Regresan las temperaturas calurosas: 40 grados en Peto

Mérida, Yucatán.- Regresan las temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas. En Peto se registró 40 grados, en Chocholá 39 grados, en Ticul 38.5 grados, en  Mérida 38.4 grados, en Mocochá, Motul y Cantamayec 38 grados. La mínima fue en Oxkutzcab con 15.5 grados.

Para Yucatán se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado y chubascos aislados en Mérida. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros por hora sobre la porción noroeste de Yucatán.

En las costas y zonas marítimas de Campeche y Yucatán los vientos se incrementarán rápidamente en las siguientes horas y serán del este y noreste de 46 a 56 kilómetros por hora con rachas superiores en la Sonda de Campeche y olas de 1.5 a 2.4 metros. Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Campeche y Yucatán, así como la Sonda de Campeche.

En las próximas 24 horas se prevén condiciones estables sobre la mayor parte de la Península de Yucatán debido al dominio de un sistema de alta presión ubicado en el océano atlántico que mantendrá condiciones de cielo despejado y algunos nublados dispersos sobre la región, así como baja probabilidad para lluvias en el sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros en el noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

La CONAGUA pronostica para el miércoles altas temperaturas en la Península de Yucatán con registros que oscilarían entre los 36 y los 40 grados Celsius para Yucatán, de 37 a 41 grados para Campeche y de 33 a 37 grados para Quintana Roo.

El ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe en interacción con una línea de baja presión que se extendería desde la porción sur de Campeche al norte de Yucatán pudiera generar precipitaciones ligeras al sur de Campeche, oriente de Yucatán y norte y sur de Quintana Roo.

El jueves prevalecen las temperaturas de calurosas a muy calurosas para la región por la permanencia del sistema anticiclónico, aunque no se descarta la presencia de lluvias por interacción de aire húmedo proveniente del Mar Caribe con una línea de baja presión que se extendería al occidente de la Península de Yucatán.

En tal sentido, se pudieran presentar precipitaciones al occidente y sur de Yucatán; occidente y oriente de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Escudo Yucatán será modelo nacional: Osorio Chong

  • Osorio Chong reconoce a la entidad  como ejemplo de participación ciudadana
 Mérida, Yucatán.- Este estado es un ejemplo de lo que se debe hacer en participación ciudadana, y Escudo Yucatán será implementado como modelo nacional de seguridad, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, ante más de tres mil personas que estuvieron en la Sesión de Instalación de la Red de dicha estrategia.

Ante el gobernador Rolando Zapata Bello y representantes de las 30 asociaciones civiles, 15 centros educativos y ocho cámaras empresariales que conforman la Red Escudo Yucatán, el representante del presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que hay que apostarle a la prevención y que dicho organismo está abierto a la participación de más ciudadanos, ya que desde el tejido social se pueden tomar mejores decisiones.

Por su parte el titular del Ejecutivo estatal reiteró la plena disposición de la entidad para seguir colaborando con la estrategia nacional de seguridad promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, y añadió que la prevención es el componente fundamental del esquema impulsado en el territorio.

“Es ahí donde radica la fortaleza y la importancia de la estrategia de seguridad que todos estamos construyendo en nuestro estado para toda la población. Con una sociedad organizada, participativa y solidaria, no hay estrategia ni programa que pueda fracasar. Todo lo contrario, está destinada al éxito”, aseguró.

En la sesión de instalación del órgano consultivo a cargo del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra,  se informó que la Red estará conformada por mesas especializadas en asistencia social, factores de riesgo, reinserción social, así como prevención de la violencia y de las adicciones.

Tendrá sus bases en comunidades activas con dinámicas artísticas, culturales y deportivas, en espacios públicos y escuelas. También se enfocará en proyectos productivos y talleres, además de generar habilidades entre los estudiantes para fomentar una sana convivencia y entorno social propositivo.

A nombre de los integrantes, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Dáguer, y del Colegio Peninsular de Enfermería Quirúrgica, Cynthia Molina Gómez, así como el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, coincidieron en que la prevención social de delito es la mejor estrategia para combatir la delincuencia y alejar la violencia del territorio estatal, fortaleciendo el trabajo entre sociedad y Gobierno.

Respalda el Gobierno federal a Yucatán en seguridad

  • Inicia operaciones la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
Mérida, Yucatán.- A pesar de tener cifras prácticamente en ceros, Yucatán se ha anticipado ante sucesos delictivos que priven ilegalmente a las personas de su libertad y ha puesto en funcionamiento la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), que permitirá a la entidad seguir siendo unas de las regiones más seguras del país.

El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguraron el nuevo espacio en el que se invirtieron recursos superiores a los 5.5 millones de pesos y el cual responde al compromiso que el Poder Ejecutivo del Estado asumió en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, Justicia y la Legalidad, celebrado el 21 de agosto de 2008.

Acompañado del fiscal General del estado, Ariel Aldecua Kuk, el gobernador aseguró que con la UECS, Yucatán está construyendo el andamiaje de una seguridad duradera, para ésta y futuras generaciones, además de que forma parte de la consolidación de un entramado institucional, que tendrá la capacidad de actuar y blindar a la entidad de este tipo de actos delictivos.

Al entregar uniformes y equipamiento por ocho millones de pesos a los 44 miembros de la Policía Ministerial Acreditable, que aprobaron los exámenes de formación en técnicas de investigación, táctica y controles de confianza, el titular del Poder Ejecutivo destacó que como parte de la reformas impulsadas por Escudo Yucatán, en octubre próximo estos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), pasarán a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“El objetivo es concentrar en una sola instancia especializada, la función de investigación. Así, al evitar duplicidades, la Fiscalía se dedicará a la integración eficiente de los expedientes de los delitos que se llevarán a juicio. La prevención del delito y la violencia es fundamental para mantener el tejido social y abrir nuevas oportunidades de convivencia para las familias, los jóvenes, los vecinos o los compañeros de trabajo. El tiempo de la prevención, es el tiempo de la sociedad”, subrayó.

En evento celebrado en las instalaciones de la FGE, lugar donde se encontrará la nueva Unidad, Osorio Chong aseveró que la seguridad duradera se construye desde la corresponsabilidad, nunca con esfuerzos aislados, porque garantizar el respeto pleno y la integridad de todos es una tarea que nos debe convocar a la unidad, y para ello, las entidades cuentan con el respaldo del Gobierno federal.

“Aquí se está apostando no por esperar a que un problema afecte a los ciudadanos, sino por actuar oportunamente para evitar que se genere; por eso el Gobierno de la República está aquí, respaldando esta iniciativa porque es muy importante hacerle frente al crimen, pero es más aún anticiparnos para impedir que suceda. Esa es la mejor manera de preservar la tranquilidad de la sociedad”, remarcó ante el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

La UECS contará con la Unidad de Manejo de Crisis y Negociación, así como la de Análisis Táctico, que se encarga de revisar, sistematizar y procesar la información sustantiva para generar líneas de investigación que permitan identificar a los presuntos responsables.

También se encuentran la Unidad de Investigación de Campo, que se ocupa de validar información y reunir pruebas y evidencias, y la de Intervención Especializada, a la que le corresponde realizar las órdenes de cateo y de aprehensión en contra de los presuntos responsables identificados a lo largo del proceso de investigación.

Ruptura de Morcillo y la FILEY UADY

  • El empresario y director señala que abandona la Feria por “no renovación del contrato”
Mérida, Yucatán.-- Después de cinco años de organizar la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el empresario Rafael Morcillo López anunció que, junto con el grupo que integran la asociación Leer por Placer AC, deja de prestar sus servicios por la “no renovación del contrato”.

Morcillo López era el director de la FILEY. En 2012, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) como parte de la celebración de su XC aniversario creó la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), con el firme objetivo de fomentar la lectura como vía para mejorar la comprensión de la realidad social y los cambios del entorno.

La FILEY reúne en un mismo espacio actividades gratuitas para personas de todas las edades, como: una amplísima gama de libros que las editoriales de todo el país y del mundo, traen, también presentaciones de escritores, conferencias magistrales, talleres de fomento a la lectura, el lenguaje y el libro. Espectáculos artísticos (teatro, cine, danza, música), intercambio de libros, actividades deportivas).

Es prioridad de la FILEY propiciar la generación de espacios de fomento y difusión de la cultura, a través de la lectura, que funjan como un punto de encuentro entre los actores de la cadena del libro y la lectura (escritor, lector, promotor de lectura, editor, librero, bibliotecario, gestores culturales, artistas y académicos), encuentro que genera un vínculo más cercano entre el lector y la lectura.

El documento íntegro del comunicado de Morcillo López:



Brinda SEJUVE educación reproductiva a juventud

Mérida, Yucatán.- A fin de contribuir a mejorar la calidad de vida a través de la educación en materia sexual y reproductiva, la Secretaría de la Juventud del Estado (SEJUVE), encabezada por Luis Borjas Romero, ha llevado a más de dos mil yucatecos el Programa de Prevención de Riesgos Juveniles, con el cual recibieron pláticas informativas en temas como embarazo, enfermedades de transmisión sexual y autoestima.

A través de este esquema se ofrecieron talleres desde octubre de 2015 hasta abril de 2016 en 16 municipios, ayudando a más de dos mil 127 miembros de este sector a combatir la desinformación en esta materia.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 10 por ciento de las yucatecas de entre 10 y 17 años han estado embarazadas, lo que representa un aproximado de 50 mil mujeres jóvenes, considerando que hasta el 2012 su número en el territorio superaba los 500 mil.

También se estima que el 57.3 por ciento de los jóvenes tienen su primera relación sexual antes de los 17 años. Un estudio reveló que tres de cada 10 personas de entre 15 y 19 años de edad no utiliza algún método anticonceptivo en su primera relación sexual, lo que se puede atribuir a falta de conocimiento en estos temas.

Los municipios a los cuales se llevó el Programa de Prevención de Riesgos Juveniles son Tecoh, Baca, Kinchil, Dzitás, Tixpéual, Mérida, Progreso, Peto, Ixil y Yaxcabá, donde se ofrecieron pláticas en las escuelas en conjunto con la Dirección de Calidad de Vida y Desarrollo Juvenil.

Este esquema forma parte de uno de los ejes fundamentales de la SEJUVE, a fin de lograr para los jóvenes un entorno social seguro, libre de adicciones, violencia y trastornos mentales a través de mecanismos que les permitan obtener valores y mejorar su calidad vida.

Convocan a junta para elección de mesa directiva

Mérida, Yucatán.- Con el fin de elegir a quienes conformarán la Mesa Directiva para el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura, la Diputación Permanente convocó a los 25 legisladores locales a participar en la Junta Preparatoria.

En sesión de trabajo, Marco Vela Reyes (PRI), presidente, indicó que la citada Junta se realizará este jueves 12 de mayo a las 11 de la mañana en la Sala de Usos Múltiples “Consuelo Zavala Castillo” del Recinto del Congreso del Estado.

Además se dio por enterado de los oficios enviados por el Gobierno de Yucatán, así como por las Legislaturas de Hidalgo y Tamaulipas. Completaron la Diputación Permanente María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Recuperar la visión, regalo a las madres

  • Anteojos gratuitos por quinto año consecutivo a jefas de familia, estudiantes y personas de la tercera edad por gestiones de un legislador y el Club de Leones de Mérida
Mérida, Yucatán.- Desde hoy y hasta el jueves, en el local del Club de Leones de Mérida se realizan las Jornadas de Salud Visual que consisten en exámenes de la vista sin costo y entrega de anteojos en forma gratuita a las personas que los requieren pero no cuentan con recursos.

Como un regalo del “Día de las Madres” inició este lunes dicho programa que promueve el legislador Francisco Torres Rivas entre la ciudadanía como una forma de apoyar a las jefas de familia cuyos recursos son limitados para adquirir un par de anteojos.

Por quinto año consecutivo, Torres Rivas, con la colaboración de estudiantes de la Universidad de Memphis, Tennesse, apoya este programa de ayuda familiar en conjunto con el club leonístico.

Las personas que lo requieran pueden acudir a las oficinas de “Panchito” Torres para obtener un turno, en la calle 15 por 23 número 73 de la colonia Yucatán, en las inmediaciones del estadio Salvador Alvarado. Sólo se requiere una identificación con foto.

La entrega de tickets durará hasta el jueves próximo, a partir de las 8 horas. El teléfono es 920-26-01 para mayores informes.

El ticket es entregado posteriormente en la sede del Club, que se localiza sobre la avenida Colón por calle 14, en el horario que se les indique (entre 8 am y 3 pm), para iniciar con el proceso, que dura alrededor de dos horas antes de salir con los anteojos puestos.

Los beneficiarios son amas de casa, niños que estudian y personas de la tercera edad, principalmente, aunque este apoyo es extensivo a quienes lo requieran y en verdad no cuenten con los recursos.

Al poner en marcha hoy las jornadas, el diputado Torres Rivas hizo énfasis en la importancia de este apoyo ante la actual situación económica, pues “quien no puede ver bien, tiene limitadas sus capacidades para obtener el sustento familiar y esto empeora su situación”.

Por ello hacemos un esfuerzo para darles esta atención en forma gratuita, destacó el legislador federal por Yucatán, quien reiteró el requisito de realmente necesitar el apoyo, pues de lo contrario se quita esta oportunidad a otras personas que tienen urgencia y están imposibilitadas para comprar sus anteojos.

Ya son casi seis mil personas beneficiadas con este programa de alto impacto social promovido por “Panchito” Torres y el Club de Leones de Mérida. La meta este año es entregar otros mil pares de lentes.

Salen las rocas del Cráter de Chicxulub

  • Los 30 especialistas han obtenido 93 núcleos, que consisten en cilindros de roca con un diámetro aproximado de siete centímetros y una longitud de tres metros
La perforación alcanza una profundidad de 760 metros: el objetivo es llegar a 1,500 el 6 de junio
Mérida, Yucatán.- Las muestras de rocas que se han recuperado en la Misión 364 Cráter de Chicxulub son de tal calidad que arrojarán datos de muy alta resolución, expresó con optimismo Ligia Pérez Cruz, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante del equipo mexicano de esta iniciativa.

En conferencia de prensa realizada este día y encabezada por el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, la científica compartió que la perforación en torno al sitio ha sido exitosa hasta el momento.

En este sentido, expuso que aunque los hallazgos son interesantes, antes de emitir una conclusión, los datos, las muestras y la información tienen que ser discutidos y analizados a través de un procedimiento más detallado con la comunidad internacional que participa en este proyecto, conformada por unos 30 especialistas.

Tras más de 20 días en la plataforma, Pérez Cruz manifestó que se han perforado unos 760 metros, de los que se obtuvieron 93 núcleos, que para el momento de su intervención en el evento debían ser ya 100. Éstos consisten en cilindros de roca con un diámetro aproximado de siete centímetros y una longitud de tres metros.
Lo que analizamos básicamente son algunas estructuras o rasgos que nos den información de cómo fue el impacto, de cómo era la dirección del cuerpo impactor. También vamos a hacer análisis de  geoquímica de isótopos estables como el oxígeno y el carbono, que nos brinden información de cómo ha cambiado la temperatura en el planeta a lo largo de los últimos 65 millones de años”, destacó.
Con las muestras, el equipo podrá realizar análisis microbiológicos y de ADN para conocer cómo fue el repoblamiento de organismos después de aquel evento, o si algunos de estos están asociados con sistemas hidrotermales o con los grandes tsunamis ocasionados por el fenómeno.

La doctora señaló que lo que se hace en la plataforma es preparar estas evidencias para su estudio en los diferentes laboratorios de las instituciones académicas participantes, que arrojen información sobre qué tipo de vida pudo haber en aquel entonces.

Durante el diálogo, el líder del equipo mexicano de expertos, Jaime Urrutia Fucugauchi de la UNAM, descartó algún tipo de daño ambiental por los trabajos en la zona, que comenzaron el 8 de abril y se prevé que concluyan el 6 de junio próximo.

Por su parte, Mario Rebolledo Vieyra, del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), recordó que ha colaborado con el doctor Urrutia en 1999 y comentó que mañana se integrará a la plataforma de la Misión 364.

IEPAC e INDEMAYA aseguran voto de migrantes en EU

  • También se desarrollarán actividades en áreas laborales, académicas y político-electorales en pro de los indígenas
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer acciones en beneficio de los derechos de la Población Maya en el Estado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) suscribió hoy un Convenio de Apoyo y Colaboración con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA).

En el documento se establecen acuerdos para la organización y desarrollo de programas, acuerdos y otras actividades en las áreas laborales, académicas y político-electorales en pro de ese sector de la población.

En un acto celebrado en la sala de sesiones del IEPAC signaron el documento por parte del Instituto Electoral su Consejera Presidente, Mtra. María de Lourdes Rosas Moya y el Secretario Ejecutivo, Mtro. Hidalgo Victoria Maldonado, en tanto que por el INDEMAYA su Directora General, Paulina del Rosario Cetina Amaya.

La Consejera Presidente del IEPAC consideró que el apoyo del INDEMAYA será fundamental particularmente con la difusión de la participación ciudadana entre la población migrante, toda vez que en el 2018 por primera ocasión podrán votar por los candidatos a Gobernador del Estado desde el extranjero.

Por su parte, la directora del INDEMAYA consideró que con el acuerdo contribuirán al fortalecimiento y promoción de los derechos que le asiste a la población maya no sólo en el Estado sino en diversas partes del mundo donde habitan maya hablantes.

De acuerdo con el documento suscrito en presencia de los Consejeros Electorales y Representantes de los Partidos Políticos el IEPAC se compromete a atender dentro de sus diferentes áreas y/o programas las solicitudes de la población maya; difundir los servicios que presta el INDEMAYA dentro de su área de competencia; canalizar a esa institución en caso de que el asunto lo requiera, las solicitudes que correspondan a la Población Maya, así como de la Población Maya Migrante que se encuentra en otra entidad o en los Estados Unidos de América.
  
También se compromete a establecer en sus formatos de población beneficiaria la desagregación de la información por lengua indígena; elaborar un informe trimestral de los servicios y apoyos que se brindaron al pueblo maya en los formatos establecidos por el INDEMAYA; participar en los foros y eventos institucionales que se relacionen con la materia objeto del presente convenio; apoyar en las actividades de difusión de los Derechos Humanos y Derechos Indígenas.

El IEPAC contribuirá a asegurar el ejercicio político-electoral de la Población Maya en el Estado y, de la mano con el INDEMAYA, trabajará en la promoción del voto entre los indígenas mayas que actualmente habitan en el extranjero.

El INDEMAYA proporcionará asesoría dentro de sus diversas áreas de atención a la Población Maya y a la Población Migrante Yucateca; brindará cuando se requiera, asesoría sobre materia de Derechos Humanos y No Discriminación, así como de Derechos Indígenas a los miembros del IEPAC; asesoría en la elaboración de los informes trimestrales de los servicios u apoyos que se brindaron al pueblo maya.

Con el convenio ambas instituciones se comprometen a presentar por escrito programas de trabajo para definir las acciones que se realizarán con metas definidas, alineados al apartado del Pueblo Maya del Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, los cuales contengan las actividades a desarrollar y amparen: calendarización, personal participante, presupuestos requeridos, financiamiento, procedimientos de evaluación y seguimiento de la marcha del trabajo programado, así como todos los datos y documentos necesarios para determinar los fines y alcances de cada uno de los programas.

Celebran a las madres del Congreso del Estado

Mérida, Yucatán.- Destacando la importancia del trabajo de las mujeres y el significativo sentido femenino, se realizó un convivio con las mamás que laboran en el Poder Legislativo en el marco de la celebración del Día de las Madres.

La presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Celia María Rivas Rodríguez (PRI), felicitó a las 87 mujeres presentes al manifestar su reconocimiento a la labor que realizan día con día ya que es primordial para el funcionamiento de su segunda casa: el Congreso del Estado.

En presencia de las diputadas María del Rosario Díaz Góngora (PRI) y Marena López García (PRI), Verónica Camino Farjat (PRI), así como del diputado Manuel Díaz Suárez (PAN), Rivas Rodríguez enfatizó que cada tarea que realizan es fundamental para contar con un Congreso comprometido por mantener un estado de derecho pero siempre sensible ante la sociedad yucateca.

"Cada asignación que tienen es primordial, desde ser la primera persona en atender a los ciudadanos hasta la toma de decisiones en cada una de las áreas que convergen en el congreso del estado", expresó.

"Como en el hogar, su participación es esencial para cumplir los objetivos del Poder Legislativo", agregó.

El 10 de Mayo, coincidieron los diputados  Manuel Díaz y Rosario Díaz se celebra el Día de las Madres como invitación a mantener los valores morales y familiares como cohesión de la sociedad, por lo que se sumaron al reconocimiento de las mamás que laboran en el Poder Legislativo.

Adolescente canadiense descubre K’aak’ Chi, una ciudad maya desconocida

  • William Gadoury, de 15 años, encontró 22 constelaciones mayas en el Codex Maya de Madrid y al colocar éstas sobre el mapa de Google Earth se dio cuenta de que las estrellas se corresponden con la ubicación de las 117 ciudades mayas
Montreal, Canadá.- Un adolescente de Quebec (Canadá) ha descubierto una nueva ciudad maya hasta ahora desconocida gracias a su teoría según la cual esta civilización elegía el emplazamiento de sus ciudades siguiendo las constelaciones.

William Gadoury se ha convertido en una pequeña estrella para la NASA, la Agencia espacial canadiense y la Agencia espacial japonesa JAXA, según informa Le Journal de Montreal, por este hallazgo que está a punto de ser difundido en una revista científica.

Este canadiense de 15 años, apasionado por el mundo maya, encontró 22 constelaciones mayas en el Codex Maya de Madrid y al colocar éstas sobre el mapa de Google Earth, se dio cuenta de que las estrellas se corresponden con la ubicación de las 117 ciudades mayas y las más brillantes coinciden con las más importantes. Ningún científico se había percatado hasta ahora de esta correlación entre las estrellas y el emplazamiento de las poblaciones mayas.

William reparó que una de las constelaciones, la número 23 formada por tres estrellas, no tenía su correlación exacta en el mapa de las ciudades mayas ya que solo existían dos. Según su teoría, tendría que haber una ciudad maya más, la 118, en un lugar recóndito e inaccesible en la Península de Yucatán, en México.

Los análisis realizados con satélites por diferentes agencias espaciales internacionales han revelado que efectivamente existe una pirámide y una treintena de edificios en el lugar indicado por el adolescente, según informa Le Journal de Montreal, que ha tenido acceso a las imágenes obtenidas vía satélite en las que se aprecian diferentes estructuras que bien podrían ser una antigua ciudad.

«Formas geométricas, cuadradas o rectangulares, aparecen en estas imágenes, formas que difícilmente pueden ser atribuidas a fenómenos naturales», afirma el especialista en teledetección de la Universidad de Nouveau-Brunswick, Armand LaRocque.

El joven William no solo habría descubierto una nueva ciudad maya. Puede ser una de las de mayor tamaño. Ha llamado a esta ciudad perdida como K’ÀAK’ CHI', «boca de fuego».
No comprendía por qué los mayas habían construido sus ciudades lejos de los ríos, en terrenos poco fértiles y en las montañas. Tenía que haber otra razón, y como adoraban a las estrellas, se me ocurrió verificar mi hipótesis. Me vi sorprendido y entusiasmado al darme cuenta de que las estrellas más brillantes de las constelaciones correspondían a las mayores ciudades mayas», indicó Gadoury a Le Journal.
De momento, nadie se ha aventurado en la jungla en busca de la Boca de fuego. William ha presentado sus trabajos a dos arqueólogos mexicanos, pero aún no se han desplazado hasta el lugar. «Es una cuestión de dinero. Organizar una expedición resulta horriblemente caro», explica Armand LaRocque.

Los arqueólogos han prometido a William que le llevarían en su expedición. Es lo que más desea el adolescente. «Sería la culminación a tres años de trabajo y el sueño de mi vida», dice.


Coca Cola: la disputa por la herencia familiar

  • Pleito entre el marido y los hijos de Margarita Ponce Díaz, hija del multimillonario Fernando Ponce García, de Fomento Corporativo Peninsular, S.A. de C.V. (Bepensa)y sus cinco divisiones de negocios  con 33 empresas, entre ellas Coca Cola y Volkswagen
  • Periódicos de Yucatán guardan silencio ante el poderío económico del magnate: miedo a perder publicidad
  • Remitido al presidente de la República y el gobernador de Yucatán saca a la luz el pleito familiar
Mérida Yucatán.- Un pleito marital entre Ermilo Castilla Roche y  Margarita del Pilar Ponce Díaz, hija del multimillonario Fernando Ponce García –propietario de Fomento Corporativo Peninsular SA de CV (Bepensa) que agrupa a unas 33 empresas- entre ellas la marca Coca Cola-, sacó a relucir la disputa por la herencia en acciones, ahorros bancarios y más de cien inmuebles adquiridos por la mujer en copropiedad con hermanos y primos.

Bajo el título de “Dueños de la Coca Cola me quieren meter a la cárcel por defender a mi papa”, el hijo de Margarita, Ermilo Roger Castilla Ponce, envió un remitido al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Rolando Zapata Bello donde “solicito su inmediata intervención para poner un alto a todas las violaciones y actos de barbarie ultrajantes y de agresión, terror psicológico, desprecio y acciones legales que han sido cometidos por mi madre Margarita del Pilar Ponce Díaz, por su padre, mi propio abuelo, Fernando Ponce García; por su hermano, mi propio tío, Juan Manuel Ponce Díaz, en contra un servidor, de mis hermanos Margarita Castilla Ponce y Genaro Castilla Ponce y de mi padre, Ermilo Castilla Roche”.

En el documento Castilla Rocha señala el origen del pleito fue en 2013, cuando sus padres se encontraban separados y durante las negociaciones que sostenían entre ellos, Margarita del Pilar Ponce Díaz otorgó un poder notarial irrevocable para Actos de Dominio, individual, respecto de cinco inmuebles que su padre, Ermilo Castilla Roche, adquirió con sus propios recursos y que los puso a nombre de su madre.

Bepensa, agrupa a través de sus cinco divisiones de negocio a Bepensa Industria, Bepensa Industrial, Bepensa Motriz, Financiera Bepensa y Caribe Cooler y la Fundación Bepensa, con las siguientes empresas: Bepensa Bebidas, S.A. De C.V., Embotelladoras Bepensa, S.A. De C.V.. Kimpen S.A.  De C.V., Serviequipo, S.A. De C.V., Parque Industrial Yucatan, S.A. De C.V., Consultora Administrativa Peninsular, S.A. De C.V., Fomento Desarrollos, S.A. De C.V, B Administración De Transportes Sa De Cv, Embe Inmuebles Sa De Cv, Gf Bepensa Sa De Cv, Bepensa Sa De Cv

Bepensa Industrial Sa De Cv, Megaempack S.A De C.V, Metaplus, S.A. De C.V,  Intensivo, S.A. De C.V., Grupo Peninsular Siglo Xxi, Sa De Cv, Inmobiliaria Constructora Yucatan Sa De Cv, B Inmuebles Sa De Cv, Ope Systems Sa De Cv, Jugos Bepensa Sapi Sa De Cv, Rexam Mega Sa De Cv, Compañia Peninsular De Autos Sa De Cv, Rent A Matic Itza Sa De Cv, Autosuministros Peninsulares Sa De Cv, Agencias Mercantiles Sa De Cv, Amsa Idealease Sa De Cv, Aktium Sa De Cv, B Partes Sa De Cv, Bepensa Motriz Sa De Cv, Distribuidora Megamak Sa De Cv, Equinova Sa De Cv, Peninsular Inmobiliaria Sa De Cv, Vértice Servicios Integrados Sa De Cv

Según Castilla Ponce no le interesa la herencia ni las acciones de “Bepensa”, ni los ahorros, ni los más de cien inmuebles, los cuales abarcan miles de hectáreas, que mi madre Margarita del Pilar Ponce Díaz, adquirió a su nombre o en copropiedad con su hermanos y con sus primos, con sus recursos propios o familiares”.
Herencia la cual, desde el día de hoy, aclaro, que si algún día llegasen a ser propiedad de un servidor y de mi hermana, nos comprometemos a donarlas en su totalidad, para la creación de una Organización No Gubernamental (ONG), con los fines de proteger los derechos y la libertad de los incontables ciudadanos Mexicanos, que como nosotros, son víctimas de ataques de individuos, que por su posición económica, piensan que están sobre la Ley y los preceptos más básicos de nuestra Carta Magna”.
En su extenso remitido denunció que por el poder económico de su abuelo, Fernando Ponce García, “ninguno de los periódicos de mayor circulación en la entidad brindó su anuencia para exponer la situación actual de quien suscribe”.

El documento íntegro:

REMITIDO
Merida, Yucatan, a 9 de Mayo del 2014
  • Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.
  • Arely Gómez González, Procuradora General de la República.
  • Luis Raul Gonzalez Perez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
  • Secretaría de la Función Pública, Virgilio Andrade Martinez
  • Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán.
  • Marcos Alejandro Celis Quintal, Presidente del Poder Judicial del Estado de Yucatán y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán.
  • Ariel Francisco Aldecua Kuk, Fiscal General del Estado de Yucatan.


Por medio de la presente, un servidor, Ermilo Roger Castilla Ponce, mexicano, de 22 años de edad, nacido en Merida, Yucatan, Mexico, el día 12 de Diciembre de 1993, con residencia permanente en el Casco Hacienda Dzodzil Casa 27, Col. Dzodzil Norte, Merida, Yucatan, 97115, Mexico; con fundamento en todos los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y demás tratados internacionales de la materia aplicables al caso, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en todas las Leyes Federales vigentes de la República Mexicana, así como en todas las Leyes vigentes del Estado de Yucatan, solicito su inmediata intervención para poner un alto a todas las violaciones a mis derechos humanos, que están cometiendo autoridades judiciales federales y del Estado de Yucatan.

El 25 de Febrero del 2016, el Juez Segundo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatan, dictó una orden de aprehensión en contra de un servidor y de mi padre, Ermilo Castilla Roche, mediante oficio numero 803-BIS/2016, del expediente numero 9/2106, con la finalidad de hacernos comparecer a un juicio basado, en su totalidad, en una serie de documentos apócrifos, principalmente correos electrónicos que fueron obtenidos ilegalmente, o que fueron creados por la parte denunciante, mi propia madre Margarita del Pilar Ponce Diaz y por la Fiscalía General del Estado de Yucatan, ya que de manera ilegal intervinieron cuentas de correo electrónico, de un servidor, de mi padre y de algunos de nuestros asesores legales, obteniendo, tergiversando y difundiendo las comunicaciones contenidas en estos, a pesar de que para poder intervenir cualquier comunicación, verbigracia, cualquier cuenta de correo electrónico, se requiere obtener la autorización de cualquiera de los únicos siete Jueces facultados para ello por la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, por mandato constitucional, siendo estos los Jueces de Distrito Penales Especializados en materia de Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones con sede en la ciudad de México y con Competencia en toda la República, de donde se sigue que el citado mandato de captura resulta violatorio de los preceptos Constitucionales y legales que protegen las comunicaciones privadas de las personas.

A raíz del conocimiento de las ilegales intervenciones perpetradas por mi madre, Margarita del Pilar Ponce Díaz, quien a merced de su deficiente asesoría legal, compareció ante el Ministerio Público del Fuero Común a exhibir un documento con diversas cuentas de correos electrónicos y sus respectivas contraseñas, y quien también en forma personal, contando con la participación de la Policía Judicial Cibernética del Fiscalía General del Estado de Yucatán, ilegalmente se introdujo a las citadas cuentas y manipuló una serie de misivas electrónicas; mi padre interpuso una denuncia ante la delegación de la Procuraduría General de la República, haciendo del conocimiento del Ministerio Público Federal los hechos criminales y antisociales cometidos en perjuicio de un bien jurídico que tutela la sociedad en su conjunto: las comunicaciones privadas, su intimidad y confidencialidad.

Sin embargo, la citada representación social, subyugada por mi Familia Ponce Diaz, declinó su ‘competencia’ para conocer de los hechos denunciados, los cuales, ahora que son del conocimiento del Juez Segundo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, por ministerio de ley, deberán turnarse de oficio ante la autoridad ministerial.

Por lo tanto, solicito su inmediata intervención para poner un alto a todas las violaciones y actos de barbarie ultrajantes y de agresión, terror psicológico, desprecio y acciones legales que han sido cometidos por mi madre Margarita del Pilar Ponce Diaz, por su padre, mi propio abuelo, Fernando Ponce Garcia, por su hermano, mi propio tío, Juan Manuel Ponce Diaz, en contra un servidor, de mis hermanos Margarita Castilla Ponce y Genaro Castilla Ponce y de mi padre, Ermilo Castilla Roche.

Desgraciadamente mi madre Margarita del Pilar Ponce Diaz se encuentra completamente engañada y manipulada por Fernando Ponce Garcia, por Juan Manuel Ponce Diaz y por el asesor legal que le impusieron, Jose Rafael Menendez Medina, quienes le han obligado a suscribir todas una serie de demandas penales, civiles y mercantiles, con el propósito de evitar que exista una sana y feliz convivencia entre mis hermanos y mi padre, de lograr la ruina económica de un servidor y de mi padre, quienes somos el sustento de nosotros mismos y de mis hermanos menores y de lograr nuestro completo desprestigio en el ámbito social y empresarial, mediante una serie de campañas de desprestigio.

Tanto un servidor, como mi hermana Margarita Castilla Ponce hemos sido amenazados, por nuestra propia madre, Margarita del Pilar Ponce Díaz, por nuestro propio abuelo Fernando Ponce García y por nuestro tío Juan Manuel Ponce Díaz de ser desheredados del patrimonio de mi madre; el cual comprende, entre otros bienes, su tenencia accionaria en la sociedad “Fomento Corporativo Peninsular”, conocida comercialmente como “Bepensa”, sus ahorros y más de cien inmuebles que posee en su nombre o en copropiedad con sus hermanos y primos. Herencia la cual, desde el día de hoy, aclaró, que si algún día llegasen a ser propiedad de un servidor y de mi hermana, nos comprometemos a donarlas en su totalidad, para la creación de una Organización No Gubernamental (ONG), con los fines de proteger los derechos y la libertad de los incontables ciudadanos Mexicanos, que como nosotros, son víctimas de ataques de individuos, que por su posición económica, piensan que están sobre la Ley y los preceptos más básicos de nuestra Carta Magna.

El origen de todos los actos de agresión física, terror psicológico, desprecio, acciones legales y campañas de desprestigio, que día con día se dirigen en nuestra contra, se debe exclusivamente a que un servidor y mi hermana Margarita Castilla Ponce no hemos sucumbido ante las constantes amenazas de ser desheredados por nuestra madre, Margarita del Pilar Ponce Diaz, no alinearnos con sus intereses y los de Fernando Ponce García y Juan Manuel Ponce, en contra mi padre y porque en todo momento nos hemos conducido con ética, moralidad, equidad y justicia en todos los asuntos relativos a la separación de nuestros padres y en la búsqueda de una convivencia equitativa de mi hermano menor Genaro Castilla Ponce con un servidor, con su hermana Margarita Castilla Ponce y con mi padre.

En el año 2013, cuando mis padres se encontraban separados, durante las negociaciones que sostenían entre ellos, mi madre Margarita del Pilar Ponce Díaz me otorgó un poder notarial irrevocable para Actos de Dominio, individual, respecto de cinco inmuebles que mi padre adquirió con sus propios recursos y que los puso a nombre de mi madre. Un servidor, actuando con estricto apego a derecho, realicé la enajenación de dos de esos cinco inmuebles, para poder hacer frente a los gastos universitarios de un servidor y de mi hermana en el extranjero, así como para solventar nuestra defensa legal.

Aclarando, ante ustedes y la opinión pública en general, que ni acciones de “Bepensa”, ni los ahorros, ni los más de cien inmuebles, los cuales abarcan miles de hectáreas, que mi madre Margarita del Pilar Ponce Díaz, adquirió a su nombre o en copropiedad con su hermanos y con sus primos, con sus recursos propios o familiares, bajo ningún precepto han sido ni enajenados, ni gravados, ni comprometidos, por un servidor o por mi padre. Repudiamos contundente y públicamente la ambición económica y la falta de valores, ética y moral que ha dado motivo a todas las acciones emprendidas por nuestra propia madre, Margarita del Pilar Ponce Díaz, en nuestra contra.

Así las cosas, de esta inédita devaluación de valores humanos sin freno, emerge, triste pero inevitablemente, lo que más allá de una pregunta, deviene en un reclamo de los pilares que sostienen a la sociedad Meridana: Qué es lo que se requiere para saciar el apetito y voracidad sin precedente ni horizonte de la demandante y sus asociados? Para encausar su ira al camino del remedio y la bondad, en sustitución de la alineación parental y el daño moral hacia sus propios hijos? El egocentrismo y la ignorancia, conjugados con el poder cuasi tirano, solamente han resultado en la desunión familiar y destrozo emocional para mí, como para todos mis hermanos.

Así mismo aprovechamos denunciar y solicitar la intervención de la Secretaría de la Función Pública, del Consejo de la Judicatura Federal y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, ya que tanto nuestra madre Margarita del Pilar Ponce Díaz, como sus asesores constantemente, nos han amenazado explicándonos como con su poder y sus recursos económicos han subyugado a las autoridades en cuyo criterio y sentencias se encuentra el destino de la convivencia con mis hermanos y mi padre, así como nuestro destino económico.

Expuesto lo anterior, solicito que se vigile que la resolución que mañana lunes, 9 de Mayo, se sirva decretar el Juez Segundo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, se dicte conforme a derecho, particularmente en atención a que toda la supuesta evidencia está basada en documentos falsos creados u obtenidos sin la autorización correspondiente, conforme lo prescribe el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y bajo este mismo esquema, que no pase inadvertido para el citado Juez de lo Penal, que en términos del citado artículo 16 constitucional y sus leyes reglamentarias, en su resolución tome en consideración que la intervención de comunicaciones privadas sin autorización de la autoridad judicial competente, se encuentra sancionada por el Código Penal Federal, con una pena que va de los 6 a los 12 años de prisión, así como también por la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y por ende, se encuentra obligado a dar parte de esos hechos criminales al Ministerio Público de la Federación.


Ermilo Roger Castilla Ponce.

Entregan a 105 jóvenes cartillas liberadas del SMN

Mérida, Yucatán.- En Ceremonia de Liberación de Cartillas y Reconocimientos al 1er Escalón 2016 de la X Región Militar, 105 jóvenes de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, recibieron su cartilla liberada del Servicio Militar Nacional después de haber cumplido con el entrenamiento militar.

Ante el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, quien  asistió a la ceremonia en  representación del gobernador Rolando Zapata Bello, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, los jóvenes realizaron demostraciones de su entrenamiento y reiteraron su compromiso con el país, la ciudadanía y las instituciones.

El comandante de la Base Aérea Militar número 8, Román Carmona Landa, dijo que los jóvenes mexicanos que el sábado recibieron este documento han demostrado su compromiso con valores morales, cívicos y éticos que inculcan las Fuerzas Armadas en sus integrantes, mismos que les servirán para trabajar permanentemente por el bienestar de sus semejantes.

Al finalizar la ceremonia, el Fiscal General del Estado, acompañado por la diputada local por el III Distrito, Verónica Camino Farjat y otras autoridades militares y municipales, felicitó a los jóvenes Emir Alcocer Loria, yucateco de 24 años; Ángel Castañeda Pérez, campechano de 20 años y Damián Martínez Cárdenas, quintanarroense de 21 años, quienes destacaron en este periodo de entrenamiento con los mejores aprovechamientos del mismo.

El Abogado del Estado les conminó a ejercer con responsabilidad lo aprendido en el Servicio Militar Nacional, pues los valores y enseñanzas de este entrenamiento les ayudarán a continuar con su formación para poder ser mejores ciudadanos y mejores mexicanos.

Tianguis, bajo control de grupos externos a la Comuna

  • Te multiplican las quejas de locatarios de tianguis, ya que las medidas impuestas por el Ayuntamiento de Mérida no han sido efectivas.
Mérida, Yucatán.- Es imperante la necesidad de regular a los tianguistas pues son tierra sin control ni límites, afirmó el regidor José Francisco Rivero Mendoza, quien denunció el monopolio de “tolderos” quienes se apoderan e invaden calles, banquetas y parques públicos.

La realidad es que hasta ahora las medidas implementadas por esta administración municipal no han sido efectivas, pues desafortunadamente aún se ven prácticas de monopólicas que benefician económicamente a unos cuantos, aseveró.

Dijo que los regidores del PRI impulsarán desde la Comisión de Gobierno, la revisión y adecuación del Reglamento de Mercados y Tianguis para que en el mismo se incluyan las inquietudes de los propios locatarios así como no se vean afectados sus derechos adquiridos.

Expuso que se buscan soluciones a las demandas de los locatarios de manera transparente y que no sean rehenes de intereses mezquinos.

Expuso que se calcula que en la ciudad hay más de 70 tianguis, la mayoría en parques, campos deportivos y unidades deportivas.

Por su parte el regidor Alfonso Seguí Isaac dijo, durante la visita al tianguis de la colonia San Roque, que la propuesta de reglamento en los tianguis es para regular la actividad comercial.

Se busca tener un ordenamiento y acabar con viejas prácticas de monopolios e intereses que benefician a unos cuantos", manifestó.

Música, danza y teatro regional en la Semana de Yucatán en México

  • Una delegación de 147 artistas asistirá a la muestra del 13 al 22 de mayo.
Mérida, Yucatán.- Un delegación artística integrada por 147 exponentes de música, danza y teatro actuarán en la Semana de Yucatán en México, del 13 al 22 de mayo, en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes, informó la la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Durante los 10 días que durará la exhibición se realizarán 20 actividades, con la participación de 40 cantantes, 29 bailarines, 12 comediantes y 66 músicos.

La vaquería yucateca, una de las tradiciones más arraigadas en la entidad, se podrá vivir a través de la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folklórico del Estado, quienes inundarán con danza, alegría y color el recinto y envolverán a los asistentes en un ambiente de fiesta los días 13, 14 y 15 de mayo.

La Orquesta Típica Yucalpetén (OTY), considerada la máxima institución de música vernácula del territorio local, se presentará junto con el Coro de Cámara de Yucatán y la Compañía de Danza para acompañar a los intérpretes Conchi Garma, Jorge Buenfil y Angélica Balado en el encuentro titulado “Aires del Mayab”.

El teatro regional yucateco  participará todos los días con “Picardías Yucatecas”, donde alternarán Mario y Daniel Herrera, Dzereco y Nohoch, respectivamente; así como Mario Herrera III y Saidy Casares, doña Nena.

De igual forma, Andrea Herrera, Conchi León, Manolo del Río, Pixculín; Jorge Maldonado, Pinole; Ángel Velázquez, Tauch; Ismael Salazar, Mactá; Madeleine Lizama, Candita; y Octavio Ayil, Tavo.

Del 16 al 22 se conjugará el baile y la comedia regional en el espectáculo “Aires Yucatecos”, con la participación de Candita, Tavo, el Ballet Folclórico y la Orquesta Jaranera.

Por su parte la Compañía de Danza Clásica de Yucatán hará un repaso por la prehispanidad y el esplendor de la cultura maya con la coreografía “La creación”, a realizarse los días 14 y 15.

La canción tradicional que nos identifica como cuna de grandes autores de trova tendrá su aparición con el trío Trovanova y Los Juglares. De la misma forma, las voces de destacados cantantes de este género compartirán el escenario al interpretar la obra poética de compositores tradicionales y contemporáneos en los espectáculos denominados “Raíces yucatecas”, “Cantares del Mayab”, “Troveros del corazón” y “Así canta Yucatán”.

Encabezan la cartelera Maru Boeta, Wendy Argáez, Tony Espinosa, Carlos Gil, Mozú la Voz, Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Rubí, Felisa Estrada, Beatriz Cervera, Addalberto, Felipe de la Cruz, Alfredo Bolio, Lenny Sanchez, María Teresa, Marilú Basulto, Cony Ancona, Cacho Medina y Víctor Martínez.

El público también podrá disfrutar de las influencias de la música cubana en local con las interpretaciones del grupo Yahal Kab.

El 19 de mayo, a las 18:00 horas, Miriam Núñez regresa a la Semana de Yucatán en México con el concierto “La reina del requinto” y al día siguiente, a la misma hora, María Medina presentará sus grandes éxitos en “Orgullosamente yucateca”.

El penúltimo día del encuentro el reconocido cantautor Sergio Esquivel tendrá un “Concierto de gala”, para dar pie a la clausura el domingo 22 con el espectáculo “La vida en rosa” cargo de la cantante Arianna. Ambas actividades serán a las 18:00 horas.

Inició el “Liderazgo en Humanismo y Formación Política” del PAN en Mérida

  • Primer diplomado del Centro de Formación Humanista
Mérida, Yucatán.- El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, Jesús Pérez Ballote encabezó la inauguración del  primer Diplomado “Liderazgo en Humanismo y Formación Política” del Centro de Formación Humanista.

Acompañado del Director de Capacitación y del Director del CEFOHUM, Sidney Jacinto López y Aníbal Cruz Rodríguez respectivamente, comenzó este domingo el primer módulo de 7 que conforman este diplomado, el cual busca formar a nuevos liderazgos políticos que cuenten con la capacitación necesaria para actuar en la construcción del bien común.

Con la firme certeza de que los próximos liderazgos políticos se formarán con bases firmes de la doctrina de Acción Nacional, Pérez Ballote dio  fe y certeza de que  el  CEFOHUM generará resultados positivos para la ciudadanía.

Estoy contento por la gran  demanda e interés de incrementar nuevos perfiles en política, y a la vez orgulloso de que nuevos rostros ciudadanos estén dispuestos a formarse con los principios de la doctrina de Acción Nacional, pongo la entera confianza de que sabrán  aprovechar al máximo esta oportunidad de lograr llevar al humanismo político del PAN a la práctica en su quehacer político.-

Este primer diplomado culminará en diciembre de este mismo año y constará de 7 módulos  que proporcionarán a los participantes diferentes herramientas y conocimientos, para posteriormente llevar a las calles la doctrina humanista del partido.

La Secretaría de Capacitación y el Centro de Formación Humanista realizará otras actividades entre cursos, talleres y conferencias que permitirán fortalecer y formar  a más meridanos en el ámbito político, dando apertura y oportunidad a la ciudadanía en general.

Durante el inicio del primer módulo a cargo del Lic. Xavier Abreu Sierra, se contó con la presencia del Diputado Local Elías Lixa Abimerhi, los Regidores del Cabildo meridano, Arturo Sabido Góngora y José Luis Martínez Semerena;  el Director de Capacitación Sidney Jacinto López; el Director del Centro de Formación Humanista Aníbal Cruz Rodríguez; así también con la presencia de Santiago Alamilla Bazán y Adriana Méndez Gutiérrez  quienes conforman parte de este diplomado.

Temperaturas calurosas a muy calurosas en Yucatán

  • Pronostica la CONAGUA regreso de temperaturas calurosoas a muy calurosas
Mérida, Yucatán.- Un anticiclón en niveles superiores de la atmósfera, que  se ubica sobre la Península de Yucatán ocasionará esta semana temperaturas que podrían alcanzar o ser superiores a los 40 grados Celsius,  aunque no se descartan algunas lluvias dispersas.

Para este lunes, la CONAGUA pronostica para Yucatán cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h sobre la porción noroeste de Yucatán.

En las costas y zonas marítimas orientales de Yucatán los vientos serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 metros, efectos que se incrementarán en horas vespertinas con vientos del Este de 40 a 50 kph y olas de similar altura.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas, y desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche y deberán extremar precaución en el resto de las costas y zonas marítimas del Golfo de México.

En las próximas 24 horas, el establecimiento de un sistema de alta presión sobre la porción nororiental del Golfo de México, favorecerá condiciones estables con cielo despejado y algunos nublados dispersos en la mayor parte de la Península de Yucatán; así como, baja probabilidad para lluvias en el sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en el noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

Para Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 55 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Para Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 20% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Fuego arrasa con 14 humildes viviendas

Mérida, Yucatán.- Al menos catorce humildes casas se quemaron en un asentamiento de cuarenta viviendas ubicadas en la colonia Nueva San José Tecoh, en la calle 56 entre 157 y el Anillo Periférico (kilómetro 8), donde dos personas resultaron lesionadas al intentar apagar el fuego.

El siniestro, controlado por bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, inició en una morada construida con madera, plásticos y cartón, y con techo de lona, láminas de cartón y zinc, donde una señora cocinaba su comida con leña y las chispas, por el fuerte viento, alcanzó las paredes.

Entre los daños se observaron aves de traspatio, pájaros y un perro que murieron calcinados en su corral y jaulas, bicicletas y triciclos, colchones y mesas y sillas, plantas de ornato, ropa, material escolar y zapatos, entre otros. (Foto Por Esto!)

Desmantela PGR a la página pornográfica Yucatercos

  • La PGR informa que es una red que extorsionaba, vía internet, a mujeres menores de edad en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Pedían a las víctimas depósitos a una cuenta bancaria a cambio de que se retiraran fotografías del blog pornográfico
  • La FGE de Yucatán tiene 60 carpetas de investigación sobre el mismo asunto
Ciudad de México.-  Derivado del trabajo de investigación entre la Procuraduría General de la República, la Policía Federal -Divisiones de Investigación y Científica, la Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Agencia ICE de los Estados Unidos, se logró desmantelar una red que extorsionaba a mujeres, menores de edad, y a sus padres, a través de una página de pornografía en internet, en los estados de Campeche, Yucatán y Quinta Roo.

La Fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Ángela Quiroga Quiroga, informó que  esta  Red era encabezada por  David Azael BastoCamal, Silverio Tomás Guardado Gómez, así como Bryan Slater González Batún, a quienes se les imputa los delitos de trata de personas en la modalidad de pornografía de personas menores de 18 años, en las hipótesis de exponer y almacenar pornografía; así como pornografía de personas menores 18 años de edad en la modalidad de transmisión.

De acuerdo con las investigaciones este sitio web fue creado en 2014. A partir de la denuncia que presentó una de las víctimas en la Delegación Estatal de esta Procuraduría en la ciudad de Mérida, Yucatán, en contra de la página de internet www.yucatercos.org, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, inició la Averiguación Previa correspondiente.

La joven víctima relató que había intercambiado con su novio fotografías en las que aparecía desnuda y en poses eróticas, y que poco tiempo después empezó a ser acosada sexualmente en su escuela, a través de su teléfono celular y de sus cuentas en redes sociales.

De este modo, se enteró de la existencia de un blog pornográfico en internet, en el que se exponían las fotografías que envió a su novio. Ante la presión social, consultó la página y advirtió que en ella aparece una cuenta de correo electrónico, en la cual se podría solicitar el retiro de las imágenes y/o videos en caso de inconformidad.

Exigían depósitos bancarios
La víctima, al sentirse vulnerada, envió un correo a la cuenta quejasyucatercos@gmail.com e inmediatamente después recibió una respuesta automática, en la que se le informaba que debía depositar por lo menos dos mil pesos a una cuenta bancaria a cambio de que se retiraran sus fotografías del blog pornográfico.

Minutos después recibió un correo electrónico personalizado en el que de manera humillante, su interlocutor le exigía una cantidad superior de dinero a cambio de no exponer sus fotografías y no hacerlas llegar a sus familiares. Inicialmente, la víctima trató de ocultar la situación a sus padres, hasta que ya no fue posible hacerlo, quienes acudieron a las autoridades a solicitar ayuda.

En un trabajo coordinado con la División Científica de la Policía Federal, se iniciaron las investigaciones técnicas de la referida página de internet.

Poco después, acudió a la Delegación Estatal de Quintana Roo de la PGR, una víctima más, quien presentó otra denuncia en contra de la misma página, por los mismos hechos, realizados exactamente con el mismo patrón.

Una tercera víctima acudió, en esta ocasión directamente ante la FEVIMTRA con sede en la ciudad de México, a denunciar la página de internet por hechos cometidos en su perjuicio, con el mismo patrón.

Las denuncias, pusieron al descubierto un fenómeno social en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se advierte la participación de jóvenes adolescentes que solicitan imágenes o videos de la referida naturaleza a menores de dieciocho años, para posteriormente subirlas a la mencionada página de internet y exigir dinero a cambio de eliminarlas, lo cual no ocurría.

Este círculo conductual ha alcanzado tales dimensiones que, hasta el momento hemos identificado a ciento seis víctimas, de quienes se han publicado sus fotografías o videos y, además, aparece su localización y datos personales, como número telefónico, domicilio y escuela a la que asisten, lo cual tiene como consecuencia que las víctimas sean violentadas en sus derechos humanos, sometidas al escarnio público y a la presión social, poniendo además en riesgo su seguridad personal.

la FGE tiene 60 carpetas de investigación
Sobre este mismo asunto, la Fiscalía General de Estado de Yucatán tiene abierta setenta carpetas de investigación, en las cuales participa la autoridad federal con distintas líneas de investigación.

Esta acción conjunta implicó acciones especializadas de ciber- investigación.

Con la información recabada, se solicitaron órdenes de Cateo para dos domicilios en el estado de Quintana Roo y dos más en Yucatán. Las diligencias fueron ejecutadas de manera simultánea.

Como resultado de ello, el pasado cinco de mayo, se logró la detención de una persona del sexo masculino y se aseguraron diversos dispositivos electrónicos y material suficiente que permite fortalecer las causas y los procesos penales que se llevarán en su contra.

Ante la contundencia de los indicios, FEVIMTRA,  ordenó la detención del inculpado por su participación flagrante en almacenamiento de pornografía infantil, y solicitó orden de Aprehensión por los delitos que cometió en contra de más de cien menores de edad de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Como parte de este dispositivo, que abarcó las dos entidades, el siete de mayo, en Mérida, Yucatán, se detuvo una segunda persona del sexo masculino, identificada como uno de los administradores con mayor influencia en este grupo.

Las conductas realizadas por estas dos personas constituyen los delitos de TRATA DE PERSONAS EN LA MODALIDAD DE PORNOGRAFÍA DE PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS, en las hipótesis de EXPONER y ALMACENAR pornografía; así como PORNOGRAFÍA DE PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS, en la modalidad de transmisión.

Los detenidos hicieron de esta actividad su principal fuente de ingresos, en virtud de que, según informes proporcionados por la Comisión Nacional Bancaria, las tarjetas que le fueron aseguradas, al principal líder, recibieron depósitos de alrededor de cien mil pesos cada una, durante el año dos mil quince.

La Trata de Personas, en la modalidad de pornografía de personas menores de dieciocho años, es un delito grave que se sanciona con una pena de 15 a 30 años de prisión, viola los derechos humanos y la dignidad de nuestros niños y niñas; y daña gravemente su desarrollo psicosocial, sexual y socio afectivo.

Actualmente los detenidos se encuentran a disposición de las autoridades jurisdiccionales tanto del fuero común como del Federal.

Parcialmente inhabilitado
El sitio se encuentra parcialmente inhabilitado y en proceso de darlo de baja de manera definitiva. Sus páginas en las redes sociales, Facebook y el sitio web, siguen funcionando.

Es urgente hacer un llamado a la ciudadanía para proteger a los más vulnerables informando y educando sobre el correcto uso de internet y en específico de las redes sociales, particularmente entre los niños, niñas y adolescentes.

Agradecemos a quienes hicieron la denuncia de esta actividad delictiva, que daña profundamente la dignidad y los derechos de las personas, gracias a esto pudimos, las autoridades en conjunto, poner en salvaguarda los derechos de todas las adolescentes víctimas y sus familias.

El gobierno Federal, a través de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia, reitera su compromiso permanente con la protección de los derechos humanos y la seguridad de nuestros niñas, niños y adolescentes.

Enlaza al gobierno estatal
La página señala que fue creada por Irene Armesto, quien hace precisiones sobre su nombre en ese sitio, y que es protegido por el Gobierno Federal, aunque el vínculo dirige a la página oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.

La carta de Armesto:


Prisión preventiva a los asesinos de violinista y esposa

  • Confesaron que entraron al domicilio a robar y, al ser descubiertos, mataron al matrimonio
Mérida, Yucatán.-  Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a J.R.V.P. y P.P.M.M por el homicidio del destacado violinista yucateco Juan Manuel Gonzalo Campos Casares, de 91 años de edad, y su esposa Lucely Peniche Pasos, de 87, e inmediatamente fueron presentados ante el titular del Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, Licenciado Rómulo Antonio Bonilla Castañeda.

Después de analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía, en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el juzgador estableció la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa hasta la audiencia de vinculación, programada para el próximo jueves 12 de mayo, donde se definirá la situación legal de los indiciados.

Los imputados pidieron, a través de su abogado de oficio, la ampliación del término constitucional para definir su situación legal por el máximo de seis días y se reservaron el derecho de emitir su declaración respecto a los hechos ocurrido el pasado 2 de los corrientes alrededor de las 11 de la noche.

Los presuntos malhechores señalaron, que la noche del lunes dos de mayo, entraron al domicilio Santa Cecilia en Avenida Colón, en plena zona hotelera, para robar, pero al ser descubiertos por los propietarios presuntamente los sometieron y provocaron sus muertes.

Tras la imputación, ambos indiciados permanecerán en prisión mientras el personal de la Fiscalía continúa con las averiguaciones que permitan aportar los datos necesarios para definir la situación jurídica de los involucrados por  los hechos que se les acusa.
© all rights reserved
Hecho con