Peto, incumplió con catálogo de obras ante el IEPAC

  • Samahil y Ticul entregan los documentos de manera extemporánea
  • Destaca Rosas Moya récord de participación de los ayuntamientos
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), ordenó publicar mediante estrados y en el portal institucional www.iepac.mx el Catálogo Preliminar de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales considerados como trascendentales para el año 2017, presentados por 103 Ayuntamientos, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

En sesión extraordinaria celebrada el viernes por la tarde, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva a realizar lo conducente y dar cumplimiento al acuerdo de publicitar dicho catálogo en el período comprendido del 10 al 19 de diciembre del presente.

En entrevista posterior, la Consejera Presidente del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya destacó el récord de participación de los sujetos obligados, en virtud de que dos municipios, Samahil y Ticul, presentaron también su catálogo de manera extemporánea, y sólo el Ayuntamiento de Peto no cumplió con este ordenamiento.

Consideró un paso adelante la respuesta porque con ello se demuestra que la transparencia y la información se vuelve una parte del quehacer de los municipios.

Invitó a la ciudadanía a consultar en el portal institucional del IEPAC el catálogo preliminar para conocer cuáles son las obras a desarrollar y sepan que pueden incidir en la toma de decisiones de sus autoridades a través de los mecanismos de participación ciudadana como el plebiscito.

Explicó que durante la primera quincena del mes de enero el Consejo General del IEPAC deberá sesionar para emitir el Catálogo Definitivo que se difundirá ampliamente en los estrados y en el portal institucional, así como en los principales periódicos del Estado a partir del cual los ciudadanos dispondrán de 30 días para solicitar, de considerarlo necesario, la celebración de un plebiscito en el caso de los municipios y de hasta 45 días, si se trata de alguna obra o acción con impacto estatal.

Durante la sesión el Consejo General aprobó la creación de la Comisión Temporal de Seguimiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2017-2018 para que auxilie y vigile la implementación de las actividades relativas a dicho programa.

La Comisión es presidida por el Consejero Electoral, José Antonio Martínez Magaña y la integran además los Consejeros Electorales Jorge Miguel Valladares Sánchez y Carlos Fernando Pavón Durán y como secretario técnico fungirá Gustavo Alberto Sánchez Cruz, Director de Tecnologías de la Información.

La Consejera Presidente aclaró que la creación de la Comisión se hace con la intención de preparar todos los aspectos técnicos antes del inicio del proceso electoral, para garantizarle a la ciudadanía un buen Programa de Resultados Electorales Preliminares porque se trata del programa que le genera mayor certeza a la ciudadanía.

Finalmente, Rosas Moya informó que mañana sábado a las 10 horas, en la Junta Local del INE 21 funcionarios del IEPAC presentarán el examen de conocimientos para integrarse al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

La evaluación se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país, participa personal de cada Instituto Electoral y obedece a la reforma electoral de 2014 y al Acuerdo CG599/2015 emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el 30 de octubre de 2015, mediante el cual aprobó el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa que entró en vigor el 16 de enero del presente año.

Chedraoui Tannous celebra en Mérida 50 años de ordenación

  • Asiste la Presidenta del DIF Yucatán a la décima tradicional posada
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistió a la décima posada de la Iglesia Ortodoxa Antioqueña, en la que también se celebró el 50 aniversario de ordenación del arzobispo Antonio Chedraoui Tannous.

Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, reconoció la labor de la comunidad católica, que con su mensaje de unión permite que la entidad conserve los niveles de seguridad y tranquilidad.

En la ceremonia, efectuada en el atrio de la institución, en la ex hacienda “Santa Gertrudis Copó”, Blancarte de Zapata encabezó la entrega de reconocimientos por su servicio y colaboración a los benefactores de la Iglesia Ortodoxa de Mérida, Eduardo Julián Kuri Ortiz y Braulio May Novelo, así como al arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Antioqueña en México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe, Antonio Chedraoui Tannous.

Asistieron la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia Rivas Rodríguez, la senadora Angélica Araujo Lara, el archimandrita Cosme Andrade Sánchez, el subsecretario de Desarrollo Político y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes, el director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara y el arzobispo emérito de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Belauzarán.

Banda Sinfónica Juvenil presentará concierto solemne y de contrastes

  • La agrupación “Luis Luna Guarneros” actuará en el Centro Cultural del Issste.
Mérida, Yucatán.- Tras terminar su gira por otros estados que conforman el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs), la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán “Luis Fernando Luna Guarneros” prepara para su cierre de actividades con el Gran concierto, que ofrecerá en el Centro Cultural Regional del Sureste del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

La agrupación, perteneciente a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentará un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión el próximo domingo 11 de diciembre, a las 20:00 horas, en las instalaciones del referido foro, ubicadas en el interior de la ex Penitenciaria Juárez, frente al Parque de la Paz. La entrada será libre.

El público podrá disfrutar de un programa solemne y contrastante, del cual pensarán que fue escrito para ambientación de cine. Sin embargo, los temas fueron creados exclusivamente para banda sinfónica, informó el jefe del Departamento de Música, Yohualli Rosas Pineda.

Los 35 músicos estarán bajo la dirección de Francisco Gamboa Fierro y Óscar Osorio Ramírez, quienes interpretarán en primera instancia, “Máquinas furiosas” del compositor Brian Balmages. Dicha melodía recrea una estampa de la rabia mecánica en una montaña rusa sonora, siendo a través de las percusiones que se simula el sonido metálico y movimiento desarrollado por los vagones.

Seguidamente, del arreglista Ralph Ford tocarán “El vuelo de Dillon”, tema inspirado en la leyenda del fénix. Las notas contarán cómo cada quinientos años el sol consume al ave de fuego, para dar lugar a un joven que al tomar vuelo entona su gloriosa canción al astro rey.

Del compositor Steven Reineke recrearán la canción “La bruja y la santa”, basada en una novela de Ulrike Schweikert que narra las vidas de las gemelas Helena y Sibylla de la Alemania del siglo XVI, enfrentadas por sus desafíos y luchas, donde al final el amor se hace patente reencontrándose y peleando por una vida en libertad.

El recital concluirá con “Humano 21.7” de Amaury León, que la Banda Juvenil tocó durante los conciertos que ofreció en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz como parte del proyecto Zona sur: su música, sus jóvenes 2016, así como en la gala alusiva al segundo aniversario luctuoso del músico Luis Luna Guarneros.

Murió Rafael Tovar y de Teresa

Ciudad de México.- El diplomático, abogado e historiador mexicano Rafael Tovar y de Teresa, falleció la madrugada de este sábado en el Hospital Militar de la Ciudad de México a la edad de 62 año, tras estar internado desde el jueves 8 de diciembre. Nació el 6 de abril de 1954.

Primer Secretario de Cultura de México en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto (2015), fue embajador de México ante Italia entre 2001 y 2007; fue el segundo presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), posición que ocupó en tres ocasiones distintas hasta que este organismo se convirtió en la Secretaría de Cultura.

Fue también presidente de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana entre septiembre del 2007 y octubre del 2008.

Fue hijo de Rafael Tovar y Villa Gordoa y de Isabel de Teresa y Wiechers. Sus hermanos son Isabel, Lorenza, Gabriela, Guillermo, Fernando y Josefina.

Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, generación 1974-1978, continuó sus estudios en la Universidad de la Sorbona y en la Escuela de Ciencias Políticas en París.

Inició como crítico musical del suplemento cultural del periódico mexicano Novedades, de 1972 a 1973. Fue jefe de Relaciones Culturales de la Secretaría de Hacienda, de 1974 a 1976 2 , y posteriormente asesor del director general del Instituto Nacional de Bellas Artes, de 1976 a 1978.

En 1979 ingresó al Servicio Exterior Mexicano, donde fue titular de la Dirección General de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 1979 a 1982, luego ministro en la Embajada de México en Francia (1983 a 1987) y asesor del secretario de Relaciones Exteriores (1987 a 1988).

Se desempeñó como Coordinador de Asuntos Jurídicos del recién fundado Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en 1989. Posteriormente, de 1990 a 1991, fungió como Coordinador de Asuntos Internacionales del mismo consejo, para luego ser director general del Instituto Nacional de Bellas Artes, de 1991 a 1992. Fue el segundo presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de 1992 a 2000, y fue nombrado a continuación embajador de México en Italia, del 2001 al 2007.

Después de la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, y del interinato de Sergio Vela, la presidió, del 17 de septiembre del 2007 al 25 de octubre del 2008.

Es autor del libro Modernización y política cultural, editado por el Fondo de Cultura Económica, y participó en la obra colectiva El patrimonio cultural de México, de dos volúmenes.

Publicó la novela Paraíso es tu memoria6 (Alfaguara, 2009); El último brindis de Don Porfirio (Punto de Lectura. Santillana, 2012); De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo (Taurus, 2015).

Dájer aclara dudas del Paquete Fiscal 2017

Mérida, Yucatán.- Durante más de tres horas el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno estatal, Alfredo Dájer Abimerhi, respondió y aclaró las dudas de cada uno de los diputados de todas las fuerzas políticas del Congreso local relacionadas con el Paquete Fiscal 2017 sobre temas de seguridad, salud, desarrollo rural, social e infraestructura.

El encuentro en el marco de la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio estatal y municipal, también se aprobó por unanimidad el segundo paquete de leyes de ingresos de 52 municipios y las nuevas leyes de hacienda de 20 ayuntamientos.

Dájer informó a los legisladores que la Ley de Ingresos del Ejecutivo no contempla nuevos impuestos y en general el paquete fiscal atiende áreas estratégicas para el fortalecimiento de la seguridad pública, impulso al crecimiento económico, así como estímulo a la inversión y fomento al empleo, con basen una disciplina presupuestal.

En ronda de preguntas por parte de diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, Nueva Alianza y Morena, el secretario estatal reveló que la variación del gasto corriente proyectado es de 1.2%, cantidad representativa considerando la situación económica que se vislumbra para 2017; “además de que se reducen en este rubro actividades de protocolo y logística, uso de teléfonos celulares, gasto de oficina, pasajes y viáticos”.

En el tema del emplacamiento abordado por todas las fuerzas políticas, Dájer Abimerhi informó que la Ley de Tránsito establece que pese a que se debe emplacar cada 3 años y que el Ejecutivo puede solicitar que se haga un refrendo por un año, hasta cinco veces, se trabaja conforme a la ley, toda vez que el último proceso fue en 2009, “esto ayudará al programa de regularización vehicular para seguridad del estado”.

Detalló que varios rubros del paquete fiscal se vieron afectados por las participaciones federales, para la ejecución de programas, por lo que el Ejecutivo estatal tuvo que intervenir para subsanar este problema, como son los temas del campo, medio ambiente, empleo y en materia de las comunidades mayahablantes.

El vicepresidente de la comisión, Raúl Paz Alonzo (PAN) celebró que “la reunión fue fructífera y valió la pena” hacer el análisis a fondo con la disposición del funcionario para seguir trabajando para aclarar las dudas que se presenten posteriormente.

Durante la sesión se informó de una diferencia de cifras existente en la proyección de lo que se recaudará en materia de emplacamiento y lo especificado en la sesión de este día, tema sobre el que se aclaró que está perfectamente detallado en el paquete fiscal y no modifica el techo presupuestal presentado.

Entre las preguntas de los diputados figuraron el tema de las actas de nacimiento, el crédito planteado en el paquete fiscal sobre el que se aclaró que ha sido incluido durante los últimos tres años y no ha sido utilizado y en el 2017 tiene la misma perspectiva; es decir, dentro de la disciplina financiera solo podría ser utilizado para inversión social productiva por lo que es de carácter preventivo y etiquetado, además de rubros como comunicación social y el reemplacamiento, temas sobre los que el funcionario dio las respectivas respuestas.

Al término de la reunión, el presidente de la comisión, Antonio Homá Serrano (PRI) agradeció a los diputados su presencia y compromiso al asistir a la reunión, además de que instruyó a la secretaría general a distribuir los dictámenes aprobados a todos los integrantes de la LXI Legislatura.

Solicitan dictámenes de varias iniciativas
En la jornada de este viernes, también se solicitaron la elaboración de los dictámenes de las iniciativas para modificar la Ley de Notariado, en materia de escribanos públicos y para declarar al 2017 como “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, para ser analizadas en una sesión posterior de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Minutos después, en la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo se solicitó el proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales del estado.

El presidente de la comisión, Evelio Dzib Peraza (PRI) informó que serán incluidas en el documento las aportaciones del vicepresidente, Rafael Montalvo Mata (PAN), que abonan a la construcción de un mejor producto legislativo; a su vez el diputado panista indicó que esa es la única intención para crear una ley fuerte y tenga los efectos que la ciudadanía espera.

Es hora de pasar de la evaluación a la profesionalización

  • “La Reforma Educativa debe trasladar su acento de la evaluación a la profesionalización”, advirtió el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
Mérida, Yucatán.- Durante la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional del SNTE, inaugurada este viernes por el gobernador Rolando Rodrigo Zapata Bello, el maestro Juan Díaz de la Torre subrayó que para lograr la calidad educativa es necesario poner énfasis en el desarrollo profesional de los docentes.

Al mejorar su desempeño, por consecuencia lógica, se cerrará el círculo virtuoso con el mejor aprovechamiento de los alumnos.  “Será entonces cuando  la calidad de la educación mejore, no porque esté en la ley, sino con acciones concretas”, dijo.

Reiteró que la tarea educativa es responsabilidad de varios actores y el SNTE ha respondido con diversas acciones que contribuyen a la formación y actualización de los maestros, como la creación del Instituto de Profesionalización Docente en San Luis Potosí, que ya se encuentra comprometido en otras cinco sedes y pronto se extenderá a todos los estados del país.
Exigir, proponer y hacer lo propio nos tiene en la ruta de consolidar nuestro argumento, la Reforma debe trasladar su acento de la evaluación a la profesionalización; por ello, hemos logrado que a la fecha en cinco estados, se esté procesando la creación de Institutos de Profesionalización del Magisterio y el compromiso de la Secretaria de Educación es hacer uno en cada entidad”.
Díaz de la Torre reiteró que el SNTE se mantiene un paso adelante para afrontar los nuevos retos que plantea la educación y ha sabido aportar lo mejor de sus capacidades institucionales para hacer suyos los objetivos de la Reforma y fortalecer la escuela pública, pero al mismo tiempo defiende, preserva y acrecienta los derechos de los trabajadores de la educación.
Afirmemos con contundencia: no estamos dispuestos a perder ningún derecho, estamos preparados para conquistar, de cara a la sociedad, el reconocimiento al desempeño profesional y al valor social del magisterio”.
Finalmente, agradeció al gobernador de Yucatán por la estabilidad y beneficios que ha logrado para los maestros y citó como ejemplo el pago de pensiones que estaba pendiente.

Previo a declarar inaugurada la Sesión, el gobernador Zapata Bello expresó su reconocimiento a la labor de los maestros a favor de la educación y ratificó el compromiso de su administración con el desarrollo personal, la formación y profesionalización del magisterio, para una educación de calidad.

Remarcó que su gobierno respalda y da la bienvenida a la creación del Instituto Estatal de Formación Educativa de Yucatán, para compartir con el Sindicato la tarea de garantizar la calidad de la educación y que ésta sea instrumento y herramienta de transformación para la mejora continua del país.
Vamos hombro con hombro en ese compromiso de que siempre la educación sea de calidad, equitativa y el pilar más importante para garantizar un desarrollo, un crecimiento económico y también una justa distribución de la riqueza; sobre todo, para garantizar condiciones de equidad y de justicia social”, dijo.
Durante su participación, los profesores José Crescencio Gutiérrez González y Luis María Aguilar Castillo,  secretarios generales de las secciones 33 y 57, respectivamente, refrendaron el compromiso de los Comités Ejecutivos que encabezan para acompañar el proceso de transformación del Sindicato, bajo el liderazgo del maestro Juan Díaz de la Torre.

Luego de recordar que el SNTE ha contribuido al desarrollo del país, dentro y fuera de las aulas, el profesor Gutiérrez González dijo a Díaz de la Torre que “estamos para responderle favorablemente a nuestros compañeros, a nuestros alumnos, a los padres de familia, a la sociedad y a todo México”.

Por su parte, el profesor  Luis María Aguilar Castillo enfatizó que el SNTE ha demostrado como organización la capacidad de anticiparse a los tiempos “y la transformación sólo se puede lograr  con la profesionalización. El reto es complejo, pero tenemos un diseño estratégico basado en 8 Ejes que nos permitirán enfrentar cualquier escenario, educativo, social y político”.

A la ceremonia de inauguración asistieron autoridades municipales y estatales, así como representantes de las Fuerzas Armadas.

El Secretariado Nacional del SNTE es un Órgano de Gobierno Sindical de carácter deliberativo, integrado por los Órganos Nacionales de Gobierno, el Comité Ejecutivo Nacional y los secretarios generales de los Comités Ejecutivos Seccionales de todo el país.

En la sesión de este viernes se hizo un balance de los diferentes programas y acciones del SNTE para servir mejor a los agremiados. Entre los temas abordados estuvieron: Transparencia y Acompañamiento en los procesos de evaluación, así como la Agenda que desarrollará el Sindicato con motivo del Centenario de la Constitución y la Vigencia del Artículo 3°.

Como parte de la Sesión inaugural, los participantes escucharon las conferencias “Organizando la profesión, los sindicatos en tiempos de retos”, dictada por el profesor Howard Stevenson, director de Investigación de la Escuela de Educación de la Universidad de Nottingham, y “Análisis y prospectiva en las relaciones México–EE. UU”, a cargo del doctor Héctor Aguilar Camín, director de la Revista Nexos.

Promete Ramírez Marín generar más empleo e ingreso en Yucatán

  • Hay que crear más oportunidades para todos, afirma el diputado
  • Destaca el valor de la unidad: “No nos podemos dar el lujo de estar divididos” 
Mérida, Yucatán.- A pesar de la inquietud que hay en torno a la economía del país, Yucatán tendrá un gran año en 2017, con proyectos como el de la Cervecería Yucateca, impulsado por el gobierno de Rolando Zapata Bello, que generará miles de empleos, afirmó el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.

Dijo que el auge comercial e inmobiliario que se vive en la capital yucateca  y la próxima puesta en marcha de la Zona Económica Especial, que será un gran detonante para el desarrollo.

Durante un convivio con ex alcaldes, comisarios y líderes de la comunidad, subrayó la importancia de generar más oportunidades para todos, particularmente para las mujeres y los jóvenes, a fin de seguir mejorando las condiciones de vida de los yucatecos.

Destacó el valor de la unidad, comenzando con la familia y extendiéndolo después a la comunidad, porque es imprescindible para progresar: “No nos podemos dar el lujo de estar divididos”, enfatizó, ante los aplausos de los asistentes.

En la recta final, Bienestar Escolar Invernal 2016

  • Mauricio Sahuí entrega chamarras en el cono sur del estado
Texax, Yucatán.- El secretari de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, entregó 5 mil 272 abrigos del programa Bienestar Escolar Invernal para alumnos de 49 planteles escolares de nivel primaria.

En la recta final del proceso de distribución de las prendas, también incluyó a los municipios de Acanceh, Peto  y Tzucacab en donde entregó 7 mil 86 chamarras más.

Subrayó que para el Gobernador Rolando Zapata Bello la niñez yucateca es una prioridad por lo que con este esquema se promueve la prevención de enfermedades y el apoyo a la economía familiar que potencian su desarrollo.
Nosotros queremos que las niñas y niños yucatecos crezcan sanos y que esto se refleje en un futuro próspero para ellos y para sus familias por lo que este ahorro que representa el contar con una chamarra es parte de este objetivo”, manifestó.
En Peto, Yadier Alberto de 10 años que cursa el quinto año  en la escuela  primaria “Miguel Hidalgo” agradeció a las autoridades que se preocupen por la salud de muchos niños.
Mi mamá es ama de casa y mi papá albañil y a veces es difícil que puedan comprarme cosas por lo que están felices de saber que cada año me dan mi chamarra y no pasaré frío al venir a la escuela”, refirió.
Sahuí Rivero reiteró que los cerca de 200 mil niños de primaria en la entidad tendrán esta prenda en tiempo y forma y para completar los apoyos a los más vulnerables en esta temporada de frío la siguiente semana se comenzarán a entregar los cobertores del programa Bienestar Invernal a todos los adultos mayores.
El trabajo continúa por el bienestar de las familias yucatecas, para que de manera integral los sectores más vulnerables estén protegidos y tengan una mejor calidad de vida”, destacó.
En contexto:
Para Gaby, estudiante de cuarto año de la escuela primaria “Fabián Sansores” en Tekax, el poder salir de su casa abrigada por las mañanas representa la dicha de saber que estará protegida del frío y de enfermedades propias de la temporada invernal.
Estoy muy contenta con mi chamarra porque no quiero enfermarme tengo un hermanito más pequeño y no lo quiero contagiar y en estos días cuando voy la escuela ya se siente el frío”, apuntó.

BIM Yucatán, un evento con grandes resultados

  • En rueda de prensa se presentaron los datos que arrojó la realización del Business Innovation Market.
Mérida, Yucatán.- “El Business Innovation Market tuvo un gran el alcance, ya que es un evento que no tiene precedente en el estado y estamos muy orgullosos de los resultados al representar el encuentro de emprendimiento más grande del sureste”, aseveró el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco.

En rueda de prensa el funcionario presentó los resultados que se obtuvieron en el BIM Yucatán, realizado los días 28, 29 y 30 de noviembre y señaló que se registraron 14 mil 322 participantes en un total de 168 actividades distribuidas en 39 conferencias, siete mesas panel, 24 talleres, tres concursos y cuatro finales de convocatorias.

También, hubo un desfile de modas, una guerra de robots, tres catas, dos murales de emprendimiento, una presentación de libro, un ciclo de cortometrajes y un concierto de cierre a cargo de la agrupación Jenny and The Mexicats.

Además se tuvo la participación de 147 ponentes, 72 estands, 38 emprendedores y 34 instituciones. Del número global de asistentes, cuatro mil 446 fueron del interior del estado. De igual forma, un total de 73 escuelas asistió al BIM y de éstas 35 fueron de municipios, con el respaldo de la Red de Apoyo al Emprendedor.
Más que dar un mensaje significando la importancia del emprendimiento en Yucatán, hoy lo que quiero decir es muchas gracias a todos los que hicieron posible el BIM Yucatán, ya que hoy contamos con instrucciones del secretario de Fomento Económico, de que se vuelva una propuesta de política pública estatal y que el Business Innovation Market se institucionalice y que en el 2017 tenga una segunda edición”, expresó Lezama Pacheco.
Por su parte, el coordinador Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor, Amenoffis Acosta Ríos, mencionó que el BIM Yucatán es el resultado de muchos factores y de muchas personas que concentraron esfuerzos sinérgicos.

Señaló que desde la óptica de los empresarios en el estado, lo que se quiere es trabajar de manera organizada con las autoridades, ya que “creemos que si nos proponemos objetivos comunes y nos coordinamos, cosas como el BIM se materializan, los beneficiarios son los que trabajan en el estado”.
Hoy el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) reconoce a la Red de Apoyo al Emprendedor en Yucatán como el consejo más avanzado a nivel nacional y esto nos motiva a redefinir los alcances y las atribuciones del órgano para presentárselas a dicha instancia y al Gobierno del Estado, con el objetivo de legislar en la materia, porque queremos que esto sea una política pública instalada en la entidad” puntualizó.
Los empresarios que participamos en el BIM Yucatán, agregó Acosta Ríos, somos hombres de negocios que viajamos mucho y la labor que vemos en esta administración no es lo que encontramos en el resto del país, lo que demuestra que desde este lugar se pueden alcanzar cosas mucho más poderosas.

Por su parte, el director General de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Rodrigo Cejudo Valencia, felicitó al IYEM por el gran número de participantes en este evento sin precedentes.
Hoy en Yucatán es cuando más se necesita este encuentro y a los emprendedores, ya que con la cantidad de inversiones que se están trayendo al estado como la Cervecería Modelo o Leoni, sin duda van a buscar al emprendedor”, añadió.
“Durante el BIM Yucatán pudimos constatar que la gente va entendiendo que el ser emprendedor no es sinónimo de una edad específica, ya que me tocó ver gente de todas las edades y se rompe la etiqueta del joven universitario como emprendedor”, finalizó.

Recibe Yucatán a 300 agentes de Alemania y Austria

Mérida, Yucatán.- El estado de Yucatán recibió a 300 agentes de viajes de Europa Central, en una actividad denominada Thomas Cook Travel Games 2016, que organiza esta reconocida operadora turística mundial.

El Pueblo Mágico de Valladolid se inundó de éstos profesionales procedentes de Alemania y Austria, organizados en 10 grupos, que conocieron de primera mano los atractivos que ofrece la región y de esa manera complementarlos con lo que oferta la Península.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Consejo de Promoción Turística de México en Alemania, se logró captar el interés de la operadora Thomas Cook para que realice la actividad más grande e importante de su plan de trabajo en México y específicamente para que sus mejores agentes puedan conocer la diversificación en la materia que existe en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Para dar un aprovechamiento óptimo a esta acción, la Sefotur laboró de manera coordinada con la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy), la Asociación de Agencias de Viajes Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy) y el Consejo Empresarial Turístico (Cetur), teniendo como anfitrión al Ayuntamiento de Valladolid.

Los prestadores de servicios invitados participaron en el espacio del Trade Show, que se ofreció en el marco del evento, donde pudieron interactuar con los invitados europeos. En esta exposición se ofertaron 20 empresas del estado y 14 de Valladolid, que proporcionan atención en hotelería, transportación, agencias de viajes y productos artesanales.

Como parte de esta oportunidad de intercambio comercial, los profesionales del ámbito conocieron de primera mano la oferta turística de la región, manifestándose gratamente sorprendidos por la variedad del producto para los segmentos cultural, de naturaleza, de romance y de lujo, entre otros.

Así, en el marco inigualable de la Hacienda Selva Maya, que cuenta con cenote y excelente infraestructura de servicios de calidad, los visitantes degustaron platillos yucatecos que conforman lo mejor de la gastronomía local y se deleitaron con música de trova.

Posteriormente, realizaron un recorrido por el Centro Histórico de Valladolid, que incluyó una caminata sobre la Calzada de los Frailes, llegando al majestuoso convento San Bernadino de Siena, donde disfrutaron del video mapping, que calificaron de enorme valor cultural.

En su mensaje, la directora del Consejo de Promoción Turística de México en Alemania, Patricia Eversbuch reconoció la labor del titular de la Sefotur, Saúl Ancona Salazar, por hacer posible una actividad de esta magnitud en Yucatán, que permite mostrar lo mejor del país, así como la diversificación de producto. Calificó esta acción como una de las más creativas y como un seguro caso de éxito para los Travel Games 2016.

En días pasados, en la ciudad de Campeche, el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, exhortó a los titulares de los organismos del ámbito en los estados a trabajar de la mano con el Gobierno federal y el Consejo de Promoción Turística de México, para obtener mejores resultados que permitan una mayor comercialización de los destinos, lo cual Yucatán ha hecho y continuará realizando.

En la ceremonia protocolaria de este evento estuvieron la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante; Raúl Paz Noriega, a nombre del titular de la Sefotur; el CEO de Thomas Cook para Europa Central, Carsten Seeliger, y el director de Iberoservice México, José María Jiménez, así como dirigentes y representantes de cámaras empresariales.

Necesaria la certidumbre jurídica a la inversión extranjera directa: Cervera

  • Toma posesión como presidente de la Comisión Especial de la Industria Manufacturera y Maquiladora de la Cámara de Diputados
Ciudad de México.- El diputado federal Felipe Cervera Hernández tomó posesión como presidente de la Comisión Especial de la Industria Manufacturera y Maquiladora de la Cámara de Diputados, con la asistencia del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Cesar Camacho Quiroz.

Al hablar sobre la relación bilateral presente y futura con Estados Unidos, Cervera Hernández hizo hincapié en que no es tiempo de especulaciones, sino momento de ser capaces de generar de forma anticipada, reglas fiscales claras que permitan brindar certidumbre jurídica a la inversión extranjera directa.

Dijo que los legisladores tienen que discutir y proponer medidas reglamentarias o leyes para que las instituciones de evaluación sigan funcionando con eficacia y generen insumos para mejorar las políticas públicas.

Durante el acto, Felipe Cervera dijo que las actividades relacionadas con este sector productivo en el país, ha logrado adquirir importancia relevante en los últimos años, puesto que “permite a México tener un desarrollo tecnológico, una participación creciente en los mercados internacionales y una capacitación constante para los trabajadores que se emplean en este tipo de industrias” manifestó ante sus compañeros legisladores.

Resaltó que aun cuando hay una agenda dinámica que movilice este sector, la intención es que se generen mayor número de actividades que acentúe los beneficios mutuos para la economía y desarrollo del país que la industria manufacturera y maquiladora desencadena.

Dijo que el objetivo de la comisión especial, es impulsar el desarrollo industrial y económico de México; buscando generar mayores recursos para la capacitación laboral.

Recordó que a partir de esta instalación, el objetivo será el de estudiar a fondo la evolución del sector y las necesidades o  requerimientos que presente ante el entorno económico, mundial y social actual, así como para proponer e impulsar acciones que promuevan su desarrollo y crecimiento.

Asistieron al evento Federico Serrano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación; Mónica Ruíz Vázquez, directora de Aduanas y Tratados Comerciales de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, así como los legisladores que forman parte de la comisión y otros diputados. 

Desciende la temperatura por frente frío 13, estacionario

  • Ascenso gradual de la temperatura el domingo, por circulación anticiclónica
Mérida, Yucatán.- La temperatura comenzó a descender. En Tantakin se registró 15 grados, Oxkutzcab 16 grados y en Peto, Becanchén y Chanchichimilá 18 grados. La máxima de 35.1 grados se registró en Mérida. Se pronostican tormentas eléctricas en la región por influencia del frente frío no.13 y se prevé que durante esta noche tome características de frente estacionario.

En las costas y zonas marítimas de Yucatán los vientos serán de este y noreste de 30 a 40 kph con rachas superiores 50 kph en zonas marítimas y olas de 1.8 a 2.4 mts, vientos que se incrementarán por tarde los cuales podrán superar los 60 kph con rachas superiores y olas de 2.7 a 3.6mts, efectos que se propagarán hacia la región norte de la Sonda de Campeche

La amplia masa de aire polar cubrirá la mayor parte del Golfo de México y mayor parte del país, lo que mantendrá bajas temperaturas y el evento de norte en el citado Golfo y de menor intensidad en las costas del Mar Caribe. Se mantiene en estrecha vigilancia. La Autoridad Marítima Portuaria deberá tomar las medidas preventivas ante los citados efectos. Asimismo, la población ribereña deberá seguir las indicaciones de la Autoridad Marítima Portuaria y de Protección Civil. Mayor información visite las notas especiales y notas generales.

Para este viernes se pronostica cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad para lluvias fuertes con tormentas localmente muy fuertes en la zona costera del estado, así como intervalo de chubascos en el resto de la región. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, el viento será del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros por hora en zonas costeras.

El sistema frontal número 13 se extiende desde el Océano Atlántico pasando por el centro del Golfo de México y centro de Veracruz, con desplazamiento hacia la zona costera de Yucatán, favorecerá condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad pata tormentas puntuales fuertes en el norte de Quintana Roo y tormentas puntuales muy fuertes en costas de Yucatán y Campeche.

Nuevo sistema frontal, se aproximará lentamente al norte de México durante el lunes y martes, sin efectos significativos.

Circulación anticiclónica se establecerá sobre el Golfo de México a partir de la tarde el domingo ocasionando escaso potencial de lluvias y ascenso gradual de las temperaturas sobre gran parte del Territorio Nacional, además de  vientos del sur y sureste (Surada) en el litoral del Golfo de México.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales en Tabasco; intensas en Veracruz y tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas. Bancos de niebla. Evento de "Norte" con rachas superiores a 100 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán y lluvias fuertes en Quintana Roo. Ambiente caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Invertirá Grupo San Francisco de Asís 2,400MDP en centro industrial

  • Contará con un centro de negocios para convenciones y grandes eventos
  • Una terminal de transporte multimodal, movimiento de cargas, aduanas, zonas de servicio, restaurantes, bancos y un hotel
Mérida, Yucatán.- El Grupo San Francisco de Asís anunció la construcción del Centro Industrial de Yucatán (CIDY) con una inversión de dos mil 400 millones de pesos,  un espacio con instalaciones de primer nivel y de uso mixto en materia logística, donde convergerán compañías interesadas en invertir en la entidad.

El empresario Alberto Abraham Xacur dijo, ante el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, que el CIDY estará en una superficie de 500 hectáreas y contará con un centro de negocios para convenciones y grandes eventos.

También una terminal de transporte multimodal, movimiento de cargas, aduanas, zonas de servicio, restaurantes, bancos y un hotel, así como demás elementos básicos que necesitan las compañías, sus usuarios, empleados y obreros.

Actualmente el proyecto, que también incluirá la utilización de energías limpias, se encuentra en gestión de trámites requeridos para la obtención de la totalidad de permisos municipales, estatales y federales que posibiliten iniciar su desarrollo.

El CIDY se ubicará en terrenos aledaños a la Cervecería Yucateca, en el municipio de Hunucmá.
Aseguró que este proyecto se suma a los esfuerzos de reindustrialización emprendidos por el Gobierno del Estado, al proporcionar instalaciones de primer nivel en un mismo lugar y la disponibilidad de servicios logísticos y otros requerimientos generales de la industria.
Con este parque industrial se refuerza la estrategia para elevar la competitividad económica de Yucatán, a través de la creación de espacios ordenados que favorezcan la instalación de empresas que busquen estándares de calidad mundial  y generación de empleos” comentó, el también miembro del Grupo empresarial, ante Javier Baquedano y José Serur, director y diseñador del CIDY, respectivamente.
Herrera Novelo dijo que la realización del proyecto es una muestra de que el Gobernador Rolando Zapata Bello ha decidido trabajar más de cerca con la iniciativa privada, para que exista un desarrollo sustentable y acorde a los planes estratégicos de crecimiento en el estado.

Ante Mario Can Marín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Herrera Novelo celebró que la obra sea construida cerca de donde se edifica la Cervecería Yucateca, ya que esto permitirá más armonización y tarea logística entre firmas, principalmente las proveedoras.  

En este sentido, Can Marín aseguró que el CIDY traerá grandes firmas que trabajan en el tema de la proveeduría, además de que este parque industrial será un detonante que permitirá a la entidad alcanzar nuevos mercados y ofrecer precios competitivos.

Sedesol destinó 13 mdp a obras de 3x1 para Migrantes

  • Monto destinado para obras de infraestructura social y  proyectos educativos en el 2016
Mérida, Yucatán.- El Programa 3x1 para Migrantes destino este año más de 13 millones de pesos en obras de Infraestructura social, de asistencia social, educativos  y productivos que impactan directamente en 42 municipios, informó el delegado de la SEDESOL  Miguel Enríquez López.

Manifestó que en coordinación con los gobiernos estatal, municipales y clubes de migrantes para llevar  a cabo acciones que mejoren las condiciones de vida de más familias en el estado, con proyectos de infraestructura como: rehabilitación de cárcamos de agua, ampliación de electrificación urbana de red de media y baja tensión.

Igualmente la construcción de parques infantiles, amplificación del sistema de  agua potable, rehabilitación de las líneas de conducción de agua potable, construcción de baños ecológicos y construcción de comedores comunitarios, entre otros.

Dijo que entre los proyectos educativos, se realizan la construcción de la primera etapa de un Telebachillerato, de aulas didácticas, de comedores escolares; que se suman a proyectos productivos como la siembra y cultivo de cítricos, elaboración de uniformes deportivos y escolares, entre otros.
Gracias a la mezcla de recursos en partes  iguales del Gobierno del Estado, Municipios  y los Clubes de migrantes, podemos coordinar esfuerzos para lograr materializar estas obras en las comunidades donde viven las  familias  de los migrantes   y así  crear una mejor calidad de vida para los suyos”, dijo.
El Programa 3x1 para migrantes es impulsado por los migrantes radicados en la unión Americana y fomenta los lazos de identidad entre los migrantes y sus comunidades de origen en México.

Proveedores del Gobierno recibirán pagos antes de concluir 2016

  • CANACO Mérida alcanza acuerdo con el Ejecutivo para priorizar pagos a empresas afiliadas que tengan pagos pendientes.
Mérida, Yucatán.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida acordó con el gobierno del estado que antes que concluya este año se les pagará a proveedores que tengan contrarecibos pendientes de este 2016, informó el presidente, Juan José Abraham Daguer.

Resaltó que ante la solicitud de apoyo de empresarios de la Cámara de Comercio para atender esta situación, el organismo empresarial se reunió con funcionarios del gobierno del estado, con resultados favorables para las empresas que son proveedoras del Ejecutivo local.

Por ello, el líder empresarial pidió a sus afiliados, que son proveedores del Gobierno del Estado, y que registran pagos pendientes, enviar sus documentos a fin de agilizar la gestión para el cobro ante la Secretaría de Administración y Finanzas estatal.

En las negociaciones realizadas con representantes del gobierno estatal, dijo, se nos manifestó que hay instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello de finiquitar los adeudos con los proveedores, con el único objetivo de que este 2016 se cierre el ejercicio fiscal adecuadamente.

En ese sentido, aseguró que el hecho de que se les pague a las empresas por parte del gobierno, garantizará un buen flujo de dinero en los últimos días del año, lo cual ayudará a que la derrama económica en los negocios y comercios sea considerable y ayude a cerrar el 2016, que ha sido difícil económicamente, con gran movimiento económico y comercial.

Abraham Daguer afirmó que la negociación que se logró con el gobierno del estado es el resultado de la buena relación que actualmente tiene el sector empresarial con las autoridades, pues ello garantiza que se puedan tomar acuerdos en beneficio de todos los yucatecos.

Esta disposición y apertura, dijo, es una muestra más de los acuerdos que se pueden tomar entre iniciativa privada y gobierno, de la coordinación que existe para trabajar, pero sobre todo del compromiso que el Ejecutivo local tiene para respaldar al sector empresarial.

Juan José Abraham anotó que desde esta semana se empezó a solicitar a todos los afiliados, vía electrónica, que quienes tengan adeudos del gobierno estatal hagan llegar sus respectivos documentos que lo comprueben, para así iniciar los trámites de pago, siendo el 16 de Diciembre la fecha límite para recibir dichos documentos.

Más estudiantes abrigados con Bienestar Escolar Invernal

  • Mauricio Sahuí entrega chamarras en Oxkutzcab, Tixkokob, Yaxcabá y Chumayel
Oxkutzcab, Yucatán.- En los municipios de Tixkokob, Yaxcabá, Oxkutzcab y Chumayel, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero entregó un total de 8 mil 103 chamarras del programa Bienestar Escolar Invernal.
Con estas acciones procuramos bienestar para miles de estudiantes y un ahorro económico para sus familias”, apuntó.
En Oxkutzcab, donde se entregaron 3 mil 794, la profesora Maricruz Novelo Basulto destacó que estas chamarras son de gran beneficio para los estudiantes porque les permite llegar a la escuela sin contratiempos.
Como maestros nos llena de alegría que llegue esta ayuda a los planteles escolares porque protegen a nuestros niños”, manifestó.
Por su parte, José Jonathan de 8 años que cursa el tercer año en la escuela primaria “Hermenegildo Galeana” en Yaxcabá, agradeció la oportunidad de contar con este abrigo cada año.
Mis papás se ponen muy contentos de que yo reciba mi chamarra porque es un ahorro y saben que me puedo enfermar menos”, subrayó.
A punto de concluir el proceso de distribución, Sahuí Rivero reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con las familias yucatecas de que año con año tendrán de manera puntual este apoyo.
Los padres de familia pueden tener la certeza de que sus hijos tendrán año con año las herramientas necesarias para insertarse en el colegio y les permita desarrollarse plenamente como se merecen”, enfatizó.
En contexto:
Mía tiene seis años y sabe que en la temporada invernal es primordial abrigarse para evitar enfermedades respiratorias que le imposibiliten ir a la escuela.

Por eso, al recibir su chamarra del programa Bienestar Escolar, en su fase de invierno, la estudiante del primer grado de la escuela primaria “Jacinto Canek” de Oxkutzcab expresó la alegría de contar con esta prenda que le permitirá salir abrigada por las mañanas cuando se dirige a la escuela.
Me gusta mi chamarra y estoy contenta porque muy temprano se siente frío y no me quiero enfermar porque me gusta ir a la escuela a aprender”, expuso.

Calor en Peto, se registra 36 grados; llega frente frío 13 el viernes

  • Establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche favorecería chubascos en el norte, oriente y suroeste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Aunque las condiciones atmosféricas se modificarán este viernes por la llegada del frente frío 13, las altas temperaturas prevalecen hasta este jueves. En Peto el termómetro marcó 36 grados, en Mérida 35.2 grados, en Mocochá, Motul y Chocholá 35 grados. La mínima de 18 grados se registró en Oxkutzcab.

Para este  jueves se pronostica cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, oriente y suroeste del estado por efectos de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche.  Se esperan temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

Esta mañana predominan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la región. El ambiente es cálido, con viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h.

Sistema de alta presión localizado sobre el sureste de E.U.A., , mantendrá el flujo de aire marítimo y condiciones estables durante la mañana en la Península de Yucatán, por la tarde, su interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Guatemala hasta la porción noroeste de Yucatán, generará potencial para lluvias en Yucatán y Campeche; así como, lloviznas en Quintana Roo. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras de Campeche.
Sistema Frontal No. 13, se extenderá sobre el norte del Golfo de México.

Para este viernes el sistema frontal No. 13, se ubicará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, con desplazamiento hacia el este reforzando el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.

La amplia e intensa masa de aire polar que le dará impulso, favorecerá marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 100 km/h en la porción sur del litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el sábado, el sistema frontal No. 13, se extenderá sobre el Mar Caribe hasta el sureste de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; mientras que la masa de aire polar asociada, mantendrá bajos los valores de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 80 km/h en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Campeche. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y centro del estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas en la porción norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Walmart desafía a Trump: anuncia inversión de 1,300 MDD en México

  • México ha recibido 127 mil MDD de Inversión Extranjera Directa en esta administración; más del 50% que en el mismo periodo del sexenio anterior.
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento en el que la empresa Walmart anunció una inversión en México de mil 300 millones de dólares, en su red logística en México, durante los próximos tres años.

La inversión permitirá la generación de 10 mil empleos directos, que se suman a los 200 mil que la empresa ya genera en México. Walmart es el empleador privado más grande del país, tiene presencia en más de 370 ciudades a nivel nacional.
Estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo. Estamos atrayendo mayores inversiones en un mundo de enorme incertidumbre, de gran aversión al riesgo”: EPN
Lo que el Gobierno de la República ha venido impulsando desde el inicio de la Administración es sentar bases, e impulsar toda una agenda de cambios y de transformaciones para el país.
Resultados y fortalezas

Inversión extranjera
México está creciendo. Se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países importantes de esta región latinoamericana han tenido.

En los 4 años de esta administración, se han recibido Inversión Extranjera Directa (IED) por 127 mil MDD, cifra histórica y 50% mayor al mismo periodo del sexenio anterior.

A esta cifra se sumarán parte de los 41 mil MDD que se invertirán en el Golfo de México, gracias a la asignación de 9 contratos adicionales para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas.

Con ello, 11 empresas internacionales operarán por primera vez en México y contribuirán a la creación de 92 mil nuevos empleos directos y más de 250 mil empleos indirectos.
Cuánto significa esto. Es 50 por ciento más de la IED que nuestro país tenía registrada en el mismo periodo de la Administración anterior; es decir, estamos creciendo en términos de la confianza que proyectamos al mundo": EPN   
Consumo privado y empleo
El INEGI dio a conocer que el consumo privado de servicios nacionales creció 4.7% a tasa anual, con respecto a septiembre del año anterior, el mayor crecimiento en 4 años.

Esta fortaleza del mercado interno refleja también el crecimiento del empleo en México. Se han creado más de 2.5 millones de empleos formales, en lo que va de este sexenio, una cifra sin precedente para cualquier administración anterior.

Recuperación del poder adquisitivo
Con el incremento anunciado del salario mínimo, a partir de enero del año entrante, el mayor aumento en 40 años, el poder adquisitivo logrará una recuperación acumulada cercana al 15%.
México tiene confianza en sí mismo. El Presidente de la República está optimista del futuro que México tenga hacia adelante, a partir, justamente, de los pilares que hemos venido construyendo": EPN


Donald Trump, persona del año para la revista Time

  • Aclara que es accidental que el Presidente Electo aparezca con cuernos y que situaciones parecidas sucedieron con Hillary Clinton y el Papa Francisco
Washington.-  La revista Time eligió a Donald Trump como el personaje del año. La foto de Trump figura en la portada de la revista que estará a la venta el próximo viernes, junto al titular: "Presidente de los Estados Divididos de América".

La editora en jefe de Time, Nancy Gibbs, informó que optaron por el presidente electo para "recordar a Estados Unidos que la demagogia se alimenta de la desaparición y que la verdad en realidad es tan poderosa como la confianza en quien habla".

También destacó la capacidad del magnate neoyorquino para "dar voz a un electorado oculto divulgando sus iras y retransmitiendo sus miedos", dentro de una campaña con la que ha sido capaz de crear una nueva "cultura política" a costa de "demoler" la que hasta ahora existía.

Gibbs admitió en su artículo explicativo que no sabe si la creciente influencia de Trump ha sido "mejor o peor" para el país y el mundo, en la medida en que de momento "es difícil medir la magnitud de su irrupción" en la primera línea política.

Con la "Persona del Año", la revista estadounidense premia desde el año 1927 a la persona, grupo, lugar o dispositivo que "mayor influencia ha tenido en los eventos del año". El año pasado eligió a la canciller alemana Angela Merkel por su papel en la crisis migratoria y de la deuda, en 2014 reconoció la labor de los luchadores contra el ébola y en 2013 el elegido fue el Papa Francisco.

Trump escribió entonces en Twitter contra la elección de Merkel: "Os dije que 'Time' nunca me elegiría como persona del año a pesar de ser el gran favorito. Han elegido a una persona que está arruinando Alemania".

En una llamada telefónica en directo con el programa Today, que se emite desde Nueva York, Trump ha calificado como un "tremendo honor" haber sido elegido como persona del año por la revista, pero ha rechazado que él sea el responsable de la división de los estadounidenses.
No he hecho nada para dividir a los estadounidenses, estaban ya divididos", ha agregado, y se ha comprometido a superar estas diferencias cuando asuma la Casa Blanca, el próximo 20 de enero.
Trump fue elegido entre once candidatos finales. En segundo lugar ha quedado Clinton, por ganar el voto popular en los comicios del 8 de noviembre, ha dicho Gibbs, y por haber superado "tantos obstáculos" durante su vida política. En tercer puesto han quedado los piratas cibernéticos por los intentos que han hecho para "deslegitimar las elecciones estadounidenses", ha agregado.


Milpa maya, opción alimenticia para la humanidad

  • Maestros milperos e investigadores compartirán sus conocimientos.
Tinum, Yucatán.- Maestros milperos e investigadores vincularán conocimientos tradicionales y desarrollos innovadores  para impulsar la producción de la milpa maya en el territorio estatal,  con el objetivo de brindar a la humanidad una opción alimentaria orgánica y sustentable. 

Como parte de su respaldo a esta estrategia,  el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó y recorrió la ex hacienda de Balantún, ubicada en el municipio de Tinum, que ahora funcionará como un centro interdisciplinario, donde se conjuntará trabajo de campo y de investigación en la materia a fin de dar un valor agregado a la milpa maya.   

Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, el mandatario estatal aseguró que actualmente en Yucatán se armonizan los conocimientos que se han heredado de generación en generación con los avances tecnológicos, para incrementar los esquemas de cosecha para que además del autoconsumo, exista un excedente de interés en los mercados mundiales.
Podemos verdaderamente dar mayores espacios de prospectiva alimenticia, protección al medioambiente y conocimientos que podamos compartir con toda la humanidad, como lo sigue haciendo toda la cultura maya con conocimientos admirados por el mundo entero”, agregó Zapata Bello ante el director del Programa Interdisciplinario de Investigación e Innovación Tecnológica de la Milpa Maya y Sistemas Agroecológicos Tradicionales, Carlos Bojórquez Urzaiz.
Entre las diversas actividades en dicho centro de 400 hectáreas, que se buscará promover como área natural protegida, está la realización de talleres entre jóvenes estudiantes, investigadores y maestros milperos y la creación de un acervo bibliográfico sobre el tema, con el objetivo de tener una base de datos accesible. Además, de manera constante habrá reuniones de un grupo de expertos con preguntas específicas que propicien el debate a favor del proceso natural de la milpa.

También se aprovechará las instalaciones del Parque Científico Tecnológico, en particular el Banco de Germoplasma, ya que los trabajadores participarán en la elaboración de fichas para cada semilla con el objetivo de saber cuáles son los granos adecuados para los tipos de suelo.

Bojórquez Urzaiz celebró la suma de voluntades para una agroecología sana y dijo que parte del Programa es articular el valor económico de este modelo agrícola, para que los jóvenes no abandonen esta actividad al momento de desplazarse a centros urbanos en búsqueda de trabajo.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, comentó que el  esquema es concurrente para que todas las dependencias  puedan  trabajar con la comunidad maya, haciendo valer sus derechos,  reconocer sus recursos naturales y  mantener plenamente sus tradiciones y costumbres ante  los procesos de innovación y desarrollos tecnológicos.
© all rights reserved
Hecho con