- Firma de Convenio de Coordinación en materia de Reforestación entre el Gobierno Federal y Gobierno del Estado
Ante el secretario general de Gobierno, quien acudió con la
representación del gobernador Rolando Zapata Bello, señaló que la mejor manera
de enfrentar el cambio climático y el calentamiento global es reforestar, porque
la deforestación es de manera significativa una de las principales causas del
problema.
“Mientras más árboles sembremos, más rápido vamos a revertir
la situación del cambio climático y con certeza vamos a asegurar por mucho
tiempo oportunidades económicas para toda la sociedad yucateca”, afirmó Berlín
Montero durante la firma del Convenio de Coordinación en materia de
Reforestación entre el Gobierno Federal y Gobierno del Estado.
El delegado señaló que “reforestar 500 mil árboles es una
responsabilidad de las más grandes, porque no se trata nada más de firmar el
convenio y llevar los árboles a los municipios, sino de ver que se siembren, de
cuidarlos, de regarlos, de ver que crezcan, que contribuyan con esa magia de la
naturaleza y que cumplan con esa función de estar captando lo que está
contaminando al medio ambiente y que estén liberando oxígeno”.
Expuso que de esa manera se estaría cumpliendo un compromiso
internacional y no solamente ayudando a
recuperar el paisaje, sino que también se estaría procurando cumplir con el
compromiso que tiene todo gobierno de generar mejor calidad de vida para todos
habitantes de los municipios del estado y del país.
Dijo estar seguro de eso por el esfuerzo del gobierno
estatal y el federal, la coordinación entre ellos que luego se traspola a los
municipios y que, en cuanto al cuidado del medio ambiente, se está traduciendo
ya en oportunidades económicas.
Reflexionó también en torno a la necesidad de que es
necesario reforestar con especies endémicas de la región, pero también seguir
abriendo plantaciones forestales comerciales y cuidar también la fauna, así
como “nuestra agua, que es vital no solamente para la supervivencia de la
especie humana, sino para seguir detonando economía”, aseguró.
Señaló que es necesario cuidar los recursos naturales y dijo
“Aprendamos estas acciones sencillas pero que nos van a garantizar que siempre
tengamos un medio ambiente sano. Manejemos adecuadamente la basura,
economicemos energía, cuidemos el agua”, puntualizó.
Para concluir, el delegado Carlos Berlín Montero invitó a
reconocer el esfuerzo del gobernador al estimular a los productores del sector
agropecuario para que empiecen a meter abonos orgánicos y compostas a fin de no
contaminar más los suelos, porque se compromete con el medio ambiente y con las
generaciones que vienen detrás, subrayó.