Sedesol y organizaciones de la sociedad civil combaten pobreza y rezago

  • Esta colaboración contribuye a promover la igualdad y el desarrollo.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer y promover la participación de la sociedad civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de marginación o rezago social, se llevó a cabo un encuentro entre más de 40 representantes de estas asociaciones, al cual asistió la directora del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.

Los asistentes forman parte del programa de Coinversión Social, que apoya con recursos económicos proyectos de organizaciones de la sociedad civil (OSC) enfocados a impulsar la participación comunitaria para el desarrollo integral y el bienestar, mejorar la alimentación, nutrición y salud, fomentar la inclusión y la cohesión social, la igualdad de género y la capacitación y formación continua del capital social.

Bajo esta dinámica, las OSC expusieron el rumbo que están tomando las propuestas respaldas por el esquema, así como sus inquietudes y necesidades al respecto.

De esta manera, en un ambiente de apertura, sensibilidad y empatía se demostró que dentro de los marcos institucionales existe un interés genuino por encontrar mayores espacios de colaboración con la sociedad civil y al mismo tiempo se genera un seguimiento puntual de los planes apoyados por programas públicos.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedesol), la titular del Indesol destacó el trabajo y la buena coordinación entre las instituciones participantes en esas actividades.

En su turno, el encargado del despacho de la Sedesol, Francisco Lezama Pacheco, señaló que la colaboración del Gobierno del Estado y las OSC en la realización de proyectos basados en la corresponsabilidad, que contribuyan a la superación del rezago social y atiendan a grupos en situación vulnerable, permite conocer las desigualdades y remediarlas a través de la asignación de recursos públicos.

En el evento, la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) y el Indesol firmaron un convenio de colaboración por medio del cual las instalaciones de la primera se convertirán en sede de capacitación permanente para las OSC, ya sea presencial o a distancia, a través del canal de formación del Instituto trasmitido por TVUNAM.

Así, se ratifica el compromiso de sensibilizar y escuchar a los diferentes actores de la sociedad para fortalecer los esquemas de cooperación que buscan garantizar el ejercicio pleno e igualitario de los derechos humanos.

El encuentro contó con la presencia de las directoras Generales Adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del Indesol, María Amada Schmal y Peña, y de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez, así como el consejero de la Feyac, José Manuel López Campos.

Desde el 2012 a la fecha, en conjunto con el Indesol, el programa de Coinversión Social ha invertido más de 40 millones de pesos en siete convocatorias dirigidas a las OSC, de las cuales cuatro han sido exclusivas para el estado.

Con la continuidad de estas acciones se da cumplimiento al compromiso 125 del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, que busca apoyar a las asociaciones civiles que se dedican a la atención de grupos vulnerables.

Rescatan árboles de donde será construida segunda etapa del CJOM

  • Autoridades estatales supervisan la operación.
Mérida, Yucatán.- Para preservar parte del arbolado urbano de la capital yucateca, cinco almendros, un flamboyán y seis algarrobos que se encuentran en el espacio donde será construida la segunda etapa del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), son cuidadosamente reubicados en la parte frontal de este edificio para asegurar su supervivencia.

 La operación está a cargo el Gobierno del Estado mediante las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), y Obras Públicas (SOP), en colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), además de la empresa Constructora Rural y Urbana del Sureste.

Al supervisar la resiembra, el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que hasta el momento siete de los 12 árboles ya fueron reubicados y se les aplica un protocolo de seguimiento que consiste en el regado constante, tratamiento para el crecimiento de la raíz y corte de troncos para evitar infecciones.

Indicó que los ejemplares son podados para disminuir su metabolismo y se les dejan algunas hojas para que no pierdan la función de fotosíntesis. Todo lo anterior se realizará a las demás especies que aún no son resembradas.

Acompañado del titular de la SOP, Daniel Quintal Ic, el funcionario explicó, durante un recorrido por el lugar, que el proceso para la reubicación consta de hacer un cuadro con una zanjadora para que después una excavadora saque el árbol de su lugar original y posteriormente lo traslade a una poceta.    

Batllori Sampedro detalló que antes de separar las especies de la tierra, se revisa que en sus ramas no haya nidos y de ser así, bajo supervisión son reubicados en otros espacios con el fin de cuidar la fauna del lugar. En este sentido, aclaró que por ahora ni un ejemplar ha presentado esta situación.

Por su parte, Quintal Ic indicó que la construcción de la segunda etapa del CJOM, además de este rescate de árboles, también considera la siembra de otros más en la zona de jardines, cuando se termine la construcción del inmueble.

Ambas autoridades coincidieron en que estas actividades demuestran el compromiso del Gobierno del Estado por llevar las acciones necesarias para preservar la flora y la fauna de la ciudad de Mérida.

Tabletas digitales a 35 mil 455 estudiantes yucatecos

  • Concluye distribución de tabletas electrónicas del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
Mérida, Yucatán.- Con la entrega de 16 mil 446 tabletas electrónicas para estudiantes de quinto grado de primarias públicas ubicadas en Mérida, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) concluyó con la distribución en toda la entidad de estos dispositivos que marcan una nueva era de la educación en Yucatán.

En las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) “Paulo Freire” se otorgaron 10 mil 295 aparatos, mientras que en el de “La inalámbrica”, seis mil 151. Los equipos fueron repartidos a los directores de 444 escuelas regulares y cinco de la modalidad indígena.

Previo al evento de este día, el director de Educación Primaria, Delio José Peniche Novelo, platicó con los directores y supervisores de zona sobre las características de las tabletas y de los programas precargados que pueden ser utilizados sin la necesidad de una conexión a Internet, lo que brindará a los alumnos un manejo eficiente al momento de hacer uso de ellas.

“Somos el estado número 15 incluido en el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, que nos da la oportunidad de tener esta herramienta tecnológica que permitirá a los alumnos y maestros realizar sus estudios de una manera más dinámica, creativa y amigable, además de poder navegar en el mundo digital”, resaltó el funcionario.

En total se han entregado, en todo el territorio, 35 mil 455 aparatos a igual número de niños y niñas que cursan el quinto grado de primaria en mil 175 escuelas regulares, 151, de la modalidad indígena, 90, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y 46, de Educación Especial. Asimismo, mil 532 docentes en la entidad recibieron sus equipos.

El Cobay brinda cursos a maestros para el desarrollo de competencias

  • Aprenderán a integrar las evidencias de los alumnos de alto y bajo rendimiento,
Mérida, Yucatán.- Un total de 100 maestros de los planteles de Chenkú, Xoclán y Santa Rosa del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) participa en el curso-taller “Elaboración de expedientes de evidencias de enseñanza” como parte del programa permanente de actualización y de mejora continua de los docentes de esta institución.

La capacitación es impartida por la doctora Gabriela García Ortiz, docente e investigadora de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) del estado de Veracruz, quien es líder académica de los sitios web RAITE y Actualízate, así como coautora de libros sobre sistemas de aprendizaje en el nivel medio superior.

A través de este taller, los docentes aprenderán a integrar las evidencias de los alumnos de alto y bajo rendimiento, además del material de apoyo de las situaciones de aprendizaje y estrategias de preparación.

Esta capacitación, es parte del acompañamiento que brinda el Cobay, para fortalecer las competencias profesionales de los docentes que presentarán la evaluación de desempeño en el mes de noviembre, la cual está enmarcada en la reforma educativa.

Brazalete electrónico a imputado por narcomenudeo

Mérida, Yucatán.- El Juez Segundo de Control del Primer Departamento Judicial imputó Ángel David G.B. por narcomenudeo con la prohibición de salir sin autorización del Estado, la colocación de un localizador electrónico, con la restricción de no salir de la periferia de la ciudad, con excepción del Fraccionamiento Las Américas, donde tiene su domicilio.

Tras la audiencia Ángel David fue imputado por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante  de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cocaína en su presentación de crack.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la causa penal 82/2015, los hechos ocurrieron el pasado 1 de septiembre, aproximadamente a las 12:20, cuando el hoy imputado se encontraba estacionado con su motocicleta en la esquina  de la calle 78 por 65 del fraccionamiento Las Américas.

Ante la actitud sospechosa fue revisado localizando entre sus pertenencia 37 envoltorios con una sustancia granulada amarilla con las características propias de la droga conocida como crack, que al ser analizadas por personal del Servicio Químico de la Fiscalía se confirmó que era dicho narcótico.

Tras la imputación del delito, el Juez programó la audiencia de vinculación para el próximo 8 de septiembre,  donde se definirá su situación jurídica.

Pemex descubre posible adulteración de gasolina en Mérida

  • Rescindiría contratos de franquicia y de venta de primera mano 
Mérida, Yucatán.-  Hoy en la madrugada, personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos descubrió “in fraganti” un auto tanque privado que suministraba producto, presumiblemente etanol, al tanque de Pemex Magna en una estación de servicio.

Conforme al protocolo establecido se solicitó al operador la documentación sobre el producto transportado, descubriendo que se trataba de “alcohol industrial” y se procedió a dar aviso a las áreas jurídicas y comerciales de Pemex, así como al Laboratorio Móvil, para realizar pruebas de las especificaciones del producto y tomar las acciones conducentes.

Asimismo, se averiguó que la carga de otro tonel similar del auto tanque referido, había sido depositada previamente en el tanque de Magna de otra estación de servicio.

Acto seguido se procedió a levantar la denuncia de hechos correspondiente en la Agencia del Ministerio Público para las diligencias que marca la ley, a fin de deslindar responsabilidades.

En caso de corroborarse la presunta adulteración del producto, se iniciará el proceso de rescisión de los contratos de franquicia y de venta de primera mano.

Tamaulipas 2015 rendirá homenaje a Borges, Pizarnik y Sabines

  • Brasil y Chiapas serán el país y el estado Invitados de Honor; participarán mil 688 artistas de 10 naciones
México, DF.- Con un programa conformado por artes escénicas, literatura, artes visuales y expresiones populares, fue presentado la noche del jueves 3 de septiembre el Festival Internacional de Tamaulipas 2015, el cual se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre, y donde participarán mil 688 artistas de 10 países.

Con la presencia de María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, celebró que en esta ocasión Brasil y Chiapas sean el país y el estado Invitados de Honor.

En la presentación realizada en el exconvento de San Hipólito, en el Centro Histórico, también estuvieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y del Estado de México, Eruviel Ávila, así como Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura.

Asimismo, Torre Cantú afirmó que la cultura es una fuerza social y el festival se ha convertido en una fuerza clave para la gestión cultural y para la promoción de las manifestaciones artísticas de varios países y regiones, gracias al apoyo de instituciones como el Conaculta que permite enriquecer año con año el programa cultural.

"En su edición 2015 queremos consolidar este acceso de los ciudadanos de nuestra región a las expresiones artísticas de mayor calidad con un programa incluyente y colmado de figuras, colores, sonidos, letras y tradición", dijo el mandatario.

Por su parte, Manuel Velasco celebró que en esta edición la riqueza de la cultura chiapaneca esté de manifiesto a través de las artes escénicas y las tradiciones que hermanarán a ambos estados en un solo marco cultural.

En tanto, Libertad García Cabriales dijo que las mejores expresiones de Chiapas y Argentina enriquecerán la plataforma artística del festival, pensando en todo el público.

"Este año hemos puesto un especial énfasis en los niños y jóvenes,  además de fortalecer el programa académico, de danza y artes visuales".

Agregó que entre los mil 688 artistas que participan en esta edición estarán grupos como los Babasónicos, Paté de Fuá, el cuarteto Mulenga, Marimba Son de Chiapas, el músico Arturo Aquino, el Ballet Nacional de Uruguay, el Ballet Estatal de Rusia, el Ballet Raíces Folclóricas de Colombia, la cantante Eugenia León,  el grupo Porter, la Compañía Nacional de Danza del INBA, el Carro de Comedias de la UNAM, además de Alejandro Filio y Blanca Pulido.

"En literatura se rendirá homenaje a Jorge Luis Borges y Alejandra Pizarnik, así como al poeta Jaime Sabines; mientras que en las artes plásticas se ha armado una amplia muestra de artistas argentinos titulada Ser o no ser”, concluyó la directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura. HBL

Ballet Folclórico del Estado festeja 45 años con temporada

  • Las actividades abarcarán el último cuatrimestre del año en el teatro “José Peón Contreras”.
Mérida, Yucatán.- El Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” cerrará este año los festejos por su 45 aniversario con una temporada de presentaciones durante el cuatrimestre septiembre-diciembre, que contará con participación de bailarines actuales y decanos de la agrupación, informó la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Durante el período se llevarán a cabo cuatro funciones gratuitas en el teatro “José Peón Contreras”, con horarios de las 21:00 horas entre semana y los domingos a las 20:00 horas.

Las presentaciones iniciarán este domingo con el espectáculo “Marea nocturna”, dedicado al estado de Veracruz, en el que danzarán 20 decanos del Ballet acompañados de la Banda de Música del Estado, bajo la dirección de Carlos Uicab Chalé.

Durante el desarrollo de la coreografía, María quien está enamorada de Mario, se reencuentra con su propia historia de pasión y muerte. La idea original y dramaturgia del proyecto es de Corazón Sánchez.

Este jueves 10 de septiembre presentarán “Orgullo mestizo”, dirigida por Raúl Castillo Alfaro y que contará con la actuación especial del Coro de Cámara de Yucatán, bajo la tutela de Jonathan Rentería.

El programa tratará de los “Sones y jarabes antiguos de Yucatán“, el autor es Alfredo Cortés Aguilar, quien también dirigió al mencionado Ballet de1979 al 2000.

El sábado 28 de noviembre tocará el turno de “Canto de amor”, a cargo de Castillo Alfaro y 32 ejecutantes, que invitan a ser parte de una costumbre romántica del pueblo jalisciense, lo que en otras partes se conoce como la serenata. El fin es alagar el cortejo de la enamorada con música y baile.

Para concluir el ciclo, el domingo 20 de diciembre de nueva cuenta montarán “Orgullo mestizo” con 23 danzantes titulares y 15 aspirantes. Aquí intervendrá la Orquesta Jaranera del Mayab, de Felipe Chi Naal y el Coro de Cámara.

Esa noche representarán una estampa referente a Gonzalo Guerrero, marino español que fue uno de los primeros europeos en asentarse en el seno de una cultura indígena.

Para consultar más a detalle las fechas y horarios de presentación, los interesados pueden ingresar al portal electrónico www.culturayucatan.com o en las redes sociales de Facebook y Twitter como @culturayucatan.

Obliga Mauricio Vila a su equipo a ser transparentes

  • Declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses,  será subida al sitio oficial de Internet de la Comuna
Mérida, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y toda su plantilla de funcionarios de primer nivel presentaron ante la Contraloría Municipal sus respectivas declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses,  información que será subida al sitio oficial de Internet de la Comuna.

Tras la entrega de la documentación correspondiente, Vila Dosal recordó que en su toma de protesta refrendó su compromiso púbico de que los funcionarios públicos serían los primeros en dar el ejemplo de que sí se puede actuar basados en los valores como austeridad, respeto, honradez, solidaridad y transparencia.

—Como lo señalé en su momento, si nosotros damos el ejemplo  podremos construir una nueva relación con los ciudadanos basada en la confianza —enfatizó—. Así es como vamos a promover e impulsar la participación ciudadana.

“Mérida, Ciudad Blanca”, expresó, implica trabajar con eficiencia y con austeridad y, en los hechos reales, estamos demostrando que sí es posible.

Añadió que ya se han realizado varias acciones que abonan a la visión estratégica de hacer de Mérida, Ciudad Blanca, única en su tipo.

Recordó que uno de los primeros pasos consistió en llevar al cabo la reingeniería administrativa que dejará a los meridanos ahorros por $27 millones anuales.

—El evento de toma de posesión fue sencillo, ya que no se contrataron artistas foráneos y hasta restringimos los fuegos de pirotecnia —recordó.

Además, esta semana instruí al coordinador general de Administración, Álvaro Juanes Laviada, que a la brevedad posible diseñe un programa interno de ahorro presupuestal, pero sin afectar la eficiencia ni la calidad de los servicios y obras destinadas a los meridanos.

Como ya estarán enterados ese programa de austeridad contempla una reducción de mi sueldo en un 20%, además de que mis traslados por la ciudad seguirán siendo en mi vehículo particular y el costo de la renta de mi teléfono celular será a cuenta de mi propio peculio, además, dijo, decidí no utilizar la prestación de gastos médicos mayores —indicó.

Siguiendo en esta misma estrategia de eficiencia y austeridad, continuó, hoy nos tocó entregar ante la autoridad respectiva los documentos que contienen información sobre nuestra declaración patrimonial, declaración fiscal y declaración sobre intereses.

Y como lo dije en su momento, agregó, la obligación de ser transparente no sólo será del alcalde sino de todo su equipo y, por tal motivo, solicité a todos los coordinadores generales, directores y titulares de las unidades administrativas, que hagan el mismo ejercicio de hacer públicos sus bienes, el estado que guardan en el cumplimiento del pago de impuestos y su declaración de intereses.

Expuso que pronto, apenas lo permita la reestructuración que se está haciendo en los sistemas municipales por el cambio de gestión, toda esta información estará a disposición de todos los ciudadanos en nuestros espacios de Internet.

—Es así como estamos dando a la sociedad meridana certeza pues sabrá cuál es nuestra actual condición patrimonial y cómo estará cuando tengamos que dejar el puesto —manifestó—. Es así como estamos dando sentido a nuestra estrategia de hacer de “Mérida, Ciudad Blanca”, una marca que nos haga distintos de cualquier otra administración, sea local, nacional o internacional y que sea sostenible, porque queremos que estas nuevas formas de hacer las cosas se convierta en una forma de vida.

Por último, el alcalde aprovechó la oportunidad para exhortar a todos sus compañeros regidores a que se sumen a esta cruzada por la transparencia, ya que todo lo estamos haciendo por el bien de nuestra querida “Mérida, Ciudad Blanca”.

Los funcionarios que presentaron sus declaraciones, además del alcalde, fueron:
Mtro. Jorge Alberto Peraza Sosa, titular de la Unidad de Contraloría; Eduardo José Cabrera Ruiz, Unidad de Comunicación Social; Edgar Martin Ramírez Pech, Unidad de Atención Ciudadana; Roger Torres Peniche, Unidad de Gestión Estratégica; Abog. Rafael Pinzón Miguel, Dirección de Gobernación; LAET Laura Cristina Muñoz Molina, Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal.

Licenciada en Administración de Recursos Naturales, Mtra. Sayda Melina Rodríguez Gómez, Unidad de Desarrollo Sustentable; Ing. Mario Arturo Romero Escalante, Dirección de Policía Municipal; LAE Alvaro Juanes Laviada, Coordinación General de Administración; Ing. César Bojórquez Zapata, Coordinación General de Funcionamiento Urbano; Lic. Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinación General de Política Comunitaria.

Ing. Heide Joaquín Zetina Rodríguez, Dirección de Catastro; LI Ricardo de Jesús Torre Rodríguez, Dirección de Tecnologías de la Información; C.P. Juan Carlos Rosel Flores, Dirección de Administración; Ing. Aref Miguel Karam Espósitos, Dirección de Desarrollo Urbano; Ing. Virgilio Crespo Méndez, Dirección de Obras Públicas.

Dr. Luis Jorge Montalvo Duarte, Dirección de Servicios Públicos Municipales; Sergio Augusto Chan Lugo, Dirección de Desarrollo Humano; Licda. Cecilia Anunciación Patrón Laviada, Dirección de Desarrollo Social; Profra. Loreto Noemí Villanueva Trujillo, Dirección de DIF Municipal; Antrop. Irving Gamaliel Berlín Villafaña, Dirección de Cultura; Licda. Mtra. María Herrera Páramo, Instituto de la Mujer; C.P. Santiago Alberto Alamilla Bazán, Abastos de Mérida.

Programa “Capacitar” beneficia a personal de centro educativo

Mérida,Yucatán.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, entregó constancias de participación en el programa "Capacitar" a 24 docentes del Centro Educativo Renacimiento.

Acompañado de la directora de primaria del colegio, Laura Patricia Cortés Reygadas, el funcionario señaló que en el Gobierno del Estado  se privilegia la pertinencia de la instrucción en el empleo, no sólo para los puestos que tienen demanda actualmente, sino también para los que pudieran generarse en el futuro.

Castillo Ruz destacó que el esquema contribuye a fortalecer y ampliar las habilidades competitivas de los trabajadores, mediante el otorgamiento de recursos económicos que contribuyan al desarrollo de planes de capacitación, tanto para dicho sector en activo, como para sus empleadores.
Indicó que el esquema fue puesto en marcha en abril de 2013, por el Gobernador Rolando Zapato Bello, por solicitud de los empresarios.

Por su parte, Cortés Reygadas dijo que una de las claves para que los negocios puedan tener resultados positivos es precisamente brindar una buena capacitación a su base laboral.
 “Cada persona debe estar bien preparada para ocupar las funciones que requiera la empresa, como es el caso particular de nuestra venerable institución”, acotó.

Añadió que este programa ha fortalecido a cada trabajador en materia de organización, planeación, trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional, comunicación y otros temas que hacen ser más competitivos y productivos a los profesores.

De igual forma, agradeció al Gobierno del Estado por fomentar estas acciones, gracias a las cuales el personal docente del colegio ya tiene a su alcance mejores mecanismos para desempeñarse de manera óptima en sus tareas diarias.

En su intervención, Irais Escalante Pérez, maestra beneficiada, mencionó que este tipo de estrategias hacen que los trabajadores sigan trascendiendo no solo de manera profesional, sino de manera personal.

En representación de sus compañeras, Janet Zavala Peniche, directora del preescolar, señaló que “fueron dos meses de sacrificio, sacrificio que hoy se ve recompensado no con un diploma, sino con la satisfacción de estar mejor capacitados para salir adelante”.

Al encuentro también acudió la directora de Inglés del Centro Educativo, Cecilia Sánchez Rincón, y el director del Despacho Cisneros y Asociados, Gaspar Ventura Cisneros.

Lluvias vespertinas en el oriente y centro de Yucatán

  • Onda tropical No. 34 se extenderá al sur de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan nublados aislados sobre la costa sur de Quintana Roo, con viento dominante del este-sureste de 10 a 20 km/h en las costas de la península de Yucatán.

Se prevé que la interacción de una vaguada en el occidente de la región aunado al paso de la Onda Tropical No. 34, propiciarán condiciones de cielo medio nublado incrementándose gradualmente los nublados por la tarde y potencial para lluvias fuertes acompañados de actividad eléctrica en el oriente y centro de Yucatán, norte, centro y sur de Campeche, sin descartar puntuales fuertes en la porción sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando durante la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en Sonda de Campeche y zonas de tormentas.

Onda tropical No. 34 se extenderá al sur de la Península de Yucatán, y en su recorrido hacia el oeste, ocasionará potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) durante la tarde el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando temporalmente al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas fuertes (25 a 50 mm) en el norte, centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al anochecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche y zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) a puntualmente fuertes en la porción sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día. 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz (sur), muy fuertes en Tabasco y lluvias fuertes en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

Fortalecerán relación bilateral entre Milán y Yucatán

Mérida, Yucatán.- Como parte de las actividades para la internacionalización del estado de Yucatán, especialmente en materia de promoción turística, atracción de inversiones e intercambios académicos, una delegación del Gobierno del Estado realizará una vista de trabajo a Milán, Italia, del lunes 7 al viernes 11 de septiembre.

La comitiva yucateca será liderada por el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y estarán presentes los secretarios de Educación, Raúl Godoy Montañez, y de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar.

El motivo de la gira de trabajo se centra en la inauguración de la exhibición temporal de Yucatán en el Pabellón de México dentro de la Expo Mundial Milán 2015, cuyo tema es "Alimentar al planeta. Energía para la vida”.

Durante los seis meses que dura la exposición, el mismo número de entidades de la República se turnaron mensualmente para mostrar su cultura, medio ambiente y actividades económicas a los asistentes de la feria internacional. A Yucatán le correspondió el mes de septiembre.

La delegación yucateca firmará convenios con distintas instancias para dar continuidad a los acuerdos alcanzados durante la visita realizada en abril pasado por el Gobernador a la ciudad del norte del país europeo, para el viaje inaugural de la ruta Mérida-Milán de la aerolínea Blue Panorama.

Entre las instituciones firmantes estarán las Universidades de la Bicocca y la Libre de Lengua y Comunicación, así como el Instituto Politécnico de Milán, con las cuales se buscará apuntalar estrategias en materia de ciencias sociales y de materiales, turismo y diseño.

Además, permitirá profundizar en la relación con la Unidad de Investigación sobre el Maíz del Consejo para la Investigación Agrícola, un organismo público italiano que trabaja para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

De igual forma, se llevará a cabo un seminario de atracción de inversiones con empresas italianas que tienen interés en Yucatán, dadas las posibilidades comerciales que abre la conexión aérea entre la península yucateca y la región de Lombardía.

Los temas a tratar en dicho evento estarán enfocados en las áreas de producción de alimentos, energías renovables, auto partes, maquinaria e industria textil.

Reciben tabletas electrónicas estudiantes de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con alegría y tabletas en mano, niños de quinto grado de primaria de Mérida expresaron sus deseos de comenzar a usar sus nuevos equipos, los cuales se les entregaron este día en el marco del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital.

“Nunca había tenido una tableta”, “me la acaban de dar y ya voy a poder jugar y aprender”, fueron algunos de los comentarios de los alumnos de las Escuela Primarias “Vicente Guerrero” y “Julia Ruiz Fuentes”, que junto con los pequeños de los planteles “Plan de Iguala” y “Justo Sierra Méndez” recibieron hoy 222 dispositivos.

La distribución de los equipos en los colegios comenzó el pasado lunes 31 de agosto y se realizó desde los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

La repartición terminará mañana viernes 4 de septiembre en instalaciones ubicadas en Mérida, para sumar 35 mil 455 dispositivos entregados a los niños desde el inicio del Programa. Además, se dieron mil 532 a profesores.

Este día, el secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez, acudió a las Escuelas Primarias “Vicente Guerrero” y “Julia Ruiz Fuentes” para platicar y escuchar las dudas e impresiones de los infantes acerca de la tableta.

Es evidente el entusiasmo, el interés que despierta este aparato, la facilidad que tienen los pequeños para su manejo, así como la gran disposición que demuestran los maestros por iniciar este nuevo momento en la educación, expresó.

Por último, el funcionario expuso algunas características de los equipos e invitó a los niños a usar las aplicaciones precargadas, pues no es necesario tener una conexión a Internet para utilizarlas.

Analizan avances del nuevo Centro de Congresos

Mérida, Yucatán.- Esta tarde se reunió la Coordinación General de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, a cargo de Saúl Ancona Salazar, para evaluar diversos planes de infraestructura turística que se realizan en la entidad, entre los que destaca un moderno Centro de Congresos en la calle 62 por avenida Colón.

Cobran relevancia los trabajos en marcha que se llevan a cabo en Valladolid y que corresponden al programa Pueblo Mágico de México, además de la ejecución de la proyección histórica audio-lumínica en el convento de San Bernardino de Siena, que tiene un avance superior al 90 por ciento.

Actualmente se atienden detalles específicos de la proyección sobre el inmueble, a fin de asegurar una experiencia única a los visitantes.

Asimismo, en el proyecto “Izamal, ciudad luz”, se avanza en las adecuaciones finales para la ubicación de los proyectores para los recorridos históricos nocturnos y también en el guion definitivo que narrará la historia de este Pueblo Mágico de México, conocido también como la Ciudad de las Tres Culturas.

También se dio a conocer que en este último cuatrimestre, el espectáculo “Noches de Kukulcán” en Chichén Itzá y los dos proyectos antes mencionados en Valladolid e Izamal, permitirán ampliar la oferta turística en la zona oriente del estado, incrementar el flujo de visitantes, la pernocta en estos centros y aumentar la derrama económica directa.

En la junta de evaluación, presidida por Ancona Salazar, se revisaron los avances del plan del nuevo Centro de Congresos, Conferencias y Convenciones, que se ubicará en las inmediaciones de la avenida Colón, colindando con la avenida Cupules y la calle 62.

En dicho espacio, el Gobierno del Estado adquirió diversos predios para el desarrollo de esta innovadora obra de infraestructura que será un detonante para la economía y el turismo del área del Paseo de Montejo y el Centro Histórico de Mérida.

En estos momentos se trabaja en los requerimientos para contar con un proyecto arquitectónico y ejecutivo que tenga instalaciones de primer nivel, tecnología de punta, accesibilidad y conexión urbana. Para lograrlo, se iniciaron consultas con expertos de la actividad turística local y nacional.

El nuevo Centro de Congresos está considerado en el Plan Nacional de Infraestructura como una de las más importantes estrategias de la entidad en materia de turismo. Más adelante se informará de los detalles y costos de la obra.

Yucatán suma acciones para combatir la carencia alimentaria

  • Entregan 100 nuevas tarjetas del Programa de Abasto Social e inauguran novena lechería Liconsa en Kanasín.
Kanasín, Yucatán.- Como parte de las políticas públicas que impulsa el Poder Ejecutivo para combatir la carencia alimentaria en la entidad, se realizó la entrega de 100 nuevas tarjetas del Programa de Abasto Social y se abrió la novena lechería de Liconsa en Kanasín.

Durante el evento efectuado en el Centro Regional de Desarrollo Deportivo de dicho municipio, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, aseguró que el trabajo coordinado garantiza mantener a Yucatán entre las entidades que ocupan los primeros lugares en la disminución de índices de rezago.

“Para continuar con los destacados resultados que nos colocan como referente nacional, tenemos que atender con puntualidad y de manera integral los diversos programas, tal como lo hace el de abasto de leche, el cual llega a donde más se necesita.

“Este esfuerzo no se hace de manera casual, sino que es posible porque hay hombres y mujeres que van poniendo la confianza, el espíritu de trabajo y de lucha para ir construyendo el Yucatán de bienestar que todos y todas queremos”, afirmó Sosa Lara.

Previo al corte del listón inaugural del establecimiento denominado “Cuauhtémoc”, el gerente local del Programa de Abasto Social, Efraín Rivero Euán, informó que actualmente se cuenta con 226 puntos de suministro de leche, en los que se atiende a más de 28 mil familias, que representan un total de 47 mil 544 beneficiarios en todo el territorio yucateco.

“Cumpliendo el objetivo que nos ha establecido el Presidente Enrique Peña Nieto, no descansaremos hasta que todas aquellas personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, puedan adquirir a bajo costo la leche fortificada y de alta calidad para el disfrute y mejor nutrición de cada integrante de su familia”, señaló.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Carlos Moreno Magaña refrendó su compromiso de gestionar apoyos que eleven la calidad de vida de quienes presentan alguna necesidad, principalmente alimentaria.

Asimismo, en representación de los beneficiarios, Estefanía de los Ángeles Viera Estrella agradeció a las autoridades la oportunidad de contar con un centro de distribución cercano a su hogar, así como con la tarjeta que le permite aprovechar las promociones de dichos productos que consumen diariamente sus hijos para rendir mejor en la escuela.

En la gira de trabajo se informó que el esquema beneficia a hombres de seis meses hasta 12 años de edad, mujeres de seis meses a 15 años y de 45 en adelante, así como a las que se encuentran embarazadas o en etapa de lactancia. De igual modo, a adultos mayores a partir de 60 años y a personas con discapacidad.

Estuvieron en los eventos, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Borjas Romero; el diputado local, Antonio Homá Serrano; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Kanasín, Lucero Ojeda Barahona, y el encargado del despacho del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Nicolás Ávila Cervantes.

Más créditos sociales y apoyos alimentarios, para Yucatán

  • Firman Gobierno estatal y Liconsa convenio para respaldar la economía de familias yucatecas.
Mérida, Yucatán.- Como parte de los esfuerzos que el Gobierno del Estado realiza para impulsar la estrategia nacional dirigida a superar las diferencias sociales y acortar las brechas de desarrollo entre regiones, se asignaron recursos a 68 beneficiarios del programa de Créditos Sociales, el cual en tres años de operación ha favorecido a más de siete mil 300 personas en la entidad.

En el evento, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, y el secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade Kuribreña, encabezaron dicha distribución, al tiempo que otorgaron apoyos del esquema de Coinversión Social para el Bienestar Social, con el que 36 organizaciones de la sociedad civil que llevan a cabo labores a favor de grupos en condiciones vulnerables y ciudadanos en general, podrán continuar su tarea.

En el marco de estas entregas, efectuadas en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, se firmó también un convenio entre el Gobierno del Estado y Liconsa S.A. de C.V., a través del cual 25 Comedores del Bienestar de esta capital se convertirán en puntos de venta de productos de dicha instancia, con descuentos especiales que representarán un ahorro de hasta el 50 por ciento para las familias que lo requieran.

En compañía de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el mandatario destacó que todo ese trabajo forma parte de una política social que promueve el Presidente Enrique Peña Nieto y que está enfocada a impulsar a los diversos sectores de la sociedad, con el fin de alcanzar mejores condiciones de vida para los habitantes de Yucatán y de todo México.

“Nos da la satisfacción los 68 créditos que se entregan hoy, porque en su gran mayoría son para personas que contrajeron o que recibieron un crédito hace un par de años y que puntualmente honraron su palabra y cumplieron con su devolución y como les ofrecimos, a quienes cumplan adecuadamente se les dará otro crédito para que consoliden su negocio familiar, para que consoliden su negocio de emprendimiento”, dijo.

En presencia del director General de Liconsa, Héctor Ramírez Puga Leyva, agregó que con este apoyo, los negocios de emprendedores y familiares que utilizan estos créditos sociales podrán apuntalar los mismos y generar empleos, con lo que se crea un círculo virtuoso en beneficio de más personas.

En su intervención, Meade Kuribreña reconoció al Gobierno estatal que encabeza Zapata Bello por ser el que, en dos años, más ha logrado avanzar en la disminución de carencias alimentarias para su población en todo el país.

“El Presidente Peña Nieto nos ha instruido para trabajar por un México incluyente y si continuamos el trabajo y el diálogo abierto con las organizaciones civiles y la sociedad en general, podremos tener un México mejor, con menor rezago alimentario y mejores condiciones de vida para los mexicanos”, dijo.

Por su parte, el encargado del despacho de la Sedesol en la entidad, Francisco Lezama Pacheco, informó que con el convenio firmado con Liconsa se impulsará el bienestar de más de 60 mil personas que acuden mensualmente a los Comedores del Bienestar.

Sobre el programa de Créditos Sociales, comentó que ha beneficiado directamente a más de ocho mil habitantes, mientras que el de Coinversión Social actualmente eroga recursos por cerca de 12 millones de pesos en sus convocatorias, cuando en el pasado únicamente eran tres.

El delegado de la Sedesol estatal, Luis Borjas Romero, refirió que la Cruzada Nacional contra el Hambre, mediante 45 dependencias de los tres órdenes de Gobierno, ha invertido en la entidad, entre 2013 y 2015, más de tres mil 80 millones de pesos en beneficio de los 13 municipios en los que opera dicho programa.

Estuvieron presentes, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social de la Sedesol, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

Asimismo, las beneficiarias de Créditos Sociales, Liliana Gabriela Chi Navarrete y Alma Rosalba Braga Mena, así como Yuli Chapur Zahoul y Silvia Beatriz Negrón Corrales, presidentas del Patronato del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), y de la Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa A.C., respectivamente, instancias que recibieron apoyos de Coinversión Social.

Constancias y reconocimientos a los egresados de la UADY

  • Estudiantes de Ingeniería entre los mejores del país
Mérida, Yucatán.- “Las escuelas de ingeniería se caracterizan por formar profesionales para solucionar y prevenir problemas con el uso de sistemas numéricos como la física, las matemáticas y con un enfoque de pensamiento complejo”, expresó José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la ceremonia de entrega de reconocimientos a los estudiantes que concluyeron sus programas de estudios de Ingeniería Civil, Física y Mecatrónica.

Asimismo, indicó que los profesionales de la ingeniería tienen la capacidad de analizar situaciones insatisfactorias de su entorno que ameritan ser intervenidas para su prevención, mitigación o solución:

Precisó que esta disciplina interactúa con otras ciencias aplicadas como la ecología, la medicina y la bioética para diseñar alternativas viables en lo económico, lo social y lo ambiental.
Indicó que en las últimas décadas el trabajo de los ingenieros ha generado avances importantes en la industria que han mejorado diferentes aspectos de nuestra vida diaria.

Alertó que estos avances generan nuevos desafíos como la sostenibilidad, mayor efectividad, manejo cuidadoso de los recursos y el impacto al medio ambiente.

“Ante estos retos las universidades juegan un papel fundamental, tanto en la formación de profesionales de la ingeniería, como en la investigación científica y desarrollo de tecnología”, agregó.

Recordó que la UADY ha enfocado a la ingeniería en las áreas de la física, civil, mecatrónica, energías renovables, química industrial, industrial logística, alimentos, biotecnología, computación y software.

El rector precisó que el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías cuenta con 10 programas educativos, todos acreditados por su calidad y se distinguen porque su egresados alcanzan niveles de excelencia en los exámenes generales de egreso del CENEVAL.

Luis Enrique Fernández Baqueiro, director de la Faculta de Ingeniería, añadió que los resultados de los exámenes de egreso de los estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería Civil y Mecatrónica se ubican entre los mejores del país, haciéndose acreedores al reconocimiento de estándar uno del CENEVAL en los últimos dos años.

Señaló que la ingeniería es una noble carrera que permite brindar bienestar a la sociedad. “Ejerzan esta profesión con orgullo, compromiso, responsabilidad y ética”, enfatizó  a los estudiantes.

En la ceremonia se entregó reconocimientos a los mejores promedios de cada programa y correspondieron a Daniel Ruiz Puc, de Ingeniería Civil; Gerardo Soberanis Lara, de Ingeniería Física, y Erick Pool Mazún de Ingeniería en Mecatrónica.

Asimismo, Enrique Molina Caballero, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, entregó constancias como socios a los cinco mejores promedios de Ingeniería Civil: Daniel Ruiz Puch, Marco Hernández Cardona, José Pinto Salum, Abraham Pereira Briceño y José Romo Alvarado.

También se entre entregaron los premios PROSER y CENEVAL al desempeño de excelencia a los estudiantes, Daniel Ruiz Puch y Juan Cocom Matú, respectivamente.

Policías de la SSP se gradúan como técnicos bacilleres

Mérida, Yucatán.- Para fortalecer su formación, se graduaron como técnicos bachilleres 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, lo que representa un paso más en su superación académica.

Los policías cursaron la carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 95, en la modalidad autoplaneada (semipresencial).

Al hablar durante la ceremonia de graduación que se celebró en las instalaciones del plantel, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, señaló que estos agentes tienen una trayectoria policial que ahora se consolida con una mayor preparación académica.

Precisó que lo anterior se enmarca en la profesionalización de los cuerpos policiales de la entidad, con el objetivo de que sus miembros cuenten con más y mejores conocimientos, habilidades y actitudes para el servicio a la sociedad yucateca.

Ante alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia del CBTIS 95, Saidén Ojeda manifestó que para el Gobernador Rolando Zapata Bello, la educación es uno de los pilares del desarrollo y el bienestar social.

“Los conceptos desarrollo y bienestar social están estrechamente ligados al tema de la seguridad pública y por lo tanto a la profesionalización de los cuerpos policiales”, expresó el titular de la SSP.

Felicitó a los graduados de la generación 2013-2015 “porque demuestran con hechos que sí es posible alcanzar nuevas metas de superación personal, al tiempo que se cumple con los deberes familiares y laborales”.

Aseguró que los agentes seguirán recibiendo el apoyo del Gobierno del Estado para que continúen su profesionalización, tanto en la parte académica como en los aspectos técnico y táctico.

Saidén Ojeda finalizó su mensaje reiterando el compromiso de la corporación bajo su mando, de “preservar y fortalecer las condiciones que permitan que se sigan realizando las actividades escolares en un marco social de orden y de tranquilidad".

Asistieron al acto autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

En marcha descacharrización masiva en comisaría de Tinum

  • La comisaría se convierte en la primera que desde el inicio de su administración aporta personal que laborará en la campaña contra el dengue y el chikungunya.

Tinum, Yucatán.- Al poner en marcha los trabajos de descacharrización masiva para evitar criaderos de moscos en la comisaría Pisté de Tinum, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, destacó la decisión del municipio de sumarse al combate al dengue y chikungunya.

Mendoza Mézquita agradeció al alcalde, Felipe de Jesús Chan Yam, el que se vele por la salud de los habitantes de esa demarcación al contratar personal operativo con recursos propios del Ayuntamiento, el cual se encargará de las labores de mitigación del vector en esa área, cuyos alcances serán extensivos para el turismo que visita la zona.

Agregó que a través de la SSY, el Gobierno del Estado implementa trabajos desde este jueves 3 y hasta el viernes 4 de los corrientes, para los cuales se destinan seis vehículos que trasladan a los empleados operativos. Estas acciones beneficiarán a cerca de 10 mil habitantes.

Detalló que estas tareas se enfocan al cimiento de una población que al estar saludable puede realizar sus actividades cotidianas con normalidad. Dijo que la existencia de nuevas enfermedades como el chikungunya no se puede evitar, pero sí podemos luchar, dijo, contra esos factores.

Por su parte, el alcalde de Tinum, Chan Yam señaló que su administración aporta 10 trabajadores para estas actividades, quienes están dotados de herramientas como picoletas y uniformes.

También, refrendó la estrecha coordinación con autoridades de la SSY, a la que se suma la colaboración de empleados del programa Prospera, con los que laborarán en equipo.

De esta forma, Tinum se convierte en la primera demarcación, desde el inicio de su administración, que aporta personal que trabajará en la campaña contra el dengue y el chikungunya.


En el evento estuvieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, María Susana Ku Cauich, la subdirectora de Salud Pública de la SSY, Mirza Tec Kumul, el representante de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Daniel Fernández Carrillo, y el director de Salud del Ayuntamiento de Tinum, Herberto José Méndez Méndez.

Destacan calidad de la producción de danza en Yucatán

  • Funcionario del INBA se reúne con representantes de los festivales más importantes de la región.
Mérida, Yucatán.- Con una amplia producción de ejecutantes de la danza y un creciente público ávido por esta disciplina, Yucatán destaca en el sureste del país al presentar propuestas novedosas que contribuyen a fortalecer la práctica de este arte entre las nuevas generaciones, afirmó el maestro Cuauhtémoc Nájera Ruiz.

Entrevistado tras sostener una reunión con el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el coordinador Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) señaló que la entidad es semillero de bailarines con una fuerte presencia en los foros del propio territorio y fuera de él.

Además, el público yucateco siempre se ha caracterizado por ir en busca de disfrutar de la danza en sus diversas versiones, ya sea clásica, contemporánea y folclórica, puntualizó.

El funcionario federal indicó que la permanencia de los Festivales Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc'-Ohtic, Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, Internacional de Danza Avant Garde y Yucatán Escénica, es la prueba de la calidad y la producción de esta disciplina en el estado.

Nájera Ruiz estuvo de visita en la entidad para sostener una reunión con representantes de los eventos que se realizan en Yucatán y Quintana Roo, los cuales pertenecen la región Sur-Golfo de la Red Nacional de Festivales de Danza.

El especialista agregó que se encuentran trabajando con los 11 espectáculos de la zona, sin embargo, en esta ocasión se reunió con los responsables de los cuatro encuentros que se efectúan en los mencionados estados.

El funcionario añadió que el objetivo de esta sesión es continuar la multiplicación de espacios que dan cabida a diversas expresiones de este arte, a la vez que se fortalecen los vínculos con los coordinadores de los mismos.
 
Después de 25 años de su creación, la Red Nacional se encuentra presente en cinco regiones de todo el país (Noroeste, Norte, Centro-Occidente, Centro y Sur-Golfo), con un total de 47 encuentros.

En la reunión, realizada en la sala de juntas de la Sedeculta, estuvieron presentes los coordinadores de los festivales mencionados anteriormente: Graciella Torres Polanco, Wilfrido Pool Ojeda, Cristóbal Ocaña y Lourdes Luna. Asimismo, por Quintana Roo, la coordinadora del Festival Internacional de Danza Contemporánea Danxica, Perla Paola Sánchez Vázquez.

Como parte de las actividades dedicadas a esta disciplina en la entidad, la Compañía de Danza Clásica de Yucatán, bajo la dirección y coreografía de Jaime Camarena, presentará este sábado a las 21:00 horas en el teatro “José Peón Contreras” el espectáculo “Vao. El vacío”.

Lisset Ruiz, Monserrat Castellanos, Laura Manzanilla, Paulina Gordillo, Martha Acebo, Adrián Leyva y Mayvel Miranda, integrantes de la agrupación exhibirán metáforas de movimiento, música y escena mediante la utilización de distintos motivos. La entrada es gratuita.

El montaje es un mapa escénico enlazado en un no-orden dramatúrgico tradicional, creando la relación íntima de los cuerpos enfrentados al espacio, la luz y la poética del movimiento.

El espectáculo “Vao. El vacío” se presentó en febrero pasado en la ciudad de Asheville, California del Norte, Estados Unidos, causando gran impacto de obra y ejecución en el prestigiado foro “BeBe Theatre”.
© all rights reserved
Hecho con