Liberarán de grafitis parques ecoarqueológicos de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con el apoyo del  INAH, el Ayuntamiento de Mérida programó la limpieza y conservación del patrimonio arqueológico de la ciudad, tarea con la cual fomentará también la participación ciudadana. Informó el jefe de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento, Esteban De Vicente Chab.
Dijo que este jueves comenzó en la colonia Granjas un plan piloto de limpieza, que incluirá de aquí a fin de año cuatro parques ecoarquelógicos de la ciudad.
Comentó que los otros tres parques que esperan limpiar en lo que resta del año son los de Vergel II, Salvador Alvarado Oriente y Recreativo de Oriente.
Informó que Mérida tiene un extenso patrimonio arqueológico y a la fecha cuenta con 13 parques en los que hay vestigios de ese tipo, pero hay 48 “en potencia”, es decir, zonas del municipio en las que se detectaron también construcciones mayas y que podrían convertirse en parques ecoarqueológicos .
Señaló que los parques programados para limpiar este año forman una especie de “proyecto piloto” y que esperan presentar un proyecto para incluir los restantes el próximo año.
Indicó que una de las acciones que esperan fomentar es la participación ciudadana.
—Queremos que los vecinos y los meridanos en general se involucren a fondo en el mantenimiento y cuidado de este importante patrimonio arqueológico —comentó.
Indicó que las pintas o grafitis afectan prácticamente a todos los parques ecoarqueológicos de la ciudad.
Agregó que entre los cuatro que esperan limpiar este año, el más afectado es el de la Salvador Alvarado Oriente, donde los vándalos han grafiteado prácticamente todas las estructuras que allí se encuentran.
También comentó que en el caso de la colonia Granjas, se nota un mayor compromiso de los vecinos porque muchos participaron en la creación de ese parque ecoarqueológico, el primero de la ciudad, en 1975.
—En ese entonces los vecinos trabajaron hombro con hombro, incluidos los niños, para limpiar el terreno donde ahora está este parque, y por eso muchos se sienten ligados y comprometidos con su conservación —explicó.
Manifestó que anteriormente han realizado jornadas de prueba para que los vecinos realicen diferentes actividades en el parque y han tenido muy buena respuesta, incluso de grupos de escultistas que tienen actividades semanales en ese lugar.
Agregó que ya dieron pláticas sobre la importancia de los vestigios arqueológicos en tres primarias cercanas al parque.
En la primera jornada de limpieza, en el parque de Granjas, María Fernanda Escalante Hernández, restauradora del INAH, informó que las piedras grafiteadas se limpian con una solución que no las daña y añadió que serán menores los daños mientras más pronto se haga la limpieza después de la grafiteada.
Agregó que especialistas del INAH y del departamento de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento participan también en las pláticas que se ofrecen en las escuelas para comenzar a crear conciencia entre los niños de la importancia de conservar y proteger el patrimonio arqueológico del municipio.
La especialista calculó que la limpieza en el parque de Granjas llevaría aproximadamente tres horas porque el daño es menor, en cambio, en el de la Salvador Alvarado Oriente se requieren al menos tres días de labor.
Según informaron, este último parque será el próximo en limpiarse, aunque todavía no se define fecha y podría convocarse a los vecinos para que se sumen a la tarea.

En las labores de limpieza del parque de Granjas participó personal del INAH, del Ayuntamiento y jóvenes voluntarios estudiantes de Arqueología.

Más de 40 mil personas celebran en la capital del estado el inicio de la Independencia

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello encabeza los festejos desde la sede del Poder Ejecutivo.

Mérida, Yucatán.- Ante más de 40 mil personas, el Gobernador Rolando Zapata Bello rememoró, desde el balcón principal de la sede del Poder Ejecutivo yucateco, al cura Miguel Hidalgo y Costilla con el tradicional grito de Independencia, al conmemorarse el CCIII aniversario del inicio de gesta libertaria.

El orgullo de ser mexicano y el júbilo de recordar el pasaje más emblemático de nuestra historia nacional fueron expresiones que se dejaron sentir cuando el mandatario estatal ondeó nuestro lábaro patrio y tañó la campana, en honor a los héroes de la lucha de independentista.

Acompañado de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas, Zapata Bello salió en punto de las 11 de la noche al balcón principal de Palacio de Gobierno con la bandera en la mano y exclamó con emotividad: “¡Viva la Independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva la soberanía nacional, viva México!”

Inmediatamente después, los miles de yucatecos que inundaron las principales calles del Centro Histórico de esta capital respondieron al unísono el tradicional “¡Viva!”, para luego dar paso a una estruendosa celebración cargada de un emotivo patriotismo, entre aplausos, ruidos de matracas y retumbo de trompetas.

Como parte del espíritu mexicano de este evento, se pudo ver a mujeres vistiendo tradicionales atuendos de diversas regiones del país, hombres portando los enormes sombreros charros, así como niñas y niños ondeando banderas tricolores.

Tras el acto protocolario, el cielo de la blanca Mérida se atavió con las luces multicolores de los juegos pirotécnicos, disparados durante 25 minutos, además del espectáculo de torres de fuegos artificiales.

Antes del inicio de esta festividad mexicana, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, dio lectura al Acta de Independencia de México y también se realizaron los honores a la Bandera Nacional.

No obstante la pertinaz lluvia que se dejó sentir a lo largo de la jornada dominical sobre la urbe, cientos de familias comenzaron a llegar desde temprana hora a la plaza principal de la capital yucateca, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se encargaron de resguardar el orden.

Asimismo, la Secretaría de Salud del Estado implementó un operativo mediante el cual se instalaron diversos puntos de higiene, para entregar gel antibacterial al público asistente.

Para animar esta verbena popular, en el escenario colocado en el cruce de las calles 60 y 61 se presentaron grupos musicales y para cerrar con broche de oro la cantante y actriz Lucero deleitó al público con sus mayores éxitos y tradicionales temas mexicanos.

Acompañaron al Gobernador, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal; la Presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata; la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez, así como integrantes del Gabinete estatal.


También, los comandantes de la X Región Militar, Martín Cordero Luqueño; y de la IX Zona Naval, Francisco Pérez Rico; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; además de diputados y delegados.

Peña Nieto preside su primer Grito de Independencia

  • El Ejecutivo federal hizo sonar la campana de Palacio Nacional, al tiempo que agitó el Lábaro Patrio que previamente había recibido de la Guardia de Honor, en el Salón de Protocolo

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto, con la Banda Presidencial al pecho, encabezó la ceremonia del Grito de la Independencia y recordó a los héroes nacionales que iniciaron esa lucha en 1810.

En punto de las 23:00 horas y desde el balcón central del Palacio Nacional el presidente llamó: Mexicanos, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡viva Allende!, ¡viva Aldama!, ¡vivan Galeana y Matamoros!, ¡viva Guerrero! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México!, ¡viva México!, ¡Viva México!".

Al concluir su arenga por el 203 aniversario de esa gesta heroica, el Ejecutivo federal hizo sonar la campana de Palacio Nacional, al tiempo que agitó el Lábaro Patrio que previamente había recibido de la Guardia de Honor, en el Salón de Protocolo. Enseguida entonó el Himno Nacional Mexicano.

Desde las 21:00 horas, empezaron a llegar los invitados a la celebración del Grito de Independencia a Palacio Nacional, funcionarios, diplomáticos y comunicadores, entre ellos el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza y legisladores como Arturo Escobar, diputado del partido Verde Ecologista.

Un grupo de embajadores en México llegó a las 21:45, al lugar de los festejos.

En los diferentes salones de Palacio, los meseros comenzaron a servir canapés, entre ellos tostadas de tinga y pequeños chiles rellenos.


En el patio central, hay mesas para 700 personas, las cuales están adornadas con flores claveles, alcatraces, margaritas, con rebosos rojos, copas rojas y verdes.

“Ven al centro y gana”, estímulo adicional en las Fiestas Patrias

Mérida, Yucatán.- La campaña Ven al Centro y Gana se convirtió en uno de los principales estímulos de las fiestas patrias para las familias meridanas y turistas que visitaron el Centro Histórico de Mérida para realizar sus compras, para pasear y para disfrutar de los restaurantes de esta zona de la ciudad.
Para los comerciantes y prestadores de servicios del centro la promoción que impulsa la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), ha logrado efectos positivos y de gran valor que se perciben en el incremento de las ventas de los establecimientos participantes.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó que con estos días vacacionales, los agremiados y sectores involucrados en este programa, han tenido una buena demanda, lo cual ha hecho que la zona de la ciudad sea un punto pleno de actividad comercial y turística.
Incluso, durante la celebración del grito los restaurantes recibieron reservaciones con varios días de anticipación, pues se ha despertado el interés de muchos meridanos en estar en el Centro de Mérida para festejar la Independencia de México, subrayó.
López Campos resaltó que muchas personas y familias completas que ya habían dejado de visitar y recorrer esta zona decidieron regresar, pues ven sitios atractivos como San Lucia que se convirtió en una plaza con restaurantes para pasar un momento agradable. 
Esta campaña, resaltó, ha sido exitosa y los resultados son palpables para todos los meridanos, pues logró la participación de varios sectores que convergen en el desempeño de sus actividades en el centro de la capital del estado.
Por esta acción emprendida la CANACO Mérida ha recibido el respaldo de  los meridanos pues ven en la promoción un estímulo para comprar en el centro, pues tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de 360 premios con valor de dos millones de pesos.

La ampliación del programa, recalcó,  fue una petición muy sentida de los comerciantes y prestadores de servicios participantes, pues septiembre es un mes que motiva a la gente a salir a festejas las fiestas patrias y qué mejor que los restaurantes del centro para convivir con la familia y amigos.

Atiende CODHEY a 288 personas en Unidad de Enlace en la FGJE

Mérida, Yucatán.- La Unidad de enlace de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) en  la Fiscalía General ha atendido, a través de orientaciones, a 288 personas desde su apertura el pasado mes de abril hasta agosto, informó su presidente Jorge Victoria Maldonado.

La mayoría de las atenciones, obedecen a orientaciones por asuntos de carácter administrativo relacionados con dilación de justicia, abusos de autoridad, detenciones arbitrarias e incomunicación.

Asimismo, las personas solicitaron al personal de la CODHEY que se encuentra en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, orientación relativa al procedimiento de sus casos y  expedientes.

De los 288 usuarios atendidos en la Unidad de Enlace, 120 han sido hombres y 168 mujeres, es decir, casi el 60 por ciento de la población atendida ha sido femenina.

Del total de las personas atendidas, 198 fueron turnados a las oficinas centrales de la CODHEY en la colonia Alemán para que iniciaran, si así lo consideraban, una queja por los hechos señalados.

De las 288 personas atendidas, 263 acudieron a las oficinas de manera personal y 25 se comunicaron a través de la línea telefónica directa.

Más del 80 por ciento de los usuarios de la Unidad de Enlace eran de la ciudad de Mérida; el otro 20 por ciento era de Progreso, Celestún, Kanasín, Panabá, Izamal, Hunucmá, Oxkutxcab, Muna, Umám, Ucú, Mocochá, Tixkokob; entre otros municipios.

Además se atendieron a personas de Playa del Carmen y Cancún, Quintana Roo así como de Ciudad del Carmen, Campeche.

Como parte del trabajo realizado por la Unidad de Enlace, en el periodo señalado se realizaron 476 diligencias de notificación en las diferentes oficinas públicas que se concentran en el Complejo de Seguridad, en apoyo a la Oficialía de Quejas, Orientación y Seguimiento así como a la Visitaduría General, lo que representó una optimización en el uso de recursos materiales y humano.


Por su alto contenido social, aprobaremos las reformas económicas: Gamboa Patrón

México, DF.- La preocupante desigualdad que existe en México, difícilmente podrá superarse sin el apoyo firme y decidido del Gobierno de la República, por eso es de celebrarse que las propuestas de reformas financiera, hacendaria, presupuestal y energética tengan un alto contenido social, porque México no puede seguir con la distribución de la riqueza tan desigual como está actualmente, afirmó el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
Es momento de que las fuerzas políticas en el Senado centremos nuestra atención en reformas como la hacendaría, financiera y energética, encaminadas a reactivar   la  economía   nacional,  generar  empleo, riqueza, y propiciar mejores salarios, combatir la informalidad y apoyar a las empresas nacionales, sostuvo.
Para el senador Gamboa Patrón, la presentación de la iniciativa de Reforma Hacendaría del Gobierno federal y la aprobación de la Reforma Financiera en la Cámara de Diputados, esta semana, marcan el inicio de una nueva etapa legislativa, cuya prioridad principal será detonar el potencial económico de México.
Nuestro país no puede darse el lujo de seguir posponiendo la modernización de sus estructuras económicas, necesitamos quitar las trabas que comprometen al desarrollo nacional e impiden el crecimiento económico, e insistió en que es indispensable superar las diferencias ideológicas, para poner en marcha un proyecto de nación que beneficie a todos los mexicanos.
El Coordinador Parlamentario subrayó que los senadores priistas han hecho  suya la  propuesta  de  Reforma Hacendaría del Presidente Peña Nieto, la que sin duda alguna  tendrá  modificaciones a  la propuesta  planteada  por  el  Gobierno  de  la República,  como es natural. Pero la esencia para fortalecer el tejido social, la economía y las finanzas públicas, prevalecerá por encima de todo
De aprobarse las reformas, estamos seguros que se sentarán las bases para un sistema tributario más justo, simplificado, transparente y federalista; se modernizar el sector energético, y al aplicar programas como la pensión universal para mayores de 65 años, el seguro de desempleo y el de aceleramiento del crecimiento, entre otros, habremos contribuido de manera significativa a lograr un México a la altura de nuestras aspiraciones.

El legislador concluyó que la meta para los senadores del PRI es clara como ambiciosa: convertir a México en un país próspero, en el que la desigualdad deje de ser nuestro rasgo característico; un país que salga del estancamiento económico y se ponga en movimiento hacia el bienestar sostenido de su población.

SSP captura a asaltante que dio muerte a policía municipal en Tecoh

Mérida, Yucatán.- Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio como resultado la captura del sujeto que anoche asaltó un comercio en la población de Tecoh y disparó contra una empleada y un policía municipal; éste último perdió la vida horas después en un hospital.
Los hechos se registraron en el súper “Halcón centenario” de la calle 30 por 21 y 23 de la citada localidad. El ahora detenido amagó a una de las dependientes, hurtó dinero de la caja registradora, abrió fuego contra otra empleada de nombre Estefanía Aguilar Naal y contra el policía Adalberto Chablé Chan y se dio a la fuga en un automóvil.
Tras el reporte del caso, las autoridades estatales implementaron un operativo de búsqueda y localización que permitió la pronta aprehensión del individuo, en la calle 38 entre 39 y 41 del municipio de Seyé.
Los policías estatales y ministeriales ubicaron al sujeto a bordo de un automóvil Dodge blanco placas ZAA-8815 y le ordenaron detenerse, pero éste imprimió mayor velocidad, aunque sólo logró avanzar unas cuantas calles. Fue detenido y momentos después identificado plenamente por personal del comercio asaltado.
En el interior del vehículo había una bolsa de nailon con 24 cartuchos útiles calibre nueve milímetros, así como dos pasamontañas negros, un par de guantes y una bolsa con monedas de distintas denominaciones por un total de mil 488 pesos.

El detenido tiene 47 años de edad.

Conmemoran el CCIII aniversario del inicio de la Independencia de México

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello acude a la Sesión Solemne del Cabildo de Mérida

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió esta noche a la Sesión Solemne del Cabildo de Mérida con motivo del CCIII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, evento que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultura Olimpo de la capital yucateca.
Durante el acto, el mandatario estatal atestiguó -junto con los representantes de los Poderes Legislativo, Luis Hevia Jiménez y Judicial, Marcos Celis Quintal, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el resto del cuerpo edilicio de este municipio- la ceremonia conmemorativa a este hecho histórico, en la que participó el investigador Othón Baños Ramírez, en calidad de orador huésped.      

Recuerdan legado del escritor Antonio Mediz Bolio

  • Durante el homenaje se presentó, en lectura de atril, el ensayo “La raíz maya de Castro Pacheco”.

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó esta mañana la ceremonia por motivo del LVI aniversario luctuoso del escritor yucateco Antonio Mediz Bolio, autor de memorables obras de la literatura local, como la poesía en prosa titulada “La tierra del faisán y el venado”.

Durante el evento realizado en la explanada que lleva su nombre, ubicada en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), integrantes de la comunidad artística y autoridades recordaron la trayectoria del escritor, quien también se desempeñó en el ámbito político en los cargos de secretario de Gobierno de Yucatán, diputado federal, senador y embajador.
Al dirigir un mensaje, el rector de la Universidad de Oriente (UNO), Carlos Bojórquez Urzaiz, destacó que Mediz Bolio relacionó de manera natural y lógica su vida con su obra, representando con grandes atributos la historia y el sentir del pueblo maya, en diversos géneros.

El también recipiendario de la Medalla Yucatán en el año 2012 reconoció el surgimiento de varias generaciones de estudiosos que han analizado los versos y prosas del escritor yucateco, con el fin de honrar y mantener fresca la admiración por sus obras de poesía, teatro, historia, novela, ensayo, guiones cinematográficos, comedia, fábula, zarzuela y opereta.

Asimismo, el académico recordó las discusiones apasionadas y ríspidas originadas en el centenario del nacimiento del mencionado escritor, así como el tributo bibliográfico “Obras selectas de Antonio Mediz Bolio”, que fue compilado y analizado por grupos de expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“La propagación de su lectura, las exegesis y las emanaciones poéticas en su honor se conjugan para hacerme decir que don Antonio Mediz Bolio vive para siempre”, apuntó Bojórquez Urzaiz.
En la ceremonia, los actores Lupita López Ortiz y Jorge Chablé Mendoza realizaron una lectura de atril de un ensayo de Mediz Bolio titulado “La raíz maya de Castro Pacheco”, obra que fue publicada en la revista de literatura "Yikal maya than” en el mes de enero de 1955 y que habla acerca de la manera en que el pintor yucateco representó a esta civilización en sus obras.

Posterior al acto protocolario, el mandatario estatal y las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en el busto de Antonio Mediz Bolio. Seguidamente, los funcionarios de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (SEDECULTA) hicieron lo propio.


Asistieron al evento el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, el representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, consejero Luis Parra Arceo, las directoras del CEBA, Rita Castro Gamboa, y de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Beatriz Rodríguez Guillermo, así como el director de la Escuela de Escritores "Leopoldo Peniche Vallado", Jorge Lara Rivera.

Participa el Gobernador en la Carrera Independencia

  • En la actividad compitieron 800 personas

Mérida, Yucatán.- Como parte de las actividades del mes patrio, el Gobernador Rolando Zapata Bello participó en la edición 31 de la Carrera Independencia, organizada por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY).
El titular del Poder Ejecutivo dio el disparo de salida en la Plaza Grande de la ciudad de Mérida y se unió a la competencia de 10 kilómetros portando el número 1465. La actividad deportiva contó con la participación de 800 personas y tuvo como meta el Parque de Las Américas ubicado en la colonia García Ginerés.

“Recicla por tu bienestar” se realizará en dos colonias el mismo día

  • En esta etapa de lluvias se reforzará la estrategia preventiva contra el dengue para beneficiar a más colonias, indicó Nerio Torres Arcila, titular de la SEDESOL.
  • En 55 ediciones se supera la captación de 800 toneladas de residuos y el apoyo a más de 30 mil familias

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de reforzar la estrategia preventiva y sanitaria de combate al dengue ante la actual temporada de lluvias, el programa “Recicla por tu bienestar” intensificará su marcha, al efectuar dos ediciones simultaneas por jornada en las colonias de Mérida.

El anuncio corrió a cargo del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Nerio Torres Arcila, quien señaló que la medida obedece  a la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) para expandir los múltiples beneficios del esquema por más colonias ante las frecuentes lluvias en recientes días.

“Gracias a la visión de Estado del Gobernador Rolando Zapata Bello y a la ampliación presupuestal del programa social, contamos con la capacidad de duplicar el operativo de reciclaje en dos colonias el mismo día y ser incisivos en la lucha contra el dengue”, apuntó.

Torres Arcila recalcó que los eventos simultáneos serán ejecutados en zonas con relativa cercanía para garantizar una atención efectiva para una misma área.

Precisó que las ediciones dobles se realizarán de manera eventual los días jueves, lo cual será anunciado en tiempo y forma por los canales informativos correspondientes.

En la edición número 55 del proyecto social, en la colonia Tixcacal Opichén se dieron cita 616 vecinos, quienes aportaron 16.7 toneladas de entre material reciclable y sin valor comercial.

Con este registro, se ha captado un total de 805.2 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 30 mil 370 personas durante el recorrido por 44 colonias de Mérida y nueve municipios del interior del estado.

El secretario de Desarrollo Social, en compañía del diputado local, Jorge Sobrino Argáez y del director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda, constató el acopio de dos mil 634 pilas alcalinas, 534 llantas y la conversión de 23 mil 951 bonos en el “Mercado del bienestar”.

La siguiente jornada doble se efectuará el próximo jueves 19, en los campos deportivos de las colonias Emilio Portes Gil, ubicado en la calle 16 por 63-B y 63-C y Lázaro Cárdenas, situado en la calle 10 por 29, en punto de las 8:00 horas.

Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter, y Recicla por tu Bienestar en Facebook.    


Pedirá Comisión de Economía recursos por 50 mil millones de pesos para apoyar PyMES

  • Fortalecer empleos ante insuficiencia de programas sociales

México, DF.- El presidente de la Comisión de Economía, diputado Mario Sánchez Ruíz (PAN) impulsa un punto de acuerdo para solicitar se considere, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, la asignación de 50 mil millones de pesos al desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

Los recursos serían aplicados a programas del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los cuales, indicó, no cuentan con presupuesto suficiente.

“Queremos que los emprendedores tengan un camino donde puedan obtener financiamiento, capacitación y vinculación, para comenzar un negocio”, sostuvo.

De igual manera, continuó, las empresas ya establecidas, podrían obtener recursos para que puedan seguir creciendo y tengan mejores herramientas.

“Lo que quisiéramos es que nos dieran ese presupuesto y posteriormente ver hacia donde debemos canalizarlo; obviamente, tiene que ser para algo que impulse el desarrollo del emprendedor”.

Cuestionó que en los últimos años se han incrementado los recursos asignados a programas asistenciales, en lugar de apoyar la creación de empresas que ayuden a resolver la pobreza del país.

“Esos recursos que hoy se dan al asistencialismo, en lugar de darles el pescado debemos enseñarles a pescar, esa es la forma en que vamos a revertir este crecimiento que hay tan grande de pobreza”.

Además, lamentó que no haya apoyos para que las empresas se acerquen a la formalidad y dejen de la ilegalidad en la que se encuentran, ya sea por la situación económica o porque les sale caro regularizarse.

“Las empresas están en la informalidad porque les sale muy caro mantenerse y no les queda de otra. Además, no tienen estímulos”, puntualizó.

Por lo anterior, dijo que es necesario un programa integral para mostrar a las empresas que están en la clandestinidad los beneficios que podrían obtener al incorporarse a la formalidad.


“Una forma es mediante el otorgamiento de recursos; los cuales no se les regalan, se les dan con intereses bajos para que ellos estén en la vida crediticia”, concluyó.

Crisis provocó caída de 30 por ciento en los precios del azúcar

  • Demandan destinar recursos para paliar pérdidas del sector cañero
  • SAGARPA cuenta con recursos suficientes para atender la problemática; registra subejercicios

México, DF.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, diputado Víctor Serralde Martínez (PAN), se pronunció por exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a destinar recursos para paliar las pérdidas que sufre el sector cañero.

El legislador precisó que esta actividad productiva registra una caída de precios del 30 por ciento, debido al desplazamiento que ha sufrido el consumo del azúcar frente a la Alta Fructosa, la importación del dulce y el desplome en la exportación por altos costos.

“Es necesario poner en el conocimiento del secretario de Agricultura que la situación del campo cañero es insostenible”, enfatizó el diputado.

Sostuvo que SAGARPA cuenta con los recursos suficientes para poder atender la problemática, ya que actualmente tiene subejercicios.

Productores de caña de azúcar protestan frente a las instalaciones de la SAGARPA a la que solicitan un subsidio de 250 pesos por tonelada de caña, que es el diferencial de pérdida por cada tonelada, comentó.

“Los 4 mil cañeros que llegaron desde Veracruz a la sede de la dependencia federal no se van a retirar hasta que el gobierno les dé una solución”, indicó el legislador.

Precisó que el sector cañero atraviesa por una severa crisis de precios que cayeron más del 30 por ciento, a pesar de que obtuvo una cifra récord de producción superior a los 61 millones de toneladas, por lo que es necesario que las autoridades competentes atiendan la situación.

Serralde Martínez sostuvo que la posibilidad de que algún productor de caña de azúcar salga con una remuneración o ganancia es mínima, y más del 25 por ciento de ellos quedarán a deber recursos económicos que les fueron prestados para iniciar el ciclo agrícola.


El diputado federal pidió impulsar la industria del Etanol como alternativa para quienes viven y dependen del cultivo de caña de azúcar, ante la complicada situación económica que afronta.

Dar “dientes” a la PROFEPA, para sanciones contundentes: López Moreno

  • Agenda legislativa ambiciosa para proteger el ecosistema

Conciencia, la mejor herramienta para preservar el medio ambiente
México, DF.- Para lograr contundencia en la aplicación de la justicia ambiental, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales propondrá la aprobación de la ley orgánica de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en el actual periodo ordinario de sesiones.

La presidenta de la instancia legislativa, Lourdes Adriana López Moreno (PVEM), destacó que “es necesario ponerle ‘dientes’ a la PROFEPA, para tener una institución de vanguardia encargada de la aplicación de las leyes que preserven el medio ambiente”.

En entrevista, la diputada por Chiapas aseguró que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha estructurado una agenda legislativa bastante ambiciosa con el compromiso de sacarla adelante en el primer tramo del segundo año de la LXII Legislatura, porque el deterioro del ecosistema no puede esperar, “ya nos ha alcanzado y urge actuar”.

Un objetivo, dijo, es la creación de la ley orgánica de la Profepa. “Se requiere fortalecerla en sus capacidades, estructura y competencia para que logre ser más convincente en la aplicación y procuración de la justicia en términos ambientales”.

México ha avanzado en la protección al ecosistema con la nueva Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente (LEJEPA), que incluye fuertes sanciones. “Vamos a la vanguardia en cuanto a nuestras leyes”, pero se requiere una institución sólida que las aplique, precisó.

López Moreno señaló que otra meta será impulsar reformas de fondo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que ha resultado ser una ley funcional. “Necesitamos establecer esquemas que permitan fortalecer los mecanismos de aprovechamiento y manejo sustentable de bosques, con la idea de generar alternativas de desarrollo económico que permitan a las comunidades tener en el marco legal una actividad productiva viable sin afectar los ‘pulmones verdes’ en términos forestales”.

La diputada López Moreno destacó que también trabajarán por lo menos tres instancias en comisiones unidas, en la modificación del artículo 4º constitucional, a fin de considerar al agua como un derecho humano. Por lo tanto, en el actual periodo ordinario de sesiones se presentará una Ley General de Aguas, que sustituirá a la de Aguas Nacionales, para atender de forma integral el abasto, manejo, uso, protección y conservación de este recurso vital.

Comentó que en la primera semana de sesiones, ya se han logrado avances en la actualización de la Ley General de Residuos, ordenamiento joven con 10 años de vigencia, lapso en que “los conceptos, las tecnologías y los criterios respecto al manejo de residuos se han actualizado aceleradamente”. La ley, abundó, no iba a la par en esa actualización técnica, científica y conceptual”, pero ya se establecieron candados al manejo de llantas y el ruido, lo cual, dijo, son logros contundentes.

La ecologista destacó que se requiere impulsar nuevos criterios y buscar alternativas de reciclaje de residuos, que permitan definir no sólo dónde se van a desechar, sino qué mecanismos preventivos se establecerán para evitar problemas complejos de contaminación.

Cambio de conciencia para preservar el ecosistema

Cuestionada sobre lo que hace falta a la sociedad mexicana para entender que el cambio climático ya impacta la vida cotidiana y es urgente actuar, López Moreno respondió que un “cambio de conciencia urgente”.

“Se podrán aprobar las mejores leyes, crear distintas instituciones, programas y autorizar un alto presupuesto, invertir en esquemas de educación y cultura ambiental, pero mientras no tengamos conciencia de la importancia que tiene cuidar los recursos naturales, los demás esfuerzos no van a servir, porque no van a reflejar un cambio contundente respecto a la convivencia con el ecosistema y el respeto que requiere”.

Continuó: siempre se busca, de alguna manera, cómo pasar por encima de la ley, cómo torcerla, cómo sacarle la vuelta y muchos no logran dimensionar la importancia que tiene cuidar los recursos naturales, y consideran el cambio climático como una situación de fantasía; sobreponen la generación de empleos a costa de la destrucción de bosques, arrecifes, manglares, especies y, en general, de la naturaleza, y lo cierto es que de esos recursos naturales es de dónde obtenemos todas las materias primas para generar las actividades económicas”.

Consideró que el turismo o cualquier industria “no implica acabar con el ecosistema”, porque nadie visita una playa destruida o un bosque talado.


“Debemos aprender a equilibrar. Lo más importante es generar un cambio de conciencia, que es lo más difícil, porque eso no lo hacen ni las leyes ni los programas”, por lo que exhortó a trabajar más en lo individual y, como sociedad, en lo colectivo.

Capacitan a policías municipales en torno al nuevo sistema de justicia penal

Mérida, Yucatán.- Como parte de los trabajos relacionados a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, que ya opera en diversos puntos de la entidad, agentes pertenecientes a varios municipios recibieron capacitación por parte del personal de la Dirección de Mediación de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La directora de la Unidad de Mediación, Dhelmy Quintal González, y su equipo se reunieron con  agentes de diversas corporaciones municipales en Hunucmá y Tekax, a quienes detallaron la importancia de su labor en la operatividad del nuevo Sistema.

En la plática ofrecida en Hunucmá, se atendió a un total de 40 elementos de la misma población y de Tetiz, Kinchil y Celestún, quienes continuarán con varias sesiones más para actualizar sus conocimientos.

A las personas participantes se les explicó el procedimiento de la mediación, y se les exhortó a buscar siempre la comunicación no violenta, primordial para los facilitadores de la Fiscalía.

En la reunión se instó a los agentes a mantener el uso de esas herramientas y utilizarlas en su desempeño profesional, generando con ello un mejor servicio para la ciudadanía, lo que redundará a su vez en la mejora de las condiciones de trabajo e imagen de su centro laboral.

Con otro número similar, en Tekax se realizó una segunda jornada de pláticas con la participación de personal policiaco de municipios circunvecinos, a quienes también se les capacitó sobre la mediación, lo que ayudará a incrementar sus habilidades en el área.

Ante el nuevo grupo se resaltó la importancia de fortalecer y especializar los conocimientos teórico-legales, así como evaluar las habilidades y destrezas necesarias para la implementación de la reforma penal.

A su vez, a dichos servidores públicos se les proporcionaron las bases que les permitirán desempeñar de una manera adecuada los nuevos roles de su competencia en la aplicación de la justicia.

Se gestionarán más recursos para comisarías: Sahuí

Tamanché, Yucatán.- El diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, señaló que se gestionarán mayores recursos para las comisarías de Mérida durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014.

En un encuentro con comisarios municipales, el legislador federal les pidió vigilar la aplicación de los recursos que se destinen a sus comunidades, así como priorizar las principales necesidades de infraestructura para esas localidades.

“Siempre hay necesidades en las comisarías, es importante determinar lo que más urge” les recomendó.

El coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán hizo un reconocimiento a la gestión de los comisarios que actúan como autoridades auxiliares del Ayuntamiento y velan por los intereses de sus representados.

“Ustedes siempre tocan puertas para hacer escuchar sus gestiones, eso los convierte en líderes en sus comunidades” expresó.

Sahuí Rivero les anunció que fructificaron algunos de sus planteamientos tales como el otorgamiento de desbrozadoras a un primer grupo de nueve comisarías de la capital yucateca.

Durante la reunión, el diputado federal por el III Distrito hizo entrega de los equipos y les pidió darles el mejor uso ya que este apoyo busca responder a una necesidad que le fue planteada por los propios comisarios.

De igual manera, informó que fue canalizada la recurrente solicitud para que se limpien calles, caminos y campos deportivos que en la actualidad están cubiertos de maleza como consecuencia de las fuertes lluvias de la temporada.

Indicó que, en los próximos días, personal de los Servicios Integrados para la Conservación del Estado de Yucatán (Sicey) realizarán las tareas conducentes para atender el planteamiento.

“Lo que importan son los resultados. En esta caso, el gobierno del estado hace equipo con ustedes para resolver un problema que sabemos preocupa a las familias que habitan las comisarías meridanas, como es la limpieza de caminos y espacios públicos” finalizó.

Visitan especialistas de la COMEFYR el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida

  • La Presidenta del DIF Yucatán encabezó el recorrido

Mérida, Yucatán.- Especialistas del Colegio Mexicano de Medicina de Electrodiagnóstico, Medicina Física y Rehabilitación A.C. (COMEFYR) realizaron este sábado un recorrido por las instalaciones del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, como parte de su visita a la entidad para concretar proyectos en pro de la población con alguna discapacidad.
La Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, acompañó en dicho recorrido a los especialistas que llegaron a la entidad desde el pasado miércoles para participar en el Segundo Congreso Nacional del COMEFYR.

Asistieron a la visita la directora del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Rosalba Robles Vessi; y el fundador, Eduardo Escobar Barrios; el presidente, José de la Torre Rosas; además del encargado de Asuntos Internacionales del COMEFYR, Miguel Ángel Torres Torres.

Comerciantes prevén aumento en ventas por las Fiestas Patrias

  • Se espera un incremento promedio del 10 por ciento en comparación al 2012

Mérida, Yucatán.- Por las fiestas patrias los establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida esperan obtener buenas ventas, y lograr incrementarlas en un diez por ciento respecto al 2012, consideró el presidente José Manuel López Campos.
Indicó que aun cuando el mes de septiembre es considerado bajo en la ventas en general, con excepción de las relacionadas con el regreso a clases, se espera que este fin de semana largo por el puente de la conmemoración del lunes 16, aniversario del inicio de la Independencia nacional, será muy positivo y se obtendrá una buena derrama como lo prevé la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), especialmente en los ramos relacionados con la prestación de servicios y el turismo, en los que se registrarán aumentos mayores y que podrían llegar al 30 por ciento en esos días.
En ese sentido, precisó que el organismo nacional contempla que en todo el país durante el puente vacacional se realicen ventas por  casi 16 mil  millones de pesos.
En el caso de Mérida, dijo, sabemos que las familias son tradicionalistas y festejan estas fiestas en familia, por lo cual se espera que las ventas en derivados de alimentos aumenten, así como en restaurantes y otros tipos de establecimientos que ofrecen servicios de banquetes para esta fecha nacional.
Explicó que según lo planteado, los establecimientos que más aumentarán sus ventas en la península son los restaurantes con 30%; bebidas, 20%; hoteles, 15%; agencias de viaje, 8%; esparcimiento 15%; ropa 5% y papelerías 5%, en los demás giros los incrementos serían mínimos, y en algunos casos estos días de asueto les representa una disminución en sus ventas.
Ante este fin de semana de fiestas patrias, la CANACO Mérida hace un llamado a los consumidores a que compren y celebren en negocios formalmente establecidos, que ofrecen la calidad y garantía necesarias para pasar unas fiestas en familia.
López Campos subrayó que como comerciantes establecidos recomendamos que los ciudadanos eviten acudir a los puestos informales, tanto de venta de productos como de alimentos, porque podrían ser víctimas de engaños, en perjuicio de su integridad, salud y economía,.

Puntualizó que la cifra de casi 16 mil millones de pesos de derrama en el país se lograría durante los cuatro días del fin de semana largo, viernes 13, sábado14, domingo 15 y lunes 16 de septiembre.

Primer Circuito Ciudadano de Movimiento Ciudadano

Mérida, Yucatán.- El Partido Movimiento Ciudadano presentó este sábado su primer Círculo Ciudadano en la colonia Emiliano Zapata Sur III con un torneo de futbol entre los niños y jóvenes para fortalecer el tejido social en la comunidad, informó la coordinadora ejecutiva estatal, Silvia López.

Indicó que el torneo de fútbol rápido en la categoría  infantil y juvenil mayor se llevó a cabo en el campo Mayel Nicté de la colonia Emiliano Zapata Sur III y concluyó por la noche con la entrega de reconocimientos e incentivos en material deportivo y la toma de protesta de los nueve integrantes del “Circulo Ciudadano”

López Escoffié declaró dijo que decidieron hacer la presentación y toma de protesta de los nueve integrantes del primer Círculo Ciudadano en el sur de la ciudad en conjunto con el evento deportivo por que buscan impulsar la participación ciudadana entre los vecinos de la colonia en torno a sus causas y necesidades comunes y con ello de acuerdo a nuestros principios fortalecer el tejido social.

Explicó que este Círculo Ciudadano será replicado en todo el Estado con el fin de encabezar causas comunitarias y respaldar a la ciudadanía en la resolución de sus necesidades o demandas y estar más cerca de los ciudadanos.


Exhortó a la ciudadanía y en particular a los vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur a trabajar en conjunto y empoderarse en la búsqueda de un bien común.

Lluvias moderadas a fuertes en Yucatán por Ingrid

  • Recomiendan precaución a la navegación

Como resultado de que el ahora huracán Ingrid ha llevado una trayectoria más hacia el nor noreste y no nor noroeste, como se había pronosticado, para este domingo se espera la presencia de lluvias de moderadas a fuertes en Yucatán, especialmente por la tarde, por lo que se recomienda tomar las previsiones necesarias a quienes realicen actividades al aire libre por las fiestas patrias, informa el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua.

Durante las últimas horas, Ingrid ha llevado una trayectoria hacia el nor noreste, a lo que se suma que se ha organizado mejor y sus bandas nubosas se han tornado más amplias, cuyos efectos alcanzan a la Península de Yucatán todavía.

Las imágenes de satélite muestran que el rango de circulación del huracán Ingrid alcanzan la parte suroriente de la Península de Yucatán.

Por lo anterior, para mañana domingo se espera la presencia de lluvias de moderadas a fuertes con chubascos aislados, que se podrían presentar con mayor probabilidad en el Oriente, occidente y sur de la entidad. Para Campeche se pronostican lluvias de fuertes a intensas, mientras que para Quintana Roo se pronostican también fuertes.

También se estará presentando para mañana oleaje elevado de 1 a2 metros de altura en el litoral yucateco, por lo que se recomienda precaución a la navegación marítima.


Para el lunes por la mañana se esperan mejores condiciones en la región, aunque no se descartan lluvias por la tarde por influencia del sistema y por el ingreso de aire húmedo proveniente del Caribe.
© all rights reserved
Hecho con