Rafael de Marco culpable de asesinar a Luna Guarneros

  • Emite Tribunal de juicio oral fallo de culpabilidad por homicidio calificado de un ex director de orquesta
Mérida, Yucatán.- El Tribunal 1° de juicio oral del Poder Judicial del Estado de Yucatán determinó, por unanimidad de sus tres integrantes, la culpabilidad de Rafael de Marco P. C. como autor material directo y singular del homicidio calificado de un ex director de orquesta, ocurrido en noviembre pasado en esta ciudad.

En audiencia oral y pública en la sala 8 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los integrantes del Tribunal Fabiola Rodríguez Zurita, Presidenta; Nidia Guadalupe Celis Fuentes, relatora e Ileana Georgina Domínguez Zapata, informaron a las partes, por un lado la madre y el hermano de la víctima y por el otro el imputado y sus abogados, así como a los fiscales y a todo el público presente que llenó la sala, cómo y bajo qué razonamientos arribaron a dicho fallo.

La jueza relatora Celis Fuentes explicó que el Tribunal encontró que las declaraciones y los medios de prueba desahogados por los fiscales, concatenados a los peritajes y pruebas documentales y materiales aportadas, fueron suficientes para demostrar la muerte por estrangulamiento de quien en vida fuera el maestro de orquesta Luis Fernando L. G., el traslado de su cadáver a un terreno baldío donde fue enterrado y las llevó a tener la convicción de la responsabilidad penal del acusado como autor material, singular y directo del homicidio, más allá de toda duda razonable.

La jueza Celis Fuentes expuso que los testimonios de las tres personas que participaron en el traslado del cadáver al terreno baldío donde fue hallado, aportaron indicios que fueron valorados por este Tribunal con base en la libre valoración de la prueba y el principio de inmediación, es decir, escuchándolos de viva voz y de forma directa, formándose así sus integrantes una convicción de los dichos y la impresión de los declarantes.

Estableció que si bien no existió prueba directa, sí existieron suficientes indicios relacionados entre sí para demostrar la culpabilidad del acusado y que al ser valorados de forma integral tal como fueron vertidos en el juicio, les permitieron llegar a la verdad procesal, luego de 18 días de juicio en los que se desahogaron 50 medios de prueba por ambas partes.

Dijo también que las testimoniales presentadas por la defensa no fueron suficientes para demeritar las pruebas presentadas por los fiscales, las cuales acreditaron diversos hechos, entre ellos el delito y la plena responsabilidad penal de Rafael de Marco C. P. como autor material directo y singular.

Por último, la presidenta Fabiola Rodríguez Zurita fijó el día de mañana 4 de septiembre a las 09:00 horas para la audiencia de individualización de sanciones, medidas de seguridad y reparación del daño, en el que los fiscales ofertaron cuatro testimoniales y tres documentales.

La teoría de los fiscales señala que entre las últimas horas del día 1 y las primeras horas del 2 de noviembre de2014, el imputado, utilizando una corbata, estranguló a la hoy víctima en su domicilio, hasta que ésta dejó de respirar, determinando los peritos como causa de muerte la asfixia por estrangulamiento. Posteriormente, Rafael de Marco C. P. con ayuda de los también acusados Wilbert Moisés C. C., y Jesús C. E. y del imputado Eduardo Enrique L. D. ocultaron el cadáver. Los dos primeros ayudaron a sacar de dicho predio el cadáver envuelto en una sábana para trasladarlo, en el vehículo de la víctima, hasta un terreno baldío ubicado en la colonia Ciudad Industrial, al sur de esta ciudad.


La UADY conmemora más de tres décadas de autonomía universitaria

  • El Gobernador siembra un árbol como símbolo del trabajo y compromiso social de la máxima casa de estudios yucateca.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello acudió a la ceremonia por el XXXI aniversario de la autonomía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), durante la cual sembró un árbol de hule, icónico de la región y de gran importancia para los antiguos mayas, en el Sendero de la Autonomía del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de esa institución.

Esta acción simbolizó también el respeto por el medio ambiente y la labor académica, de investigación y social que dicha casa de estudios aporta a la consolidación de un estado con bienestar.

Acompañado por el rector, José de Jesús Williams, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, el mandatario estatal aseveró que gracias al trabajo de la UADY, la entidad ha destacado como un polo educativo para el desarrollo de las humanidades, arquitectura, ciencias exactas, de la salud y agropecuarias. 

En este sentido, agregó que hoy en día es cada vez más frecuente conocer casos de movilidad estudiantil, becarios, estancias académicas y de investigación, además de otras actividades que colocan a la Universidad como un sólido referente de formación de calidad.

“Esa autonomía refleja el alto sentido de responsabilidad de los directivos, académicos y estudiantes. Sobre esa base, la máxima casa de estudios se constituye como un organismo con plena libertad para asegurar el derecho de todos los jóvenes yucatecos a tener una educación superior de calidad”, expresó.

El titular del Poder Ejecutivo destacó los ámbitos de acción de su alma máter, como son la auto organización académica, la autogestión administrativa, la autorregulación y el autogobierno, los cuales contarán, como hasta ahora, con el respeto y el apoyo de las autoridades estatales.

En su intervención, el rector de la UADY dijo que el Sendero de la Autonomía se constituye como un espacio para el pensamiento y la reflexión de ese importante logro, además de que brinda a la sociedad un sitio de riqueza natural que ayuda a hacer conciencia sobre la importancia del respeto y la acción a favor del cuidado del medio ambiente.

“Cultivaremos aquí la fuerza de una Universidad con un rumbo firme, comprometida con la sociedad y sus necesidades, atendiendo los problemas prioritarios de la región, formando jóvenes profesionales comprometidos con su comunidad”, indicó.

A nombre de la comunidad estudiantil de la UADY, el consejero Alumno de la Facultad de Economía, Javier Gracidas Cabanillas, reiteró el compromiso de los jóvenes con la Universidad, por lo que ayudarán en las acciones que las autoridades académicas emprendan.

Asimismo, agregó, se presentarán como una parte activa del cuidado del Sendero y con ello, transmitirán un mensaje de responsabilidad con el futuro de la sociedad yucateca.

Al terminar el acto protocolario, el Gobernador, acompañado por el presídium, se trasladó a los terrenos del Sendero de la Autonomía, donde sembró el árbol de hule, junto con el rector, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

Estuvieron presentes los ex rectores de la UADY Carlos Pasos Novelo, Alfredo Dájer Abimerhi y Raúl Godoy Montañez, así como los miembros del Consejo Universitario de la UADY y alumnos en general de este Campus.

Salma Salomé llega a la edad de las ilusiones: cumple 15 años

  • El actor Raúl Niño festejará la creación de su personaje
Mérida, Yucatán.- La mestiza Salma Salomé, personificada por el actor Raúl Niño, celebrará este fin de semana sus 15 años con la obra “No estaba muerta andaba de…parranda”, la cual también llevará este año al Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, Quintana Roo.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y el histrión yucateco presentaron en rueda de prensa las funciones con motivo de las 15 primaveras de la “segunda actriz del teatro regional”, que se enmarcan en el aniversario de los 30 años de trayectoria de su creador.

Ante el elenco que acompañará a Salma en el escenario, el funcionario estatal destacó el crecimiento que ha tenido Raúl Niño durante sus  tres décadas de trabajo, los cuales celebró como lo sabe hacer en el pasado Festival de Teatro “Wilberto Cantón”.

“Los actores yucatecos siguen aportando grandes logros a la cultura de la entidad y del país. El talento se construye con técnica, ensayo, disciplina y años de estudio; no sólo con el don y el carisma”, resaltó.

Los festejos de este fin de semana se realizarán con dos funciones este viernes  4 y el domingo 6 de septiembre en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, a las 21:00 y 20:00 horas, respectivamente. Los boletos se pueden adquirir en taquilla.

Ataviado con terno de 15 años para la ocasión, Raúl Niño recordó que su famoso personaje surgió de su admiración a la mestiza yucateca y del cariño a su difunta abuela, por lo que recorrió el 80 por ciento de los municipios con Salma y ha asistido a diversos festivales en el país.

También ha trabajado con directores de la talla de Raquel Araujo, Fernando Muñoz, Conchi León, entre otros, puntualizó.

Explicó que la puesta en escena narra la víspera de los 15 años de vida de Salma, quien gasta sus ahorros para celebrar con bombo y platillo dicho acontecimiento al que invita a familiares y amigos.

La protagonista, feliz y contenta de saber que recibirá un regalo enviado desde el Palacio, sale en busca de éste sin reportarlo a su madrina doña Dora, pero durante su camino ocurren una serie de enredos cómicos sobre el destino de Salma.

Don Chelín será el encargado de darle un giro trágico-cómico a la celebración tan especial, ya que por su avanzada edad confundirá un pequeño accidente con una tragedia mayor.

Acompañarán a Raúl Niño, los actores Claudia Cámara, Claudia Aidé González, Nubia Morales, Miguel Coello, Jorge Can y Rubén Balam. En producción estarán Adrián Cerda, Manuel Encalada, Antonio Niño, Claudia Cámara, Carolina Canul, Adriana Carrillo y  Doris Castillo.

Respecto a su participación en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, Raúl Niño recordó que este será el octavo año consecutivo que asiste a este encuentro a realizarse en el mencionado polo turístico del vecino estado de Quintana Roo, del 30 al 2 de noviembre próximo. 

El INE convoca a renovar la Credenciales que perderán vigencia en 2016

Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, de acuerdo con el mandato legal expedido por el Consejo General del INE, quienes tengan Credencial para Votar con una antigüedad igual o mayor a diez años (conocidas como Credenciales 15) y no la renueven, serán excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores a partir del 1 de enero de 2016.

Al respecto, la Junta Local Ejecutiva del INE en Yucatán señala que, de conformidad con lo establecido por el Consejo General del Instituto, las credenciales cuyos recuadros para marcar la participación en elecciones federales tengan los números 12, 15, 06 y 09; dejarán de ser vigentes para votar e identificarse a partir del primer día del próximo año.

Las ciudadanas y los ciudadanos que tengan una Credencial 15 pueden acudir a cualquier Módulo de Atención Ciudadana con su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía vigente, para solicitar la renovación de su Credencial para Votar y con ello evitar la eliminación de su registro del Padrón Electoral.

Finalmente, a quienes tengan una credencial con dichas características se les hace un atento llamado para que no dejen pasar el tiempo y acudan a la brevedad a tramitar su renovación lo más pronto posible; incluso, con la opción de solicitar una cita que se puede programar a través de la página de internet del INE (www.ine.mx) o en el número telefónico 01 800 433 2000, para ser atendidos en menor tiempo.

Liberan a presuntos violadores

  • Resuelve autoridad judicial no vinculación por falta de elementos en caso de denuncia por violación equiparada en Valladolid
Valladolid, Yucatán.- La autoridad judicial resolvió, basada en los requisitos que establece la ley vigente,  la no vinculación de tres personas detenidas en relación al delito de violación equiparada, debido a que no hubo elementos que confirmaran los hechos señalados por la denunciante.

En una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, la jueza de control del quinto distrito judicial del estado con sede en esta ciudad, Diana Yadira Garrido Colonia, estableció en su resolución que el examen ginecológico practicado a la denunciante aportó datos de penetración no reciente, de manera que no hubo más elementos para sostener su dicho y el de los fiscales en relación a los hechos denunciados.

Dijo que su decisión estuvo basada en lo que establece el artículo 284 del Código Procesal Penal vigente en el estado, que señala como requisito para que el juez decrete la vinculación a proceso penal de un imputado: “que de los antecedentes de la investigación expuestos por el fiscal investigador, se establezcan medios de prueba que permitan establecer razonablemente la existencia de un hecho o hechos que las leyes del Estado califiquen como delito y la probabilidad de la autoría o participación del imputado en el hecho”.

En la audiencia, que duró siete horas y media, estuvieron presentes los tres imputados Luis Armando A.U., Antonio Javier N. Y. Y Miguel Angel P. S., quienes refirieron trabajar para una empresa privada que se dedica a la reparación de vías férreas.

De esta forma, se decretó inmediata libertad y se dejó sin efecto legal la medida cautelar provisional personal de prisión preventiva que se había establecido desde su imputación el sábado 29 de agosto del presente. Este caso es el 21/2015 de este juzgado de control.

De acuerdo con la ley vigente, los fiscales investigadores cuentan con un plazo de 6 meses para seguir investigando y aportar datos de prueba en caso de que decidan volver a solicitar la imputación con relación a los hechos señalados como delito.

Vigila gobierno mexicano tres ondas tropicales

Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano informó que vigila tres ondas tropicales. La primera se extiende por el Suroeste del Mar Caribe y se desplaza hacia el Oeste-suroeste con velocidad de 37 a 46 kph.

La segunda se ubica en la región central de Océano Atlántico desplazándose hacia el Oeste con una velocidad de 19 kph y la tercera se localiza frente a las costas de África con un desplazamiento hacia el Oeste a una velocidad de 19 kph.

La Dirección General de Marina Mercante llamó a los navegantes de embarcaciones menores en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, incluido el Noroeste del Golfo de México, a extremar precaución a la navegación debido al potencial de lluvias, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

También a tener precaución debido a que en las inmediaciones de la Península de Yucatán y Caribe Mexicano se encuentra a la deriva el yate “Partya” de 54 pies de eslora, sin señalamiento alguno. Su último avistamiento fue aproximadamente a siete kilómetros al Noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, pronostica que la tormenta tropical “Fred”, localizado aproximadamente a cinco mil 421 km al Este de Puerto Juárez, Quintana Roo continuará debilitándose y podrá degradarse hoy a ciclón post-tropical. Se mantienen en vigilancia y no represente peligro para las costas nacionales.

INAI abre bitácoras de helicópteros utilizados por Korenfeld, extitular de la CONAGUA

México, DF.- Por unanimidad, el Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dar a conocer las bitácoras de vuelo de los helicópteros, utilizados por David Korenfeld, durante su gestión como director general del organismo.

En sesión pública, el órgano colegiado resolvió 8 recursos de revisión, en los que determinó revocar y modificar la negativa de acceso de la Conagua y le instruyó hacer pública la siguiente información:
Bitácora de vuelo del helicóptero, utilizado por David Korenfeld, el 29 de marzo de 2015, así como las bitácoras de vuelo de las aeronaves que el exfuncionario tuvo a su disposición, del 4 de diciembre de 2012 al 6 de abril de 2015.

Es importante destacar que de las referidas bitácoras de vuelo se desprenden, entre otros datos, fechas, horas de salida y llegada, y origen y destino de los vuelos que hizo el ex funcionario.

La comisionada presidenta Ximena Puente de la Mora, la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas y Rosendoevgueni Monterrey Chepov votaron a favor de abrir los documentos con el argumento de que la información es de interés público.

En tanto, la comisionada Areli Cano Guadiana y los comisionados Oscar Guerra Ford y Joel Salas Suárez votaron a favor de dar a acceso a las bitácoras de vuelo con el argumento de que la naturaleza de esta información, en sí misma, es de carácter público.

Las comisionadas y los comisionados del Pleno del INAI coincidieron en que los únicos datos que la Conagua podrá clasificar son los nombres de los empleados de la empresa fabricante, que formaron parte de la tripulación, ya que, de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia, se trata de información confidencial. 

Lluvias en el occidente y sur de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Condiciones de cielo despejado a medio nublado por nubosidad alta predominan sobre la mayor parte de la región, con viento de dirección este sureste de 10 a 15 km/h y temperaturas cálidas.

En las próximas horas, predominarán condiciones estables sobre la región, debido a la influencia de un sistema de alta presión localizado con centro ubicado sobre la Península de la Florida, E.U.A. el cual mantendrá el flujo de aire marítimo tropical sobre la región y limitará el desarrollo de nubosidad con potencial para lluvias; sin embargo, en la tarde, el establecimiento de una vaguada débil, que se extenderá a lo largo de la Sonda de Campeche favorecerá el potencial para lluvias sobre la porción occidental y sur de Yucatán, el norte y suroeste de Campeche..

Se espera que la temperatura máxima oscile de calurosa a muy calurosa con temperaturas cálidas por la noche, viento dominante de componente sureste cambiando temporalmente, por la tarde, al este de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la porción noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en la porción occidental y sur del estado. Se prevé temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del sureste cambiando por la tarde al este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) sobre la porción norte y suroeste del estado. Se esperan temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este cambiando por la tarde al este de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, sin probabilidad para lluvias sobre el estado. La temperatura serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche, viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de 35 km/h.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día. 60% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz (centro y sur) y lluvias en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo y lluvias de menor intensidad en Campeche. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

PRI velará por los intereses de la ciudadanía en Cabildo meridano

Mérida, Yucatán.- El grupo edilicio del PRI exhortó a los nuevos directores propuestos por el alcalde Mauricio Vila Dosal, a conducirse en estricto apego a las leyes federales, estatales y municipales y estarán vigilantes del buen manejo del presupuesto municipal, en la primera sesión extraordinaria de Cabildo celebrada este medio día.

"Queremos manifestar como regidores de oposición que nuestra prioridad es Mérida y los que habitan en ella, es por eso que externamos que nuestro conducir en este cabildo será siempre anteponiendo los intereses de la ciudadanía siendo una oposición responsable que trabajará todos los días de manera ordenada", manifestó Rudy Pacheco Aguilar, coordinador del Grupo.

"Sin embargo es preciso señalar que seremos vigilantes de la eficacia, eficiencia y del buen manejo del presupuesto de egresos que hoy se pone a consideración así como del buen funcionamiento del Ayuntamiento de Mérida. Los ciudadanos nos confirieron el gran honor de cuidar sus interés y por eso no los vamos a defraudar, vamos a trabajar para todos y por todos", manifestó.

Recalcó que en 2015, el municipio contó con un presupuesto histórico nunca antes visto, "por lo que velaremos para que dichos recursos sean aplicados sin distingo de ninguna índole, beneficiando a los meridanos y sobre todo a aquellos que más lo requieran".

El presupuesto aprobado para culminar el año, de septiembre a diciembre, fue de 921 millones 39 mil 188 pesos.

"Es tiempo de sumar esfuerzos y de trabajar de manera ordenada y transparente, que es lo que la ciudadanía desea y sobre todo requiere".

Por su parte Francisco Rivero Mendoza dijo que la fracción del PRI dará su voto de confianza a los nuevos funcionarios municipales y los exhortó a conducirse en estricto apego a las leyes.

Meade Kuribreña entregará apoyos económicos en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El recién nombrado secretario de la SEDESOL, José Antonio Meade Kuribreña, estará mañana jueves en Yucatán para entregar cheques a las Organizaciones de la Sociedad Civil, elegidas en la convocatoria  “Bienestar Social” del Programa de Coinversión Social, comunicó la dependencia.

Informó que en el evento, programado para las 11 horas en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, estará presente la titular de INDESOL, María Angélica Luna Parra.

En el mismo acto, se realizará la firma del convenio entre LICONSA y los comedores del bienestar del Gobierno del Estado, con la presencia de Héctor Pablo Ramírez Puga, Director General de LICONSA.

Reeligen a Víctor May Vera como Consejero Presidente del INAIP

Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, acordó por unanimidad y con fundamento en el artículo 29 de la Ley Estatal en la materia, reelegir a Víctor May Vera como Consejero Presidente para el período 2015 – 2016.

Al respecto, la Consejera Susana Aguilar Covarrubias, quién presentó la propuesta, destacó el avance en la promoción de los derechos que competen al Instituto y la profesionalización del sector, de igual forma celebró que existan más espacios para realizar vinculación ciudadana y promover los servicios institucionales.

Por su parte la consejera María Eugenia Sansores Ruz se sumó a la propuesta de Aguilar Covarrubias, reconociendo el dinamismo para coordinar acciones que generen mayor accesibilidad a la información. Mencionó que uno de los principales retos para el año venidero es la homologación de la Ley General de Transparencia a la Ley local.

Víctor May agradeció a sus compañeras consejeras la confianza entregada para dirigir por un período más el órgano garante de la transparencia en Yucatán y reconoció que esta labor es gracias al trabajo coordinado de todo el personal del Instituto y que seguirá firme para enfrentar los retos venideros.

Previo a la elección, el Consejero Víctor May hizo un balance del Plan de Trabajo del Consejo General, que tuvo como objetivo lograr mecanismos que permitan el óptimo ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como la administración de archivos.

En dicho balance, destacó la aprobación del manual de organización y las políticas internas del Instituto, la creación del CEDAI, el primer diplomado en materia de transparencia, las más de 1,400 asesorías a servidores públicos, la segunda carrera por la transparencia, firma de convenios de colaboración, el Foro Regional por la Armonización de la Ley General de Transparencia, la obtención del RVOE para impartir la especialización en archivística, la publicación del primer libro del Instituto, “ La Caja de Cristal, Hacia la Transparencia en Yucatán”, entre otros.

Promoverán 20 universidades de Estados Unidos en la UADY

  • Difundirán y promoverán su oferta de programas educativos en lo que será la Segunda Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos.
Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede de la Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos, evento que se llevará a cabo el lunes 7 de septiembre, informaron David Micó, cónsul general de los Estados Unidos, y Enrique Lara Nuño, coordinador del programa EducacionUSA-Mérida.

Será de 17:30 a 20:30 horas cuando el Centro Institucional de Lenguas de la UADY abra sus puertas a más de mil personas que se espera participen en esta feria, que contará con la presencia de representantes de 20 universidades que informarán respecto a los programas de becas y financiamiento para estudiar en la unión americana.

El diplomático señaló que la feria de movilidad académica representa una excelente oportunidad para los jóvenes que habitan en la península y recordó que “tanto el presidente de mi país (Barak Obama) como el mandatario mexicano (Enrique Peña Nieto) han enfatizado en varias ocasiones la importancia de la educación y sobre todo de los programas de intercambio académico”.

“Para la realización de la feria nos complace colaborar, una vez más, con la Universidad Autónoma de Yucatán y con EducacionUSA”, subrayó el cónsul, quien afirmó que “es muy importante que los asistentes establezcan contacto con los representantes de todas y cada una de las universidades de mi país que estarán aquí”.

Después de señalar que el ingreso al evento será libre, David Micó precisó que en la organización participan también la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Académico y Cultural (COMEXUS) y EducacionUSA (red encargada de dar asesoría a los estudiantes para realizar estancias académicas en el vecino país del norte).

“Los representantes de las universidades estadounidenses proporcionarán información detallada acerca de los programas de becas y de financiamiento para realizar cursos de inglés, diplomados, licenciaturas y posgrados”, recalcó.

Reciben Peritos y fiscales investigadores capacitación en Jalapa

Mérida, Yucatán.- Un total de 12 servidores públicos entre jefes de departamento y subdirectores de las áreas de Fiscales Investigadores y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron su participación en el diplomado sobre alta dirección impartido en la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste en Jalapa, Veracruz, que ayudará a reforzar su liderazgo y operatividad relacionada con la aplicación del nuevo sistema de justicia penal.

En coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), esta preparación forma parte de un programa de prioridad nacional dirigido a altos mandos.

La preparación arrancó el pasado 3 de agosto y se extenderá hasta el próximo 26 de septiembre, por lo que de forma gradual, los participantes viajan al referido Estado para cumplir con las 120 horas que dura su capacitación.

Para complementar esta acreditación los funcionarios son actualizados en el sistema penal acusatorio y también proveídos de las herramientas necesarias en función de sus cargos, desarrollando en ellos habilidades de liderazgo y manejo de grupos.

Cabe destacar que la aplicación de este diplomado está dirigida a servidores públicos debidamente aprobados en sus exámenes de control de confianza, con lo que se garantiza la confiabilidad de cada uno de los elementos. 

En lineamiento a la profesionalización de los servidores públicos en materia de la reforma penal, esta capacitación complementa la formación del personal de la Fiscalía, al englobar a uno de los actores principales en las corporaciones de procuración de justicia, como es en este caso a los mandos altos y medios.

Destaca también el intercambio interdisciplinario adquirido por los participantes en este tipo de eventos, al interactuar con sus homólogos de distintas partes de la República.

Mauricio Vila solicita reducción del 20% en su sueldo

  • Nunca la función pública debe entenderse como oportunidad de enriquecimiento inexplicable o de vivencia de lujos y comodidades a expensas del erario- dijo.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal solicitó por decisión individual, personal y voluntaria que el sueldo de presidente municipal tenga una reducción de un 20 por ciento y que el uso de su vehículo particular para sus traslados en la ciudad y el pago del servicio de telefonía celular sean de su propio peculio.

Instruyó a Alvaro Juanes Laviada,  titular de la Coordinación General de la Administración y Finanzas, para que a la brevedad posible diseñe un programa interno de ahorro presupuestal, pero sin afectar la eficiencia y la calidad de los servicios y obras destinadas a los meridanos. Como testigo de este evento estuvo la síndico municipal Claudia Canto Mézquita.

El evento se llevó a cabo en la Sala de Juntas de Presidencia del Palacio Municipal, en el que Vila Dosal formalizó su compromiso de gobernar con austeridad y refrendó su convicción personal  de hacer de esta práctica como sello característico de su administración.

-Como lo expresé con anterioridad, esta medida es parte de nuestro proyecto “Mérida, Ciudad Blanca”, que contempla como sello característico de esta gestión que nos conduzcamos con honestidad, honradez, plena transparencia, eficiencia y celoso cuidado del erario que pertenece a todos los ciudadanos- expresó el munícipe.

Externó que esas medidas las tomó después de revisar las diferencias que existen en las remuneraciones entre los diversos niveles de funcionarios.

Hizo ver que el entorno económico a nivel nacional e internacional no es favorable y dijo ante esta circunstancia el Gobierno Municipal de Mérida no puede quedarse ajeno.

-En situaciones similares de dificultad económica siempre se ha pedido a los ciudadanos  que  se “aprieten el cinturón”, ahora, como también lo ofrecimos como funcionario público estoy poniendo el ejemplo, y sin poner en riesgo la eficiencia y la calidad en los servicios que prestamos a los ciudadanos -indicó.

-La reorganización administrativa, que ya está en marcha, persigue el mismo fin de trabajar  asumiendo el reto de hacer más con menos –enfatizó.

Estas medidas, recalcó, se hacen urgentes en momentos como el que vivimos, cuando el ejercicio de la función pública sufre de un desprestigio creciente entre los ciudadanos y es ahí donde tenemos que dar el ejemplo para tratar de recuperar la confianza hacia las autoridades.

Lo que más ha dañado la credibilidad ciudadana ha sido el hecho de que la gente se da cuenta que los funcionarios públicos gozan de privilegios exagerados, y peor aún que se la pasan dispendiando los recursos que son de todos los ciudadanos.

-Siempre he visto al servicio público como la gran oportunidad de servir a mis conciudadanos. Nunca la función pública debe entenderse como oportunidad de enriquecimiento inexplicable o de vivencia de lujos y comodidades a expensas del erario- dijo.

Como se ha informado, como parte de  las medidas de ahorro municipal destaca también la reordenación administrativa con el fin de adelgazar en un 20% el gobierno municipal, lo que representa un ahorro de $27 millones al año.

Todo el dinero que se ahorre, gracias a la eficiencia y eficacia, será destinado a mejorar los servicios y ofrecer mejores obras a los ciudadanos –concluyó.

Vigilan tres ondas tropicales

  • Carrusel de tres huracanes en el Pacífico
Mérida, Yucatán.- El gobierno mexicano informó que vigila tres ondas tropicales: dos en el Mar Caribe y otra en el Atlántico Central, mientras llamó a los navegantes de embarcaciones menores de actividad de pesca, turísticas, deportivas, entre otras, a mantener precaución en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y el Canal de Yucatán debido al incremento en la velocidad de los vientos y a la altura del oleaje.

La primera onda tropical se extiende desde el Noroeste del Mar Caribe hacia Honduras y se desplaza hacia el Oeste con velocidad de 28 a 37 kilómetros por hora. la segunda se extiende en la región central del Mar Caribe, desplazándose hacia el Oeste con velocidad de 37 a 46 kilómetros por hora.

La tercera se localiza en el Atlántico Central con un desplazamiento hacia el Oeste a una velocidad de 37 kilómetros por hora.

A su vez, la CONAGUA indicó que durante el fin de semana y el lunes se generó por primera vez desde que se tienen registros históricos en el Pacífico, el desarrollo en forma simultánea de un carrusel de 3 huracanes intensos, todos de categoría 4, en la región del Pacifico Central/Oriental.

Los huracanes Kilo, Ignacio y Jimena, todos con vientos superiores a los 220 km/h, muy alejados de territorio nacional y con avance al oeste, asociados al gran calentamiento de la superficie del océano por el fenómeno de “El Niño”.

El día lunes se agregó un cuarto ciclón tropical, la depresión No. CATORCE-E, la cual se está vigilando en forma permanente, ya que pronostica se convierta en las próximas horas en tormenta tropical, con un avance al Nor-Noroeste, por lo que podría aproximarse a la Península de Baja California en el transcurso del jueves o viernes.

Construirán en Mérida el museo más pequeño del mundo

  • Será un espacio de aprendizaje en donde se mostrará lo que es una casa maya tradicional con elementos interactivos y digitales.
Mérida, Yucatán.- El director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, anunció la construcción del Museo ‘Casa Maya’-El más pequeño del mundo, en donde se mostrarán los elementos que conforman la vivienda tradicional.

El objetivo es que los visitantes conozcan la forma de vida y los procesos de armonización con la naturaleza que los mayas tienen desde hace miles de años en el espacio que habitan.

Detalló que se trata de un proyecto sin precedentes que buscará también resaltar el sincretismo que entre los mayas al proyectar en su propio espacio-vivienda, la idea de que su casa es una extensión de la naturaleza, ya que las adecuaciones y morfología del solar Maya están adecuados al buen funcionamiento de la vida rural, que es en donde se genera el sustento de la familia

“El conocimiento del sistema constructivo que los mayas han practicado durante miles de años es de vital importancia, ya que se trata de un modelo que por más de 3,000 años se ha construido adaptándose a nuestra región al aprovechar elementos como la vegetación, fauna, clima y condiciones de suelo, en un espacio que incluso adopta un carácter ritual cuando se realizan las diferentes ceremonias destinadas al bienestar y armonización del ser humano con la naturaleza y su divinidad”, expresó.

 Añadió que otra característica que hace única a la Casa Maya es el hecho de que el conocimiento del sistema constructivo es una “tecnología” heredada durante generaciones; y las técnicas no se aprenden en libros o en aulas, sino más bien como parte de la vida diaria dentro de la tradición familiar, como un deber de subsistencia que los padres enseñan a sus hijos para que ellos puedan tener su casa cuando se casan, y tener así la base para formar su propia familia.

Indicó que este museo estará ubicado en el espacio denominado “jardín de los vestigios” ubicado a un costado de las actuales oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), entre el Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Para su construcción se invertirán 700 mil pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportación del Gobierno del Estado de Yucatán, y el otro 50 por ciento serán aportaciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (paice) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

El museo ‘Casa Maya’-El más pequeño del mundo, estará equipado no sólo con los elementos tradicionales que se encuentran en el interior de este tipo de viviendas, sino además facilitará el acceso a visitantes, estudiantes e investigadores, gracias a los implementos de tecnología que tendrá como pantallas táctiles, en donde se explicará al visitante la conformación de la milenaria vivienda Maya.

Muere la ciclista Ruby Hernández Montero

Mérida, Yucatán.- La corredora y ciclista meridana Ruby Hernández Montero, de 39 años de edad, falleció esta mañana –aproximadamente a las 6:00 horas, al ser alcanzada por las llantas de un tráiler cuando pedaleaba acompañada de un contingente del Club RTM de Mérida.

El accidente sucedió en el puente de Chelem, en la carretera Mérida-Progreso.

Una compañera que circulaba detrás de ella narró que vio cuando la pasada unidad rebasó a Ruby y con las llantas traseras la golpeó provocándole la muerte instantáneamente.

El chofer huyó del sitio con la unidad.


Anuncia EPN austeridad para el gobierno en 2016

  • Al gobierno toca apretarse el cinturón
  • Anuncia diez medidas para enfrentar los grandes desafíos nacionales
México, DF.- El presidente de la República Enrique Peña Nieto anunció que en la propuesta de Presupuesto de Egresos 2016 tendrá estrictas medidas de austeridad, que al gobierno toca apretarse el cinturón y que no habrá nuevos impuestos ni incrementaremos los ya existentes.

Al anunciar diez medidas para hacer frente a los grandes desafíos al inicio de la segunda mitad de su administración, a la que “entramos –dijo--, con muchas ganas y más fuerza”, Peña Nieto dijo que “hoy puedo decir de frente a la Nación que estamos cumpliendo con el proyecto de cambio con rumbo, al que me comprometí”.

Ante los gobernadores del país, entre ellos el yucateco Rolando Zapata Bello, llamó a fortalecer el Estado de Derecho; impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad como ejes prioritarios del gobierno.

Aseveró que su responsabilidad es avanzar sin dividir; reformar sin excluir; transformar sin destruir.
Ante el sector patronal, dirigentes religiosos y políticos, dijo que ante la reducción de ingresos petroleros, “no vamos ni a aumentar impuestos, ni a endeudar al país”.

Expresó que a pesar de dificultades, la Reforma Educativa llegará hasta el último rincón y escuela del país. No habrá, subrayó, marcha atrás.

Las diez mediadas anunciadas por el Presidente Peña Nieto son las siguientes:

1.- Impulsaremos leyes indispensables para fortalecer el Estado de Derecho.

2.- Trabajaremos con el objetivo de concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana.

3.- Impulsaremos el desarrollo de las regiones con mayor rezago, para combatir la pobreza y la desigualdad.

4.- Apoyaremos las actividades productivas de las zonas rurales de mayor marginación.

5.- Pondremos en marcha, la mayor renovación de infraestructura educativa, en las últimas décadas.

6.- Fortaleceremos la capacidad de niños y jóvenes de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más integrado.

7.- Daremos un renovado impulso a la cultura en nuestro país.

8.- Mantendremos la estabilidad macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas.

9.- A partir de la confianza que hoy tiene el mundo en México, vamos a acelerar el desarrollo de la infraestructura nacional.

10.- El Gobierno de la República se compromete con la austeridad presupuestal.


Impulsa SAGARPA programa avícola para incrementar productividad y competitividad

  • El Programa Nacional de Sanidad y Producción Avícola 2015-2018 busca erradicar del país la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad
Mérida, Yucatán.-  La SAGARPA promueve la aplicación de múltiples mecanismos de sanidad e inocuidad en la producción avícola, a través del impulso de políticas públicas destinadas a garantizar el abasto de pollo y huevo tanto para el mercado nacional como al de exportación, expresó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, durante una reunión que sostuvo con avicultores de la Península de Yucatán.

Destacó que otro indicativo importante es que los avicultores ya advirtieron la necesidad de contar con unidades de producción de gallinas reproductoras en áreas libres de enfermedades como Influenza Aviar (IA) y New Castle, destinadas a abastecer a la industria nacional de aves para poblar granjas productoras de huevo y pollo, para lo cual ya hay proyectos importantes en Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí.

Exhortó a los avicultores de la península de Yucatán a preservar su estatus privilegiado de libre de Influenza Aviar y otras enfermedades de las aves como New Castle, para lo cual es necesario aplicar las medidas de bioseguridad en las granjas, así como respetar las regulaciones federales de movilización y distancia entre las unidades de producción.

Reiteró que la Influenza Aviar se encuentra en forma natural en las aves silvestres en todo el mundo, y al migrar pueden infectar a las aves endémicas y éstas a las unidades de producción, es por ello que la vigilancia epidemiológica, la bioseguridad de las granjas y el reporte oportuno de parte de los avicultores es indispensable para proteger la avicultura nacional de esta enfermedad.

Recordó que en los últimos cuatro meses de 2015 por lo menos 15 países del mundo han reportado brotes de IA ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés).
Finalmente, resaltó la importancia de armonizar las regulaciones, federal, estatal y municipal, a fin de evitar que se establezcan granjas avícolas a distancias menores a las establecidas en las normas federales para prevenir que un brote colapse la producción avícola de toda una región.

El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena, presentó ante los productores de Yucatán el Programa que propone mejorar el estatus sanitario avícola nacional, dentro de lo que se considera  constituir un fondo de emergencia para atender cualquier eventualidad sanitaria de alto impacto.

Este programa, alineado al Plan Nacional de Desarrollo, busca principalmente erradicar del país la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad; impulsar la reingeniería de las regiones -lo que implica aplicar estrictamente las medidas de bioseguridad- y propiciar la desconcentración de granjas avícolas, es decir, que haya entre 10 y 15 kilómetros de distancia entre las unidades de producción, explicó.

El director general de Salud Animal del SENASICA, Joaquín Delgadillo Álvarez, informó que en breve se publicará en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo para actualizar el manejo de la Influenza Aviar H7 y H5 en el país, con lo cual se harán aún más eficientes los trabajos que se llevan a cabo.

Resaltó que el control de movilización de aves y las excretas, así como su tratamiento térmico y la desinfección de vehículos en puntos de verificación han sido herramientas fundamentales para evitar la dispersión de enfermedades; por ello, ahora se impulsa la instalación de plantas de sacrificio y de tratamiento térmico de la gallinaza y la pollinaza en puntos estratégicos del país.

También se promueve entre los avicultores la certificación y la aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Avícola, lo cual se lleva a cabo en coordinación con la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del SENASICA.

Invitó a los productores avícolas de la región a ser los primeros en sumarse a este proyecto, con la finalidad de conservar el estatus sanitario de privilegio que tiene la Península de Yucatán.

Informó que se apoya a las autoridades sanitarias de Belice con técnicos, pruebas y reactivos de laboratorio para combatir un brote de H5 de baja patogenicidad que tuvieron, y con ello, de proteger el estatus sanitario de la península de Yucatán.

Por su parte, el director general de Inspección Fitozoosanitaria, Arturo Calderón Ruanova, señaló que el SENASICA continúa con el proceso de digitalización de los avisos de movilización de mercancías agroalimentarias.

Con esto, además de agilizar el trámite, se fortalece el sistema de trazabilidad, pues en tiempo real se cuenta con información sobre el origen y destino de los productos, lo cual eleva la competitividad y da certeza a los mercados y a los consumidores.

El presidente de la Unión de Avicultores del Sureste, Jorge Puerto, indicó que para proteger la avicultura de la Península de Yucatán es necesario continuar y reforzar la vigilancia en Puntos de Verificación Federales (PVIF), así como en los 18 Puntos de Verificación Interna Interestatales (PVII), y propuso homologar los manuales de procedimientos de los tres estados.

El catedrático de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,  Edwin Gutiérrez, presentó un análisis de riesgo de la entrada del virus de IA a la Península, que realizó a instancia de los avicultores de la región.

En la reunión estuvieron avicultores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el director de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA, por sus siglas en inglés), Igor Romero Sosa, y el coordinador del Consejo Peninsular, Sergio Abiel Garfias Rosales, entre otros.

El look de Google evoluciona

Mérida, Yucatán.- Google anuncio el cambio de su logotipo. “Google ha cambiado mucho en los últimos 17 años –desde la variedad de nuestros productos a la evolución en su apariencia y experiencia de uso– y hoy estamos cambiando las cosas una vez más, publicaron Tamar Yehoshua, Vicepresidente de gestión de producto y Bobby Nath, Director de experiencia del usuario.

Pero, ¿por qué estamos haciendo esto ahora? Antes Google era un destino al que accedían desde un solo dispositivo: la PC de escritorio. Actualmente, las personas interactúan con los productos de Google a través de una gran variedad de plataformas, aplicaciones y dispositivos, a veces desde todos en un mismo día. Esperan que Google pueda ayudarles donde y cuando lo necesiten, ya sea en su teléfono móvil, TV, reloj, el tablero de su auto y, sí, incluso en su computadora de escritorio.

Hoy estamos presentando un nuevo lenguaje visual que refleja esta realidad y les muestra cuando la magia Google está trabajando para ustedes, incluso en las pantallas más pequeñas. Como verán, hemos tomado el logotipo y la marca Google, que originalmente fue creada para una página del navegador en el escritorio, y las actualizamos para un mundo de uso sin fronteras a lo largo de un sinfín de dispositivos y diferentes tipos de entrada (como el tacto, teclado y voz).

No se limita sólo a indicarles que están usando Google, sino que también les muestra cómo trabaja Google para ustedes. Por ejemplo, nuevos elementos como un colorido micrófono de Google les ayuda a identificar e interactuar con Google, ya sea que estén hablando, tocando o escribiendo. Mientras tanto, le decimos adiós al pequeño icono “g” azul y lo reemplazamos con un símbolo que coincide con el logotipo.

Ésta no es la primera vez que cambiamos nuestra apariencia y probablemente no será la última, pero pensamos que la actualización de hoy es un gran reflejo de todas las formas en que Google trabaja para ustedes a lo largo de la Búsqueda, Maps, Gmail, Chrome y muchas otras. Creemos que tomamos lo mejor de Google (simple, ordenado, colorido, amistoso) y lo remodelamos, no sólo para el Google de hoy, sino para el Google del mañana.

Pronto podrán ver este nuevo diseño a lo largo de nuestros productos. ¡Esperamos que lo disfruten!


© all rights reserved
Hecho con