Se eliminan exámenes de asignación para secundaria: SEP

  • "Para secundaria se eliminarán los exámenes de asignación y para bachillerato para guardar sana distancia se establecen cuatro fechas para su ingreso: el 8 y 9 de agosto y el 15 y 16 de agosto.
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, anunció que se eliminan los exámenes de asignación para alumnos que ingresan a secundaria; en el caso de bachillerato, para guardar sana distancia se establecen cuatro fechas para su ingreso: el 8 y 9 de agosto y el 15 y 16 del mismo mes

El funcionario no detalló como serà el proceso de asignación a estudiantes de nuevo ingreso a secundaria, sólo presentó la estrategia de regreso a clases, con fechas referenciales que dependen de que el semáforo para el reinicio de actividades a nivel nacional se encuentre en color 'verde'.

El regreso a las aulas, de acuerdo con esta propuesta, en el caso de los alumnos preescolar, primaria y secundaria, será el 10 de agosto, con el fin de que los estudiantes ingresen a un curso remedial de nivelación.

Este curso remedial permitirá la evaluación diagnóstica para detectar por cada niño y niña el nivel de aprovechamiento y el posible rezago en el aprendizaje, abundó el funcionario.

Este durará tres semanas y la asistencia será alternada de acuerdo con los apellidos, añadió.

IBM pagó al SAT 669 millones de pesos

  • FEMSA dio al SAT 8 mil 790 millones de pesos para finalizar asuntos fiscales.
  • Walmart pagó 8 mil 79 millones de pesos por concepto de impuestos atrasados. 
Palenque, Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la empresa IBM México pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 669 millones de pesos por impuestos.

“Esto se ha ido entiendo, es un comportamiento ejemplar y (estas empresas) están demostrando que tienen dimensión social”, argumentó.

Informó este sábado que gracias a estas acciones, la recaudación de la Hacienda Pública aumentó 2.8 por ciento a pesar de la crisis sanitaria. Afirmó que, con corte al 29 de mayo, se han recaudado un billón 777 mil millones de pesos, lo que ha representado un aumento en comparación con el billón 673 mil millones de pesos recaudado en el periodo enero-mayo de 2019.

“¿Por qué no se nos ha caído la recaudación? Porque se están cobrando deudas que tenían algunas empresas, corporativos, y esto nos ha permitido tener ingresos para fortalecer la Hacienda Pública”, comentó por medio de un video.

Agradeció a los directivos por aceptar la convocatoria de actuar de conformidad con la Ley, que se haga valer el Estado de Derecho, dijo que “si la gente humilde paga impuestos (…) ¿por qué las grandes empresas no?”.

El Primer Mandatario hizo una parada en su gira en Palenque, Chiapas, rumbo a su viaje en carretera hacia Cancún, Quintana Roo.

Recordemos que el Fomento Económico Mexicano (FEMSA) informó el pasado viernes que llegó a un acuerdo con el SAT por el pago de 8 mil 790 millones de pesos para finalizar asuntos fiscales.

La firma, dueña de Oxxo, Oxxo Gas y Farmacias Yza, dijo que con el monto se terminan “diferencias de interpretación que existían sobre impuestos pagados en el extranjero sin recurrir a instancias judiciales”.

En tanto, Walmart informó que por su acuerdo con el SAT, le pagó 8 mil 79 millones de pesos por concepto de impuestos atrasados.

“A pesar de los pesares, a pesar de que se cayó la economía mundial, por esta pandemia y también por su nivel de fragilidad, ya el modelo neoliberal como lo he dicho en otras ocasiones está en franca decadencia, se cae la economía mundial, afecta a todos los países del mundo, pero a nosotros no nos agarró mal parados, no nos tumbó del todo y ahí vamos, poco a poco, recuperándonos”, señaló.

Se refirió además a la recaudación de impuestos pues, a pesar de la crisis, hubo un aumento de 100 mil millones de pesos en el periodo enero-mayo de este año en relación con el mismo de 2019.

“¿Por qué no se nos ha caído afortunadamente la recaudación? Porque se están cobrando deudas que tenían algunas empresas, corporativos, y esto nos ha permitido tener ingresos para fortalecer la Hacienda pública”, subrayó.

Destacó que se logrado revertir la depreciación del peso frente al dólar: “llegó a costar un dólar más de 25 pesos y el viernes ya estaba a 22 pesos con 20 centavos por dólar, de modo que se está apreciando nuestra moneda”.

Exhorta Conavim al gobernador del Edomex y al presidente del Colegio de Notarios del sancionar la violencia contra las mujeres

  • Pide se investiguen y sancionen las agresiones físicas, psicológicas y patrimoniales realizadas a una mujer por el notario público 102 de dicha entidad, Horacio Aguilar Álvarez de Alba, las cuales se mostraron en un video difundido a través de las redes sociales y por diversos medios de comunicación a nivel nacional.
Ciudad de México.- En atención al interés público que reviste la función notarial, la Conavim manifiesta su rechazo ante la falta grave en la que el agremiado ha incurrido, y solicita que se investigue y sancione la falta grave del notario, desde un análisis con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que atienda las diversas formas de violencia ejercida, de manera que se aliente la reparación del daño y se establezcan medidas de no repetición.

No puede tolerarse ningún tipo de violencia contra mujeres, menos aún cuando éstas provienen de un notario público. 

Quienes ejercen el notariado público en México son personas profesionales del derecho, investidas de fe pública por el Estado, que brindan seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que dan fe y manifiestan siempre un alto nivel de profesionalismo, imparcialidad y autonomía en sus decisiones, las cuales tienen como límite el marco jurídico y el Estado de Derecho. De tal forma que sus acciones deben velar y regirse bajo los más altos estándares de respeto y protección de los derechos humanos.

A la luz de lo acontecido, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia señala que, la violencia contra las mujeres abarca cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público. Por ello la Comisión Nacional se solidariza con la víctima y se pone a su disposición para brindarle el apoyo y asistencia institucional que requiera en la activación de los mecanismos de acceso a la justicia.

En México suman 9,779 defunciones confirmadas por COVID-19

  • La Nueva Normalidad del 1 de junio no significa que miles de personas puedan salir a la calle como antes.
  • El consenso científico ha concluido que el virus SARS-CoV-2 no se transmite por la lactancia materna
Ciudad de México.- En México ya son 9,779 defunciones confirmadas por el coronavirus y 801 defunciones son sospechosas por ese contagio y fueron estudiadas 270,992 personas, indicó el subsecretario de Salud y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Además aseveró que el consenso científico ha concluido que el virus SARS-CoV-2 no se transmite por la lactancia materna, que representa un elemento importante para garantizar la salud en los primeros 6 meses de vida. Previene enfermedades crónicas e infecciosas, además del cáncer de mama.

Indicó que al 30 de mayo de 2020 hay 87,512 casos confirmados, 16,486 confirmados activos y 38,994 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 144,486 negativos, 9,779 defunciones confirmadas, 801 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 270,992 personas.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 787 hospitales notificantes, 768 (98%) presentaron su reporte; hay 14,113 camas disponibles y 9,499 ocupadas (40%). 

A nivel nacional, 60% de camas de hospitalización general están disponibles y 40% ocupadas. En camas con ventiladores, 64% están disponibles y 36% Expuso que la Nueva Normalidad del 1 de junio no significa que miles de personas puedan salir a la calle como antes. Las autoridades sanitarias estatales podrán aplicar disposiciones adicionales para evitar contagios, no al contrario.

Frente Nacional Ciudadano realiza caravana para exigir renuncia de AMLO

Ciudad de México.- El denominado Frente Nacional Antiamlo (Frenaaa) realizó este sábado movilizaciones en convoy de vehículos en al menos 70 ciudades del país, “para exigir la dimisión del Presidente de la República”, entre otras.

Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Chihuahua, Culiacán, León, Mérida, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tampico, Tijuana, Xalapa y Zacatecas, en donde hizo un llamado al presidente López Obrador para que “por el bien del país se quite la banda presidencial”, ante la crisis que podría generar la contingencia sanitaria.

En algunas de las pancartas que portaban los manifestantes se podía observar leyendas como “MéxicoNoTeQuiereAMLO”, “AMLOVeteYa”; según los integrantes del Frente Nacional Ciudadano (FNC), el Presidente encamina al país a una recesión, pérdida de empleos y un saldo negativo, por la forma en que se enfrenta la pandemia por el COVID-19,  inoportuna e ineficaz, a lo que se suma la falta de transparencia sobre el reporte de fallecidos y el presupuesto designado para su combate.

También fustigaron la oposición del mandatario a detener la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía, entre otras obras.

El Frenaaa comunicó que este domingo habrá una manifestación en Houston, Texas, frente al Consulado de México.

La Secretaría de Marina a través del Plan Marina sigue velando por el bienestar del pueblo mexicano

  • Repartió en los últimos días, 3 millones 835 mil 556 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de latex, 113 mil 565 caretas protectoras y 58 mil 512 batas quirúrgicas
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa a la ciudadanía que en continuación con el  del Plan Marina, como parte de la campaña emprendida para apoyar las acciones derivadas de la emergencia sanitaria en la propagación del Coronavirus 19,  se recibieron 10 ventiladores para apoyo a la población.

Cabe destacar que, estos diez ventiladores serán distribuidos en los hospitales de SEMAR que forman parte de la reconversión, para el apoyo de la población civil afectada por esta pandemia COVID-19.

Asimismo, por solicitud del Centro Nacional Coordinador de Contingencias COVID-19, esta Institución a través de su Dirección General Adjunta de Abastecimiento repartió en los últimos días, 3 millones 835 mil 556 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de latex, 113 mil 565 caretas protectoras y 58 mil 512 batas quirúrgicas, mismos que serán distribuidos en los diferentes hospitales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima en el Pacifico, así como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el Golfo de México. 

Estos insumos médicos son de suma importancia para el cuidado del personal médico y de enfermería que está atendiendo los casos de COVID-19, así como para la ciudadanía con sintomatología leve y grave.



Cabe destacar que la aplicación del Plan Marina se ha encauzado a ejecutar acciones de apoyo a la ciudadanía para la prevención, identificación, atención y control de los casos leves y graves de citada enfermedad, en apego a los lineamientos emitidos por las autoridades de salud, y que la Institución se encuentra preparada para brindar apoyo a la población, por lo que, de requerirse pasar a la fase de “Auxilio”, implementará la metodología del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para la administración de emergencia en salud, actuando siempre en coordinación con las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno.

Éstas son acciones con las que la Secretaría de Marina-Armada de México demuestra y ratifica su compromiso con el pueblo mexicano de velar por su salud y bienestar, empleando todos los recursos disponibles para salvaguardar la vida humana y hacer frente a esta emergencia sanitaria.

Amplían Ley Seca en Tzucacab del 1 al 14 de junio

  • Si la cifra de contagios en este periodo sigue elevada no se reactivará la apertura de venta de bebidas alcohólicas
  • Severas sanciones a quienes venden bebidas alcohólicas y a quienes fomenten reuniones sociales
Tzucacab, Yucatán.-  El alcalde Javier Cuy Canul informó que en sesión ordinaria de cabildo los regidores aprobaron por unanimidad que la Ley Seca se amplìe del 1 al 14 de junio, comouna medidade prevención para evitar aglomeracionesy reuniones sociales.

Además pidió a los habitantes respetar la sana distancia y continuar con las medidas preventivas para evitar el contagio porque si la cifra en este periodo sigue elevada no se reactivará la apertura de venta de bebidas alcohólicas.

También habrá severas sanciones a quienes venden bebidas alcohólicas y a quienes fomenten reuniones sociales, por lo que puso a disposición de los habitantes las líneas telefónicas de la policía para denunciar a los clandetinos.

Los acuerdos del cabildo:

Aprueba por unanimidad en ejercicio de las facultades de la Ley, la suspensión de venta de bebidas alcohólicas a partir del primer minuto del lunes 1 de junio de 2020 al último minuto del domingo 14 de junio de 2020.

Todo esto con la finalidad de evitar punto de reuniones, es importante mencionar que lareapertura de la venta de bebidas alcohólicas dependerá con base a la evolución  de contagios, en caso de que en los próximos dias la cifra sea elevada no se reactivará la apertura de venta de bebidas alcohólicas.

A las persons que se les sorprenda vendiendo bebidas alcohólicas, serán duramente sancionados con todo el peso de la ley, así como a las personas que se les sorprenda haciendo reuniones.

Habilitamos los números de la comandancia municipal 997 688 1620 y 997 140 9480


Usar las nuevas tecnologías para enviar una foto de los “recibos locos” al director de la CFE: diputada Sauri

Ciudad de México.-La diputada Dulce María Sauri propuso alcanzar un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para que ésta considere una prórroga o una moratoria de los cobros de energía eléctrica para el consumo doméstico y para los pequeños negocios.

Y, en forma paralela, formuló usar las nuevas tecnologías para generar presión ante la Comisión Federal de Electricidad, enviando una foto de los “recibos locos” al señor director de la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaria de Energía, porque realmente implican un agravio para las familias que, encerradas, les llega la papeleta por una cantidad que muy probablemente nunca tuvieron ese ingreso durante todo el mes.

Los dos caminos que propone el Grupo Parlamentario del PRI, señaló la diputada Sauri Riancho, son el trabajo con las autoridades, porque con los cobros excesivos vulneran el derecho humano fundamental a tener acceso a la energía eléctrica y la resistencia física a los “recibos locos”.

“Las altas tarifas de energía eléctrica son un problema muy grave que lamentablemente ha ido creciendo. Afecta a los hogares, pero también a los negocios que han estados cerrados prácticamente desde la última semana de marzo, y de pronto les llega el bimestre tres o cuatro veces a lo que pagaban antes cuando estaba en pleno funcionamiento”.

“Y eso tiene que ver con que no se leen los medidores, sino que la CFE hace una estimación de consumo”.

La diputada por el estado de Yucatán recordó el camino que siguieron miles de usuarios en Tabasco, que se negaron a pagar la luz por varios años y que además tienen la legitimidad de que el hoy Presidente de la República fue justamente el que organizó ese movimiento de resistencia, frente a lo que consideraban abusos en el cobro de la energía eléctrica.

COVID19: Reportan nueve muertos más; son 201 las personas fallecidas en Yucatán por Coronavirus

  • De los 1,785 casos confirmados, 136 están hospitalizados y en aislamiento total.
  • Hoy se detectaron 75 nuevos contagios de Coronavirus: 42 en Mérida
Mérida, Yucatán.- A un día que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, autoridades estatales de salud reportaron el deceso de nueve personas más en la entidad, con lo que la cifra de muertos por COVID-19 llega a 201 e informaron que en ñlas ultimas 24 horas se detectaron 75 nuevos contagios de Coronavirus, 42 en Mérida.

Los decesos reportaron son:
  • Un hombre, de 52 años, originario de Tabasco y residente de Mérida, con antecedentes de hipertensión, diabetes y obesidad. Convivía con 7 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
  • Mujer, de 54 años, de Mérida, con obesidad y tabaquismo: vivía con 2 personas, una de las cuales se reporta con síntomas.
  • Hombre, de 60 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes. El paciente vivía con 4 contactos, los cuales se reportan con síntomas leves.
  • Hombre, de 62 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. Vivía con 1 persona, que no reporta síntomas.
  • Hombre, de 65 años, de Mérida, con diabetes y obesidad. Vivía con 5 personas, las cuales han presentado síntomas leves.
  • Hombre, de 48 años de edad, originario y residente de Halachó, con antecedentes médicos de hipertensión y obesidad. El paciente convivía con 3 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
  • Hombre, de 68 años de edad, originario y residente de Tinum, con hipertensión y diabetes. El paciente vivía con 7 personas, las cuales hasta el momento se reportan sin síntomas.
  • Hombre, de 61 años, de Oxkutzcab, con hipertensión y diabetes. Convivía con 1 contacto, el cual hasta el momento se reporta asintomático.
  • Hombre, de 77 años de edad, originario y residente de Temozón, con obesidad y EPOC. Convivía con 6 contactos, de los cuales 2 presentan síntomas leves. 
En total, son 201 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.

En las últimas 24 hopras se detectaron 75 nuevos contagios de Coronavirus: 42 en Mérida, 8 en Progreso, 5 en Temozón y Ticul, 3 en Kanasín y Umán,
2 en Chicxulub Pueblo y Tekax, y 1 en Akil, Chacsinkín, Halachó, Hocabá y Hunucmá.

En total, ya son 1,785 casos positivos, 14 de los cuales son de otro país u otro estado.

De los 1,785 casos confirmados, 1,257 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 191 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 136 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.

Aterriza aeronave de la Sedena con 5 toneladas de equipo médico

  • Para el equipamiento de las Unidades Operativas de Hospitalización y de Terapia Intensiva, del 11/o. Batallón de Infantería y 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, respectivamente.
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar informa a la ciudadanía que, como parte de las acciones realizadas en la aplicación del Plan DN-III-E, derivado de la contingencia de salud ocasionada por el COVID-19, esta fecha, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, trasladaron de la Ciudad de México a esta ciudad, material y equipo médico que será utilizado para las instalaciones militares empeñadas en atender la contingencia sanitaria.

Mediante un vuelo logístico, aterrizó en la Base Aérea Militar No. 8 de esta ciudad, un avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, transportando aproximadamente 5 toneladas de material y equipo médico, entre camas hospitalarias, ventiladores y monitores, para el equipamiento de las Unidades Operativas de Hospitalización y de Terapia Intensiva, del 11/o. Batallón de Infantería y 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, respectivamente.

Es preciso destacar que, con el presente viaje se suman cuatro vuelos logísticos que arriban al Estado de Yucatán, realizados por personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, como parte de las acciones implementadas en beneficio de la sociedad yucateca, en la aplicación del Plan DN-III-E, con motivo de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.




Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la aplicación del Plan DN-III-E, refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, para proteger la integridad y salud de los mexicanos, haciendo un llamado a la ciudadanía para permanecer en casa y evitar saturar hospitales, así como reforzar las medidas de higiene y distanciamiento social.

Se extiende ocho días más la Lley Seca en Ticul

  • Consideramos que es la mejor decisión toda vez que se ha denostrado que la gente no respeta de ninguna manera  el hecho de no tener amontonamientos, alcalde
Ticul, Yucatán.- Al considerar que una eventual apertura de la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad y comisarías pondría en una situación de riesgo aún mayor la salud y la seguridad de los ticuleños, el cabildo aprobó por unanimidad ampliar la Ley Seca hasta el 8n de junio.

El alcalde Rafael Montalvo Mata, dijo que en la decisiòn influyó que en Ticul y sus comisarías los números de contagiados y de casos activos y sospechosos es alto.

--“Consideramos que es la mejor decisión toda vez que se ha denostrado que la gente no respeta de ninguna manera  el hecho de no tener amontonamientos, que la gente no respeta de ninguna manera el guardar una distancia”, por lo que consideró que abrir los expendios generaría una alta probabilidad de contagios.

Igualmente señaló que una eventual apertura de la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad y comisarías pondría en una situación de riesgo aún mayor la salud y la seguridad de los ticuleños.

En un mensaje en redes sociales, el alcalde destacó que el semáforo del municipio permanece en rojo, pero se prevé que en los próximos días se inicie la reactivación económica en el municipio.

“Me queda claro que hay decisiones que tomar que para muchos pueden ser a favor o en contra, pero consideramos estar actuando con la debida responsabilidad”, dijo sobre la prolongación de la “ley seca”.

COVID 19: Tizimín alarga la Ley Seca por 15 días más

  • Alcalde considera que de reabrirse la venta de cerveza esto generaría un incremento en las reuniones sociales, lo que rompería con la regla de "quédate en casa".
  • Con el semáforo en rojo, las autoridades sanitarias no tienen considerado la apertura de actividades no esenciales y la venta de alcohol sería una incongruencia, expuso.
Tizimín, Yucatán.- Mario González González, alcalde de Tizimín; confirmó que el municipio se encuentra entre los distritos que prolongarán la ley seca como medida preventiva del COVID-19.

La medida, según informó a través de la página de Facebook del Ayuntamiento, comprende del 1 al 15 de junio próximo.

Sin duda, el recurso económico que se destinaría en cervezas y licores podrá servir para solventar necesidades más apremiantes en los hogares tizimileños, aseveró.

Con el semáforo en rojo, las autoridades sanitarias no tienen considerado la apertura de actividades no esenciales y la venta de alcohol sería una incongruencia, expuso.

Además, las empresas cerveceras no han comunicado al Ayuntamiento su logística de distribución a domicilio, manifestó.

MENSAJE A LOS TIZIMILEÑOS:

Este lunes 1 de junio iniciamos la nueva normalidad, una etapa de regreso a las actividades productivas empezando con las esenciales, de manera ordenada, escalonada, y con protocolos para garantizar la seguridad sanitaria del municipio.

Hasta hoy no existe una vacuna para evitar las muertes por Covid-19; la mejor vacuna que se tiene en estos momentos es el aislamiento físico, el quedarse en casa y observando las medidas de higiene y prevención necesarias.

El Gobierno Federal ha implementado el sistema de semáforos para que, de manera escalonada, los ciudadanos transiten hacia la nueva normalidad.

En Yucatán y, desde luego, Tizimín, iniciamos esta etapa con semáforo en rojo, que significa la apertura solamente de actividades esenciales clasificadas por el Gobierno Federal y avaladas por el Gobierno del Estado.

En el caso de la venta de bebidas alcohólicas, el Gobierno de Yucatán levantó la Ley Seca con esquemas de servicio a domicilio, respetamos el anuncio, pero en el Gobierno Municipal no consideramos la venta de cervezas y licores como una actividad esencial, toda vez que el semáforo está en rojo.

Vale recordar que la Ley Seca fue decretada en el Estado como medida para evitar la violencia doméstica, especialmente contra las mujeres y el abuso de niños debido al aislamiento social por la pandemia del Coronavirus. Con el semáforo en rojo, varias medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerán.

Si en estos momentos se permitiera la venta de bebidas etílicas habría, evidentemente, un aumento importante de reuniones sociales, quebrantando el quédate en casa e, irremediablemente, las posibilidades de contagio aumentarán.

Sin duda, el recurso económico que se destinaría en cervezas y licores podrá servir para solventar necesidades más apremiantes en los hogares tizimileños.

Con el semáforo en rojo, las autoridades sanitarias no tienen considerado la apertura de actividades no esenciales y la venta de alcohol sería una incongruencia.

Además, las empresas cerveceras no han comunicado al Ayuntamiento su logística de distribución a domicilio.

Por lo anterior y haciendo válida la facultad constitucional legal de los Ayuntamientos, anunciamos que en Tizimín se mantiene la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, por 15 días más, del 1 de junio al 15 de junio de 2020.

El Ayuntamiento actúa con responsabilidad.

#EstamosEnFaseTres
#LaEtapaMásDolorosa
#QuédateEnCasa
#EntreTodosSePuede

Muna alarga ocho días la Ley Seca

  • “No vayas a buscar y me traigas de botana el COVID”, dice el alcalde Rubén Carrillo Sosa al exhortar a la población a no salir a otros municipios a comprar cerveza 
Muna,Yucatán. En sesión extraordinaria del cabildo y con el acuerdo de propietarios de expendios, el Ayuntamiento de Muna aprobó ampliar ocho días más, del 1 al 8 de junio, la Ley Seca en el municipio y sus comisarías para prevenir aglomeraciones y así evitar el contagio con COVID-19, informó el alcalde Rubén Carrillo Sosa.

--“Como su alcalde y como padre de familia invito a la población a llevar al cabo estas medidas. Nuestras familias y nuestras vecinos lo agradecerán. Estamos a tiempo de que esta terrible enfermedad no haga de las suyas en Muna, dijo

Aprovecho para comunicarles a los compañeros que les gusta la cerveza, yo tomo cerveza, pero señor, piensa bien, creo que el municipio vecino ya también alargó por 15 días y varios municipios de Yucatán lo están haciendo.

--“Solo te pido que no acudas a otra población a buscar cerveza, ya aguantaste tres meses, ocho días (más) no vayas a buscar (cerveza) y me traigas de botana el Covid(-19). Porque lo que queremos es abrir si esa semana nos va bien”, aseveró.

Manifestó que esta decisión no es maldad, es una medida por el bien de la economía y por la salud. +

“El cabildo aprobó por unanimidad la extensión de la ley seca como dije, la cual comenzará a surtir sus efectos desde el primer minuto del día lunes 1 de junio de este año y concluirá el último minuto del día 8 de junio del presente año.

“Yo creo que no hay nada que festejar, todavía no tenemos nada que festejar. Señores, tengan conciencia, no es motivo de libertad para salir, no hay ningún permiso todavía, por favor les pedimos la comprensión a todos ustedes”, concluyó.

Hospitalizada por COVID-19 la astróloga Laura Rivas

Ciudad de México.- La escritora y coachfeeling de artistas internacionales, políticos y empresarios, Laura Rivas Buenas está hospitalizada con síntomas de COVID-19 “les pedimos sus oraciones para que salga adelante”, e informó en sus redes sociales.

La conferencista, embajadora de Paz, astróloga y periodista especialista recién impartió la conferencia “El poder de tenerlo todo en tu vida”, con la que espera una gira por todo Estados Unidos, México y Sudamérica.

Más recientemente, a raíz de la cuarentena, informó que trabaja en su casa escribiendo su autobiografía.

--“Buenas tardes, les informamos que nuestra querida Laura Rivas ha sido hospitalizada hace unos momentos con síntomas de COVID-19, les pedimos sus oraciones para que salga adelante”, publicó su equipo de redes sociales.

Laura Rivas es Administradora de Empresas por la UNAM, cuenta con un posgrado y doctorado en Administración Financiera en el IPADE; y un diplomado en Astrología por la Universidad de Cambridge. Se graduó también como terapeuta postural en Suiza, y terapeuta transpersonal.

Además, ha escrito dos libros: Sueños y señales y Recetas para vivir, y ahora trabaja en un programa en Monterrey que pasa todos los días en el 98.1 que trata las relaciones humanas desde el punto de vista espiritual y del amor.

Traslada Profepa más de 9 mil tortugas a unidades de manejo en los estados de Quintana Roo y Yucatán

Ciudad de México.-  La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trasladó 9 mil 886 ejemplares de tortugas dulceacuícolas a unidades de manejo en los estados de Quintana Roo y Yucatán.

Estos quelonios pretendían exportarse a China de manera irregular en 158 embalajes de madera, mismas que estaban de manera temporal en el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Los Reyes La Paz, Estado de México-

Durante los días de permanencia en el CIVS, se buscó que los ejemplares se mantuvieran en las condiciones óptimas, sin embargo, muchos de ellos mostraron a su llegada el pasado 10 de mayo un estado físico muy deteriorado.

Al respecto, la Procuraduría decidió trasladar la totalidad de las tortugas vivas a unidades de manejo en Chetumal, Quintana Roo y Mérida, Yucatán, a efectos de que cuenten con mejores condiciones para su supervivencia, en virtud de que los factores climáticos no les permiten tener condiciones para su estancia en la Ciudad de México.

Se presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no acreditar la legal procedencia de diversos ejemplares de vida silvestre, en la cual se están realizando las diligencias correspondientes, y continuará el procedimiento administrativo aperturado con motivo de la visita de inspección realizada el 10 de mayo pasado, para determinar la responsabilidad administrativa en materia ambiental federal del inspeccionado.

 La Profepa seguirá colaborando con la Fiscalía General aportando todos los datos de prueba de los que esta autoridad tenga conocimiento para la investigación de los hechos.

Dictan auto de apertura a juicio oral por el delito de abuso sexual agravado

  • La menor de edad fue interceptada por el ahora acusado, quien utilizando la violencia física ejecutó actos lascivos hacía ella
Mérida, Yucatán.- La Juez del Primer Distrito Judicial del Sistema Penal Acusatorio y Oral, Ileana Georgina Domínguez Zapata, dictó auto de apertura a juicio oral por el delito de abuso sexual agravado, por hechos ocurridos en octubre de 2019 en esta ciudad de Mérida, Yucatán.

De acuerdo con el artículo 334 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), el objeto de la etapa intermedia es el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia de un juicio.

En audiencia celebrada ayer en la sala 2 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), los representantes de la Fiscalía Estatal formularon acusación de acuerdo con los siguientes hechos:
“Que el día 17 de octubre del año 2019, la hoy víctima menor de edad e identidad reservada caminaba rumbo a su casa sobre la calle 186 por 86 de la colonia Dzununcán, de esta ciudad de Mérida, donde fue interceptada por el ahora acusado, quien utilizando la violencia física ejecutó actos lascivos hacía ella, sin embargo la menor logró pedir ayuda y fue auxiliada por dos vecinos, que retuvieron al acusado y lo turnaron inmediatamente después a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.”

En la misma audiencia, los representantes de la Fiscalía Estatal, la defensa y el asesor jurídico, debatieron acerca de los medios de prueba que serán desahogados en el juicio oral. La Juez Domínguez Zapata admitió las pruebas testimoniales, periciales y documentales tanto de la Fiscalía como de la Defensa.

Después del debate correspondiente y de la admisión de los medios de prueba, la Jueza de control dictó auto de apertura de juicio oral, mismo que se enviará dentro del término legal, al Tribunal de enjuiciamiento a efecto de que emita el auto de radicación donde se dará a conocer la fecha en la que se realizará la audiencia de juicio oral.

Ayuntamiento de Dzilam González procura la alimentación de los habitantes, sin distinción alguna

  • Nuestro compromiso es apoyar a todos; y lo seguiremos haciendo con mucho entusiasmo, conservando la visión de llevar aún más ayuda a todos los sectores porque la situación cada día es más complicada”, alcalde Carrillo Baeza
Dzilam González, Yucatán.- Durante esta contingencia el Ayuntamiento ha implementado acciones para apoyar, con recursos propios, a todos los sectores de la población sin distinción alguna, particularmente procurando la alimentación.

El presidente municipal, Christian Carrillo Baeza, informó que entregó dos cerdos a la comunidad religiosa del Templo de los “Testigos de Jehová” y el Templo de “La Casa del Alfarero”.

--“Nuestro compromiso es apoyar a todos; y lo seguiremos haciendo con mucho entusiasmo, conservando la visión de llevar aún más ayuda a todos los sectores porque la situación cada día es más complicada, no nos vamos a detener, seguiremos trabajando, gestionando y brindando ayuda; porque somos pueblo haciendo pueblo”, dijo.

Mencionó que también entregó 120 kilos de pollo al pastor de la Iglesia “Ríos de Agua Viva” y al pastor de la Iglesia “Fuente de Salvación”.




Igualmente entregó más 2 toneladas y media de sandía y raciones de alimentos preparados a las personas más vulnerables de la Sección 126.

--“Muchas Gracias a la Senadora Verónica Camino Farjat por donar 100 kilos de pollo, de todos los colaboradores del H. Ayuntamiento y personal voluntario que se suman a preparar y entregar esta ayuda”, aseveró.

Izamal amplía la Ley Seca hasta el 15 de junio

  • Las medidas preventivas no solo no deben bajar, sino que deben reforzarse, no podemos ni debemos bajar la guardia: Sosa Lugo
  • No se suma a la reactivación de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en el territorio yucateco del lunes a al 10 de junio, mediante el esquema servicio a domicilio anunciado por el gobierno estatal
Izamal, Yucatán.. En sesión de cabildo los regidores del Ayuntamiento de Izamal aprobaron por unanimidad ampliar hasta el 15 de junio de 2020 la Ley Seca en el municipio y sus cinco comisarías.

El alcalde Fermín Sosa Lugo explicó que “los tiempos que enfrentamos debido a la contingencia por el COVID-19 son muy complicados, lo que hace necesario el compromiso, la responsabilidad y la empatía de todos para seguir enfrentando esta situación que ha afectado a todos de una u otra manera”.

--”Nos encontramos en semáforo rojo, período muy doloroso para nuestro estado, donde las medidas preventivas no solo no deben bajar, sino que deben reforzarse, no podemos ni debemos bajar la guardia, es por eso que en sesión de cabildo y por unanimidad se determina ampliar hasta el 15 de junio de 2020 la Ley Seca en nuestro municipio”, explicó.

Expuso que quien infrinja esta disposición se hará acreedor de clausura de su local, multa y en caso de resistencia, arresto administrativo.


Ayer el gobierno estatal anunció que este lunes 1 de junio se reactivará la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en el territorio yucateco, pero únicamente mediante esquemas de servicio de entrega a domicilio con diligencieros o plataformas digitales. El esquema temporal estará vigente del 1 al 10 de junio.

Mediante un comunicado el Gobierno del Estado hace un llamado a la población yucateca a ser responsables y tener un comportamiento ejemplar, pues en caso de presentarse reportes de reuniones o fiestas podría volver a implementarse la Ley Seca en Yucatán.

La venta de bebidas alcohólicas se realizará dentro del horario acostumbrado, pero se establece un límite en la cantidad comercializada.

Legisladores del PRI donarán su salario para el programa “Para ti, Contigo” que otorgará créditos para fuentes de ingreso

  • Encabezados por Ramírez Marín participan los diputados locales priistas que votaron a favor del préstamo de 1,728 millones solicitados por el gobernador Vila
Mérida, Yucatán.- Con la Fundación Mayas de Yucatán, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y la diputada federal Dulce María Sauri, junto con los diputados locales Lila Rosa Frías Castillo, Warnel May Escobar y Luis Enrique Borjas Romero, anunciaron el programa “Para ti, Contigo”, para apoyar a partir del 15 de junio la economía de las familias yucatecas.

--“Hay que decirlo claramente, no es hora de la política, no es hora de grilla, es hora de hacer algo juntos, de trabajar juntos porque la meta vale bien la pena, el bienestar de tu familia”, dijo Ramírez Marín quien explicó que el fondo se constituirá con la donación de los salarios de los legisladores participantes.

(En la lista de aportantes no se menciona a la diputada local Mirthea Arjona Martín quien, como se sabe, firmó junto con Frías, Borjas y May la solicitud del gobernador Mauricio Vila de un préstamo por mil 728 millones de pesos. 

Según la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de los diputados del PAN, Ramírez Marín y Sauri Riancho fueron quienes presentaron los lineamientos del proyecto de préstamo del gobernador Vila para la reactivación del estado. Votación que dividió al PRI y el presidente nacional Alejandro Moreno dijo que los legisladores locales serían expulsados).

En la presentación del programa en sus redes sociales, Ramírez Marín dijo que los cinco legisladores aportarán dinero de sus salarios y realizarán labores de gestoría para otros proyectos de beneficio social.

--"Una de las peticiones más insistentes en redes sociales es que los senadores y diputados donemos nuestro sueldo para ayudar a la gente. Tienen razón, en momentos tan críticos no basta con llevar una despensa, tomarse la foto y pegar calcomanías, hay que hacer algo diferente, buscar otras alternativas", dijo.

Manifestó que "lo que urge es tener empleo, una fuente de ingresos, por eso creamos esta especie de fondo de apoyo para programas que ayuden a la gente a ganar dinero y eviten que caigan en manos de casas de empeño, que abusan de ellos”.

La diputada federal Sauri Riancho señala que la suma de esfuerzos siempre dará mejores frutos, agradece la participación de las empresas y asociaciones altruistas en esta iniciativa de “Para ti, Contigo”, y coincide en que ayudar a las familias a generar sus propios ingresos es la prioridad número uno para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia.

--"A través de la donación de mi sueldo seguiré fortaleciendo el empleo y la economía local, para que juntos salgamos adelante de esta pandemia. Antes ya lo había hecho en Progreso, ahora lo haré en todo el Distrito mediante este Fondo de Apoyo", aseveró Frías Castillo.

El diputado Borjas Romero dijo que "Con tu Moto", los beneficiarios no tendrán que cubrir pesados requisitos, no dejar en garantía su casa y tampoco pagar el enganche, porque el Fondo de Apoyo se encargará de respaldarlos.

--"Para las que son muy buena haciendo bordados, 'Para ti, contigo' las puede ayudar a obtener la máquina de coser que necesitan. Y, lo más importante, es que se pueden asociar con otras mujeres para darle más fuerza al negocio", dijo May Escobar.

Hasta doce años de prisión a quien cause daño por inundación, incendio o explosión

  • En caso que se trate de plantaciones de henequén o tierras ejidales, la sanción se agravaría un año más.
  • Mañana domingo 31 de mayo sería la última sesión plenaria de este periodo ordinario de sesiones
Mérida, Yucatán.- En la comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para modificar el artículo 348 del Código Penal del Estado, en materia de daño en propiedad ajena cometido mediante incendio de manera culposa.

La iniciativa de Mirthea Arjona Martín (PRI), establece que se le impondrá una sanción de seis a doce años de prisión y el equivalente de 10 a 60 días multa, a quien cause daño por medio de un incendio, inundación o de explosión, independientemente de las sanciones que correspondan por otro u otros delitos que resultaren cometidos.

En sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública que preside el diputado Luis Borjas Romero, se explicó que las sanciones impuestas irían de seis a doce años de prisión y de diez a sesenta días multa además de las que resulten  del delito, como daños en cualquier vehículo que transporte personas, muebles, archivos públicos o notariales, montes, bosques, selvas o pastos. 

En dado caso que se trate de plantaciones de henequén o tierras ejidales, la sanción se agravaría un año más.

Se acordó eximir de este delito a los causantes de incendios que pudieran ocurrir a raíz de las quemas agrícolas, siempre y cuando hayan preparado sus “guardarrayas” y hubieran seguido al pie de la letra las normas establecidas en la Ley de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales del Estado de Yucatán.

“El Código Penal Estatal, no consideraba este delito en la modalidad de culposo, como tampoco la tentativa, ni consideraba la posibilidad de que el daño se cause mediante inundación” señaló Borjas Romero.

El diputado dijo que espera que la iniciativa aprobada en la Comisión de Justicia sea avalada por los 25 diputados este domingo en lo que sería la última sesión plenaria de este periodo ordinario de sesiones.

Antes de finalizar la sesión de la comisión, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández (PRI), reconoció el trabajo del cuerpo colegiado y el cuerpo técnico en este y los demás dictámenes que se han abordado, que no han sido asuntos menores sino de gran trascendencia y beneficio para la sociedad yucateca.

En el mismo sentido, el presidente de la comisión, Borjas Romero (PRI); así como la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, resaltaron la labor de la Secretaría General del Congreso del Estado porque se han tratado temas complejos.

No desperdicio de alimentos

En la comisión de Derechos Humanos, sus integrantes aprobaron por mayoría, con el voto en contra de Morena, el proyecto de dictamen para expedir la Ley para Fomentar y Promover el no Desperdicio de Alimentos en el Estado.

Esta iniciativa de la coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, tiene por objeto, contribuir a satisfacer las necesidades alimentarias de la población que se encuentra en situación de pobreza o vulnerabilidad por carencia alimentaria, determinados por la autoridad competente.
© all rights reserved
Hecho con