Abrupto: de valores de 12 grados, el fin semana llegaría a 40 grados

  • Desde el miércoles, la persistencia de un anticiclón y una "surada" elevarán la temperatura
Mérida, Yucatán.- Siguen las bajas temperaturas en el sur del estado. En Oxkutzcab y Tantakin el termómetro marcó 12 grados, en Abalá 13.5 grados, en Tizimín y Chanchichimilá 16 grados, en Ticul 16.5 grados, en Mocochá, Peto y Motul 17 grados.la mínima en Mérida fue de 20 grados y la máxima en Yucatán de 34 grados, en Mocochá.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica, en plena temporada invernal, que desde el miércoles hasta el fin de semana se esperan valores de entre 35 y 40 grados centígrados, por la persistencia de un anticiclón y de una "surada".

Para este martes se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, con 30% de probabilidad para lloviznas en el noreste, oriente y sur del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras.

Esta mañana, se observa cielo medio nublado sobre la porción norte y sur de Quintana Roo, con lloviznas en Cozumel, Q. Roo; así como, cielo despejado en el resto de la península. El ambiente es templado a cálido con viento de dirección este-sureste de 10 a 15 km/h.

En las próximas horas, se espera continúe el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, favoreciendo el desplazamiento de nublados sobre el oriente de la península de Yucatan, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el norte y sur de Quintana Roo, oriente y sur de Campeche; así como, lloviznas en el norte de Campeche, noreste, oriente y sur de Yucatán.

Por otra parte, las temperaturas se mantendrán en el rango cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h principalmente en zonas costeras de Yucatán.

Campeche. Cielo parcialmente nublado, con 30% de probabilidad para lluvias sobre la porción oriental y sur, así como lloviznas en el norte de la entidad. Las temperaturas serán cálidas a calurosas en el transcurso del día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado incrementando los nublados durante el día, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y sur del estado. En el transcurso del día las temperaturas serán cálidas a calurosas y por la mañana serán cálidas, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en costas.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lluvias escasas en Veracruz y Tabasco. Ambiente caluroso. Bancos de niebla. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas en Yucatán. Ambiente caluroso. Viento de componente este de 15 a 30 km/h. 

Firman convenio la Canaco Mérida y el CECITEY

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Juan José Abraham Daguer, y el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán,, Fernando Cervera Pardenilla, firmaron un convenio para que los estudiantes realicen sus prácticas y servicios sociales en las distintas empresas asociadas al organismo.

Abraham Daguer dijo que al abrir las puertas  para la estancia de estudiantes del CECITEY los empresarios están apoyando la formación académica, porque se dará la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en sus horas de clases.

Además, la CANACO Mérida vinculará las ofertas laborales de los socios afiliados en la Bolsa de Trabajo del CECITEY, para que los egresados que quieran incorporarse a trabajar en cualquier de las empresas que soliciten tengan de menare directa los requisitos para su calificación en el puesto que se promueva.

Dijo que como empresarios reconocen que la vinculación entre el sector empresarial y el universitario es un elemento que brinda la posibilidad de desarrollar actividades o proyectos en beneficio de ambas partes, al tiempo que se facilita la preparación de los estudiantes y fortalece la operatividad de las empresas.

Sabemos que la vinculación es de gran valor para la formación de los estudiantes pues en breve serán profesionistas, y elm estado y país necesitan que estén bien preparados para afrontar cualquier proyecto o ser parte de la vida diaria de una empresa, aseguró.

Primer informe virtual en Yucatán, con gran aceptación

  • El cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello ya fue visto por 418 mil 874 personas, a través de plataformas de redes sociales.
Mérida, Yucatán.- El cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, transmitido de una manera innovadora a través de plataformas de redes sociales, ya fue visto por 418 mil 874 personas, según el último reporte con corte a las 15:00 horas de este día.

El titular del Poder Ejecutivo presentó el pasado domingo las acciones y resultados logrados a favor del desarrollo de la entidad en 2016, pero en vez de hacerlo con una ceremonia tradicional, optó por una transmisión digital, a la que se sumaron los esfuerzos de una cadena estatal por radio y televisión.

Desde la escuela primaria "Ignacio Zaragoza" y acompañado únicamente por su familia, maestras de la institución educativa y medios de comunicación, el mensaje del mandatario tuvo un pico máximo de cinco mil 446 espectadores en vivo. Dicho reporte también presenta que fue compartido ocho mil 848 veces, además de registrar 301 mil 386 interacciones.

La publicación en la página oficial de Facebook de Zapata Bello, presentó al corte 191 mil 330 iconos de "Me gusta", dos mil 299 de "Me divierte", 92 mil 203 de "Me encanta" y dos mil 249 de "Me asombra", así como un total de 17 mil 375 comentarios.

Al adoptar este formato, el Gobierno del Estado obtuvo un ahorro de 16 millones de pesos, que serán destinados durante el presente año al Programa de Becas de Manutención Educativa para jóvenes en desventaja económica, como anunció el mandatario.

Respalda Yucatán funcionamiento del 911

  • Desde enero de 2016 se puso en operación en el estado, y hoy, en todo el país.
Toluca, Estado de México.- Desde enero del año pasado, Yucatán se ubicó como una de las primeras entidades en implementar el 911 como número de emergencia, servicio con el que ya cuentan todos los estados del país, al ponerse en operación como única línea de atención para estos casos.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, en compañía de sus homólogos, autoridades federales y representantes de diversas organizaciones privadas, atestiguó la puesta en marcha de esta marcación, en un acto encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

En Yucatán, el número para atender emergencias médicas, de seguridad y protección civil comenzó a funcionar en enero de 2016 vía dispositivo móvil y desde el 9 de enero de este año quedó disponible en teléfonos convencionales.

En el marco del evento desarrollado en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5) del Estado de México, el mandatario yucateco también constató el acuerdo para la difusión de esta iniciativa a través de la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Asimismo, Zapata Bello presenció la entrega de constancias de acreditación a instructores del modelo de operación 911. Por Yucatán, recibió el documento Raúl de Jesús Medina Quintal, agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

Para el funcionamiento de esta línea única de emergencia se cuenta con 194 centros de atención en todo el país, tres mil operadores y 200 supervisores capacitados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las llamadas de auxilio y el despacho de los servicios en Yucatán se realizan desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) de la SSP, en virtud de que ahí confluyen las instituciones del ramo y se cuenta con la infraestructura y el personal capacitado.

Invitan a inscribirse a los Talleres y Propedéuticos Sejuve 2017

Mérida, Yucatán.- El desarrollo de habilidades, aptitudes y capacidades son el objetivo de los 15 talleres y dos propedéuticos que la Secretaría de la Juventud (Sejuve) impartirá en diversos horarios para beneficio del sector, a partir del próximo 6 de febrero y hasta el 16 de junio.

Luis Enrique Borjas Romero, titular de la dependencia, explicó que los cursos estándirigidos a personas de 14 a 29 años de edad, que tengan la inquietud de practicar alguna disciplina artística o aprender otro idioma, entre otras.

Para apoyar a quienes desean ingresar a alguna universidad para estudiar una licenciatura, se ofrecen los propedéuticos gratuitos. En esta ocasión, se impartirán los martes y jueves de cuatro a seis de la tarde, y los sábados de nueve de la mañana a una de la tarde.
Aprender es sin duda una inquietud que comparten los jóvenes, pues la preparación permite generar espacios de oportunidad en los que se pueden materializar los objetivos. Por ello es que los talleres y propedéuticos son de los programas esenciales de la Sejuve", aseveró.
Asimismo, expresó que se impartirán gratis los talleres de lengua maya, francés, salsa, jazz, folclore, capoeira, guitarra, aerografía, teatro regional, cómputo, break dance, entrenamiento físico, fotografía, percusiones, oratoria y ensamble musical.

Por otra parte, se han organizado cinco cursos, que en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), permitirán la formación en los oficios de electricidad, plomería, asistencia educativa, lenguaje de señas e inglés.


Para éstos, se debe cubrir una cuota de recuperación de 360 pesos. Las inscripciones son del 16 al 30 de enero, en el edificio de la Sejuve en la calle 64 entre 53 y 55 número 460 del Centro. Para mayores informes se puede consultar el sitio http://www.sejuve.gob.mx, así como sus redes sociales Facebook y Twitter.

Continúa la entrega de trabajos de mejoramiento en escuelas meridanas

  • Se construyó un domo de 360 metros cuadrados en el área de la plaza cívica, que permitirá que los 345 alumnos del plantel mejoren las condiciones de sus tareas deportivas y artísticas
Mérida, Yucatán.- La primaria "Venustiano Carranza" de la colonia Vicente Solís se suma a los planteles de la capital yucateca que recibieron trabajos de mejoramiento e infraestructura del programa Escuelas al CIEN.

Durante la entrega de obras, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, señaló que Yucatán avanza en la medida en que haya formación de calidad, que se logra brindando mejores espacios para que los alumnos puedan desarrollarse y se complementa el trabajo de los maestros, así como el gran esfuerzo de los padres de familia.
Ayer el Gobernador rindió su cuarto Informe de actividades, dio cuenta de lo que hemos logrado en el estado y de cómo la educación es un pilar de ese desarrollo. De ahí la inversión histórica que se realiza en este sector. Programas como Bienestar Digital y Escolar, becas y este tipo de esquemas de infraestructura resultan fundamentales para eso", aseguró.
Con una inversión total de dos millones 83 mil 783 pesos, se construyó un domo de 360 metros cuadrados en el área de la plaza cívica, que permitirá que los 345 alumnos del plantel mejoren las condiciones de sus tareas deportivas y artísticas.

En espacios de usos múltiples se colocó piso de concreto en áreas diversas, como la plaza cívica y pasillos, al igual que rampas de acceso en todas las zonas.

Asimismo, se realizó el cambio de las luminarias, ventiladores y puertas en las aulas, así como pintura general en muros y plafones. También, se desmantelaron y repusieron los barandales de los pasajes de los salones en la planta alta y la reja de entrada.

En servicios administrativos y sanitarios, se instalaron nuevos muebles, se cambiaron lámparas y ventiladores, y se aplicó pintura vinílica en muros y plafones. Además, se construyó un muro en la parte posterior del edificio.
Actualmente nuestra escuela tiene una nueva cara ¡y ahora es más bonita!", expresó la directora Esmeralda Flores Rosado, quien recibió un reconocimiento por cumplir 40 años de servicio en septiembre pasado. 
Atestiguaron la entrega el diputado del IV Distrito federal, Francisco Torres Rivas; el coordinador estatal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Gilberto Medina; y los directores del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa (Idefey), Víctor Castillo Espinoza, y de Educación Primaria, Delio Peniche Novelo.

Como representantes de la comunidad educativa, la alumna del sexto grado de primaria Regina Calderón Galaviz, y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Dalia Sosa Sandoval.

Mejorar supera, en un año, labor realizada en 11 años anteriores

  • Dan a conocer resultados en materia de desarrollo social y salud.
Mérida, Yucatán.- Tan sólo en su primera edición, la estrategia Mejorar realizó más de 69 mil acciones de fortalecimiento a la vivienda en todas las regiones de la entidad, con lo que se superó la meta de igualar el trabajo efectuado en los 11 años anteriores a la actual administración, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.

En un ejercicio de comunicación directa junto con su homólogo de la Secretaría de Salud (SSY), Jorge Mendoza Mézquita, para detallar los resultados del cuarto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario aseguró que se logró dotar a familias de escasos recursos de baños, cuartos adicionales, pisos firmes, unidades de vivienda y estufas ecológicas.

Añadió que todos estos elementos permitirán a los beneficiarios acceder una vida más digna y saludable, y son resultado del esfuerzo coordinado entre autoridades estatales, municipales y federales, con una inversión superior a 789 millones de pesos.

"Tenemos municipios en donde este año podemos declarar la bandera blanca, es decir, dar la certeza de que disminuirán las enfermedades provocadas por la carencia en materia de infraestructura en los hogares", agregó Sahuí Rivero en la Dirección de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

De igual manera, informó que Bienestar Escolar benefició a más de 212 mil niñas y niños de primarias públicas en 2016, con recursos superiores a los 83 millones de pesos. Asimismo, se otorgó 503 créditos sociales para incentivar el ánimo emprendedor de mujeres jefas de familia, madres solteras, de hijos con discapacidad o que pasan alguna vulnerabilidad para salir adelante.

También continuó el Programa Nutricional Integral, con la entrega de 91 mil despensas para favorecer la energía y rendimiento escolar de 13 mil niñas y niños; paquetes de huertos de traspatio para mil habitantes de 46 municipios, y 12 mil de semillas para seis mil familias, a la vez que se dio seguimiento a 122 proyectos de crianza de cerdos pelón o americano y borregos.

Para finalizar su intervención, el titular de la Sedesol comentó que en 2016 se dio continuidad a los 25 comedores instalados, y que durante este periodo se entregó un monto de inversión de 7.2 millones de pesos para la elaboración de más de 525 mil raciones alimenticias.

Por su parte, Mendoza Mézquita indicó que el nuevo Hospital Materno Infantil, con 160 camas para sustituir al actual, tiene cerca de un 50 por ciento de avance de construcción, mientras que el de Tekax, que ya tiene en servicio las consultas de medicina externa, se encuentra en etapa de equipamiento y debe iniciar operaciones al finalizar el primer trimestre de 2017.

En cuanto al Hospital General "Doctor Agustín O’Horán", el titular de la SSY comentó que durante el 2016 continuaron los mantenimientos y mejoras en las instalaciones, además de que en la Unidad de Especialidades Médicas en Oncología está funcionando el acelerador lineal en dos turnos, lo que beneficia a ciudadanos de cualquier municipio o derechohabientes del mismo nosocomio.

Además, la edificación de los Hospitales Militar y de segundo nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) avanza a buen ritmo, lo que permitirá a la entidad superar el número de camas disponibles en 2012. También se impulsaron acciones para que el de Valladolid sea más resolutivo y los pacientes no tengan que ser trasladados a Mérida.

Mendoza Mézquita indicó que por cuarto año consecutivo se logró disminuir el índice de muertes maternas, con 10 casos. De igual manera, se otorgaron dos mil consultas de telemedicina desde los Hospitales Psiquiátrico, "O’Horán" y Dermatológico, a favor de internos del Centro de Reinserción Social y habitantes de Celestún, Ticul, Tekax, Peto, Valladolid y Tizimín, lo que permite ahorrar en traslados.

Por último, el funcionario mencionó que Yucatán se ubica entre el tercer y quinto lugar en materia de trasplantes, ya que en 2016 se lograron 151 de corneas, riñones y hepáticos, además de 45 procuraciones de órganos. Concluyó que los casos de dengue pasaron de 503 a 390; los de chikungunya, de mil 633 a 11, y hasta la fecha se han reportado 819 de zika.

El alcalde, Mauricio Vila, inaugura la Semana China en Mérida

  • Interés chino por fortalecer la amistad y el intercambio cultural con Mérida.
Mérida, Yucatán.- En el marco del Mérida Fest, que se realiza con motivo del 475 aniversario de la ciudad, el alcalde Mauricio Vila Dosal inauguró hoy la Semana China en Mérida, que incluye exposiciones y actividades artísticas, cuyo fin principal es fortalecer los lazos meridanos con esa nación asiática, especialmente con la región de Chengdú.

En su mensaje, el presidente municipal enfatizó que la Semana China es una manera de reconocer la importancia y la huella que esa cultura ha dejado en la cultura de los meridanos.

Por ello, agregó, en este año que Mérida celebra ser por segunda ocasión  la Capital Americana de la Cultura en estas actividades, en las que participan poco más de 90 artistas, se tendrá como sedes el teatro Armando Manzanero, el Centro Cultural Olimpo y los parques de la colonia San José Tecoh, del fraccionamiento del Parque y de Juan Pablo II, así como las instalaciones de la Universidad del Sur, entre otras.

Recordó que a principios del 1900 se tenía ya un registro de 100 personas chinas asentadas en Mérida e hizo un reconocimiento a las múltiples aportaciones que han realizado los chinos en diversos campos, ya que se han integrado a la sociedad meridana en diversos ámbitos.

Agregó que en el año 2013 la Asociación de China Península de Yucatán tenía el registro de más de tres mil ciudadanos chinos residiendo en la Península dedicados principalmente al comercio, industria manufacturera y otros giros como la gastronomía

El presidente municipal subrayó que esta semana servirá también para estrechar los lazos que unen a Mérida con China en lo cultural y abrir la posibilidad de mayores intercambios, reforzando la hermandad que existe entre las ciudades de Mérida y Chengdú.

Recordó que el 13 de enero de 2016 el Ayuntamiento firmó una carta de intención de hermandad entre Mérida y Chengdú, que incluye mayores intercambios culturales, turísticos, cooperación en materia de educación superior y capacitación, así como la realización de la Semana de China en el marco del Mérida Fest.

—Hoy el panorama económico y político nacional y mundial es propicio para estrechar estos vínculos con China y con el resto del mundo —expresó—. Mérida tiene mucho que ofrecer en materia turística y de inversión.

Reiteró que esta semana cultural es una oportunidad para fortalecer los lazos de mistad que por más de cien años han cultivado Mérida y China.

En su intervención, Zou Chanming, consejero económico de la Embajada de China en México, habló de la importancia de la Semana China para un mayor acercamiento chino con los meridanos.

Por su parte, Tang Chuanping, presidente del gobierno municipal de Chengdú, invitó a los meridanos a conocer China y en especial Chengdú, ciudad que, al igual que Mérida, cuenta con una gran tradición histórica y cultural.

Indicó que la delegación china que encabeza extendió una invitación al alcalde, Mauricio Vila Dosal, para visitar Chengdú, considerado el centro para la ciencia, el comercio y las finanzas y el centro para el transporte y las comunicaciones del sudoeste de China. La invitación al alcalde meridano incluye su participación en un foro de alcaldes en la que se expondrán temas de gobernanza e innovación gubernamental.

Esta invitación se suma a la invitación que realizara el año pasado, el alcalde de Cheng dú, Tang Liangzhi, por medio de su secretario general, Qiu Haiming,  y el diplomático Xiaoqi Qiu, embajador de la República China en México

Luego del acto protocolario, que se efectuó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el alcalde Mauricio Vila  y la delegación asiática se trasladaron al patio central del edificio para inaugurar y recorrer una exposición sobre diferentes artes chinas.

Al evento asistieron también Xu Ming, Directora del departamento de Cultura de Guizhou; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria de Mérida; Bai Yi¸ presidente de la Asociación China Península de Yucatán, México; Efraín Gutiérrez y Rodríguez, Rector de la Universidad del Sur; José Luis Martinez Semerena, regidor presidente de la Comisión de Cultura; Felipe Ahumada Vasconcelos, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

También, ZhonGg Laizhao, vice director de la Oficina de Asuntos Exteriores, y de los chinos en el Extranjero de Chengdú; Yan An, secretario general de Comité Municipal de Chengdu; Sun Ming, presidenta de la Federación de Industria y Comercio de Chengdu; Chen Shi'an, vice director del Buró de Turismo de Chengdu; Wang Minju, intérprete de la Oficina de Asuntos Exteriores y de los Chinos en el Extranjero de Chengdu; Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento y Érica Millet Corona, Secretaria Ejecutiva del Organismo Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017.

La Semana China en Mérida comenzó hoy y concluirá el próximo día 22. Incluye espectáculos, bailes, una muestra caligráfica, exposición fotográfica y un ceremonial chino realizado por cocineros tradicionales de ese país. El programa completo se puede consultar en la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx

Inicia Ivonne Ortega campaña #Firmaportubolsillo

  • Para bajar el precio a las gasolinas y el diésel
  • Solicitó licencia para separarse del cargo de diputada federal
Ciudad de México.- Ivonne Ortega Pacheco inició hoy una campaña nacional de recolección de firmas para presentar una iniciativa ciudadana con el objetivo de bajar el precio de las gasolinas y el diésel.

Mediante un video difundido en redes sociales, la ex gobernadora de Yucatán invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo e informó que ha solicitado licencia para separarse del cargo de diputada federal.

“Lo hice como un acto de congruencia, pues mi visión de país me pide estar del lado del pueblo para defender nuestros derechos”, explicó.

Sobre la campaña, llamada #Firmaportubolsillo, expuso que “no es justo que los ciudadanos tengan que cargar el peso para la liberación de las gasolinas. Por eso, hago un llamado para que todos los mexicanos tomemos acción”.

“Juntos iniciemos un movimiento nacional para la protección del bolsillo de los mexicanos. Epecemos por bajar los impuestos a la gasolina y al diésel para bajar su costo. La única manera de hacer realidad esta propuesta es a través de un movimiento respaldado por los ciudadanos”, indicó.

Después de solicitar firmas en la colonia Hipódromo Condesa, Ortega Pacheco informó que los ciudadanos que deseen conocer la propuesta y sumarse a la iniciativa pueden hacerlo mediante el sitio web www.hazloxmexico.com, aunque también se promoverá la petición de firmas directamente por todo el país, empezando hoy en el Zócalo capitalino.

Anuncian plan de austeridad para el Congreso local

  • Exhortan a autoridades municipales, organismos autónomos y los poderes ejecutar acciones de austeridad
Mérida, Yucatán.- La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI), propuso exhortar  a los 106 ayuntamientos del estado, los organismos autónomos y a los Poderes de gobierno para que se sumen al programa de ajuste financiero y nueva cultura de austeridad pública emitida por el Ejecutivo estatal en octubre de 2012.

Esto durante la declaración oficial de apertura del segundo período ordinario del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura, donde se abordaron temas como la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y nuevas iniciativas turnadas.
Consideramos de suma importancia que, en uso de nuestras facultades, el Congreso del Estado de Yucatán haga este exhorto respetuoso a las autoridades a efecto de racionalizar y eficientar su gasto público", recalcó la también coordinadora de la fracción del PRI.
Aunado al punto de acuerdo aprobado por mayoría, Rivas Rodríguez informó que instruyó a la dirección de administración y finanzas del Congreso local para que elabore un proyecto de plan de austeridad para que sea puesto a consideración de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su análisis, aportación y votación.

El punto de acuerdo fue aprobado por 14 votos a favor del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista y 10 votos en contra del PAN, PRD y Morena, quienes presentaron modificaciones al punto de acuerdo que no fueron integradas al mismo al no ser aprobadas en la discusión del asunto.

El diputado David Barrera Zavala (PRD) y Rafael Montalvo Mata (PAN) solicitaron que el exhorto de austeridad se amplíe y sea enriquecido en otros temas también de interés para la sociedad extensivos a  instancias federales.

En su turno, Enrique Febles Bauzá (PVEM) manifestó que la aprobación del punto de acuerdo es una muestra más de lo que puede lograr con voluntad y ganas de trabajar por Yucatán, "porque trabajando juntos, no hay espacio para individualidades", y ahora que inicie la Glosa del Cuarto Informe es una oportunidad para detectar lo que entrega resultados para reforzarlos y ubicar las áreas de oportunidad para atenderlas.

También en tribuna, Raúl Paz Alonzo (PAN), presentó una iniciativa con diversos puntos como parte de la reglamentación secundaria de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para fortalecer la cultura de la legalidad.

En la primera sesión del nuevo período ordinario también se dio conocimiento al Pleno de la entrega del Cuarto Informe de Gobierno que corresponde del primero de enero al 31 de diciembre de 2016, el cual fue enviado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que las seis fuerzas políticas representadas definan el formato de su análisis.

Además, se turnaron a la comisión de Desarrollo Agropecuario la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado enviada por el PRI; y a la comisión de Medio Ambiente la Iniciativa para expedir la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado, signada por el diputado del PAN, Josué Camargo Gamboa,  así como la Iniciativa para expedir la Ley de Desarrollo Sustentable del Estado presentada por el diputado del PVEM, Enrique Febles Bauzá.

De la misma manera, se dieron a conocer una circular de la Legislatura de Morelos y un oficio de su similar de Tamaulipas. Sin más asuntos que tratar, se aprobó convocar a la siguiente sesión para el próximo martes 24 de enero de 2017 a las 11 horas.

Pérdida de cosechas, por cambio climático

  • Se reúne delegado de Semarnat con integrantes del Club Rotario Mérida Itzáes
Mérida Yucatán.-  Como consecuencia del cambio climático cada día conocemos, con mayor frecuencia, sobre desastres naturales más intensos como huracanes o tormentas, así como la pérdida económica de cosechas por los cambios en las temporadas de lluvia y sequía, afirmó el delegado de la SEMARNAT, Jorge Carlos Berlín Montero.

Durante una reunión con miembros del Club Rotario Mérida Itzáes, también abordó la importancia del cuidado de los recursos naturales y la consolidación de un Futuro Sustentable para Yucatán.

Recordó que México ha sido en los últimos años uno de los más comprometidos y participativos en los acuerdos internacionales, e incluso el año pasado fue sede de la cumbre mundial más importante en materia ambiental, la COP 13 de Cancún realizada a finales de 2016.

En esa reunión participaron representantes de 196 países y se presentó la declaratoria de la juventud mexicana, que incluía la participación de los jóvenes yucatecos captada en los diversos foros regionales.

Dijo que en la delegación se realizan importantes esfuerzos en materia de educación ambiental, como los foros con estudiantes encaminados a crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestras riquezas naturales.

Detalló que durante 2016 a través de estos foros se logró el acercamiento de más de 11 jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes gratamente, dijo, “están muy familiarizados con la problemática ambiental y participan con entusiasmo en estos espacios diseñados para escucharlos y aprovechar su talento y empuje”.
Después de su gente, lo valioso para Yucatán son sus recursos Naturales”, afirmó Carlos Berlín Montero, quien aseveró que una prioridad para esta administración ha sido precisamente el tema de educación ambiental y la socialización de la problemática ambiental del estado.
señaló algunos otros programas que tiene la dependencia, como la reforestación, el programa de conservación de cenotes para 2017, los programas sociales como el empleo temporal y las oportunidades económicas que ofrece el cuidado de nuestras riquezas naturales, como las UMAS y el desarrollo de sitios de ecoturismo, entre otros.

Finalmente, Carlos Berlín Montero reiteró que para Yucatán, la suma de esfuerzos entre todos los niveles de gobierno ha sido fundamental para alcanzar grandes logros en materia ambiental, pero aseveró también que lo más importante ha sido la participación social en las políticas públicas, como la que realiza activamente la organización de Rotary Internacional a través de sus distintas sedes, como el Club Rotario Mérida Itzáes.

Durante la reunión presidida por el Lic. Mauricio Molina Bermudez y el Ing David González Domínguez, los integrantes de Club entregaron un reconocimiento al delegado de Semarnat por su charla y refrendaron su compromiso de seguir trabajando “Al Servicio de la Humanidad” como lo indica su lema, manifestando su interés en conocer más de algunos programas que se manejan en la delegación.

Cumple 8 años el CRI Yucatán

Mérida, Yucatán.- Pacientes, familias, colaboradores y voluntarios celebraron este viernes 13 el octavo aniversario del  Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán, a cumplirse mañana sábado 14 de enero.

La directora general Dolores Sánchez de Rojas, acompañada de colaboradores y las familias, entonó Las Mañanitas junto con la agrupación “Acústico y más” dirigido por el Maestro Antonio Vázquez Arjona.

Las actividades iniciaron muy temprano con la fotografía oficial de los colaboradores.

A las 9:30 de la mañana se ofició una misa de acción de gracias en la capilla y tras las mañanitas se sirvió el pastel.

Como parte del festejo, los niños y sus familias recibieron de parte de Yolín (la mascota oficial), y el Payaso Kotonete, abrazos y dulces para posteriormente participar, quienes así lo deseaban, en la grabación de un video de felicitación al CRIT.

Luis Alberto Araujo Andrade, nuevo director de la Facultad de Matemáticas

  • Responder al desarrollo regional desde la educación, entre los retos de la Facultad de Economía de la UADY
Mérida, Yucatán.- Consolidar el liderazgo institucional y fortalecer sus programas de licenciatura y posgrado son parte de los retos y compromisos que asumió el director entrante de la Facultad de Economía de la UADY, Luis Alberto Araujo Andrade, para el periodo 2017-2021.

Al presidir la toma de protesta en el plantel, el Rector José de Jesús Williams, manifestó que el acontecer social y económico del país impone grandes retos, los cuales habrá que enfrentar como comunidad universitaria y desde la trinchera de la educación.

Ante integrantes del Consejo Universitario, entre directores, maestros y alumnos, el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), advirtió que el nuevo director deberá mantener la excelencia académica y promover estrategias que permitan dinamizar los programas con la finalidad de responder al desarrollo regional económico.

Manifestó que el director que asume funciones deberá dirigir a la comunidad a logros y metas para el fortalecimiento académico y vinculación con problema de la región. Además, de mantener actitud incluyente y vocación de servicio hacia toda la facultad.

Esto, dijo, para que sirva de punto de partida en el fortalecimiento de relaciones laborales para dinamizar el trabajo de la facultad y mantenerse como centro de referencia.

En su turno, el director entrante, Luis Alberto Araujo Andrade, se comprometió a dar consecución de la excelencia en los planes de estudio, así como las acciones de actualización, extensión e internacionalización, pero sobre todo la vinculación con los sectores sociales.

Citó que la responsabilidad social universitaria mediante los planes de estudio, será prioridad en su administración con la finalidad de cumplir con el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2022.

El camino de la continuación de la excelencia académica podría parecer largo, sin embargo, establecerlo como objetivo nos hará caminar y mejorar en las actividades diarias y fundamentalmente, de eso se trata, de mejorar pensando en el beneficio social, agregó.

Araujo Andrade presentó a los integrantes de su cuerpo directivo, Liliana Albornoz Medina, secretaria académica; Raúl Vela Manzanilla, secretario administrativo; y Juan Alonso Solís, coordinador de posgrado e investigación.

Por su parte, el director saliente, Alberto Quintal Palomo, agradeció la confianza que le otorgaron durante su periodo de ocho años, así como el apoyo y aprecio de su equipo de trabajo, profesores y estudiantes.

Actualmente, la Facultad cuenta con tres programas educativos, las Licenciaturas en Economía y en Comercio Internacional, así como la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, estas cuentan con un total de 520 estudiantes.

Los programas de licenciatura están reconocidos por el Comité para la Acreditación de Educación Superior y alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI). Además, la licenciatura en Comercio Internacional, desde al año 2012, está calificada de alto rendimiento a través del examen general de egreso de Ceneval.

En cuanto a la planta académica, el 90% de los profesores cuentan con posgrado, siendo que aquellos de tiempo completo, el 56% cuenta con perfil deseado Prodep, el 43% tiene doctorado y el 22% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativos y Humanidades.

Como invitados especiales estuvieron presentes, José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la Uady; Renán Solís Sánchez, Abogado General; así como ex directores de la Facultad, Jorge Luis Canché Escamilla, Raúl Vela Sosa y Rodolfo Canto Sáenz.

Proponen a citricultores y chileros sembrar calabaza

Mérida, Yucatán.- Para respaldar la economía de los pequeños productores, impulsar la trasferencia de tecnología, y mejorar los niveles de producción, fue presentada la propuesta para sembrar semillas de calabaza impulsada por las secretarias de Desarrollo Rural, (SEDER) de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

El representante de la empresa Semillas y Productos de México S.A de C.V. (SEPROMSA), Jorge Cardín Martínez, explicó que se trata de un proyecto cien por ciento yucateco, que ofrece al productor seguridad, abastecimiento de semillas, comercialización  del producto, garantía en el precio, apoyo con equipo de trabajo como cosechadora y secadora y capacitación.

Añadió que la propuesta beneficia también al pequeño productor con transferencia  tecnológica,  un ingreso seguro y  calidad con el producto para ser competitivos en el mercado. Actualmente, se produce calabaza a gran escala  en los estados de  Chiapas, Quintana Roo y Veracruz, remarcó.

La propuesta fue planteada a los representantes de la Unión de Ejidos de Citricultores del Sur del Estado, Sistema Producto Cítrico, Unión y cooperativas de unidades productivas y el Consejo Estatal de Productores de Chile.

El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, destacó la prioridad de conocer nuevas opciones para trabajar la tierra,  para que  de esta manera  los pequeños productores, la comunidad y el estado crezcan y mejoren la calidad de vida de cada una de las familias de la entidad.

El titular de la SEDESOL, Mauricio Sahuí Rivero, precisó que las mujeres y hombres son trabajadores y tienen la capacidad de producir para llevar bienestar en el hogar, y que ésta es una buena oportunidad para trabajar y recibir beneficios económicos, mediante un cultivo que involucre a la familia.

En tanto, el titular de la SIIES, Raúl Godoy Montañez destacó que se trabajará todo lo relacionado con el mejoramiento genético de la semilla para mayor rendimiento,  resistente en plagas y sobre todo rendimiento por hectáreas.

SRE nombra a Gerónimo Gutiérrez como nuevo embajador en EU

  • Gutiérrez sustituirá a Carlos Sada, quien entrará en funciones el 23 de enero como subsecretario para América del Norte, por lo que asistirá aún como embajador de México a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de EU
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que Carlos Manuel Sada Solana, quien actualmente se desempeña como Embajador de México en los Estados Unidos de América, será designado como Subsecretario para América del Norte.

Por instrucciones del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, el Secretario de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Videgaray Caso, informó que Sada Solana será designado como Subsecretario para América del Norte, a partir del 23 de enero del presente año, en sustitución del Mtro. Paulo Carreño King.

El Embajador Sada Solana tiene una amplia experiencia en el trabajo consular y en la protección de los derechos de los mexicanos en Norteamérica, así como en la defensa de los intereses de México en el exterior.

Carlos Sada ha fungido como Cónsul General de México en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Chicago y San Antonio en los Estados Unidos de América y en Toronto, Canadá.

Asimismo, tuvo un destacado desempeño como Ministro de Asuntos con el Congreso en la Embajada de México en Washington, D.C. función que le permitió relacionarse y entender la operación de los órganos legislativos de esa nación.

El Secretario Luis Videgaray reconoce ampliamente el trabajo desempeñado por el Mtro. Paulo Carreño King, al señalar: "Agradezco enormemente la labor del Subsecretario Paulo Carreño, quien al frente de la Subsecretaría para América del Norte demostró talento y sensibilidad en una época especialmente compleja en la región. En ningún momento, se había desplegado tan intensa actividad en Norteamérica como en estos últimos meses".

En sustitución del Embajador Sada y una vez que se haya obtenido el beneplácito del Gobierno de los Estados Unidos de América, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, someterá el nombramiento de Gerónimo Gutiérrez Fernández, a consideración del Senado de la República para su ratificación.

El Mtro. Gerónimo Gutiérrez se ha desempeñado como funcionario público en las últimas cuatro administraciones del Gobierno Federal, en destacadas posiciones en los ámbitos de comercio, finanzas, relaciones exteriores, así como gobernación y seguridad nacional.

Es de destacar su labor al frente de la Subsecretaría para América del Norte en la administración 2000-2006, así como en la Subsecretaría para América Latina y el Caribe de la SRE y en la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación en el periodo 2006-2012. 

El Mtro. Gutiérrez Fernández se desempeña actualmente como Director Gerente del Banco de Desarrollo para América del Norte (BDAN), con sede en San Antonio, Texas -creado en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)-.

Cabe señalar que el Embajador Carlos Sada Solana asistirá a la toma de posesión del Presidente Electo de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, el próximo 20 de enero en Washington, D.C.

Bachoco anuncia inversión de mil millones de pesos

  • Con la expansión de sus plantas, Grupo Modelo y Bachoco confirman su confianza en la entidad.
Mérida, Yucatán.-El gerente de la Unidad de Negocio Península de Bachoco, Francisco Barberena Quesada, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos para ampliar su infraestructura de producción final y la puesta en marcha de su nueva planta incubadora, una de las más grandes y con más alta tecnología de México y Latinoamérica, con una producción semanal de más de un millón de huevos.

En ese sentido, resaltó que la entidad se caracteriza por su seguridad, por ser una zona con altos niveles de sanidad, y poseer una ubicación e infraestructura logística funcional para sus capacidades de distribución. Además, han encontrado capital humano preparado y especializado, con los conocimientos necesarios para manejar la maquinaria de vanguardia en sus procesos.

Recordó que desde 2013, la compañía ha destinado más de 900 millones de pesos a una procesadora de aves en Umán, una empacadora en Mérida, cuatro incubadoras ubicadas en Samahil, Kanasín y un par en la capital del estado, dos de alimentos balanceados, así como 53 granjas de pollos de engorda, nueve de crianza y 23 reproductoras, lo que se traduce en más de cuatro mil empleos.

A invitación de los directivos de la compañía, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó las instalaciones de la referida planta incubadora, situada en las inmediaciones del municipio de Kanasín, donde le explicaron a detalle el procedimiento al que es sometido el huevo para pollo de engorda, a través de altos procesos tecnológicos.

El anuncio de Bachoco se suma al de Grupo Modelo que anuncio una inversión de mil 500 millones de pesos para expandir su planta en Hunucmá, lo que representa una nueva oportunidad para generar fuentes de empleo, y refleja que Yucatán es una tierra prolífica para el establecimiento y ampliación de grandes negocios.

Representantes de ambas firmas coincidieron en que el territorio se distingue por ser un destino fértil para el sector industrial, por su estabilidad política, social, laboral, económica y cultural, que lo posiciona como una apuesta certera y confiable. A diferencia de otras latitudes, donde el contexto económico global presenta desafíos para las compañías, en la entidad existe certidumbre para la llegada y consolidación de capitales.

Yucatán produjo 1,291 toneladas de mango

  • Aumenta producción de mango mexicano 36 por ciento en tres años
  • El país es el quinto lugar mundial en la producción de este fruto.
Mérida, Yucatán.- El año pasado Yucatán obtuvo una producción de mil  291 toneladas de mango, siendo Oxkutzcab, Akil y Hunucmá los principales municipios productores de este fruto en las variedades de Tommy, Manila, Mongloba y Criollos, informó la SAGARPA.

Informó que la producción de mango en México aumentó en 36 por ciento, al pasar de 1.3 a 1.8 millones de toneladas,  por lo que se ha logrado comercializar en 27 destinos internacionales, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Rusia, Australia, Noruega, España, Francia, Italia y Reino Unido.

De acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), entre enero y octubre de este año, la producción de este cultivo superó lo obtenido durante todo el 2015, lo que consolida a México como el quinto lugar mundial en producción de este fruto.

Asimismo, la principal entidad productora de mango en el país entre enero y  octubre fue Guerrero, con 358 mil 235 toneladas; le siguen Sinaloa, 334 mil 239; Nayarit, 312 mil 39; Chiapas, 237 mil 530;  Oaxaca, 158 mil 847, y Michoacán, 146 mil 767 toneladas.

Estas seis entidades  aportan un volumen de 1.5 millones de toneladas a la producción nacional, lo que equivale a más del 80 por ciento del total generado en el periodo de referencia.
Complementan la producción Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Las entidades que han aumentado más su producción durante los últimos tres años han sido Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa y Veracruz.

En 2015, de acuerdo con el Atlas Agroalimentario del SIAP, la producción total fue de un millón 775 mil 507 toneladas, lo que representó un crecimiento a tasa anual de 22.3 por ciento, con un consumo per cápita de 11.6 kilogramos.

El cultivo de mango se realizó en una superficie reportada de 191 mil toneladas, con un rendimiento por hectárea de 9.7 toneladas y un valor de producción estimado en cinco mil 439 millones de pesos.
En lo que se refiere a comercio internacional, las exportaciones de mango en 2015 alcanzaron los 337.9 millones de dólares, un incremento de alrededor de 60 por ciento con relación al año previo.

Para efectos de exportación, el mango se somete a un tratamiento hidrotérmico, que consiste en lavarlo en agua caliente a más de 40 grados durante 90 minutos, a efecto de reducir riesgos fitosanitarios y dar cumplimiento a los acuerdos de comercio internacional.

Asimismo, los meses de mayor producción van de abril a agosto, cuando se cultiva cerca del 80 por ciento de la producción nacional.

Grupo Modelo anuncia 1,500MDP para ampliar planta de Hunucmá

  • Exportará desde puerto Progreso 7 millones de hectolitros de cerveza
Mérida, Yucatán.- Grupo Modelo invertirá mil 500 millones de pesos para la expansión de la nueva planta de Hunucmá en un 40 por ciento por encima de su capacidad original para alcanzar una producción de hasta siete millones de hectolitros de cerveza por año. La fábrica está lista y está en fase de pruebas, anunció  el director general y presidente de la zona América Central —que comprende las operaciones de México, Salvador y Honduras—, Mauricio Leyva.

Recordó que la planta tendría capacidad para producir 5 millones de hectolitros de cerveza al año, con una inversión que ya ha superado los siete mil millones de pesos.
Hoy a tan solo 12 meses de iniciada la obra, nos da mucho gusto compartirles que la Cervecería Yucateca  ya se encuentra en fase de pruebas a fin de certificar la calidad de nuestros productos y arrancar todas nuestras líneas de producción de cerveza. Logramos la construcción y el inicio de operaciones en tiempo récord y estamos muy felices  por ello.
Dijo que la inauguración formal de la planta será en los próximos meses y eso permitirá suministrar los productos de la empresa no solo al mercado nacional sino también al mercado de exportación, desde el puerto de Progreso.

Señaló que la buena noticia es que, antes de su inauguración, la planta inicia su expansión en un 40 por ciento por encima de su capacidad original.
Esta expansión representará una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos adicionales a los siete mil millones que ya hemos invertido en esta primera etapa. Esto nos permitirá ampliar aún mas nuestra capacidad  para atender a clientes y consumidores, así como generar un mayor número de empleos bien remunerados.
Afirmó que a partir de inversiones como esta Grupo Modelo reitera su apoyo y compromiso  a largo plazo con el estado de Yucatán y con toda su gente.
Hoy Yucatán destaca como una entidad que ofrece estabilidad política,  social y laboral, además de condiciones, seguridad, certeza jurídica y certidumbre tributaria.
Manifestó que hoy más que nunca, ante un entorno global de incertidumbre y volatilidad, México requiere generar condiciones que fomenten la estabilidad, y permita construir una visión de largo plazo a partir de administraciones responsables, eficientes y austeras.
En este sentido reconocemos los esfuerzos tanto del gobierno de la República  como del Gobierno del Estado de Yucatán por las obras de infraestructura ferroviaria , portuaria, carretera, energética  los cuales han sido y serán factores determinantes para el éxito de proyectos como la cervecería yucateca y muchos otros  que hoy se materializan en el estado.
Estimado señor gobernador reciba la felicitación y el reconocimiento sincero por parte de quienes colaboramos en grupo modelo y sepa que para nosotros su administración ha sido, es y seguirá siendo un aliado estratégico para generar oportunidades en este gran estado.
Leyva felicitó al gobernador Zapata Bello por su Cuarto Informe de Gobierno y agradeció a los yucatecos por recibir a la Grupo Modelo en esa maravillosa tierra que, indicó, nos hace sentir en casa.

Lluvias y baja temperatura: en Oxkutzcab 12 grados

Mérida, Yucatán.- Siguen las bajas temperaturas en el sur. La más baja de 12 grados en Oxkutzcab, 14.5 se registró en Abalá, 15 grados en Tantakin, 16 grados en Motul, 16.5 grados en Ticul y 17 grados en Chanchichimilá y Peto. En Mérida la mínima fue de 20.5 grados y la máxima de 32 grados, respectivamente.

Cielo parcialmente nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el noroeste y sur, así como lloviznas en el oriente y poniente del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observa condiciones de cielo medio nublado en el norte de la región, así como temperaturas frescas a templadas y viento dominante del este de 10 a 20 km/h.

Sistema de alta presión con centro en el Océano Atlántico mantendrá el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe hacia la península de Yucatán, generando condiciones de cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el noroeste y sur de Yucatán, norte, centro y suroeste de Campeche, así como en el centro y costas de Quintana Roo.

Las temperaturas continuarán siendo cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la zona costera.

Para el próximo fin de semana se pronostica tiempo estable con cielo de medio nublado a mayormente despejado y la posibilidad de ocurrencia de alguna lluvia en la zona oriente, sureste y sur del estado. Soplarán vientos del este y noreste esperándose que las temperaturas máximas oscilen de entre los 30 a 32 grados  en las primeras horas de la tarde y las temperaturas mínimas de entre los 16 a 18 grados para la ciudad de Mérida y su zona metropolitana y para el cono sur, centro sur y noreste del estado de entre los 13 a 16 grados.

Campeche. Cielo parcialmente nublado incrementando los nublado por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, centro y suroeste del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas en el transcurso del día y templadas al amanecer, con viento del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el centro y costas del estado. En el transcurso del día las temperaturas serán cálidas a calurosas y por la mañana serán cálidas, con viento de dirección este de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la zona costera.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco y lluvias escasas en Tamaulipas. Ambiente cálido. Bancos de niebla en zonas montañosas. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 70 km/h las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos. Ambiente cálido. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

Ivonne Ortega encabeza acciones del movimiento “Hazlo por México”

  • Acciones “pequeñas” pero trascendentes, con vecinos de la delegación Tlalpan se dio inicio al movimiento “Hazlo por México”
Ciudad de México.- Con una jornada de mejoramiento al entorno urbano, Ivonne Ortega Pacheco participó con vecinos de la delegación Tlalpan en las primeras acciones del movimiento “Hazlo por México”, lanzado en redes sociales el lunes pasado, en la que se invitó para que se sumen a ella quienes quieran actuar en conjunto para cambiar la realidad de nuestro país.

A propuesta de los vecinos, la ex gobernadora de Yucatán y voluntarios de esta zona de la capital del país llevaron a cabo la limpieza y pintura de señalamientos de protección civil y de canchas en la Unidad Habitacional El Hueso Periférico y en la colonia Cantera Puente de Piedra; trabajos que requerían atención inmediata no solo por estética sino por seguridad, ya que a decir de los habitantes del lugar, ésta se trata de una zona que resiente mucho la actividad sísmica.

“Son acciones aparentemente pequeñas pero trascendentes, porque van haciendo un gran sentido de comunidad, ya que generan identidad y pertenencia, que son importantes para nuestra sociedad”, afirmó Ortega Pacheco.

“Con identidad nos hacemos fuertes y nos sentimos motivados a cuidar lo que tenemos y esto es importante porque nadie va a hacerlo por nosotros. Sólo con sentido de identidad y de pertenencia podemos hacer frente, unidos, a cualquier adversidad, necesitamos un país reconciliado en causas comunes”, dijo.

Un México reconciliado, agegó, “puede hacer frente a todo; ningún Trump podrá derrotarnos”.

Al concluir la pintura de señalamientos y canchas, Ivonne Ortega Pacheco agradeció a los vecinos su propuesta y colaboración, y reiteró que “cambiar la realidad de México es cuestión de voluntad. Si tienen proyectos que podamos hacer juntos, háganmelos saber”.

A  esta primera actividad de “Hazlo por México” se sumaron niños, jóvenes y adultos como Rocío Aranda, quien llevó a su pequeño hijo Alan García, y  Leticia Curiel Robles, quien reside en la Unidad Habitacional El Hueso Periférico; así como personas de la tercera edad.
© all rights reserved
Hecho con