Renovarán dirigencias municipales del PRI en Yucatán

  • Los trabajos iniciarán esta semana: Pavón Flores

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, exhortó a los presidentes municipales emanados de ese partido para que se concentren en cumplir los compromisos que adquirieron porque a la sociedad, dijo, debemos entregarle buenos resultados.
Durante una reunión con alcaldes priistas, para informarles de los avances en el proceso de reestructuración del PRI en Yucatán, dijo que el mejor referente para el éxito electoral es entregar buenos resultados a la gente.
Expuso que en las próximas elecciones se tendrán nuevas reglas del juego las cuales deberán cumplirse cabalmente como corresponde.
Informó que ha concluido la renovación de los Consejos Políticos Municipales y que ahora la tarea se concentrará en el cambio de las dirigencias Municipales.
--Allí es donde requerimos el trabajo de todos, ir en unidad y cohesión con esta labor partidista, esa será la única manera de salir fortalecidos para encarar los procesos electorales que se avecinan, aseveró.
Invitó a los alcaldes a seguir trabajando cercanos a la gente porque ese es, afirmó, nuestro compromiso: servir con sentido social, con orgullo e identidad a nuestro instituto Político, dando resultados a los ciudadanos que esperan lo mejor de sus alcaldes para que en el momento preciso el mayor reconocimiento que tendrán de su pueblo sea que entreguen la estafeta a otro priísta.
El secretario de organización del CDE del PRI, Walter Salazar Cano, refirió los datos precisos de la conformación de los 105 Consejos Políticos Municipales, y el proceso que se inicia esta semana para la renovación de los Comités Directivos Municipales, que de igual forma será una renovación total de las dirigencias.
En su momento, el secretario de Acción Electoral, Leandro Espinoza Romero, expuso los nuevos lineamientos del Instituto Nacional Electoral, así como los estatutos del partido, los procedimientos y tiempos a respetar en esta renovación de Comités Directivos Municipales.

Presentes también en la reunión de trabajo los diputados federales, William Sosa Altamira y Marco Vela Reyes, del Comité Directivo Estatal del PRI, la Secretaria General, Marisol Sotelo Rejón, René Verde Pinzón, Secretario Jurídico y Wilma Torres Narváez, Secretaria de Finanzas, entre otros.

INAIP Anuncia Diplomado en Transparencia y Firma Convenio con la Universidad Patria

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de contribuir a la profesionalización de los servidores públicos, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP presentó la primera edición del Diplomado en Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas, que se impartirá en coordinación con el Instituto Universitario Patria; lo anterior se dio a conocer en el marco de la firma de un convenio general de colaboración con esta prestigiada Institución Educativa.
El diplomado que iniciará el próximo 15 de agosto y concluirá el 20 de diciembre de este año, tendrá una duración de 100 horas y estará dividido en cinco módulos, además contará con docentes nacionales provenientes del Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE; la Escuela Mexicana de Archivos, la Red por la Rendición de Cuentas y el Regional Centers for Learning on Evaluations and Results; CLEAR. (Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación de Resultados para América Latina).
En conferencia de prensa, el Consejero Presidente del INAIP, Álvaro Traconis Flores, quien estuvo acompañado por autoridades del Instituto Patria, el rector Mons. Álvaro García Aguilar y el Director General, David Abraham Achach, informó que el objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes, bajo un enfoque multidisciplinario, los conocimientos relacionados con la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas en el sector público, así como de la Ley estatal de la materia.
Por su parte, el Rector de la Universidad Patria, reconoció la importancia de que las personas conozcan las funciones del órgano de acceso a la información pública y  que se fortalezca una cultura de transparencia.
En el evento, Abraham Achach, destacó que el convenio permitirá realizar actividades educativas y de difusión en dicha Institución de enseñanza, a fin de que los estudiantes vayan  conociendo los derechos de acceso a la información, la rendición de cuentas y la privacidad de datos personales.
Entre los docentes del Diplomado figuran, la  Mtra. Ana Elena Fierro Ferráez, Coordinadora de la Maestría en Administración y Políticas Públicas del CIDE; el Mtro. Álvaro de Jesús Carcaño Loeza, Director de Capacitación y Proyectos Educativos del INAIP; la Dra. Claudia Maldonado Trujillo, Coordinadora General del Centro CLEAR (Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación de Resultados) para América Latina; el Mtro. Jorge Nacif Mina, Secretario Académico de la Escuela Mexicana de Archivos A.C.; y la Dra. Lourdes Morales Canales, Directora General de la Red por la Rendición de Cuentas.
El programa contempla cinco módulos: I.- Marco Jurídico del Acceso a la Información Pública en México II.- Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Yucatán. Análisis de Contenido. III.- Hacia una cultura de Gestión por Resultados: monitoreo y evaluación de intervenciones gubernamentales;  IV.- Acceso a la información y Archivos Públicos V.- Participación ciudadana y acceso a la información pública.
El Diplomado de Transparencia, está dirigido a servidores públicos de los Sujetos Obligados. El contenido general será publicado en la página del INAIP, www.inaipyucatan.org.mx. Los informes sobre inscripciones y costos son al teléfono 9258631 y 9257875 ext. 106 con la Lic. Paula García, Coordinadora de Capacitación del INAIP.

En este evento, también se contó con la presencia de los Consejeros Susana Aguilar Covarrubias y  Víctor May Vera, así como de  la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara y de la Directora de Educación Superior de la Universidad Patria,  Elda María Vargas Aguilar.

Deporte y arte, disciplinas que forman mejores ciudadanos

  • Concluyen los talleres del CDFU "María Luisa"

Mérida, Yucatán.- Con una exhibición  de lo aprendido en las sesiones de tae kwon do y una muestra de artículos elaborados en los talleres de bordado, dibujo y manualidades, el Centro de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU) “María Luisa", concluyó un año de actividades gratuitas dirigidas a residentes de la zona Sur de Mérida.
En la ceremonia de clausura, efectuada en la Unidad Deportiva "Kukulcán", el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, recalcó que se continuarán impulsando este tipo de estrategias que brindan a los jóvenes, principalmente, la oportunidad de ingresar a diversas disciplinas deportivas o bien, incrementar su creatividad.
"Estos cursos permiten que niños, jóvenes y adultos, en una palabra, que la familia tenga nuevas destrezas. Esto incentiva la convivencia familiar y es nuestra encomienda fortalecer este aspecto, porque la familia es el núcleo más importante de la sociedad. Por eso les agradecemos la confianza de participar en nuestros programas", enfatizó el funcionario.
Acompañado de la titular de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia del organismo asistencial, Xóchitl Canché Espinoza, Sosa Lara presenció la entusiasta participación de integrantes del Club del Adulto Mayor, quienes bailaron piezas del estado de Veracruz.
Al realizar un recorrido por los estands, donde el funcionario constató el resultado de los cursos de corte y confección, belleza, bordado y repostería, el director del DIF felicitó a instructores y alumnos por responder a la convocatoria de la instancia y tomar parte en estos talleres presentes en 47 municipios.

Asistieron, la directora del CDFU "María Luisa", Alma Rosa Núñez Ortega, y el director de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, Wilberth Mejía Pinzón.

Reconocen respaldo del DIF Yucatán

  • Asociación civil destaca las gestiones de la dependencia en favor de personas con discapacidad auditiva.

Mérida, Yucatán.- La entrega de auxiliares auditivos, así como el interés de sumar esfuerzos con organizaciones civiles, fueron acciones que titulares y docentes de la Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva (AME-Comunicación) A.C. destacaron durante la ceremonia que marcó la conclusión de los trabajos en el ciclo 2013-2014.
En representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, puntualizó que no se escatimarán esfuerzos para impulsar estrategias que permitan la inclusión laboral y profesional de quienes tienen alguna discapacidad.
"La discapacidad no empieza con quien la tiene, sino a veces es la sociedad la que pone barreras y dificulta el camino de mujeres y hombres decididos a marcar una diferencia a pesar de sus limitaciones físicas o intelectuales. El problema de personas con discapacidad auditiva reclama atención, por eso nos esforzamos en construir sinergias que garanticen el bienestar de ese sector", afirmó.
En el evento, efectuado en las instalaciones de la asociación civil, en pleno corazón del Centro Histórico, la presidenta de la asociación, Nelsa Loría Novelo, agradeció el apoyo de autoridades estatales y padres de familia, vital para continuar con esta labor.
"Hace unos días tuvimos la inmensa alegría de recibir auxiliares auditivos gracias al DIF estatal. Esta ayuda cambia la vida de nuestros alumnos que vienen aquí a cursar su primaria y secundaria con la esperanza de salir adelante y demostrar sus talentos", dijo.
Después de la entrega de diplomas a jóvenes y adultos que concluyeron su instrucción secundaria en la modalidad de sistema abierto, las autoridades presenciaron un video que dio cuenta de la tarea que la organización realiza desde hace 18 años.
En la Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva A.C. son 15 capacitadores certificados en lenguaje de señas y alfabetización que han facilitado el respaldo académico a 600 personas desde la fundación de la institución a la fecha.
Para mayores informes se pone a disposición los teléfonos 9280407 y 9430452.

Asistieron el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano; la directora del DIF municipal de Mérida, Gabriela González Prieto; y la vicepresidenta de la asociación civil, Teresita Espadas Cervantes.

Maestros de inglés se capacitan en el extranjero

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de actualizar sus conocimientos en la metodología de la enseñanza, un grupo de seis docentes de Inglés, que labora en instituciones de educación pública en el estado de todos los niveles, participa desde el pasado 9 de este mes y hasta agosto en el denominado “Curso de verano” en diversas universidades de Estados Unidos.
Los maestros de Yucatán de educación básica y media superior tendrán la oportunidad de formar parte de dos programas de fortalecimiento y capacitación en el extranjero, con la intención de perfeccionar sus estrategias para aprender un idioma adicional, afinar el dominio de la lengua en un país nativo como Estados Unidos e intercambiar experiencias con sus pares de origen nacional e internacional.
De todo el país se seleccionó a 32 profesores, de cuyo grupo destaca la participación de seis yucatecos, de los cuales tres se encuentran actualmente en la Universidad de Austin, Texas y el resto en la Universidad de Dartmouth en Hanover, New Hampshire.
Los académicos que están en el primer estado para compartir experiencias pertenecientes al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) son Maricruz Albornoz, Marilyn Hernández y Mario Hernández, de media superior.
Mientras que en el Programa “IAPE teacher's collaborative” en la Universidad de Dartmouth participan las profesoras Miriam Lucely Ancona Matos e Ingrid del Carmen Matey Arjona, del nivel preescolar, así como el maestro Esteban Panti Poot, de primaria.
Los pedagogos colaboran en el curso intensivo para desarrollar métodos y técnicas que fortalezcan la mejora de habilidades específicas del lenguaje en el salón de clase.

La acción en la entidad es impulsada por la Coordinación Estatal de Inglés, dependiente de la Coordinación General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), como parte del fomento a los programas de movilidad, que ayudan a perfeccionar el desempeño de los docentes y así contribuir al mejoramiento de la calidad en la formación del nivel básico.

Incrementan el presupuesto de la STPS en cuatro millones de pesos

  • Inaugura el Gobernador la Expo Empleo 2014

Mérida, Yucatán.- Debido a la eficiencia que Yucatán ha tenido en la aplicación de esquemas de vinculación laboral, autoridades federales autorizaron un presupuesto adicional  de cuatro millones de pesos para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), a fin de continuar con el impulso y fortalecimiento a las acciones en la materia.
Durante la inauguración de la Expo Empleo 2014, el Gobernador Rolando Zapata Bello y la subsecretaria de Empleo y Productividad de la STPS federal, Flora Patricia Martínez Cranss,  entregaron apoyos por más de 11.6 millones de pesos a través de los programas Bécate y de Fomento al Autoempleo, además de motos adaptadas para personas con discapacidad; todos ellos, beneficios que impactarán positivamente en la vida de más de tres mil personas.
En evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Ejecutivo aseguró que con los cuatro millones de pesos adicionales al presupuesto inicial de la Secretaría, que es 37 millones, se podrá continuar el trabajo y con ello, lograr que al igual que en 2013, el estado sea declarado este año como la entidad con mayor eficiencia en programas de vinculación laboral y fomento al autoempleo.
Acompañado del delegado estatal de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, destacó que con las acciones realizadas este día se ofrece la posibilidad de que los yucatecos que en estos momentos están en busca de una oportunidad laboral, encuentren un empleo formal y digno, que les permita dar cauce a su capacidad, talento y a su aspiración de tener una mejor condición de vida junto a su familia.
“El apoyo que se le da de igual manera para la inclusión laboral a las personas que tienen alguna discapacidad y que sabemos que tienen ese gran esfuerzo, ese gran espíritu para trabajar, pero definitivamente su condición los limita para la transportación, para los desplazamientos. Verdaderamente estas motocicletas les garantizan la posibilidad de desplazarse por sí mismos y de poder tener un ingreso, un empleo y llevar bienestar a sus familias”, subrayó.
En su intervención, Martínez Cranss recordó, ante beneficiarios, alcaldes, legisladores y funcionarios estatales y federales, que la política laboral en el país para 2014, busca beneficiar principalmente a mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, acciones en las que Yucatán ha demostrado su compromiso, pues la mayor parte de sus programas está enfocada  a beneficiar a estos sectores.
En materia de vinculación laboral, la funcionaria federal informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), más de 20 mil yucatecos han logrado encontrar una oportunidad para mejorar su nivel de vida y el de sus familias.
Por su parte, el titular de la STPS estatal, Enrique Castillo Ruz, explicó que en lo que respecta a la Expo Feria 2014, en la que se participaron 74 empresas locales, se ofertaron más de dos mil vacantes.
Igualmente, dijo, se pusieron en marcha  48 cursos de Capacitación para el Autoempleo en Artes y Oficios con la asistencia de mil 200 personas y una inversión superior a los 7.6 millones de pesos. En ellos se brindaron talleres de bordado, tallado de madera, urdido de hamacas, hoja de elote, costurado de henequén y elaboración de artesanías con jícaras, entre otros.

También se ofreció asistencia a 425 personas en 17 cursos de Capacitación en la Práctica Laboral con una inversión de dos millones 381 mil 880 pesos. Igualmente se entregó maquinaria y equipo de 54 proyectos del Subprograma de Fomento al Autoempleo, que beneficia a 116 personas con una inversión de un millón 91 mil 471 pesos; 21 Actas de Bienes en Propiedad y 20 motocicletas adaptadas para igual número de personas con discapacidad motriz, con una inversión de 433 mil 471 pesos.

CICY anuncia la 1ª Carrera Ecológica CICY

  • La Carrera constituye un espacio para el deporte, la reforestación y la integración familiar

Mérida, Yucatán.- Bajo el lema La ecología nos mueve, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) dio a conocer que el próximo domingo 17 de agosto se realizará la 1ª Carrera Ecológica CICY, en el marco de las celebraciones por el 35° Aniversario de la institución.
La Carrera se realiza en estrecha colaboración con el Instituto Municipal del Deporte y la Subdirección de Ecología y Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Mérida, y cuenta con el respaldo del Instituto del Deporte en el Estado de Yucatán (IDEY) y la Asociación Yucateca de Atletismo.
En conferencia de prensa, la Dra. Patricia Ocampo Thomason, Directora de Vinculación del CICY, destacó que el evento tiene como objetivo promover las actividades deportivas, la integración familiar y la cultura del cuidado al medio ambiente a través de la reforestación. Ocampo Thomason informó que la carrera de 5 km, la caminata de 2 km y la jornada de reforestación se realizarán en la Unidad Deportiva Ciudad Caucel, una zona densamente poblada en la que se ha producido una gran deforestación a causa de la presión habitacional.
En paralelo a la carrera y la caminata, se realizarán tareas de reforestación con la siembra de 250 árboles, donados por el CICY y la Subdirección de Ecología y Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Mérida; además, en el interior de la Unidad Deportiva Caucel, el CICY donará un jardín realizado por el personal de su Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, que se inaugurará unos minutos antes del disparo de salida de la carrera.
Para la jornada de reforestación se sembrarán cuatro especies de árboles: Baal che’, Makulis rosa, Roble y Bojón prieto, y en el Jardín se trabajará con plantas nativas.
Por la parte deportiva, la Biól. Verónica Limones Briones, de la Unidad de Recursos Naturales del CICY, explicó que este es un evento abierto a todo el público, pues la convocatoria para la carrera de 5 km abarca desde la categoría libre de 18 a 39 años hasta la veterano plus, de 60 años en adelante, en las ramas varonil y femenil, mientras que la caminata está abierta a la familia.
Por otra parte, explicó que a partir del 17 de julio al 3 de agosto se encontrará disponible un prerregistro en línea para la carrera en la página del Centro, www.cicy.mx. Las inscripciones y entrega de camisetas se realizarán del 5 al 15 de agosto a las siguientes sedes:
1.    CICY: lunes a viernes de 10:00 a 16:00 h.
2.    Estadio Salvador Alvarado: lunes a viernes de 7:00 a 10:00 y de 15:30 a 20:30 h.
3.    Unidad Deportiva Ciudad Caucel: lunes a viernes de 17:00 a 21:00 h.
Asimismo, la Biól. Limones especificó que la carrera tiene un costo de inscripción de $50.00; la caminata es libre.
El C.P. Jesús Armando Aguilar y Aguilar, Director del Instituto Municipal del Deporte, Ayuntamiento de Mérida, comentó que el Instituto se ha sumado al esfuerzo del CICY por promover la cultura del deporte y el cuidado del medio ambiente. Con ello, la 1ª Carrera Ecológica CICY “es un evento que promueve la formación integral de los ciudadanos y su derecho a la educación física, al deporte y la recreación”.
A su vez, el L.E.F. Juan Sosa Puerto, Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), manifestó su apoyo para realizar la carrera en la Unidad Deportiva Ciudad Caucel y, con ello, potenciar las actividades deportivas entre las familias yucatecas.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes la Arq. María Leticia Roche Cano, Jefa del Departamento de Preservación y Conservación Ambiental, de la Subdirección de Ecología y Residuos Sólidos, Ayuntamiento de Mérida, que ha brindado las facilidades para conformar el plan de reforestación en Ciudad Caucel, y la Profesora Miriam Canul Cob, de la Asociación Yucateca de Atletismo, que ha avalado esta carrera al incluirla dentro del calendario atlético de la entidad. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional CICY)  

Purifican agua a bajo costo para la comunidad

  • Negocio apoyado por el programa Proin abastece de agua consumible a habitantes de la comisaría de Kuchel y la cabecera  Samahil.

Mérida, Yucatán.- Con una visión emprendedora y solidaria, el grupo “Ríos de agua viva”, integrado por ocho mujeres del medio rural, surte de agua a las comunidades de Samahil y su comisaría de origen, Kuchel, a través de una planta purificadora apoyada con recursos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (Proin).
Con dos meses de realizar operaciones, las amas de casa y madres de familia, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 60 años, ahora contribuyen en la economía de sus hogares, al distribuir por un precio accesible de 10 pesos el líquido vital totalmente clorado en recipientes de 20 litros, logrando una venta de 35 a 40 botellones por día.
“Este apoyo de los Gobiernos federal y estatal nos cambió la vida, ya que no sólo es un ingreso para nuestros hogares, también ayudamos a la gente que no puede ir por sus garrafones de agua y nos divertimos trabajando”, declaró la señora Margarita Antonia Pérez Domínguez, integrante del grupo productivo.
Pérez Domínguez relató que con la ayuda de un triciclo recorren eventualmente una distancia de cuatro kilómetros para llevar pedidos en grandes cantidades a la cabecera de Samahil.
 Asimismo, narró que el agua es consumible después de pasar por un proceso de cloración, así como por un sistema de osmosis inversa, luz ultravioleta, ozonificación y diversos filtros pulidores que eliminan cualquier microorganismo contaminante.
 Dicha actividad contó con una inversión superior a los 143 mil pesos, provenientes de una mezcla de recursos del Gobierno federal promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la administración estatal mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
 Al respecto, el titular de dicha dependencia, Nerio Torres Arcila, resaltó que el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, ha gestionado recursos con la Presidencia de la República para poder seguir apoyando a más mujeres y jefas de familia que anhelan superarse y salir adelante mediante una actividad productiva.
Recordó que el pasado 10 de junio, ante el titular de la CDI, Jesús Carlos Vidal Peniche, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de cheques del esquema, donde con un monto de nueve millones de pesos se impulsó a 50 proyectos que benefician a 365 mujeres de comunidades rurales de 23 municipios.
Entre las propuesta de negocios figuraron talleres de costura, urdido de hamacas, molinos, tortillerías, granjas de pavos de engorda, panaderías, papelerías, mercerías, cocinas económicas, ciber cafés y tiendas de abarrotes.
Para obtener información o acceder al programa, acudir a la Dirección de Apoyo a la Economía Familiar de la Sedesol, así como consultar la página electrónica www.sds.gob.mx o comunicarse 01-800-9- SOCIAL (762425).

Yucatán se integrará al plan de turismo de CONCANACO


  • Representantes de la CANACO Mérida participarán en la reunión que presidirá el yucateco José Chapur Zahoul.

 Mérida, Yucatán.- Para crear un plan de desarrollo turístico integral de la región sureste que incluya las necesidades apremiantes, así como los lineamientos para un equilibrio, progreso constante y armónico de esa industria, una delegación de empresarios de la CANACO Mérida participará en la Reunión Nacional del sector turismo de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) a realizarse mañana 17 de julio en el Distrito Federal.
La reunión, que tendrá como sede la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, será el marco de la presentación del Plan de Trabajo del Vicepresidente de turismo de la CONCANACO, José Chapur Zahoul, el cual incluye propuestas para resolver las necesidades apremiantes de ese importante y estratégico sector de la economía nacional.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que en la reunión participarán el líder nacional de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes, y los Vicepresidentes de Turismo de las Cámaras que la conforman, teniendo entre los objetivos presentar a los titulares de las seis Coordinaciones Regionales en las que se divide el país: Noreste, Noroeste, Occidente, Centro, Sureste y Sur, además de tratar los temas de mayor relevancia en la materia.
Se contará con la asistencia de Carlos Manuel Joaquín González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico (SECTUR), y se presentará en la reunión la campaña promocional “Vívelo para Creerlo”.  
Por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, participarán Karol Kolozs Fisher y Javier Castillo Echeverría, Vicepresidente y Director de Turismo, respectivamente.
La CONCANACO, indicó, promoverá la actividad y desarrollo del sector turístico en 10 segmentos especializados: Turismo de Negocios, Religioso, Médico, Educativo, Prehispánico, Fronterizo, Artesanal, Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio y Cruceros, para lo cual se designará a un vicecoordinador para cada rubro y se integrarán comisiones.
López Campos señaló que en base a los acuerdos a los que se llegue en la Reunión Nacional de Turismo de la CONCANACO, se elaborarán estrategias de promoción y desarrollo, buscando las ventajas comparativas de cada segmento especializado, enfocadas a las necesidades y requerimientos de cada región, para que se tengan avances en el sector incrementando la competitividad y que se reflejarían en una mayor captación de visitantes para los diversos destinos.
En la reunión se tratarán los temas: Diagnóstico del Sector Turismo en México, Política Nacional Turística, Resultados del Primer Informe de Labores en Materia de Turismo del Presidente Enrique Peña Nieto, Programa Nacional de Infraestructura: Recursos para Detonar la Conectividad, Convenios de Coordinación para el Otorgamiento de Subsidios en Materia de Desarrollo Turístico, entre otros.
Así como los Programas de: Centros Integralmente Planeados (CIPs), Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, Tesoros Coloniales, y el Posicionamiento del turismo en los segmentos de Negocios, Médico, Educativo, Ecoturismo, Religioso, Artesanal, Prehispánico, Fronterizo y de Cruceros en México.

Presentan El Warrior Dash Valladolid México 2014

Mérida, Yucatán.- Con el fin de potenciar la actividad y los atractivos turísticos de Yucatán, este miércoles se presentó el Warrior Dash Valladolid México, que consiste en una carrera con obstáculos en donde el objetivo principal es la diversión y disfrutar de la música rock, informó el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar.
Comentó que el certamen se realizará el día 13 de septiembre para que coincida con los días de asueto que se otorgan por la celebración de la Independencia de México. Añadió que podrán participar jóvenes desde los 14 años hasta adultos mayores de 60 años de edad.
Se espera la asistencia de mil personas, lo que significaría una derrama económica mayor a 5.5 millones de pesos. En cuanto a ocupación hotelera, se estima una estancia promedio de 1.8 noches por participante.
“Estos eventos son para romper paradigmas. Se necesita dar ese impulso a los Pueblos Mágicos donde cada uno tiene su estrategia, y en el caso de Valladolid afortunadamente hemos encontrado la buena voluntad de las autoridades municipales y de los prestadores de servicios turísticos”, señaló.
En una breve introducción, el director General de la Sefotur, Mario Alberto Peniche Cárdenas, señaló que Valladolid es un icono de la entidad por lo que es muy importante impulsar su desarrollo a través de este tipo de eventos, atractivos para la población.
Por su parte, el gerente de Warrior Dash, Octavio Martínez Sentíes, presentó un video que detalla la experiencia de este certamen y explicó de manera puntual de qué se trata y cuáles son las expectativas de la carrera. 
Comentó que después de la competencia los participantes continuarán viviendo "el día más loco de su vida mientras se pasean en la zona del festival con cascos guerreros, esperando unirse a sus compañeros para devorar piernas de pavo gigantes y rockear con música en vivo en el festival más grande en su tipo".
De igual manera, el alcalde Roger Alcocer García agradeció la disposición del Gobierno del Estado a través de la Sefotur, que fomenta la organización de eventos que permitan una dinámica de proyección mediática y de derrama económica para Yucatán y demás demarcaciones como Valladolid.
Dijo que el municipio demostrará ser un gran anfitrión, por lo que organizará un festival regional de manera paralela al Warrior Dash para mostrar las bondades de la entidad a los participantes regionales, nacionales y locales. Además se realizarán reuniones periódicas con los prestadores de servicios turísticos para aprovechar al máximo esta oportunidad y se optimice la calidad de los servicios que ofertan.
 Warrior Dash es la serie de carreras de obstáculos más importante alrededor del mundo y se lleva a cabo en los terrenos más exigentes. Se realiza en lugares fangosos en más de 50 locaciones de cuatro continentes (América, Europa, Asia y Oceanía). Esta justa deportiva es un evento calificativo para el Campeonato Mundial Warrior Dash 2014 en San Francisco, Estados Unidos.
También estuvieron en la presentación el presidente del Comité Valladolid Pueblo Mágico, Víctor Sánchez González; y el secretario General del Sindicato de Taxistas “Adalberto Aguilar Osorio”, Narces Mendoza Arjona.

Jóvenes yucatecos participan en Campamento Musical de Verano

  • El encuentro tiene como invitado al músico cubano Humberto Pino Hernández

Mérida, Yucatán.- Un total de 30 integrantes de las bandas juveniles de Yucatán participa en el Campamento Musical de Verano “Muuch xiimbal ko´ox” (Caminemos juntos…vamos a tocar), que se lleva a cabo en el municipio de Teabo, al Sur de la entidad, y que tendrá como invitado al músico cubano Humberto Pino Hernández.
 Intérpretes de los núcleos de esa demarcación, así como de Progreso, Texán Palomeque, comisaría de Hunucmá, Tixkokob y Molas, localidad del municipio de Mérida, reciben durante una semana clases de instrumento, prácticas seccionales y ensayos, como parte del Programa Estatal de Bandas Sinfónicas de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
 El taller, que inició el pasado sábado 12 de julio, es dirigido por el tubista Emmanuel Zamora Hoil, anfitrión del evento y para este viernes 18 de julio, Pino Hernández dictará una interesante conferencia sobre las actividades y esquemas de agrupaciones municipales de su país.
 Además, este sábado 19, a las 20:00 horas, en el municipio sede, el también director titular de la Banda Sinfónica de Holguín, Cuba, conducirá a la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán para clausurar el campamento con el programa Retretas Musicales, en su cuarta edición.
 Algunas de las piezas del concierto son “Tu danzón”, de la autoría del director invitado; “El gato montés”, de Manuel Penella; “Vals de la suite de jazz 2”, de Dmitri Shostakovitch; “Marcha Radetzky”, de Johann Strauss; y temas favoritos de Disney con arreglos de Bob Lowden.
 El concierto también estará a cargo del jefe del Departamento de Música de la Sedeculta, Luis Luna Guarneros, y del anfitrión Emmanuel Zamora Hoil, así como los directores de los núcleos, Raúl Alejandro Méndez Lara, Luis Antonio Koyoc Canché y Juan Diego Beltrán Cetina.
 Igualmente, participan como instructores los maestros Adriana del Carmen Briceño Pech y Gabriela Loolbej Sánchez Chan (flauta y oboe); Omar Martínez Ángeles (clarinete), María José Chi González (saxofón), Ángel de Jesús Tamayo Azcárate (trompeta), Jorge Tovar Martín (trombón), y Lucía Ángeles Pérez Trejo (percusión).

 En esta nueva modalidad de ofrecer a los conjuntos juveniles clases a través de expertos, le anteceden los seis Talleres Regionales de Instrumentos de Viento (TRIV) para Banda Sinfónica realizados de 2008 a 2012 en Yucatán y que congregaron a músicos de la zona peninsular, la región Sur-Sureste y el Centro del país.

Yucatán sede del X Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”

  • Como parte de este encuentro se imparten talleres en la materia

Mérida, Yucatán.- Grupos de danza tradicional de los estados de Baja California, Tabasco, Estado de México y Yucatán participarán en la X edición del Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, a celebrarse del 17 al 20 de julio en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad.
La jefa del Departamento de Danza de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Graciella Torres Polanco, y el director del evento, Wilfrido Pool Ojeda, presentaron en rueda de prensa los pormenores del encuentro que permitirá mostrar la policromía de las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones del país, expresadas en los bailables.
El festival, que tendrá entrada libre en todas sus presentaciones, será inaugurado este jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el citado recinto teatral con la presentación de Ballet Folclórico “Lol ixi’im”, bajo la dirección de Pool Ojeda, y la entrega de un reconocimiento por una década de existencia de este certamen.
Este viernes 18 a la misma hora actuará el Ballet Folclórico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 3 del Estado de México, bajo la dirección de Carlos Medina Castellón; mientras que el sábado 19 de julio a las 11:00 horas, se llevará a cabo un maratón folclórico en el que participarán todos los grupos asistentes al encuentro.
A las 20:00 horas del mismo sábado se presentará el Ballet “Huehuecóyotl” del Estado de México, dirigido por Ariel Lugo Gaona.
La clausura del festival se efectuará este domingo 20 de julio a las 11:00 horas, con la presentación del Ballet Folclórico “Acot nat” (Danzantes del río) de Tabasco, bajo la dirección de Carlos Jiménez García.
Al hacer uso de la palabra, Torres Polanco señaló que el X Festival “De provincia a provincia” brinda una oportunidad a diferentes latitudes del país de mostrar su folclor, además de que es un evento avalado por la Red Nacional de Festivales de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
“Porque este evento, que es apoyado por la Sedeculta, está diseñado para rescatar, conservar y difundir las danzas y nuestras tradiciones, así como tener un acercamiento e intercambio con los ballets folclóricos de otras entidades federativas, los cuales se presentarán exponiendo lo mejor de su repertorio”, apuntó.
En su intervención, Pool Ojeda indicó que como anfitriones desde hace 10 años, el ballet “Lol ixi’im” en cada edición trata de acercar el folclor de diferentes partes del país al público yucateco y a los grupos de danza tradicional del estado, creando un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos acerca de esta disciplina.
El directivo de este evento agregó que desde el 2011 se instituyó la Medalla “Alfredo Cortés Aguilar” para reconocer la labor artística de quienes han contribuido al desarrollo de esta área, por lo que en esta edición la presea será entregada a Adrián Cerda, director del Ballet Folclórico “Raíces”.

Por último, recordó que como parte del X Festival Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, el pasado 14 de julio inició una serie de talleres en la materia en el salón “Alfredo Cortés Aguilar” de la sede de la Sedeculta.

Inicia en Yucatán programa Mis vacaciones en la biblioteca

  • Más de 80 niños participan en las actividades lúdicas y didácticas

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 83 niños, este día inició la 28 edición del programa anual “Mis vacaciones en la biblioteca” en la librería central “Manuel Cepeda Peraza” de esta ciudad, con lo que Yucatán se une a los más de ocho mil recintos de este tipo que pusieron en marcha esta actividad en todo el país.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, inauguró los talleres de este esquema, cuyo objetivo es fomentar el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones a través de juegos y ayudas didácticas que incentiven su creatividad, al tiempo que contribuyan a su formación integral.
“Nos complace mucho que estos programas se sigan haciendo con mayor armonía y participación. Al final del día todo lo que queremos en el Gobierno del Estado es que nuestras familias, nuestros hijos, estén en mejores condiciones, tengan habilidades para enfrentar los retos de todos los días y puedan enfrentar un buen futuro”, dijo.
Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el secretario resaltó la importancia de impulsar a los niños para que participen en actividades productivas, que ocupen su tiempo de manera positiva, como la lectura.
En esta edición, el programa, impulsado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en coordinación con la Sedeculta, estará conformado por dos talleres: “Golpe de calcetín”, que es un homenaje a los libros del escritor de literatura infantil, Francisco Hinojosa; y “Crearte: el arte y sus invenciones”, en donde se tratarán temas relacionados a la música, el cine, el dibujo y la pintura.

Los infantes están organizados en dos turnos. Por la mañana, de 10:00 a 12:30 horas se atenderán a 45 niños, mientras que por la tarde, de 16 a 18 horas, a 38. Los menores participarán en sesiones de lectura, computación y presenciarán la proyección de una película didáctica. Mis vacaciones en la biblioteca finalizarán el próximo 28 de julio.

Exhiben pedazo de techo del mercado Lucas de Galvez en Cabildo

Mérida, Yucatán.- Un pedazo de techo que se desprendió del mercado Lucas de Galvez, fue mostrado al alcalde Renán Barrera Concha por el regidor priista Rubén Segura Pérez, para evidenciar las graves condiciones de la estructura de dicho mercado, que literalmente se está cayendo a pedazos.
"La integridad de los locatarios y usuarios del mercado Lucas de Galvez está en grave peligro porque la estructura de dicho inmueble se está cayendo a pedazos. Cada semana recibimos el llamado de algún locatario para señalarnos que ya se cuarteo una columna, que el piso se está levantando o se cayó otro pedazo de techo", señaló.
Dijo que hace unos 15 días se desprendió una parte del techo del área de la ex pollería que estuvo a punto de dañar a un grupo de extranjeros que pasaban por el lugar.
--Qué estamos esperando para meter manos en el asunto. Hay 300 millones de pesos de recursos propios en las cuentas de este Ayuntamiento que se deben utilizar para esta verdadera emergencia," dijo el edil priista mientras mostraba al alcalde y los regidores el pedazo de techo caído.
Incluso los ediles de Acción Nacional ignoraron sopesar el pedazo de techo a solicitud de Segura Pérez.
"El mercado Lucas de Galvez merece una pronta atención. Es responsabilidad directa de este Ayuntamiento porque este pedazo de techo pudo haber matado a una o varias personas. No hay que esperar que pase una desgracia para meter las manos como ocurrió en el derrumbe de la semana pasada en un predio del centro histórico".
Segura Pérez precisó que la pésima condición de la estructura del mercado Lucas de Galvez se ha agravado por la mala planeación de administraciones panistas anteriores.
Por su parte el edil priista Jorge Dogre Oramas agregó que es tal la desorganización y falta de planeación de la subdirección de mercados que ni siquiera han entablado un diálogo con los locatarios para una reubicación temporal.
"El problema ya es incalculable. Es imposible cerrar los ojos porque ahora es nuestra responsabilidad. El Lucas de Galvez es una bomba de tiempo. Tan grave es el problema que hay columnas que ya están partidas. Una solución de momento es que la estructura se apuntale y desalojar a los locatarios mas afectados. Lo peor es que el alcalde está apostando a que se termine su administración rogando que no pase nada y dejar el problema a la siguiente administración".
Luego de varios señalamientos de ediles de Acción Nacional, Segura Pérez cuestionó que "el día que ocurra una tragedia en el Lucas de Galvez, ¿Quién será el guapo que le va a explicar a los afectados, que la desgracia ocurrió porque este Ayuntamiento está esperando 67 millones de pesos de dinero federal? eso simplemente es inoperancia e ineficiencia de esta administración municipal. Dicen que ustedes tienen ya listo todo el plan para invertir ese dinero, pero es mentira. Están en la incertidumbre total porque no tienen información al respecto, no hay planeación ni programación a lo que puede venir, están en la incertidumbre total porque si mañana les dicen aquí está el dinero, ¿Cuanto tiempo más se va a perder para entrar en acción?

"La integridad de los locatarios y usuarios al mercado Lucas de Galvez es una responsabilidad directa del alcalde Renán Barrera Concha, de nadie más. El alcalde pretende trasladar esa responsabilidad a otros cuando por ley le corresponde. Quién debe actuar de manera inmediata para atender esta emergencia antes que sea demasiado tarde es Renán Barrera Concha", finalizó diciendo Segura Pérez.

Destacan impulso a programas de fomento laboral

Muxupip, Yucatán.- La conjunción de voluntades entre autoridades estatales y representantes de los ayuntamientos se refuerza cada día más con el objetivo de aterrizar esquemas en beneficio de los sectores vulnerables, manifestó en Muxupip la directora para la Atención a la Infancia y la Familia, Xóchitl Canché Espinoza.
Durante una reunión con el alumnado y profesorado de los talleres productivos impartidos en los Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal de 10 municipios, agradeció la suma de esfuerzos que permite impulsar programas para incentivar el empleo y otorgar bienestar a todos los yucatecos.
En la ceremonia de clausura de los citados cursos, en los que participaron habitantes de Dzidzantún, Izamal, Motul, Suma de Hidalgo, Sinanché, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Yobaín y el municipio mecionado, los asistentes realizaron un recorrido por la muestra para observar el resultado de los talleres de manualidades, bordado, pintura textil, repostería y carpintería.

Estuvieron presentes, José Escareño Aké, alcalde de Muxupip, Fabiola Pool Uitz, presidenta del DIF de Muxupip, y María Aké Cauich, directora de la misma institución.

Imparte Patronato Pro Hijo del Policía plática para identificar bullying‏

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que los padres de familia conozcan a profundidad acerca del bullying o acoso escolar, el Patronato Pro-Hijo del Policía organizó una plática sobre el tema, a la que asistió personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La presidenta del Patronato Pro-Hijo del Policía, María Angélica Fernández de Saidén, indicó que la dinámica otorga información a través de la cual se puede detectar a tiempo cuándo algún pequeño o familiar sufre de ese tipo de abuso.
Asimismo, mencionó que es importante estar pendientes de los hijos, ya que sin la atención oportuna las consecuencias pueden ser lamentables, sin importar si el involucrado es víctima o agresor. Añadió que en ocasiones la ausencia en el hogar impide saber si alguien de la familia atraviesa por un caso de acoso escolar.
Fernández de Saidén comentó que la instancia que encabeza organiza este tipo de actividades para mantener el acercamiento con el personal, y al mismo tiempo informar sobre temas que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento familiar.
Los policías terceros Cecilia Robles Agundez y Marco Antonio Chagoya Balam, pertenecientes al Grupo Escudo de la SSP, enfatizaron a los asistentes estar atentos a los cambios de conducta de sus hijos en los diferentes contextos. Al igual insistieron en que es importante acudir a la ayuda psicológica, así como no desestimar el problema que enfrenta la víctima y el victimario.
Algunas de las consecuencias de esta problemática son aislamiento, deserción escolar, disminución de autoestima y suicidio.
Por tal razón, mencionaron que es de suma importancia reconocer los cambios significativos  de comportamiento, que en el sujeto se refleja al volverse introvertido, aislado, con bajo rendimiento en los estudios, excesiva o pocas ganas de ingerir alimentos, somnolencia o falta de sueño.
En el evento que se realizó en el auditorio de la SSP, los psicólogos reforzaron su plática proyectando videos, diapositivas y haciendo que los asistentes participaran en diversas dinámicas.
Sobre las características del bullying dijeron que existe un agredido, un agresor y un testigo, hay desequilibrio y la víctima está expuesta a acciones negativas.  Mencionaron que los tipos son físico, psicológico, sexual, ciberbullying y económico.

Asimismo, señalaron que algunas de las características del generador del bullying son  fracaso escolar, rechazo para asistir a la escuela, agresividad física y verbal hacia sus compañeros, así como dificultad para cumplir indicaciones.

Se va la directora de Gobernación municipal sin rendir cuentas

  • Hay muchos entredichos que rodean a la directora de Gobernación
  • Exigen explicación sobre camionetas de más de un millón de pesos

Mérida, Yucatán.-  Regidores del PRI señalaron una vez más, en una prolongada sesión ordinaria de cabildo, que duró casi cinco horas, la falta de transparencia y rendición de cuentas de esta administración municipal panista que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, tras la renuncia de Lizette Mimenza Herrera y el nombramiento de Rafael Pinzón Miguel en la Dirección de Gobernación.
"Es el tercer director que renuncia en su administración municipal y a la fecha no hay rendición de cuentas de ninguno de ellos. Todo parece indicar que la falta de transparencia y rendición de cuentas es una característica de su administración", manifestó el regidor Rubén Segura Pérez al alcalde Renán Barrera.
"Hoy nuevamente se presenta la renuncia de un funcionario y lo que sabemos en este caso es que la Directora de Gobernación tuvo una actuación pésima, gris, ineficiente porque en innumerables ocasiones señalamos la falta de claridad y certeza en los acuerdos presentados en cabildo. Se le hicieron una gran cantidad de exhortos por la falta de solidez de los acuerdos en esta administración municipal, además que los departamentos a su cargo, como protección civil, se encuentran rebasados en su capacidad por falta de planeación. Hoy no tenemos ninguna rendición de cuentas ", dijo.
"No podemos permitir que los funcionarios de este ayuntamiento se vayan sin rendir cuentas. No conocimos el desempeño de los funcionarios de Desarrollo Social y del Instituto Municipal de la Salud en esta mesa de cabildo, ni siquiera por Contraloría Municipal. Ahora se da el mismo caso, se va la directora de gobernación sin un informe en una total apatía porque sólo se dan la media vuelta cuando ven el tamaño del paquete. No es posible que se vayan así nada más. La verdad es que a la bancada del PRI le gustaría saber como deja la Dirección de Gobernación, que queda en manos de un sub alterno y más dudas quedan en el voto de confianza. Hay muchos entredichos que rodean a la directora de gobernación que deben ser aclarados, no es posible que de repente vemos en  el estacionamiento camionetas de más de un millón de pesos y luego vayan a decir que son un regalo".
El comentario generó un ríspido debate entre los ediles de las dos bancadas principales, a lo que Segura Pérez finalizó diciendo que ellos no manejan recursos públicos a diferencia de los funcionarios municipales.
En su intervención, el edil del Revolucionario Institucional Enrique Alfaro Manzanilla le dijo al alcalde que llegó el momento de presumir, como lo ha hecho en otras ocasiones, que este ayuntamiento es transparente y de rendición de cuentas a la población.
"Hoy tiene la oportunidad de presumir los premios que dice usted se ha ganado en transparencia y rendición de cuentas. Estamos a la espera de que demuestre la transparencia y rendición de cuentas con hechos, no con palabras". Sin embargo la respuesta fue el silencio del alcalde.
En este punto, la bancada del PRI no aprobó la propuesta del alcalde por el nuevo director de Gobernación.
En otra de sus intervenciones, Segura Pérez propuso al cabildo la creación de un grupo de trabajo incluyente en los tres niveles de gobierno para tratar de fondo el problema de los predios del centro histórico que se encuentran en peligro de derrumbe.
Al respecto, el Srio. de la Comuna Alejandro Ruz Castro mencionó que precisamente este día por la mañana, asistieron a una convocatoria del Gobierno del Estado para tratar el tema.
"Es grato saber de la iniciativa del Gobierno del Estado para atender temas torales de seguridad civil. Estaremos muy pendientes del desarrollo de esta propuesta para beneficio de toda la ciudadanía". 
Por otra parte, en la presentación de la cuenta pública del mes de junio, el regidor Alfaro Manzanilla dio a conocer una lista de funcionarios municipales que perciben compensaciones que generan sueldos jugosos, como el subdirector de mercados José Collado Soberanis que percibe un salario de 39 mil pesos y compensaciones por por más de 20 mil pesos o Alvaro Chan Lugo, que gana poco más de 42 mil y recibe compensaciones de más de 15 mil pesos.
"Son incrementos que se dan mes a mes el gasto corriente y se sigue privilegiando a la burocracia de su ayuntamiento. Cual es el criterio de su ayuntamiento para que estos trabajadores reciban grandes sueldos o simplemente se les premia con compernsaciones por estar cerca de usted", cuestionó Alfaro Manzanilla al primer edil.

"Vemos con extrañeza aumentos en el capítulo 1000 de servicios personales. En comparación con el mes pasado se gastaron tres millones de pesos más (68 mdp contra 71 mdp), mientras que se gastaron más de tres mdp en partidas específicas, igual en comparación al mes pasado (11 mdp en mayo y 14 mdp en junio).

Talleres del DIF Yucatán generan oportunidades de autoempleo para adultos mayores

  • Concluyen cursos del CDFM "Humberto Lara y Lara".

Mérida, Yucatán.- El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, clausuró talleres del Centro de Desarrollo Familiar Urbano Municipal "Humberto Lara y Lara"en los que se impartieron cursos de bordado, carpintería, manualidades, computación y repostería.
Los asistentes también disfrutaron de una pasarela de modas, así como de las coreografías de las alumnas de jazz y la demostración de diferentes disciplinas deportivas.
En esos talleres don Ernildo Sánchez Méndez aprendió, a sus 78 años, los conceptos básicos de serigrafía y hoy está decidido a emprender su propio negocio.
Junto con la titular de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia, Xóchitl Canché Espinoza, el funcionario aplaudió la presentación de la agrupación de danza regional del Club del Adulto Mayor, cuyos integrantes bailaron diversas piezas de jarana.
En la ceremonia, efectuada en la Unidad Deportiva Kukulcán, Sosa Lara felicitó a instructores y alumnos por responder a la convocatoria del DIF estatal y tomar parte en estos cursos presentes en 47 municipios.
"Al incentivar estas opciones de crecimiento personal y profesional cumplimos con uno de los compromisos de este Gobierno, que es otorgar bienestar a todas las familias. Desde el DIF le apostamos a esta tarea, por eso en el CDFM 'Humberto Lara y Lara', estamos impulsando el rescate de nuestras tradiciones no sólo en el ámbito artístico, sino también en el gastronómico, prueba de ello es el comedor que ya hemos instalado en ese sitio", afirmó.
Después de la entrega de reconocimientos, que avalan la conclusión de las capacitaciones, las autoridades degustaron los platillos elaborados por alumnos de gastronomía y observaron los artículos cuidadosamente decorados a mano.

Asistieron, la legisladora local, Flor Díaz Castillo; el director del CDFM "Humberto Lara y Lara", Ventura Casanova Cauich, y el director de la Unidad Deportiva Kukulcán, Wilberth Mejía Pinzón. 

Esperan más de mil niños en esta edición del programa "Bienestar en Vacaciones" en Progreso

Progreso, Yucatán.- El Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez encabezó este martes en la Casa de la Cultura la presentación oficial del programa “Bienestar en Vacaciones” en el municipio, donde estima que alrededor de mil niños podrán participar en las actividades que buscan la sana convivencia y la captación de nuevos talentos.
En compañía del representante del Director del Instituto del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto, el jefe de los Centros Regionales de Desarrollo Deportivo, Fabián Euan Chi, el Primer Edil señaló la importancia de que el puerto haya sido tomado en cuenta en ser una de las sedes del programa Bienestar en Vacaciones.
“En esta presentación oficial del programa Bienestar en Vacaciones, esperamos que más de mil niños del municipio participen en todas las actividades programadas, y agradezco al Gobierno estatal por ser tomados en cuenta como una de las sedes, ya que este programa promueve la sana convivencia y la captación de nuevos talentos”, indicó.
Por su parte, Fabián Euan Chi a nombre del Gobierno del Estado resaltó la gestión del Alcalde, Daniel Zacarías Martínez  porque este programa llegue al municipio, al igual el interés del Gobernador, Rolando Zapata Bello que se promueva el deporte entre la juventud.
“A nivel nacional, el estado de Yucatán es el numero 21 por su índice de población pero como potencia deportiva somos el sexto lugar, lo que es gracias al esfuerzo y dedicación del Gobernador, Rolando Zapata  porque la juventud tenga la oportunidad de desarrollarse, siendo este tipo de programas grandes centros de talentos”, agregó Euan Chi.
Entre las sedes de este programa en Progreso, están la unidad Morelos, el campo 20 de Noviembre y la pista de Remo y Canotaje, donde se practicarán deportes como ajedrez, futbol, basquetbol, voleibol, box, remo y canotaje entre otras disciplinas.
El esquema está dirigido a niños y niñas de 6 a 13 años de edad. Los interesados deberán presentar una copia del acta de nacimiento y del comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil del participante y del padre o tutor, así como llenar el formato correspondiente en la Casa de la Cultura de este Puerto o en los bajos del Palacio Municipal en un horario de 8 a 20 horas.

Entre las autoridades presentes estuvieron el regidor de Servicios Públicos y Deportes, Carlos Cruz León, la Directora de Recaudación Fiscal, Turismo y Deportes, Cecilia Meza Rodríguez y la Coordinadora de la Pista de Canotaje y Remo, Ofelia Monroy Vera.

Canacome apoya a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) a cumplir con el SAT

  • El jueves 17 vence el plazo para la primera declaración fiscal.

Mérida, Yucatán.- .- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida reiteró su llamado a todos los contribuyentes que ya deben de estar inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) a que se acerquen al módulo del SAT de este organismo empresarial, a darse de alta y a que cumplan con esta obligación legal.
De acuerdo con el Cuarto Transitorio de la 2da modificación RMF publicada el 4 de julio de 2014 la presentación de la declaración que corresponda al primer bimestre de 2014, se llevará a cabo durante el mes de julio de este año, mientras que la presentación de las declaraciones que correspondan al segundo y tercer bimestre de 2014, opcionalmente podrán presentarse en julio, siendo obligatoria su presentación en el mes de agosto de este año, declaraciones que deberán corresponder exclusivamente a cada uno de los bimestres de 2014, sin abarcar ningún otro bimestre.
El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, señaló que los empresarios no deben esperar más tiempo para incorporarse a este régimen fiscal, para evitar visitas de las autoridades, multas y sanciones.
Este llamado, dijo, se hace también a todos los micros y pequeños comerciantes y prestadores de servicios, como es el caso de los que antes estaban inscritos en el Régimen de Pequeños Contribuyentes. (REPECOS).
La invitación, señaló López Campos, no es sólo para los empresarios de Mérida, es también para todos los comerciantes del interior del estado, para que visiten la Cámara en donde se les brindará asesoría y el equipo de cómputo de manera gratuita, a fin de que cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones ante la Secretaría de Hacienda.
En el país, aseguró, se está realizando un esfuerzo de la Confederación de Cámaras de Comercio (CONCANACO) con los mercados, pasajes y bazares completos, para pasar a la formalidad, cumpliendo con la ley federal que busca regularizar a todos los negocios de los diversos giros.
El líder empresarial recordó que todos aquellos que estén inscritos en el RIF tendrán en los primeros 10 años como ventajas, la exención al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que por ejemplo para los primeros el primer año es del 100%, y en los sucesivos se reduce en 10% respectivamente.
Para aquellos pequeños comerciantes que no facturan al público, el primer año no pagarán el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Además, entre los beneficios de estar formalmente establecidos, los negocios podrán contar con terminal bancaria para pago con tarjetas de débito y crédito, a fin de dar un mejor servicio a sus clientes.
También tendrán acceso a créditos para mejorar sus negocios, podrán aumentar sus clientes por expedir facturas electrónicas, así como acceso a prestaciones de seguridad social, IMSS e INFONAVIT y se evitarán multas al cumplir con las disposiciones del Ley.
López Campos destacó que el módulo de atención del SAT en la CANACO Mérida está recibiendo a grupos de comerciantes del interior del estado, de las delegaciones de Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Peto, para inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y realizar toda clase de trámites fiscales.  

Este módulo cuenta con instalaciones muy cómodas, con aire acondicionado, estacionamiento, asesores, equipos de cómputo, además de que realizan sus trámites de manera muy rápida, sin tiempos de espera y el servicio es gratuito.
© all rights reserved
Hecho con