Reglamento Interior de los Teatros garantiza accesibilidad y mayor disfrute de recintos

Mérida, Yucatán.- A fin de normar el uso y disfrute de los recintos culturales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), el Gobierno del Estado publicó este jueves el Decreto 112, en el cual se establecen y detallan las medidas que se aplicarán en beneficio de los usuarios de esa infraestructura social.
La SEDECULTA informa que el Decreto 112 del Estado de Yucatán, publicado en el Diario del Oficial del Gobierno del Estado, otorga vigencia al Reglamento Interior de Teatros acorde a lo expresado en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, que señala como responsabilidad del Poder Ejecutivo la reglamentación que garantice el uso adecuado de dichos espacios.
Así, se busca consolidar la infraestructura cultural con programas de mantenimiento, ampliación y creación de recintos que multipliquen y diversifiquen la oferta, a la vez promover el uso intensivo de los espacios convencionales y alternativos en la presentación de eventos artísticos, conforme a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.
La nueva normatividad cuenta con cinco capítulos y 52 artículos, en los que se detallan las medidas y procedimientos que se aplicarán para la conservación, mantenimiento y acceso de terceros a las instalaciones; de igual manera prevé sanciones para los funcionarios públicos que incumplan las estipulaciones.
Al tratarse de una reglamentación interior es de observancia obligatoria para los servidores públicos de la SEDECULTA, artistas, arrendatarios, espectadores y en general toda persona física o moral que haga uso de las instalaciones.
El Reglamento Interior robustece la normatividad en materia de protección civil, pues garantiza que los teatros contarán con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física de las personas que hagan uso de sus instalaciones, así como la protección de los mismos.
Otro aspecto que representa un avance en cuestión de accesibilidad estriba en que se detallan las condiciones que deben privar para que personas con alguna discapacidad tengan preferencia y se garantice el disfrute de las presentaciones en los recintos teatrales.
Con esa norma se establecen los lineamientos para que los particulares puedan presentar espectáculos artísticos y culturales, además de eventos que encuentran armonía con un interés público, educativo o cívico. Además el documento puntualiza los criterios para la programación de éstos.
La SEDECULTA precisa que conforme a la legislación vigente, corresponde a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) recaudar el cobro por utilización de los recintos y, de ser el caso de los artistas o instituciones educativas que lo soliciten, aplicar los esquemas de descuentos y exenciones de pago previstos.

Ya que los teatros constituyen espacios formativos y de convivencia donde los individuos pueden participar libremente en actividades que enriquecen su desarrollo artístico, cultural, intelectual y educativo, el Reglamento Interior de Teatros permitirá mejorar su conservación y mantenimiento, al tiempo que garantiza el uso adecuado de las instalaciones y que un mayor público disfrute de los eventos que se programen.

Se inauguró la fase estatal de la XXVIII Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2013-2014

Mérida, Yucatán.- Poco más de 96 mil alumnos participarán en el selectivo estatal en el marco de la XXVIII Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM)  2013-2014, buscando obtener uno de los seis lugares que conformarán la delegación yucateca que representará al estado en la XIV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Secundaria (ONMAS) próxima a realizarse en Mazatlán, Sinaloa, durante la primera semana de mayo de 2014.
La ceremonia de inauguración se llevó a cabo este jueves en el auditorio de la Secretaría de Educación estatal (SEGEY) ante la presencia de autoridades educativas, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como de profesores, directores y supervisores de las escuelas secundarias oficiales, particulares y telesecundarias.
El concurso dará inicio el próximo 23 de octubre en cada uno de los planteles. Los alumnos que obtengan la mayor puntuación pasarán a la segunda fase que se realizará el 21 de noviembre.
De igual forma, se llevará a cabo el 13 de diciembre la etapa departamental en la que serán seleccionados alrededor de 100 estudiantes del nivel para participar  el 1 de febrero de 2014 por uno de los lugares para asistir a la nacional.
En el evento inaugural también se dieron a conocer  fechas y sedes en donde los seleccionados de la fase departamental recibirán durante varios fines de semana entrenamientos bajo la supervisión de especialistas en matemáticas de la UADY así como de sus profesores entrenadores.

A la ceremonia asistieron el director de Educación Secundaria de la SEGEY, Mario Alberto Novelo Ayuso; la directora de la Facultad de Matemáticas de la UADY, Luci del Carmen Torres Sánchez, y el delegado estatal de la OMM, Didier Adán Solís Gamboa.

CDI entrega sillas de ruedas población vulnerable de Buczotz

Mérida, Yucatán.-Unas 16 personas del municipio de Buctzotz con alguna  discapacidad contarán con una mejor calidad de vida al recibir este jueves sillas de ruedas, bastones y burritos de manos del Lic. Jesús Carlos Vidal Peniche, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
La entrega de estos equipos especiales forma del programa Tercer Nivel de la CDI que tiene como objetivo promover y gestionar atención médica especializada ante dependencias y entidades competentes del sector salud, para la atención de los pacientes indígenas.
El titular de la CDI, Jesús Vidal Peniche, entregó casa por casa cada uno de los aparatos especiales a las personas quienes agradecieron el apoyo entregado hasta sus hogares.
Durante su mensaje, Vidal Peniche, destacó que el programa de Tercer Nivel busca también brindar las herramientas necesarias a las personas que presenten alguna discapacidad y que requieran de atención que les permita mejorar su calidad de vida.
Asimismo, se anunció que en próximos días se estará haciendo entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad de la ciudad de Valladolid.
Las personas beneficiadas fueron las siguientes: Nicacia May May, Máximo Torres Uh, Juan Chablé May, Marcial Estrella Choc, Irene Campos Lizama, Amelia Maderas Cárdenas, Alison Muñoz Argaez, Carmen Argaez Pech, Bernarda Ek Lara, Marcelo Loria Durán, Erodita Chan River,  Agustín Lizama Lizama,Sela Cahuich Chiquil, Aida Kuk Chan y Zoila Ciau Cimé.

Karen se aleja de México

  • La tormenta tropical genera oleaje elevado y lluvias de moderadas a fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como precipitaciones en Veracruz, Tabasco y Campeche.
Mérida, Yucatán.- Karen mantiene fuerza de tormenta tropical, al tiempo que su trayectoria la aleja de México y la aproxima a la costa sur de los Estados Unidos de América. Esta tarde, la tormenta tropical se localizó a 290 km al noroeste de Cancún, Quintana Roo, y 280 km al nor-noreste de Mérida, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 100 km/hr, rachas de hasta 120 km/hr y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 km/hr.
 De acuerdo con los modelos de pronóstico, en las próximas horas Karen reducirá su velocidad de desplazamiento, tomará un curso hacia el norte y se intensificará brevemente a huracán categoría I, mientras continúa internándose en el Golfo de México. Se prevé que toque tierra el sábado, cerca de Pensacola, Florida, en los Estados Unidos de América, otra vez como tormenta tropical.
Para esta tarde todavía se prevén precipitaciones de moderadas a fuertes en Yucatán,Quintana Roo y parte de Campeche, además de oleaje elevado de 1.5 a2 metros de altura en las costas de esos estados, así como en Veracruz y Tabasco.
Debido a otros factores meteorológicos, durante las siguientes 24 horas se pronostican precipitaciones hasta muy fuertes en Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como fuertes en Oaxaca, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Puebla y Morelos.
Por otra parte, la baja presión situada desde hace un par de días en el Pacífico mantieneesta tarde 10 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón, ubicada a unos 820 km al suroeste de Manzanillo, Colima. Continúa en vigilancia por su potencial ciclónico, aunque ha dejado de afectar al país.
Hasta el momento en el Atlántico se han presentado 11 ciclones con nombre, de los 18 que se pronosticaron. Desde el 1 de junio, cuando inició la en la temporada 2013, que terminael 30 de noviembre, se han presentado las tormentas tropicales Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Jerry y ahora Karen, así como los huracanes Humberto e Ingrid, y la depresión tropical número 8.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará informando a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.

Además, se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil. Las embarcaciones marítimas que transiten especialmente por el norte y la costa de la Península de Yucatán, deberán observar cautela ante el oleaje elevado.

Con inversión superior a los 53 mdp, fortalecen infraestructura educativa

  • El Gobernador entregó los primeros trabajos de rehabilitación del programa Escuela Digna.
Mérida, Yucatán.- Estudiantes de nivel básico de la entidad tendrán acceso a espacios educativos dignos y de calidad tras la entrega de los trabajos de rehabilitación del programa Escuela Digna, que se realizan en más de 50 planteles de todo el estado con una inversión superior a los 53 millones de pesos.
Este día, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó al jardín de niños “Vicente Guerrero” los primeros resultados del citado esquema que, en una primera etapa, ha destinado recursos superiores a los 21 millones de pesos para dar mantenimiento a 23 escuelas de educación básica, de las cuales 15 ya han sido concluidas y ocho se encuentran en proceso.
Ante padres de familia, alumnos, docentes, funcionarios estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la educación es un tema prioritario para el Gobierno del Estado porque a través de ella los niños y jóvenes de Yucatán pueden aspirar a mejores condiciones de desarrollo profesional y por ende, a una mejor calidad de vida.
“Porque atender las necesidades y problemas que enfrentan los yucatecos, es una tarea del Gobierno, y pueden estar seguros que trabajaremos de la mano con nuestras autoridades federales para garantizarle a nuestros niños y jóvenes seguridad, educación y todos los niveles de bienestar que se merecen, porque ellos son el presente y futuro de esta tierra”, enfatizó.
Acompañado de la directora del jardín de niños, Silvia María Escalante Castellanos, el mandatario refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para ofrecer a los estudiantes y docentes del estado más espacios, mobiliario y equipo que les permitan desarrollar mejor sus capacidades y aptitudes.
En el programa Escuela Digna concurren fondos estatales y federales, con el propósito de consolidar a la infraestructura escolar como parte fundamental de la educación pública de Yucatán y del país.
Para determinar los planteles en los que se aplica se realiza un diagnóstico técnico, a fin de garantizar que se atienda a los que se encuentran en mayor rezago, ya sean urbanos o de comunidades indígenas y rurales, pues el esquema busca ser equitativo e incluyente.
Al dar más detalles de este programa, el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, resaltó que para la segunda y tercera etapas del programa se han destinado recursos superiores a los 31 millones de pesos, con lo que se planea rehabilitar 22 planteles de educación básica, regular e indígena.
"Este esquema contempla acciones de seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, rehabilitación de servicios sanitarios y espacios de usos múltiples. Además, dotación de mobiliario y equipo, accesibilidad para personas con alguna discapacidad, e infraestructura para la conectividad”, precisó.
Por lo que toca al jardín de niños el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa de la entidad, Víctor Castillo Espinosa, informó que los trabajos se realizaron con una inversión superior a los 820 mil pesos, e incluyeron pintura, impermeabilización, pisos, albañilería, acabados, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, andadores, rampas de accesos y cercado perimetral.
En representación de los 208 alumnos beneficiados del jardín “Vicente Guerrero”, Diego González Sánchez agradeció al Gobierno del Estado por incluir a su escuela en el citado esquema porque tendrán más espacio para jugar y aprender.

Asistieron al evento, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán, Edgar Conde Valdez.

Se aprueban reformas para prevenir el maltrato de los animales

México, DF.- Con la definición de diversos conceptos como el maltrato y la sobreexplotación de los animales, la Cámara de Diputados aprobó reformas a ordenamientos federales en materia de equilibrio ecológico y vida silvestre.
Con estas modificaciones, corresponderá al gobierno federal expedir normas oficiales mexicanas que determinen los principios básicos de trato digno y respetuoso, que incluyan condiciones de cautiverio, exhibición, transporte, alimentación, explotación, manutención y sacrificio de los animales.
 El coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, explicó que el proyecto de decreto se turnó al Ejecutivo Federal para su promulgación.
 La reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como a la Ley General de Vida Silvestre define conceptos como crueldad, que será entendido como un acto de brutalidad, sádico o zoofílico contra cualquier animal, ya sea por acción directa, omisión o negligencia.
 El legislador dijo que el maltrato es definido como todo hecho, acto u omisión del ser humano, que puede ocasionar dolor, deterioro físico o sufrimiento, que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal, o afecte gravemente su salud o integridad física.
Se establece el concepto de trato digno y respetuoso, como las medidas que se establecen en esta Ley y su Reglamento, así como tratados internacionales, normas ambientales y normas oficiales mexicanas.
Lo anterior, abundó, para evitar dolor, deterioro físico o sufrimiento, durante su posesión o propiedad, crianza, captura, traslado, exhibición, cuarentena, comercialización, aprovechamiento, adiestramiento o sacrificio.

En la exposición de motivos del dictamen, se señala que no es ético lastimar a los animales silvestres por diversión, negligencia o ignorancia de quienes con sus acciones u omisiones provocan en muchas ocasiones un sufrimiento severo a los mismos.

Proponen reformar la Ley General de Salud para prevenir suicidios en México

México, DF.- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y prevención del suicidio. 
En la exposición de motivos de esta iniciativa, la senadora Lisbeth Hernández Lecona, explicó que el objetivo de esta propuesta consiste en que la  Secretaría de Salud y las entidades federativas emitan un informe detallado sobre las tasas o índices de personas que se quitan la vida.
Además, deben indicar qué políticas públicas y medidas preventivas han implementado para reducir el alto índice de estos fallecimientos en el país, así como los programas aplicados a prevenir esta causa de muerte, y los resultados que han obtenido, agregó.
Sobre el particular, dijo que si bien es cierto que el desempleo, el fácil acceso a las drogas, el alcohol, las armas y la marginación, son algunas causas de conductas suicidas, también es cierto que el factor de riesgo determinante se encuentra en la salud mental.
Es por ello, agregó la legisladora por el estado de Morelos, que se requiere de una prevención general, basada en un apoyo o sostén psicológico, social e institucional, con la finalidad de otorgar a los pacientes mejores condiciones que les permitan afrontar eventos traumáticos.
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día se registran en promedio casi tres mil personas ponen fin a su vida, y al menos 20 intentan suicidarse por cada una que lo consigue.

Los senadores del Partido Revolucionario Institucional, Ivonne Álvarez, Angélica Araujo, Margarita Flores, Rocío Pineda Gochi y Meli Romero, acompañaron a Lisbeth Hernández en esta iniciativa.

Puertos de la Península cerrados a la navegación

Por los efectos de la tormenta tropical Karen, el Gobierno Federal decretó los cierres a la navegación de los puertos de Progreso, Yucaltepen, Rio Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestun, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo y Chuburna.
En Quintana Roo están cerrados los puertos de Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Isla Holbox en Quintana Roo, así como los puertos de Campeche, Seyba Playa y Champoton.
La Dirección General de Marina Mercante recomienda mantener precaución a la navegación menor en las costas y zonas marítimas de la península de Yucatán, debido a la perturbación tropical que ocasionará lluvias, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.
Informa que la amplia circulación de la tormenta tropical “Karen” continua cubriendo el Canal de Yucatán y costas de Quintana Roo, lo que mantendrá cielo nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, con algunas que podrán llegar a ser localmente intensas, tormentas eléctricas, visibilidad reducida, así como la presencia de turbonadas, manteniéndose las temperaturas cálidas durante el resto del día.
Los vientos en las costas de la región norte de Quintana Roo serán del este y Sureste de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas superiores y olas que pueden superar los 2.7 metros, sin descartar el incremento repentino de los vientos y la altura del oleaje, debido a la presencia de turbonadas en zonas marítimas, incluyendo el Canal de Yucatán.

Informa el ingreso de un nuevo frente frío durante el sábado, favoreciendo el incremento de nublados y del potencial de lluvias para Tamaulipas y Veracruz. Por su parte, la masa de aire frío que lo impulsará, generará un Evento de norte de velocidades moderadas, durante este fin de semana, se mantiene en vigilancia.

Karen, rumbo a EU. El viernes sería huracán

Mérida, Yucatán.- Karen se fortalece rumbo al sur de Estados Unidos. Su centro se aleja de la Península de Yucatán. Se encuentra a 99 kilómetros al noroeste de isla Holbox, Quintana Roo, a 70 kilómetros al nor-noroeste de Río Lagartos y a 79 kilómetros al nor-noreste de San Felipe, Yucatán.
Se desplaza con vientos máximos sostenidos de 102 kilómetros por hora con rachas de 120 kilómetros por hora.
El radio de vientos de 63 kilómetros por hora: se extiende hasta 167 kilómetros en el cuadrante noreste, a 111 kilómetros en el cuadrante noroeste, a 93 kilómetros en el cuadrante sureste y hasta 56 kilómetros en el cuadrante suroeste. Radio de oleaje de cuatro mes: se extiende hasta 111 kilómetros en el cuadrante noreste.
Las imágenes de satélite muestran la amplia circulación de la tormenta tropical “Karen”, formada por nubes densas de actividad convectiva moderada y fuerte que cubre las costas y zonas marítimas de Quintana Roo y región oriental de Yucatán, así como en la región oriental del Golfo de México y la región occidental de la isla de Cuba, lo que mantendrá en las citadas regiones cielo nublado con lluvias fuertes a localmente intensas, asociadas a tormentas eléctricas y visibilidad reducida, vientos moderados con rachas fuertes y oleaje elevado, efectos que se propagan en menor intensidad hacia el resto de las costas de Yucatán y Campeche, aunque sin dejar de ser de importancia.
Asimismo se prevé el gradual deterioro de las condiciones meteorológicas y para la navegación en dependencia a la aproximación e intensificación de “Karen” hacia Louisiana y Florida, Estados Unidos los actuales modelos de pronóstico indican que “Karen” continuará su desplazamiento hacia el nor-noroeste, recurvando gradualmente hacia el norte, alejándose de las costas nacionales.
Hay alerta de huracán desde Grand Isle, Louisiana hasta Indian Pass, en Florida, estados unidos y alertas de tormenta tropical desde el oeste de Grand Isle a Morgan City, Lake Maurepas, Lake Pontchartrain, Louisiana, Metropolitan y Nueva Orleans.

Pronostican que sería huracán este viernes.

Quintana Roo mantiene medidas preventivas ante la tormenta tropical “Karen”: Borge

  • El jefe del Ejecutivo informa que la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, autorizó la Alerta Naranja de Alejamiento para el Estado y destacó que el hidrometeoro cruza en este momento el Canal de Yucatán
  • El Gobernador del Estado dijo que hasta no tener la certeza de la trayectoria no se va a dar la orden de levantar las medidas preventivas, regresar a las personas evacuadas a sus lugares de origen y anunciar el regreso a clases
  • La oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la tarde
Chetumal, Quintana Roo.— El gobernador Roberto Borge Angulo reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener la calma e informó a la población durante la IV Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), autorizó la Alerta Naranja de Alejamiento para el Estado por la Tormenta Tropical “Karen”.
Durante un enlace telefónico, informó que tomó la determinación de quedarse en la Zona Norte ante la formación de la tormenta tropical “Karen”, localizada a 65 kilómetros al noroeste de Cabo Catoche, y un desplazamiento de 20 kilómetros por hora rumbo al Norte-noroeste.
—En Quintana Roo estaremos monitoreando la tormenta tropical “Karen”—dijo—. Al mediodía valoraremos su trayectoria para determinar si se levantan los protocolos preventivos, sólo hasta que tengamos con certeza su trayectoria levantaremos la alerta preventiva del Estado.
Dijo que los Comités Municipales de Protección Civil continúan sesionando conforme a la instrucción dada, porque destacó que la prioridad es salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos y visitantes de Quintana Roo.
También añadió que cuadrillas de trabajadores en los municipios desazolvan alcantarillas y pozos en coordinación con trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
—Estamos tomando medidas preventivas y acciones concretas en las diferentes áreas de la administración estatal, tanto en el área de agua potable, educación, el Comité de Abasto y todas las áreas de la administración pública —dijo—. Agradezco a todas las estaciones hermanas, a los medios de comunicación, al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y a todos los que estamos enlazados en cadena estatal para recibir  la información oportuna sobre la situación que guarda la tormenta tropical “Karen”.
Destacó que en la Zona Norte se cuenta con el apoyo de la Armada de México y Zona Militar, “la Armada de México nos informó que se trasladaba personal a Chiquilá y Kantunilkín para prestar eventual apoyo”.
—En los municipios de Tulum, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad estamos monitoreando con personal de Protección Civil la situación que prevalecerá durante el día, porque es mejor prevenir —dijo—. Hasta tener la certeza de la trayectoria vamos a dar la instrucción de regresar a las personas que hemos evacuado, lo mismo que en las escuelas el regreso a clases.
El jefe del Ejecutivo informó que estará enlazado a través de las sesiones del Comité Estatal de Protección Civil y realizando recorridos en la zona norte del estado para supervisar el tema de posibles afectaciones.
Por su parte, la oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien encabezó la IV Sesión Peramente del Comité Estatal de Protección Civil informó que la próxima sesión se realizará a las 2 de la tarde.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, explicó que en el transcurso de la mañana de este jueves el área de baja presión evolucionó a tormenta tropical y se denomina “Karen”; se ubica a 65 kilómetros al nor-Oeste de Cabo Catoche y a 805 kilómetros de Mississippi, Estados Unidos de Norteamérica, presenta vientos máximos 95 kilómetros por hora y se desplaza 20 kilómetros por hora hacia el Nor-Noroeste.
Indicó que de acuerdo con el Sistema de Alerta de Temprana (SIAT) de la Secretaría de Gobernación se emitió la alerta Naranja Alejamiento; se estima que para el día sábado “Karen” alcance la categoría de huracán en el Golfo de México y esto propicia que Quintana Roo ya no se encuentre dentro de su trayectoria, —por ello podemos pronosticar que ya no existe mayor riesgo para el estado y sólo se presentarán lluvias de hasta 30 milímetros—señaló.

Al evento asistió el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; magistrado José Antonio León Ruiz, del Tribunal Superior de Justicia; Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (DEM), Rafael Gálvez Ibarra, Comandante de la XI Zona Naval Militar de Chetumal; Coronel de Infantería DEM, Gerónimo José Antonio Noé Valdés López, Jefe del Estado Mayor de la 34ª Zona Militar, Jorge Edson Vargas Vázquez, subdirector de Atención a Emergencias de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) Inspector Jefe, Martín Adolfo Luna Gutiérrez, titular de la Unidad Operativa de la Policía Federal, Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública, Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social  e Indígena, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, secretario de Salud, Rangel Rosado Ruiz, Vocero del Gobierno del Estado, Fernando Escamilla Carrillo, secretario de Infraestructura y Transporte, Raúl Andrade Angulo, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría estatal de Turismo, entre otras autoridades municipales.

Región Militar y Ayuntamiento de Mérida realizan izamiento de Bandera Monumental

Mérida, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Centenario del Ejército Mexicano, autoridades militares y civiles rindieron honores con el izamiento al Lábaro Patrio en el Asta Monumental de esta ciudad.
El alcalde de Mérida Renán Barrera Concha presidió el izamiento a la bandera acompañado del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Luis Manuel Vélez Fernández de Lara, Comandante de la 32 Zona Militar.
En su mensaje, el presidente municipal reconoció la labor del ejército mexicano “compartimos ese profundo respeto que nos merece la institución, pero además reiteramos nuestra admiración a sus elementos por la entrega que promulgan hacia nuestra patria”.
Barrera Concha destacó la importancia que tiene el espacio donde se ubica el Asta Monumental, donde el municipio a solicitud de la XXXII Zona Militar brindó la debida atención y mantenimiento con la finalidad de que tenga la mejor imagen durante estos festejos del ejército mexicano.
Recordó que trabajadores municipales dedicaron horas a la reparación y mantenimiento de esta estructura, atendiendo desde el motor, hasta las poleas que habían sido blanco de vandalismo. También se sustituyó el cable de acero para la bandera y se cambiaron de sitio los controles para izarla y bajarla, a fin de que quien los opere tenga una mejor visión de los movimientos. Adicionalmente, se dio mantenimiento a la subestación eléctrica.
Por parte del XI Batallón de Infantería, se rindió un mensaje alusivo a la ceremonia de izamiento de la bandera monumental, a cargo del Capitán Primero C.D. Roger Alberto Heredia Medina quien hizo una reflexión sobre lo que el Lábaro Patrio representa para todos los mexicanos y que nos da identidad como país.
“En México la bandera es el símbolo de nuestro territorio, el emblema de nacionalismo, fraternidad, consenso, igualdad y unidad nacional, que nos ha fortalecido en los momentos históricos”.

En la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Prevención y Seguridad Pública, Efraín Aguilar Góngora en representación del Gobierno del Estado y el coordinador general de la Secretaría de Gobernación Estatal, Omar Corzo Olán.

Entregan mobiliario y equipo al plantel Pisté del COBAY

Mérida, Yucatán.- Jóvenes que estudian en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) plantel Pisté podrán mejorar su preparación gracias a la entrega de 12 nuevas computadoras por parte del Gobierno del Estado, las cuales reemplazarán en su totalidad los equipos con los que contaba, informó el director, Porfirio Trejo Zozaya.
Indicó que el apoyo dirigido a este plantel, que opera en la modalidad de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), responde a la política de modernización de aulas didácticas y centros de cómputo que impulsa el Gobernador Rolando Zapata Bello, en dicho subsistema para respaldar la educación media superior.
 Además de las computadoras, se otorgó un equipo de aire acondicionado, un proyector, una laptop, tres mesas de trabajo, tres pintarrones y 75 sillas Qdesk para estudiantes.
 Acompañado de alumnos, maestros y padres de familia, Trejo Zozaya destacó la importancia de dotar a los planteles de la institución con ese tipo de herramientas para cumplir con la encomienda de ofrecer una educación de calidad al estudiantado yucateco.
 “Hoy venimos a cumplir con el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar las y los jóvenes  del COBAY con el equipo necesario para que puedan desarrollar sin contratiempos y junto a sus maestros el proceso enseñanza-aprendizaje en salones dignos y cómodos”, expresó.

 Durante la entrega también estuvo el director del plantel, Mario Luis Rivero Estrada; y los padres de familia, Aracely Herrera y Tito Burgos.

Declaratoria de 47 municipios de atención prioritaria

Mérida, Yucatán.- El Diario Oficial del Gobierno del Estado publicó este jueves el decreto 111 por el que se emite la declaratoria de 47 municipios de atención prioritaria para la política social estatal en el ejercicio 2013 por sus condiciones de rezago social y pobreza extrema.
Los municipios de atención prioritaria son Akil, Buctzotz, Calotmul, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Cuncunul, Dzan, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hoctún y Huhí.
También Kaua, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Opichén, Panabá, Quintana Roo, Santa Elena, Sotuta, Sudzal, Tahdziu, Teabo, Tekal de Venegas, Tekom, Temozón, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Xocchel, y Yaxcabá.
El documento señala que la lista de municipios del decreto fue aprobada en sus términos por las comisiones unidas “Yucatán Incluyente” y “Yucatán con Crecimiento Ordenado” del Consejo Estatal de Planeación de Yucatán en su sesión del día 25 de junio de 2013.
Manifiesta que en casos excepcionales, se considerarán también como de atención prioritaria, por sus condiciones de rezago social y pobreza extrema, las localidades que cumplan al menos una de las siguientes condiciones ser considerado como de muy alta o alta marginación de acuerdo al índice de marginación por localidad 2010 del Consejo Nacional de Población;
Ser considerado como de alto rezago social, de acuerdo al índice de rezago social publicado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social, y ser considerado como Zona de Atención Prioritaria de acuerdo con la declaratoria contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación o ser elegible a nivel localidad.

Llama Rolando Zapata a guardar calma por paso de Karen

  • Se mantienen cerrados los puertos a la navegación y hay vigilancia en los de El Cuyo y Las Coloradas

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado mantiene vigilancia permanente sobre el fenómeno hidrometeorológico que esta mañana evolucionó a la tormenta tropical “Karen”, la cual se ubica al este de la Península de Yucatán, por lo ocasionará lluvias intentas en la zona Oriente de la entidad.
Durante una reunión del Comité Estatal de Seguimiento y Atención de Huracanes, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que ya se han tomado las medidas precautorias en esa región y se insistió en el llamado a la población a guardar la calma y tomar en cuenta la información que generen las autoridades estatales.
De acuerdo al último pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el fenómeno mantiene una trayectoria definida Nor-Noreste hacia el Golfo de México, por lo que en las próximas horas se dirigirá hacia el Sur de Estados Unidos. Para el caso de Yucatán se mantienen cerrados los puertos a la navegación y hay vigilancia en los de El Cuyo y Las Coloradas.
En el encuentro, desarrollado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que este Comité sesionará de forma permanente para dar puntual seguimiento de la evolución de la tormenta tropical “Karen”, al mismo tiempo que informará con detalle sobre las medidas de prevención y atención a la ciudadanía.
“La instrucción es que se continúe con la reunión permanente de este Comité, para dar seguimiento a la evolución y trayectoria de “Karen”, sobre todo, en los municipios que se ven más vulnerables a sus efectos ante la posibilidad de precipitaciones muy fuertes que pudieran afectar a las comunidades”, aseveró el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
En el último reporte de la CONAGUA, emitido a las 10:00 horas, se dio a conocer que la tormenta tropical “Karen” se dirige hacia las costas del Sur de Estados Unidos. Para Yucatán, el pronóstico es de lluvias de fuertes a moderadas en algunas regiones del centro del estado, y de fuertes a muy fuertes en los municipios de Chemax, Tizimín, Calotmul, Temozón, Valladolid, Río Lagartos, San Felipe, Tekax, Chichimilá, Celestún, Tzucacab, Progreso y Espita.
Se detalló que “Karen” genera fuertes oleajes y lluvias intensas en el Noroeste de la Península de Yucatán. Actualmente se ubica a 62.5 kilómetros de las costas de Río Lagartos, con rachas de viento que ya alcanzan los 100 kilómetros por hora. El oleaje previsto para la costa yucateca ha disminuido a medida que el fenómeno se aleja; según el último reporte, en la costa Oriente del estado las olas alcanzaban alturas de hasta 2.5 metros de altura.

Autoridades estatales, municipales y federales, así como miembros de Protección Civil y de Seguridad Pública del Gobierno del Estado se mantienen al pendiente para atender cualquier contingencia.

Crean la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para coordinar acciones interinstitucionales para contribuir al abatimiento de las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia, así como fomentar el autocuidado, detección, control y atención de estos padecimientos, para lograr un estado de salud integral en la población de Yucatán, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 213 que crea la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal.
Esta comisión propondrá políticas generales, lineamientos y procedimientos de actualización específicos en materia de salud bucodental;  estudiará y, en su caso, propondrá la actualización de la legislación estatal, así como de la normatividad técnica vigente en materia de salud bucal.
Integrará el Programa Estatal de Salud Bucal y evaluará su cumplimiento, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección de Prevención y Protección de la Salud de los Servicios de Salud de Yucatán.
Elaborará y propondrá la introducción de contenidos sobre salud bucal en los planes y programas de estudio de educación básica, para crear condiciones favorables y fomentar el autocuidado de la salud bucal; y, establecerá los criterios generales para la vigilancia epidemiológica de la caries dental, enfermedad periodental y fluorosis, así como los eventos que puedan poner en riesgo la salud bucal de la población estatal.

También participará en el proceso de actualización del cuadro básico de medicamentos, reactivos, instrumental, equipo médico, material de curación y demás insumos odontológicos; promoverá ante organismos estatales, nacionales e internacionales el apoyo financiero necesario para realizar proyectos de investigación en materia de salud bucal.

Emite Reglamento Interior de la Comisión de Pesca y Acuacultura

  • Elaborarán la Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola

Mérida, Yucatán.- El Poder Ejecutivo expidió este jueves, mediante el decreto 114, el Reglamento Interior de la Comisión de Pesca y Acuacultura que regulará la integración y el funcionamiento de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán, a efecto de que pueda desempeñar las atribuciones que le confiere la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, y cumplir con su objeto de creación.
De acuerdo con el documento, el comisionado elaborará la Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola; Integrar, actualizará y publicará anualmente en la página web de la Comisión el Padrón de Pescadores Activos del Litoral Yucateco y su Credencialización; e,  Integrará y mantendrá actualizado el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura.
Entre sus obligaciones está participar en la elaboración, ejecución y supervisión del Programa de Empleo Temporal para Pescadores durante la Veda del Mero, en los términos de las disposiciones aplicables.
Proponer la definición de áreas exclusivas para la pesca deportiva; Llevar un registro y control de las embarcaciones ribereñas y de la flota mayor del estado.
Impulsar los programas de reconversión de motores fuera de borda de cuatro tiempos, para embarcaciones ribereñas, Diseñar e implementar estrategias y mecanismos que permitan la modernización de la flota de altura para obtener mayor eficacia en su operación.
Promover el uso de artes de pesca nuevas y el mejoramiento de las existentes, con la finalidad de optimizar las capturas de interés, sin dañar otros organismos, ni rebasar su aprovechamiento máximo sostenible y Promover los proyectos que actualicen la información biológica, abundancia, distribución, ecológica y aprovechamiento máximos sostenibles de las diferentes pesquerías;
Promover la capacitación del sector pesquero en el uso de nuevas tecnologías de captura y producción, administración de sus organizaciones, primeros auxilios, buceo, así como en el uso de artes de pesca permitidas para la captura de ciertas especies.

 Impulsar la capacitación de los productores salineros y otorgar los permisos de su competencia y brindar apoyo para la gestión de los permisos y concesiones en materia de pesca y acuacultura que corresponden a otras instancias, en los términos de las disposiciones legales y normativas aplicables, entre otros.

Publican Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán

  • Prohíben celulares en teatros yucatecos

Mérida, Yucatán.- Para normar la organización y funcionamiento de los teatros del estado de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes, el Poder Ejecutivo publicó este jueves en el Diario Oficial el Decreto 112 el Reglamento Interior de los Teatros del Estado de Yucatán.
El ordenamiento regulará el uso, mantenimiento y vigilancia de los teatros del estado que se encuentran bajo su responsabilidad, para el disfrute y beneficio de todas las personas, así como para asegurar la conservación de los mismos.
El Reglamento Interior es de observancia obligatoria para los servidores públicos de la Secretaría de la Cultura y las Artes, artistas, arrendatarios, espectadores, representantes y, en general, toda persona física o moral que haga uso de las instalaciones de los teatros.
Indica que los teatros contarán con las medidas de protección civil necesarias para salvaguardar la integridad física de las personas que hagan uso de sus instalaciones, así como la protección de los mismos.
Precisa que las autoridades del teatro no serán responsables por: objetos perdidos o extraviados por los espectadores dentro del inmueble antes, durante o después de las funciones; Objetos perdidos o extraviados por los artistas, arrendatarios y representantes dentro del inmueble durante los ensayos, el montaje y las funciones.
Tampoco serán responsables  por  Accidentes, enfermedades o lesiones sufridas por los espectadores antes, durante o después de las funciones; y, Accidentes, enfermedades o lesiones sufridas por los artistas, arrendatarios y representantes antes, durante o después de los ensayos, el montaje y las funciones.
Los espectadores tendrán estrictamente prohibido  Ocupar lugares diversos a los consignados en su boleto o reservarlos; Hacer uso de las áreas reservadas para personas con discapacidad motriz;  Utilizar la telefonía celular o cualquier sistema de comunicación portátil; e, Invadir el escenario, foro, pasarela o cualquier lugar en el que los artistas lleven a cabo su actuación.

 La Dirección de Promoción y Difusión Cultural es la que utilizará los criterios para evaluar y en su caso autorizar o denegar las solicitudes de arrendamiento de los teatros.

Se ha formado Karen frente a la Península de Yucatán

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó la formación de Karen. Los datos del avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea indicaron que el área de baja presión localizada sobre el sureste del Golfo de México se ha tornado en una tormenta tropical y está produciendo vientos de hasta 60 mph en el extremo sureste del Golfo de México.
Una advertencia especial será emitida en las próximas horas, vigilancias de huracán y de tormenta tropical serán emitidos para la costa norte del Golfo. Este sistema tiene una probabilidad alta, cerca de 100 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas, y una probabilidad alta, cerca de 100 por ciento, de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos 5 días a medida que se mueve hacia el norte noroeste.

Además, lluvias fuertes pueden afectar áreas de Cuba y la Península de Yucatán durante los próximos días. Actualmente un avión caza huracanes de la reserva de la Fuerza Aérea está investigando este sistema. 

Otros pepineros presos en el Cereso de Mérida

El agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subsede de Progreso de la Procuraduría General de la República en Yucatán, consignó a Samuel Isaí Borges Cen, Jorge Ricardo Koyoc Várguez, Alfredo Manuel Borges Peña y a Henry René Borges, como probables responsables del delito contra la biodiversidad, en la modalidad de acopio de la especie  acuática en veda Isostichopus Badionotus, conocida como pepino de mar, con fines de comercio.

Según con el expediente AP/PGR/PROG/68/2013, los consignados fueron detenidos el pasado 30 de septiembre del presente año, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a bordo  de una embarcación, ubicada a la altura de la bocana del puerto de Yucalpetén en posesión de un total 224 kilogramos 94 gramos de la especie marina.

Por ello, los inculpados ya enfrentan su situación jurídica, en el interior del Centro de Reinserción Social del Estado.

Reportan olas de hasta 4 metros de altura


  • El centro del disturbio está a 80 kilómetros al este de Cozumel

Un avión de reconocimiento del centro nacional de huracanes de Miami, Florida, EE.UU. en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la CONAGUA, ha sobrevolado la zona de baja presión cerca de Cancún, Quintana Roo, determinando que el sistema (97L) aún no tiene la estructura para declararse como depresión tropical, sin embargo presenta vientos fuertes y tiene el potencial para que en las siguientes horas se intensifique a ciclón tropical.
Esta noche se incrementa la actividad nubosa acompañada de lluvias y tormentas sobre la Península de Yucatán generada
El sistema se mantiene en constante vigilancia.
El centro de la baja presión se encuentra a 80 km al este Cozumel, Quintana Roo y 120 km al sureste de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza al Noroeste (315°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.
Durante las próximas 12 horas cruzará la porción noreste de la Península de Yucatán y continuará hacia el oriente del Golfo de México.
Propiciará potencial de lluvias de muy fuertes (50 a 70 mm) a puntuales intensas (70 a 150 mm) en los estados de Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (50 a 70 mm) en Campeche.
Se recomienda a la población de dichas entidades atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y a las embarcaciones marítimas en las costas de Quintana Roo y Yucatán a extremar precauciones por lluvias, oleaje elevado de 2 a 4 m y vientos fuertes.
© all rights reserved
Hecho con