Presentan a empresarios pesqueros estrategias de seguridad

Progreso, Yucatán.- El director de los Centros Integrales de Seguridad Pública del Estado, comandante Luis Albert Camargo, se reunió con empresarios pesqueros para presentarles las estrategias  de seguridad  implementada en la zona de Yucalpeten, así como en las colonias del puerto de Progreso donde se encuentran ubicadas las diferentes empresas congeladoras.
Los empresarios pesqueros expresaron sus inquietudes e intercambiaron ideas para tener una mejor seguridad, solicitando más puntos de revisión al igual un censo oficial de todos sus trabajadores, mismo que será realizado por los cuerpos de seguridad en coordinación con los dueños de las diferentes empresas.
El director de seguridad pública de Progreso, Carlos Flores Moo, presentó las zonas donde se llevan a cabo los operativos preventivos de seguridad y  de igual manera se proporcionaron recomendaciones de seguridad para informar  a los trabajadores en caso de presentarse alguna situación de emergencia.
También se distribuyó material informativo que incluye números de emergencia.


Viajan alcaldes panistas al DF

  • Se reúnen con el senador yucateco Ávila Ruiz

México, DF.- Unos 17 alcaldes panistas de los municipios de Baca, Cenotillo, Chumayel, Cuncunul, Hocabá, Mayapán, Mocochá, Río Lagartos, Sacalum, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tunkás, Uayma, Yaxcabá y Timucuy se reunieron con el senador Daniel Ávila Ruiz en el Distrito Federal.
El objetivo de la junta en el Senado de la República fue solicitar apoyo para gestionar proyectos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Ávila Ruiz explicó los procedimientos y alcances para impulsar obras públicas, sobre todo en la gestión de recursos ante programas federales y de los Fondos del Ramo 33, que permiten dar continuidad a las obras de desarrollo urbano, con el propósito de que sus habitantes logren mejorar su calidad de vida.
“Agradezco su presencia y los exhorto a seguir trabajando arduamente en beneficio de los yucatecos, que por ellos nos encontramos en este salón, debemos seguir trabajando hombro con hombro para lograr beneficiar a nuestra gente, por ello, los invito a seguir en coordinación para lograr objetivos claros en beneficio de nuestro estado” afirmo, Ávila Ruiz.
Durante la reunión con el Senador Ávila, los alcaldes yucatecos externaron su agradecimiento por escuchar sus demandas y por el asesoramiento en la gestión de recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  
Los alcaldes de Baca, Cenotillo, Chumayel, Cuncunul, Hocabá, Mayapán, Mocochá, Río Lagartos, Sacalum, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tunkás, Uayma, Yaxcabá y Timucuy.

También, estuvieron presentes los senadores Jorge Luis Preciado Rodríguez, Víctor Hermosillo y Celada, Laura Rojas Hernández y Marcela Torres Peimbert.

PRI Yucatán, renueva su comité directivo municipal en Motul

Mérida, Yucatán.-El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, tomó protesta a la nueva directiva del comité municipal de Motul, que encabezan Roger Espadas Matos y Alicia Ramírez Avilés, como presidente y secretaria general, respectivamente.
Agregó que, “este es el tiempo de convocar a todos, de sumar, no de restar, porque en el PRI todos somos importantes y nadie se quedará fuera. En el PRI, dijo, trabajamos en orden y disciplina, y somos respetuosos de la gente, porque ellos son los vigilantes de nuestro actuar y a ellos nos debemos”.
Pavón Flores señaló que el 2014 es un año de fortalecimiento territorial, en el que tiene lugar la inclusión de todos los actores, las expresiones y las fuerzas políticas, encaminadas a un solo objetivo: ganar todos los espacios en los comicios del 2015.
Resaltó el trabajo del Presidente de la República y del Gobernador del Estado quienes, afirmó, desde sus diferentes trincheras trabajan con ahínco y sin distingos para llevar a los primeros niveles de vida a todos los ciudadanos.
Por su parte el diputado local, Luis Ernesto Martínez Ordaz, pidió a los nuevos dirigentes del PRI municipal, trabajar con responsabilidad y madurez, hombro a hombro con toda la militancia motuleña, contando para ello, con el apoyo de todos los sectores y organizaciones adherentes al partido.
En su oportunidad el primer priista del municipio, Julián Pech, dijo que, “Motul escribe la nueva historia que regirá la vida política del municipio, este comité directivo tendrá la responsabilidad de conducir los destinos del priismo en nuestro comunidad, cumpliendo la encomienda, de llevar a la alcaldía nuevamente a un priista, y esto lo vamos a lograr con trabajo, diálogo y en unidad”.
En su mensaje el nuevo dirigente del PRI municipal, Roger Espadas, señaló que hoy más que nunca el PRI está unido en el municipio, y que el comité que él encabeza trabajará con un solo objetivo, fortalecer al partido, para contar con una estructura fuerte e institucional que lleve al éxito a los candidatos del Revolucionario Institucional.
Dijo también que, “esta dirigencia será de puertas abiertas, donde todos cuenten, no será una dirigencia de oficios, porque las elecciones se ganan caminando, visitando y convenciendo a todos, presidente Carlos Pavón, yo soy un hombre de pocas palabras, pero de mucho trabajo y eso lo demostraremos con el triunfo de nuestro partido en el municipio”.
Esta noche acudieron al encuentro líderes de seccional, jefas de manzana, ex alcaldes, ex dirigentes de partido, así como representantes de sectores y organismos del partido de la CNOP, CTM, CROC, CNC, MT, ONMPRI, ICADEP, RJXM, PRI.Mx, participó toda la clase política del municipio con el único objetivo de trabajar coordinadamente y en unidad por el fortalecimiento del Revolucionario Institucional.
El acto protocolario fue avalado por el delegado político, Juan José Abraham Achach, quien fungió como presidente del órgano de Procesos Internos del CDE del PRI, como secretario, Gustavo Manzano Osorno, como vocales, Amairani Palma Canto y Carlos Campos Alcalá.

Este día de igual manera rindieron protesta los comités directivos municipales de Cuncunul, Mama, Panaba, Chumayel, Muxupib, Temozón, San Felipe, Dzitá, Motul, Mayapán y Río Lagartos.

Defensores públicos, mejor preparados en toda la entidad

  • Los profesionales del área participan en un curso avanzado de 60 horas.

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo que se brinde una asesoría legal de calidad a los yucatecos, el Gobierno del Estado inauguró un curso avanzado sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal para defensores públicos, informó la titular del Instituto de Defensa Pública del Estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz.
Dijo que la capacitación continua es fundamental para proporcionar una mejor procuración de justicia en la entidad.
En la capacitación de 60 horas de duración, participan 50 profesionales del área de los distritos de Tekax, Ticul, Umán, Kanasín, Mérida y Progreso, así como los adscritos a la Fiscalía General del Estado.
“Se pretende que el curso culmine la primera semana de septiembre y durante tres días a la semana se aborden temas respectivos a las etapas del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, desde el inicio de la investigación, audiencias del control de detención, la preparación para el juicio oral, hasta la sentencia del juicio”, aseguró.

Refirió que personal especializado de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, compuesto por Iván Zavala Cachón y el juez de Control de Kanasín, Edwin Mugarte Guerrero, será el encargado de explicar y difundir los temas penales y el desarrollo de habilidades de los defensores, así como aplicar la evaluación de los conocimientos adquiridos.

Realiza AAFY operativo fiscal en moteles de Mérida y Kanasín

  • Verifican que los contribuyentes cumplan con las normas fiscales de ley

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de comprobar la situación fiscal de sus establecimientos, la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, la Dirección de Auditoría Fiscal y el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno federal realizaron un operativo de revisión a 15 contribuyentes que manejan moteles tanto en Mérida como en Kanasín.
En el ejercicio también se cotejó que los investigados expidan facturas electrónicas, como marca la ley. El resultado arrojó que el 93.33 por ciento de los predios visitados por las autoridades no aplica las disposiciones pertinentes.
Por ello, se les otorgó tres días durante los cuales deberán presentar pruebas que desvirtúen las observaciones realizadas por la AAFY y en caso de no cumplir con sus obligaciones, se les podría imponer multas de entre 12 mil y 69 mil pesos, con la advertencia de que si reinciden, se clausurará su establecimiento de forma preventiva. 
Estas acciones, se suman a las múltiples medidas de coordinación y colaboración entre instituciones, que se realizan para combatir la informalidad y el incumplimiento de las disposiciones fiscales, así como esquemas de evasión en la materia. De esta manera el Gobierno del Estado y el SAT impulsan el correcto cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes.

Se informó que cualquier ciudadano puede denunciar la no expedición de comprobantes fiscales al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx o de forma gratuita en Infosat, al  01 800 46 36 728. 

Anuncian más de 170 millones de pesos para el municipio de Mérida

  • 63 mdp se invertirán en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez

Mérida, Yucatán.- Con la premisa de atender integralmente a todos los municipios del territorio yucateco, el Gobierno del Estado anunció una transferencia de recursos federales y estatales para el municipio de Mérida por más de 170 millones de pesos.
En conferencia de prensa encabezada por los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Roberto Rodríguez Asaf, y de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa  Miner, se informó que en breve se dispondrá de 116 millones de pesos para remodelación de los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, así como para el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Ésta es la visión del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, de atender a todo el estado sin distinción. Por ejemplo, se ha invertido en la ciudad de Mérida en otras obras como el arco vial en Ciudad Caucel o el puente Anikabil y estamos trabajando con los ayuntamientos para traer recursos al estado y entregárselos a los municipios”, expresó Rodríguez Asaf.
En ese sentido, desglosó que 63 millones de pesos se le transferirán al Ayuntamiento de Mérida para la realización de obras que se requieren de manera urgente en los mercados municipales, los cuales ya representan un riesgo tanto para usuarios como para locatarios.
Asimismo, detalló que 48 millones de pesos servirán para remodelación de cuatro salas de eventos del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, importante inversión que pondera a la entidad como una de las principales sedes de reuniones nacionales e internacionales en el país.
El titular de la SAF señaló que esta misma semana se le otorgarán 56 millones de pesos a la Comey para modernización e infraestructura en el Parque Lineal Metropolitano “Paseo verde”.
Por su parte, Gamboa Miner detalló que se construirán un total cuatro mil metros cuadrados de juegos infantiles al aire libre, además de que se instalarán bancas, mesas, baños para hombres y mujeres, gimnasio e Internet gratuito.
En el caso de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, explicó que “estamos en pláticas desde hace un mes con locatarios, el Patronato del Centro Histórico y el Ayuntamiento de Mérida, pero lo más urgente a tratar son las aguas negras, las grietas y el tema de la basura”.
Asimismo, el titular de la Comey dijo que parte de los recursos del Fondo Metropolitano también se utilizarán para habilitar comedores en las Secundarias Técnicas 57, 58 y 59 en el Sur de la ciudad de Mérida.

Los 63 millones de pesos que se le transferirán al Ayuntamiento de Mérida, son recursos etiquetados que servirán para mejorar las condiciones actuales de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Detenido por presunto fraude con placas de taxi

Mérida, Yucatán.- A solicitud del Juez Primero Penal, elementos de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, con fecha de resolución del 22 de julio del presente año, girada en contra de Orlando Domingo B. B., quien es señalado como probable responsable del delito de fraude, denunciado por J. A. A. P.
Los datos que conforman el memorial signado por la parte afectada, señalan que en abril de 2012, uno de sus conocidos le platicó acerca de las facilidades que había para tramitar una concesión de taxi, acudiendo a las oficinas localizadas en la calle 51 entre 40 y 42 del centro de la ciudad.
En ese sitio fue recibido por el ahora detenido, quien se ostentó como secretario general del Sindicato de Trabajadores en Taxis y Camionetas de Yucatán, quien le explicó el costo de la concesión del taxi, el cual incluía vehículo, así como los beneficios y ganancias por día.
Decidido a invertir en el negocio, el denunciante se afilió a dicho sindicato por la cantidad de 10 mil pesos, los cuales le fueron entregados al indiciado.
Ese mismo mes, la víctima entregó la suma de 260 mil pesos para cerrar el acuerdo, así como 10 mil pesos más para asegurar la unidad que le fue asignada y las adecuaciones de pintura, forros y logotipo del sindicato.
Entre la documentación que le fue entregada al afectado figuraba un contrato privado de cesión de derechos, con respecto a un título de concesión con número 3215 en relación con la placa 4064-YSB para prestar el servicio de Transporte Público.
Sin embargo, llegada la fecha en la que debía recibir el taxi emplacado, comenzaron los pretextos por parte del acusado, quien afirmó que en febrero del 2013 todo estaría arreglado.
Debido a que nunca le fue resulta su situación y que llegado el mes de febrero las oficinas del sindicato estaban cerradas y al parecer el sujeto ya no tenía ningún cargo sindical en el mismo, interpuso la denuncia correspondiente que derivó en la correspondiente orden de aprehensión.

Luego de ser detenido en la carretera Tixkokob, a la altura de Villas de Oriente de Kanasín, Orlando Domingo B. B. fue remitido al Cereso, a disposición del juez correspondiente.

Cuatro sujetos fueron encontrados responsables de Homicidio en Oxkutzcab

Mérida, Yucatán.- El desahogo de pruebas efectuado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en audiencias de Juicio Oral en el Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, derivó en la sentencia condenatoria para Jorge. I. C., Gustavo H. C., Liliana P C. y César D. S., acusados del delito de homicidio calificado, por un caso ocurrido en Oxkutzcab.
Resultado de los datos aportados por la parte acusadora, el Juez de Juicio Oral encontró responsable de los cargos a los cuatro acusados, quienes a punta de golpes dieron muerte a Valdemar P. D. en la colonia El Rastro del municipio antes mencionado.
Tras los hechos ocurridos el 25 de diciembre del 2013 en la calle 62 por 41, el grupo de sujetos fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para el proceso de ley, que el día de hoy derivó en la condena en su contra.

El día de mañana tendrá efecto la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño, en la que se establecerá la pena por los delitos imputados.

Localizan a campista de EU que llevaba cinco días perdido en selva yucateca

Mérida, Yucatán.- Tras un operativo conjunto de elementos de los grupos Roca y ETRI de la Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos destacados en la zona de Yaxcabá por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue localizado el campista Juan Mauricio Guaracha Carrillo, quien permaneció extraviado durante cinco días en montes del Libre Unión, en el sur de nuestra entidad.
Con residencia en San Francisco, California, la persona extraviada fue reportada por su hermano, quien relató que el jueves pasado llegaron a las villas ecológicas “Lemuriam Embassy” de Libre Unión para conocer la zona y en donde su hermano decidió ir a conocer varias cuevas de las que tenía referencia.
Debido a que hay no existe señal telefónica perdió contacto con su hermano, desde el primer día, por lo que decidió acudir a la FGE para reportar su desaparición, con lo que se inició el operativo de búsqueda que culminó la madrugada de este miércoles.
Luego de varias horas de búsqueda tras el operativo conformado por alrededor de 60 elementos de la FGE y la SSP, apoyados por lugareños que conocen las brechas del lugar, finalmente se localizó pasadas las 23 horas a Juan Mauricio, quien se encontraba en total estado de deshidratación.
Los elementos destacados en el lugar implementaron una camilla con bejucos y troncos del lugar para trasladar a la persona extraviada, de 32 años de edad, quien ya no podía caminar y se encontraba resguardándose debajo de un árbol.
Tras evaluar su estado de salud, fue trasladado en la camilla improvisada luego de recorrer poco más de 8 kilómetros hasta llegar a la vera de la carretera, donde ya le esperaba una ambulancia en la que se le canalizó para llevarlo a la ciudad de Valladolid, donde goza de buena salud pero permanecerá hasta su total recuperación.
Durante su travesía, Juan Mauricio se desprendió de su playera dejando pedazos de la misma a lo largo del camino que recorría a fin de dejar pistas claras para su retorno, no obstante, llegó el momento en que perdió el rastro de las mismas por lo que hubo de alimentarse de lo que podía y bebía agua de lluvia a fin de mantenerse con vida.

Luego de varias horas de búsqueda, los elementos desplazados al lugar encontraron los pedazos de la playera  en el sitio, mismos que al final resultaron vitales para localizar a la persona perdida varios metros adelante, por lo que de inmediato se le auxilió para retornarlo a la civilización.

Recomienda Seduma la prohibición de torneos de lazo y cualquier maltrato animal

  • Exhorta Gobierno del Estado a ayuntamientos a cumplir con la Ley de Protección a la Fauna

Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, informó que la Secretaría del Desarrollo Urbano y del Medio Ambiente (Seduma) está girando oficios a los 106 ayuntamientos de Yucatán para exhortarlos a cumplir con la Ley de Protección a la Fauna, en especial para que no otorguen permisos a eventos en los que se maltrate animales.
“Lo que estamos haciendo el día de hoy, por instrucciones del Gobernador del Estado, es girar un oficio de parte de la Seduma a todos los presidentes municipales para que conozcan los alcances de la Ley, porque tal vez hay desconocimiento de algunas normas y les estamos mandando información y pidiéndoles que no permitan actividades de esta naturaleza y de esta forma garantizar que se cumpla la Ley”, aseveró.
Caballero Durán explicó que Ley de Protección a la Fauna establece con claridad que el maltrato a los animales esta prohibido en todos los eventos y actividades que se realicen en Yucatán, por lo que cualquier actividad que represente un daño o una lesión al animal no se debe de realizar.
No obstante aclaró que la legislación faculta a los municipios a hacer sus propias regulaciones y a otorgar o negar permisos para realizar cualquier evento que involucre la participación de animales.
“Sabemos que hay ayuntamientos que lo han prohibido, sabemos también que hay ayuntamientos que están buscando mecanismos para que esos torneos no generen este maltrato animal, como por ejemplo prohibir el maltrato a los caballos o cubrir a los toros, en fin hay diversos mecanismos”, agregó.
El funcionario también propuso la revisión a la legislación para establecer mecanismos adicionales para establecer sanciones a quienes incumplan las disposiciones de esta Ley.
La propia Seduma realizó un estudio en el que corroboró que en los torneos de lazo se condicionan a los toros para que al salir al ruedo envistan contra los caballos, esto a través de torturas como la privación de alimentos y otras prácticas prohibidas en la Ley.
La acción emprendida por el Gobierno del Estado responde al propósito de mantener el estado de derecho y las peticiones de diversos sectores de la sociedad.

Más de cinco mil henequeneros y maiceros ya recibieron apoyos del Gobierno estatal

  • El titular del Ejecutivo entrega estímulos económicos y maíz criollo mejorado

Huhí, Yucatán.- El programa de Estímulos Económicos para Productores Henequeneros del Gobierno estatal ya entregó recursos superiores a los 7.8 millones de pesos a favor de tres mil 500 beneficiarios, lo que ha incentivado la generación de más de siete mil 857 toneladas de fibra de henequén.
Como parte de este apoyo, el mandatario Rolando Zapata Bello, acompañado del director del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Pedro Brajcich Gallegos, encabezó la distribución de más de estos estímulos económicos a hombres del campo de 37 municipios.
Asimismo, entregó semillas de maíz criollo mejorado, apoyo que desde el inicio de la administración ya benefició a dos mil 190 productores con 21 mil 900 kilogramos de esta especie, para la siembra de mil 462.5 hectáreas. 
Al dirigir un mensaje en la cancha de usos múltiples de esta cabecera municipal, el titular del Poder Ejecutivo destacó que lo más importante para la economía familiar es que las actividades productivas estén fuertes y mejoren con el tiempo, por lo que instruyó a la Secretaría Desarrollo Rural (Seder) a pagar en septiembre próximo los apoyos de fomento a la nueva siembra y mantenimiento de henequén.
Ante beneficiarios, así como autoridades estatales, federales y municipales, Zapata Bello señaló que la semilla entregada es el fruto de una investigación que presenta características de la región, lo que permite que el maíz se dé en mayor cantidad y calidad para el autoconsumo y la comercialización.
“Reconozco el trabajo que a diario realizan los productores yucatecos para ampliar las superficies sembradas del henequén, limpiar los terrenos, parcelas y garantizar que vaya incrementando la producción en el estado, porque eso demuestra que todos juntos estamos haciendo la parte que nos corresponde”, afirmó el mandatario.
Al hacer uso de la palabra, Brajcich Gallegos comentó que el Instituto a su cargo cuenta con una plantilla de investigadores que trabaja a favor del campo mexicano para que exista una capacidad de cosecha exitosa, rentable y que genere beneficios económicos a quienes se desempeñan en este rubro y sus familias.
En este sentido, añadió que el trabajo con la semilla mejorada lleva más de nueve años y que en el caso particular de Yucatán, ésta es resultado de la cruza de variedades criollas recolectadas en todo el territorio con materiales modernos para hacerla más tolerante a las plagas y sequías, además de presentar características nutritivas para el consumo humano y pecuario.
Al dar detalles de los apoyos entregados en el evento, el titular de la Seder, Felipe Cervera Hernández, explicó que se adjudicaron recursos por más de un millón de pesos a 858 productores de henequén de 37 municipios. Recordó que este apoyo  se da a razón de un peso por kilogramo de fibra obtenida de las hojas entregadas a la desfibradora en abril y mayo. 
Asimismio, indicó que se distribuyeron cinco mil 500 kilogramos de maíz mejorado de la clase Chichén Itzá y Sac-bé para la siembra de 369.5 hectáreas en beneficio de 550 productores de 18 municipios.
Los beneficiarios de ambos apoyos son originarios de Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Cuzamá, Dzemul, Dzidzantún, Hocabá, Hoctún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Ixil, Kinchil, Mocochá, Motul, Muxupip, Sanahcat, Seyé, Sinanché, Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Telchac Pueblo, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Tixkokob, Tixpéual, Xocchel, Yaxkukul y Yobaín.
Al evento asistieron el alcalde anfitrión, Roger Benítez Espínola, y los directores de los Institutos de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez; y del Regional del Centro de Investigación Sureste del Inifap, José Verástegui Chávez.

También, los diputados locales Dafne López Martínez, José Castillo Ruz, Ernesto Martínez Ordaz, Leandra Moguel Lizama y Elsy Sarabia Cruz, además del representante no gubernamental del Sistema Producto Henequén, Alejandro Aguilar Ortega.

Confirma Semefo Suicidio de Interno en el Cereso

Mérida, Yucatán.- Autoridades del Servicio Médico Forense (SEMEFO) confirmaron el deceso de Manuel Jesús Polanco López de 46 años de edad, interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
De acuerdo con la necropsia de ley el motivo del fallecimiento fue asfixia por suspensión, hecho registrado en el baño de la celda donde se encontraba.
El ahora occiso, quien ya había intentado privarse de la vida en diversas ocasiones, purgaba  sentencia en el penal meridano desde el pasado 30 de diciembre de 2008.
Vecino de la comisaría de San Antonio Chun, en el municipio de Umán, Polanco López fue encontrado culpable del delito del homicidio en razón de parentesco, tras dar muerte a su pareja sentimental.

Conforme al estudio de médicos forenses, el cuerpo no presentó huellas de violencia. El cuerpo fue entregado este mismo día a sus familiares.

Aprehendido por negar pensión para su hijo

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión marcada con el expediente 163/2013 emitida en contra de Jorge E.M.N., como probable responsable de la comisión del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar tras negarse a proporcionar la pensión alimenticia de su hijo menor de edad.
La denuncia fue interpuesta por A.C.T. en agravio de su hijo, que al momento de la denuncia contaba con nueve años de edad, conforme a lo asentado en la averiguación previa 2365/32ª/2013, señalando la fémina que durante el tiempo que vivió con el arriba citado, procrearon al referido vástago al que registraron en agosto de 2002.
La mujer señala que desde junio de 2010, Jorge E.M.N. se ha negado a proporcionar cantidad alguna para los alimentos de su hijo a pesar de los continuos requerimientos que le ha hecho para que cumpla con su obligación, por lo que ha tenido que pedir apoyo a sus padres y buscar un trabajo en el que le pagan el salario mínimo.
En la misma denuncia, la fémina también refiere que su ex pareja tiene su domicilio en el fraccionamiento Pacabtún y es una persona solvente, aunque se niega a otorgar los mil pesos que acostumbraba a dar para la alimentación y vestido de su vástago, por lo que ella decidió denunciar.
El sujeto fue detenido durante un operativo policíaco efectuado anteayer en el centro de esta capital por alteración del orden y retenido por la orden de aprehensión que fue aplicada para de inmediato ponerlo a disposición del Juez y llevar a efecto el proceso correspondiente.

Sirenas, aves exóticas y marionetas protagonizan matinés de agosto

  • La Sedeculta ofrece una opción de entretenimiento al alcance de todos

Mérida, Yucatán.- Piratas, sirenas, aves exóticas y marionetas,  entre otros personajes extraordinarios, llegarán a la pantalla de la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del teatro “Armando Manzanero”, para contagiar de alegría y diversión a los niños y sus familias en las matinés que se presentarán los domingos de agosto.
En el actual periodo vacacional, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrece una opción más de diversión para la población infantil de la entidad con este ciclo dominical, que se presenta en horario de 10:00 y 13:00 horas con entrada libre, acompañados siempre de un adulto. 
 Durante los próximos fines de semana del mes se proyectarán los filmes “Peter Pan”, “Muppets 2: Los más buscados”, así como “Río” y su secuela.
 De acuerdo con la programación, el 10 de agosto se exhibirá las aventuras de “Peter Pan”, el joven que se negaba a crecer, el cual inundará de fantasía la sala con luchas entre piratas y los niños perdidos, además de sirenas, indios y hadas, en un país llamado Nunca Jamás. Con animaciones de Walt Disney, esta cinta de 1953 es una invitación a creer en los sueños.
 Los maravillosos paisajes de Brasil, rodeados de aves exóticas llegarán a la Cineteca el 17 de agosto cuando se proyecte “Río”. La historia trata sobre la fantástica aventura de Blue, un guacamayo azul, que al ser rescatado por su dueña, Linda, vive una vida muy humana en la librería de ella. Un viaje inesperado llevará a esta ave de nuevo a su hábitat natural, al saber que es el único que queda de su especie.
 El 24 de agosto seguirán las aventuras en tierras brasileñas con “Río 2”, película que continúa con la trama de la historia de Blue y Perla, ahora como padres de tres hijos que viven cómodamente en las afueras de Río de Janeiro. Las peripecias iniciarán cuando Perla se entera de que existen más guacamayos azules y emprenden una travesía familiar hacia la selva amazónica.
 Para los aficionados a las marionetas, el domingo 31 podrán disfrutar “Muppets 2: Los más buscados”,  donde los títeres más famosos se reúnen nuevamente para recorrer el mundo en una gira propuesta por un extraño sujeto.
La Rana René, Miss Piggy, Fozzie, Gonzo y Rowlf, entre otros personajes, íconos de la serie de televisión, contagiarán de risas y diversión  a los asistentes.
Los Muppets son una creación del célebre titiritero estadounidense Jim Herson, quien los llevó a la vida en el programa de 1977, el cual se mantuvo por cinco temporadas. Su popularidad los llevó a ser mundialmente conocidos.

Con estas actividades, la Sedeculta brinda un espacio más de diversión y entretenimiento sin costo para el disfrute de las familias yucatecas.

Yucatán, sede de la Expo Internacional de Productos no Tradicionales

  • El encuentro se realizará del 19 al 21 de agosto con la participación de 40 empresarios locales del rubro

Mérida, Yucatán.- A fin de promover en el país y el extranjero lo que se realiza en Yucatán y México, y al mismo tiempo crear oportunidades de negocios para pequeños empresarios, organizaciones y compañías relacionadas con el  campo mexicano, se realizará en la entidad del 19 al 21 de agosto, la 18ª edición de la Expo Internacional de Productos no Tradicionales. 
El Gobernador Rolando Zapata Bello se reunió con el Comité Organizador del evento, cuyos integrantes detallaron que participarán 40 emprendedores locales y cerca de 270 de todo el país, además de negocios pertenecientes a la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus).
Ante el secretario de Desarrollo Rural del Estado, Felipe Cervera Hernández, se explicó que en dicho encuentro se establecerá un Centro de Negocios para vincular a los expositores de las 32 entidades federativas con empresas compradoras de Estados Unidos y Canadá, así como de Asia y Latinoamérica.

En México se han identificado más de 180 productos no tradicionales; entre los más importantes se encuentran guanábana, guayaba, maracuyá, higo, frambuesa, zarzamora, rambután, tamarindo, nuez de castilla, macadamia, henequén, achiote, pejelagarto, venado cola blanca, emú, avestruz, cocodrilo y rana, entre otros.

Impulsan desde Yucatán alternativas para mejorar el campo mexicano

  • Realizarán Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera Yucatán 2014.

Mérida, Yucatán.- Con el lema “Innovación para la sustentabilidad alimentaria”, un total de 30 centros e instituciones de todo el país propondrá, a través de las Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera Yucatán 2014, una serie de alternativas para mejorar el campo mexicano.
El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó este día la presentación de dichos encuentros que se celebrarán en la entidad del 6 al 9 de octubre próximos, con la participación de más de dos mil 500  productores, investigadores, proveedores y estudiantes de toda la República.
Las Reuniones serán un espacio de intercambio de experiencias para contribuir a generar redes de innovación tecnológica que impulsen la modernización y competitividad de los sistemas producto agrícola, pecuario, forestal, acuícola y pesquero, para mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas involucradas en estos sectores.
Previo a esta presentación, el titular del Poder Ejecutivo tuvo un encuentro con el director del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), Pedro Brajcich Gallegos, quien le explicó que durante el evento mencionado se presentarán más de 900 trabajos de análisis elaborados por especialistas de diversas entidades federativas.
Acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, Brajcich Gallegos destacó que en ese marco se efectuarán cuatro reuniones científicas y un foro de vinculación, a los cuales se integrarán conferencias magistrales, simposios técnicos, presentaciones, mesas con productores y agentes de cambio, así como un tianguis tecnológico, una expo, recorridos y visitas de campo.

Asistieron a la presentación del evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel Escoffié Pompeyo, y el director del Centro Nacional de Investigación Disciplinaría en Relación Agua, Suelo, Planta y Atmósfera del Inifap, José Cueto Wong.

Reciben docentes plazas laborales de educación básica

  • Inicia la entrega de 651 plazas de jornada y más de dos mil de hora-semana-mes

Mérida, Yucatán.- Este día, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la primera entrega de plazas de Educación Primaria a profesores que ingresaron al Servicio Profesional Docente en el ciclo 2014-2015.
En el evento, celebrado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) de Mérida, se informó que como resultado del Concurso de Oposición para el Ingreso a Plazas Docentes en Educación Básica se otorgarán 651 de jornada y dos mil 430 de hora-semana-mes (HSM) para dicho periodo.
Al hacer uso de la palabra ante profesores beneficiados, el titular del Poder Ejecutivo destacó el talento, capacidad y preparación del magisterio yucateco, elementos que demostraron poseer en el pasado Concurso de Oposición. Asimismo, aseveró que los mentores constituyen uno de los principales pilares en la construcción de un sistema educativo de alta calidad en el estado.
Gracias al trabajo que se realiza en Yucatán entre las autoridades estatales y federales del sector, dijo, la entidad se ubica en los primeros lugares nacionales de ofrecimiento de plazas por jornada, con 651, y dos mil 430 por HSM.
Zapata Bello reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo el sistema educativo en Yucatán, acorde con las reformas estructurales que realizó la federación encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, para contar con planteles, mobiliario y equipo adecuado, lo que genera que los profesores puedan enfocar sus esfuerzos en su labor.
Previo a su mensaje, el mandatario entregó personalmente los documentos de asignación a los profesores Juan José Cab Buenfil, Rosy Alejandra Poot Bautista, Hilda María Tuz Tuz, Denisse Herrera Canto, Luis Enrique Cauich Balam, Fany Yishell Cámara Pinzón, Melisa Guadalupe Domínguez Puc, Amairany Cristel Martín Zapata, Teresa Peralta González y David Jesús Poot Chi.
En su intervención, el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez, apuntó que el Concurso de Oposición mediante el cual se asignaron las plazas se realizó con total transparencia e imparcialidad, con lo que se reitera que el sistema de enseñanza pública de Yucatán implementa ya acciones sustantivas inscritas en la reforma en la materia.
Se informó que en Educación Inicial y Preescolar se entregaron 85 plazas de jornada y 50 HSM; en Especial, 50 plazas; en Primaria, 405 de jornada y 300 HSM; en Telesecundaria, 20 plazas; en Preescolar Indígena, 41; en Primaria Indígena, 40; en Educación Física, 320 HSM y en Educación Básica para Adultos, 10 de jornada.
Respecto a las ofrecidas por jornada, Yucatán se encuentra en tercer lugar nacional con 651, detrás de la Ciudad de México y Chiapas; mientras en HSM otorgadas se ubica en la cuarta posición del país, detrás del Distrito Federal, Estado de México y Quintana Roo.

En la entrega estuvieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora; el director de Educación Primaria, Delio Peniche Moreno, y la diputada Flor Díaz Castillo, entre otras autoridades estatales y sindicales. 

Lecheros piden intervención de titular de Sedesol para afrontar problemas con Liconsa

  • En riesgo la subsistencia de más de 80,000 productores

México, DF.- Más de 80 mil pequeños y medianos productores de leche de 20 estados de la República, plantearon un extrañamiento a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y solicitaron su intervención urgente para detener acciones emprendidas por la dirección general de la empresa LICONSA, sectorizada en SEDESOL.
A través de un documento, el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, que preside Álvaro González Muñoz, los ganaderos de esta rama señalaron que, sin mediar aviso previo, fueron informados de que la empresa LICONSA tomó la decisión de reducir la compra de leche fluida para programas sociales de esta dependencia.
Este extrañamiento a la titular de SEDESOL, se debe a que se pone en riesgo la subsistencia de más de 80,000 productores pequeños y medianos en el país, cuya única forma de comercialización es la compra del producto que realiza  esta empresa del Estado mexicano, expresó Álvaro González.
Hay preocupación de los productores del lácteo, dijo, por la  disminución gradual en la compra de leche nacional por parte de LICONSA, ocasionada presuntamente por mantenimiento de plantas y posteriormente por problemas financieros.
Es de señalar que la compra de leche registrada en años anteriores --años  2011,  2012 y 2013-- fue de 706, 712 y 696 millones de litros anuales, respectivamente. No obstante, para el 2014, a pesar de contar con un presupuesto adicional de 500 millones de pesos autorizado por el Congreso de la Unión, el volumen de leche adquirido será menor a las cifras señaladas. "Esto lo calificamos de inexplicable",  explicó que la captación de leche disminuyó durante los dos sexenios anteriores. Apuntó el dirigente.
De acuerdo con información de la propia empresa, en lo que va de la presente administración ha incorporado 1.5 millones de beneficiarios al programa de abasto social de leche; ha abierto nuevas lecherías en los lugares más vulnerables de México; ha construido y rehabilitado varios centros de acopio de leche en diferentes estados de la República Mexicana
Sin embargo, "la reducción en la captación, desalienta el compromiso que los ganaderos lecheros del país hicimos con el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, de cerrar filas y juntos lograr el abasto oportuno en este alimento fundamental para la niñez de este país", sostuvo.
Por otra parte dijo en entrevista, que la empresa LICONSA se ha convertido en un barril sin fondo derivado de la corrupción existente al interior de la misma.
Álvaro González comentó que las diversas organizaciones de productores de leche se muestran inconformes por esta “puñalada” de LICONSA, que si no reflexiona y da marcha atrás a esta decisión, los lecheros de todo el país se manifestarán de forma respetuosa, pero enérgica, ya que esta postura pone en situación de hambre a toda la cadena productiva
Ante esta situación caótica, dijo, los productores de leche en el país demandamos la urgente intervención de la Secretaria Rosario Robles, para que se frene la decisión de LICONSA de reducir la compra de leche nacional, ya que la misma afectará significativamente la certidumbre en la actividad de miles de ganaderos  lecheros, y el posible desabasto del producto para el segmento de población objetivo de la distribución del lácteo.

Dijo finalmente que la atenta solicitud a la titular de SEDESOL, Rosario Robles, se debe a que "nos vemos obligados a dirigirle esta petición, ya que las recientes acciones emprendidas por LICONSA resultarán en un desastre para la producción, comercialización y consumo de leche en el país, así como para todo el Sistema Producto Leche Nacional. 

Se prepara Cobay para próximo ciclo escolar

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de que los jóvenes tengan espacios dignos y confortables para su formación, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, se prepara para recibir el próximo ciclo escolar, realizando trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la  infraestructura en sus 72 planteles, informó su director, Pofirio Trejo Zozaya.
Al  dar el banderazo de salida a los vehículos que distribuirán 500 cubetas de pintura y mil 600 sillas Q-Desk, dijo que este material, junto a otros enseres, se entrega permanentemente a las escuelas  para que se realicen trabajos de conservación.
 “Esa es la instrucción que tenemos del Gobernador Rolando Zapata Bello, para que la educación que se imparta en nuestros planteles sea integral y de calidad, contando siempre con instalaciones dignas, donde el estudiante pueda desarrollar sus habilidades y conocimientos sin contratiempos”, explicó.
 La rehabilitación y mantenimiento de toda la infraestructura se realiza permanentemente, dotando a las instalaciones del material y las herramientas necesarias para que los alumnos se sientan orgullosos de pertenecer a este subsistema.
 En este banderazo estuvieron también por parte del Cobay, la directora académica, Karine Ávila Rosado; el titular administrativo, Julio Ávila Novelo; y la Jefa del Departamento de Recursos Materiales, Nancy Miranda Gómez; así como los Coordinadores de Zona, Verónica Franco Carrillo, José Elías Góngora Frías y Juan Soberanis y Arjona.

Con 140 millones de pesos para pymes arranca la Caravana del Crédito 2014

  • Se otorgarán más y mejores créditos a pequeñas y medianas empresas

Mérida, Yucatán.- Con 140 millones de pesos, mezcla de recursos de la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE), del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y de Nacional Financiera (NAFIN) arrancará el próximo jueves 7 de agosto en la sede de la CANACO Mérida, la Caravana del Crédito 2014, para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas que requieren financiamiento, con menos trámites y con bajas tasas de intereses.
 En conferencia de prensa y en presencia del secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo y del director regional de NAFIN, Raúl Peraza Talavera, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, destacó que esta acción es uno de los beneficios de la reciente reforma financiera, con lo cual se ha iniciado una nueva etapa en el país, pues el dinero se prestaría a los proyectos viables y no a los solicitantes con recursos.
 La bolsa de 140 millones de pesos, precisó, se conformó con la aportación de 10 millones de la SEFOE, 10 millones de pesos por parte del INADEM y 120 millones otorgados por Nacional Financiera.
 A los créditos, podrán acceder empresas de los sectores: Turismo, Logística y Agroindustria, tanto para proyectos de Mérida como del interior del Estado, ya que las Caravanas del Crédito 2014 llegarán además de Mérida a Tizimín, Tekax, Valladolid, Progreso, Ticul e Izamal.
 El líder empresarial resaltó la relevancia que tiene para Yucatán que Nacional Financiera realice por segunda ocasión, este programa que tiene como propósito otorgar más y mejores créditos a las pequeñas y medianas empresas que no son sujetas a obtener crédito, por no contar con garantías o historial financiero.
 Yucatán, subrayó, es el primer estado del país que contará con este programa que impulsa el Gobierno Federal para promover planes sectoriales estratégicos para cada entidad, apoyando con ello al desarrollo económico regional.
 De esta forma se abre una gran posibilidad para las empresas de los sectores Logístico, Turismo y Agroindustrial para obtener financiamiento de hasta cinco millones de pesos por proyecto, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la entidad.
 José Manuel López afirmó que con estas caravanas de crédito se activará la economía regional de la entidad, al hacer accesible la obtención de recursos de la banca a las PYMES en los municipios y se promoverá un mayor impacto en los resultados de la oferta financiera, ampliando la base de intermediación bancaria, de ahí la importancia de promoverlo para las pequeñas y medianas empresas.
 Por último, resaltó el interés que tiene Nacional Financiera por acercar los recursos a las empresas del interior del estado, fortaleciendo la inclusión financiera y que en muchas ocasiones es el principal obstáculo que tienen que vencer para el desarrolla de las empresas en formación.
 Por su parte el director regional de NAFIN, Raúl Peraza Talavera, detalló que el financiamiento se canalizará a través de seis instituciones bancarias que son: Banamex, Bancomer, Multiva, Banregio, Banjio y Santander, además de las financieras: Bepensa y Logra, así como de algunas otras instituciones que estarán presentes el próximo jueves en la sede la CANACO Mérida.
 Sobre los intereses explicó que el monto máximo a pagar será de 10 por ciento anual, tasa que se determinará de acuerdo al monto y condiciones del financiamiento.
 Las empresas interesadas en estos créditos tienen hasta el mes de septiembre para registrar su solicitud.
En su turno, el titular de SEFOE, David Alpizar Carrillo, indicó que este programa es parte de la firma del convenio que se realizó entre el Gobierno del Estado y Nacional Financiera para el otorgamiento de créditos sectorizados a pequeñas y medianas empresas.

En el evento se contó con la presencia del director general de SEFOTUR, Mario Peniche Cárdenas y el Director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de la SEFOE, Joaquín Mier y Terán Puerto.
© all rights reserved
Hecho con