Apoyos para la economía de jubilados y pensionados

  • Jervis García entrega despensas y amplía programa de entrega de lavadoras y lentes
Mérida, Yucatán.- El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez,  encabezó este viernes una reunión en las instalaciones de las oficinas sindicales con trabajadores jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.

Durante el evento, el dirigente entregó despensas a cerca de 200  agremiados de la tercera edad y los exhortó a tener en orden sus documentos con el fin de facilitar los diversos servicios que reciben como trabajadores jubilados y pensionados.

Esta condición no es impedimento para que estos trabajadores contribuyan a acciones sindicales que buscan mayor beneficio para las familias de sus agremiados: Varios de ellos donaron medicinas para abastecer el dispensario médico.

En emotivo encuentro, García Vázquez también puso a disposición de todos ellos el programa de lavadoras a crédito y también de lentes, todo  ello con el propósito de alentar la economía familiar. Estos artículos tienen un precio por debajo de cualquier casa comercial.

En forma espontánea, veteranos trabajadores ya en retiro reconocieron la sencillez y labor de Jervis García, quien por su origen humilde entiende muy bien el sentir y carencias de las familias.

Tal fue la expresión de Juan Genner Ruiz Bojórquez, quien laboró durante 31 años como auxiliar en la Secretaría General de Gobierno en el periodo de Francisco Luna Can y conoció al padre de Jervis García y a éste desde niño.

De la misma forma se manifestó Elsy Beatriz del Socorro Ortega de López vda. De Palma,  quien lleva 29 años de jubilada después de trabajar en el área de Impuestos Federales Coordinados en la Dirección General de Hacienda.

“Nunca nadie ha hecho lo que Jervis por nosotros. Tengo 85 años de edad y hoy puedo afirmar que él es un verdadero líder que siempre lucha por nosotros”, remarcó.

Con el voto calificado del PRI la Comuna dona predios a favor de la Segey

  • Exhiben "viejas prácticas" de administraciones panistas anteriores en la presentación de la cuenta pública, razón por la cual no se aprueba así como el mal estado de unidades de trabajo de Servicios Públicos Oriente.
Mérida, Yucatán.-  Con el voto responsable del grupo edilicio del PRI, el Cabildo aprobó la donación de 32 predios a la Secretaría de Educación para brindar certeza jurídica de los centros escolares que ahí se ubican, en una jornada donde se celebraron dos sesiones, ordinaria y extraordinaria, respectivamente.

En sesión ordinaria, los regidores del PRI dieron su voto a favor para que por mayoría calificada, se aprobara la donación de los predios ante el voto en contra de los representantes de Movimiento Ciudadano y Morena.

"Como es una característica del voto que emitimos en este cabildo a favor de la ciudadanía, abogamos a la certeza jurídica para que los meridanos tengan el beneficio de acceder a programas de índole federal para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles escolares", manifestó el regidor Rudy Airan Pacheco Aguilar, en una lectura en el acuerdo que obligó la intervención de los cinco regidores priistas por lo extenso de la información. El acuerdo también incluyó la división de 10 predios más y la desincorporación de otros 32 predios.

En otros puntos, el grupo edilicio no aprobó la cuenta pública del mes de diciembre por el derroche de recursos públicos que se reflejó el mes pasado en varios rubros y por otra parte exhibió las carencias que hay en la subdirección de Servicios Públicos de Oriente, por el mal estado de algunas unidades de trabajo que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y el bienestar de la ciudadanía.

"Este es un ayuntamiento de contrastes, por una parte se presenta una cuenta pública con derroche de dinero e incrementos de escándalo en varios rubros, como en ayudas sociales, que aumentaron 9 mdp en comparación con el mes anterior, Servicios Profesionales aumentaron 6 mdp y Comunicación Social con más de 11 mdp en comparación con el mes anterior y por otra parte la subdirección de Servicios Públicos Oriente pone a trabajar unidades en mal estado y que siguen en uso para perjuicio de los mismos compañeros municipales de sufrir un accidente, como el ocurrido hace unas semanas cuando se desprendió la caja de un volquete y de los mismos ciudadanos".

Recalcó que se han demostrado viejas prácticas de ayuntamientos panistas de no presentar de manera clara, precisa y transparente la rendición de cuentas.

"Una vez más se pone en evidencia la falta de destreza administrativa y aumentos desmedidos en varios rubros, lo que habla de una carencia de planeación de recursos públicos y mala orientación del gasto".

También en asuntos generales, el edil priista Alfonso Seguí Isaac, quien al exhibir por segunda vez el abandono en que se encuentra el millonario parque de deportes extremos, el alcalde declaró que en breve se presentará un plan para concesionar dicho espacio a diversas agrupaciones.

"Esta declaración deja a la vista que la administración anterior le heredó un problema a la actual en un proyecto millonario fallido y para resolver el problema ahora resulta que lo van a concesionar a unas agrupaciones en lo que será un negocio para unos cuantos", señaló el edil priista.

Programa de Invierno Rutgers 2016 en la UADY

  • Trece estudiantes de Trabajo Social y Antropología realizan estancia de dos semanas en la UADY.
Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió a una delegación integrada por trece estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y Antropología de la Universidad de Rutgers.

Los universitarios llegaron a esta ciudad acompañados de los doctores Rebeca Davis y DuWayne Battle, en el marco del Programa de Invierno 2016 de la Universidad de Rutgers.

La bienvenida a la delegación estadounidense estuvo a cargo de la maestra Silvia Carola Salas Ortegón, directora de la Facultad de Enfermería de la UADY. Es importante señalar que la estancia de los estudiantes de Rutgers se diseñó conjuntamente con la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la UADY.

En este contexto, se programaron actividades académicas y culturales que permitieron a los visitantes conocer algunos aspectos de la cultura y tradición locales y también los problemas que enfrentan los profesionales en Trabajo Social.

Acompañados de profesores de la UADY los estudiantes y docentes de Rutgers visitaron también escenarios de aprendizaje, sedes de campos prácticos para los estudiantes locales.

Lo anterior fue resultado de las gestiones realizadas por directivos de la Facultad de Enfermería para conocer el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), Hospital Psiquiátrico de Yucatán, Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF Yucatán), Centro de Reinserción Social (CERESO), Casa de la Mujer del Instituto Municipal de la Mujer, Casa Hogar del Adulto Mayor y la Unidad de Universitaria de Inserción Social (UUIS) de la UADY.

Además, llevaron a cabo visitas a lugares representativos del estado como el Museo Regional de Antropología de Yucatán, zonas arqueológicas de Uxmal y Chichen Itzá, Ría de Celestún, Edificio Central de la UADY, y Centro Histórico de Mérida.

II Encuentro cultural juvenil de habilidades para la vida: Revalorizando nuestra identidad maya
Otra actividad realizada por los estudiantes de la Universidad de Rutgers fue la visita a la comunidad de San José Oriente (comisaría de Hoctún) donde se realizó el “II Encuentro cultural juvenil de habilidades para la vida: Revalorizando nuestra identidad maya” que forma parte del proyecto de fortalecimiento de habilidades para la vida en jóvenes mayas, iniciativa financiada por la Fundación Kellogg.

Didier Francisco Aké Canul, académico de la Facultad de Enfermería, detalló que “esta visita a San José Oriente tuvo dos objetivos: que los estudiantes de Rutgers observen el desarrollo de las habilidades adquiridas y reforzadas en los jóvenes que participan en el proyecto y cómo los profesionales en Trabajo Social y Enfermería inciden en la planeación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación social.

Los estudiantes de Rutgers externaron que lo más significativo de la visita a San José fueron los aprendizajes adquiridos en cuanto a “xokbil chuuy” (bordar a mano), “pak’ach waj” (hacer tortillas de maíz a mano), “óok’ot síit” (baile tradicional de la jarana yucateca), “polche” (tallado artesanal de madera), “x-jalsun péepem” (elaboración de papagayos) y conocer la práctica de la “x-yeet” (sobadora de la comunidad).

Asimismo, los estudiantes del vecino país del norte asistieron a una sesión con sus profesores llamada “Análisis y reflexión de la estancia” donde intercambiaron percepciones acerca de las experiencias vividas a lo largo de su estancia, aprendizajes que les dejaron las actividades académicas y culturales y sobre las diferencias y similitudes entre los programas educativos de ambas instituciones (UADY-Rutgers).

Antes de regresar a su país los jóvenes se reunieron con el cónsul de Estados Unidos, David Micó, y directivos de la UADY, entre ellos Silvia Carola Salas Ortegón y Andrés Aluja Schunneman. En la reunión se compartieron experiencias sobre los eventos realizados a largo de dos semanas.

Demostración de escolta y banda de guerra de la Sedena en Halachó

Halachó, Yucatán. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades municipales y sociedad civil se unieron en un acto cívico realizado hoy en Halachó.

El batallón No. 11, coordinado por el coronel de infantería, Adelaido Ignacio León Ávila, realizó una demostración de banda de guerra y escolta, en presencia de estudiantes de diferentes escuelas.

El organizador del acto fue el responsable de reclutamiento del municipio, Alberto Santiago González Pat, quien dijo que el propósito de estas actividades es propiciar el acercamiento entre la Sedena y los habitantes de Halachó.

El presidente municipal, Ernesto Chim Mut, fue testigo de la disciplina, el trabajo en equipo y la constancia visibles en este tipo de ejercicios.


Yucateca huyó con el novio a Ciudad Neza

  • Localizan a la menor en el estado de México
Mérida, Yucatán.- Con un trabajo coordinado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS)  y elementos de la Unidad de Alerta Amber del Estado de México se logró localizar a la menor S.Y.L.G. de 15 años, reportada como desaparecida el pasado jueves 14 de enero en esta ciudad por su mamá, Neivy Yamile G.B.

Después del reporte de desaparición, los elementos ministeriales de la Fiscalía se dieron a la tarea de investigación para dar con el paradero de la menor, quien de acuerdo a las primeras indagatorias sostenía una relación con un joven de 26 años de Ciudad Nezahualcoyotl al que conoció cuando vino a trabajar a Yucatán.

De acuerdo con la carpeta de investigación se señala que la mañana del pasado 14 de enero la menor se despidió de sus padres para ir a la escuela; pero al concluir el horario y como no regresaba a casa, se dieron a la tarea de buscarla, descubriendo que ese día no acudió  a clases.

Los padres presentaron la formal denuncia para localizar a la menor y tras las indagatorias de la Fiscalía se solicitó  la colaboración de sus homólogos del Estado de México, lográndose la ubicación de la menor en compañía del joven Humberto C.R.

Dos elementos de la UECS se trasladaron al Estado de México para recuperar a la menor y presentarla ante la Fiscalía Investigadora  para entregarla a sus padres.

Inauguran edificio del DIF municipal de Chicxulub Pueblo

  • El nuevo sitio albergará el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, la Dirección de Salud y la oficialía del Registro Civil. 
Chicxulub Pueblo, Yucatán.- A fin de mejorar las condiciones en las que reciben diversos servicios las familias de Chicxulub Pueblo, se inauguró el nuevo edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, evento que atestiguó el director General del organismo asistencial estatal, José Limber Sosa Lara.

En representación de la titular del Patronato DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el funcionario encabezó la apertura del sitio que además albergará el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) "Ko´ox Hanal", el módulo de la Dirección de Salud y la oficialía del Registro Civil.

Tras el corte del listón inaugural y la develación de la placa establecida en las nuevas oficinas, ubicadas en la calle 16 sin número por 21 y 19 de la localidad, Sosa Lara destacó el esfuerzo y la sensibilidad de las autoridades municipales para atender de modo integral a la célula principal de la sociedad.

"Con el matrimonio inicia la familia y la seguridad jurídica de sus integrantes. Poner en funciones estas instalaciones refleja la visión integral y el compromiso del Gobierno del Estado en coordinación con los ayuntamientos para atender a todos por igual. Nosotros ya teníamos el comedor, sin embargo con esta apertura se podrán ofrecer servicios en mejores condiciones de higiene y seguridad", señaló acompañado de la alcaldesa Guadalupe del Rosario Canto Alé.

Posterior al acto protocolario, las autoridades recorrieron el lugar y entregaron dos sillas de ruedas, así como cuatro bastones a seis beneficiarios. Antes de finalizar la visita, presenciaron el primer enlace matrimonial realizado en la nueva sala registral.

Estuvieron la directora del Registro Civil estatal, Karla Franco Blanco; el inspector de la zona 2 del Registro Civil, Mauro Mena Espinosa, así como la presidenta y directora del DIF municipal, Juanita Ortegón Xool, y Fátima Peraza Barrera, respectivamente. De igual modo, los regidores Martha Pech Canul y José Parra Canché.

Adolescentes del Caimede cumplen sueño de festejar sus XV años.

Mérida, Yucatán.- Con una espectacular entrada sobre alfombra roja y ataviadas con amplios vestidos en sus colores favoritos, Diana, Carmen, Mary, Esther y Sofía, del Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede), celebraron sus XV años en una fiesta en la que recrearon una noche de premios de estatuillas doradas.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, quien fue madrina de generación, junto con el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, recibió a las cinco quinceañeras durante su arribo a un salón social ubicado al poniente de esta ciudad capital.

Para iniciar la ceremonia, las festejadas ejecutaron el tradicional vals con sus padrinos, Pablo Gamboa Miner, Daniel Granja Peniche, Liborio Vidal Aguilar, David González Domínguez y Alejandro Rivas Pintado, para posteriormente bailar una pieza con sus chambelanes, entre los que se encontró el novillero André Lagravere Peniche "El galo".

Al ser presentadas ante la sociedad, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, subrayó la importancia de vivir la etapa que inician siempre teniendo en cuenta sus valores y el respeto a sí mismas.

"Muchas felicidades a estas cinco hermosas jovencitas. Estoy seguro que con dedicación y estudio serán mujeres de éxito en lo que se propongan. Disfruten de esta fiesta, que con mucho cariño hemos preparado para ustedes", señaló.

Posteriormente, las cumpleañeras posaron junto a la mesa del pastel en compañía de sus invitados, momento en el que también recibieron las felicitaciones de los funcionarios. Asimismo, agradecieron las muestras de afecto, así como la confección y donación de sus vestidos, a cargo del diseñador Roger Rivera.

Estuvieron en el festejo la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón, además de la directora del Caimede, Alicia Beatriz Canto Alcocer, y la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias, Yuli Chapur de Ricalde.

Activan Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos

  • En los últimos tres años han varado 13 mamíferos marinos en la costa yucateca
Mérida, Yucatán.- Luego de la aparición de un cachalote muerto en el puerto de Sisal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente activó el  Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

Informó que en las playas yucatecas se han registrado un total de 12 varamientos de mamíferos marinos en los últimos 3 años.

En un comunicado, la dependencia federal señala que no hay una causa común para  el registro de  varamientos de mamíferos marinos, pero la  mayoría de los que se han presentado en Yucatán se encuentran  relacionados con infecciones o enfermedades de los ejemplares, situación que los obliga a  varar.

Recordó que en el año 2013, en el puerto de Sisal,  se presentó un varamiento masivo de 9 orcas pigmeas (Feresa attenuata) que fue generado por la  desorientación de los especímenes.

Asimismo, se tiene el registro del varamiento de un manatí (Trichechus manatus) en el año 2014, de un zifio (Ziphius cavirostris) en 2015 y este cachalote pigmeo (Kogia breviceps) que es el primero que se presenta en el año 2016.

El Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos tiene como objetivo establecer las bases y procedimientos comunes para la atención de eventos de este tipo en las zonas costeras del territorio nacional, su registro, la búsqueda de las posibles causas que los provocaron y la atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones, evitando afectación a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública.

Cachalote pigmeo en Sisal
La PROFEPA informó que el ejemplar de cachalote pigmeo (Kogia breviceps) que varó en Sisal es un adulto de aproximadamente 3 años de edad, estaba en estado de descomposición y tras su valoración y toma de muestras se procedió a sepultar el cuerpo, un día después,  en una zona que no representa riesgos para la salud pública.

Recordó que el miércoles 20, al llegar al lugar de los hechos, los inspectores de esta Procuraduría contaron con el apoyo de los cuerpos de Seguridad del Ayuntamiento de Hunucmá, la Secretaría de Seguridad Publica del Gobierno del Estado de Yucatán y la Universidad Autónoma de Yucatán, institución que  se encargó de la toma de muestras clínicas correspondientes para determinar las causas del deceso.

Cabe destacar que el ejemplar no presentó evidencias de  afectación por arte de pesca, por lo que se descarta que hubiera varado por alguna herida de carácter antropogénico.

Disminuye 3% índices de pobreza en el estado

  • Instalación de los Comedores del Bienestar, compromiso cumplido.
 Mérida, Yucatá.- Yucatán es uno de los cinco estados del país que lograron disminuir su porcentaje de personas que viven en situación de pobreza, al pasar de 48.9 por ciento en 2012 a 45.9 por ciento en 2014, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.

Al dar a conocer los resultados en materia social en el marco del tercer Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario detalló que en el mismo lapso más de 95 mil personas dejaron de vivir con al menos tres tipos de carencia.

Asimismo, Yucatán ocupó la posición número uno entre las entidades que en el 2014 lograron una mayor reducción de carencia por acceso a la alimentación, labor que favorece a 128 mil personas, además de situarse en el octavo lugar entre los estados con menor porcentaje de ciudadanos viviendo con falta de comida. 

“En el mismo año, la población en necesidad de servicios básicos fue de 40. 4 por ciento, cifra menor a lo reportado durante el 2012 cuando fue de 42.7 por ciento”, agregó Sahuí Rivero durante la rueda de prensa realizada en la sala de Relaciones Públicas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Los porcentajes anteriores pertenecen al anexo estadístico por entidad federativa 2012-2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Otro de los resultados a destacar en los primeros tres años de la actual administración, es el cumplimiento del compromiso de construir 25 Comedores de Bienestar en  beneficio de habitantes de 34 colonias de la ciudad de Mérida, especialmente niñas y niños, así como personas adultas mayores y con discapacidad.

El titular de la Sedesol añadió que en el Gobierno de Rolando Zapata, con el programa Bienestar Escolar se ha entregado más de 676 mil paquetes de uniformes y útiles escolares en apoyo a estudiantes de educación básica, con una inversión de 264 millones 470 mil 924 pesos. En el mismo periodo la dependencia ya otorgó mil 946 créditos sociales a través de más de 29 millones pesos. 

En referencia a este último esquema, indicó que el 80 por ciento del total de préstamos han sido devueltos, lo que demuestra el alto nivel de efectividad, dinamismo, productividad y confianza de los beneficiarios. 

“Como parte al fortalecimiento de la infraestructura del hogar, en Yucatán se ha invertido un presupuesto de 106 millones 691 mil pesos para la entrega e instalación de 32 mil 138 estufas ecológicas en favor de 143 mil 552 beneficiarios, además de la construcción de 10 mil 490 sanitarios ecológicos en coordinación de los tres niveles de Gobierno”, apuntó.

En el primer trienio de la actual administración, el Programa de Opciones Productivas ha financiado 223 proyectos con recursos superiores a los 23 millones de pesos, mientras que el esquema Producción Social Familiar de Traspatio ha distribuido cerca de 10 mil paquetes tecnológicos para la implementación de huertos de traspatio y 233 mil 568 más de aves de doble propósito.

Sahuí Rivero también comentó que se aplicaron 72 mil 449 mediciones antropométricas, se realizaron dos mil 940 orientaciones alimentarias y se entregaron dos millones 678 mil 490 sobres de alimento fortificado, todo esto gracias a un presupuesto total de 56 millones 730 mil 339 pesos.

 Acompañaron al funcionario los directores de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila, y de Planeación y Concertación Sectorial, Gabriela Cáceres Vergara, ambos de la Sedesol. 

Cierran puertos yucatecos por sistema frontal 33

Mérida, Yucatán.- Debido a los fuertes vientos, elevado oleaje, descenso de la temperatura y visibilidad reducida por efectos del sistema frontal 33, la Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre a la embarcación menor en los puertos de Progreso, Rio Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo, Chuburná y Yucalpetén.

Informó que en las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos son del Norte y Noroeste de 50 a 60 kph  con rachas superiores a 70 kph en zonas marítimas, así como olas de 1.8 a 2.7 mts en costa y superior a 3.6 mts en zonas marítimas. No se descarta el incremento repentino en la intensidad del viento y la altura del oleaje.

Recomendó a los navegantes de todo tipo de embarcaciones no hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán debido a vientos fuertes y oleaje elevado.

Indicó que los actuales modelos de pronóstico señalan que el frente frío se desplazará rápidamente hacia el Este-sureste, por lo que se prevé alcance durante este tarde el Noroeste del Mar Caribe.

El sistema de alta presión asociado a una masa de aire polar que le impulsa, mantendrá descenso en las temperaturas y un evento de Norte fuerte en las costas desde Veracruz hasta la Península de Yucatán.

Asimismo, la intensidad del viento disminuirá durante esta tarde en las costas de Tamaulipas. Por lo que se recomienda a las Capitanías de Puerto en el Golfo de México mantenerse informados y tomar las medidas precautorias ante los citados efectos.

Para embarcaciones mayores se encuentran cerrados los puertos de Alvarado, Ver., Isla del Carmen, Yuum Ka´ Naab, Ta´Kutah, Seybaplaya, Campeche.

Para embarcaciones menores: se encuentran cerrados los puertos de Tampico, Altamira, La Pesca, Puerto Matamoros, Presa Falcón, Tamps., Veracruz, Tuxpan Coatzacoalcos, Tamiahua, Nautla Tecolutla, Tonalá, Cazones, Alvarado, Balzapote, Catemaco, Tlacotalpan, Ver., Dos Bocas, Frontera, Sánchez Magallanes, Tab., Isla del Carmen, Palizada, Isla Aguada, Campeche, Champotón, Seybaplaya, Yuum ´Ka ¨Naab, Ta´Kuntah, Camp., Progreso, Rio Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo, Chuburná, Yucalpetén, Yuc., Puerto Juárez, Isla Mujeres, Isla Holbox, Mahahual, Cozumel, Q. Roo.

Evalúan Standard & Poor´s, Moody´s y HR Ratings a Mérida

  • Con Barrera Concha se perdieron buenas calificaciones
  • Vila Dosal destaca reorganización administrativa en el municipio
Mérida, Yucatán.- Luego que el Ayuntamiento de Mérida perdió su buena calificación crediticia en el gobierno de Renán Barrera Concha, tres calificadoras internacionales evalúan nuevamente las finanzas municipales: Standard & Poor´s, Moody´s y HR Ratings.

El alcalde Mauricio Vila Dosal informó que cada una de ella otorga calificaciones “AA” (doble A), lo cual refleja una alta calidad crediticia y ofrece una gran seguridad en el pago oportuno de las obligaciones, manteniendo bajo riesgo crediticio.

El año pasado Standard & Poor's confirmó su calificación de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional -CaVal- de 'mxAA-' del municipio de Mérida. Moody's también cambió la perspectiva de las calificaciones de emisor del Municipio de Mérida a negativa.

En ambos casos, el deterioro de la buena calificación de Mérida obedeció a la controversia de Renán Barrera con AB&C Leasing, compañía contratada para el cambio de luminarias por unas de LED más eficientes, y Mérida finalizó en una demanda. En agosto 2015, los Tribunales Estatales impusieron un pago por MXN 203 millones a la compañía.

El conflicto no concluye. Apenas el pasao 13 de enero el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Civil con sede en la Ciudad de México, decidió aplazar la resolución relativa al amparo por el litigio existente entre el Ayuntamiento de Mérida y el banco Santander que pretende cobrar las rentas derivadas del contrato de arrendamiento de las luminarias.

Reorganización administrativa
Expuso que sin afectar la operación y eficacia de servicios y obras, la administración comenzó con una reorganización administrativa.

Esto implicó una reducción de un 20% en los mandos altos y medios, lo que representa un ahorro de 27 millones de pesos anuales y se instaló el Consejo Ciudadano del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público.

El presidente municipal, destacó que en seguimiento, este 2016 se han implementado medidas de austeridad y racionalización en el gasto corriente que privilegia la inversión.

Por ejemplo, se reduce en un 20% el presupuesto de la Oficina del Presidente Municipal, un 14% el de Comunicación Social, 13% el de Gobernación, 12% el presupuesto para “Materiales y Suministros”.

-Con estos ahorros, se incrementará para este año un 33% el presupuesto destinado a Obras Públicas y un 18% lo que se destina al mantenimiento y mejoramiento de los Servicios Públicos Municipales, entre otros temas-recalcó.

Apuntalan actividad económica
El alcalde Vila Dosal, mencionó que también son claves en la operación, el cumplimiento con los proveedores, el avance en la Evaluación de Implementación del Presupuesto con Base en Resultados publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el proceso de mejora regulatoria.

-Ahorros en gasto corriente e incrementos en infraestructura y servicios para apuntalar una Mérida con una gran actividad económica que se refleja en la apertura de nuevas empresas, plazas comerciales, hospitales, escuelas- puntualizó.

Mencionó que Mérida queda ubicada entre las cinco ciudades del país con las expectativas de empleo más optimistas para 2016. Ocupa el segundo lugar entre las ciudades del país con menor desempleo con un 2.9%. Según la firma internacional Manpower el 20% de las empresas asentadas en Mérida planea aumentar su plantilla laboral.

-Para conservar y mejorar esto es preciso contar con  organizaciones civiles comprometidas y cuyos miembros cuenten con las capacidades suficientes para hacer las mejores aportaciones, como lo es el IMEF- asentó.

Vila Dosal  participó en la toma de protesta del Consejo Directivo para 2016 del IMEF, que desde 1961 ha agrupado a destacados especialistas, donde subrayó que es tiempo de transparencia, de adecuado equilibrio en las finanzas públicas, de ahorro presupuestal, de inversión productiva y de rendición de cuentas.

-Son estos principios financieros, que han sido ampliamente recomendados por expertos como ustedes, los que estamos implementando en la Administración Pública del Municipio de Mérida, apuntó.

Villoro compartirá experiencias con lectores yucatecos

  • Estarán en la mesa panel “Juan Villoro y sus lectores” tres lectores de Mérida y uno de Valladolid y otro de Espita
Mérida, Yucatán.- El escritor Juan Villoro compartirá experiencias con cinco lectores yucatecos en una mesa panel que se realizará el martes 15 de marzo, en el marco de las actividades que tendrán lugar en la FILEY-UADY 2016, informó el coordinador académico y responsable del área de Premios y Homenajes, Jesús Erías Hipólito.

Los ganadores son Paul Antoine Matos González, con la reseña “La cabeza de Zidane y Villoro”, de Mérida; Laura Elena Hernández Mirando, con “Las voces de Juan Villoro”, de Valladolid; Maritere Gutiérrez Rivero, con “El libro salvaje”, de Espita.

También Carlos Alejandro Olais Dávalos, con “Dios es redondo”, de Mérida; y Karla Victoria Hau Couóh, con “Tiempo transcurrido”, también de Mérida.

Señaló que la convocatoria “tuvo una muy buena aceptación, ya que se recibieron un gran número de trabajos”, al tiempo que recordó que el objetivo de la mesa panel es abrir un espacio de diálogo y convivencia entre el escritor, ganador del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2016,  y los lectores conocedores de su obra.

--“Lo importante es que los ganadores tengan la oportunidad de conocer a su escritor favorito en persona, compartir la mesa con él y, sobre todo, que el escritor tenga una retroalimentación directa de sus lectores”, agrega.

En los próximos días los ganadores serán contactados para asistir a una reunión con el comité organizador a fin de explicarles la dinánima que tendrá su participación en la mesa panel.

Cabe señalar que la selección de los trabajos ganadores contó con la colaboración de catedráticos de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, quienes se hicieron cargo de dictaminar los trabajos recibidos.

Pronostican 5 grados en el Cono Sur y Tizimín, para el domingo

  • Efectos del Frente Frío 33 desde la noche de hoy viernes
Mérida, Yucatán.- Yucatán comenzó a sentir los afectos del frente frío 33. Aunque en el transcurso del día las temperaturas serán cálidas, por la noche se pronostica que serán frescas a templadas, así como un aumento en la intensidad del viento, y amanecerá el sábado con una mínima de entre los 13 a 15 grados, con probabilidad de temperaturas menores en el cono sur.

El cielo estará medio nublado a nublado con 40% probabilidad para lluvias en el oriente del estado. El viento dominante será del noroeste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 60 km/h en zonas costeras.

Para el sábado se pronostica un ambiente de frío a muy frío, cielo de mayormente nublado a medio nublado y con posibilidad de lluvias y lloviznas, soplaran vientos del noroeste y norte y del noreste.

Para el domingo los vientos serán del este y noreste. La temperatura mínima sería entre los 10 a 15 grados en el amanecer para Mérida y su zona metropolitana y de 5 a 9 grados para el cono sur y zona de Tizimín. El domingo sería el amanecer más frío en Yucatán.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el suroeste y centro del estado. Se prevén temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas por la noche, con viento del noroeste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 60 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 70% probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el norte y zonas costeras del estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, el viento será del noroeste de 25 a 35 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y lluvias dispersas en Veracruz, con potencial de heladas en las zonas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 70 km/h en el litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h, con rachas superiores a 70 km/h en la región.

Confirma Susan Sarandon presencia en Mérida

  • Emma Watson no vendrá a evento internacional de mujeres
  • Confirman asistencia de panelistas a Encuentro Internacional Digital
Mérida, Yucatán.- La activista y galardonada actriz estadounidense Susan Sarandon y el presidente del Corporativo Tupperware, Rick Goings, ratificaron su presencia como ponentes en el Primer Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”, informó en un comunicado el Gobierno del Estado con datos actualizados de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Asimismo, se incorporan al elenco de panelistas la secretaria General para Iberoámerica, Rebeca Grynspan; la administradora de la Small Business Administration (SBA), también de la Unión Americana, María Contreras-Sweet, y el desarrollador de aplicaciones y conferencista joven de la organización TED, Thomas Suárez.

Por parte del ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, se confirmó su participación, pero a través de una videoconferencia, mismo formato de intervención que la premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai. La proyección de ambas transmisiones se mantiene para el día lunes 25 del presente mes.

La artista británica Emma Watson no vendrá por motivos de agenda, según datos de las fuentes oficiales encargadas de la organización del evento internacional, a celebrarse en Mérida los días 25 y 26 de enero, con sede en el teatro “José Peón Contreras”.

Inicia la Jornada Académica de Enfermería

  • Las actividades se desarrollan en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE
Mérida, Yucatán.- Al inaugurar las Jornadas Académicas “Fortaleciendo la Práctica de Enfermería, Rumbo a los 50 Años de Aniversario”, del Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE, el Delegado Luis Hevia Jiménez reiteró que las enfermeras y enfermeros son pilar importante en el área de la salud y un activo crucial para tener personas sanas que contribuyan al desarrollo de México.

A través de estas jornadas, que forman parte de las actividades por el 50 aniversario del Hospital Regional del ISSSTE que está próximo a cumplir, se impartirán por dos días talleres y pláticas sobre temas enfocados a incrementar el conocimiento de las enfermeras y enfermeros que laboran en este nosocomio, lo que se traducirá en una mejor atención a los derechohabientes.

Durante el acto inaugural que se efectuó en el local de la Canacintra, el Delegado del ISSSTE. Luis Hevia Jiménez, estuvo acompañado por el Director del Hospital Regional, Dr. Miguel Berlín Estrada, así como del cuerpo de enfermería del citado nosocomio y de otros institutos.

En su intervención, el Director del Hospital Regional, Dr. Miguel Berlín Estrada, reconoció el compromiso, ejemplo y amor que tienen las enfermeras al desempeñar su trabajo todos los días en cada una de las áreas que conforman el instituto.

Por su parte, el Delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, dijo que 50 años se dice fácil, pero ha sido un reto para los doctores, enfermeras y todo el personal que labora en este hospital, el brindar atención no solo a los derechohabientes yucatecos, sino a los de varios estados de la región sureste.

Hevia Jiménez, aprovechó el foro para felicitar a las enfermeras por el compromiso que tienen para incrementar sus conocimientos y por la loable labor que desempeñan, así como por el trato sensible y digno que brindan en su labor al cuidado de los pacientes.

Agregó que en el ISSSTE tienen el compromiso de que todos los trabajadores estén mejor preparados y a la vanguardia del conocimiento para que la atención brindada vaya de acuerdo al nivel de exigencia de los derechohabientes.

Durante el evento, los funcionarios entregaron reconocimientos a varias enfermeras por su destacada trayectoria y se proyectó un video de la labor que realizan en el ISSSTE.

Entre las pláticas que se estarán impartiendo están, “el proceso Enfermero, una herramienta necesaria para el cuidado del paciente”, “curación avanzada de heridas”, “instalación de catéter pic por ultrasonido”, “lactancia materna en los primeros mil días”, entre otros temas de igual importancia.

En el evento también estuvo presente, Wilma Beatriz Canul Sosa, Coordinadora de Enfermería del Hospital Regional Mérida, Lucia  Beltrán Aguilar, Jefa Estatal de Enfermeras del Estado, Silvia Carola Salas Ortegón, Directora de la Facultad de Enfermería de la UADY, Lourdes Mendoza Cetina, en representación de Flor Vargas Sánchez, secretaria general de la Fstse, José Iván Aguilar Vivas, subdelegado médico del ISSSTE, así como ex directores del hospital regional.

Atención a la salud, educación y respeto a las tradiciones: mayas

  • Concurrida participación en el conversatorio “Los Derechos Humanos del Pueblo Maya, sus problemáticas y propuestas de solución”
Mérida, Yucatán.- Líderes mayas reunidos en el  conversatorio “Los Derechos Humanos del Pueblo Maya, sus problemáticas y propuestas de solución” coincidieron en la necesidad de ser atendidos en instituciones de salud en su lengua materna, pidieron respeto a sus tradiciones y costumbres, así como generar acciones para acabar con la pobreza de sus comunidades.

Reunidos en la Universidad de Oriente (UNO) en el foro convocado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Congreso del Estado de Yucatán y el Institutito para el Desarrollo de la Cultura Maya líderes mayas pidieron que sus peticiones sean tomadas en cuenta y se conviertan en acciones concretas a favor de la población maya en Yucatán.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud y la Cuarta Visitadora General de la CNDH, Norma Inés Aguilar León, señalaron que todas las propuestas se harán llegar a las diversas autoridades para generar soluciones a los problemas expresados en el encuentro.

El Coordinador de Postgrado de la Universidad de Oriente (UNO), Mtro. José Antonio Cutz Medina, expresó que uno de los principales problemas que enfrenta la población maya es la necesidad de atención en materia de salud oportuna y en su propia lengua.

Siempre en materia de salud, Rafaela Cam Aké, pidió que las autoridades permitan que las parteras tradicionales puedan acompañar a las mujeres en su atención en las clínicas, pues muchas de ellas sólo hablan la lengua maya y les resulta imposible comunicarse con el personal médico que sólo habla español.

La muer, con 34 años de experiencia como partera, dijo que en muchas ocasiones se sienten discriminadas por algunos médicos que rechazan el trabajo que hacen, a pesar de contar con certificaciones por las capacitaciones que la autoridad de salud les ha otorgado.

Ceremonias mayas en zonas arqueológicas
Líderes y sacerdotes, como Jorge Víctor Tun Che y Valerio Caamal, pidieron que se permita realizar ceremonias en las zonas arqueológicas, así como el acceso gratuito a la población originaria, pues es imposible para una familia maya pagar cuotas para acceder a los sitios.

Relacionado con las ceremonias mayas, Edgar Francisco Peraza Chan dijo que en repetidas ocasiones han tenido problemas para trasladar sus artículos como caracolas, tambores y hierbas que utilizan en rituales, por lo que piden una identificación como sacerdotes para acabar con los problemas con las autoridades de diferentes órdenes de gobierno.

Los participantes señalaron que la prohibición de las prácticas ancestrales, como corte de leña, caza de animales, elaboración de carbón y corte de huano, están acabando con las tradiciones en las comunidades.

Puntualizaron que los campesinos saben qué árboles cortar y cuidar, pero al hacer uso de sus tradiciones son perseguidos y encarcelados por sus prácticas como milperos y cazadores.

En materia de educación, el profesor investigador de la UNO, Dr. Lázaro Hilario Tuz Chi, pidió mayores oportunidades para que los jóvenes mayas puedan acceder a la universidad y estudiar en su propia lengua para que puedan desarrollar su potencial.

Emma Watson estará en Mérida por evento internacional sobre la mujer

  • Presentan el programa de actividades del Primer Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”
Ciudad de México.-- La difusión  y el impulso a la equidad, la participación, el liderazgo y el empoderamiento del sector femenino en los diversos ámbitos productivos y económicos, serán parte de los ejes del Primer Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”, a celebrarse en la ciudad de Mérida el 25 y 26 de enero próximos.

En este marco, se llevarán a cabo mesas paneles de alto impacto, con la participación de expertos y activistas de talla nacional e internacional, que abordarán una agenda temática en la que se contemplan asuntos como la innovación y competitividad, educación, capital humano y conocimiento, creación y diversidad, además del modelo “HeForShe” que encabeza ONU Mujeres a nivel mundial.

Lo anterior fue dado a conocer durante la visita del Gobernador Rolando Zapata Bello a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la capital del país, donde destacó  que dicho evento sea efectuado en el contexto del centenario del primer Congreso Feminista de Yucatán y de México, que tuvo lugar  en el estado en 1916, con la asistencia de más de 600 personas.

Al respecto, el mandatario, quien dirige la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), compartió que el encuentro organizado por la SRE junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en coordinación con ONU Mujeres y el Gobierno del Estado, es de gran relevancia en el ámbito local ya que Yucatán es la séptima entidad con mayores espacios de participación para las mujeres en el sector productivo.

Resaltó que como sucedió hace 100 años en el Congreso Feminista, las actividades se realizarán en las instalaciones del teatro “José Peón Contreras” y darán inicio el lunes 25 a las 10:00 horas, donde se contempla la presencia Ana Güemes García, representante de ONU Mujeres en México; Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres y la canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Asimismo, el día de la inauguración se llevarán a cabo conferencias por parte de las actriz ganadora del premio Oscar, Susan Sarandon, denominada “Empowering women”, y la también artista de origen británico, embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres y defensora de la campaña “HeForShe”, Emma Watson, quien expondrá el tema de la igualdad de género.

Al Gore y Malala, en Mérida
De igual forma se presentará el activista sobre cambio climático y ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, para abordar asuntos de género y sustentabilidad, además de género y migración. También se espera una videoconferencia de la premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, entre otras dinámicas programadas para la primera jornada de trabajo.

El último día del encuentro se realizarán mesas de análisis e intercambios de ideas encabezadas por Rick Goings, presidente del corporativoTupperware Brands y también promotor del modelo “HeForShe”; María Eugenia Casar, directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y Natalia Saltalamacchia, directora del Instituto “Matías Romero”.

Estas personalidades estarán acompañadas por destacados panelistas de la comunidad educativa, especialistas en derechos humanos, administración pública federal, así como líderes de opinión, enfocados en las perspectivas de género del ramo nacional e internacional.  

Los interesados podrán seguir el programa a través de la plataforma digital www.meci.mx.

Mayor tiempo para que diputados expresen sus dudas

  • Aprueban por unanimidad nuevo formato para desarrollo de la glosa del III Informe
Mérida, Yucatán.- Por contemplar un mayor tiempo para que los diputados de las Fracciones Parlamentarias y las Representaciones Legislativas expongan sus dudas a los secretarios del Gabinete estatal, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó de forma unánime el método para el análisis y Glosa del Tercer Informe.

A pregunta expresa, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez detalló que para cada una de las comparecencias los legisladores dispondrán de hasta ocho minutos para formular sus cuestionamientos.

“En esta ocasión, cumpliendo con la apertura y pluralidad se aumentó el tiempo para realizar las preguntas directas a los secretarios. Será una ronda de preguntas en cada comparecencia, en atención también al número de fuerzas políticas con representatividad en este Congreso”, puntualizó.

Resultado del trabajo coordinado con las diferentes fuerzas políticas, se confirmó que asistirán al menos 10 secretarios del Gabinete, a partir del próximo miércoles 27. Conforme al calendario aprobado, ese día habrá comparecencia matutina de funcionarios para abordar el tema de Desarrollo Social y Rural. Por la tarde, asistirán los secretarios relacionados con el tema de Desarrollo Humano.

Un día después, el jueves 28 se realizará la Sesión del Pleno para la Glosa de los temas abordados el día anterior y el viernes se realizará una nueva comparecencia -también en horario matutino y vespertino- con los temas: Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho y posteriormente Desarrollo Económico y Territorial.

La Glosa y análisis del Tercer Informe de Gobierno concluirá el sábado 30 de enero con la Sesión del Pleno, donde se tocarán los temas del día inmediato anterior.

Por otra parte, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal en favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, suscrita por el gobernador Rolando Rodrigo Zapata Bello y el secretario General de Gobierno, Roberto Antonio Rodríguez Asaf.

De igual forma se remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la  iniciativa que adiciona la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, suscrita por el diputado Marbellino Ángel Burgos Narváez.

En otros temas, la LXI Legislatura se dio por enterada de los oficios enviados por los Congresos de Oaxaca y Guanajuato, además de que aprobó celebrar la próxima plenaria el jueves 28 de enero a las 11 de la mañana.
 
Integraron la Mesa Directiva, el diputado Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente; la diputada María Marena López García (PRI) y el diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología
En sesión posterior el diputado Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), presidente, presentó el programa de trabajo de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología; y destacó que su objetivo es regularizar y fortalecer el marco normativo en la materia.

Resaltó que la educación es garantía de viabilidad para el desarrollo de la ciudadanía y las naciones, pues una sociedad educada tiene mayor participación en la política y en la comunidad en la que vive.

Son parte de la Comisión Permanente, las diputadas y diputados Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), vicepresidente; Marco Alonso Vela Reyes (PRI), Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios; María Marena López García (PRI), Manuel Jesús Argáez Cepeda (PAN) y Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA), vocales.

Estuvieron presentes los Representantes Legislativos del PRD y el PVEM, David Abelardo Barrera Zavala y Enrique Guillermo Febles Bauzá, respectivamente.

Más de 30 años de prisión a violador

  •  Condenado a reparar el daño: 15 mil pesos a cada uno de los dos menores
Mérida, Yucatán.-  Tras ser encontrado responsable del delito de violación equiparada, Miguel Ángel A. M. fue sentenciado a 30 años, cuatro meses y 15 días de prisión, en audiencia efectuada en el Juzgado Segundo del Centro de Justicia Oral de Mérida.

Al sujeto también se le dictó la sanción de 711 días de multa, equivalente a la suma de 47 mil 245 pesos, la reparación del daño moral a cada uno de los afectados por 15 mil pesos, amonestación pública, suspensión de sus  derechos políticos y la prohibición de acercarse a las víctimas por el lapso de tres años.

La explicación y la lectura de la sentencia fue dada a conocer este día luego de que el tribunal de juicio oral dictara falló condenatorio en contra de Miguel Ángel, acusado de aprovecharse sexualmente de dos menores de 11 y 9 años de edad, en un predio de la colonia Felipe Carrillo Puerto de Chuburná Hidalgo.

La denuncia fue presentada por la abuela de los menores y tras el proceso correspondiente, las diligencias que derivaron en la sentencia antes referida, se desahogaron bajo la causa penal 37/Juzgado2°/2016.

SAGARPA abre ventanillas de sus Programas

Mérida, Yucatán.-  El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, informó que este mes inició la apertura de ventanillas para los programas que se operan para desarrollar la ganadería, agricultura, actividad pesquera y acuícola, con el objetivo de que los productores puedan tener acceso a los mismos.

Detalló que en el caso del Programa de Fomento Ganadero, la ventanilla está disponible del  15 de enero hasta el 3 de abril y tiene la finalidad de que las unidades económicas vinculadas con el sector agroalimentario cuenten con inversión para el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico.

En cuanto a los componentes que se abrieron para este programa, se encuentran el de Infraestructura, maquinaria y equipo post productivo pecuario, Perforación de pozos pecuarios, Sustentabilidad pecuaria, Progan productivo, así como Repoblamiento y recría pecuaria.

Otro de los esquemas que lanzaron convocatoria activa del 18 de enero al 25 de febrero fue el de Fomento a la Agricultura, mismo que pretende incrementar la productividad de las unidades económicas rurales agrícolas mediante incentivos económicos, esto a través de los componentes de Agro-producción, Producción integral (proyectos integrales, agricultura protegida, agrocluster y SISPROA), Tecnificación de riego y Modernización de maquinaria y equipo.

De igual manera, anunció que la ventanilla del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola estará abierta del 18 de enero al 18 de marzo del presente año, esquema que tiene como meta lograr que las unidades Económicas de este rubro incrementen su productividad, a través de los componentes de Impulso a la capacitación, Desarrollo de la acuacultura, Ordenamiento pesquero y acuícola y Fomento al consumo.

Castro Alcocer resaltó la importancia de informarse sobre los requisitos que se solicitan según cada programa, así como los necesarios para nuevo ingreso, mismos que incluyen tener todos los documentos personales en regla, concesiones vigentes, constancias de registro nacional permanentes, acreditación de propiedad o legal posesión del predio, cotizaciones vigentes y proyectos de inversión, por mencionar algunos.

Para esto, el funcionario instó consultar la página de Internet: http://www.gob.mx/sagarpa, para mayor información.

Finalmente, puntualizó que todas las solicitudes serán atendidas en la delegación de la SAGARPA en Yucatán, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y Centros de Apoyo a Desarrollo Rural (CADER).
© all rights reserved
Hecho con