Pide Pablo Escudero implementar campaña para combatir discriminación en el DF

México, DF.- El senador del PVEM, Pablo Escudero, presentó un punto de acuerdo que busca hacer un llamado al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, para que implemente campañas de capacitación, políticas públicas y acciones que permitan combatir la discriminación en la Ciudad de México.

Lo anterior, debido a los datos que arrojó la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013, en la cual se observa que el DF obtuvo una calificación de 7.2.

Dicha encuesta precisa que las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza, son en las que se percibe una mayor discriminación por parte de los ciudadanos.

En este sentido, de una lista de 40 grupos, los habitantes más afectados (24 por ciento) son los indígenas, seguido por la población gay 12.2 por ciento y las personas de piel morena, 10.7 por ciento.

“Los ciudadanos que habitan el Distrito Federal aquejan del mal de la discriminación, debido a tratos de inferioridad y desigualdad por motivos sociales, raciales o de sexo”.

Es por ello que el punto de acuerdo enviado a la Comisión del Distrito Federal busca que las dependencias, organismos y entidades de la Administración Pública de la Ciudad, diseñen e instrumenten políticas que prevengan y eliminen la discriminación.

Todo, bajo los principios de igualdad, no discriminación, justicia social, reconocimiento de las diferencias, respeto a la dignidad, integración en todos los ámbitos de la vida, accesibilidad, equidad y transparencia.

El documento establece que preocupa el hecho de que la ciudadanía considere que no se puede hacer nada para solucionar esta problemática.


“Es por ello que el Senado de la República debe tomar las medidas correspondientes dentro del ámbito de su competencia, para prevenir, eliminar y sancionar la discriminación”.

Alerta el Centro Nacional de Huracanes sobre probable ciclón

Un área de baja presión se mueve lejos de la costa oeste de África en asociación con una onda tropical fuerte. Aguaceros y tronadas asociados con este disturbio están mostrando señales de organización y las condiciones aparentan estar favorables para que se forme una depresión tropical en los próximos días.
Este sistema tiene una probabilidad alta, 60 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas, y una probabilidad alta, 90 por ciento de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 5 días.
Por su lejanía y por la ruta marcada en este momento este disturbio no afectaría las costas nacionales, aunque las autoridades monitorean estrechamente el sistema.

Vecinos del fraccionamiento Cámara de la Construcción aportan más de 19 toneladas en residuos para reciclaje

  • Durante la edición número 53 de “Recicla por tu bienestar” se recopila 19 mil 358 kilogramos de material reutilizable y cacharros, provenientes de la participación de 630 vecinos.

 Mérida, Yucatán.- Los coordinadores del programa “Recicla por tu bienestar” destacaron el éxito de esta iniciativa gubernamental y coincidieron en expresar que se mantendrá vigente como una estrategia en la lucha contra el vector del dengue, el mosco Aedes aegyptis, y una forma de apoyo el ahorro familiar.

En el marco de la quincuagésima tercera jornada, los titulares de las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Desarrollo Social (SEDESOL), Jorge Mendoza Mézquita y Nerio Torres Arcila, respectivamente, destacaron los logros obtenidos, ya que hasta el momento ya se benefició a poco más de 29 mil familias.

Tan sólo durante esta edición, efectuada en el campo deportivo del fraccionamiento Cámara de la Construcción, se registró un acopio de 19.3 toneladas de residuos sólidos, captados de la participación de 630 vecinos.

Asimismo, constataron la recaudación de cuatro mil 201 pilas alcalinas y 732 llantas, además de la conversión de bonos por alimentos e insumos de necesidad básica en el “Mercado del bienestar”.

“Los múltiples beneficios de este esquema social ya han abarcado 42 colonias de Mérida y ocho municipios del interior del estado en la lucha contra el dengue y con la oportunidad de favorecer la economía de las familias a cambio de sus cacharros”, enfatizó Torres Arcila.

En compañía de Rafael Barrera Zoreda, director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY; y los regidores Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López y Marisol Gómez García, el secretario supervisó el desarrollo del operativo, de las zonas de pesaje y surtido del citado mercado.

Con esta recaudación, la estrategia sanitaria, preventiva y ecológica acumula una captación global de 770 toneladas entre objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando beneficiar a un universo de 29 mil 289 participantes, en lo que va del año.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se efectuará el próximo jueves 12, en el campo deportivo de la colonia Manuel Ávila Camacho, en punto de las 8:00 horas.


Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

Falleció el empresario radiofónico Luis Alberto Rivas Aguilar

El empresario Luis Alberto Rivas Aguilar, director general y presidente del consejo de administración de Grupo Rivas, falleció este sábado en Mérida a la edad de 79 años.

El ex presidente de la Asociación Nacional de Publicidad, A.C. en Jalisco y Yucatán, socio fundador del Club de Industriales de Guadalajara y presidente de la Cámara de Radio y Televisión, Delegación Yucatán en dos ocasiones, nació en Mérida el 16 de abril de 1934. Fue hijo de Rafael Rivas Franco y Josefa Aguilar Martínez.

Reciben el pésame su viuda, Isabella Polanco García, hijos Luis Alberto, Rafael, Isabelina y Gabriel Francisco Rivas Polanco, nietos y demás familiares. El cuerpo fue cremado en el Complejo Funerario La Piedad.

En enero de 2011, Rivas recibió del Congreso del Estado la medalla Héctor Victoria Aguilar.

--La radio en nuestra familia es la esencia de un vivir de tres generaciones, es una herencia para engrandecer y preservar, para mí, para mis hijos y también para mis nietos, bajo el compromiso de servir con honestidad y profesionalismo a la sociedad yucateca", dijo en esa ocasión.

En 1945, a los once años, inicia labores en la XEFC, emisora de su padre, como telefonista, microfonista, radio operador y en julio de 1952 recibe su permiso como locutor con licencia No.2994, consolidándose como locutor y publicista.

En 1957, transmite y relata en vivo a través de la XEFC los pormenores del accidente de aviación en el que pierde la vida el cantante y actor Pedro Infante, la grabación de dicha relatoría fue transmitida a nivel internacional por la XEW de México D.F.

En 1960 es becado por el gobierno americano, bajo la administración del presidente John F. Kennedy, para representar a México en la universidad de Syracuse, N.Y., estudiando inglés y comunicaciones en compañía de 15 jóvenes radiodifusores de Europa, Asia y América.

En 1962 en Mérida, funda con su padre “Radio Peninsular, S.A.”, para lanzar al aire XERRF-AM “Radio Felicidad”.
En 1963 en sociedad con don Álvaro Arceo Gómez, funda en Campeche, Camp. “La Compañía Campechana de Radio” y adquieren XERAC-AM “La Voz de las Murallas”.
En 1964 ingresa a Radio Programas de México, RPM, la primera cadena de radio nacional y es asignado a León Guanajuato, donde es director general de XERPL-AM “Radio Programas de León”
En 1965 es nombrado subgerente y más tarde gerente general de Radio Televisora de Jalisco, S.A., y de las emisoras XEDK-AM y XEDKT-AM, en Guadalajara y de XEBC-AM, Radio Ciudad Guzmán.
En 1966 dirige la instalación de XERPA-AM “Radio Ranchito” de Morelia, Michoacán.
En 1968 retorna a Mérida y de nuevo con su padre funda “Servicios Radiofónicos del Sureste, S.A.”, operadora de ventas y administradora de emisoras de radio.
En 1970 funda en Mérida, Yucatán la Escuela Técnica de la Publicidad, primera Institución formadora de publicistas profesionales en el sureste del país.
En 1971 adquiere de Radio Cadena Nacional, la concesión de XEQW-AM 550Khz. “La Poderosa”, y funda “Organización Radio Peninsular”.
En 1973 ingresa a Radiodifusoras Unidas Mexicanas, S.A., de México D.F. en la dirección de ventas, bajo las órdenes de don Manuel Guillemot Soler y se encarga de la administración de las emisoras XECH de Toluca y de XEKW Radio Trece de Morelia”.
En 1979, de regresó a Yucatán y adquirió para su grupo la estación XEME “Radio Valladolid de Yucatán”.
En 1980 funda en la Ciudad de México “Servicios Radiofónicos Mexicanos”, para representar un grupo de emisoras en la publicidad nacional.
En 1985 funda en la ciudad de Motul la emisora XEYK en sociedad con su padre don Rafael Rivas Franco y don Rubén Marín y Kall.
En 1987 con Radiorama de México, inicia sociedad para instalar XEVG “Radio Sensación” y adquieren XEYW de Umán, Yucatán.
En 1989 el Gobierno del Estado, presidido por el Lic. Víctor Manzanilla Schaeffer, lo nombra director general de Sistema Tele Yucatán, canal 13.
En octubre de 1991 inaugura XHMRI-FM 93.7 Mhz., primero “Súper Estereo” y actualmente “Ke buena!” emisora de frecuencia modulada en Mérida.
En julio de 1992 reinaugura XEFC con nueva frecuencia y potencia, la primera estación de AM con sonido estéreo y 10,000 watts de potencia en el sureste del país.
En abril de 1999 adquiere las estaciones XEMYL-AM y XHMYL-FM 1000 Khz y 92.1Mhz. de Mérida, Yucatán, hoy afiliada a la cadena internacional “Los 40 Principales”.
Ha publicado varios libros, entre ellos “Historias de familia y otros relatos”, “La voz que bajó del cielo” y dirigió la recopilación “XEFC, La Voz de Yucatán desde Mérida, 78 años difundiendo cultura en Yucatán”. Además ha rescatado diversos álbumes de destacados exponentes de la música en Yucatán, tales como “El Cuarteto Armónico”.

Canaco Servytur espera que el gobierno estatal adelante aguinaldos para El Buen Fin

  • En este 2013 CONCANACO espera superar la meta de ventas del 2012. 

Mérida, Yucatán.- Del 15 al 18 de noviembre próximo los comerciantes establecidos de  Yucatán en general esperan obtener una buena derrama económica por las compras que los ciudadanos hagan por las ofertas del programa “El Buen Fin”, y así superar la meta del 2012.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) DE Mérida, José Manuel López Campos indicó que “El Buen Fin” es un mecanismo eficaz para reactivar el mercado interno y proteger el empleo, además de que se ha vuelto un referente para las familias mexicanas al ser el fin de semana más barato de todo el año.
En Yucatán tenemos confianza en ser impactados por la inercia nacional y que los comerciantes obtengan buenas ganancias, pues se contempla que en todo el país se registren ventas totales superiores a los 160 mil millones de pesos, subrayó.
En la entidad, esperamos que las ventas generadas en todos los comercios participantes superen la derrama del 2012, en la cual fueron poco más de 500 millones de pesos, lo cual dará un impulso a la actividad económica en el estado.
En la búsqueda de lograr esta meta contará mucho el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, anotó.
López Campos precisó que en el caso del Gobierno Federal ya refrendó  su compromiso y anticipará una tercera parte del aguinaldo a sus trabajadores; se tiene confianza en que el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado adelanten parte del aguinaldo a sus empleados como lo hicieron en el 2012.
Además, los empresarios harán un esfuerzo por anticipar para el “Buen Fin” una parte de la prestación a sus empleados, pues lo que se busca es que tanto los consumidores como los comerciantes y prestadores de servicios obtengan beneficios.
En el 2012, recordó que las ventas totales se estimaron en 149 mil 672 millones de pesos, y participaron 246 cámaras de comercio participantes, más de 234 mil empresas lo que representó alrededor del 35 por ciento del total de socios de la CONCANACO.
Además, según la Asociación Mexicana de Internet, durante “El Buen Fin 2012” las ventas en línea registraron un aumento del 65 por ciento, con la participación de casi 11 millones de internautas en “El Buen Fin Online”, siendo los productos más vendidos los electrónicos y sector turismo.
También, hubo 9 millones 517 mil páginas electrónicas vistas, a través del portal www.elbuenfin.org, se registraron 2.3 millones de visitas al mismo portal se realizaron 276 mil descargas de la aplicación a celulares y otros dispositivos, se registraron más de 398 mil seguidores en Facebook y casi 37 mil en Twitter, siendo las categorías más buscadas electrónica, video, ropa, fotografía, cómputo, calzado, muebles, electrodomésticos y celulares.
Por su parte, el Infonacot aplicó un descuento del 15 por ciento en la tasa de interés a los créditos otorgados para que los trabajadores compraran durante “El Buen Fin 2012” y sus puntos de venta crecieron a 26 mil 566, otorgando 43 mil 916 créditos por un monto de más de 225 millones de pesos.
En el rubro de las tarjetas bancarias, la facturación fue de 26 mil 587 millones de pesos, 50 por ciento más que lo facturado en 2011 y casi el triple que en 2010.
Precisó que las compras con tarjetas de débito ascendieron a 10 mil 118 millones de pesos, lo que significó un incremento del 43 por ciento con relación al 2011 y más del doble que en 2010, y las compras con tarjetas de crédito llegaron a 16 mil 469 millones de pesos, lo que representó 55 por ciento más que en 2011 y casi cuatro veces más que en 2010, teniendo un ticket de compra promedio con tarjeta de débito de 588 pesos, y con tarjeta de crédito fue de mil 444 pesos.
En este 2013, el programa a nivel nacional contará con la convocatoria y el respaldo de las 255 Cámaras de Comercio y las más de 650 delegaciones, para invitar a las más de 670 mil empresas afiliadas en más de 900 ciudades de la República Mexicana.

El presidente de la CANACO Mérida agregó que en este año se premiará el desempeño durante el Programa “El Buen Fin” de las cámaras del país participantes.

Este domingo en la Expo Campo mega degustación de platillos elaborados con pulpo

  • Gran participación en concurso fotográfico
Mérida, Yucatán.- Durante la segunda jornada de Expocampo Yucatán 2013, la luz, el color y el arte se hizo presente con la premiación del concurso “Imágenes de nuestro campo”, mediante el cual tres jóvenes yucatecos plasmaron en fotografías su visión de la vida y las costumbres de la zona rural de la entidad.
Las mejores fotografías de ese concurso se exponen en uno de los stands de Expocampo 2013 y su comercialización se destinará a recaudar fondos para las asociaciones Sueños de Ángel  y Mexicana de Diabetes en el Sureste, así como para impulsar un proyecto piloto, que sea pivote del desarrollo en la zona rural de la entidad.
Esa exposición  y una granja interactiva en la que niños interactúan con algunos animales, como las cabras y las abejas, son dos de los atractivos ancla de la muestra que este domingo, desde temprana hora, tendrá actividades con conferencias sobre la salud y , al mediodía, un concurso sobre los mejores platillos de pulpo.
El presidente de Fundación Produce Yucatán, A.C. Pedro Cabrera Quijano, entregó sus reconocimientos a Raúl Asís Monforte González, ganador del primer lugar con su fotografía “Hurdiendo hamaca”, a Rigel Armando Estrella Eb, segundo con “Viajero del tiempo”, y Claudia Novelo, tercero con “Convivencia”.
Pedro Cabrera explicó que el gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Fundación Produce, y con el apoyo de empresarios y patrocinadores, reactivó la principal muestra agropecuaria y pesquera del Sureste impulsando la participación de la sociedad en beneficio del campo, lo cual se logró con ese concurso fotográfico.
Explicó que fueron muchas fotografías las que se recibieron, en las cuales se plasma la cultura y la identidad del sector rural yucateco y agradeció a cada uno de los participantes el haber aportado su grano de arena para confirmar que con la suma de voluntades  es posible ver las oportunidades que ofrece el campo.
En las fotografías, que se exponen en la página de Facebook “Expocampo Yucatán 2013” se puede admirar el campo yucateco en todos sus ámbitos: cultura, arquitectura, naturaleza, sostenibilidad, entorno de trabajo y producción.
Este sábado, por la tarde, productores apícolas participaron en una conferencia del Dr. Luis Medina Medina, investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad autónoma de Yucatán, sobre el adecuado tratamiento de las colmenas ante la presencia del escarabajo de la miel.

Mañana domingo, continuando con el ambiente familiar, las actividades se inician desde temprano, a las 10 horas con la conferencia del Dr. Erick Estrada sobre la importancia de la alimentación saludable; a las 12 horas una mega degustación de platillos elaborados con pulpo y, a las 14 horas, un espectáculo regional con los cómicos Dzereco y Nohoch.

Movilización informativa del Gobierno de Yucatán sobre la Reforma Educativa

  • Reunión de la autoridad educativa y los líderes de las organizaciones sindicales
  • El lunes se les proporcionará a los maestros información sobre la Ley General del Servicio Profesional Docente

Mérida, Yucatán.- Para intercambiar opiniones acerca de los requerimientos de información y análisis de los contenidos y alcances de la legislación en materia educativa, que demandan los docentes de la entidad, el Dr. Raúl Godoy Montañez, Secretario de Educación del Gobierno del Estado, se reunió esta tarde con los líderes  de las organizaciones sindicales de los maestros de Yucatán.

Los profesores Alfredo Zmery de Alba, Rigoberto Cervantes y Adrián Quintal Ic, presidente y secretarios generales, respectivamente, de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 33; Estatal de los Trabajadores de la Educación; y Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación, conversaron y compartieron el diagnóstico de la situación y coincidieron en acudir directamente a los profesores para atender las inquietudes generadas con motivo de la aprobación de la legislación secundaria de la reforma educativa.

Acordaron que a partir del próximo lunes 9, se emprenderá una movilización informativa, en cada una de las escuelas públicas, para acompañar a los maestros, a quienes se les proporcionarán diversos materiales informativos sobre puntos relevantes de la Ley General del Servicio Profesional Docente, el texto legal, así como documentos sobre la evaluación al desempeño docente.

Los dirigentes sindicales coincidieron en sumarse a la autoridad educativa, ya que los trabajadores esperan la orientación informada de la aplicación de las disposiciones legales, que debe verse como una oportunidad de mejoramiento magisterial, así como de las condiciones para el buen funcionamiento de los inmuebles educativos, para colocar a la escuela pública en el centro del quehacer educativo en la entidad.

También esta tarde, en nombre de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, su director Jurídico, Rolando Bello Paredes, se reunió con el secretario general de la sección 57 Ángel Burgos Narváez.

En las oficinas centrales de la dependencia, el directivo y el funcionaron platicaron sobre sus puntos de vista acerca de la nueva Ley General de Servicio Profesional Docente.

En ese sentido, coincidieron en acercarse a los profesores de la entidad a fin de que cuenten con material informativo  sobre la nueva Ley.

Insite se despide de sus fans en Mérida

Insite y Finde se presentaron este sábado en el centro comercial la Gran Plaza para ofrecer una firma de autógrafos que se preparó de manera previa a su presentación en la Plaza de Toros Mérida con el Unite Tour de ese mismo día.

En uno de los principales pasillos del centro comercial se concentraron un gran número de fans que desde las 4 de la tarde  esperaron pacientemente su turno para conocer en personas a sus artistas, mismas que como respuesta a esa espera y entrega los cantantes y demás integrantes mostraron su calidez humana conviviendo con ellos y todo el público que acudió a la plaza para tomarse la foto y recibir un autógrafo.

Por su parte la banda INSITE anunció que la presentación del sábado en la Plaza de Toros sería el último show del grupo con la cual se despide y agradece a todos sus seguidores por mantener el apoyo durante su tiempo de vigencia, ahora el grupo pretende realizar otros planes de manera personal y profesional aunque no descartan que esos planes pudieran ser dentro del plano musical.

Esta es la cuarta vez en lo que va del año que la Gran Plaza Mérida en coordinación con la agencia Glittergroove realiza presentaciones con artistas de talla nacional e internacional para los amantes de la música en sus diversos géneros, esto mantiene al centro comercial como el lugar favorito de los jóvenes y toda la familia que busca variedad de eventos y entretenimiento.


Todos los fines de semana el centro comercial ofrece un evento diferente para todos los visitantes por lo que para estar enterados a detalle de fechas y horarios pueden seguirnos en twitter como @granplazamerida o en Facebook como “Gran Plaza Mérida”.

Inicia construcción de paso superior vehicular en Periférico de Mérida


  • El Gobierno del Estado invierte 35 mdp en la obra

Mérida, Yucatán.- Como parte de las obras viales que realiza el Gobierno del Estado en el Poniente de Mérida para facilitar la conectividad, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, puso en marcha los trabajos de construcción del paso superior vehicular Anikabil en el Anillo Periférico de esta capital, que requerirán una inversión de 35 millones de pesos.
Al dar el banderazo de inicio, el Gobernador destacó que esta obra se suma a las recién inauguradas en dicha zona para agilizar las vialidades, y funcionará como un acceso alterno, en ambos sentidos, a la carretera que va hacia la comisaría meridana de Caucel. Esto permitirá a los automovilistas atravesar el Periférico y continuar su camino para incorporarse a la ciudad.
 “La obra la anunciamos hace dos semanas y hoy estamos iniciando su construcción, porque en Yucatán los compromisos se cumplen. Con este  paso superior vehicular Anikabil además de brindar el servicio a todos los ciudadanos que transitan por esta zona, fortalecemos las vialidades que requiere la ciudad, cumpliendo en tiempo y forma”, manifestó Zapata Bello.
En presencia de vecinos, dirigentes de cámaras empresariales, autoridades estatales y municipales, el mandatario apuntó que esta acción complementa a los dos pares viales y la ampliación de la avenida inaugurados en esta zona como respuesta al crecimiento poblacional.
Al detallar las características de los trabajos, el secretario de Obras Públicas del Estado, Daniel Quintal Ic, explicó que éstos consistirán en la construcción de dos pasos inferiores vehiculares con gálibos o alturas libres de 3.5 metros y banquetas por ambos lados.
El proyecto, abundó, también contempla que las rampas de acceso tengan una longitud de 159 metros y 169 respectivamente en cada puente, así como vialidades troncales y secundarias con terracerías,  sub base y base hidráulica con grava cementada y carpeta de concreto asfáltico de 10 centímetros como superficie de rodamiento.
El funcionario estatal indicó que la obra estará finalizada antes de terminar el presente año y su inversión proviene del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). Los trabajos, añadió, serán supervisados por el Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (INCAY).
En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda; el director del INCAY, Javier Osante Solís; y la diputada local, Flor Díaz Castillo.

Asimismo, los presidentes locales del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Worbis Rosado; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Edgar Conde Valdez; y de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Carlos Viñas Heredia.

Más y mejor Mérida con una visión de largo plazo: Mauricio Sahuí

Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2013.- Al rendir su Primer Informe de Resultados, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que como representante popular por la capital yucateca, divisa que Mérida aspira a convertirse en  una metrópoli, sin improvisaciones y donde las diferencias, lejos de ser un factor de división propicien el enriquecimiento de ideas para potencializar a una gran urbe.
Así, dijo, reconociendo el importante potencial de nuestra ciudad, me comprometí ante la sociedad para legislar con profesionalismo y a fungir como gestor incansable de nuestra entidad y de nuestra ciudad para atraer mayores recursos que permitan ampliar la oferta de oportunidades para el desarrollo, bienestar y calidad de vida de nuestra gente.
 “Existen retos y áreas de oportunidad para mejorar, vislumbro a una Mérida con cohesión social y urbanística de visión compartida, independientemente de convicciones, ideologías y creencias”, remarcó.
 Estoy convencido, añadió, que para resolver los grandes problemas de la sociedad meridana, es necesario conocerlos y, para ello, es la cercanía con convicción social y no con mezquindad electoral la que nos permite entender el complejo crisol de una sociedad tan diversa como la nuestra.
 Ante más de 4 mil personas en el Centro de Convenciones "Yucatán Siglo XXI" dijo que es necesario que cada persona ponga de su parte, sin improvisaciones, donde la diferencia entre las ideas no sea más un motivo de división, sino un valor enriquecedor con las mejores ideas.
 “Siempre con la voluntad para el acuerdo, para discernir sin violentar, para dialogar sin descalificar, para crecer juntos de la mano y no a expensas del fracaso de los otros”, expresó.
Al acto asistieron el gobenador, Rolando Zapata Bello, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez; el magistrado Santiago Altamirano Escalante, en representación del Poder Judicial; la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco; el sub Procurador General de la República, Cleominio Zoreda Novelo; la Senadora por Yucatán, Angélica Araújo Lara y el representante del gobierno de Quintana Roo, Víctor Viveros, funcionarios federales, estatales y municipales, dirigentes de cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil.
 En su mensaje hizo un balance de las reformas estructurales aprobadadas por la LXII Legislatura federal: la laboral, educativa y la de telecomunicaciones, así como las iniciativas que ha presentado en el seno de la Cámara Baja para reformar ordenamientos en materia de migración, tortura, procedimientos civiles y comercios.
Destacó el trabajo coordinado y en equipo que se ha establecido con el gobernador Zapata Bello en la gestión de recursos federales para la entidad lo que se tradujo en 870 millones de pesos adicionales del Preupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2013 al obtenerse un total 22 mil 283. 6 millones de pesos.
 "Hemos mantenido una estrecha colaboración y coordinación con el Poder Ejecutivo del Estado, alienando nuestros esfuerzos en la visión de transformación de mediano y largo plazo del Plan Estatal de Desarrollo; mi reconocimiento a tu visión y gran labor gobernador" subrayó.
 Sahuí  Rivero informó que en el cabildeo de partidas federales etiquetadas para Yucatán se obtuvo la asignación de 8 millones de pesos para el Paseo de Montejo y 6.6 millones de pesos para el rescate del teatro regional yucateco.
Mención especial tuvieron los diputados federales del PRI, Willam Sosa Altamira, María del Carmen Ordaz Martínez, Marco Vela Reyes y Guadalupe Ortega Pacheco integrantes de la bancada yucateca en San Lázaro.
 "Este informe es compartido, estos logros son de un equipo, a mis amigas y amigos, Lupita, María del Carmen, William y Marco, mi más sentido reconocimiento por su compromiso social" expresó.
 Al abundar sobre el trabajo legislativo, Sahuí Rivero dijo que  las reformas  aprobadas y las que se discutián próximamente vendrán impactarán favorablemente en la economía familiar, gracias a la exponenciación de la inversión, la generación de empleos y el fortalecimiento del ingreso de las familias, todos, elementos clave para mejorar la calidad de vida.
 El reto es mayúsculo, abundó, grandes oportunidades se vislumbran para México, es tiempo de hablar sobre nuestro país y su futuro con responsabilidad social, de generar canales de comunicación claros con toda la ciudadanía y discutir sin temores los retos que se nos avecinan.
 "Tenemos todos ya un gran acuerdo… nuestro acuerdo, nuestra mayor coincidencia, se llama Mérida, se llama Yucatán, se llama México" expresó en la parte final de su mensaje.

 Antes, los asistentes al acto, por medio de un video, conocieron pormenores de los programas de gestión que realiza Sahuí Rivero en colonias y comisarías de Mérida tales como "De regreso y de cerca", "Igualdad de oportunidades por la educación" y "Audiencias ciudadanas".

Defraudaron a su amigo con la venta de una motocicleta

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez Sexto Penal en contra de Luis Ángel Méndez Sánchez, de 35 años de edad, unión libre, empleado y vecino de la calle 26 de la colonia Ampliación Juan Pablo, acusado por el delito de fraude en la venta de una motocicleta.
Conforme al expediente 217/2013 con número de resolución del 21 de agosto de 2013, el denunciante Roberto Maldonado Peraza, señaló que el ahora detenido y otro cómplice también ya aprehendido con anterioridad y de nombre Josué Emmanuel Méndez Sánchez, le ofrecieron en venta una motocicleta Harley Sporter 1200 por la cantidad de 40 mil pesos, como parte de un plan para darse a la fuga en cuanto recibieran el efectivo.
En su denuncia, Roberto Maldonado dijo que los dos inculpados -compañeros de trabajo en una obra en construcción-, le hicieron la propuesta de compra de dicha motocicleta, por lo que vendió la suya para poder conseguir el efectivo y el 24 de julio de 2013, a solicitud del timador, acudió con dos amigos a un predio marcado con el número 353 de la calle 79 por 26 de la colonia Unidad Morelos Oriente de esta ciudad, donde se encontraba la motocicleta en calidad de empeño.
 Al llegar al predio el querellante le hizo entrega de la cantidad acordada a Luis Ángel quien le dijo que entraría al predio para pagar los 40 mil pesos y así entregarle la motocicleta que según él, tenía empeñada en ese domicilio, aunque ya con el dinero se metió a la propiedad en donde lo esperaba su cómplice y se dieron a la fuga por la parte posterior.
 Al ver que no salían, el afectado golpeó a la puerta del predio, saliendo una persona que le informó que ahí no había ninguna motocicleta, pero que si conocía a los dos sujetos que le mencionaban, mismos que tenían malos antecedentes.
 En la fecha citada se logró la detención del cómplice, de forma que al verse timado, Roberto Maldonado acudió ante el Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente.

 Corridas las indagatorias de rigor y emitida la orden de aprehensión correspondiente, un grupo de agentes ministeriales salió en busca de Luis Ángel Méndez, al que encontraron en la carretera de Thadzibichén, municipio de Mérida, de donde se le turnó al área de seguridad de la Fiscalía para posteriormente ser turnado al Centro de Reinserción Social del Estado.

Con más de 300 mdp rehabilitarán la Unidad Deportiva Kukulcán


  • Se construirá un velódromo y un centro acuático, anuncia el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Mérida, Yucatán.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció para este año obras de rehabilitación y modernización de la Unidad Deportiva Kukulcán, que contemplan la construcción de un velódromo, un nuevo multigimnasio y un centro acuático.
De visita matutina en el emblemático centro deportivo del Oriente de la capital yucateca, el titular del Poder Ejecutivo agregó que el plan también incluye el remozamiento integral del Polifórum Zamná, la pista atlética de mil 200 metros y áreas verdes, acciones que en conjunto forman parte de la primera etapa del proyecto de mejoramiento de estas instalaciones que anualmente reciben a más de 271 mil usuarios.
Ante jóvenes y niños, así como autoridades locales, el mandatario estatal aseguró que este proyecto responde a compromisos del Gobierno del Estado y la federación para asegurar que dicho espacio sea el semillero de medallistas y deportistas de alto rendimiento en las disciplinas de ciclismo, basquetbol, voleibol, tenis de mesa, natación, squash, halterofilia, gimnasia rítmica, tae kwon do y box.
“Ya es tiempo que la Unidad Deportiva Kukulcán se modernice, es tiempo que sus características de infraestructura estén acorde con su gran historia y lo que representa en la actualidad el deporte yucateco”, afirmó Zapata Bello.
El proyecto de modernización de este complejo tiene el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física  y Deporte (CONADE) y se suma a la construcción de 45 nuevas instalaciones para la práctica deportiva en 40 municipios, con una inversión de más de 100 millones de pesos.
Para el Gobierno del Estado es prioritario asegurar la realización del deporte en el territorio yucateco, porque es un sinónimo de bienestar, una forma de vida saludable y  un elemento de desarrollo integral que garantiza valores en la niñez y la juventud, destacó el mandatario.
Cabe recordar que la Unidad Deportiva Kukulcán fue inaugurada en el año de 1982 y cuenta con un predio de 227 mil 242 metros cuadrados que ha sido escenario de diversos eventos deportivos, Olimpiadas Nacionales, campeonatos de box, juegos de la Liga Mexicana de Béisbol y torneos profesionales de fútbol.
Hasta ahora sus instalaciones cuentan con una alberca olímpica con fosa de clavados, cuatro canchas de frontón, seis de tenis, 10 de basquetbol, el mismo número de voleibol, dos de fútbol, campo y parque de béisbol y sóftbol,  pista aeróbica y salón multiusos.
También, con parque de béisbol y estadio de fútbol, el Polifórum Zamná y un multigimnasio.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas del Estado, Daniel Quintal Ic; y los directores del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán, José Alpuche Avilés; y de la Unidad Deportiva Kukulcán, Wilberth Mejía Pinzón. 

Renunciar sería un fracasototote: Chepo de la Torre

  • Está en nosotros el poder corregir y sacar los puntos necesarios, dijo

México, DF.- Antes de ser cesado por el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán, como director técnico de la Selección Nacional, José Manuel de la Torre, habló en conferencia de prensa al término del partido de Eliminatoria Mundialista que el Tricolor perdió dos goles por uno ante Honduras en el Estadio Azteca.
Para dar inicio, fue cuestionado sobre si este sería el nivel más bajo que ha presentado una Selección, a lo que contestó:
“No es que sea lo más bajo, es que no hemos hecho un buen partido a pesar de ponernos al frente en el marcador, y bueno, así es el fútbol, la verdad es que estamos muy apenados por este encuentro en donde teníamos fincadas muchas esperanzas porque el equipo había hecho un buen partido de preparación, había tenido una semana muy buena de entrenamientos, y bueno, lamentablemente nos sucede esto y lo único que queda es levantar cabeza.”
Aseguró que el equipo no es que dejara de hacer algo en particular, sino que cayó en imprecisiones:
“Más que qué dejó de hacer el equipo creo que a partir del gol empezó a caer en imprecisiones, a pesar de tener el control de la pelota, de tener una buena circulación del balón, y teníamos esa profundidad que tuvimos en otros partidos, que tuvimos la oportunidad de crear esos espacios, de crear oportunidades de gol.
“A partir de que hicimos el gol el equipo siguió tocando bien la pelota, pero no teníamos la profundidad. Después el equipo cayó en imprecisión, cosa que aprovecharon los rivales para tratar de contragolpear, cosa que también nosotros al quedar desfasados por esa imprecisión, quedábamos abiertos  y esa situación empezó a crear muchos espacios entre líneas, ellos empezaron a mejorar y la forma como caen los goles que son situaciones muy individuales que hace que se venga abajo todo un proyecto.
“Pero es parte de lo que significa el fútbol y en nosotros está el reconocer que no hicimos un buen partido, que tenemos que corregir esas imprecisiones; lo complicado está en que estamos sobre la hora y tenemos un partido el martes que hay que ir a ganar ante Estados Unidos.”
De la Torre comentó que de momento todavía hay posibilidades, se está en la zona del repechaje:
“A pesar de esta situación Panamá empató y eso nos deja en cuarto lugar en repechaje, pero esa no es la intención, la intención es calificar y calificar en la mejores posiciones que ahora se nos complica mucho más porque quedan tres partidos, en casa no hemos sacado los resultados que generalmente sacaba la Selección Nacional y esta es la deuda que tenemos con nuestro fútbol, con la afición, con toda la gente que nos ha apoyado, pero tenemos que reivindicar estar situación porque se nos viene el tiempo, los puntos encima y hay que ganar porque todavía está en nosotros el poder calificar.”

Sobre su ratificación, el estratega mencionó:
“Nosotros seguimos en el proyecto, tenemos los partidos encima y hay que sacar los puntos si o si, porque es lo único que nos va a dar la clasificación, eso no lo decido yo, yo sigo estando en el proyecto porque la gente ha confiado en mí, tenemos un grupo bueno de trabajo en Selección Nacional y está en nosotros el poder corregir y sacar los puntos necesarios, esa es la única forma de lograr el objetivo que nos hemos planteado.”
José Manuel de la Torre aseguró que la solución no radica en cambiar a los jugadores convocados:
“Creo que los partidos que hemos hecho de preparación nos dan un buen parámetro para poder elegir a los jugadores, ustedes mismos mencionan que son jugadores que han estado bien en sus clubes, que merecen estar en Selección. Nosotros hacemos un análisis muy detallado para poder convocarlos, para poderlos preparar.
“Sí es algo que nos preocupa, el que no estemos dando los resultados adecuados en el Azteca, porque la gente se ha portado extraordinaria, ha apoyado de inicio a fin, canta el Himno, se siente el grupo arropado. De hecho hoy que empezamos con el marcador a favor se empezó bien y se fue desdibujando. Sí es algo que tenemos que corregir porque cuando se ha jugado fuera del país con partidos complicados, el equipo se ha comportado a la altura. Sí necesitamos que esto cambie y el cambio es este martes contra Estados Unidos, no hay de otra.”
Al ser cuestionado directamente que por qué no renuncia, manifestó:
“Porque renunciar sí sería un fracasototote, eso es fracasar, dejar de luchar por lo que estás convencido, por lo que te ha costado mucho, por lo que has trabajado. Esto nos pasa en todo en la vida y lo único que necesitamos es forzar las cosas y dar lo mejor de ti en todas las circunstancias.”
El timonel azteca reconoció estar en deuda con todos:
“Estamos en deuda con todos, con nuestro fútbol, porque son situaciones que nos apremian, el presupuesto que teníamos era estar en las mejores posiciones a estas alturas. Por supuesto que lo podemos sacar adelante porque el grupo ha estado comprometido, están apenados, estamos avergonzados de que no hemos sacado los resultados que nos tengan en una mejor posición.”
Negó que el grupo le dé la espalda, al contrario, dejó en claro que están comprometidos con el objetivo:
“No es que estén comprometidos conmigo, es comprometidos con un proyecto, con ellos mismos, de lo que significa estar en Selección Nacional. Eso es el compromiso, de cada uno de nosotros dar nuestra mejor versión en favor del grupo, entonces estarían fallando ellos mismos.
 “Tampoco lo queremos nosotros, al contrario, las expectativas han sido altas y son exigentes, sabemos lo que representa para nosotros y para todo el fútbol mexicano, en ese sentido tenemos que forzar la máquina para que las cosas se den mejor.”
Ante la pregunta de que si se merece ir al Mundial a pesar de lo que ha mostrado la Selección Mexicana, aclaró:
“Si sacas los puntos adecuados para ir al Mundial, sí mereces ir, sean en casa o de visitante. Cuando no los sacamos en casa, quedas en deuda con la afición, con el apoyo que nos han dado, el público se ha comportado a la altura siempre.”
Argumentó que restan tres partidos para poder revertir la situación:
“Cuando no logras los objetivos que te has planteado, yo no los llamo fracaso, fracaso es cuando dejas de luchar por tus ideas. Por supuesto que esto sería un fracaso, porque está en nuestros planes, lo queremos y por supuesto que hemos planteado las cosas para poder llegar. No nos ha funcionado, nos hemos equivocado y tenemos que remediar la situación, tenemos estos tres partidos en los cuales lo podemos hacer. Estamos en una posición de repechaje y todavía tenemos tres partidos.”
Para finalizar, José Manuel de la Torre dio sus razones para no renunciar a la dirección técnica del Tricolor:
“Tengo confianza en el grupo, en los jugadores, el proyecto ha sido muy bueno y sería tirar a la basura mucho trabajo, un proceso, mucha inversión que se ha tenido. Si yo me diera cuenta que los jugadores no están comprometido, avergonzados, entonces si diría no se puede.”
Más tarde la FEMEXFUT emitió el siguiente comunicado:

José Manuel de la Torre deja la Dirección de la Selección Nacional. Se mantiene el resto del Cuerpo Técnico bajo el mando de Luis Fernando Tena. El Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán, tomó la decisión de hacer un cambio en la Dirección Técnica de la Selección Mayor y será Luis Fernando Tena el responsable de la Dirección Técnica, apoyado con los mismos colaboradores que hasta la fecha han participado en este proceso. El día de hoy, sábado 7 de septiembre a las 11:30 hrs. en el Centro de Alto Rendimiento se ofrecerá conferencia de prensa sobre el particular.

La Reforma Educativa requiere de la colaboración de todos los estados: Chuayffet

  • Educación de calidad, responsabilidad compartida
Mazatlán, Sinaloa.- La Reforma Educativa requiere del trabajo coordinado de los gobernadores y los secretarios de educación pública estatales, para compartir la responsabilidad de hacer efectivo el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, señaló el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, al inaugurar la 32 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.

Ante el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y los titulares de las Secretarías de Educación de las 31 entidades del país y del Distrito Federal, aseguró que esta reunión permitirá construir una agenda educativa con la más alta responsabilidad, eficiencia y transparencia ante toda la sociedad.

El titular de la SEP enfatizó que al recuperar la rectoría y la función reguladora en la Educación, el Estado acelerará la transformación educativa con la ley en la mano, vigilando que cada quien cumpla con lo que le corresponda.

Consideró que debemos comprender a la Educación como el más alto y noble fin de la Política y por la cual valen la pena todos los esfuerzos, sobre todo para quienes están cansados de ver a niños perderse de una educación de calidad.

La Reforma Educativa abre la puerta del progreso en México, mismo que se mide en cada niño que concluye sus estudios. Las condiciones están dadas para el cambio social y la educación será su detonante, subrayó.

Por su parte el gobernador de Sinaloa, manifestó que todos tenemos la responsabilidad de educar a los mexicanos para prepararlos para la competencia y para el desarrollo, más aún cuando el mundo cambia constantemente y quien no se suba a ese cambio queda condenado al rezago.

Agregó que el México del siglo XXI debe gobernarse con leyes adecuadas al contexto actual; destacó que en su entidad –con apoyo de la Federación- se han construido nueve universidades: tecnológicas, pedagógicas y politécnicas, de tal manera que es el estado con mayor cobertura a nivel superior y medio superior.

En la entidad, uno de cada cuatro ciudadanos es joven y no podemos permitir que abandonen las aulas y sean presa de la delincuencia; al respecto, subrayó que los maestros sinaloenses han cumplido su compromiso para contribuir a mantener a la juventud dentro de los salones de clases. Por ello, invitó al magisterio del país a observar como modelo a los docentes de Sinaloa y recuperar las experiencias de éxito con los alumnos.


Confió en que con la implementación de la Reforma Educativa, en el estado que gobierna, se prepararán mejor a los profesionistas y técnicos que insertarán a la entidad en el barco de la competitividad y desarrollo nacionales.

Egresan nuevos protagonistas del cambio

  • Reciben constancias 15 egresados de la Licenciatura en Educación en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín 

Tizimín, Yucatán.- "Incidir en la mejora de la educación en la región oriente del estado es uno de los retos de los 15 egresados de la Licenciatura en Educación de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY", expresó Julieta Guerrero Walker, directora de la Facultad al entregar las constancias a los estudiantes en una ceremonia que se realizó hoy en el auditorio de la unidad universitaria.

"Cuentan con las competencias necesarias para resolver los problemas que se les presenten y además con el rigor científico y un gran compromiso ético y visión integral", aseveró acompañada de Fernando Estrada Zaldívar, administrador de la Unidad Multidisciplinaria. "Estén conscientes que son protagonistas del cambio, que tienen en sus manos la noble tarea de educar y de contribuir al mejoramiento de la sociedad", agregó.

En el evento, al que asistieron profesores de la carrera, familiares y amigos de los egresados, se entregó reconocimientos a los mejores promedios, ellos son, Iravi Lugo Monforte (89.59), Cecilia Salas Chan
(89.40) y Esther Martín Lanz (89.36).


"Les toca ahora divulgar el saber y velar por su avance", les dijo Guerrero Walker y los exhortó a mantenerse a la vanguardia del desarrollo en su área de competencia y colaborar con los investigadores con propuestas y recomendaciones para mejorar contenidos, métodos de enseñanza y organización de los centros educativos, en los diferentes niveles".

UADY atiende a la sociedad yucateca

  • 250 estudiantes inician actividades Hoy en Tu Comunidad

Mérida, Yucatán.- Más de 250 estudiantes de 30 programas de licenciatura y de las tres escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participarán, a partir de mañana y durante los próximos seis meses, en la edición 2013-2014 del Programa de Voluntariado Hoy en Tu Comunidad, informó Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del departamento del Sistema de Atención Integral al Estudiante.

Para el inicio de este noveno año de actividades del programa, mañana sábado 7 a las horas, a las puertas de la Facultad de Medicina, como es tradición, José de Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico de la UADY, será el encargado de dar el banderazo de salida a la delegación universitaria que se dirigirá a la comisaría de Cuauhtémoc, en Izamal, donde atenderá a más de 300 personas de todas las edades.

"Para la UADY el Programa Hoy en Tu Comunidad es emblemático porque pone de manifiesto los valores, la sensibilidad y lo que declara el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) que tiene que ver con la formación de ciudadanos profesionales preocupados por sí mismos y por las personas que están a su alrededor", dijo Guillermo Herrera y precisó que los estudiantes abarcan programas educativos de los cinco Campus Universitarios además de las escuelas preparatorias.

Reiteró que el programa es de voluntariado y que como tal requiere mantenerse y rejuvenecer todos los días, es decir, "los estudiantes deben salir en búsqueda de vocaciones de voluntariado, esto significa no recibir ningún tipo de gratificación, crédito en sus materias u horas por concepto de servicio social, simplemente es la satisfacción de sentirse útiles y poner en práctica sus conocimientos y competencias", aseveró.


"Al acudir a las comunidades los jóvenes establecen contacto con la realidad; con las personas y con los problemas específicos, no con los libros o con los simuladores", enfatizó y destacó que entre las actividades más demandadas están las disciplinas del área de la salud (medicina, nutrición, enfermería y odontología) y de ciencias sociales (antropología, comunicación, derecho, educación y contaduría).

UADY une TIC's y Ciencia

  • Presentan programa para apoyar a profesores de secundaria

Mérida, Yucatán.- Académicos y estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con apoyo de la Secretaría Estatal de Educación, pusieron en marcha el Programa de "Desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para profesores del área de ciencias del nivel de educación secundaria".

Gabriel Domínguez Castillo, académico de la Facultad de Contaduría y Administración, recordó que el programa tiene sus orígenes en 2005 cuando la dependencia trabajó con la Secretaría Estatal de Educación el proyecto de fortalecimiento de recursos humanos para la enseñanza innovadora de las ciencias.

"En ese entonces se detectó que los profesores requerían de competencias en el campo de la tecnología educativa y producto de esto en el Centro de Innovación Tecnológica de la Facultad diseñó un proyecto con la finalidad de superar las dificultades de los profesores para incorporar las tecnologías a las aulas y con esto ayudar el aprendizaje de los estudiantes", explicó.

Domínguez Castillo se reunió hoy con más de 60 profesores de secundaria en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) para presentar el proyecto universitario sobre competencias tecnológicas. "Una de las características del curso es que el 80% de las clases serán en línea y el 20% restante presencial, con la intención de que los docentes estén el mayor tiempo posible en contacto con las herramientas tecnológicas", indicó.

El académico de la UADY reiteró que la finalidad es que los profesores desarrollen competencias básicas hasta trabajar con herramientas de la web 2.0 y aseveró que se determinó trabajar con los responsables de la enseñanza en ciencias y matemáticas porque son fundamentales para el desarrollo del país "la posición de México en los indicadores internacionales no es muy alentador, de ahí el interés de la UADY por aportar su granito de arena y contribuir en la solución de este problema".

Agregó que el curso está integrado por 13 módulos con una duración total de 70 horas distribuidas a lo largo de 4 meses. "Después acudiremos a las aulas de las escuelas donde trabajan los docentes para ver cómo aplican los conocimientos adquiridos y evaluar el impacto y resultados del proyecto", adelantó.

Para llevar a cabo las actividades destacó la participación de cinco estudiantes, de los últimos semestres de la Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información. "Es así como la UADY vincula a sus estudiantes con escenarios reales de aprendizaje", añadió.


Los estudiantes involucrados en este proyecto son Abraham Gómez Montero, Russell Moo Aldana, Obed May Luna, Suleyma Graff Valenzuela y Mónica Sosa Ortiz. "Confío en que este programa se amplíe a otras áreas del conocimiento y por qué no a comunidades del interior del estado", apuntó.

Pide Ivonne Ortega respaldar la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto

  • En Puebla, la secretaria general del PRI aseguró que México tiene que dar un paso al frente en materia energética
  • La democracia mexicana sí es capaz de tomar decisiones fuertes, dice ante más de cinco mil priistas 
México, DF.- La secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, pidió al priismo respaldar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto para que sea aprobada “y con ello México va a demostrar que nuestra democracia sí es capaz de tomar decisiones fuertes”.

“México sí es capaz de avanzar en la historia y no se va a quedar estancado, la propuesta de reforma es correcta y va a generar empleos, a hacer más fuerte a PEMEX y a beneficiar a todas las familias mexicanas”, subrayó la secretaria general ante más de cinco mil priistas de esa entidad.

Afirmó que los mexicanos debemos decidir si seguimos en lo mismo, limitando nuestras inercias o despegamos como país para ser más fuertes.

En el evento, titulado “El PRI respalda la reforma energética de Enrique Peña Nieto”, que se llevó a cabo en el Polideportivo de la junta auxiliar de Villa Lázaro Cárdenas, Puebla, la dirigente priista aseguró que uno de los grandes temas en los que tenemos que dar un paso al frente, es en materia energética.

Acompañada por dirigentes poblanos, ex gobernadores, diputados y senadores del tricolor, consideró que las cosas no pueden seguir como están, “necesitamos producir más petróleo, explorar nuevos yacimientos, aprovechar el potencial energético del gas y acceder a mejores precios para los energéticos y sus derivados en el país”.

Necesitamos, dijo, que PEMEX sea verdadero orgullo de todos, y que se deje de decir que el sector energético en México es un sector obsoleto, incipiente y que es más un obstáculo que una palanca para el desarrollo.

Ivonne Ortega puntualizó que la nación no se detiene ni su historia, “por lo que es necesario estar unidos y despegar juntos para crecer y demostrar que tenemos futuro y fortaleza.

En su oportunidad el alcalde de Venustiano Carranza, Jorge Alejandro Valencia y el presidente del Comité Directivo Estatal, Pablo Fernández coincidieron en la necesidad de respaldar la reforma para darle un perfil de potencia a México y ayudar en la transformación del país.

A su vez el ex gobernador de Puebla, Guillermo Jiménez resaltó la importancia del encuentro, a fin de que se difundan entre amigos y familias, los beneficios que traerá consigo la reforma energética, para evitar que los falsos comentarios perturben los buenos deseos del titular  del Ejecutivo.


En el encuentro, estuvo presente también el senador David Penchyna Grub, el presidente del Instituto de Capacitación de Desarrollo Político (ICADEP), Guillermo Deloya Cobián y el delegado del CEN del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña.

Marcelo Ebrad pidió debatir públicamente la Reforma Energética

Mérida, Yucatán.- En  gira de trabajo por Mérida, Motul  y Tekax, el  ex jefe del Gobierno del Distrito Federal , Marcelo  Ebrard Casaubón  invitó a simpatizantes a participar en el plebiscito que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), promueve en el país a partir de este sábado 7 del presente mes  contra las reformas  Constitucionales a los artículos, 25, 27 y 28 que amparan el patrimonio de la nación.
La comitiva que acompañó a Ebrard  Casaubón  estuvo conformada por  el Presidente Estatal del PRD David Barrera Zavala, los Diputados locales, Luis Manzanero Villanueva y Bayardo Ojeda Marrufo, el legislador federal Mario Alejandro Cuevas Mena, así como el Senador guerrerense Sofío Ramírez.
Ante más de 200  simpatizantes que acudieron a su encuentro en conocido hotel del Centro Histórico de Mérida,  Ebrard Casaubón señaló que el plebiscito es una figura jurídica contemplada en el artículo 35 de nuestra Constitución Política Mexicana que para su viabilidad jurídica debe recopilarse el 2 por ciento de firmas del total de la población.
El ex funcionario capitalino indicó  que idealmente las principales fuerzas políticas del país  deben debatir públicamente la Reforma Energética ya que es  indispensable  informar a los mexicanos sobre todos los aspectos que involucran la explotación de nuestros hidrocarburos pues  al respecto se  aclararían mitos y realidades.
Por otra parte, el ex Jefe del Gobierno capitalino de nuestro país hizo  una atenta invitación a los yucatecos para formar  parte del movimiento progresista que abandera y tiene por objetivo unificar a todas las corrientes del Sol Azteca para gobernar bajo los principios  de la izquierda y enfrentar en mejores condiciones las elecciones de 2018.
Ebrard, afirmó que en todos los Estados es posible gobernar con perspectiva de izquierda  es decir,  responsabilidad  social para el bienestar  ciudadano y señaló,  que después de setenta años de gobiernos priístas, el PRD triunfó electoralmente en la capital, e implemento  beneficios nunca antes aplicados como por ejemplo la beca universal para adultos mayores y la transversalización de la equidad de género en todas las dependencias del D.F.
Por último alertó a la audiencia  a mantenerse  atentos  porque dijo que pretenden aprobar en forma rápida y sin información suficiente las Reformas Fiscal y Energética, lo cual sería un duro golpe para la economía de los mexicanos  y especialmente de los que menos tienen
Cabe señalar que entre los asistentes  estuvieron los  Presidentes  Municipales de Tixméuac y Tepakán, Edilberto Rodríguez López y Wéiller Aarón Coral Manrique, respectivamente;  el Regidor de Mérida, Jorge Alberto Pech Rodríguez; el Coordinador Estatal de las Autoridades del PRD, Oscar Madrazo Gío.

 Al terminar este evento, Marcelo Ebrard  Casaubón continuó sus reuniones de promoción políticas en Motul y Tekax.

Modernizarán Registro Público de la Propiedad y Catastro de Yucatán

  • El Gobierno del Estado y la SEDATU destinan 58 mdp para las labores de actualización 

Mérida, Yucatán.- A fin de reducir los tiempos de atención en trámites relacionados con el patrimonio inmobiliario, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro (RPPyC) de Yucatán realizará un proceso de modernización de sus diversas áreas, esfuerzo al que se destinará recursos mixtos por 58.4 millones de pesos.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, signaron esta tarde un convenio de colaboración para dar paso al citado plan de actualización del RPPyC, que incluye procesos registrales y catastrales, así como tecnologías de la información, gestión del acervo, profesionalización del personal y gestión de calidad.

Durante la ceremonia de firma del acuerdo, el titular del Poder Ejecutivo señaló que con la modernización del Registro Público de la Propiedad y el Catastro se coloca otro cimiento a la estrategia integral que en Yucatán permite mejorar el ordenamiento territorial de la manera sustentable.

“Porque ya no es tiempo, ni en Yucatán ni en todo México, de que la burocracia y los trámites administrativos sean un obstáculo, un escalón difícil de superar para los ciudadanos. Lo que tanto esfuerzo le ha costado consolidar a los habitantes de esta tierra debe encontrar correspondencia plena en un registro público acorde a las necesidades de la sociedad”, aseveró.

Ante dirigentes de cámaras empresariales, notarios de la entidad, alcaldes, funcionarios estatales, federales y municipales, el mandatario resaltó los alcances de esta modernización, pues asegurará, dijo, brindar con mayor eficiencia y rapidez, con tecnologías de la información y profesionalismo, certeza jurídica al patrimonio de las familias yucatecas.

“Los trámites y servicios que espera la ciudadanía, no pueden ni deben esperar, el bienestar no puede estar archivado en un cajón o sin atender en el escritorio de una oficina de Gobierno, así lo entiende el Gobierno federal y en Yucatán compartimos ese compromiso”, finalizó.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SEDATU resaltó que a nivel nacional Yucatán siempre se ha distinguido por innovar en materia jurídica y destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado para obtener 35 de los 278 millones de pesos destinados por la federación este año para la modernización de los Registros Públicos y Catastros a nivel nacional.

“Esto significa que el estado se lleva más del 10 por ciento del monto asignado en este esquema en todo el país. Esos 35 millones de pesos se sumarán a la aportación estatal que completará los recursos hasta llegar a los 58.4 millones de pesos que se erogarán en este proceso, un logro que se consiguió gracias a que el Gobierno del Estado tenía listos y en tiempo los proyectos”, apuntó.

En su discurso, el funcionario federal refirió que la modernización del Registro Público y Catastro de Yucatán permitirá en breve unirlo al sistema nacional de información registral y catastral, lo que permitirá crear un registro nacional único de vivienda y reserva territorial.

"Hay que mover a México a la modernidad y será siempre un orgullo que Yucatán esté a la vanguardia en el tema", finalizó.

En su turno, el director del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial del Estado (INSEJUPY), Jorge Luis Esquivel Millet, destacó la importancia de la inversión que se realizará en el proceso de modernización registral y catastral, pues representa más del doble del promedio anual hecho en este Instituto, que de 2008 a 2012 fue de 21 millones de pesos por año.

Tras mencionar las acciones de mejora hecha en las direcciones del INSEJUPY, el funcionario estatal señaló que los recursos convenidos este día se destinarán principalmente a obtener la cartografía digital de las zonas urbanas del estado, el establecimiento de gestión catastral operado con imágenes satelitales, adquisición de equipos de trabajo, capacitación y digitalización de todo el acervo.

De los 58.4 millones de pesos que se ejecutarán en estas labores, el 74 por ciento serán enfocados a la modernización catastral, puntualizó.

Al evento asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, la senadora Angélica Araujo Lara, el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Santiago Altamirano Escalante, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

También, los presidentes locales del Consejo de Notarios de Yucatán, Carlos Gamboa, y de las Cámaras Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Carlos Viñas Heredia, y Mexicana de la Industria de la Construcción, Edgar Conde Valdez.

            
© all rights reserved
Hecho con