noble causa al acudir a las cajas municipales.

Gabriela González Prieto, directora del DIF Municipal, recordó que las gestiones para este convenio datan de tiempo atrás, por iniciativa de la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, de Finanzas y Tesorería municipal y representantes de la Cruz Roja.

Recordó que por medio del DIF Mérida, el Ayuntamiento apoya a más de 100 asociaciones mediante apoyos económicos, materiales y colaboraciones.

La directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina detalló los pormenores del convenio y señaló que, al realizar sus pagos en las cajas municipales, 23 en total ubicadas en 17 puntos, las empleadas informarán a los contribuyentes del convenio.

—Es un programa que espero haya llegado para quedarse —expresó—. Cada donativo será de $15 o por cualquier múltiplo de esta cantidad. Hay recibos especiales por si el contribuyente quiere pagar su predial más el donativo, y otros para los que quieran hacer sólo su donativo.

La Sra. Alam Harp de Gené señaló que la delegación Mérida de la Cruz Roja Mexicana está muy agradecida por este convenio para la recepción de donativos.

—Hay que tomar en cuenta que Mérida ha estado creciendo de manera acelerada y los servicios con los que antes contábamos, ahora no son insuficientes —recalcó—. El crecimiento de la población tiene que ir de la mano con el crecimiento de todos los servicios de nuestra institución para tener la capacidad y brindar la respuesta que requiere nuestra sociedad.

—Esta es una gran ayuda para nuestros gastos, que son muchos y el deseo del grupo de voluntarias es hacer posible tener una Cruz Roja a la altura de las grandes ciudades, porque Mérida lo es, y con ayuda de todos ustedes lo podemos lograr —dijo—. Sabemos que hay que dar para recibir. Hoy estamos recibiendo oficialmente y lo recibimos con gusto e infinito agradecimiento. Es por ello que nos comprometemos a seguir esforzándonos para tener mejores resultados y de esta manera seguirnos apoyando día a día... cada peso que aporten será muy bien utilizado y será con transparencia.

El Municipio entregará mensualmente a la Cruz Roja, por conducto de la Dirección de Finanzas y Tesorería  Municipal, las cantidades que haya recibido como donativo.

Si algún contribuyente lo requiere, la Cruz Roja expedirá el recibo oficial con los requisitos y formalidades que establece la legislación fiscal.

El municipio entregará, por correo electrónico, en archivo electrónico de texto la relación de las cantidades captadas por concepto de donativo.

Es permanente el trabajo del Ayuntamiento por la equidad de género

Mérida, Yucatán.- El Instituto Municipal de la Mujer realiza acciones continuas para lograr la transversalidad de la perspectiva de género en las diferentes áreas municipales, de manera que los trabajadores al servicio de los meridanos conozcan y apliquen la equidad de género y la no discriminación en los diversos programas en los que participan.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Herrera Páramo, presidió esta mañana el inicio de un taller dirigido al personal operativo de esa dependencia, así como de la Policía Municipal y del Instituto Municipal de la Salud.

En la inauguración, el director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, hizo notar que un gobierno humanista, como el del Ayuntamiento meridano, entiende lo que significa poner a la persona como eje del quehacer y de las políticas públicas.

—La forma de reconocer esa centralidad es respetando la dignidad y los derechos de todos —expresó.

Externó su beneplácito por la labor que realiza el Instituto Municipal de la Mujer, de la mano de otras agrupaciones, en pro de la transversalidad de la perspectiva de género, esto es, para aplicar en el quehacer del gobierno una cultura de respeto y de no discriminación.

—Son de reconocerse las bases que ha puesto el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha para lograr este cambio de mentalidad —dijo—. Hay que celebrar el impulso y el empuje del Instituto Municipal de la Mujer en materia de equidad de género y su transversalización a las políticas públicas.

Por su parte, María Herrera recordó que en 2013 se puso en marcha el programa de transversalidad de la perspectiva de género en el municipio.

—Durante tres años consecutivos, el Instituto Nacional de las Mujeres nos ha aprobado el proyecto con las propuestas de las actividades para transversalizar la perspectiva de género en diferentes ámbitos y de diferentes maneras —señaló.

Precisó que los talleres que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer incluyen a las direcciones que trabajan bajo el eje de rostro humano: Policía Municipal, institutos de la Mujer, de la Salud, del Deporte y de la Juventud, y la Dirección de Desarrollo Social.

—Estos talleres son para que se detecte y deseche el lenguaje sexista, el cual a veces utilizamos sin querer o sin tener conciencia real de ello, cuando hablamos de manera discriminatoria de adultos mayores y personas con discapacidad —consideró.

Afirmó que el taller da ejemplos concretos de cómo desde cada instancia municipal se pueden llevar al cabo acciones concretas que favorezcan la equidad de género al llevar programas públicos a colonias y comisarías.

Aclaró que el taller es sólo un principio, ya que el trabajo para lograr la transversalidad es constante, de todos los días, y de compromiso personal de los involucrados.

El Ayuntamiento ofrece el curso con apoyo de las agrupaciones Ciencia Social Alternativa Kookay, representada por Nancy Walker Olvera, y Fundación para la Equidad APIS, con Leticia Murúa Beltrán Aragón.

En la inauguración del taller también participaron la síndico municipal, Lízbeth Estrada Osorio; la regidora Mireille Eleanor Morales Estrada y el subdirector de Administración por calidad, Arturo Alonso Avelar.

Jazz, funk y blues se escuchará en la Primavera Cultural 2015

  • El grupo Soul Train del músico austriaco Tom Kubin se presentará en concierto
Mérida, Yucatán. Canciones originales compuestas con una fusión de ritmos como el jazz, latin, funk y blues serán las protagonistas del concierto Tom Kubin's Soul Train, el cual forma parte del Festival Primavera Cultural 2015.

El recital, a cargo de la agrupación Soul Train y dirigido por el músico austriaco Tom Kubin, tendrá lugar este miércoles a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad, con entrada libre.

El público asistente se deleitará con varios estilos musicales que serán interpretados por Juan Ceh en el bajo, Alejandro Casals en el saxofón, Dasilberto González en el piano y Rodrigo Ruiz en las percusiones.

En entrevista, el compositor y arreglista Tom Kubin informó que en esta ocasión la agrupación ofrecerá un repertorio de temas originales, lo cual es un reto, ya que existen más de 80 piezas de su autoría.

El también guitarrista y bajista indicó que el programa estará compuesto por “Seems empty”, “Last train to Viena”, “Save me”, “A hymn for Michael Brecker”,  “Lay it down”, “Somethink to talk about it” y “Yesterday is gone”, temas propios.

De igual manera “You and my guitar”, “Tom’s blues”, “A funkey donkey”, “If you only now” y “Cantaloupe island”, éste último de la autoría de Herbie Hancock.

Soul Train es un proyecto iniciado por el arreglista Tom Kubin para poder darle vida a nuevos estilos musicales que cada día forman parte del gusto del público. Se ha presentado anteriormente en festivales de jazz, además de los encuentros artísticos como el Otoño Cultural 2009.

Guitarrista, bajista, compositor y arreglista de este género, Kubin, originario de Viena, Austria, ha estado actuando en escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, abriendo para luminarias tales como George Benson y Earl Alloet Klugh, entre otros. En su lugar de origen tocó con el Carla Bley’s Big Band y en Alemania con el famoso trompetista Michael Mantler.

Anuncian segundo Foro Emprendedor Yucatán 2015

Mérida, Yucatán.- Al anunciar en conferencia de prensa el segundo Foro Emprendedor 2015, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, informó que se mostrarán los 50 proyectos más exitosos de la entidad en los últimos años.

“Pondremos bajo un mismo techo, del 25 al 28 de junio, todo el ecosistema emprendedor de Yucatán”, aseguró acompañado de los presidentes de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, y de la Industria de Transformación (Canacintra), Mario Can Marín.

Alpizar Carrillo indicó que el Foro está orientando a unos cinco mil emprendedores, así como a los micro, pequeños y medianos hombres de negocios, entre los cuales también tendrán lugar aquellas personas que tienen una idea y el ánimo, pero que no han encontrado cómo llevar a cabo su proyecto.

Entre los objetivos planteados se prevé detonar unos mil 200 encuentros, entre unas 520 micro y pequeñas empresas con 10 compañías tractoras, grandes y consolidadas en el estado, con potencial de inversión y apalancamiento.

“En este encuentro, los emprendedores estarán viendo ejemplos de éxitos, entrarán en contacto con las entidades de los tres niveles de Gobierno que los pueden ayudar a efectuar sus proyectos de emprendimiento”, afirmó.

Uno de los principales temas es el financiamiento, por lo que se pondrá a disposición todo el andamiaje crediticio que ofrecen las bancas de desarrollo y privada, además de entidades gubernamentales como las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Desarrollo Social (Sedesol) y la propia Sefoe.

“Es necesario volver el tema emprendedor una política pública que empiece a dar resultados más concretos para el crecimiento económico”, advirtió.

La iniciativa corre a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), dependencia operadora del evento, cuyo director, Hugo Vázquez Lizárraga estuvo presente, mientras que la Sefoe es órgano rector y Pegasys, Consultoría y Proyectos se ocupa de la ejecución.

Es un evento de vinculación empresarial, muestra de productos y capacitación en el que están involucrados nueve cámaras y organismos empresariales, ocho instituciones públicas de educación media superior y superior, así como centros de investigación e instituciones financieras.

Asimismo, dependencias federales, estatales y municipales del sector económico, incubadoras y aceleradoras de negocios, así como compañías consultoras.

La entrada será gratuita y se espera un registro de seis mil 500 personas. Habrá exhibición de productos de pequeñas y medianas empresas para venta al público en medio mayoreo y al detalle.

Durante la jornada habrá cinco conferencistas procedentes de la Ciudad de México y uno de Argentina. También, se presentará “Mujeres de éxito de Yucatán”, como parte del programa de charlas, talleres, paneles y mesas de trabajo, mismo que se puede consultar a detalle en la página http://foroemprendedor.com.mx.

Asistieron, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), José Luis Cerda Leal; el encargado del despacho de la Sedesol estatal, Francisco Lezama Pacheco; el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, el director de Nacional Financiera, Raúl Peraza Talavera, y el representante de la delegación de la Secretaría de Economía, Etzrra Mena Larrañaga Bonavides.

Asimismo, las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Yucatán (Ammeyuc), Elsy Mariana Ramos Palomeque; de la Agrupación Femenil Empresarial Yucateca (AFEY), Ana María Magaña Arce, y de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees), Diane Carrillo Vega. Por parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) estarán Martha Peraza y Leydi Alonso.

México reúne a dos genios: Leonardo da Vinci y Miguel Ángel

  • Dos magnas muestras, las más importantes en la historia del Museo de Bellas Artes, afirmó Rafael Tovar y de Teresa
  • Leonardo da Vinci y la idea de la belleza y Miguel Ángel Bounarroti. Un artista entre dos mundos se inauguran el 26 de junio
México, DF.- Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti llegarán por primera vez a nuestro país, en dos magnas muestras donde la grandeza de sus estilos, la belleza de sus piezas y las leyendas derivadas de su genio, podrán ser apreciadas por el público mexicano.

Al dar a conocer los pormenores de las exposiciones a las que calificó como las más importantes que se han presentado en el Museo del Palacio de Bellas Artes, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), subrayó que reunir a dos genios, confrontados y celebrados en el tiempo, también  los artistas más grandes de la historia de la humanidad, podría ser considerado como una muestra imposible que se hace posible.

“Estamos seguros que este será uno de los acercamientos culturales más plenos que tendrán en mucho tiempo los mexicanos a los creadores más notables de uno de los momentos más geniales que ha tenido la humanidad, como lo fue el Renacimiento, donde se retoma el carácter científico y estético en el arte, sin olvidar las preguntas sobre el significado del hombre en la Tierra”.

Acompañado por María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Rafael Tovar y de Teresa explicó  que incluso al visitar los museos de origen, en Italia, muchas de estas obras no se verían, pues algunos de los dibujos y códices, como en el caso de Leonardo da Vinci, están guardados por razones de conservación.

“Fue una larga negociación diplomática e interinstitucional para concretar el arribo de estas muestras, aspecto que nació de una política cultural planteada a inicios de esta administración, por hacer que lo mejor del arte universal llegue a México, por eso cuando supimos que esta exposición viajaría a Estados Unidos, bajo el resguardo de la Casa Bounarroti, de inmediato los contactamos”.

El presidente del Conaculta dijo que Leonardo y Miguel Ángel se enmarcan como creadores libres justo en la época donde se retoman las formas estéticas de los griegos y el espíritu científico por indagar las preguntas esenciales de la humanidad sobre su origen.

“Esta es la idea que inunda a los artistas del siglo XV y que comienza en Florencia y se expande por Europa. Son dos personajes con una visión científica que incursionan en el saber del cuerpo humano, sus formas y elementos, e incluso indagan mediante la disección de los cuerpos y las exploraciones de cadáveres en su funcionamiento”.

Sobre las obras que podrán ser apreciadas por el público mexicano, el titular del Conaculta precisó que se presentan 75 obras de Miguel Ángel, entre ellas El Cristo Giustiniani, la última en la que se reconoce la autoría de Miguel Ángel, así como otras dos esculturas y el extraordinario cuadro del Papa Lulio II, famoso por ser el mecenas que encargó pintar la Capilla Sixtina.

Respecto a Leonardo da Vinci, dijo, veremos por primera vez en América Latina El códice sobre el vuelo de los pájaros (1505), donde el artista plasma su interés científico por la forma como los animales de plumas podían surcar los aires, todo ello sin escatimar en la belleza estética de sus trazos.

Asimismo, se presenta el Estudio para el ángel de la Virgen de las rocas (1483), así como bocetos de diversos personajes donde se da cuenta de los dotes de observación de Da Vinci, entre ellos el dibujo que se atribuye al rostro de César Borgia.

“Queremos resignificar el carácter universal de estos personajes y la importancia de traer estas obras a territorio mexicano, pues exposiciones de esta naturaleza cada vez será más difícil moverlas de un país a otro por motivos de su cuidado y conservación”, concluyó Rafael Tovar y de Teresa.

María Cristina García Cepeda dijo que estas exposiciones ratifican el compromiso de las instituciones culturales por traer a México las más importantes muestras del arte universal, permitiendo al público acercarse al genio, la curiosidad y la versatilidad de artistas con una producción incomparable.

Miguel Fernández Félix afirmó que estas exposiciones mostrarán la manera como estos dos grandes artistas fueron el punto más importante de representación del arte occidental.

“Estos artistas se conocieron y en ciertos momentos fueron muy cercanos en Florencia, incluso se les pidió que plasmaran dos murales, mismos que nunca se realizaron, sin embargo en la exposición veremos algunos bocetos que ellos crearon para estos proyectos, en este caso un torso y algunos bocetos de caballos”.

El curador español Luis Javier Cuesta afirmó que el acceso social a la cultura universal será uno de los mayores beneficios de estas exposiciones.

“Queremos mostrar también el diálogo y la influencia que tuvieron otros artistas a través de Leonardo y Miguel Ángel, y que han dejado muestras en numerosos lugares de América. En la curaduría se ha tratado de marcar la influencia de este último con el arte colonial de México, potenciando el valor del arte en sí mismo”.

Leonardo da Vinci y la idea de la belleza se inaugurará el 26 de junio y permanecerá hasta el 23 de agosto. Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos se abrirá al público el mismo día y se exhibirá hasta el 27 de septiembre.

XIX Encuentro Nacional y XII Internacional de Guitarra de Querétaro

  • Encuentro de guitarra reúne a especialistas de Estados Unidos, Chile, Inglaterra, Paraguay, Cuba y México
  • Por primera vez se presenta el Ensamble de Guitarras de la UAQ
  • Anuncian ocho conciertos, dos espectáculos con mariachi y huapango, cinco clases magistrales y una conferencia
México, DF.- Para celebrar 19 años de presencia guitarrística en Querétaro, más de 25 músicos provenientes de Estados Unidos, Chile, Inglaterra, Paraguay, Cuba y México, participarán en conciertos, conferencias y clases magistrales durante el Encuentro Nacional e Internacional de Guitarra 2015.

Para esta edición, informó el director fundador y coordinador general del XIX Encuentro Nacional y XII Internacional de Guitarra, Ramiro Martínez Piña, se programaron 26 eventos, entre ellos ocho conciertos, dos espectáculos al aire libre con mariachi y música de huapango, cinco clases magistrales y una conferencia, cuyas sedes serán el Museo Regional de Querétaro, Plaza de Armas y el Mesón de los Cómicos de la Legua.

Agregó que durante estos años se ha realizado una labor importante por parte de quienes se dedican a difundir este instrumento, al incrementar un público ávido de actividades guitarrísticas debido al apoyo y continuidad de un proyecto sólido.

“Cuando empecé a tocar la guitarra no había espacios donde pudiéramos desarrollar nuestro arte. Al pasar de los años vemos con orgullo que muchos de los que fueron estudiantes de la Universidad de Querétaro ahora son maestros de la misma y tocan en el encuentro frutos de un buen trabajo”, agregó.

Como resultado de los avances en materia guitarrística y como uno de los productos obtenidos tras estos años de encuentros, el promotor musical informó que recientemente se formó el Primer Ensamble de Guitarras de la Universidad Autónoma de Querétaro, perteneciente a la Dirección de Difusión Cultural de la UAQ, dirigido por Ramiro Martínez Piña y compuesto por 15 alumnos, exalumnos y maestros.

Cuando se creó este encuentro, recuerda su fundador, se retomaron aspectos de foros que en ese entonces se realizaban en Cuernavaca y Tijuana, los cuales en su momento eran muy importantes.

“En 1992 no había mucho apoyo ni difusión de la guitarra, nunca me imaginé que floreciera un proyecto de esta magnitud y mucho menos que durara tanto. El encuentro inició como pequeño homenaje a  Andrés Segovia, guitarrista clásico español considerado el padre del movimiento moderno de la guitarra clásica”, concluyó.

En concierto se presentará por primera vez el Ensamble de Guitarras de la Universidad Autónoma de Querétaro; así como los mexicanos Gonzalo Salazar, Vladimir Ibarra, Juan Carlos Laguna, Carlos Patiño, Martín Candelaria, Pablo Gómez e Ignacio Baca Lobera, además de Daiana Ferreira da Costa Villalba (Paraguay), Magela Oquendo (Cuba), Romilio Orellana (Chile), Colin McAllister (Estados Unidos), Josué Tacoronte (Cuba-México) y Carlos Bonell (Inglaterra).

En este encuentro además se realizará un concierto en homenaje a Guillermo Flores Méndez, quien ha hecho una gran escuela de guitarra en nuestro país. Participarán el maestro Flores Méndez y Joseph Pérez Cortes.

En el Mesón de los Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro se ofrecerá el concierto Guitarra procesada con sonidos electrónicos, con Ramiro Martínez Piña y Ernesto Martínez, al lado de la compañía de danza contemporánea Aletheia Cuerpo Escénico de México.

En el Museo Regional se dará el Concierto en re mayor, de Mario Castelnuovo Tedesco, con los queretanos Hilario Yáñez (guitarra) y  Vladimir Curiel (piano). En el mismo espacio se presentará Guitarras mágicas, dúo integrado por Raúl y Ricardo de Luna, teniendo como invitado a Armando Jiménez (México) en la percusión.

En Plaza de Armas habrá música de huapango con Tobías Hernández y los Compadres de la Sierra, y música de mariachi con  Los Palmeros. Además por segunda ocasión se elegirá al alumno queretano más destacado en las clases magistrales para que interprete dos piezas al cierre de este encuentro.

La programación puede consultarse en www.ramiromartinez.com.mx, www.culturaqueretaro.gob.mx y www.encuentroguitarraqueretaro.com

Rehabilitan la Casa de Cultura de San Andrés Zautla en Oaxaca


  • El Conaculta destina un millón 195 mil pesos a través del PAICE
  • El edificio, construido en 1750, fue severamente dañado al realizar obra pública
México, DF.- La Casa de Cultura de San Andrés Zautla, Oaxaca, importante edificio destinado a las actividades culturales del municipio, será intervenido para habilitar algunas de sus áreas gracias al proyecto en el que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) participará con una aportación de un millón 195 mil pesos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE).

El presidente municipal de San Andrés Zautla, Misael Soriano Chávez, explicó que la casa de cultura sufrió varios daños durante la realización de obra pública.  La comunidad decidió recuperar la casa de la cultura a través de PAICE porque es muy importante para el municipio. Allí se imparten diversos talleres, se desarrollan programas culturales, exposiciones, puestas en escena y se presentan bailes de la Guelaguetza; además está catalogado como edificio histórico.

La Casa de Cultura de San Andrés Zautla es el último edificio construido con los materiales que se fabrican tradicionalmente en este lugar, como lo son el adobe, las vigas o las tejas. Fue construido en 1750 por una congregación religiosa y destinado como escuela primaria de 1900 a 1957.

El proyecto incluye la habilitación de las crujías del edificio, sus pórticos de accesos y las explanadas, en donde también se llevan a cabo actividades deportivas y culturales al aire libre.

Para la realización de estos cambios se destinarán $2 millones 173 mil 171 pesos, de los cuales el municipio de San Andrés Zautla aportará $978 mil 171 y el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados la cantidad restante.

La comunidad de este municipio también ha participado activamente en el proyecto. El presidente municipal refirió que por medio del tequio, como se le conoce en este lugar al trabajo colectivo por el bien de la comunidad, se labraron las 139 vigas que se necesitaban y que se construyeron con la madera de sus bosques de pino. También, agregó, participaron los adultos mayores; al llegar las vigas, se organizaron y ofrecieron comida a los trabajadores en agradecimiento.

En estos momentos se lleva un avance del 70% en el proyecto y se espera que dentro de aproximadamente dos meses se termine la obra.

La Casa de Cultura de San Andrés Zautla es el único lugar propicio para realizar actividades culturales, por eso el funcionario dijo que “es muy importante para nosotros porque si no tenemos espacios, difícilmente la gente va a acudir a este tipo de eventos”.

Por otro lado, se han emprendido dos nuevas propuestas infantiles: una es la orquesta de cuerdas, que está integrada por 20 niños, y la banda de música de viento, que cuenta con 23 niños. Se espera que ambos grupos tengan un lugar adecuado para ensayar en la casa de la cultura. El presidente municipal sostuvo que “Zautla tiene vocación cultural pero lo que hace falta son espacios, de ahí la idea de que se pueda recuperar la casa de la cultura”.

Añadió que el objetivo principal de este proyecto es “promover actividades culturales y deportivas que se están haciendo en el municipio para alejar a los niños y a los jóvenes de los problemas de alcoholismo y drogadicción”.

Los 5 mil habitantes de esta región, más los turistas, se beneficiarán con la rehabilitación de este edificio. Finalmente, el presidente municipal. Misael Soriano Chávez, expresó que San Andrés Zautla cuenta con diversos atractivos turísticos, como un templo del siglo XVI y un órgano de la misma época; igualmente, los representan su gastronomía y sus costumbres, por lo que la rehabilitación de la casa de la cultura promoverá la difusión de las tradiciones del municipio.

La Expo Foro Ambiental 2015 inicia el 19 de junio

  • El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará 132 stands de productos y servicios sustentables
  • Conferencias de reconocidos especialistas en el tema ambiental
Mérida, Yucatán.- Con interesantes innovaciones en materia ambiental, interacción didáctica para niños, y negocios sustentables, así como una amplia variedad de productos amigables con el medio ambiente, abrirá sus puertas “la Expo Foro Ambiental 2015” en el centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el próximo viernes 19 de junio, para recibir hasta el domingo 21 al público interesado en conocer más sobre temas ecológicos.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ya están listos para llevar al cabo la primera edición de esta muestra ambiental que tiene por lema “Piensa naturalmente”, que busca crear una nueva cultura en la materia en cada uno de los habitantes y empresas de la localidad.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que durante los tres días de la Expo Foro los yucatecos tendrán la oportunidad de conocer, en 132 stands, productos, servicios, tecnologías limpias y hacer negocios sustentables.

Como una novedad en ese evento, recalcó, en esta muestra se medirá la huella de carbono del evento, que consiste en cuantificar a través de aspectos como el consumo energético, el tipo de traslado de los asistentes y conferencistas al foro, el número total del visitantes, el consumo de papel, el alojamiento, la duración de la muestra, entre otros aspectos que son relevantes, para saber qué tanto se impacta al planeta en cada una de las acciones que emprendemos.

El 20 y 21 de junio se realizará "el Reciclón", organizado por la Universidad Marista, en la explanada norte del centro de Convenciones Siglo XXI, donde se recibirán partes de equipo electrónico, como pilas, baterías de teléfonos celulares, cables, monitores de computadoras, entre otros.

Aquellas personas físicas y empresas que deseen dar de baja sus equipos, porque ya no funcionan o son obsoletos, se les otorgará un recibo para comprobar la salida de ese activo de su inventario, refirió.

Los Leones de Yucatán, indicó, durante los días del evento regalarán boletos para el béisbol a los asistentes de la Expo Foro Ambiental, e integrantes del equipo de fútbol Venados de Yucatán, firmarán autógrafos.

El líder empresarial señaló que se contará con transporte gratuito el sábado y domingo, del parque de Santa Lucia al Centro de Convenciones, para facilitar el acceso del público.

Para los niños habrá un espacio especial en donde aprenderán jugando y con actividades acerca de las especies en peligro de extinción, sobre la importancia de clasificación de la basura y el uso de artículos reciclados. 

López Campos resaltó que los asistentes vivirán la experiencia de conocer una nueva cultura del respeto y cuidado del medio ambiente, para la cual han sumado esfuerzos instituciones académicas, organismos ambientalistas, dependencias federales, iniciativa privada y clubes deportivos profesionales.

En su turno el titular de la SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, expuso que en  la salas de los cines del centro de convenciones se tendrán durante la Expo Foro Ambiental seis conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas, como: Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Julia Carabias Lillo, investigadora de la UNAM; Enrique Pérez Piqueiro, director de la plataforma Mexicana de Carbono y Guillermo Haro Bélchez, Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entre otros.

Tanto la entrada a las conferencias como a la exposición, afirmó, serán gratuitas, pues se busca que la gente adquiera más conocimientos sobre el tema ambiental.

Durante el evento se activarán juegos para el entretenimiento de los niños, se obsequiarán boletos de entrada para el Gran Museo Maya y para la Sala de Cine Maya Max y para los que se trasladen en el servicio gratuito de transporte al Centro Histórico se les entregarán boletos para participar en el sorteo Ven al Centro y Gana.

También se entregarán de manera gratuita 250 cedros, patrocinados por CEMEX, para los primeros que lo soliciten, y habrá muchas sorpresas para los asistentes.

Estuvieron también en el evento, el presidente del comité Organizador, Jorge Antonio Jorge, el director de Transporte del Gobierno del Estado, Humberto Hevia Jiménez, el delegado de la PROFEPA, José Lafontaine Hamui, entre otros invitados.

Detenido por negarse a pagar pensión alimenticia

Mérida, Yucatán.-  En audiencia celebrada en el municipio de Hunucmá, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de Jorge Alfredo G.M. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, tras negarse a aportar recursos para la manutención de sus tres hijos.

Los datos aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) derivaron en la vinculación a proceso del presunto responsable, en tanto se continúa con las indagatorias del caso hasta el cierre de la investigación, que tiene un plazo de dos meses, mismo que fenece el próximo 16 de agosto.

De acuerdo con los hechos registrados en la causa penal 13/2015, el hoy vinculado vivió en unión libre con la denunciante de identidad reservada, y de esta relación procrearon tres hijos, actualmente menores de edad.

De las indagatorias integradas en la carpeta de averiguación 37/26a/2014 se  expone que el vinculado abandonó el hogar que compartía con la denunciante en el mes de agosto de 2013, y durante un mes aproximadamente presuntamente le brindó 150 pesos diarios, como concepto de pensión para los hijos, pero desde septiembre del mismo año dejo de proporcionar dinero.

Ante la situación que enfrentaba la afectada para sostener a sus hijos, interpuso la denuncia; misma que derivó en la vinculación del día de hoy, además de que deberá acudir a firmar a la Fiscalía Investigadora del citado municipio los días 15 de cada mes durante los próximos cuatro meses en tanto continúan el proceso que corresponde.

Destacan ventajas del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia de la SEDESOL

  • Certidumbre a los pilares de la ciudad para que sus hijos no queden en el desamparo
Mérida, Yucatán.- Con la presencia del Director General del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia de la Secretaria de Desarrollo Social,  se llevó a cabo una reunión con Coordinadores de los Estados del Sur-Sureste, presidida por el delegado de la Sedesol, Enrique Borjas Romero.

El contador  Acra Alva destacó que este tipo de eventos permite tener un acercamiento con todas las partes involucradas, y a la vez, identificar los problemas que pudieran presentarse, atenderlos de manera inmediata. También ver los avances y estrategias para que este programa salga adelante.

Igualmente destacó que una de las prioridades del presidente Enrique Peña Nieto es reforzar los programas sociales, a pesar de la difícil situación económica que vive el país.

A su vez,  Borjas Romero luego de dar la bienvenida a los presentes, coincidió con Acra Novelo de la importancia que tiene para la SEDESOL los programas sociales, pues están dirigidos a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En ese sentido, señaló que junto con el programa de Pensión para Adultos Mayores, el de Seguro de Vida para Jefas de Familia es de suma importancia, pues está dirigido a los pilares de la sociedad, como son las mujeres.

“Con el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia nos permite despertar la cultura de la prevención, pues ofrece la certeza de que cuando las amas de casa ya no se encuentren con nosotros, habrá la certidumbre que sus hijos podrán seguir estudiando”, añadió.

El Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia brinda a hijas e hijos en estado de orfandad materna, de hasta 23 años (un día antes de cumplir los 24 años) apoyos económicos que van de los 315 a 1,942 pesos mensuales a entregarse de manera bimestral, con la finalidad de incentivar el ingreso y sobre todo permanencia escolar, con alcance en las 32 entidades  federativas, y los casi 2,500 municipios.

En la reunión, efectuada en un hotel de esta ciudad, también estuvieron presentes, el Lic. Gerardo Lagunes Gallina, Director General adjunto del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, y los coordinadores Rangel  Carrillo Navarro, de Campeche; Saira Alvarez Cabañas, de Guerrero; Consuelo Guzmán Núñez, Oaxaca; Alicia Ramírez Méndez, Quintana Roo, y Ricardo Tejeda García, en Yucatán. 

Trabajadores de la SAF reciben certificación internacional

Mérida, Yucatán.-Un grupo de seis colaboradores de la Dirección de Innovación y Desarrollo Institucional (DIDI) de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) recibió certificados de Auditor Líder de la Norma ISO 9001:2008, después de haber culminado un curso de capacitación en el que cada uno adquirió las competencias necesarias para realizar un trabajo más eficiente en este ámbito.

La entrega, encabezada por el titular de la DIDI, Antonio de Jesús Aranda Correa, y el director General de Interglobal Peninsular SCP, Luis A. Valentino Matamoros, es resultado del taller, con duración de 40 horas, efectuado del 20 al 24 de abril de este año en coordinación con la empresa internacional Cotecna Certificadora Services Limited.

Éste se dividió en tres módulos con enfoque en sistemas de gestión de calidad (QM) y de gestión de auditoría (AU), así como de auditor líder en equipos de sistemas de gestión de calidad (TL), para que los participantes obtuvieran experiencia en los tres tipos de competencias.

Durante la ceremonia en la que se otorgaron los documentos avalados por RABQSA Internacional, entidad de tercera parte que acredita el taller y que cuenta con un amplio prestigio y reconocimiento global, Aranda Correa afirmó que esta acción representa un paso más hacia la profesionalización de los servidores públicos, para que puedan desempeñarse de mejor manera en las dependencias.

“La competencia y la actualización de un Auditor Líder son cruciales para el desempeño de un equipo auditor, y finalmente, para el éxito de un sistema de gestión. Las personas, ahora certificadas, han demostrado estar preparadas con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir de manera efectiva la auditoría de un sistema de gestión.

“También, para manejar un equipo de auditores proporcionando un valor agregado de impacto a las organizaciones que representan, para hacer frente efectivamente los ejercicios de auditorías de seguimiento por auditorías de tercera parte”, mencionó.

Los acreditados de la DIDI son Mario Alberto Argüelles Cruz,  José Filiberto Negrón Domínguez, Victoria Elia Olivera Vega, Claudia Jazmín Gómez Ix, Edgar José Tun Mena y Jeimie Salomé Herrera Sánchez.

“Difícilmente podemos encontrar una empresa o institución con seis auditores líderes certificados internacionalmente, que puedan aportar sus conocimientos al interior de un Gobierno, lo que seguramente nos hará más productivos y eficientes”, finalizó el funcionario.

Al evento asistieron Jaime Manuel Bertolini Martin, coordinador de Calidad del Instituto Tecnológico Superior del Sur; Deny Margot Portilla Romero, integrante de Interglobal Peninsular SCP y Yaloani del Rocío Sosa Escayola, representante de la empresa Nacional Terapéutica S.A de C.V.

Recordarán la música de salón de la época de oro del cine mexicano

  • Presentarán un recorrido por piezas de concierto latinoamericanas
Mérida, Yucatán.- La música de salón y cabaret que marcó la época oro del cine mexicano volverá a escucharse en la voz del contratenor Víctor González Pérez, quien ofrecerá un concierto creado para un formato de cámara con una pequeña orquestación que consta de piano, contrabajo y violín.

Bajo el título “Entre tangos y cantos de salón”, la presentación será el jueves 18 de junio a las 20:00 horas en el teatro “Casa Tanicho”, ubicado en el centro de esta ciudad, en donde el público asistente podrá disfrutar de un recorrido por las piezas más significativas alrededor de Latinoamérica. La entrada es gratuita.

El musical, que es parte de las actividades del Festival Primavera Cultural 2015, incluirá melodías de María Grever, Ventura Romero, Víctor Carbajo, Consuelo Velázquez, Carlos Guastavino, Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Manuel M. Ponce, Eduardo Sánchez de Fuentes,  Alfonso Esparza Oteo y Armando Manzanero.

Asimismo, el repertorio, que durará alrededor de 60 minutos, se conformará por las canciones “Júrame”, “Un madrigal”, “La niña de Guatemala”,  “Bésame mucho”,  “Te quiero dijiste”,  “La rosa y el sauce”, “El día que me quieras”, “Los pájaros perdidos”, “Estrellita”, “Corazón”, “Arrullo”, “Sueño” y “Contigo aprendí”.

En entrevista, González Pérez aseguró que el recital pretende rescatar las canciones de salón de la época de oro del cine mexicano, cuando los bailes en cabarets no eran mal catalogados.

“Es una recopilación de música que a mi punto de vista ha sido olvidada debido al cambio de épocas, lugares y artistas. En la actualidad el baile de salón de aquella época representa una obra de arte que nos remonta al pasado”, aseveró.

Agregó que “Entre tangos y cantos de salón” ofrecerá al público yucateco una combinación exótica de música antigua con la voz del contratenor, cuya tesitura es tan aguda como la de una soprano.

Cabe destacar que, González Pérez es fundador y director del ensamble vocal varonil Ántica Voce, en el que funge como tutor de nuevos contratenores emergentes, así como en la formación de voces en el canto antiguo. Ha dirigido el ensamble coral Voces del Mayab, el Coral Juvenil Yucatanense, el Coro de Los Arcángeles y el colectivo de teatro Voces en Escena.

Impulsan la tecnificación de 29 hectáreas en Hocabá

  • El Gobernador visita el Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro
Hocabá, Yucatán.- Con tecnología de punta generada por expertos yucatecos, el Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro impulsa la tecnificación de 29 hectáreas en el municipio de Hocabá, labor constatada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien visitó el invernadero a cielo abierto de la empresa, donde se siembran chile habanero de la variedad maya kisín y papaya payadol.

Acompañado del encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, el mandatario recorrió parte de la zona de cultivo en la que se recaban 35 toneladas mensuales de papaya payadol y siete semanales de chile habanero maya kisín, para luego ser exportadas a Estados Unidos y comercializadas en el mercado local.

"Aquí se invierte en tecnología e innovación, se rompe con el paradigma de que en la zona henequenera no se puede producir, se le apuesta al campo y eso hace que este esfuerzo sea importante", indicó Carrillo Maldonado.

Junto con el director General del Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agro, Mario Miguel Pérez Ruiz, Zapata Bello observó los plantíos distribuidos en 15 hectáreas (seis de papaya y nueve de chile habanero), que son alimentados mediante un sistema de fertirrigación automatizada de manufactura ucraniana, alternativa mejorada por especialistas de la entidad.

"A través de este tipo de tecnología se simplifican procesos al campesino y además derribamos otro tabú: múltiples cultivos coexistiendo en una sola parcela. En el 2013 iniciamos este reto, creemos que estas parcelas se pueden multiplicar en el estado", aseveró Pérez Ruiz.

Durante el recorrido, el titular de Znova Agro recalcó que en el proceso de modernización agrícola, la red Wimax del Gobierno del Estado es una ventaja competitiva porque permite la interconexión de los sitios de los productores asociados con los lugares en los que se encuentran los expertos de la empresa, dando lectura a la señal para conocer la condición de los invernaderos y actuar con prontitud si se llegara a detectar alguna amenaza.

Entre sus aditamentos tecnológicos, la firma con presencia en ocho municipios, también cuenta con un dron que a través de un plan de vuelo monitorea  grandes extensiones de cultivos y reporta el desarrollo de éstos.

En esta visita, Zapata Bello también escuchó los proyectos de crecimiento de la compañía que a partir de julio de este año planea iniciar la generación de sandía, melón y chile habanero en 14 hectáreas de esta misma zona.

"No nos detenemos, queremos destinar un área para que se inicie la crianza de ganado y se produzca carne de primera calidad, al tiempo de crear sustratos para las parcelas. Asimismo, ya contamos con 30 colmenas y hemos llegado a producir 400 kilogramos de miel", detalló Pérez Ruiz.

Como parte de la vocación social de la firma, consolidada mediante aportaciones de los Gobiernos federal y estatal, que suman cuatro millones de pesos, Znova Agro ha puesto en cada región en la que se asienta un módulo de salud con tecnología avanzada para diagnosticar enfermedades crónicas de los pobladores y apoyar su tratamiento.

Estuvieron en la visita, el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez; la legisladora federal, María del Carmen Ordaz Martínez y el titular de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán, Manuel Escoffié Pompeyo.

También, el director de la región sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, José Verástegui Chávez; el gerente de Producción de Znova Agro, Jorge Salim Assy, así como el empresario y consultor agropecuario, Ethan Levy.
© all rights reserved
Hecho con