Yucatán, líder cultural de América con el Gran Museo del Mundo Maya

Mérida, Yucatán.- El galardón que obtuvo el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM) en Londres, durante la entrega de los ‘Leading Cultural Destination Awards’ 2015 (Premio a los Destinos Culturales más Destacados del Mundo), posiciona a Yucatán como entidad líder en destinos culturales, afirmó el director Jorge Esma Bazán.

Expuso que para obtener el galardón, el GMMM compitió primero contra 150 recintos culturales de América y durante el proceso fueron eliminando a varios hasta llegar a una final con los seis mejores, de los cuales resultó ganador el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Acompañado por los arquitectos de Grupo 4A, Josefina Rivas Acevedo, William Ramírez Pizarro y Ricardo Combaluzier Medina, detalló que se trata del treceavo premio que recibe el Museo Maya, destacando que fue construido bajo el modelo de PPS (Proyectos de Prestación de Servicios), que a nivel nacional el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, ha desarrollado con éxito al instaurar la consolidación de varios recintos culturales bajo este mismo esquema.

Por su parte, Josefina Rivas, detalló que este premio es el resultado de un trabajo arduo y de quienes se comprometieron para realizar esta obra, que fue valorada según explicó, por personas a las que se les denomina “nómadas culturales”, que bajo un compromiso con la cultura y el arte se dedican a viajar y visitar por todo el mundo los mejores recintos culturales, y son ellos quienes califican y nominan de forma anónima sin que el personal de estos sitios se entere de dichas visitas, por lo que resaltó: “No fuimos a buscar el premio, el premio nos vino a buscar a nosotros”.

William Ramírez detalló la emoción que sintieron cuando recibieron el premio en Londres, y recordó que los museos nominados en la última terna de seis museos, en la que compitieron como “Mejor destino cultural emergente de Centro y Sudamérica” fueron: Biomuseo de Panamá, de Energía de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, de Arte Do Río en Brasil y por México el de Memoria y Tolerancia, el Soumaya y como ganador de dicha terna, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

En el evento estuvieron presentes también, la Lic. María del Carmen Camacho Jasso, Gte. De Operaciones de Promotora de Cultura Yaxché, Lic. Susana Alemán Avilés, Dir. del GMMM, Lic. Beatriz Peniche López, Dir. de Museos y Eventos Especiales del Instituto de Historia y Museos de Yucatán (IHMY), y el Lic. Marco Antonio Hoyos, administrador del IHMY.

Inicia juicio contra mujer que atropelló y mató a motociclista

Mérida, Yucatán.- Inició en Mérida una audiencia de juicio oral en la que se acusa a una mujer por el homicidio cometido por culpa de Eduardo Antonio Fortuny Loret de Mola, como resultado de un percance vial, en calles del primer cuadro de la ciudad.

El Tribunal 2º de juicio oral del Poder Judicial del Estado, conformado por los jueces María del Socorro Tamayo Aranda (presidente para este caso), Verónica Burgos Pérez y Sergio Marfil Gómez, presidieron este nuevo juicio, en el que la Fiscalía Estatal acusa a Guadalupe del Rosario E. M. por los hechos ocurridos el pasado 13 trece de mayo del presente.

En esta audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida se prevé el desahogo de 17 pruebas testimoniales y periciales que, previamente, fueron ofrecidas por la Fiscalía Estatal y 21 testimoniales de la Defensa particular de la acusada.

Las pruebas serán escuchadas por los integrantes del Tribunal de juicio oral en sesiones programadas para este día 14, así como los días 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de octubre del año en curso.

De acuerdo con la acusación, en esa fecha, entre las 8:40 y 9:00 horas, la acusada, quien conducía sobre la avenida Colón de la colonia García Ginerés de esta ciudad, “no previó el cuidado posible y adecuado para no producir o, en su caso evitar, la posible lesión típica de un bien jurídico” que en este caso era la vida de la víctima.

La acusada conducía en el carril central de la avenida mencionada, en sentido de poniente a oriente, debido a la falta de precaución al realizar un cambio de dirección hacia la izquierda, realizó un corte de circulación a la motocicleta conducida por el ahora occiso, quien transitaba en el carril izquierdo con sentido de poniente a oriente, ocasionando la colisión y proyectándose ambos vehículos y provocando lesiones ocasionaron perdiera la vida Eduardo Antonio.

Se extingue acción penal contra imputado con retraso mental

  • Resuelve autoridad judicial sobreseimiento en caso de homicidio calificado en grado de tentativa
Valladolid, Yucatán.-.- La autoridad judicial decretó, en audiencia oral, el sobreseimiento de un caso de homicidio calificado en grado de tentativa, el cual se resolvió mediante un proceso especial a causa del retraso mental que padece el imputado.

La jueza de control de este distrito judicial, Diana Yadira Garrido Colonia, estableció en la audiencia, a solicitud de los representantes de la Fiscalía Estatal, la medida de internamiento bajo tutela del Estado para el procesado, a quien, mediante una valoración previa, los Fiscales habían presentado como inimputable, por lo cual en abril pasado la jueza accedió a cerrar el procedimiento ordinario e iniciar uno especial, que concluyó hoy con el sobreseimiento.

Al resolver la petición de sobreseimiento, quedó extinta la acción penal del caso 8/2015 de este juzgado de control y el procesado bajo tutela del Estado, a través de las disposiciones que al efecto realice la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa).

Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 11 de marzo, aproximadamente a las 2:40 horas, en una comisaría del municipio de Pisté, cuando el detenido Zacarías H. C., con un mazo, golpeó a un menor en la cabeza, ocasionándole lesiones que pusieron en peligro la vida de la víctima.

Detienen a empleados de la ASF por desfalco por 3.2 MDP

  • Emitieron de manera anómala más de 200 recibos oficiales por pagos de servicios
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a Edwin Manuel L.T. y David Marcelino C.M., acusados como presuntos responsables de provocar un fraude financiero en perjuicio de la Agencia de Administración Fiscal por tres millones 27 mil 229 pesos.

El director de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Carlos Manuel Pasos Novelo formuló la acusación, luego que las diversas auditorías de la Contraloría del Estado demostraron el desfalco en las áreas donde laboraban los ahora detenidos.

Lo faltante son producto de la emisión de manera anómala de más de 200 recibos oficiales por conceptos de pagos de servicios, cuyos importes en realidad no ingresaban a las cuentas del erario estatal.

Los sujetos fueron detenidos conforme a la orden de aprehensión correspondiente y turnados a las autoridades judiciales para efecto de ser presentados en la audiencia de imputación, en donde se formulará el proceso jurídico en su contra. 

Cervera Pardenilla, nuevo director del Cecytey

  • Zapata Bello anuncia cambios en el Catastro estatal, el Archivo Notarial y el Cecytey
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello designó al contador público Fernando Cervera Pardenilla, director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).

También designó a Mario Peraza Ramírez como director del Catastro estatal y a Enrique Antonio Sosa Mendoza, como titular del Archivo Notarial.

Encabezó la toma de posesión el consejero Jurídico de la entidad, Jorge Esquivel Millet, quien los presentó ante el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), a cargo de Rubén Segura Pérez, quien a su vez les dio la bienvenida tras realizar un recorrido por las instalaciones de la dependencia.


Lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en el oriente y sur de Yucatán

  • Se esperan lluvias fuertes en los tres estados de la península.
Mérida, Yucatán.- Condiciones estables con cielo de despejado sobre la mayor parte de la Península, excepto sobre la porción suroeste que presenta actividad convectiva moderada.

En las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a medio nublado, durante la mañana, incrementándose a nublado por la tarde debido al establecimiento de una vaguada que se extenderá a lo largo de la porción oriental del Golfo de México y otra que se extenderá desde la porción norte de Honduras hasta la porción norte de Yucatán, generando potencial para lluvias fuertes a muy fuertes en la región.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante la noche, con viento del este cambiado al este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
Para hoy, la onda tropical No. 42 se extenderá sobre el sureste del territorio. En interacción con un canal de baja presión al oriente de la Península de Yucatán, generará potencial de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas (oriente) y Tabasco (centro y sur); lluvias muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, y lluvias fuertes en Oaxaca.

Yucatán. Cielo de despejado a medio nublado por la mañana, incrementándose a nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) con actividad eléctrica sobre la porción oriental y sur; así como, lluvias de menor intensidad en el resto del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 60% probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) sobre la porción occidental y sur del estado, acompañadas de actividad eléctrica. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste cambiando al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (50 a 75 mm) en la porción media y sur con actividad eléctrica, registrándose puntuales intensas en la porción norte de la región. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte). Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de componente norte y noreste con rachas de 45 km/h en el litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo (norte), Yucatán (norte) y Campeche (oriente). Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento el este y noreste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Diplomado sobre valoraciones psicológicas en el Poder Judicial

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que el personal del Sector Salud y de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEFEMFA) conozca los procedimientos para realizar valoraciones psicológicas que estén acorde a estándares jurídicos y Derechos Humanos, se lleva a cabo el diplomado “Valoraciones Psicológicas en atención a la violencia de género en Juicios Orales familiares y del Sistema Acusatorio Penal” en el Poder Judicial del Estado.

En la inauguración estuvieron presentes las consejeras de la Judicatura del Poder Judicial, Sara Luisa Castro Almeida y Melba Angelina Méndez Fernández, y la encargada de la Unidad de Igualdad y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, Lic. Annel Rosado Lara.

El diplomado “Valoraciones Psicológicas en atención a la violencia de género en Juicios Orales familiares y del Sistema Acusatorio Penal”, se imparte los martes y jueves a personal del Sector Salud y los lunes y miércoles a personal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEFEMFA), teniendo un total de 90 servidores que se capacitan en la materia.

Con este diplomado, se busca que el personal especializado de ambas instituciones sepa aplicar valoraciones psicológicas y detectar la violencia de género para auxiliar a personas que hayan sufrido dicha violencia y estén en un proceso judicial.

Derechos humanos, perspectiva de género, proceso de valoraciones para las personas que viven violencia, atención a las víctimas, el marco jurídico de discriminación, modelos de atención del sector salud, el proceso del juicio de oralidad familiar y el sistema acusatorio penal, son algunos de los temas que serán expuestos en el diplomado que finalizará en marzo de 2016.

Entre los ponentes, además de la lic. Annel Rosado, está personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY), personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Procuraduría General de la Republica (PGR), así como maestros de la Universidad Autónoma de México (UNAM) como la Psicóloga Rosa Elena Alcántara González.

Alcántara González es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México con Mención Honorífica y Diplomada en Terapia Psicocorporal por el Instituto Mexicano de Psicoterapia Gestatl. Tiene estudios en la Maestría en Psicología con Énfasis en Salud por la UNAM, y de Especialidad en Psicología de la Salud por la Secretaría de Salud. Cursó la Maestría en Tanatología en el Instituto Mexicano de Psicooncología, y el Diplomado en Educación Médico-Nutricional en Diabetes, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.

Ha realizado cursos en Desarrollo Humano, Enfoque Centrado en la Persona, Tanatología, Gestalt, Inteligencia Emocional, Musicoterapia, Farmacodependencia, Programación Neurolingüística, Hipnosis Eriksoniana, Psicogeriatría, Psicología de la Salud, Ansiedad, Depresión, Aromaterapia y otros temas. Es especialista en Violencia Sexual e Intrafamiliar, Estrés Postraumático y Síndrome de Burn Out.

Unos 20,000 mexicanos trabajan en Canadá este año

  • Reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte
México, DF.- La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama informó que más de 20,000 mexicanos viajaron este año a Canadá para trabajar, de los cuales una cuarta parte se dirigió a la provincia de lengua francesa de Québec, cuyo primer ministro, Philippe Couillard, sostuvo hoy una reunión de trabajo con la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, donde participa la legisladora yucateca.

De acuerdo con la secretaria de la Mesa Directiva del Senado, gracias al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales cada año aumenta el número de trabajadores que son contratados en Canadá. En los últimos 5 años, se emplearon en ese país más de 50,000 mexicanos. En la temporada 2014, viajaron 19,805 personas.

Del 1 de enero al 31 de agosto pasado, 20,854 mexicanos viajaron a territorio canadiense para trabajar, de los cuales 4,585 se dirigieron a Québec, que por sus condiciones sociales y culturales prácticamente es considerada una nación dentro de Canadá, consideró.

Rosa Adriana Díaz indicó que los intercambios comerciales entre Quebec y México representaron 5.7 millones de dólares en 2014 y que para Québec, México es su tercer socio comercial, sólo después de Estados Unidos y China, de ahí la importancia de las relaciones bilaterales con Canadá.

—México y Québec tienen 120 convenios de movilidad universitaria y cientos de jóvenes mexicanos viajan a esa provincia a estudiar por más de seis meses. Además, Québec posee la más alta concentración de centros de investigación y de transferencia de tecnología. De hecho, la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado ya está trabajando para fortalecer ese intercambio educativo.

En su discurso de agradecimiento, que pronunció en castellano, Philippe Couillard citó a Octavio Paz: “Las lenguas son realidades más vastas que las entidades políticas e históricas que llamamos naciones”. Y enseguida agregó: Muchas gracias por su tolerancia por mi español.

El mandatario subrayó que la segunda lengua más estudiada en México es el francés y que 250 mil mexicanos la estudian actualmente.

Añadió que los trabajadores mexicanos se reciben positivamente en su país y que cuentan con apoyo, medidas sociales que aseguran su dignidad, no sólo del empleo, pues no puede ser de otra forma con los trabajadores que viven con ellos, aun temporalmente.

—¿Por qué? Porque pertenecemos al mismo continente; porque compartimos intereses y valores en común, y también compartimos una voluntad política. Se dice que los quebequenses son los latinos del norte, así que todos somos latinos de América del Norte —sostuvo.

En la reunión, realizada en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Rosa Adriana Díaz hizo votos para que las condiciones de trabajo de los mexicanos en Canadá se mantengan en condiciones de seguridad jurídica, respeto a los derechos humanos y pago justo.

Indicó que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales ya tiene 41 años de operación y se considera un símbolo de relación bilateral y un modelo de cooperación entre ambas naciones. En total, 300 mil trabajadores se han beneficiado con este  programa, precisó.

La reunión fue presidida por el senador Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, y contó con la presencia del embajador de Canadá en México, Pierre Alarie; el embajador de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, y el cónsul general de México en Montreal, Francisco del Río López.

Celebrará Facultad de Medicina de la UADY 182 años de historia

  • Del 15 al 23 de octubre se llevará a cabo la Semana Conmemorativa con un Encuentro Académico, Cultural y Deportivo
  • La entrega de Méritos Académicos y un homenaje póstumo al doctor Carlos Urzaiz Jiménez, entre las primeras actividades
Mérida, Yucatán.-Fundada el 10 de julio de 1833, la hoy Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se alista para celebrar su aniversario 182 con un amplio programa académico, cultural y deportivo.

Hoy en conferencia de prensa, directivos y académicos de la facultad afirmaron, con orgullo, que el 90 por ciento de los médicos que ejercen en Yucatán, son egresados de la UADY.
“El denominado Encuentro Académico, Cultural y Deportivo, programado del 15 al 23 de octubre, es motivo de celebración para toda la comunidad universitaria y, desde luego, para toda la comunidad de Yucatán”, subrayó Guillermo Storey Montalvo, director de la Facultad de Medicina.

Durante una semana la facultad celebrará una larga historia como formadora de médicos y también como generadora de profesionales en los campos de la Nutrición (en los últimos 20 años) y la Rehabilitación (creada hace 18 años).

Además de su labor académica, la Facultad de Medicina cuenta con áreas fundamentales para la salud y cuyas puertas están abiertas para la población en general, entre estas, sobresale Medicina del Deporte, la Unidad Cardiometabolica, la Unidad Universitaria de Rehabilitación y los laboratorios de Análisis Clínicos. “En todos, indican los directivos y docentes, se atienden patologías de relevancia, tales como obesidad, desnutrición, problemas cardiovasculares y enfermedades infecciosas.

En el marco de los festejos, estudiantes y académicos de Medicina celebrarán también el Día Internacional de la Alimentación (16 de octubre), el aniversario 18 de la Licenciatura en Rehabilitación y el Día del Médico (23 de octubre).

Para la inauguración, este jueves 15 a las 10 horas, destaca la entrega de los méritos académicos a María Cristina González Navarro, Carlos Esquivel Sansores y Heriberto Arcila Herrera y un homenaje póstumo al doctor Carlos Urzaiz Jiménez, quien fue director de la facultad de 1986 a 1994.

“Contaremos con la presencia de sus familiares”, precisó el director Storey Montalvo quien aseveró que “es importante que las nuevas generaciones de médicos y estudiantes tengan antecedentes de lo que fundamenta hoy a la facultad”.

Nelly Albertos Alpuche, integrante del comité organizador de los festejos, describió, por su parte, el programa de conferencias, mesas paneles y talleres –con entrada libre- y citó, de manera especial, el desayuno organizado por el Patronato de la Facultad que tiene como finalidad recaudar recursos económicos para el otorgamiento de becas a estudiantes de medicina, nutrición y rehabilitación; este evento, dijo, se realizará el sábado 17 a las 8 horas en el hotel María del Carmen.

Por su parte, Russell Arcila Novelo, coordinador de la carrera y caminata de cinco kilómetros, precisó que el evento se llevará a cabo este domingo 18 a partir de las 7 horas y tendrá como salida y meta las puertas de la Facultad de Medicina.

“Todo lo que hacemos en la facultad está enfocado a la promoción de los hábitos saludables, si nos quedamos solo con lo académico, no estaríamos cumpliendo cabalmente con la formación integral de los estudiantes”, explicó el profesional quien adelantó una participación superior a las 500 personas.

“La inscripción para este evento tiene un costo de 150 pesos”, indicó el coordinador quien puntualizó que las primeras 500 personas registradas recibirán una playera y medalla conmemorativa y para los ganadores en cada categoría, reconocimientos especiales.

Hoy la Facultad de Medicina tiene una matrícula de 1,300 estudiantes de sus tres licenciaturas (Medicina, Nutrición y Rehabilitación) y 760 más en sus 19 especialidades médicas.

Reúnen a bolsas de empleo en la Perla del Sur

Ticul, Yucatán.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad Regional de Ticul del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), llevó a cabo la IV Reunión del Sistema Estatal de Empleo.

El evento, celebrado en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) número 19, contó con  la participación de las bolsas de trabajo de cámaras empresariales, instituciones educativas y empresas privadas de la región.

Durante la reunión, el jefe del Área de Vinculación del SNEY, Félix Alpuche Esquivel, en representación del titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, agradeció el compromiso de los departamentos de recursos humanos de los asistentes, por integrarse a esta dinámica.

Este tipo de eventos fortalece los vínculos entre diferentes sectores de la sociedad, como el empresarial, académico y gubernamental, que ayuda a lograr mejores resultados en este rubro, apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el delegado de la STPS en el estado, Ricardo Béjar Herrera, señaló que estas estrategias impulsan el fomento al empleo en toda la región. También destacó las acciones del Gobierno del Estado enfocadas a promover la vinculación entre los sectores productivo y educativo.

El encuentro sirvió de marco para que se presentaran los programas de créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que estuvo a cargo de Sergio Dávila Hernández. Posteriormente, se efectuó el intercambio de vacantes entre los agentes participantes, así como la promoción de mano de obra entre los mismos.

Asistieron la secretaria de la comuna, Erika Sandoval, en representación del alcalde, Camilo Salomón López; la jefa de Vinculación del Cetis 19, Nereyda Vela y el coordinador de la Unidad Regional Ticul del SNEY, Enrique Coello  Castañeda.

Instalada Comisión de Deportes que preside Pablo Gamboa Miner

México, DF.- En la primera sesión de trabajo como Presidente de la Comisión Permanente de Deportes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Pablo Gamboa Miner, realizó la declaratoria de instalación de dicho organismo dictaminador de la LXIII Legislatura.

Afirmó que buscará ser aliado de los deportistas de México y Yucatán, para lo cual trabajará en la creación de condiciones que fomenten y respalden a los atletas del país. Por lo que el Plan de trabajo que presentará en días próximos, atenderá las necesidades  de los protagonistas de la práctica física. 

El Diputado federal por el Tercer Distrito yucateco  recordó que parte de las responsabilidades de la Comisión son revisar, fortalecer e impulsar el marco jurídico e institucional en materia deportiva, así como promover y evaluar proyectos integrales, para promover, fomentar y estimular el mejoramiento de la Cultura Física y el Deporte en el País.

En ese sentido destacó que como presidente de dicha instancia parlamentaria estará al pendiente de los recursos destinados en la materia, en especial vía el Programa de Cultura Física y Deporte para la atención de niñas, niños y adolescentes.

“México tiene importantes compromisos deportivos, como los Juegos Olímpicos a realizarse en Río de Janeiro el año entrante y desde luego contribuiremos a que los atletas que nos representen lo hagan en las mejores condiciones”, indicó Gamboa Miner.

“Además estaremos dialogando con gobernadores y alcaldes para conocer los requerimientos deportivos de sus estados y municipios, vamos a apuntalar el fomento a la práctica deportiva pues de esta forma estaremos contribuyendo a la creación de una herramienta sólida para la prevención del delito”, abundó.

Asimismo recalcó que para el tercer distrito y para todo Yucatán estará trabajando en hacer realidad infraestructura deportiva de calidad, por lo que en breve iniciará recorridos para platicar con los presidentes municipales y atletas de las comunidades.

Parte de las actividades esenciales de la Comisión de Deportes del Congreso de la Unión  son también, la elaboración de dictámenes, informes, opiniones y resoluciones para cumplir con las atribuciones legislativas en materia de fomento al deporte en el país.

En esta LXIII Legislatura el organismo quedó integrado por 25 Diputados.

En la instalación de la Comisión de Deportes que preside Pablo Gamboa Miner, estuvieron presentes el director del IDEY, Juan Sosa Puerto y el anterior titular de la Comisión, Felipe Muñoz Kapamas.

Presentan iniciativa para evitar la maternidad subrogada

México, DF.- México podría convertirse en un “paraíso” para las agencias que explotan mujeres con fines reproductivos, por ello, senadoras del PRI presentaron  una iniciativa para frenar la maternidad subrogada , informó Angélica Araujo Lara .

Explicó que esta práctica , que nació con fines altruistas para ayudar a parejas que no pueden concebir, se ha desvirtuado a un grado tal, que se ha convertido en un negocio millonario para supuestas agencias que se han instalado en nuestro país, que enganchan a mujeres pobres con baja escolaridad e indígenas, a quienes les ofrecen cantidades que van de 15 mil a 150 mil pesos por la renta de su vientre y la entrega de bebés por encargo, en detrimento de su seguridad, su salud y su dignidad como persona.

La propuesta , presentada por la senadora Mely Romero, denuncia  que esta práctica ha consolidado un mercado internacional y se ha convertido en un negocio multimillonario en países como India y Tailandia, en donde se estima que durante 2012 la industria de la maternidad subrogada generó dos mil millones de dólares.

Casos registrados  en fechas  recientes en el sureste del país, reportan que varias mujeres jóvenes pobres y marginadas en situación de vulnerabilidad económica y social, fueron reclutadas en Cancún, Quintana Roo, para gestar a bebés de otras parejas, y dar a luz en Tabasco, en donde la ley lo permite y que finalmente fueron abandonadas a su suerte.

Aprueban crear la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior

  • Académicos, investigadores y especialistas presentes en la sesión del Congreso local
Mérida, Yucatán.- Por unanimidad los 25 diputados de la LXI legislatura de Yucatán aprobaron la Iniciativa para crear la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado, propuesta del gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El Dictamen de la Iniciativa contempla modificaciones al Código de la Administración Pública; la Ley de Fomento al Desarrollo, Científico, Tecnológico y a la Innovación; la Ley de Profesiones; y que extingue y liquida el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología, todos del Estado de Yucatán.

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputada Celia María Rivas Rodríguez (PRI), reconoció la voluntad política de cada una de las fracciones parlamentarias y representaciones legislativas para aprobar la mencionada iniciativa, quienes celebraron las diversas reuniones de análisis que se sostuvieron en el seno del Congreso con académicos, investigadores y especialistas en el tema.

“Fueron muy puntuales al señalar que Yucatán necesitaba un avance en materia de tecnología, de innovación e investigación”, señaló.

Los expertos fueron el Dr. Romeo De Coss Gómez, Director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, Dr. Xavier Chiappa Carrara, Coordinador General de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Dr. Alfonso Larqué Saavedra, Coordinador del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY) y el Mtro. Ricardo Bello Bolio, Director de Educación Superior del Gobierno del Estado.

Así como Eugenia Guzmán, Fernando Puerto y Julián García, miembros del Centro de Investigaciones  Regionales de la UADY Dr. Hideyo Noguchi, presentes hoy en la sesión, quienes despejaron dudas de los diputados de todas las fracciones parlamentarias y representaciones legislativas.

Al someter a discusión el Dictamen previamente aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputados de las diversas fuerzas políticas manifestaron su voto a favor.

El diputado Adrián Quintal Ic (PRI) remarcó la necesidad de ampliar los espacios de creación científica para garantizar el incremento de un desarrollo social equitativo, un desarrollo económico innovador, basado en técnicas probadas y reconocidas globalmente.

“Con las reformas propuestas se llevará el estado al progreso en ámbitos de innovación, ciencia, tecnología e investigación, para que los que estamos en Yucatán tengamos un ambiente sustentable generando condiciones para una mejor calidad de vida”, agregó.

La diputada Beatriz Zavala Peniche (PAN) señaló como productiva y satisfactoria la reunión convocada por la Comisión de Puntos Constitucionales  para escuchar la opinión de académicos e investigadores, pues fue una reunión en que quedaron resueltas varias dudas.

Asimismo hizo entrega de una propuesta de modificación al Dictamen, también aprobada por unanimidad por el pleno, para que a partir de la entrada en vigor del Decreto,  en un plazo máximo de 60 días, se establezca un plan estratégico que atienda proyectos de investigación de alto impacto y se destine un porcentaje de al menos 20% del incremento del gasto público de la nueva Secretaría para actividades de ciencia con objetivo social.

El diputado Rafael Montalvo Mata (PAN) expresó que con las modificaciones se tendrán mecanismos y herramientas para que más estudiantes avancen y concluyan sus servicios de nivel superior. Indicó que la reunión con académicos y expertos permitió enriquecer el Dictamen.

El diputado David Barrera Zavala, representante Legislativo del PRD, enfatizó que  la educación, ciencia y tecnología son ejes estratégicos para el desarrollo. Consideró que la propuesta del Ejecutivo estatal permitirá que Yucatán sea una región próspera al vincular la ciencia con los sectores económicos estratégicos.

El diputado Marbellino Burgos Narváez, representante Legislativo de Nueva Alianza, indicó que con las reformas se dará una transferencia de tecnología a favor de los ciudadanos. Por lo que calificó como un acierto promover la creación de la nueva Secretaría y señaló que la ciencia no es un gasto sino una inversión a futuro.

La diputada Jazmín Villanueva Moo, representante Legislativo de Morena, se pronunció a favor de la educación, la investigación y la  innovación. Celebró la realización de la sesión de intercambio de ideas con investigadores y académicos porque fue un ejercicio de análisis provechoso, en el que de forma oportuna se aclararon las dudas.

Al abordar los asuntos generales, el diputado Enrique Febles Bauzá, representante Legislativo del PVEM, reconoció a sus compañeros de la LXI Legislatura por dar su voto a favor de la aprobación de las reformas y la creación de la nueva Secretaría; ya que permitirá  transitar  de una sociedad del  conocimiento a una economía basada en el conocimiento y la innovación.

No habiendo más asuntos que tratar, el Pleno aprobó celebrar la siguiente Sesión Ordinaria el jueves 15 de octubre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Participarán 40 empresas en Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad 2015

  • Nuevos procesos de producción respetuosos del cuidado del medio ambiente
Mérida, Yucatán.- Empresas afiliadas a la CANACO Mérida participarán en el programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad, que impulsa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el objetivo de conjuntar esfuerzos de cooperación entre las industrias y los gobiernos locales y federal, para que las empresas generen ahorros a través de nuevos procesos de producción respetuosos del cuidado del medio ambiente.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de (CANACO) Mérida, José Manuel López Campos, indicó que en este primer, Taller, que será impartido por especialistas en la materia de la Universidad Marista, participarán 40 empresas, quienes han asumido el reto de aplicar procesos eficientes y desarrollar proyectos que sean amigables con el medio ambiente.

“La responsabilidad de una empresa con la sociedad va más allá de generar empleos, es asumir el compromiso de aplicar acciones que favorezcan el cuidado ambiental en sus procesos operativos y productivos”, subrayó.

Por ello, consideró que las empresas que se suman a ese taller lo hacen convencidos de que podrán establecer procesos eficientes, desarrollar proyectos que cuiden al planeta y les proporcionen a sus habitantes un mejor nivel de vida, lo cual los encaminará a obtener un certificado como ambientalmente amigables.

López Campos señaló que la Cámara de Comercio y PROFEPA, en cumplimiento con los compromisos adquiridos con el convenio de colaboración celebrado en junio, en el marco del Expo Foro Ambiental CANACO-SEDUMA, está en la búsqueda constante de nuevos compromisos sociales de sus empresas, y con el apoyo de la PROFEPA de inicio 40 asociados del ramo del comercio, servicios y turismo participarán en este taller de manera gratuita.

Los participantes, precisó, aprenderán a mejorar sus procesos productivos de manera continua, mediante el manejo eficiente en el consumo de los recursos naturales y de energías limpias, lo que les representará ahorros económicos, además de ganarse el reconocimiento respecto a sus competidores, tomando en cuenta la ventaja competitiva que distingue a las empresas verdes.

Por su parte, la sub delegada de Auditoría Ambiental de la PROFEPA Yucatán, Alicia Núñez Turriza, explicó que el Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad ofrece a las empresas poder aplicar sencillas y novedosas metodologías para mejorar su desempeño, desarrollando capacidades para generar ahorros económicos en sus procesos de producción.

A través de esas innovaciones, dijo, las empresas lograrán reducir el consumo de agua, energía y materias primas, evitando así emisiones, residuos y las descargas de contaminantes.

En este año, en Yucatán, el organismo operador del taller será la Universidad Marista, única en el estado que tiene el Certificado de Calidad Ambiental de la PROFEPA, es una organización educativa que cuenta con enlace directo al sector empresarial, que sabe conformar grupos de trabajo de Responsabilidad Social y Ambiental, y que cuenta con escuela de Recursos Naturales, maestrías y doctorado en ciencias ambientales.

En Yucatán, anotó, actualmente cuenta con seis liderazgos ambientales colaborando con PROFEPA, que son: CANACOME Servicios, CANACOME Turismo, Monty Industries, CEMEX Planta Mérida, Ecolsur S.A de C.V y el Ayuntamiento de Mérida.

En el evento estuvieron presentes la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Sayda Rodríguez Gómez; Guillermo Ponce López de Ecolsur, Alejandro Guerrero Lozano de Monty Industries; Javier Calderas Andrade, director de CEMEX Planta Mérida y Miguel Baquedano Pérez, Rector de la Universidad Marista de Mérida.

Encuentros regionales de sistemas municipales del DIF Yucatán

Ticul Yucatán.- El director del Sistema DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara, asistió en representación de la presidenta de la institución, Sarita Blancarte de Zapata, al foro de Encuentros Regionales de Sistemas Municipales del DIF con la participación de representantes de 17 municipios de la zona.

Sosa Lara refrendó el compromiso y el  respaldo para trabajar de manera conjunta en favor del bienestar de los hogares Yucatecos, así como velar por el cumplimiento de los derechos de las personas en situación vulnerable.

En este encuentro Regional de Sistemas Municipales participaron los municipios Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapan, Muna, Oxkutzkab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekit, Tixmeuac, Tzucacab y la cede Ticul.

Entre los temas expuestos fueron los Programas  de Desarrollo Comunitario y Alimentación, Atención a la Infancia y la Familia,  Servicios Médicos, Rehabilitación y Educación Especial,  la Defensa del Menor y la Familia, entre otros.

Erika Sandoval Alejos, Secretaria Municipal, en representación del alcalde de Tucul, Camilo Salomón López comento que el foro servirá de gran apoyo para tener una idea más clara de cómo brindar la mejor atención y apoyo a las familias.

Kanasín también recibirá beneficios de “Mi primera vivienda. Vivienda joven”

  • Durango y Yucatán son las entidades pioneras donde se aplica este esquema para dicho sector.
  • Si los jóvenes ya tienen una familia y un trabajo, lo que necesitan ahora es una vivienda digna: Luis Borjas Romero.
Kanasín, Yucatán.- Con el programa “Mi primera vivienda. Vivienda joven”, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) y de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), favorece a este sector de Kanasín.

El director General del IVEY, César Armando Escobedo May, destacó que Yucatán es la segunda entidad del país que aplica esta generosa estrategia destinada a la juventud local.

“Durango y Yucatán son las entidades pioneras donde se aplica el programa de vivienda para jóvenes. Aquí en la entidad, bajo este esquema estamos trabajando en 30 municipios y estamos iniciando la construcción de 500 casas de 46 metros cuadrados, que consta de dos recámaras, sala-comedor, baño con biodigestor y acabados”, destacó.

Reconoció el esfuerzo y dedicación del alcalde de Kanasín, Carlos Moreno Magaña, y remarcó que “aquí hay 30 personas que están ante la posibilidad de acceder a una vivienda con estas características”.

Explicó que los beneficiarios deben mantener una estrecha comunicación con las autoridades estatales y municipales para que el proceso constructivo marche correctamente, en tiempo y forma, a fin de cumplir con esta importante encomienda de dotar de un hogar digno a las familias yucatecas.

Por su parte, el secretario de la Juventud, Luis Enrique Borjas Romero, expuso que hoy en día la necesidad de los jóvenes, además de acceder a empleos bien remunerados, es también satisfacer otras prioridades.

Manifestó que si los jóvenes ya tienen una familia y un trabajo, lo que necesitan ahora es atender una necesidad básica: una vivienda digna.

En este programa, dijo, es importante que haya una estrecha coordinación y trabajo en equipo, y sobre todo, que la sociedad se sume también.

Por su parte, el alcalde de Kanasín, Carlos Moreno Mañana, agregó que es importante para una familia adquirir una vivienda, y por ello, subrayó, estamos impulsando este programa de manera coordinada con los Gobiernos federal y estatal.

Añadió esta demarcación requiere de la suma de esfuerzos de todas las autoridades, por lo que se requiere trabajar y prepararse todos los días para hacer que el municipio sea moderno y atienda las necesidades de la sociedad.

Proyectos ambientales en el Presupuesto de Egresos 2016 de Yucatán

  • Sesiona la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del estado.
Mérida, Yucatán.- Acciones de reforestación, manejo de energías sustentables, así como nuevos marcos legales y presupuestales conforman la agenda de Proyectos de Adaptación al Cambio Climático, que formarán parte del Presupuesto de Egresos del Estado 2016 para fortalecer las políticas públicas ambientales de la entidad, informaron autoridades estatales.

En el marco de la primera sesión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Yucatán, presidida por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, se presentaron los programas y planes de mitigación, adaptación, cooperación internacional y uso de energía sustentable a ejecutarse en 2016 en los sectores económico, medio ambiental, de desarrollo rural, turístico, de protección civil, educativo, de salud, de vivienda, de agua y de saneamiento e infraestructura pública.

En evento celebrado en la Dirección General de Relaciones Públicas, ubicada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador aseguró que preservar los recursos naturales e impulsar las cadenas de valor ambiental son clave para que el capital humano encuentre, por mucho tiempo en la entidad, el espacio y los ecosistemas propicios para tener un crecimiento armónico.

“Con esa visión y sobre todo con ese compromiso, este día, autoridades de los distintos niveles de Gobierno presentamos acciones muy concretas que guiarán los esfuerzos colectivos durante los próximos meses”, afirmó.

Acompañado de representantes del rubro empresarial, alcaldes, así como funcionarios estatales y federales, Zapata Bello añadió que el abanico de Proyectos que integran dicha propuesta contribuirá a que las iniciativas en materia de fomento económico, de atracción de inversiones y de progreso rural, turístico y de vivienda, sólo por citar algunos aspectos, respondan a una lógica sustentable ante la variabilidad climática.

Con la presencia de los secretarios de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero y de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, destacó que disminuir la degradación ambiental del territorio y reducir los efectos negativos del cambio climático requiere la participación de todos los sectores productivos y sociales, de ahí la importancia de continuar con el aprovechamiento racional de los recursos y la generación de energía sustentable.

Sobre la agenda que se deberá seguir puntualmente, el mandatario enfatizó que ésta complementa iniciativas como una Ley Estatal de Cambio Climático, las operaciones del Observatorio de la Selva Maya (OSM) y el impulso al Fondo de Cambio Climático de la Península de Yucatán, plan que incluye a Campeche y Quintana Roo.

Durante la sesión, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, presentó los Proyectos que se realizarán el próximo año y el anexo del Presupuesto de Egresos 2016.

Entre esos planes está la restauración de 10 mil hectáreas hacia 2018 y la implementación de la Iniciativa Nacional REDD+ en la región de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, que abarca a Peto, Tzucacab y Yaxcabá.

También, la conformación del grupo intersecretarial para el seguimiento a la estrategia de restauración y al mecanismo REDD+, el impulso al Fondo de Cambio Climático de la Península de Yucatán y el ahorro de energía en la administración pública.

Asimismo, la instalación del Consejo Estatal de Energía Sustentable y la adhesión al Acuerdo Internacional contra el Cambio Climático, impulsado por el gobierno de California, Estados Unidos.

Batllori Sampedro dio a conocer la propuesta de la Meta de Restauración de Yucatán en el marco de un nuevo compromiso denominado Alianza para la Selva Maya de Yucatán, así como la aportación estatal a la iniciativa Bonn Challenge, con la cual el Gobierno del Estado se une a organizaciones mundiales especializadas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable.

Por último, el funcionario presentó la Iniciativa Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, que será financiada con recursos internacionales provenientes del Fondo de Carbono del Banco Mundial.

Reunión en FGE con 39 municipios para prevenir el delito

Mérida, Yucatán.- Alcaldes, directores jurídicos, síndicos, directores de la Policía Municipal, jueces de paz, asesores jurídicos y directores procedentes de 39 municipios se reunieron con especialistas en Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado para concretar acciones conjuntas en favor de sus comunidades.

En la reunión con personal de la Vicefiscalía para la Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas estuvieron presentes 70 representantes de municipios,  quienes profundizaron en diez programas dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia y servidores públicos con los quela Fiscalía ha beneficiado a más de 20 mil personas en este año.

En representación del fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, el Vicefiscal de Investigación y Control de Procesos, Javier León Escalante, encabezó la ceremonia en la que agradeció la participación a los distintos representantes, pertenecientes a los municipios de Abalá, Acanceh, Baca, Celestún, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Cuzamá, Dzemul, Hocabá, Hoctún, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kopomá y Mérida.

También de Mocochá, Motul, Muxupip, Progreso, Sanahcat, Seyé, Sudzal, Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Telchac Pueblo, Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Ucú, Umán, Xocchel, Yaxkukul, Samahil y Tixpeual.

El Vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Restaurativa y Atención a Víctimas, Efraín Ernesto Aguilar Góngora, exhortó a los asistentes para que en este inicio de su administración participen con la institución en los programas de prevención del delito que puedan beneficiar a sus comunidades.

Subrayó que mantener los índices de seguridad existentes en suelo yucateco es un tema de trabajo y esfuerzo constante que debe prevalecer, a través de estrategias adecuadas que permitan prevenir la comisión de hechos delictivos.

Actualmente la dirección cuenta con 10 programas a favor de la prevención, entre los que destacan “Sin trato no hay trata”, “Aprendiendo me cuido mejor” y “Xux donde quiera que estés” que se colocan entre los de mayor impacto entre los ciudadanos.

Cabe recordar que a través de estos programas, la dirección de Prevención del Delito enseña diversas temáticas relacionadas con la trata de personas, delitos de índole sexual, narcomenudeo, extorsión, secuestro, violencia familiar, el uso del internet, entre otros, incluso impartidos en lengua maya.

También asistieron la directora de Prevención del Delito, Brenda Burgos Castillo; la directora de Atención a Víctimas, Rosa María Uribe Díaz; la directora del Centro de Solución de Controversias, Dhelmy Quintal González; y el Vicefiscal de Justicia para Adolescentes, Jesús Armando Pacheco May.

Acuerdan Nafinsa y Reto Emprendedor 2015 apoyar cien proyectos

Mérida, Yucatán.- Para a un mayor número de oportunidades de desarrollo y éxito a los emprendedores yucatecos, el Comité Organizador del certamen Reto Emprendedor 2015 acordó con Nacional Financiera (Nafinsa) liberar financiamientos de 50 mil a 2.5 millones de pesos a los autores de cien proyectos concursantes.

El acuerdo logrado en la capital de la República, en el contexto de la Semana Nacional del Emprendedor, permitirá a los participantes de Reto Emprendedor 2015 tener la posibilidad de acceder a dichos créditos, de manera paralela a los 20 apoyos que recibirán los finalistas del concurso en las categorías de Proyecto Emprendido e Ideas de Negocios.

El respaldo de la banca de desarrollo a los emprendedores yucatecos fue anunciado de manera conjunta por el director general adjunto de Banca Emprendedora en Nafinsa, Tonatiuh Salinas Muñoz, y la coordinadora general de Reto Emprendedor 2015 de Yucatán, Violeta Hernández.

Salinas resaltó el interés de Nafinsa de apoyar el inicio y desarrollo de proyectos productivos formales que generen bienestar y empleos, de ahí que estarán a disposición los cien financiamientos con reglas claras de operación para igual número de participantes con propuestas viables.

Durante el proceso definitorio de semifinalistas y finalistas, el jurado de Reto Emprendedor 2015 también pre aprobará los proyectos que serán orientados a Nafinsa y acercará a sus autores con la institución para acceder a los financiamientos revolventes a plazos y tasas preferenciales.

Mediante el programa Crédito Joven, Nacional Financiera ofrece créditos en dos vertientes: a Nuevos Negocios y Negocios en Operación. En el caso del primero, con posibilidades de financiamiento hasta del cien por ciento del valor del proyecto de 50 a 150 mil pesos y en el segundo hasta 2.5 millones de pesos.

Por lo anterior, el comité organizador del certamen RE 2015 invitó a los emprendedores sin límite de edad a aprovechar esta oportunidad de llevar a la realidad sus proyectos de negocios, que sean innovadores, autosustentables, viables, capaces de atender necesidades y generar fuentes de empleo.

Reto Emprendedor 2015 mantendrá abierto el registro de proyectos hasta el próximo 22 de octubre, fecha límite para hacer llegar las propuestas con sus respectivos videos de 70 segundos en el que se explique las ventajas de producto o servicio y las posibilidades de desarrollo y crecimiento como empresa.

Promotores, empresarios y emprendedores exitosos difunden la convocatoria en RE 2015 en instituciones de educación superior del estado y los interesados pueden consultar las bases en www.retoemprendedor.com para participar.

El viaje inmóvil, estudio en espiral sobre el suicidio

  • Alcoholismo, abuso intrafamiliar, suicidio, bullying aparecen en esta obra de Teatro Murmurante
Mérida, Yucatán.- Murmurante Teatro Producciones anunció la presentación en Tizimín del proyecto “Manual de cacería, estudio escénico sobre la violencia”, en gira por ciudades de Campeche y Yucatán, que incluye la proyección del documental “El viaje inmóvil, estudio en espiral sobre el suicidio”.

Informó que mediante esta producción se ofrece la posibilidad de interrogar el fenómeno de la violencia desde una perspectiva más cercana.

--Se trata, señala el comunicado- de esa violencia con la crecemos día a día dentro del entorno familiar o escolar y que por su misma cercanía, nos llega a parecer normal. Alcoholismo, abuso intrafamiliar, suicidio, bullying, son expresiones que aparecen en distintos momentos en esta pieza escénica, en la cual se entretejen el relato, la experimentación multimedia y la construcción de paisajes objetuales.

Participan personal de la policía Municipal de Tizimín, el Director de Protección y Vialidad, Comandante Jesús Alberto Ku Chel; el Presidente Municipal, Jorge Alberto Vales Traconis; el Sindico Municipal, MVZ. Wilberth  Caseres Vergara; Regidores, directores de áreas y personal del DIF, así como también personal de Cultura y deportes, maestros y alumnos del plantel del Conalep.

La obra se resultado de la colaboración con el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2014-2015, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, el Instituto Interdisciplinario de Psicología Jurídica, A.C. y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.

La proyección del documental “El viaje inmóvil, estudio en espiral sobre el suicidio” tendrá lugar el miércoles 14 de octubre del 2015 en el Auditorio del Conalep a las 16:00 hrs.

La proyección contará con la presencia de Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, productora y director del documental.

La pieza escénica “Manual de cacería” se presentará el Viernes 16 de octubre en en el Auditorio del Conalep de Tizimín en dos funciones, a las 16:00 hrs y 18:00hrs.La entrada es libre y el cupo es limitado.

En contexto:
  • Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fue fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath. Su misión es proporcionar un espacio para el desarrollo y difusión de productos culturales generadores de conciencia y sensibilidad hacia problemáticas sociales que impactan cotidiana y principalmente a la región de Yucatán.
  • Actualmente esta ubicado en  la Calle 9 #71 entre Av. 20 y Calle 18 de la Colonia México Norte, en Mérida, Yucatán y es la casa del colectivo Murmurante y de la asociación civil Murmurante Producciones AC.  
  • www.murmurante.org Faceboo: Murmurante Teatro AC / Twitter: @MurmuranteT / Instagram, Vimeo, Souncloude y Youtube: Murmurante Teatro
© all rights reserved
Hecho con