Mérida, Mejor Destino Ciudad para Congresos y Convenciones 2016

Mérida, Yucatán.-  Mérida fue designada como Mejor Destino Ciudad para Congresos y Convenciones 2016 por la Revista Convenciones de Latinoamérica,  informó el coordinador general de Política Comunitaria y Social, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Al recibir la distinción del director general de la publicación, Fernando Compean, consideró que la obtención de este galardón es el resultado de un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno.

Por medio de una encuesta nacional de calidad, la revista Convenciones pide a los organizadores de congresos y convenciones  que seleccionen a los mejores prestadores de servicios de acuerdo a un criterio común. Al mismo tiempo, los hoteleros, conociendo el profesionalismo de los  organizadores, seleccionan a los mejores organizadores de eventos de México.



Manifestó  que con este título Mérida refrenda su posición en el mapa del turismo de convenciones.

Explicó que de  acuerdo con la publicación especializada la ciudad  obtuvo el galardón por los esfuerzos de la autoridad municipal para embellecer su Centro Histórico, su cercanía con las zonas arqueológicas como Uxmal, Dzibichatún y Chichén Itzá, el crecimiento de su conectividad aérea, su creciente oferta hotelera y su capacidad para albergar este tipo de eventos que pasará de 20,900 metros cuadrados a 37,600 metros cuadrados con la construcción del Centro Internacional de Negocios de Yucatán, además de la formación de dos grandes clústers de hoteles tanto en la avenida Colón como en los alrededores del Centro de Convenciones Siglo XXI.

 Expuso que Mérida ha pasado en los últimos diez años de tener  167 hoteles a 220 hoteles, los cuales ofrecen más de 8,100 habitaciones disponibles.

En cuanto a conectividad aérea destacó que Mérida es puerta de entrada  en Yucatán, con vuelos directos de 6 aerolíneas nacionales y 4 internacionales con destinos como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Cancún, Cozumel, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, así como Dallas, Miami en Estados Unidos, Toronto en Canadá, La Habana en Cuba y Milán en Italia.

Agregó que este año la llegada de pasajeros a través del Aeropuerto de la ciudad de Mérida,  se ha incrementado en más de 15%, principalmente turistas provenientes del extranjero. 

Otras distinciones
Lozano Poveda informó Mérida se ubicó entre las diez mejores urbes turísticas de México, Centro y Sudamérica según los World’s Best Awards 2016, que organiza la prestigiosa revista internacional Travel and Leisure, dedicada a exponer las experiencias más gratificantes para los viajeros a nivel mundial.

A través de una encuesta que se realizó entre sus exclusivos colaboradores, la cual estuvo vigente de inicios de noviembre de 2015 a finales de febrero de este año, la capital de Yucatán fue catalogada como un destino inolvidable, ya que en ella se encuentran impresionantes sitios arqueológicos, hermosas artesanías, excelente comida regional e inigualable amabilidad de su gente.

Pastelería de Ticul recibe equipos

  • Bienestar Laboral entre apoyo para fomentar el autoempleo
Ticul, Yucatán.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, entregó en Ticul un horno, una nevera horizontal, una licuadora industrial y una mesa de trabajo de acero inoxidable a la señora Guadalupe Magaña Seca, propietaria de la pastelería “La tía Lupis”.

La beneficiaria del subprograma Fomento al Autoempleo, que opera la dependencia a través del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, creó tres nuevos empleos, lo que ayuda a dinamizar la economía en la entidad.

Agradeció que el gobierno de Rolando Zapata de estos respaldos para aquellas personas que quieran salir adelante e indicó que “está más que comprobado que estos apoyos se otorgan sin  distinción alguna, siempre y cuando cumplan con los requisitos que el programa señala”.

Dijo que su pasión, desde hace 35 años, es la repostería y cuando perdió a su esposo se convirtió en el sostén de su familia.
Siempre me ha gustado la repostería y la verdad necesitaba un equipo y un horno más grande, en donde pudiera hornear más producción y de una manera más rápida, para así poder surtir de manera eficiente la demanda de mis clientes.
Por su parte, Castillo Ruz se mostró muy satisfecho al comprobar que los respaldos entregados cumplen cabalmente su propósito, que es el de generar bienestar  para las familias yucatecas.

Inauguran lactario en el Centro de Salud de Mérida

  • Beneficiará también a las trabajadoras del Hospital Materno Infantil
Mérida, Yucatán.- Trabajadoras del Centro de Salud de Mérida, así como del Hospital Materno Infantil ya cuentan con un lactario que, como parte del movimiento Yucatán AMAmanta, puso a disposición la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.

Tras el corte del listón inaugural del espacio establecido en el segundo piso del Centro de Salud, ubicado en la calle 67 por 50 del Centro esta capital, Blancarte de Zapata exhortó a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia a mantener vigente esta práctica para garantizar la buena salud de las niñas y niños yucatecos.
La leche materna es el mejor alimento que un recién nacido puede recibir, además de que crea un lazo emocional benéfico en la relación madre e hijo, lo protege de enfermedades y es también un ahorro familiar pues no hay gasto en fórmulas lácteas", indicó acompañada del director General del organismo, José Limber Sosa Lara.
De igual manera, con la presencia de la directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo (Ibecey), Flor Díaz Castillo, entregó dos sillas de ruedas que servirán para el traslado de los pacientes del nosocomio.

Por su parte, el director del Centro de Salud de Mérida, Jorge Marín Marrufo, agradeció el impulso otorgado por el Gobierno del Estado para el fomento de la lactancia y otros programas dirigidos a la niñez.
Agradezco el apoyo de doña Sarita y del Gobernador Rolando Zapata Bello, que se preocupan y dedican a promover estrategias e iniciativas como ésta, para que la maternidad de las yucatecas sea plena, así como para el ejercicio pleno de los derechos de sus hijos. Lo mismo con el programa de becas para que madres adolescentes no abandonen sus estudios, que se aplica con grandes resultados", aseveró.
Durante un recorrido por el lactario, las autoridades constataron que el mobiliario sea el adecuado y que cuente con las herramientas necesarias para la extracción, conservación y traslado de la leche en condiciones higiénicas y en un ambiente tranquilo.

Se informó que es el noveno espacios de este tipo inaugurado durante el 2016 como parte del movimiento que desde hace dos años continúa sumando voluntades para el rescate de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida.


Estuvieron el subdirector del Centro de Salud de Mérida, Nehemías Canul Pech; el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña Briceño; la directora del Hospital Materno Infantil de la entidad, Margarita Viana Pizarro, y la jefa de Neonatología del mismo, Maritony Castro Medina.



Fomentan Seder y Sedesol huertos orgánicos

  • Impulsan el Programa de Producción Social Familiar de Traspatio
Chemax, Yucatán.- Con aves de traspatio, paquetes tecnológicos para nuevos huertos y despensas nutricionales, familias de la comisaría de Felipe Carrillo Puerto podrán mejorar su alimentación y lograr ahorros en su economía, tras ser beneficiarias de programas del Gobierno del Estado.

En la alejada comisaría, cuyo 80 por ciento de la población habla la lengua maya, los secretarios de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero y de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, sostuvieron un encuentro con los beneficiarios.

En total, se entregaron 26 paquetes de despensas nutricionales para las niñas y niños de las escuelas primaria y preescolar “Sor Juana Inés de la Cruz” y “Felipe Carrillo Puerto”, respectivamente. Así también, 30 paquetes tecnológicos para nuevos huertos de traspatio y 50 de aves.

Ambos destacaron los objetivos de los programas de la política social que impulsa el gobernador Rolando Zapata Bello para generar bienestar en las localidades más apartadas.

Al recibir su paquete tecnológico del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio para generar huertos orgánicos, Agustina Dzib Chan expresó que su familia es gente trabajadora que está dispuesta a cosechar con esfuerzo sus propios alimentos.

La joven de 23 años, que estudia contaduría pública en la Universidad de Valladolid, señaló que con mucho esfuerzo sus padres han sacado adelante a 8 hijos y ahora ella y sus hermanos los ayudarán para que puedan prosperar con estos apoyos que otorga la Sedesol.
Mi mamá Feliciana es la más contenta, porque podrá ayudar a mi papá para que haya un sustento más en la casa, mis 5 hermanos y yo que aún vivimos en la casa los vamos apoyar, porque ya tenemos los herramientas y ahora podemos trabajar nuestra tierra", apuntó.
Sahuí Rivero destacó que las dependencias estatales realizan esfuerzos coordinados para que los programas lleguen a las comunidades más necesitadas y generen condiciones de bienestar para las familias.
Estos apoyos, dirigidos a  manos trabajadoras, significan la oportunidad para que a través del esfuerzo diario haya alimento, incluso al año podrán obtener hasta 75 kilos de maíz lo que permitirá ahorro en la economía familiar", destacó.
Explicó que en el caso de las despensas nutricionales se apoya a la niñez para que puedan alimentarse sanamente y propiciar un mejor desempeño en clases y en su crecimiento.
Por su parte, Canul Pérez manifestó que es importante que estos beneficios lleguen a todos los rincones de Yucatán.
Hoy recorrimos casi 300 kilómetros desde la capital yucateca para estar con las familias de Carrillo Puerto para entregarles los paquetes de aves. De conservarlas y procurar su crecimiento podrán tener acceso a los huertos de traspatio de la Sedesol. Como verán hacemos un trabajo en equipo y con objetivos claros", enfatizó.
En ese contexto, Sahuí Rivero dijo que los paquetes pecuarios que otorga la Seder y los huertos de Sedesol dan la oportunidad para que a través del esfuerzo propio haya alimento en casa, lo que representa un apoyo a la economía familiar y una buena alimentación.
Si tenemos un buen desempeño habrá alimentos para sus hijos y ahorro a la economía del hogar ", apuntó.
En contexto:
  • Con gran emotividad, María Oivia Cen recibió para sus hijos Miriam y Santiago paquetes del Programa Nutricional Integral que contienen leche, arroz, frijol, galletas, entre otros productos.
  • "Para mí es una felicidad recibir este apoyo porque tengo 5 hijos, mi esposo es campesino lo que trae del campo lo complementemos y ahora todos comerán bien, como padres nos da mucha tranquilidad ", manifestó.

Aprenden agentes manejo de evidencias

  • Imparte PGR curso-taller sobre NSJPA a policías del sur de Yucatán
Con la participación de 132 oficiales de Akil, Chapab,  Chumayel, Mama, Maní, Dzan, Peto, Ticul, Tzucacab y Teabo, se realizó en Oxkutzcab el curso-taller “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Protocolo de Actuación del Primer Respondiente”.

El subdelegado de Control de Procesos y Amparos de la PGR en Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Camejo dijo que se abordó el tema del Primer Respondiente, Obligaciones y Facultades del Policía, Principios del Policía, la Actuación Policial en la Investigación de los delitos en estricto apego a los principios de: Legalidad, Objetividad, Eficiencia, Profesionalismo, Honradez y Respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

Los oficiales también aprendieron sobre el manejo cuidadoso de los indicios o evidencias físicas asociadas a un hecho o conducta presuntamente delictuosa, con objeto de protegerlas, guardarlas y vigilarlas para conservar su originalidad y autenticidad.

El curso taller estuvo a cargo del Agente del Ministerio Público de la Federación, Saúl Mejía García, así como del personal de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.

La titular del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Erika Cervera Maqueda, habló sobre los Derechos Humanos.

Señaló que este tipo de actividades busca que el servidor público logre realizar la detención de imputados bajo los supuestos de flagrancia dentro de los parámetros legales exigibles y con pleno respeto de los derechos humanos mediante el uso legítimo y racional de la fuerza con el fin de evitar que el delito se siga cometiendo y que la persona sea puesta a disposición de la autoridad correspondiente de forma inmediata.

En la ceremonia participó el alcalde Raúl Romero Chel; el secretario municipal, Freddy Antonio Villarreal Miss; el síndico Fernando Ayora Puerto; y el director de la policía municipal Jorge Luis Flores Escalante.

Murió Don Rafael Arenas Rosas

Mérida, Yucatán.- El sábado 22, después de larga dolencia, falleció a los 86 años de edad, el periodista Rafael Arenas Rosas, con 61 años de trayectoria en los medios de comunicación en el país.

El periodista recibió el pasado 9 de de la Asociación de Comunicadores 7 de Junio de Yucatán AC, el Premio Estatal de Periodista, por su destacada trayectoria.

Comunicado de su hijo:
Con gran tristeza y profundo dolor quiero informarles que mi padre a fallecido, me deja una gran enseñanza de vida por sus grandes principios que Dios lo tenga en su gloria...".
Nació en la Ciudad de México en 1930. Fue hijo de Diego Arenas y Beatriz Rosas. Estudió la carrera de contador y a los 25 años ingresó a trabajar en el periódico “El Nacional”, que había dirigido su padre. Fue dirección general de Novedades de México, donde publicó la columna política “Instantero”.

Fue director de “Novedades de Yucatán” y subdirector de Por Esto!”, donde publicó la columna “Fauna Política” con los personajes de Canti Fox, la Rata Zavala, el Alto Vacio de Palacio (por Patricio Patrón Laviada), el detective La Araña, entre otros.

Le sobreviven su viuda, Sra. Carmen Mendieta Bueno; hijos Carmen Arenas viuda de Arroyave; Rocío Arenas de Yánez; José Antonio Arenas y Claudia Arenas de Saúl; hijos políticos Arturo Yánez, Rebeca Alatriste, Janet Rosado e Isaac Omar Saúl; nietos Arroyave Arenas, Arenas Alatriste, Yánez Arenas, Arenas Trujillo y Saúl Arenas.

Lloviznas sobre la porción norte y occidente de Yucatán

  • Temperaturas calurosas durante el día y lluvias con intervalos de chubascos sobre la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lloviznas sobre la porción norte y occidente el estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Esta mañana, predominan condiciones de cielo medio nublado en la mayor parte de la península; las temperaturas son cálidas, con viento de dirección variable de 5 a 10 km/h.

Sistema de alta presión con centro ubicado sobre la porción sureste de E.U.A., mantendrá condiciones estables durante la mañana; por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Honduras hasta el norte de Campeche, favorecerá el potencial para lluvias con intervalos de chubascos en el estado de Campeche y Quintana Roo; así como, lluvias de menor intensidad en Yucatán.

Por otra parte, se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas en el transcurso de la noche, con viento dominante del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h principalmente sobre la Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, suroeste y oriente del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el sur y zona costera. Se prevén temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas durante la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas hasta de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 25 a 35 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas en Yucatán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Tritura el INE 28 mil 368 credenciales para votar

  • Las credenciales destruidas son las devueltas por los ciudadanos una vez que recogen la nueva, por fallecimiento del solicitante o pérdida de derechos políticos-electorales.
Mérida, Yucatán.- Mediante el proceso de trituración, el INE destruyó 28 mil 368 credenciales para votar, informó el Vocal del Registro Federal de Electores en la entidad, Eliézer Serrano Rodríguez.

Explicó que esta actividad se realiza cada tres meses y consiste en recabar todas aquellas credenciales que los ciudadanos devuelven en los módulos de atención del Instituto Nacional Electoral (INE), cuando acuden a recoger su nueva Credencial para Votar actualizada.

De igual manera, se retiran de los módulos todos aquellos formatos de credencial que son tramitados y que no son recogidos por sus titulares, entre otras causas, por el fallecimiento de la persona o cuando por orden de un juez el ciudadano solicitante es suspendido en sus derechos político-electorales.

También son objeto de destrucción aquellas credenciales que se entregan en las oficinas del Instituto por parte de terceros que las encuentran en la vía pública o porque fueron olvidadas en instancias públicas o privadas.

En la fecha señalada, la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores celebró una sesión extraordinaria en la que las representaciones de los partidos políticos realizaron la verificación y revisión de las credenciales previo a su destrucción.

Indicó que el material de desecho producto de dicha trituración se envía a una empresa especializada que se encarga de realizar su procesamiento y reciclado.
“Estos trabajos se llevan a cabo para dar certeza de que las credenciales no serán objeto de mal uso una vez que los ciudadanos las han devuelto al Instituto”, enfatizó.

Presentan 19 edición de la Feria de Ciencia y Tecnología en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Bajo la temática “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, del 25 al 27 de octubre del presente se realizará la 19 edición de la Feria de Ciencia y Tecnología, informó el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez.

En el encuentro, que se efectuará en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se espera la asistencia de aproximadamente 18 mil personas, entre estudiantes y público en general, lo que lo convierte en el evento más grande de divulgación científica en Yucatán. Asimismo, participarán 16 organismos, entre los que destacan los principales centros de investigación e instituciones de educación en la entidad

La Feria tendrá la intervención de los proyectos Luces, Arte, Ciencia y Acción; un domo de proyección de videos sobre el tema, al igual que un área de experimentos para alumnos de preescolar y primeros años de primaria, que incluirá un taller de reciclaje y uno de burbujas, robótica e innovación. Además, el desarrollo de cápsulas de efecto invernadero y memoramas, entre otras actividades.

Adicionalmente, se efectuará el certamen Expo Ciencias Yucatán, donde participarán 114 estudiantes de diferentes niveles educativos provenientes de siete municipios del estado. El concurso se dividirá en 62 proyectos de cuatro categorías diferentes y los equipos ganadores de cada uno de éstas tendrán un lugar en la Expo Ciencias nacional, a celebrarse en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

La Feria se realizará en el marco de las actividades de la 23 Semana de Ciencia y Tecnología, que inició desde el 17 de octubre pasado y ha registrado alrededor de 542 actividades de diversas instituciones del rubro y educativas.

En esta edición, intervendrán los Centros de Investigación Científica de Yucatán (CICY), de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado del Jalisco (Ciatej), y de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav).

De igual forma, las Universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma de Yucatán (UADY), Marista y Modelo; el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); los Institutos Tecnológicos Superiores de Motul, de Progreso, del Sur del Estado, del Petróleo y Energía, así como la Embajada de Gran Bretaña, entre otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a la Coordinación de Educación para la Ciencia de la Siies al 9 38 04 00 extensión 105, 106 y 113, consultar las redes sociales o la página de Internet www.siies.yucatan.gob .mx.

En la rueda de prensa de este día también estuvieron los directores de Investigación e Innovación de la Siies, Alejandro Ramírez Loría, y Regional del Conacyt-Sureste, Emilio Martínez de Velasco.

Anuncian “Vaselina”, el musical

  • Anáhuac Mayab ofrecerá esta puesta en escena el 03 y 04 de noviembre en el Auditorio Gomory. 
Mérida, Yucatán.- La Anáhuac Mayab presentará el musical “Vaselina” el 03 y 04 de noviembre de 2016 a las 05:00 p.m. y 08:00 pm, en el Auditorio Gomory de la casa de estudios, haciendo gala del talento estudiantil. El espectáculo contará con música en vivo, a cargo de la banda Sugar Free Touch.

Esta puesta en escena, se suma a la tradición que la Anáhuac Mayab comenzó desde 1998, ya que a la fecha suma más de 15 obras musicales, siendo pionera es este tipo de proyectos culturales que no sólo forman parte de las actividades de formación integral y fomento a la cultura y las artes, sino que también promueven el compromiso social. Un porcentaje de lo que se recaude en esta entrega artística se destinará al programa de becas Fonatón Anáhuac Mayab así como a la Fundación Aprendamos Juntos, Casa Hogar de las Madres Trinitarias y Programa de voluntariado “Soñar Despierto”.

En esta presentación se podrá disfrutar de temas como: “Freddy mi amor”, “Rayo rebelde”, “Amor primero”, “Iremos juntos”, entre otros.

En conferencia de prensa, se contó con la presencia de Aida Muñoz Bello, Coordinadora de Difusión Cultural y Rodrigo Franco Calvillo, responsable de Formación Integral de la Universidad; Julio Nava (Dirección escénica), René Monte Rosa (Dirección musical), así como Daniela Díaz Vergara, Jefa de Marca de Galerías Mérida.

En contexto:
  • Contará con transporte gratuito, consulta los horarios en mayabus.anahuacmayab.mx
  • Más información y venta de boletos en http://musical.anahuacmayab.mx/
  • Desde 1998, se han realizado 15 puestas en escena, entre las que destacan: “Ruidos”, “Loco de Amor”, “José el Soñador”, “Jesucristo Superestrella”, “Aida”, “Romeo y Julieta”, “Vaselina”, “El Mago de Oz”, “Casting” , “Hello Dolly!”, “El Nuevo Diluvio”, “Hairspray”, “Get Back”, “Reencuentro: musical de musicales” y “La Novicia Rebelde”. 

Sabores tabasqueños en Yucatán

  • En el marco del Ficmaya, la Presidenta del DIF Yucatán atestigua intercambio gastronómico con Tabasco.
Mérida, Yucatán.- Pejelagarto con jocoque de chaya, pez diablo en salsa de papadzul espesada con plátano verde de Tabasco, así como pulpo asado con pesto de hierbas, puré de plátano macho y buñuelo de yuca con longaniza de Valladolid, son algunos de los platillos que presentó la chef tabasqueña Lupita Vidal Aguilar, como invitada del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya).

Acompañada del secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, atestiguó el intercambio gastronómico y cultural que, en el marco de la quinta edición de dicho escaparate, no sólo se basó en la composición de un menú que mezclara ingredientes locales, sino que impulsa un movimiento de impacto social.

La exponente y dueña de La Cevichería Tabasco explicó la importancia de mirar más allá de la cocina y aprovechar los recursos de la región, al tiempo de apoyar a la economía de productores mexicanos y enseñar a pobladores de pequeñas localidades a consumir lo propio para mejorar la alimentación de sus familias.
Hemos impulsado el movimiento 'Come Tabasco', logrando que empresarios y cocineros retomen el uso de ingredientes como chaya, chipilín y yuca. Asimismo, con investigadores nacionales y extranjeros, estamos trabajando con el plecostomus o pez diablo, una especie sudamericana que está desplazando a las nativas en los mantos acuíferos de Tabasco, arriesgando la supervivencia alimentaria de las comunidades pesqueras", detalló con la presencia del director del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara.
Antes de finalizar el acto, Vidal Aguilar agradeció al Gobierno del Estado por promover foros como el Ficmaya, así como la hospitalidad del estado anfitrión, principalmente de la empresaria Miriam Peraza, quien le abrió las puertas de su cocina para crear el menú que también incluyó el ceviche de la casa, taco de carnitas de atún, caldo de camarón con momo, manjar blanco y agua de matalí con naranja agria, dejando en el paladar de las y los asistentes una mezcla de sabores tabasqueños y yucatecos.

La compañía Tumàka’t representará a Yucatán en gira regional

  • El circuito interestatal incluirá folclor, clásico y contemporáneo
Mérida, Yucatán.- Una estampa que muestra las fronteras y muros que las personas establecen entre sí, denominada Rua Lavradio o la distancia más larga entre dos puntos, representará a la entidad en el proyecto regional “La danza por los caminos del sur”.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) anunció que el montaje de la compañía Tumàka’t será el encargado de promover y difundir las diferentes expresiones dancísticas locales en un circuito que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 13 de diciembre de este año.

La gira recorrerá escenarios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, estados que integran el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), favoreciendo un intercambio coreográfico entre agrupaciones profesionales e independientes de folclor, clásico y contemporáneo.

En esta ocasión, fueron cinco los grupos que respondieron a la convocatoria, que otorgará al seleccionado un apoyo económico de 17 mil 400 pesos por cada evento y 25 mil por elemento para gastos de traslado, hospedaje y alimentación.

La propuesta, que cuenta con la dirección de Vania Durán, se trata de una pieza del creativo brasileño Fernando Melo y hace alusión al nombre de la avenida Rua do Lavradio en el centro de Río de Janeiro, espacio de mucho tránsito vehicular y humano, donde los límites y barreras se rompen para dar origen al argumento del artista.

Acompañados por diversos elementos teatrales como música, utilería, iluminación y vestuario, los bailarines tratarán de conectarse con las emociones del público y explorar la tendencia por imponer etiquetas y tomar actitudes separatistas.

Durante el número, que fue estrenado en el Festival Internacional Cervantino 2014 y en septiembre pasado se presentó con éxito en el Otoño Cultural de la Sedeculta, los ejecutantes usarán tablas de madera para simular los obstáculos que deberán eliminar para llevar el mensaje a la concurrencia de que éstos sólo aíslan y destruyen.

Tumàka’t fue creada en 2007, con el objetivo de promover esta disciplina en el sur de México, a través de la creación, producción y difusión de manifestaciones del género, docencia y un programa de residencias artísticas. Está integrada por Melisabel Corre, Verónica Santiago, Patricia Marín, Manuel Fajardo y Christian Ramírez.

Policías de SSP apoyan labor de parto

Mérida, Yucatán.- El policía Javier Antonio Ek  apoyado por  sus  compañeros Daniel Rosado Montañez y Pablo Vázquez Hernández, ayudaron a una mujer  ante el inminente nacimiento de su hijo a bordo de un automóvil.

En un comunicado se informó que los tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en rutina de vigilancia estaban ubicados en las avenidas José Vasconcelos y Yucatán cuando se acercó José Ricardo Estrella a bordo de un Chevy placas YZV-8824 de Chicxulub Pueblo;  refiriendo que llevaba  como pasajera a su cuñada Deysi Carolina Quijano Parra, quien presentaba dolores y contracciones por su gestación.

Los policías vieron que la mujer se encontraba en proceso de alumbramiento y  de inmediato, procedieron para ayudarla. Pasaron unos minutos y nació un niño a las 6:35 de la mañana.

Para apoyar el traslado al Hospital Agustín  O´Horán llegó la ambulancia  2-K de la SSP, al mando del paramédico Heziel Zapata Jiménez, indicando que la criatura estaba en perfectas condiciones con  un peso de 3.200 kilogramos.

Chubascos con tormentas fuertes en el occidente de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Cielo parcialmente nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos chubascos sobre el estado y tormentas puntuales fuertes principalmente en el occidente de la región. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Esta mañana, se observan condiciones de cielo medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, con temperaturas cálidas y viento de dirección variable entre 5 y 10 km/h.
Sistema Frontal No. 4 se localiza en la porción media del golfo de México con desplazamiento hacia el este, sin embargo, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde Belice, C.A. hasta la sonda de Campeche, favorecerá condiciones de cielo medio nublado a nublado y probabilidad para intervalos de chubascos en el sur y costas de Quintana Roo y tormentas puntuales fuertes en el occidente de Yucatán y suroeste de Campeche. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del noreste entre 20 y 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h principalmente costas de Yucatán y Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y centro y tormentas puntuales fuertes principalmente en el suroeste del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el sur y costas del estado. Se prevén temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas durante la noche, con viento del nor-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos en zonas altas por la mañana. Temperaturas frescas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante el día. Evento de "Norte" con rachas de hasta 70 km/h en Campeche y Yucatán y de hasta 50 km/h en Quintana Roo.

Presuntos siete sicarios son vinculados a proceso

  • Viajaban en dos camionetas, con pistolas y casi 95 cartuchos de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea
Mérida, Yucatán.- La Juez Primero de Distrito, Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, Gloria Margarita Romero Velázquez, vinculó a proceso a los siete detenidos en un retén de la carretera Mérida-Campeche por Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La jueza consideró que el Ministerio Público Federal presentó las pruebas suficientes de que los acusados sí cometieron los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para uso exclusivo del Ejército y de las fuerzas armadas.

De acuerdo con la causa penal el pasado 13 de octubre, como resultado de una denuncia ciudadana que reportó a varias personas en posesión de un arma de fuego, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se trasladaron en el kilómetro 02+500 del arroyo interior del Anillo Periférico, a la altura de la carretera Mérida-Campeche.

En el lugar, los oficiales estatales visualizaron dos camionetas y a siete personas, dos del sexo femenino y cinco del masculino, que concordaban con las características reportadas, quienes al ver a los oficiales intentaron huir, sin embargo se logró su detención.

Al observar los automotores, se detectó que una de ellas no contaba con placas, mientras que una de las camionetas con placas del Estado de México, localizó y aseguró en su interior: una mochila en la que se encontraba una pistola tipo escuadra, calibre 9mm con su cargador abastecido con trece tiros útiles del mismo calibre de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, así como dos teléfonos celulares.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien con el apoyo del personal de Servicios Periciales y Policía Federal Ministerial adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR Yucatán, mediante una revisión minuciosa en uno de los vehículos se encontraron ocultas: tres armas de fuego tipo pistola calibre 9mm con sus respectivos cargadores y cuatro cargadores adicionales, tanto armas como los cargadores estaban abastecidos con un total de 82 cartuchos útiles calibre 9 mm de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Motivo por el cual, la Juez de Control, calificó de legal la detención de los imputados y dictó auto de vinculación a proceso por el delito de portación y posesión de Armas de Fuego, Cargadores y Cartuchos de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, fijando un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Será el próximo 24 de octubre cuando se lleve a cabo la audiencia de medidas cautelares que estable el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Iniciativa Rosa beneficiaría a mujeres de entidades paraestatales

  • Trabajadoras del Instituto del Deporte del Estado, Canal 13, Instituto de Vivienda, Japay, entre otras, tendrían un mes más de lactancia y un día inhábil, con goce sueldo, para exámenes médicos sobre cáncer de mama y cervicouterino.
 Mérida, Yucatán.- Con la propuesta para que mujeres trabajadoras de entidades paraestatales también sean beneficiadas con un mes más de lactancia y disponer de un día inhábil con goce de sueldo para realizarse estudios médicos sobre cáncer de mama y cervicouterino se solicitó el dictamen de la iniciativa Rosa durante la sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social.

En la discusión de la iniciativa, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) presentó una adición al artículo II transitorio de la iniciativa que modifica la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios en la sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social.

En ese sentido, serían beneficiadas las mujeres trabajadoras de entidades paraestatales como el Instituto del Deporte del Estado, Canal 13, Instituto de Vivienda, Japay, entre otras.
Hemos dado cuenta que la maternidad representa una condición natural que permite la sobrevivencia del ser humano, función que debe ser apoyada por la sociedad y es de vital importancia el cuidado, la atención y la protección social que la mujer debe recibir, además de que se realicen los exámenes médicos que correspondan con la finalidad de prevenir el cáncer de mama y cervicouterino”, recalcó Rivas Rodríguez.
Diputados de la Comisión de Salud concordaron con la propuesta y con la iniciativa Rosa porque en un principio abona al bienestar de la mujer y también a las familias yucatecas; asimismo se les entregó un cuadro comparativo de la propuesta.
 “Es trascendental impulsar esta iniciativa en este mes que se conmemora la lucha contra el cáncer. Cuando ayudamos a la protección de una mujer, estamos ayudando al bienestar de una familia completa”, enfatizó Marisol Sotelo Rejón, vicepresidenta de la comisión.
“Estamos convencidos que estas acciones positivas ayudan a mejorar la salud de las mujeres trabajadoras del estado, porque son estímulos para mejorar la convivencia familiar, y es nuestra tarea y responsabilidad avalar este tipo de iniciativa”, indicó Josué Camargo Gamboa (PAN), vocal de la comisión.
“Es importante que este Congreso tenga banderas sociales, produciendo reformas de impacto positivo a la sociedad, no hay mejor forma de abonar para el mejoramiento de la salud que con las leyes, para fortalecer la lactancia que abona a una población infante más saludable”, destacó Manuel Díaz Suárez, presidente de la comisión al solicitar el proyecto de dictamen de la iniciativa para su discusión y votación en una próxima sesión.

Por otro lado, Díaz Suárez informó que se han planteado nuevas propuestas y va por buen camino el análisis de las dos iniciativas de nueva Ley y modificación a la Ley de Salud del Estado, ambas en materia de la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya.

Sostuvo que la reunión con los especialistas fue fundamental y de gran aportación para la construcción de un mejor producto legislativo.

De la misma manera, la diputada Celia Rivas resaltó que el acuerdo en la reunión con expertos es que “es totalmente necesaria la participación ciudadana y debe quedar muy claro en el dictamen en su momento” porque la fórmula para trabajar es con la educación y la cultura del yucateco.

La comisión de Salud la complementan los diputados Manuel Argáez Cepeda (PAN) y Daniel Granja Peniche (PRI), secretario; Evelio Dzib Peraza y Marbellino Burgos Narváez (PANAL), vocales.

Sin ser integrante del cuerpo colegiado, también estuvo presente el diputado Enrique Febles Bauzá.

Entregan Medalla de Oro al talento de la mujer, en el FIC Maya 2016

  • Rinden homenaje póstumo a la maestra Beatriz Rodríguez Guillermo.
Mérida, Yucatán.- Las escritoras Sara Poot Herrera y Marcela del Río, la artista plástica Martha Chapa, la historiadora Stella María González Cicero, la directora teatral Maricela Lara, la bailarina Elisa Carrillo Cabrera y la profesora Beatriz Rodríguez Guillermo, en homenaje póstumo, recibieron la Medalla de Oro del FICMaya 2016.

El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la ceremonia donde se honró la memoria de la ex directora de la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), Rodríguez Guillermo,destacando sus contribuciones en el espacio público y las aulas como promotora de las letras y el acervo intelectual.
Su mejor aportación como ser humano fue el haber depositado en los corazones de todas las personas que convivimos con ella, una semilla de libertad, identidad, sabiduría, amor, convicciones, valores, en un sola palabra una semilla de grandeza”, aseveró mientras alumnos, docentes y familiares alzaban claveles blancos en señal de aprecio y cariño.
Acompañado por la presidenta del DIF Yucatán, sarita Blancarte de Zapata, y del presidente Ejecutivo del Ficmaya, Jorge Esma Bazán, entregó la presea, en representación de la escritora, a su mamá Arleny Guillermo Zapata y su padre Wilberth Rodríguez Carrillo.

Recalcó que el arte de las galardonadas perdurará por siempre y será parte de la memoria colectiva y el porvenir de las nuevas generaciones, siendo admirada por yucatecos, mexicanos y el mundo, e inspiración para futuras escritoras, pintoras, bailarinas y actrices.

Ante el secretario de Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, y la directora de la Escuela de Teatro del ESAY, Ligia Barahona Castro, destacó la importancia de la igualdad como un concepto clave para el presente y el futuro de la entidad, donde la paridad en la creación cultural y en otros ámbitos sociales definirán importantes acciones de la mujer con su participación y toma de decisiones en el sector público.

Por las recipiendarias, Poot Herrera  resaltó la labor del Gobierno del Estado que con la realización del primer lustro del magno evento cultural y académico, hace más atractiva la proyección e imagen de la entidad a nivel internacional. De igual forma expuso un recuento de las temáticas históricas del Ficmaya, nombrando el tiempo, paisaje, la arquitectura, la ciencia y actualmente de la lengua a la imaginación.

Durante la ceremonia se hizo hincapié en la trayectoria de la yucateca Sara Poot Herrera como escritora, poeta e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua y Marcela del Río por sus múltiples publicaciones literarias, así como Martha Chapa por sus más de 250 exposiciones pictóricas.

También se enfatizó sobre la pasión de la historiadora Stella María González Cicero por su rescate de la memoria documental del país desde su paso por el Archivo General de la Nación; la dirección teatral de más de 300 obras de la originaria del puerto de Progreso, Maricela Lara, y el talento de la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, quien recibiera la presea una noche antes durante su presentación en el teatro “José Peón Contreras”, así como la entrañable cátedra de la maestra Beatriz Rodríguez Guillermo.

Programa Nutricional Alimentario para 11 municipios

  • Una buena alimentación permite a los niños aprender mejor, maestras
Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, entregó despensas del Programa Nutricional Integral en las escuelas primaria y preescolar, “Francisco Sarabia” y “Mis pequeños traviesos” de la comisaría de Noc-Ac.

Ante alumnos y padres de familia destacó que tener una buena alimentación permite a las niñas y niños que en esta etapa del desarrollo tengan un mejor conocimiento.
Los menores que se alimentan bien aprenden mejor, tienen mayor energía y por tanto esos nutrientes les dan la oportunidad de contar con un buen desarrollo”, expuso.
Expresó que con este plan alimentario a partir del 2017 se les garantizará a las familias de 11 municipios contar con alimentos durante todo el año.
La buena noticia es que este programa continuará los 12 meses del año. Los exhorto  a que pongan de su parte y sus hijos estén bien alimentados”, enfatizó.
La directora del jardín de niños “Mis pequeños traviesos”, María José Pech, destacó que  el  cambio que se le dio al programa al incorporar nueve productos en lugar del sobre nutrimental.
Esta modificación es de gran beneficio para los niños y también para la economía de las familias en Noc Ac y eso se refleja en el buen desempeño de nuestros niños”, refirió.
Atestiguaron el evento, el gerente estatal de Liconsa, Efraín Rivero Euán, el director general de Operación y Organización Territorial de la Sedesol, Wilberth Buenfil  Berzunza.

Así como los regidores del Ayuntamiento de Mérida, José Francisco Rivero Mendoza,  Alfonso Seguí Isaac, Diana Herrera Anduze y María Jesús Monjiote Isaac.

En contexto:
María Guadalupe y Rafael Antonio son hermanos, estudian el tercero de preescolar y quinto año de primaria, respectivamente, y ambos recibieron su despensa.

María Natividad Sulub Figueroa, madre de estos dos pequeños de la comisaría meridana de  Noc Ac destacó los beneficios que le ofrece este esquema.
Estamos muy contentos por estas despensas, los productos son muy buenos el frijol,  arroz, la leche, las galletas, todo le gusta a los niños, es una ayuda para la casa por lo que estamos muy agradecidos porque mis hijos van bien desayunados a la escuela y llegan a casa y tienen su almuerzo”, apuntó.

Capacitación, esencial para trabajadores del sector hotelero

  • Entregan constancias a más de mil 100 empleados de 46 empresas.
Mérida, Yucatán.- “La capacitación es esencial para el desarrollo del ser humano”, expresó Juan de Dios Domingo Padilla, en representación de los más de mil 100 empleados de cadenas afiliadas a la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy), que recibieron su constancia del programa Capacitar de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En el marco de la Expo Provetur, celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Domingo Padilla comentó que uno de los elementos fundamentales para la operación exitosa de toda industria son sus colaboradores, quienes deben contar con los conocimientos necesarios para desarrollar sus funciones de manera eficaz.

Por su parte, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, expuso que el apoyo al sector hotelero es una prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que estos 60 cursos impartidos a través de Capacitar tienen la finalidad de mejorar las competencias de los trabajadores, de manera que los visitantes pueda recibir una mejor atención.

Asimismo, ante el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, el funcionario aseguró que la única manera de asegurar un crecimiento eficiente para la economía es generando riqueza y mejorando el ingreso del personal de forma sostenida, mediante la productividad.

De igual manera, explicó que Capacitar ha tenido bastante aceptación desde que el Gobernador Rolando Zapata Bello presidió su inicio el 24 de abril de 2013, ejemplo de ello es que la fuerza laboral de 46 compañías se sumó a esta edición de los talleres, que tuvo una duración total de 492 horas e implicó una inversión de 456 mil 576 pesos.

En su intervención, el presidente de la Camhy, Ricardo Dájer Nahum, reconoció a los empresarios que apuestan por la preparación de sus empleados y destacó que, con el apoyo de la STPS, este año se ha superado el número de participantes, que en 2015 fue de 425, y se espera que este incremento sea una constante en próximas ocasiones.

Entre los cursos impartidos, destacan “Desarrollo humano”, “Servicio”, “Tecnología de la información”, “Liderazgo”, “Idiomas”, “Comunicación” y “Marketing”.

Acudieron el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera; la directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Mérida, Carolina Cárdenas Sosa, y el titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

Además, el director de Operaciones del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz; el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), Armando Casares Espinosa, y el coordinador de Expo Provetur, Héctor Navarrete Medina.

Ofertas reales durante el Buen Fin

  • El gobierno estatal anticipará el 25 por ciento del aguinaldo a su personal
Mérida, Yucatán.- “Los empresarios yucatecos buscan que las ofertas sean reales para el consumidor final, que va a estar ahorrando al anticipar compras que en fechas posteriores le resultarían más costosas”, declaró el secretario de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, durante la presentación de la sexta edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.

Aseguró que el Gobierno del Estado confía en el programa porque ha mostrado excelentes resultados y permite que se inicie un dinamismo económico que continúa hasta las épocas decembrinas, lo cual se ve reflejado en el crecimiento de un 10 por ciento de la pasada edición, con respecto al año anterior.
Sí se logra un beneficio y es por eso que el Gobierno anticipará el 25 por ciento del aguinaldo a su personal, para que pueda realizar sus compras de manera inteligente y eficiente de acuerdo con su presupuesto familiar”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, afirmó que el Buen Fin se ha consolidado como uno de los encuentros que genera una de las mayores derramas económicas por operaciones comerciales en México.
No son sólo cuatro días de ofertas y promociones, es el evento que miles de comercios, tiendas departamentales y diversos negocios de distintos giros esperan para tener ventas que lleguen a sortear la difícil situación de los meses previos”, apuntó.
El delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez, recordó que el año pasado se contó con la participación de 61 mil 438 empresas a nivel nacional, lo que resultó en una derrama de 80 mil 100 millones de pesos.

Abraham Daguer afirmó que el Buen Fin “es uno de los motores que en los últimos cinco años han reactivado la economía interna y en el caso de Yucatán ha sido revulsivo para más de 10 mil negocios que se involucran desde su primera edición”.

Mencionó que la novedad este año es la participación de la Secretaría de Turismo con el programa "Viajemos todos por México”, refrendando el compromiso del Gobierno federal con este esquema de promociones.

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), José Antonio Nevares Cervera, aseguró que dicha institución estará vigilando las prácticas comerciales durante los cuatro días.
Desde hace un mes y medio estamos con el tema de monitoreo, tenemos facultades para requerir documentación que permita conocer los precios de venta que han tenido en meses anteriores”, declaró.
Como parte de las acciones de Profeco a nivel nacional, se instalarán módulos de atención al consumidor en los principales centros comerciales y se implementarán guardias especiales en cada delegación para atender a los ciudadanos en caso de alguna querella.

Los medios para denunciar ante dicha Procuraduría son el teléfono 01 800 468 8722, la cuenta de Twitter @Profeco, al correo electrónico denunciasprofeco@p rofeco.gob.mx y la aplicación para celular “Profeco en 30”.

A la presentación acudieron el vicepresidente de Comercio de la Canaco-Servytur Mérida, Ignacio Ponce Manzanilla, el coordinador General de Administración del Ayuntamiento de Mérida, Álvaro Juanes Laviada, y el director de Promoción Económica de dicha Comuna, Antonio González Blanco.
© all rights reserved
Hecho con