Actores de teatro regional parodian célebre novela de García Márquez

  • “Taco de ojo” recrea escenas de una de las obras del escritor colombiano
Mérida, Yucatán.- La afamada novela “El coronel no tiene quien le escriba”, del colombiano Gabriel García Márquez, será llevada al teatro regional yucateco por el comediante Ricardo del Río “Taco de ojo”, con una singular parodia que presentará en el Otoño Cultural 2015.

 En el montaje titulado “Pobre huiro no tiene quien le escriba”, le acompañarán cuatro destacados actores, un par de jaraneros y el trovador Tony Espinoza, pero lo más importante es que durante 75 minutos el público gozará de diversión y sano entretenimiento con un lenguaje apto para toda la familia.

La puesta en escena, que está basada en una de las obras más célebres de García Márquez y que el cómico yucateco adaptó a las costumbres regionales, será este lunes a las 20:30 horas en el teatro “Armando Manzanero”, como parte de la máxima fiesta de las artes que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). La entrada es libre.

En entrevista, Ricardo del Río dijo que será el malo de la historia y personificará a “El taco”. También actuarán Manolo del Río “Pixculín” como el “Huiro”, Lilí Herrera, la esposa de éste; Mosk Marrero estará en el papel de Xiomara, la mujer fácil del pueblo, y Enrique Albor “Camote” dará vida a “Sebas”, el mejor amigo del protagonista

“Es una manera de acercarles la literatura a las personas que no leen o bien, hacerles atractivos los textos de reconocidos autores de la literatura universal, para que puedan conocer las historias que nos presentan de una manera más divertida”, afirmó el artista.

“Taco de ojo” explicó que es una propuesta de un solo acto con un mensaje muy claro y es una recreación tal cual del señalado texto del Premio Nobel de Literatura, que trata de un coronel que no recibe su pensión y sólo tiene un gallo de su hijo muerto, pero en lugar del militar el protagonista es un huiro.

Indicó que le gusta mucho leer y recrear escenas de los títulos que ha leído, porque considera que es una forma de crear lectores y contribuir al conocimiento de las personas, pues ya anteriormente presentó “50 sombras de un güey”, en alusión al libro.

“Ya estamos listos para presentarnos puesto que el elenco está integrado por actores de reconocida trayectoria y la trama se desarrollarán en dos escenarios, la casa humilde del ‘Huiro’ y el parque del pueblo”, concluyó el histrión.

Concluyen posgrados alumnos de Educación de la UADY

  • Distinguidos por su formación humanista y desempeño profesional
Mérida, Yucatán.- "Los posgrados de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), están orientados a fortalecer la investigación y la profesionalización de la práctica docente", aseveró Julieta Guerrero Walker, directora de la facultad en la entrega de reconocimientos a los estudiantes que concluyeron sus programas educativos de posgrado.

Afirmó que los egresados de la UADY se distinguen por su formación humanista y por su desempeño profesional, apegado a la ética.

En la ceremonia, realizada en el edificio central de la UADY, egresaron 32 alumnos de la Especialización en Docencia, 9 de la Maestría en Investigación Educativa y 15 de Maestría en Innovación Educativa.

"Las competencias adquiridas son sus herramientas para luchar por una sociedad más justa, equitativa e instruida", dijo la directora y precisó que "tienen el compromiso de servir a la sociedad, ya que forman recursos humanos, y con esto,  sueños y esperanzas de personas y también de familias".

Con la representación del rector de la UADY, José de Jesús Williams, presidió la entrega de los documentos, el maestro José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la institución, quien subrayó que "los estudiantes concluyen su formación en programas reconocidos por su calidad en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)".

"De manera adicional, estos posgrados están basados en el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) de la UADY", comentó el directivo quien indicó que los egresados poseen conocimientos, competencias y actitudes para enfrentar con éxito el mercado laboral.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios, ellos son: Misael Samuel Gómez Paredes (99.56) y Marian Moreno Arjona (98.74), de la Especialización en Docencia; Diana Elizabeth Castillo Escoto (97.14), de la Maestría en Investigación Educativa; y Ana Karen Camelo Lavadores (98.27), de la Maestría en Innovación Educativa.

Apoyar a 12 millones de campesinas pide la CNC

  • Solo 600 mil cuentan con títulos de propiedad
  • Deben salir del asistencialismo que las margina
México, DF.- El presidente de la Confederación Nacional Campesina, Manuel Cota Jiménez, se pronunció hoy por impulsar políticas públicas que apoyen el desarrollo de la mujer rural de la población joven para estimular su arraigo al agro con actividades productivas, pues consideró que deben salir de la tutela y asistencialismo que los margina.

El senador por Nayarit encabezó un Encuentro con las Mujeres Rurales de México, organismo que dirige la también senadora por Colima Mely Romero Celis, en el que se consideró fomentar la creación de una instancia rectora que elabore políticas institucionales en apoyo a las mujeres del campo, a fin de que permitan su participación en el diseño de estrategias que contemplen como ejes prioritarios la capacitación, difusión y fomento a la organización.

De acuerdo con la senadora colimense, alrededor de 12 millones de mujeres que viven en zonas rurales requieren de apoyos ya que solamente 600 mil cuentan con títulos de propiedad, cuando muchas de ellas trabajan la tierra y al no tener todos los elementos deciden rentarla.

Por eso es que en el reciente congreso de la CNC se determinó establecer un rescate de las tierras rentadas a favor de las mujeres rurales, mediante la entrega de títulos a su nombre que es requisito para que cuenten con financiamientos y créditos por parte del Gobierno Federal, los gobiernos estatales o municipales.

En la reunión se recordó que en el evento de La Campesina desarrollado en Durango, se concluyó, ente otros temas, que se debe especificar en la Ley Agraria los derechos de las mujeres rurales en el sentido de evitar que el ejidatario enajene la tierra o parcela –patrimonio familiar—sin la autorización y conformidad de ellas.

Asimismo, regularizar y certificar las parcelas constituidas como Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer (UAIM); la obligatoriedad de que los núcleos agrarios otorguen una porción de tierra y facilidades para la constitución de más UAIM; normar el levantamiento de estadísticas para conocer con certeza la situación de las mujeres rurales en el país en cuanto a su participación en labores agropecuarias, corrientes migratorias, acceso al bienestar social, impacto de programas institucionales, población mortalidad y empleo.

Entre las cenecistas se comentó que la Ley Agraria de 1992, en su artículo 17, se establece la facultad del ejidatario para designar sucesores sin que se otorguen derechos de preferencia al cónyuge, a la concubina o a los hijos, cuando la anterior legislación de 1971 señalaba expresamente que eran prioridad.

“Únicamente en el caso de que el ejidatario fallezca sin haber hecho designación de sucesores, la nueva Ley Agraria reconoce en su artículo 18 un orden de preferencia obligatoria para la transferencia en el que se menciona expresamente a la esposa o a la concubina”, se comentó.

Nuevo insecticida contribuye al control del pulgón amarillo del sorgo

  • Podría mitigar los impactos de productores en Tamaulipas y Guanajuato.
México, DF.- Para mitigar los impactos de productores en Tamaulipas y Guanajuato, Bayer de México informó que ha puesto a disposición de los productores de sorgo, con el aval de las autoridades sanitarias, el insecticida Sivanto Prime para contener y eliminar el pulgón amarillo, dijo el responsable de Bayer CropScience en México, André Kraide Monteiro.

Recordó que México siembra centenares de productos agrícolas en 22 millones de hectáreas cultivables que componen su frontera agrícola. Así, para dimensionar la importancia del sorgo, cuyo destino es principalmente la generación de alimento balanceado para el ganado, baste con decir que una de cada diez hectáreas cuenta con la presencia de este cultivo y que nuestro país genera 12% de la oferta mundial del forraje.

Desde 2013 incursionó al país el pulgón amarillo que afecta al sorgo y, actualmente, sus efectos pueden poner en riesgo grandes porcentajes de la cosecha nacional, la cual fluctúa entre los 7 y los 8 millones de toneladas (más de 20 mil millones de pesos en términos de valor). La rápida propagación de la plaga en las entidades de Tamaulipas y Guanajuato, que juntos generan tres de cada cinco pesos del valor nacional, hace de éste un escenario delicado en el sector primario.

Señaló que ante la resistencia de la plaga a los químicos convencionales, Bayer CropScience ha puesto a disposición de los productores de sorgo, con el aval de las autoridades sanitarias, el insecticida Sivanto Prime que cuenta con una amplia eficacia para contención y eliminación de “chupadores” como el pulgón amarillo. Sivanto Prime se presenta como una parte importante de la solución de este problema nacional con el valor agregado de que es flexible en los métodos de aplicación, no afecta la calidad de las cosechas y es amigable con la fauna benéfica.

Subrayó el trabajo e inversión de la firma alemana en innovación y desarrollo de soluciones para el campo que se traducen en beneficios para el productor, para el cuidado al medio ambiente y para la salud de las personas: “compartimos el reto de una población creciente y demandante de alimentos sanos e inocuos, por eso realizamos permanentemente, en México y en todo el mundo, investigación y ensayos de efectividad que nos permiten ofrecer alternativas oportunas y confiables en las tareas cotidianas de los agricultores y también en momentos de crisis como éste”.

El insecticida Sivanto Prime es un producto de reciente ingreso al mercado mexicano que rápidamente se está posicionando como el estándar de control químico por su refinado diseño de acción, por su efectividad y por su armonía con el medio ambiente. Letal contra insectos chupadores, este producto de Bayer CropScience fue autorizado de manera emergente por las autoridades sanitarias para atacar el problema del pulgón amarillo del sorgo, en una temporada del año en que regularmente se esperan los mayores volúmenes de producción.

Corto circuito habría ocasionado incendio en la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma

  • Amplio despliegue de bomberos de la SSP, Ejército Mexicano y Protección Civil
Mérida, Yucatán.- Unos 150 elementos, entre bomberos, policías, personal de Protección Civil Municipal y Estatal, y el Ejército Mexicano, sofocaron este domingo un incendio en la bodega número 3, de 125 por 20 metros de la cervecería Cuahtémoc-Moctezuma, ubicada en el kilómetro 43 del Periférico, atrás de Animaya, a la altura de la zona del fraccionamiento Juan Pablo II.

El Comandante Jorge Carlos Flores Martínez informó que más de veinte unidades de la Dirección de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública fueron desplegadas en el lugar, así como ambulancias y patrullas. En total utilizaron 16 pipas de agua para controlar el incendio.

Dijo que las causas del siniestro, que comenzó poco después de las tres de la tarde, se desconocen y que afortunadamente no se registraron lesionados, pero sí la destrucción total de la bodega.

Las llamas se alzaban a unos 50 metros de la gasolinera de servicio que abastece a los camiones de la cervecería, sin embargo, se dijo que nunca hubo riesgo de que las llamas llegaran al lugar donde se almacena el combustible.

Informó que se consumió mobiliario para eventos artísticos, así como son: mesas, sillas, lonas, neveras de la empresa cervecera. 










Lluvias fuertes en Yucatán por entrada de humedad del Mar Caribe

  • Se prevén lluvias fuertes a locales muy fuertes en el centro y sur de la Península de Yucatán
Esta mañana, se observa cielo nublado, un ambiente cálido con viento en calma en la mayor parte de la región y nubes convectivas principalmente en el sur de Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Una vaguada se extenderá desde Honduras hasta la Península de Yucatán en interacción con la entrada de aire marítimo tropical, propiciarán cielo medio nublado a nublado y probabilidad para lluvias fuertes en Yucatán y localmente muy fuertes en Campeche y Quintana Roo. Dichas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) a localmente muy fuertes en el oriente y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) a puntualmente muy fuertes en el sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento de componente este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo y Campeche, así como lluvias fuertes Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Nacen en el zoológico de Mérida tigres blancos

  • Algunos serán intercambiados con otros sitios: alcalde
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal informó este domingo, durante las actividades para celebrar los 105 años de la fundación del parque zoológico Del Centenario, el nacimiento de cuatro tigres blancos.

También informó la instalación de un área de juegos especialmente diseñados para personas con discapacidad.

Sobre los tigres blancos dijo que estarán en exhibición y posteriormente hay la posibilidad de destinar parte de la camada para intercambio, a fin de traer otras especies al centenario.

El director de Servicios Públicos Municipales, Luis Jorge Montalvo Duarte, recordó que el centenario se fundó como un jardín botánico durante los festejos del 100 aniversario 100 de la independencia de México.

Agregó que 52 años después de su creación se introdujeron los primeros animales y de ahí se ha desarrollado hasta llegar a los 645 ejemplares de 96 especies con las que cuenta hoy.

Inicia en 25 municipios de Yucatán Limpiemos nuestro México

  • Participa el gobernador RZB en la jornada de saneamiento, donde tomarán parte cinco mil brigadistas
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello abanderó en Kanasín el inicio de la jornada “Limpiemos nuestro México” que Fundación Azteca realizará en 25 municipios con la participación de casi cinco mil brigadistas, que buscan sanear espacios públicos con la recoja de basura, reducción de maleza y recolección de objetos que puedan reciclarse en beneficio de la sociedad.

Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el gobernador entregó equipos y herramientas para el saneamiento en Kanasín. Posteriormente se unió a los brigadistas pintando la barda de la primaria “Berta María González Rodríguez”, para después dar el banderazo de salida a las unidades que estarán recogiendo la basura en la ciudad.

Destacó la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno de la República, Grupo Bimbo, Petróleos de México (Pemex) y la Liga MX de fútbol por fomentar el hábito de cuidado del medio ambiente y protección a la salud con la realización de dicha estrategia.

“Cuando cuidamos nuestro territorio, es decir, cuidamos nuestra casa, nuestra colonia, nuestro municipio, nuestro estado, nuestro país, estamos cuidando nuestro planeta y lo que estamos propiciando es que haya condiciones adecuadas no sólo para que vivamos nosotros, sino para que vivan nuestros hijos y las próximas generaciones”, manifestó el mandatario ante vecinos y empresarios, así como autoridades de los tres niveles.

Asimismo, Zapata Bello manifestó que lo más relevante de esta campaña es que motiva a la participación ciudadana y a tener una conciencia de prevención dirigida a realizar acciones de gran impacto y de beneficio directo a la salud, ya que una de las maneras de combatir eficazmente enfermedades como el dengue o el chikungunya  es mantener limpio el entorno en el que vivimos.

Nuestro compromiso como autoridades es muy sólido, pero lo más importante  es la suma al gran esfuerzo de la sociedad civil organizada y la participación ciudadana; por eso les pedimos que al regresar a sus casas hablen con sus vecinos, hagan extensivo este programa, arreglen sus patios y el frente de las casas, así todos juntos limpiamos nuestro querido México y garantizamos un bienestar duradero a las futuras generaciones, afirmó el Gobernador.

El delegado de la Semarnat en el estado, Jorge Carlos Berlín Montero, explicó que los brigadistas locales sanearán 52 sitios en 25 municipios yucatecos. Esta misma acción se va a repetir en otras entidades del país, así como en Guatemala, Salvador, Perú y algunas provincias de China, ya que el esquema ha rebasado fronteras.

Por su parte, el director de TV Azteca Yucatán, Carlos Higuera Villanueva, aseguró que éste es el movimiento más grande del país en su tipo, que sensibiliza a la sociedad a dejar un mejor entorno a las siguientes generaciones, por lo que agradeció la participación y el respaldo a las actividades de este año.

El alcalde Carlos Moreno Magaña comentó que esta iniciativa fortalece el esquema implementado en Kanasín “Manos a la obra por mi municipio”, que ha permitido la limpieza de siete parques, así como de todas las colonias y fraccionamientos.

En el marco de la ceremonia, el Gobernador entregó equipos y herramientas de trabajo para el saneamiento en Kanasín. Posteriormente se unió a los brigadistas pintando la barda de la primaria “Berta María González Rodríguez”, para después dar el banderazo de salida a las unidades que estarán recogiendo la basura en esa demarcación.

Al evento asistieron los secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, además de los directores del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, y del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez.

Asimismo, la gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Lucía Canto Lara; el director General de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, René Kantún Palma; el encargado del despacho de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y Parque Nacional Arrecife Alacranes, Cristóbal Cáceres Cantón, el diputado local Antonio Homá Serrano y la legislador federal Lucely Alpizar Carillo.


Incentivan vocación productiva de municipios en situación vulnerable

  • Destinan más de medio millón de pesos en apoyo a horticultores y amas de casa.
Mocochá, Yucatán.- Productores hortícolas de 11 ayuntamientos y 800 familias de Mocochá recibieron paquetes tecnológicos que respaldarán su labor en el campo, además de aves de traspatio en apoyo a su economía, acciones que significaron una inversión superior a los 625 mil pesos y que facilitarán el desarrollo de sus regiones.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, recalcó que no cesarán los programas para apuntalar el trabajo que se hace en tierras yucatecas y rescatar la visión de autoconsumo al interior de las comunidades, ya que dichas estrategias se vislumbran como una alternativa para impulsar la producción agropecuaria de la entidad.

“Con este tipo de apoyos el campo de Yucatán avanza de la manera correcta. Necesitamos, como nos exige nuestro Gobernador, continuar estos tres años que vienen con orden y disciplina, esa disciplina y orden que estimula al productor porque sabe que tiene el apoyo constante y permanente de su Gobernador. Hay instituciones que miden avances en producción, empleo y combate a la carencia alimentaria y en Yucatán, los números son muy buenos”, enfatizó.

Tras destacar la sólida suma de esfuerzos entre autoridades y beneficiarios, alianza que deriva en esquemas como la entrega de paquetes tecnológicos, en el que el Ejecutivo estatal otorga el 50 por ciento del costo y el productor el 50 por ciento restante, el presidente de la Federación de Horticultores de Yucatán, José Tejero Poot, agradeció los insumos recibidos que constan de cintillas, poliductos, aspersoras y 16 tipos de fertilizantes, insecticidas, fungicidas y herbicidas.

“Con lo que hoy nos dan, vamos a hacer producir el campo. Siempre hemos dicho que nosotros cumplimos al igual que nuestro Gobierno. Nos dan la mano y sacamos la producción, todo lo que sale de nuestras parcelas lo comercializamos en el mercado ‘Víctor Cervera Pacheco’, que es el único en la República mexicana dirigido por los mismos productores, y eso nos enorgullece y nos motiva a responderle a nuestras autoridades que hoy nos apoyan”, dijo.

En su turno, el alcalde anfitrión, Alejandro Silva Dzul, subrayó la importancia de unir voluntades para asegurar el progreso en este rubro y garantizar un mejor futuro para las poblaciones rurales.

“Hemos visto que en estos primeros tres años de mandato, el Gobernador ha encabezado una incansable labor a favor de las comunidades mayas. Hay mucho por hacer en el campo, pero sabemos que unidos con un Gobierno que brinda la mano a todo aquel que quiera trabajar y superarse, se alcanzarán los objetivos”, expresó.

Después de las palabras de agradecimiento de doña Rita Martín Vázquez, quien iniciará el cuidado de sus aves de traspatio, las autoridades procedieron a la entrega de los respectivos respaldos, no sin antes puntualizar que por lo que toca al apoyo de horticultores, ésta es la primera etapa del esquema y en cuanto a los paquetes de aves, dicho plan tiene presencia en 74 municipios  y más de 110 comisarías.

Asistieron, el director de Agricultura de la Seder, Luis Novelo Piña; la directora de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la misma dependencia, Aicela Rosado Martínez; la diputada federal, Lucely Alpizar Carrillo; la legisladora local, María Esther Alonso Morales, y el titular del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez.

Liberan cartillas del Servicio Militar Nacional 2015

  • Los jóvenes proceden de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, presidió esta mañana la entrega de 96 cartillas de liberación del 2/o escalón de la 10/a Compañía del Servicio Militar Nacional 2015, en la explanada del 7/o Batallón de Ingenieros de Combate.

Al asistir en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario estatal presenció una demostración del adiestramiento militar que durante tres meses recibieron los jóvenes como parte de su deber constitucional al servicio de los mexicanos.

Acompañado del comandante de la X Región Militar, Sergio García Aragón, Rodríguez Asaf entregó las cartillas con las hojas de liberación, además de las credenciales de identidad y los reconocimientos a las personas más destacadas, que ocuparon los primeros lugares en el Servicio Militar Nacional (SMN).

Los jóvenes procedentes de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo recibieron instrucción castrense, acondicionamiento físico y práctica de tiro, así como conocimientos de labor social y sobre las acciones del Plan DN-III-E que se aplica en todo el país en casos de emergencia.

En la ceremonia, a la que también asistió el presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal,  Martín Cardeña Díaz  afirmó, a nombre de sus compañeros, que este adiestramiento los impulsa a actuar con disciplina y patriotismo en su conducta diaria y a honrar los valores de la nación.

Además de los correspondientes honores al lábaro patrio, la banda de guerra del 11/o Batallón de Infantería realizó el toque militar Tres de Diana.

Pablo Gamboa cumple con atención al sur meridano

Mérida, Yucatán.- La demanda de atención y respuesta a las necesidades de colonias, fraccionamientos y comisarías del sur meridano comienza a ser una realidad. Pablo Gamboa Miner, diputado federal por el Tercer Distrito, cumpliendo sus compromisos de campaña, inauguró ayer viernes su casa de enlace en esa zona de la ciudad.

Al cortar el listón de su primera oficina de atención, el legislador yucateco señaló que los ciudadanos podrán acudir por orientación cuando detecten algún síntoma de dengue o chikungunya en sus familiares o vecinos, a fin de evitar la automedicación y ayudar a una atención oportuna.

“Entre muchos servicios que ofreceremos en esta casa, apoyaremos en la prevención de enfermedades”, indicó.

“Estamos ya combinando las actividades en el Congreso de la Unión con las visitas al distrito, lo dije en campaña y es una realidad, la confianza se paga con confianza, por eso a dos semanas de haber asumido el compromiso como representante ciudadano abrimos la primera de nuestras casas en las que recibiremos a los yucatecos”, explicó.

“Estas casas serán las casas del tercer distrito, las casas de los yucatecos, pues sus puertas estarán abiertas para recibirlos, atenderlos y ofrecerles una solución. Como lo anticipamos, vamos juntos a hacer realidad el mejoramiento de nuestra comunidad”, abundó Gamboa Miner.

Asimismo, enfatizó que las mencionadas oficinas de enlace serán complementarias a las visitas que seguirá realizando a colonias, fraccionamientos y comisarías.

“El trabajo de gestión es esencial para los diputados y por ello no descansaremos, los días que no podamos estar en los domicilios del distrito, los vecinos tendrán la disponibilidad de las oficinas para hacernos llegar todos sus comentarios y peticiones”, detalló el legislador.

La primera casa de enlace de Pablo Gamboa se ubica en calle 64-B #643 entre 113 y 115 de la Castilla Cámara y atenderá de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde, además de los sábados de 9 de la mañana a 12 del día.

Cabe mencionar que el Diputado federal por el tercer distrito de Yucatán ha destinado viernes, sábados y domingos para realizar sus recorridos por la demarcación.

En las casas de enlace se ofrecerán servicios gratuitos en asesoría legal, pláticas de prevención, orientación apersonas con alguna discapacidad y grupos vulnerables; además de que se acompañará al ciudadano en trámites ante los diferentes órdenes de gobierno.

Se realizarán también actividades de promoción cultural y deportiva. En los próximos días se inaugurarán en distintos puntos del distrito, más centros de atención ciudadana de Pablo Gamboa Miner.

“Negricienta”, una historia clásica con humor regional

  • Comediantes yucatecos protagonizan el montaje dentro del Otoño Cultural 2015
Mérida, Yucatán.- Una parodia al estilo cómico regional yucateco de la historia clásica “La cenicienta” arrancará risas y carcajadas al público que asista a disfrutar del montaje “Negricienta”, protagonizado por el comediante Ángel Velázquez “Tauch”.

El teatro se hace presente en el Otoño Cultural 2015, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con esta puesta en escena que se presentará este domingo a las 20:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” de esta capital. La entrada es gratuita.

En entrevista, Ángel Velázquez “Tauch” indicó que “Negricienta” cuenta la historia de una muchacha yucateca y trabajadora doméstica, que acude al baile del grupo local Los Caracoles, en el que conoce al príncipe.

El actor comentó que al igual que en la obra clásica, Negricienta y el príncipe se enamoran, bailan cumbia y al momento de retirarse también pierde su zapato, solo que éste es de Ticul, municipio popular por fabricar calzado.

De igual manera, Ángel Velázquez señaló que el montaje está dirigido exclusivamente a adolescentes y adultos por el tipo de humor y lenguaje que se maneja. Además, invitó a los asistentes a llegar temprano ya que la entrada es gratuita.

Original de Sergio Carrillo, quien también integra el elenco, la puesta en escena cuenta con la participación de David Barrera, César Zapata, Karina Sabido, Iván Vázquez, Doris Castillo y Lili Aldama.

Bajo la dirección de Ángel Velázquez, escenografía de Landy Cruz Domínguez, musicalización de Mauricio Ambrosio y maquillaje de Frank González, “Negricienta” forma parte del abanico de espectáculos que la Sedeculta ofrece durante el Otoño Cultural 2015 a los habitantes y visitantes de la ciudad.

Simulacro de incendio en instalaciones de la CONAGUA Yucatán

Mérida, Yucatán.- En punto de las 11:30 horas de ayer viernes la alarma de las instalaciones del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sonó para avisar de la presencia de un incendio generado por un corto circuito que se había iniciado segundos antes en una de las áreas del organismo.

De inmediato, personal de la dependencia federal se dirigió a las escaleras principales y de emergencia para el desalojo inmediato, con excepción de dos personas, una de ellas que sufrió quemaduras de primer grado y la otra una crisis nerviosa.

Simultáneamente, integrantes de la brigada de contraincendios se dirigieron a los sitios donde se estaba ya registrando un conato de fuego por el corto circuito y, con la ayuda de extinguidores, procedieron a apagarlo para evitar mayores daños al edificio del organismo.

Lo anterior sucedió al realizarse un simulacro de incendio en el marco del Día Nacional de Protección Civil, evento que año con año se realiza en el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, al poniente de la ciudad.

Al término del simulacro, el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, informó que se desalojó a un total de 216 personas del edificio, de los que 185 fueron empleados de la dependencia federal y 31 visitantes.

Indicó que participaron cuatro brigadas: contra incendios, búsqueda y rescate, evacuación de inmueble y primeros auxilios. Hizo un reconocimiento y felicitó a los coordinadores y a quienes integran las brigadas, así como al personal del OCPY, por el excelente comportamiento durante el simulacro.

Pinzón Álvarez informó, al término del simulacro, que éste se realizó en un tiempo de 3:09 minutos y destacó la importancia que se realice este tipo de actividades, pues de esa manera el personal está mejor preparado para enfrentar cualquier situación real que se presente y ponga en peligro la vida de las personas.

“Tenemos un fuerte compromiso con la protección civil en todos los sentidos y año con año nos preparamos para atender de manera eficiente y rápida cualquier tipo de problema que se presente y ponga en riesgo la salud y vida de las personas”, abundó.

Señaló que “este tipo de eventos nos sirven para ver cuáles son nuestras fortalezas en la materia y qué es lo que tenemos que corregir y mejorar, de manera que el personal esté mejor preparado, además de que creamos una mayor conciencia entre el personal del organismo”.

Para la realización del simulacro se contó con la presencia de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil de Yucatán, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Mexicana.

Cantante Rocío Sobrado celebrará 30 años de carrera con concierto

  • Canciones de trova adaptadas a mariachi forman parte del programa del recital.
 Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo en el que converge la música de trova yucateca con el imponente mariachi, la polifacética artista Rocío Sobrado celebrará en el estado 30 años de trayectoria por los escenarios.

 Como parte de la programación del Otoño Cultural 2015, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el evento titulado “Yucatán de mi corazón” se llevará a cabo este domingo a las 20:00 horas en el teatro “Libertad”, ubicado en el Centro Universitario “Felipe Carrillo Puerto” de esta ciudad.

Acompañada por el Mariachi Metamorfosis de Gabriel Velázquez, la cantante y actriz celebrará con el público yucateco sus tres décadas de carrera con dicho concierto, que tiene entrada libre para el público.

“Yucatán de mi corazón”, bajo la dirección artística de Manuel David Pérez Flores, resalta la belleza de las hermosas melodías de la trova yucateca de grandes compositores.

Con los arreglos de Gabriel Velázquez, temas como “En tus ojos” de Pastor Cervera, “Aires del Mayab” de Pepe Domínguez y “Yo sé que volverás” de Armando Manzanero y Luis Pérez Sabido, entre otras, serán interpretados al compás del mariachi por la homenajeada.

Rocío Sobrado se ha presentado con grandes figuras de la música vernácula como José Luis Duval, Juan Valentín, Juan Mendoza “El tariacuri”, Rafael Negrete y Pablo Montero, entre otros.

La intérprete formó parte del grupo juvenil Click, con el que realizó una gira por Centro y Sudamérica, además de presentaciones en el programa de televisión “Siempre en domingo”. Cuenta con dos producciones discográficas, “Tequila limón” de 2007 y “A mi padre” de 2008.

En su faceta como actriz, Rocío Sobrado ha participado en las telenovelas “Vivir un poco”, “Abandonada”, “El vuelo del águila”, “Luz Clarita”, “Yo amo a Juan querendón” y “Corazón salvaje”.

Además, ha formado parte del elenco actoral de los programas “La rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho” y en la tercera temporada de “Mujeres asesinas”.

Inaugura el gobernador Zapata el Otoño Cultural 2015

  • Serán 24 días de intensas actividades en las que participarán más de mil creadores yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo multidisciplinario, con ecos de danza, teatro y multimedia, así como el estilo único de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) el gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el Otoño Cultural 2015, que hasta el 11 de octubre llevará a diversos escenarios el talento de mil 512 artistas a través de 101 eventos.

Subrayó el importante trabajo realizado en mancuerna con creadores locales, que ha permitido que Yucatán destaque a  nivel internacional en este rubro.

Dijo que prueba de ello es el interés de habitantes de la región europea por conocer las costumbres, bellezas naturales y artísticas del Mayab, lo que ha propiciado la concreción de acuerdos que apuntalan la cultura y turismo de la península yucateca, tales como las nuevas conexiones aéreas que unen a la entidad con Milán y próximamente, Roma.

--El recorrido cultural que hoy inicia prepara el terreno y cederá la estafeta para que a mediados del mes de octubre se realice Festival Internacional de la Cultura Maya, en su edición 2015, garantizando que el otoño y el invierno en Yucatán sean estaciones con resonancias artísticas y culturales que traspasen fronteras.

Momentos antes del concierto “Toh, el mensajero”, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, resaltó el esfuerzo de todos los yucatecos que se presentarán en los principales teatros de esta capital, que albergarán  59 espectáculos musicales, 14 eventos de danza, 26 puestas en escena, así como una conferencia y una exposición pictórica.

En este territorio, donde con armonía y respeto convivimos yucatecos y visitantes, hemos invertido junto con el Gobierno federal 240 millones de pesos en festivales y programas sustantivos en los últimos tres años, comentó.

De esta manera, se ha beneficiado a miles de artistas y espectadores, becarios, artistas y colectivos independientes, espacios alternativos, centros culturales, teatros, programas de cultura maya, grabaciones, libros, planes de rescate patrimonial  y a los 106 municipios de la entidad en un verdadero proyecto de descentralización cultural, agregó.

Tras el acto protocolario, las notas de la OTY, bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera,  se dejaron escuchar en el legendario “José Peón Contreras”, dando paso al concierto multidisciplinario dirigido por Nelson Cepeda.

El telón subió y el aplauso del público motivó a los bailarines, actores y cantantes que protagonizaron “Toh, el mensajero”, pieza con la que comenzó la edición 2015 de este Otoño Cultural y también, de manera simultánea, la Temporada de Grupos Profesionales de Danza “Cinthia Ricalde”.

Estuvieron presentes, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata; la titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Celis Quintal.

Protección civil, tarea de todos los días: Aguilar

  • Conmemoran autoridades el XXX aniversario luctuoso de las víctimas de los sismos de 1985.
Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales, federales y municipales participaron en la ceremonia por el 30 aniversario luctuoso de las víctimas de los sismos de 1985 ocurridos en la Ciudad de México, motivo por el que en 2001 se decretó esta fecha como el Día Nacional de Protección Civil en todo el país.

Después de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública izaron el lábaro patrio a media asta en la Plaza Grande, el subsecretario de Prevención y Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Efraín Aguilar Góngora, dijo que esta efeméride debe servir para recordar que la cultura de la prevención y participación ciudadana es fundamental en la correcta implementación de un sistema efectivo para atender contingencias.

Ante miembros de diversos grupos de rescatistas, voluntarios, bomberos, policías y militares, afirmó que una estrategia bien coordinada y acciones ejecutadas en los tres niveles de Gobierno permiten salvaguardar la vida de los habitantes y su patrimonio ante los embates de la naturaleza. Por ello, el Ejecutivo estatal labora todos los días para reforzar esta área.

“Con trabajo y suma de esfuerzos es como, a nombre del Gobernador Rolando Zapata Bello, comparto este mensaje, protección civil somos todos y entre todos, uno a uno, hombro a hombro, seguiremos construyendo el bienestar duradero de nuestro estado”, apuntó.

Destacó que el Gobierno estatal refrenda su compromiso de unir voluntades con los 106 municipios de la entidad, para fortalecer la infraestructura y capacitación de los cuerpos de seguridad pública encargados de las tareas de este tipo cuando se requiere.

Además, reiteró la plena disposición de colaborar con asociaciones civiles, grupos empresariales y población en general, para generar una mayor conciencia sobre las acciones preventivas que se deben ejecutar en centros de trabajo y escolares de todo Yucatán, con el fin de proteger la vida de las personas ante cualquier contingencia.

Estuvieron, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán; el comandante de la Base Aérea Militar número 8, Román Carmona Landa; el coordinador estatal de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, y los representantes de la IX Zona Naval, Ernesto Navarro del Toro, y de la SSP, Jorge Carlos Flores Martínez.

También, el titular del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Pinzón Álvarez; el director General de Comunicación Social del Gobierno estatal, Fernando Castro Novelo; la encargada del despacho del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Nina Solís Nicoli, y la directora de Asuntos Religiosos, Elizabeth Vargas Aguilar, entre otros.

Encabeza EPN ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida en el sismo de 1985

México, DF.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la Plaza de la Constitución la ceremonia en memoria de las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 1985 e izó la Bandera Nacional a media asta en señal de duelo.

Al cumplirse 30 años del movimiento telúrico que causó destrucción y pérdida de vidas en la Ciudad de México, en punto de las 7:19 horas el Primer Mandatario de la Nación activó el mecanismo para izar el Lábaro Patrio, al tiempo que los coros de una banda de guerra entonaban el Canto a la Bandera.

Enseguida, la banda de guerra interpretó el Toque de Silencio y, al final, se entonó el Himno Nacional.

Terminada la ceremonia, el Primer Mandatario de la Nación recorrió una exhibición de equipamiento de las Fuerzas Armadas, de diversas instituciones del Gobierno Federal y de la sociedad civil, para participar en acciones de rescate y salvamento, así como en operaciones de auxilio a la población civil en casos de desastre, instalada en la Plaza de la Constitución.

En el trayecto de regreso a la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, le comentó al Primer Mandatario sobre la exposición fotográfica instalada en las rejas de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma, y la cual es copatrocinada por esa Benemérita Institución.

El Presidente Peña Nieto decidió, fuera de agenda, acudir a ese sitio y recorrió la muestra de fotografías evocadoras de los efectos del sismo ocurrido hace 30 años.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, y el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga.














Lluvias en el oriente de Yucatán

  • El paso de la Onda Tropical No. 39 propiciará potencial para lluvias fuertes sobre la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo medio nublado sobre el estado de Quintana Roo. El ambiente es cálido con viento del sur de 5 km/h principalmente en municipios costeros de Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

La Onda Tropical No. 39 se extiende desde la porción sur de la península de Yucatán hasta Guatemala, en combinación con una baja presión al sur de la región, favorecerán potencial para lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el noreste, sureste y sur de la misma península de Yucatán.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en el transcurso de la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el oriente del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica en el oriente y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sur-sureste cambiando al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en las zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tabasco (sur), lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.

Dan a Conocer Obligaciones de Transparencia a Nuevas Autoridades Municipales

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, se reunió esta mañana con más de cien servidores públicos municipales incluyendo alcaldes, con la finalidad dar a conocer las principales obligaciones de transparencia y compartir las implicaciones de la nueva Ley General de la Materia.

Dentro de estas nuevas atribuciones, se encuentran publicar actas de cabildo con el sentido de la votación, gastos de comunicación social, currículos de funcionarios públicos, contratos, etc., además de las ya vigentes como mantener funcionando la unidad de acceso, actualizar su información pública de oficio, entre otras.

El evento fue presidido por el Consejero Presidente del INAIP, Víctor May Vera, las Consejeras Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, así como la Secretaria Ejecutiva Leticia Tejero Cámara.

Susana Aguilar Covarrubias fue la encargada de dar la bienvenida, y recordó que es una atribución del Instituto capacitar a los funcionarios en materia de transparencia mediante cursos, seminarios, talleres y demás tareas que complementen esta función, invitó a los ayuntamientos a trabajar de la mano con el Instituto para construir una ciudadanía informada y un mejor acceso a la información pública.

Por su parte, María Eugenia Sansores Ruz mencionó que la transparencia es un tema de agenda nacional e hizo hincapié en la importancia de que los ciudadanos estén más cerca de la información y realicen solicitudes, a fin de que los sujetos obligados corresponder a este derecho con una mejor rendición de cuentas.

May Vera hizo un recorrido por la estructura orgánica del INAIP y las direcciones que son las bases para el funcionamiento del acceso a la información pública entre los ciudadanos. El Consejero invitó a los Ayuntamientos a trabajar en comunión en beneficio de este derecho ciudadano y recalcó que el Instituto será firme para defender la transparencia en los sujetos obligados de todo el Estado.

Posteriormente los funcionarios públicos municipales fueron capacitados sobre la labor que realiza el Instituto, así como sus obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, por parte del director del Centro de Formación del INAIP, Álvaro Carcaño Loeza.

La licenciatura en Arquitectura, en la cúspide académica nacional

  • Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) colocó a la licenciatura de la UADY entre las mejores del país
  • Motivo de orgullo, compromiso y agradecimiento a los profesores, estudiantes y personal administrativo y manual
Mérida, Yucatán.- La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se colocó entre las mejores del país al obtener el máximo estándar de calidad de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH).

El galardón, otorgado en días pasados en la Antigua Academia de San Carlos, en la Ciudad de México, “nos compromete a mejorar los procesos académicos y administrativos y tener en los más altos niveles a la docencia y los servicios”, afirmó Alfredo Alonzo Aguilar, director de la Facultad de Arquitectura de la UADY.

En el marco de los festejos del cuadragésimo segundo aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura, hoy Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño, el directivo enfatizó que “son pocas las escuelas y facultades que han logrado el Nivel III de acreditación y que, debo subrayar, es producto del esfuerzo realizado en más de 15 años”.

Para el titular del campus ubicado en el barrio de La Mejorada, entre los factores fundamentales para el otorgamiento de la acreditación destacan la formación de los estudiantes, habilitación de docentes (con maestría y doctorado), las instalaciones y los servicios.

“Hace 15 años cuando recibimos la primera acreditación el programa fue colocado en el nivel uno, un lustro después, en el segundo reconocimiento la licenciatura se ubicó en el nivel dos y ahora estamos en el máximo nivel, el tres, y esperamos mantenerlo muchos años”, detalló el directivo universitario.

Más adelante, afirmó que el cumplimiento de los requisitos de calidad “es motivo de orgullo, compromiso y sobre de agradecimiento a quienes lo hacen posible, es decir, a los profesores, estudiantes y al personal administrativo y manual”.

“En suma, es el esfuerzo, lo que se reconoce en la acreditación”, indicó y de inmediato dejó en claro que el siguiente objetivo es el reconocimiento internacional.

“El nivel demostrado por nuestros académicos, estudiantes y egresados así como por el compromiso que tenemos para mejorar las actividades, nos hacen mirar hacia el reconocimiento internacional”, subrayó Alfredo Alonzo.

Dijo estar convencido que con el trabajo de todos los integrantes del campus se logrará el objetivo e indicó que será a través del Plan de Desarrollo como se diseñarán las acciones encaminadas al reconocimiento internacional.

“Es por medio del plan de desarrollo como definimos lo que queremos y hacia orientaremos esfuerzos, en este sentido, me parece que es relevante escuchar a los estudiantes, a los docentes y al personal administrativo y manual”, añadió.
© all rights reserved
Hecho con