- Rinden protesta Consejos Municipales de Protección Integral de los Derechos de los menores
Durante el evento, encabezado por el Gobernador Rolando
Zapata Bello, el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección
Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo
Bucio Mújica, puntualizó que el estado destaca en el país porque ha dado
grandes pasos en el combate a las carencias que son un flagelo de la sociedad.
Las medidas que no tomemos hoy para propiciar una niñez sana, mañana se verán reflejadas y convertidas en problemas que serán más difíciles de atender. Por eso reconocemos el trabajo que se ha hecho en Yucatán en el combate a la pobreza, porque significa garantizar mayores esperanzas de vida a nuestros niños y mejores condiciones”, aseveró.
Luego de tomar protesta a los representantes municipales,
Zapata Bello remarcó que los ayuntamientos son el primer contacto con los
ciudadanos, por lo que estos Consejos permitirán coordinar acciones en materia
de alimentación, salud y educación.
Dijo que esto es con el fin de que este sector de la
población tenga herramientas para afrontar el mañana, "porque el futuro se
construye hoy y está en manos de nuestros niños y niñas, que son nuestra
fortaleza y mayor tesoro".
En el tema de la formación académica, reconoció los
beneficios de la Reforma Educativa, que pondera el aprendizaje del inglés y el
uso de computadores como los medios que facilitarán un mejor porvenir. En ese
sentido, acotó que las carreras del futuro tienen que ver con las nuevas
tecnologías y que por eso tendrá mayor relevancia la capacidad del alumno de
innovar, de emprender y de generar conocimiento.
Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el
Gobernador aseguró que el principal derecho de una niña o un niño es ser y
vivir feliz, disfrutar su etapa de niñez en un ámbito de tranquilidad.
Eso sólo puede ser en un entorno familiar y social que le proporcione los elementos para que en la vida adulta sean exitosos, productivos, tengan condiciones de bienestar y contribuyan con su comunidad", subrayó ante alcaldes de todo el estado.
Indicó que se trata de sumar acciones para proveer a este
sector de una alimentación sana, variada y suficiente, servicios de salud,
promoción del autocuidado y una cultura de la prevención que, junto con la
sociedad, sean un escudo de protección que los aleje de las adicciones y
delitos.
Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Consejo de
Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado
de Yucatán, Karla Garrido Béjar, manifestó que con la instalación de los
Consejos Municipales, tanto la niñez como la adolescencia tendrán mayor certeza
de que sus garantías fundamentales sean salvaguardadas.
Desde la sede del evento, el Multigimnasio “Socorro Cerón
Herrera” del Complejo Deportivo “Kukulcán”, añadió que con estos espacios se
reforzarán las estrategias nacionales y la articulación de acciones de los tres
niveles de Gobierno dirigidas a la niñez, al tiempo que se cumple lo dispuesto
en la nueva Ley General en la materia publicada en 2014.