Anuncia Peña Nieto 10 medidas de corto plazo para poner en acción la Reforma Energética

México, DF:- Al promulgar hoy en el Palacio Nacional las leyes secundarias de la Reforma Energética, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones de corto plazo para poner en marcha dicha Reforma.
Primera: Hemos decidido acelerar la llamada “Ronda Cero” de Petróleos Mexicanos.
Este miércoles, la Secretaría de Energía presentará los resultados de la “Ronda Cero”; es decir, las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción, que conservará Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Si bien la reforma constitucional permite presentar estos resultados hasta la segunda quincena de septiembre, se ha determinado adelantar esta definición, para que PEMEX tenga mayor certeza y pueda seguir produciendo gas y petróleo, así como definir sus estrategias de inversión hacia el futuro.
Segunda: Iniciaremos, de inmediato, los trabajos de la llamada “Ronda Uno”.
Para ello, también pasado mañana, la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la Reforma.
En pocas palabras, esta misma semana se conocerá el contenido de la “Ronda Uno”. Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros, puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año, 2015.
Ese mismo día, y en plena coordinación con la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos también dará a conocer las primeras áreas en las que ha decidido asociarse con terceros, a fin de fortalecer sus capacidades técnicas e incrementar sus niveles de producción y de restitución de reservas.
Tercera: Antes de que concluya este mes, emitiré los decretos de creación del Centro Nacional de Control de Energía y del Centro Nacional de Control del Gas Natural, como organismos descentralizados sectorizados a la Secretaría de Energía.
Con ellos, se consolidará el mercado de energía eléctrica y el nuevo modelo de industria de gas natural.
Cuarta: Este mes, también enviaré al Senado las candidaturas de Comisionados para integrar la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía.
Igualmente, presentaré las candidaturas de Consejeros Independientes de PEMEX y CFE, así como de los Miembros Independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Con ello, dará inicio la integración de los nuevos órganos reguladores coordinados del sector energético y se instalarán los Consejos de Administración de las Empresas Productivas del Estado, comenzando así la transformación de PEMEX y de Comisión Federal de Electricidad.
Quinta: En septiembre, se creará el propio Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
Ese mismo mes, emitiré los decretos de creación del Fondo Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; del Fondo SENER-NAFINSA para la Participación del Estado Mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos; y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico.
Con todo ello, se establecerán las bases para administrar, con eficacia y transparencia, los recursos de la renta petrolera, así como para abastecer de energía eléctrica las zonas más apartadas, recónditas de nuestra geografía y marginadas del país.
Sexta: En septiembre, con la participación de las Secretarías de Energía y de Educación Pública, así como del CONACYT, se presentará el Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en Materia de Hidrocarburos, que incluirá becas a nivel posgrado y técnico.
El objetivo es iniciar, de inmediato, la formación de mexicanas y mexicanos, para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años.
Séptima: A más tardar en octubre, se publicarán todos los reglamentos de la legislación secundaria de la Reforma Energética.
De ese modo, se dará tiempo, plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector.
Octava: En octubre, también se presentará el decreto de reestructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo, para fortalecer su misión como órgano nacional de investigación y desarrollo de la industria.
Novena: También en octubre, se publicarán los lineamientos para la emisión de los Certificados de Energías Limpias, estableciendo los incentivos necesarios para el desarrollo de estas energías.
Y décima acción: Dentro de los próximos 90 días, se emitirá el reglamento de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Con él, se garantizará que las actividades del sector respeten las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad industrial y cuidado de nuestro entorno natural.

El Presidente Enrique Peña Nieto subrayó: “Estas 10 acciones se llevarán a cabo en el corto plazo, demostrando, con hechos, el compromiso del Gobierno de la República para poner, de inmediato, la Reforma Energética en acción”.

Reconocen a brigadistas de difusión del programa “Recicla por tu bienestar”

  • Estrategia sanitaria obtiene 50.9 toneladas de residuos en su balance semanal

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, reconoció el desempeño de los brigadistas de difusión del programa “Recicla por tu bienestar” en el marco de la edición número 90 del año realizada en la colonia Valle Dorado. 
Destacó el esfuerzo y organización de los 60 elementos provenientes de las Secretarías de Salud y Desarrollo Social (Sedesol), así como voluntarios, quienes días previos realizan la labor de promoción territorial de los beneficios del operativo sanitario en su cobertura por las diversas colonias de Mérida o municipios en el interior del Estado.
 “Ustedes dan el primer paso para que el programa funcione y obtenga buenos resultados. Informan de manera oportuna y acercan sus beneficios a la ciudadanía. Son los héroes anónimos de esta iniciativa del Gobierno del Estado”, enfatizó Torres Arcila.
Las actividades del equipo de difusión consisten en la cobertura de un perímetro de 251 cuadras cercanas al punto del evento aplicando un sistema de perifoneo y volanteo en cada predio, además de colocar con anticipación, desplegados informativos en comercios, escuelas y parques.
También llevan a cabo visitas con pláticas en los domicilios y en las escuelas cercanas con el fin de incentivar a la participación y explicar todas las ventajas que ofrece el modelo social como atender solicitudes de fumigación, el combate al dengue con la mejora de la limpieza urbana y el apoyo a la economía familiar.
Asimismo, el servidor público al hacer un balance de los materiales reciclables y cacharros captados a lo largo de cinco eventos desarrollados en la semana, precisó que se acopiaron un total de 50.9 toneladas de residuos sólidos.
La cifra fue posible gracias a la participación de mil 763 vecinos de las colonias Nueva Sambulá, Morelos Oriente, San Antonio Kaua II, Valle Dorado y en el parque del Ex Rastro ubicado en el Barrio de San Sebastián del Centro de la ciudad.
Entre las cifras a subrayar se recolectaron un total de 27 mil 972 Pilas alcalinas, mil 967 llantas, 384 litros de aceite de cocina usado, así como la conversión de 64 mil 450 Bonos para su posterior canje por productos del “Mercado del bienestar”.
Durante 2014, este esquema gubernamental ha recolectado un total de 971.6 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, logrando favorecer a 34 mil 866 yucatecos de 71 colonias y 10 comisarías de Mérida, así como de nueve municipios del estado.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará el próximo jueves 14 de agosto, en ediciones simultáneas, desde las cancha de usos múltiples de la colonia Xoclán Carmelitas, con dirección en la calle 52 por 57, así como en la colonia Nueva Reforma Agraria, situado en la calle 75 por 138 Diagonal y 140 Diagonal, en punto de las 8:00 horas.

La caravana del crédito 2014 iniciará recorrido por 5 municipios del estado

  • Visitará Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso

Mérida, Yucatán.- El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, informó que para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de los sectores turismo, logístico y agroindustrial, mediante créditos diseñados con esquemas especiales, a partir de la próxima semana está programado un recorrido por los municipios de Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso Valladolid, Izamal, Tizimín, Ticul y Progreso.
Dijo que el próximo 21 de agosto iniciará en Valladolid el recorrido de la Caravana del Crédito 2014, y continuará en los siguientes días por los principales municipios de la entidad.
Informó que con este programa de Nacional Financiera, realizado conjuntamente con la Secretaría de Fomento Económico del Estado y el Instituto Nacional del Emprendedor  se tendrá la oportunidad de obtener financiamientos de hasta cinco millones de pesos.
 Los empresarios recibirán capacitación, asesoría y seguimientos a sus proyectos, y recibirán los créditos a través de las instituciones bancarias: Banregio, Banco del Bajío, Banamex, Bancomer, Santander y Multiva; de las empresas financieras: Bepensa, Logra y de la Unión de Crédito del Comercio, Servicio y Turismo (UNICRECO SERVYTUR). 
 Para ofrecer los servicios a las empresas del estado, se programó un calendario para llegar a las 5 sedes participantes con la colaboración de los Ayuntamientos de cada municipio, apuntó.
 Todos los eventos, en los que se proporcionará la información y recibirán las solicitudes de crédito, se realizarán en los Palacios Municipales de las poblaciones que serán sedes e iniciarán a las 11 de la mañana, detalló.
 El líder empresarial precisó que en lo que resta de agosto la Caravana estará: el jueves 21 en Valladolid, el martes 26 en Izamal, el miércoles 27 en Tizimín y el jueves 28 en Ticul y en septiembre, el martes 2 en Progreso.
 Queda pendiente por determinar la fecha de cierre de los recorridos de la Caravana, que se realizará en la ciudad de Mérida durante el mes de septiembre, agregó.
 Aclaró que en todos los municipios se atenderá también a los empresarios de las localidades cercanas, a fin de que aprovechen los créditos, ya que se trata de un programa que privilegia la inclusión financiera, por lo que apoyará a todas las PYMES con proyectos viables de los sectores estratégicos de este Programa.
El primer día de actividades de la Caravana del Crédito, realizada en días pasados en la sede de la CANACO Mérida, se presentaron solicitudes por más de 15 millones de pesos, destacó.
López Campos, invitó a los empresarios del interior del estado a acudir a las presentaciones de la Caravana del Crédito y presentar sus proyectos, pues en esta ocasión recibirán los recursos con las tasas más bajas de interés, que serán de un máximo del 10 por ciento, y sin garantías hipotecarias.

 Además. junto con los Créditos Sectoriales del Programa NAFIN-SEFOE-INADEM, se estarán promoviendo los apoyos financieros tradicionales de la Secretaría de Fomento Económico, entre los que se encuentran los Microcréditos, y otros financiamientos del Gobierno del Estado, entre los que se contará con nuevos programas para los causantes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Sorprenden a funcionario municipal con vehículo oficial en día inhábil

  • Regidores del PRI exhiben malas prácticas en el manejo de los recursos materiales de la Dirección de Servicios Públicos Municipales

Mérida, Yucatán.- La regidora priista Alejandra Cerón Grajales denunció que vehículos nuevos adquiridos hace unas semanas por el alcalde Renán Barrera Concha para el servicio de la ciudadanía, con el préstamo bancario de 150 millones de pesos, son utilizados por empleados de confianza los fines de semana para sus actividades personales.
--"Una vez más pudimos constatar que el alcalde no tiene control de su administración municipal porque descubrí en uno de mis recorridos en comisarías, a un jefe de departamento de la subdirección de Servicios Públicos de Oriente utilizando una camioneta oficial para trasladarse a un terreno que dijo es propio y que por cierto, acaba de adquirir", manifestó.
Relató que el hecho ocurrió en la carretera Mérida-Chalmuch donde la edil priista se encontró el vehículo estacionado con número económico 395, placas YR-05-687, rotulado con el escudo del ayuntamiento, la leyenda "Mérida para todos" y "Parques y Jardines Oriente".
La camioneta estaba estacionada frente a un terreno marcado con el nombre de Efraín Puc, nombre con el que se identificó el funcionario, quien de acuerdo al organigrama municipal que aparece en la página de internet (www.merida.gob.mx) ocupa el cargo de jefe de parques y jardines Oriente, mismo rótulo de la camioneta asignada.
"Quiero dejar claro que al abordar al trabajador municipal, nunca ocultó el motivo por el cual estaba en ese predio. Fue muy cordial y respondió a todas mis preguntas. Incluso el mismo me comentó que el predio lo acaba de adquirir", señaló.
"Lo que no podemos permitir es el uso de vehículos oficiales para asuntos personales de los funcionarios municipales y más cuando esos vehículos fueron comprados con dinero caro del préstamo de 150 millones de pesos que los ciudadanos pagaremos a 15 años".
El 17 de julio pasado, el primer edil entregó vehículos nuevos a la Dirección de Servicios Públicos y en su discurso político manifestado en el boletín oficial, indicó que los vehículos y equipo entregados "son una muestra de la transparencia de su administración, ya que los meridanos pueden ver que el dinero público se invierte para beneficio de todos".
"Con estos vehículos —expresó—, los trabajadores saldrán a diario a recorrer las calles para mantener la Mérida limpia y bien atendida a la que estamos acostumbrados".
"Hoy podemos constatar una vez más las mentiras de Barrera Concha, de la falta de ética y moral que tiene el alcalde con la ciudadanía", agregó la edil priista.
Al respecto el regidor priista Rubén Segura Pérez manifestó que el utilizar recursos públicos para fines personales parece ser una práctica cotidiana en la Dirección de Servicios Públicos, pues ha recibido ya varias denuncias ciudadanas al respecto.
"Podemos ver como funcionarios de esa dirección utilizan vehículos oficiales para trasladarse a sus actividades personales y en este caso a sus terrenos mientras que por otra parte hemos recibido algunas denuncias donde al parecer Roger Echeverría Calero, director de esa dirección municipal, también se ha visto beneficiado, pues hace unos días trabajadores desazolvaron los pozos de la calle donde vive el funcionario al norte de Mérida".
"Esto es lamentable cuando muchas zonas de nuestra ciudad se duelen de la falta de estos servicios, padeciendo encharcamientos y la ausencia de mantenimiento, pero eso sí en las calles aledañas al domicilio de altos funcionarios municipales que viven en la Col. Montecristo, los servicios municipales son prontos y expeditos; no permitiremos estos abusos, que son una burla para los ciudadanos".
"No se si el alcalde está enterado de estas situaciones, si no lo estuviera sería una muestra más de la falta de liderazgo que existe en su administración municipal y de lo contrario sería muy grave que el alcalde permitiera estos abusos que por ningún motivo deben quedarse sin castigo o sanción alguna".
El edil priista reiteró que hay muchas muestras en acciones y omisiones que han ocurrido en Servicios Públicos que evidencian el desaseo en el manejo de los recursos, tanto materiales como humanos.

"Pero lo más grave es que el alcalde sabe de todos y cada uno de los casos que hemos señalado públicamente y para los cuales siempre existe una excusa para no tomar cartas en el asunto, estamos documentando todos y cada uno de estos casos, que de confirmarse  esperemos que existan las medidas correspondientes para erradicar esas malas prácticas".

Brendy Magdalí , Señorita Turismo 2014 de Progreso

Progreso, Yucatán.- Ante unas 150 personas, Brendy Magdalí Rodríguez Alpizar fue coronada por el alcalde de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, como Señorita Turismo 2014. En segundo y tercer lugar quedaron Yamili Ojeda Medina y Selmy Manzano Montalvo.
Con mucho glamour y carisma las nueve aspirantes realizaron pasarelas con trajes de baño y vestidos de noche.
Previo a la gran premiación, los regidores municipales July Denisse Trejo Frías, Abril Georgina Muñoz Martínez y Javier Camejo Rodríguez así como la directora de Turismo, Cecilia Meza Rodríguez entregaron reconocimientos a las elegidas como Mejor Figura para Brendy Rodríguez Alpizar, a la Fotogénica y Elegante, para Selmy Manzano Montalvo y Simpatía para Linda Uc Ortiz.
Después de una serie de preguntas para las aspirantes, llego el momento culminante y emocionante de la noche, la decisión final fue tomada, resultando la nueva representante del turismo en el municipio la joven Brendy Magdalí Rodríguez Alpizar.

Para este inolvidable momento, el Primer Edil, Zacarías Martínez hizo entrega del premio, un cheque por 3 mil pesos y regalos por parte de patrocinadores, así como la respectiva corona.

“Piedra de lluvia” llega a las 150 representaciones

  • Emotivo acto para develar la placa conmemorativa

Mérida, Yucatán.- Basada en cuentos y leyendas tradicionales de Yucatán, la puesta en escena de “Piedra de lluvia”, original de la dramaturga Conchi León, cumplió este domingo las 150 representaciones en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.
 A nombre del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, la directora de Desarrollo Artístico y Cultural de la dependencia, Hyrina Enríquez Niño, develó la placa conmemorativa ante el público asistente, la autora y los diferentes elencos de la obra, así como de los equipos  técnico y artístico del montaje.
 La emblemática función contó con las actuaciones de Andrea Herrera, Addy Téller, Raúl Niño y Oswaldo Ferrer. La música original es autoría de Pedro Carlos Herrera, mientras que la fabricación de los títeres que aparecen en escena corrió a cargo de Ángel Aguilar.
 Acompañada por la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado, Verónica Camino Farjat, la dramaturga yucateca agradeció tanto a la Sedeculta como a sus colegas artistas el apoyo recibido para concretar esa propuesta teatral.
 Estrenada en 2012, “Piedra de lluvia” formó parte de la segunda temporada del XVII Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, que llevó a cabo la Sedeculta. Su elenco también ha contado con la participación de Francisco Sovero Garavito “Tanicho”, Jorge Can y Anii Cisneros

En el PRI de Kanasin ninguna diferencia por encima del partido: Pavón

  • Cambio de directiva en el PRI Yucatán, se renueva CDM de Kanasín

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos pavón Flores tomó protesta este domingo a los comités directivos municipales de Umán, Kanasín, Kopomá, Maxcanú, Chemax, Tekom, Tixcacalcupul y Halachó.
En Kanasín exhortó a la directiva encabezada por Miguel Ángel Ramírez Martín y María Eli Mejía Pinzón a convocar a todos las voces y a todos los actores políticos, “porque en el PRI –dijo- somos un partido incluyente en el que los sectores, organizaciones y toda la militancia juega un papel importante para la consolidación y éxito de nuestro partido en las elecciones del 2015”.
Ante representantes de la CTM, CNOP, CROC, MT, Movimiento Sindical del PRI, ONMPRI, PRI.Mx, ICADEP, JR Y RJXM  dijo ser testigo de un proceso de renovación en el que todos aportarán su valioso conocimiento, tiempo y trabajo, para en esa dinámica llevar al triunfo al partido en los 15 distritos y en los municipios, en las elecciones del 2015.
Comentó que “Kanasín es un municipio muy importante al estar en la zona metropolitana” donde el Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata construye un nuevo Centro de Salud que beneficiará a miles de habitantes.

Pidió reflexionar en la unidad construida desde la célula básica que es el municipio. “Hoy necesitamos de todos, para que en Kanasín no regrese un gobierno de oposición, ya lo vivimos en dos ocasiones y han sido experiencias muy duras, los recursos se los llevaban a sus casas, usadas como bodega o se repartían a unos cuantos, y eso no lo queremos de nuevo”, aseveró.

Inicia el programa “Tomando fresco con tu mascota”

Mérida, Yucatán.- El diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, puso en marcha el programa "Tomando fresco con tu mascota" que busca armonizar la convivencia en espacios públicos entre vecinos que tienen animales domésticos y quienes asisten a parques de la ciudad.
Durante la ceremonia realizada en el emblemático parque de las Américas, el legislador reiteró que el objetivo es concientizar que aquellos espacios públicos donde acuden las familias, como son los parques, puedan mantenerse limpios de las heces fecales caninas.
 Acompañado de su esposa Yamile Seguí, sus hijos Mauricio y Emiliano, así como su mascota “Moncho”, Sahuí Rivero dijo que el crecimiento de una ciudad como Mérida obliga a sus habitantes a conciliar intereses para mantener la armonía comunitaria.
 “Todos podemos seguir conviviendo con nuestros hijos y nuestras mascotas, solo debemos contribuir a que esos espacios públicos se mantengan limpios” expresó.
 Por su parte, la presidenta de la organización “Evolución Animal”, Silvia Cortés Castillo, llamó a los padres de familia a reforzar en sus hijos los valores que permitan el respeto de las mascotas y de los animales de la calle.
 “Desde niños hay que enseñarles a respetar y cohabitar con los animales domésticos. Ahí se estará sembrando la semilla del respeto” expuso.
 Al arranque del nuevo programa asistieron decenas de familias acompañadas de sus mascotas que disfrutaron de un sketch educativo en el que se hizo alusión a que un buen vecino cuida a su mascota y el entorno que comparte con otras personas.  De igual manera, se distribuyó material ilustrativo sobre el tema.
 Sahuí Rivero señaló que "Tomando fresco con tu mascota" llegará a diferentes colonias de la capital yucateca en cuyos parques se colocarán letreros con mensajes alusivos a la campaña de concientización.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria General del PRI en Yucatán, Marisol Sotelo Rejón y el regidor meridano, Enrique Alfaro Manzanilla.

Respalda Yucatán la Reforma Energética

  • El Gobernador acude a la promulgación de las Leyes Secundarias.

México, D.F.- El titular del Poder Ejecutivo yucateco, Rolando Zapata Bello, asistió este lunes a la presentación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética promulgadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que comprenden la creación de nueve normas en la materia y 12 modificaciones a las ya existentes.
En evento celebrado en Palacio Nacional, Zapata Bello, junto a sus homólogos de las 30 entidades federativas y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, atestiguó el anunció de las 10 líneas de acción sobre las que se trabajará para cumplir con el nuevo mandato presidencial.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, y de Energía (SE), Pedro Joaquín Coldwell, el primer mandatario explicó que con la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que estipulan las bases para una eficiente recaudación de la renta por este combustible y promueven el uso de energías limpias, se busca proteger el patrimonio de las familias de todo el país.

Fiscales investigadores y comandantes de la SSP afianzan estrategias conjuntas

Mérida, Yucatán.- Fiscales Investigadores adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) y comandantes de diversos sectores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se reunieron este día como parte de los acuerdos que afianzan el trabajo coordinado entre ambas instituciones.
Ante la presencia de medio centenar de fiscales (antes Ministerios Públicos) y comandantes policiacos presentes en el auditorio principal de la FGE, la fiscal Celia María Rivas Rodríguez elogió la labor en equipo de quienes forman parte vital en el engranaje para el esclarecimiento de los delitos.
En ese sentido, recordó que el trabajo unido es trascendental ante las exigencias del nuevo sistema de justicia penal, por lo que resaltó la voluntad de ambas dependencias que día a día fortalecen sus estrategias conjuntas.
En días pasados, los titulares de la FGE y la SSP iniciaron la serie de reuniones para intercambios de información, estrategias conjuntas y operativos diversos, con lo que se incrementa la labor en equipo entre ambas dependencias.
Durante la reunión de este día, fiscales y comandantes intercambiaron puntos de vista sobre la labor de campo que se realiza día a día en el lugar de los hechos y que da paso al informe policial homologado y la investigación de los hechos por parte de los funcionarios responsables.
En ese sentido, comentaron experiencias, disiparon dudas y acordaron acciones conjuntas, así como posteriores reuniones que se realizarán de manera periódica, lo que permitirá incrementar la eficiencia de las fuerzas policiacas al momento de atender cualquier delito.

Al evento asistieron, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana de la SSP, Emilio Fernando Zacarías Laines; el director jurídico de esa dependencia, Alejandro Ríos Covián; el Vice fiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante y el director de averiguaciones previas de la FGE, Edgar Chi Chuil, entre otros.

Familiares de fallecidos en accidente otorgan perdón

Mérida, Yucatán.- Familiares de las cuatro personas fallecidas durante el hecho de tránsito registrado el jueves pasado en el kilómetro 9 de la carretera estatal Cobá-Chemax, otorgaron el perdón al conductor que ocasionó el choque de dos vehículos, por lo que obtuvo su libertad luego de reparar el daño a los parientes afectados.
 Tras los hechos en donde fallecieron Ermilo Cocom Uh, Vicente Cocom Uh, Benito Cocom May y Mariana Uh May -éstos últimos esposos-, otorgaron el perdón las esposas de los dos primeros y el hijo de la pareja, quienes aceptaron llegar a un acuerdo monetario con la parte acusada.
 Por lo que respecta a los daños de los dos vehículos, también se otorgó el perdón correspondiente.
 El jueves pasado, alrededor de las 15 horas se reportó el choque del vehículo marca Tsuru color rojo con placas de circulación UUB266A de Quintana Roo y el vehículo Chevy de caja cerrada color blanco modelo 2013 y con placas de circulación YP-97493 de Yucatán.
 De acuerdo con el peritaje, el conductor del vehículo Chevy, conducido por Fredy Pastor Moreno Medina invadió el carril contrario ocasionando la colisión, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por el delito de homicidio por culpa.
 En el accidente fallecieron las citadas cuatro personas que viajaban en el Tsuru, por lo que se abrió la carpeta de investigación 977/13/2014 que dio paso a la investigación respectiva, tras la cual los afectados determinaron llegar al citado arreglo económico.

Inauguran en Yucatán el 32 Campeonato Nacional de Kendo

  • La Federación Mexicana de Kendo eligió a Yucatán como sede por sus capacidades e infraestructura deportivas

Mérida, Yucatán.- Las culturas maya y japonesa comparten la promoción de su cultura viva así como de las artes y los deportes, dijo el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, en la inauguración del 32 Campeonato Nacional de Kendo que se realiza en por primera vez en Yucatán.
Reconoció a la disciplina japonesa como un medio para para impulsar en los niños y jóvenes la disciplina y actividad para el desarrollo de su crecimiento personal, ya que esta actividad promueve el desempeño y el control de la vida cotidiana.
Agradeció a la Federación Mexicana de Kendo por haber elegido a Yucatán como la sede de esta competencia y refrendó su invitación para que el próximo Campeonato Latinoamericano de Kendo, a realizarse en noviembre de este mismo año, se lleve a cabo en la entidad.
“La Federación Mexicana de Kendo dio el voto de confianza y apoyo para la organización de este magno evento, bajo la visión de proyectar al Estado de Yucatán como uno de los estados más representativos de nuestro país, con capacidad para organizar eventos internacionales con estándares propios de clase mundial, con aspiraciones a campeonatos panamericanos, copas y campeonatos mundiales”, expresó.
El secretario General de Gobierno recibió, de manos del presidente de la Asociación de Kendo de Yucatán, Ángel Ando Camacho, una espada samurái Kendo "Shinai" en agradecimiento por la hospitalidad brindada por el Estado.
En su turno el director General de Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, destacó que el evento constituye una gran oportunidad para la promoción de este arte marcial entre los deportistas del país y el Estado, así como un primer paso para atraer la competencia latinoamericana en los próximos meses.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Kendo, Jesús Maya Martínez, agradeció los esfuerzos de las autoridades involucradas por promover este deporte que aporta elementos culturales positivos a la sociedad.
Explicó que los valores del guerrero japonés, que se cultivan en la disciplina del Kendo, fortalecen la formación de los ciudadanos que lo practican, haciendo de ellos personas  responsables, honradas y respetuosas de su país.

Al evento en el que también se presentó el ballet folklórico del Estado con la Orquesta Jaranera del Mayab y la artista japonés Yukari Harisawa, ejecutando el arpa japonés, asistieron el Secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte; el representante de la Confederación Latinoamericana de Kendo, Akinori Kojima y maestros de Kendo procedentes de Japón y el Distrito Federal.

Alberca municipal para terapias infantiles con verdín y cucarachas

  • Enérgico llamado al alcalde Barrera Concha

Mérida, Yucatán.- Los regidores Enrique Alfaro, Rubén Segura, Alejandra Cerón y Gustavo Espadas constaron este sábado en la colonia Emiliano Zapata Sur III las condiciones insalubres de la alberca municipal, con verdín y cucarachas, que sirve para dar rehabilitación a niños y niñas con discapacidad a cargo del DIF Municipal.
Condenamos enérgicamente la falta de cuidado y abandono de la alberca ubicada en el parque de la colonia Emiliano Zapata Sur III en la cual se imparten clases a personas con discapacidad a cargo del DIF Municipal que preside la señora Laviada esposa del alcalde Renán Barrera Concha, aseveró.
Invitó al alcaldesa y a su esposa a constatar las condiciones del agua que provocan infecciones en los oídos y la vista de los pacientes.
A su vez la regidora Alejandra Cerón Grajales dijo que “es lamentable que en el mismo parque "Renacimiento", de la colonia Emiliano Zapata Sur III, se observe la carencia de servicios públicos municipales”.
--Sólo basta ver las condiciones en las cuales se encuentra la alberca destinada para rehabilitación de niños, y que hasta el día de ayer nadaron en esas deplorables condiciones, los vecinos muy preocupados nos pidieron a nosotros, los regidores, exigirle al alcalde que cumpla, dijo.
El regidor Rubén segura Pérez dijo que los vecinos de la colonia Emiliano Zapata III pidieron que el Ayuntamiento de Mérida de mantenimiento a la alberca municipal, así como abra el sitio para el disfrute de todos los vecinos.
Señalaron que el profesor encargado de la rehabilitación de los menores dice que no se mete a bañar con ellos porque puede contraer una infección.


Realizan en Yucatán 2ª Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública

  • El Gobernador entregó 109 unidades policiales para fortalecer la vigilancia en el territorio.

Mérida, Yucatán.- Con una inversión cercana a los 70 millones de pesos, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó este día uniformes y chalecos antibalas, así como un lote de 109 unidades policiales, que se suman a las 974, acciones que continúan consolidando a Yucatán como el estado número uno en cuanto a seguridad del país.
Durante la inauguración de la 2ª Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública Zona Sureste, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, afirmó que Yucatán es uno de los estados con mayor nivel de tranquilidad en la República, pues el número de secuestros, robos y homicidios en cualquier modalidad constantemente ubica a la entidad con las estadísticas más bajas en lo que se refiere a la comisión de delitos.
“Hoy con la entrega de este equipo se demuestra que el ejercicio de los recursos federales que llegan al estado son adecuadamente utilizados. Es por ello que Yucatán es el número uno en cuanto a seguridad del país”, resaltó durante la entrega de los implementos y los vehículos.
Ante los secretarios de Seguridad Pública de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, el titular del Poder Ejecutivo indicó que es con coordinación regional y articulación federal como se debe seguir sustentando la estrategia integral para consolidar el tejido social y la cultura de la legalidad que permita tener un México en paz.
“Un tejido social y de legalidad que sea la base que soporte la nueva estructura económica, derivada de las reformas legislativas, que tienen el objetivo de mejorar los empleos y la productividad, pero sobre todo, de que las familias mexicanas tengan mayores oportunidades de crecer. Nos corresponde a los Gobiernos continuar asumiendo nuestra parte de responsabilidad, para que la seguridad de cada región del país sea palanca de desarrollo económico, social y cultural”, subrayó.
En presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, Zapata Bello destacó que las inversiones en equipamiento, capacitación, profesionalización e infraestructura deben no sólo responder ante determinadas circunstancias que pongan en riesgo la integridad de los habitantes, sino impulsar la prevención del delito.
La seguridad es tarea de todos. Esa es la forma en la que vamos a seguir entregando buenas cuentas a la ciudadanía y con la que continuaremos reforzando las tareas en la materia en toda la zona Sur. Trabajando en un marco común, unificando objetivos, manteniendo una comunicación estrecha y fortaleciendo las tareas de coordinación e inteligencia, en Yucatán estamos seguros que podemos alcanzar todavía mejores resultados a nivel regional, enfatizó.
Durante el encuentro, que busca exponer diferentes problemáticas y soluciones en la materia para llegar a acuerdos entre las entidades, que fortalezcan los canales y mecanismos de coordinación, se informó que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de julio de 2013 a junio de 2014, los homicidios dolosos decrecieron en un 8.22 por ciento, en tanto que los robos a vehículos disminuyeron en un 12 por ciento; los realizados con violencia, en un 6.4 por ciento y los consumados en casa habitación, en un 10.7 por ciento.
Por lo que toca al parque vehicular entregado este día, el titular de la SSP explicó que éste se integra de camionetas, automóviles y motocicletas que en suma hacen un total de mil 83 nuevas unidades policiales en todo el estado. Respecto al equipamiento, se otorgaron chalecos antibalas y uniformes para los elementos de seguridad.
Saidén Ojeda dijo que para Yucatán la seguridad es la columna del bienestar en el territorio local y nacional, por ello es fundamental sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para fortalecer la vigilancia y el tejido social en cada una de las entidades.
Durante la Conferencia se abordarán temas como el nuevo esquema de participación de las Policías de proximidad estatales y municipales en los polígonos, los resultados de los Grupos de Coordinación entre las corporaciones federal y estatal, así como propuestas para hacer más eficiente dicha comunicación, entre otros temas.
Asistieron al encuentro, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal.

Además, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán; la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, y el comandante de la X Región Militar, Jesús Javier Castillo Cabrera.

Recordarán a Fernando Castro Pacheco en Estados Unidos y Canadá

  • Conmemoran primer aniversario luctuoso del artista yucateco

 Mérida, Yucatán.- El legado y la memoria del desaparecido pintor yucateco Fernando Castro Pacheco llegarán hasta las ciudades de Chicago, Illinois, en Estado Unidos, así como Vancouver, Canadá, en donde se recordará al artista y su importante obra dentro de la plástica mexicana.
 En el marco de la ceremonia con motivo del primer aniversario luctuoso del también muralista, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, informó que en el Museo de Arte Mexicano, ubicado en la urbe estadounidense, se montará un altar especial con una imagen de Castro Pacheco durante las celebraciones del Día de Muertos, a efectuarse del 14 al 17 de septiembre. 
 Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el funcionario estatal refirió que en la ciudad canadiense, en particular en la Universidad Vancouver, se montará una exposición, en donde se presentarán fotografías de las pinturas y frescos del artista que adornan el Palacio de Gobierno.
 “La muestra, que permanecerá abierta durante un mes, desde el 13 de septiembre, formará parte de las actividades del Yucatán Fest, que se realizará en tierras canadienses del 10 al 17 del mismo mes”, puntualizó.
 En presencia de la viuda de Castro Pacheco, Blanca Sol Sumohano, hijos y demás familiares, autoridades estatales y miembros de la Fundación que lleva el nombre del fallecido pintor realizaron una ofrenda floral y guardia de honor frente a uno de los murales de su autoría denominado “El hombre del maíz”, ubicado en la escalinata de la sede del Poder Ejecutivo yucateco.
 A su vez, Metri Duarte precisó que Fernando Castro Pacheco es el más grande pintor que ha dado Yucatán y ha trascendido fronteras, muestra de ello es su extensa creación, que comprende pintura, grabado, proyectos para frescos y escultura, no obstante, todavía no se conoce el número exacto de piezas que produjo a lo largo de su vida.
 “El trabajo que nos espera es arduo y a la vez gratificante, el cumplir con el mandato de que toda su obra pueda disfrutarla el verdadero heredero de la misma, el pueblo de Yucatán”, subrayó el titular de la Sedeculta.

En su turno, el presidente de la Fundación Museo Fernando Castro Pacheco, Raúl Casares G. Cantón, dijo que el artista siempre manifestó en vida su deseo de que su trabajo pertenezca al pueblo y esto se materializa cada vez que la gente visita sus 27 murales del recinto del Ejecutivo, los cuales fueron restaurados recientemente.

Inaugura David Camorlinga su exposición La rúbrica del ánima

  • La muestra, integrada por 25 piezas de diferentes formatos, permanecerá en exhibición hasta el 28 de agosto
  •  “David es un artista excepcional y luminoso”, señala Eduardo Luis Feher, presidente de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura

México, DF:- Considerado como un “cazador del arte” cuyas herramientas son su imaginación, talento y sensibilidad, el arquitecto y escultor David Camorlinga Tagle inauguró su exposición La rúbrica del ánima, muestra integrada por 25 piezas de diferentes formatos que se exhibe en la Academia de San Carlos de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La muestra está integrada por piezas como Vacivus (Vacío) (resina y concreto), la cual es una escultura de tres metros de altura que invita a ser tocada; también presenta Susurro del mar, obra expuesta el año pasado en la edición 41 del Festival Internacional Cervantino; así como las piezas Guerrero, Plumas, Elefante, Serpiente y Renacer, con las que se simboliza la geometría.
Durante la inauguración de la exposición, Eduardo Luis Feher, presidente de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura, señaló que los diseños de Camorlinga hablan por sí mismos, tienen su propia voz y le hablan de usted mientras que él les habla de tú.
“David es un artista excepcional y luminoso. Frecuentemente pienso en lo que decía Oscar Wilde: ‘Hay dos mundos muy distintos. Uno es el mundo de la realidad, y de ese no hace falta hablar porque es evidente. Todos lo tienen ante sus ojos y jamás dejan de verlo aunque nosotros nos callemos. Pero hay otro mundo que nadie percibe si el artista guarda silencio. De ese es del que debemos hablarle a la gente’. Este es el caso de David”, señaló Eduardo Luis Feher.
David Camorlinga es un creador de 31 años de edad que tiene como inspiración de su trabajo a la naturaleza y la humanidad. Así se puede percibir en las 25 obras de diferentes formatos que presenta, creadas a lo largo de los últimos cinco años.
David Camorlinga tiene una amplia formación académica. Ha visitado diferentes lugares del mundo, como Italia, Francia, Inglaterra, España, Nueva York, Chicago, Canadá y la India, en donde ha visitados sus museos y ha aprendido a reconocer el sincretismo de las culturas.
Ha expuesto en el Museo Universitario Leopoldo Flores, el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Festival Internacional Cervantino, la Cámara de Diputados, el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, la Universidad Anáhuac y el Museo de Arte Moderno de Toluca, entre otros espacios.

La exposición La rúbrica del ánima, permanecerá en exhibición hasta el 28 de agosto en la sala 2 de La Academia de San Carlos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ubicada en la calle Academia 22, Centro Histórico.

Lo mejor del cine alemán llegará a la Cineteca Nacional, al Instituto Goethe y Cinépolis

  • Del 14 al 18 de agosto, el complejo cinematográfico del Conaculta proyectará 14 filmes en el marco de la 13 Semana del Cine Alemán
  • A partir del 21 de agosto el ciclo se presentará en distintos estados de la República

México, DF.-  Con selección de 14 títulos y la retrospectiva La provincia alemana: entre el ensueño y la pesadilla, llegará a la Cineteca Nacional, las salas de los complejos cinematográficos Cinépolis y el Instituto Goethe de México, la 13 Semana de Cine Alemán, del 14 al 18 de agosto, con el apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura, AC.
Como cada año y por décimo tercera ocasión, esta selección presenta lo mejor y más reciente de la cinematografía germana. Al mismo tiempo hace una revisión del tema de la provincia, a través de filmes que ofrecen una visión de la vida lejos de las grandes ciudades, con una retrospectiva que incluye a directores como Helmut Käutner, R. W. Fassbinder, Win Wenders y Marcus H. Rosenmüller.
Así lo anunciaron el director general de la Cineteca Nacional, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alejandro Pelayo; el director del Instituto Goethe de México, Reinhard Maiworm; el director de Mercadotecnia de Cinépolis, Ramón Ramírez, y el representante del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura, AC, Thomas Karig, quienes anunciaron los pormenores del ciclo.
Al respecto, Reinhard Maiworm dijo que la Semana de Cine Alemán se ha consolidado como el festival de cine más importante de los que se realizan fuera de Alemania, a la cual año con año se suman no sólo cinéfilos seguidores, sino empresas e instituciones interesadas en los vínculos cultural entre Alemania y México.
Maiworn destacó que el año pasado se alcanzaron los 40 mil espectadores, cifra que se espera mantener o superar durante este año. Para ello explicó, como si de una cata de vinos se tratara, la cosecha 2014 es de un atractivo muy interesante, con toques especiales y algunas novedades, como la inclusión en la programación de filmes para el público infantil y una retrospectiva que se enfoca en un tema y no en un director en particular.
Precisó que la selección, como cada año, se determina a partir de la programación de los más importantes festivales de cine en donde participan los filmes alemanes, como el de Berlín (Berlinale) y los de Cannes y Sundance, entre muchos otros.
El titular del Instituto Goethe también destacó que la programación incluye óperas primas y trabajos de realizadores jóvenes, y que en su mayoría abordan temáticas juveniles, como la búsqueda de la identidad durante la transición entre la pubertad y la juventud, así como las relaciones sociales.
Asimismo, se aborda el tema de la crisis y el capitalismo, y como sucede año con año, también se incluyen cintas recientes sobre la historia alemana. Y en esta ocasión este rubro se enfoca al 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín.
El titular del complejo cinematográfico, Alejandro Pelayo, dijo que las distintas alianzas de la institución que representa han dado excelentes resultados que fomentan la recuperación de espacios para las grandes cinematografías clásicas. Y, en ese sentido, la alianza con Cinépolis permite llegar a mucho más público, no sólo en la Ciudad de México, sino en distintos estados de la República Mexicana, donde se exhibirá la programación alemana.
Thomas Karig mencionó que la ciencia, la tecnología y la cultura van de la mano. Y así como la nación germana hace aportaciones e innovaciones en distintos rubros, en diversos países, también es fundamental contribuir al desarrollo de México en todos los campos. Por ello, además de aportar y compartir industria y tecnología, se deben fortalecer los lazos culturales entre las dos naciones.
Explicó que la participación del patronato no es una cuestión de protagonismo, sino una vinculación de muchas de las casi mil empresas alemanas con presencia en México. Pues se trata de un organismo conformado por industrias e instituciones sociales, culturales y educativas, interesadas en contribuir a las relaciones entre México y Alemania.
Ramón Ramírez reconoció que uno de los objetivos de Cinépolis es construir nuevos públicos, a través de las alianzas, lo cual ha resultado de manera exitosa, pues el trabajo conjunto con la Cineteca Nacional ha logrado la programación de muy importantes ciclos, permitiéndole el acercamiento de un nutrido público más exigente.
La Semana de Cine Alemán será inaugurada con un homenaje a los inicios de la filmografía de este país, con el clásico del cine mudo Fausto (1926), último filme de F. W. Murnau, en una función especial con música en vivo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Se trata de una pieza recientemente restaurada, basada en la obra dramática de Johann Wolfgang von Goethe.
 Los títulos recientes que se incluyen en la selección son: Love steaks (2013), de Jakob Lass; Parque trizado (Scherbenpark, 2013), de Bettina Blümner; Sputnik (2013), de Markus Dietrich; Finsterworld (2013), de Frauke Finsterwalder; Viacrucis (Kreuzweg, 2013), de Dietrich Brüggemann; Viento del oeste (Ostwind, 2013), de Katja von Garnier; Zonas húmedas (Feuchtgebiete, 2013), de Charlotte Roche; La otra patria (Die andere Heimat, 2013), de Edgar Reitz; Me siento disco (Ich fühl mich disco, 2013), de Axel Ranisch; Amo del universo (Master of the universe, 2013), de Marc Bauder; Kohlhaas (Kohlhaas oder die Verhältnismäbigkeit der Mittel, 2013), de Aron Lehmann; Tiempo de caníbales (Zeit der kannibalem, 2014), Dos vidas (Zwei leben, 2013), de Georg Mass, y Oeste (Westen, 2013).
 Mientras que la retrospectiva temática La provincia alemana: entre el ensueño y la pesadilla se conforma con los títulos: ¡Adiós, Franziska! (1941), de Helmut Käutner; Katzelmacher (1969), de R. W. Fassbinder; Alicia en las ciudades (1974), de Win Wenders, y Decisiones de ultratumba (2006), de Marcus H. Rosenmüller.
 Luego de su proyección en la Cineteca Nacional, en las salas de arte de los complejos cinematográficos Cinépolis y el Instituto Goethe, a partir del 21 de agosto, el ciclo se presentará en varios estados del país.
 Para consultar la programación, horarios, salas y costos de acceso en las distintas sedes visitar:

www.cinetecanacional.net, www.goethe.net/cinefest y www.cinepolis.com/cinealeman

Presentan ocho cintas intimistas del realizador holandés John Appel

  • Un acercamiento al trabajo del realizador holandés, a través de ocho de sus más representativos documentales, que se exhiben del 7 al 14 de agosto
  • La línea entre ser una víctima o un sobreviviente es tan delgada, que sólo se comprende al escuchar la historia de alguien que sobrevivió: John Appel

México, DF.- En los últimos años el cine documental ha cobrado gran fuerza en el gusto del público, ya que las temáticas que abordan son cada vez más cercanas a las personas porque plasman distintas realidades de diversos puntos del planeta, y porque a pesar de la geografía, pueden resultar cercanos a muchos seres humanos. Ejemplo de ello es el material del documentalista holandés John Appel, siempre cercano e íntimo a los personajes que ha decidido retratar, y cuya historia, por sensacional que parezca es real y no producto de la ficción.
 La trayectoria fílmica de este autor es motivo de una retrospectiva que se realiza en colaboración con el Eye Film de Ámsterdam, que incluye ocho de sus filmes más representativos, de los 10 que ha dirigido, y que son proyectados desde el jueves 7 al 14 de agosto, en la Sala 9, Juan Bustillo Oro de la Cineteca Nacional, en presencia del autor.
La retrospectiva arrancó en presencia del autor holandés y del director de Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro, la noche del jueves, con la proyección su más reciente filme Wrong Time, Wrong Place (2012), un material que retrata la forma en la que se enfrentan a la vida los sobrevivientes de una tragedia, como el mismo realizador lo describió previo a la proyección.
En este filme, una serie de personajes unidos por la tragedia, narran como lograron sobrevivir a los atentados ocurridos el 22 de julio en Noruega: la explosión de un coche bomba en el centro gubernamental de Oslo y el tiroteo en la isla de Utøya, ubicada en el lago Tyrifjorden, que dejó un saldo de 77 muertos y más de un centenar de heridos.
La cinta está basada en los acontecimientos de esa fecha, pero el realizador holandés se enfoca en cómo cada personaje se enfrentó a ese momento. Y principalmente, narra cómo se enfrentan a la vida después del suceso.
"La línea entre ser una víctima o un sobreviviente es tan delgada que sólo se puede entender al escucharlo en voz de un sobreviviente. Sin embargo, la idea no era hacer un filme triste sino una relato melancólico pero al mismo tiempo esperanzador", dijo el realizador.
En relación con la curaduría de la retrospectiva, Appel señaló que es tan buena la selección de filmes que pareciera que se tratara de un homenaje póstumo al final de su carrera.
 La selección incluye títulos basados en acontecimientos reales, adaptados por la visión y memoria del cineasta, e incluso algunos que vivió en carne propia, como El jugador (The Player, 2009), título inspirado en los recuerdos del director acerca de su padre, en el que se  habla del azar en las apuestas y las dos caras de la moneda cuando se trata de perder y ganar. El filme obtuvo el premio a Mejor Documental holandés en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam.
 Además del filme inaugural, el ciclo incluye películas que destacan por su cercanía con los protagonistas, como André Hazes (André Hazes - Zij gelooft in mij, 1999), un rodaje sobre la vida de uno de los cantantes más populares de Holanda y sobre los contrastes de su vida. Para su realización, Appel permaneció durante varios meses con el personaje, tanto durante sus presentaciones como en su vida cotidiana. En esta misma línea también se exhibe Johnny Meijer (1993), filme que rescata la historia de un músico holandés en su época considerado uno de los mejores acordeonistas.
A través de su labor creativa Appel ha retomado hechos que podrían parecer cotidianos y los ha convertido en grandes historias. Ejemplo de ello es Tierra Prometida (Geboden - Het beloofde land, 2000), donde hace honor a un desconocido que estuvo muerto en su departamento por más de seis meses, sin que nadie se enterara.
Otras cintas que componen este ciclo son Trinchera de muerte (Dodengang, 1999), reviviendo momentos de la Segunda Guerra Mundial; Las cenizas del fénix (De as van Phoenix, 2010), la cual retrata la vida de algunas personas tras la perdida de sus posesiones debido a un incendio en su edificio, y La última victoria (The Last Victory, 2003), metraje en el que el realizador vislumbra la planificación y esfuerzos de un pequeño distrito en Italia para ganar un carrera de caballos.

La retrospectiva se lleva a cabo hasta el 14 de agosto en la Sala 9, Juan Bustillo Oro de la Cineteca Nacional, el realizador estará presente en las proyecciones de las 19 horas. Consulta de horarios en www.cinetecanacional.net

Aumenta el número de maestros que ingresa al Servicio Profesional Docente

Mérida, Yucatán.- Por tercer día consecutivo, la Secretaría de Educación de Yucatán continuó con la asignación de plazas docentes a los profesores que resultaron idóneos, tras el concurso de oposición.
En el auditorio de la dependencia, este día 35 maestros recibieron sus despachos que los acreditan para ingresar al Servicio Profesional Docente a partir del próximo ciclo escolar en educación primaria indígena.
De ese total, Gerardo Kumul  Och obtuvo el derecho a ser el primero en seleccionar su centro de trabajo, el cual prefirió que sea en la localidad donde reside.
“Es la primera vez que presento el examen. Estoy muy emocionado por tener en mis manos el fruto de todo el sacrificio y esfuerzo que tuve a lo largo de mi formación. Estaré trabajando en la  Escuela Primaria Indígena 'Cristóbal Colón' de Sisbicchén, comisaría de Chemax. Lucharé junto con mis alumnos por una mejor educación y bienestar para mi comunidad”, comentó.
Mientras que Estela de la Cruz Ku Ramírez es la segunda ocasión que participa por una plaza docente y logró obtener un lugar en un plantel de Celtún, comisaría de Chichimilá.
“No importa la distancia, de Oxkutzcab, donde vivo, me iré al Oriente. Me siento feliz de lograr una meta más en mi vida para hacer mi trabajo lo mejor posible en beneficio de mis alumnos y de la educación de  Yucatán”, apuntó.
La tarde del pasado jueves, 41 mentores se sumaron al sistema educativo al recibir sus plazas para ingresar al Servicio Profesional Docente en educación preescolar indígena para el ciclo escolar 2014-2015.
Previamente, la Dirección de Educación Secundaria otorgó 20 plazas y mil 760 horas para los maestros que resultaron idóneos para ese nivel, de acuerdo con los resultados del examen de concurso.

El pasado miércoles, 224 educadores de primaria recibieron sus despachos para cubrir una plaza a partir del ciclo escolar en cuestión, durante un evento realizado en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.

Presentan nuevo número de Tierra Adentro

  • Diálogos culturales y poesía, temática de esta edición.

Mérida, Yucatán.- Bajo el título “La república de las becas: un repaso al sistema de apoyo a creadores”, el número 194 de la revista Tierra Adentro se presentó en la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, dando muestra de la vocación de diálogo cultural con la que nació esta publicación hace 40 años.
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el evento estuvo a cargo de los poetas Ileana Garma y Jorge Manzanilla, así como del director editorial de la revista, Rodrigo Castillo.
Durante el acto, Rodrigo Castillo señaló que México, después de Finlandia, es el segundo lugar en otorgar becas a sus artistas, por lo cual en esta edición ofrece a los lectores una discusión sobre el sistema de apoyo a los creadores, generando una reflexión acerca de la importancia de estos estímulos, modelo único en el mundo y fundamental para el desarrollo del área.
Además, el directivo indicó que después de más de un año sin publicar el cuadernillo de la colección poética “La ceibita”, ahora vuelven a incluirlo. El nombre de éste se inspira en la imagen de ese árbol , que es parte del logotipo de Tierra Adentro desde su fundación en la década de los setenta.
“De esta manera, en el número 194 ‘La ceibita’ presenta Diáfano 23, obra ganadora del Concurso de Poesía ‘José Díaz Bolio’, la cual es del poeta Jorge Manzanilla”, agregó Rodrigo Castillo.
Por su parte, la escritora Ileana Garma detalló que en este ejemplar se pueden encontrar trabajos de artistas plásticos, lo que significa un portal de exposición de dichas creaciones y un deleite visual para el lector.
El poeta Jorge Manzanilla manifestó sentirse emocionado por la publicación de sus textos, mismos que conducen al lector por historias recopiladas de las experiencias propias y ajenas en un hospital.
La revista Tierra Adentro surgió hace 40 años como resultado de la iniciativa del incansable promotor cultural y poeta Víctor Sandoval, cuyo objetivo ha sido presentar una muestra del quehacer literario y plástico contemporáneo nacional, con un énfasis en el trabajo de los jóvenes creadores.
A lo largo de estas cuatro décadas, la publicación ha logrado convertirse en un foro multidisciplinario y plural, así como un medio para la divulgación de las expresiones más innovadoras que se generan en los diversos ámbitos culturales.

Desde el número 183, Tierra Adentro tiene un tiraje de 10 mil ejemplares y puede conseguirse en las librerías Educal, Gandhi y el Fondo de Cultura Económica, a un costo de 20 pesos.
© all rights reserved
Hecho con