El PRD presentó la lista de sus candidatos y candidatas para Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con 63 candidatos para Regidores en igual número de municipios y aspirantes para 12 de los 15 Distritos Estatales de Mayoría Relativa, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán reporta un ambiente de unidad al interior del mismo y continúa con los preparativos para contender en el proceso electoral ordinario 2014-2015.

Al informar lo anterior en rueda de prensa en el marco del Día de Reyes, el Presidente Estatal del Sol Azteca, Diputado Federal, Mario Alejandro Cuevas Mena, dijo también que esperan llegar a 85 abanderados para los Ayuntamientos locales.

El dirigente soleztequista mencionó también que se mantienen pláticas con otros 20 aspirantes para ediles y que la suma total de sus candidatos dará triunfos en los lugares  en donde el PRD tienen fuerte presencia, tales como los municipios de Oxkutzcab, Tahdziú, Tixméuac y Tekax, entre otros.

En el caso de Mérida, Cuevas Mena señaló que aún no se define al candidato o candidata, ya se inscribieron tres aspirantes para las regidurías plurinominales y éstos son: Tonatiuh Villanueva Caltempa, Teresita Borges Pasos y Nino Ferro Muñoz.

Cabe destacar que de acuerdo con el calendario electoral, del 15 al 22 de marzo es el período para que los partidos políticos registren a sus aspirantes a las alcaldías ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Así mismo, el jerarca perredista se refirió a los interesados en ocupar curules locales y dijo que ya hay candidatos únicos en 10 distritos, en el VI están Alfredo Cano Brito, Alberto Gómez y Mirna Borges Pasos; en el XII están Edilberto Rodríguez López y Oscar Madrazo Gío, actuales alcaldes de Tixméuac y Oxkutzcab, respectivamente.

“En los distritos IX, XIII y XV nadie mostró interés y en los restantes hay candidatos únicos”, subrayó.

Por lo que respecta a las curules locales de Representación Proporcional, Mario Alejandro señaló que el único aspirante es el ex Presidente Estatal del Sol Azteca, David Barrera Zavala.

Al terminar el encuentro con los medios de comunicación, los directivos solaztequistas y los reporteros cortaron la tradicional rosca de Reyes.

Nerio, un cuadro distinguido del PRI: Caballero

Mérida, Yucatán.- Tras la decisión del PRI de presentar este miércoles a Nerio Torres Arcila como candidato de unidad a la alcaldía de Mérida, el secretario general de Gobierno, Víctor Caballero Durán, lo calificó como un buen cuadro del tricolor.

Caballero Durán junto con Francisco Torres Rivas y Mauricio Sahuí Rivero, quienes aspiraban el cargo, coincidieron en respaldar a Torres Arcila para presentar la candidatura de unidad.

--“En lo personal lo que puedo decir como militante del PRI siempre he buscado que los trabajos que se realicen siempre sea en pos de las ideas, de los principios, de los programas que cada uno desea realizar pero fundamentalmente buscando siempre la unidad de todos los que participan para el bien de la sociedad y, en ese sentido, creo que ha sido mi planteamiento durante todo este tiempo”, dijo.

Agregó que “Nerio es un cuadro muy distinguido que ha demostrado a lo largo de este tiempo su capacidad de trabajo, de gestión y las pruebas de su trabajo están a la vista”.

Dijo que corresponderá al gobernador Rolando Zapata Bello nombrar al sustituto de torres arcila en la secretaría de Desarrollo Social.

El Gobierno del Estado es garante en la protección de los derechos humanos: VCD

  • Encabeza secretario General de Gobierno elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, puso en marcha los trabajos de elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos y aseguró que el Ejecutivo estatal es garante en la protección, difusión y fortalecimiento de los garantías fundamentales de los yucatecos.

Todos los días el Gobierno del Estado trabaja en acciones que garanticen a la población la atención de sus derechos como una vivienda digna, servicios básicos, salud y espacios de convivencia seguros para sus familias, recalcó el servidor público al instalar el órgano coordinador para la definición y contenido del programa.

Manifestó que los derechos humanos son el faro que orienta las actividades en materia de buen gobierno pues son una guía para la elaboración de marcos legislativos y jurídicos, así como de políticas, programas y asignaciones presupuestarias.

"Esta etapa de construcción del Programa Estatal de Derechos Humanos es una hoja de ruta que nos servirá para revisar que tan robustos estamos en nuestros programas y políticas públicas en la materia y, sobre todo, nos dará conocimiento sobre las áreas de oportunidad en las que podemos mejorar", dijo ante representantes de los tres Poderes del Estado.

Como parte de la trascendencia del acto que repercutirá en beneficio de los habitantes de la entidad, el funcionario destacó la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal; del delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán, y del director de Gobernación estatal, Rubén Valdéz Ceh.

De igual manera, mencionó la presencia de la diputada de la LX Legislatura local, Elsy Sarabia Cruz; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Jorge Victoria Maldonado, y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, quienes también respaldaron la conformación de la Red Estatal de Derechos Humanos.

Explicó que los integrantes del ”Órgano Coordinador planearán y realizarán actividades para obtener un diagnóstico en materia de Derechos Humanos, mediante el diseño de estrategias de acción y metodologías que permitirán conocer la realidad que presenta en la entidad las garantías  sociales y jurídicas en materia de derechos humanos.

Para ello, adelantó que habrá foros, conferencias, debates, análisis de casos, presentación de datos estadísticos y comparación del marco legal local con el nacional e internacional en la materia.

Durante el encuentro, se conformaron siete equipos de trabajo, que evaluarán los siguientes temas: Discapacidad, Niñez y Familias, Igualdad entre Hombres y Mujeres, Atención a Víctimas del Delito, VIH/SIDA y Derechos Humanos, Trata de Personas y Periodistas y Defensores Civiles.

Como parte de esta sesión se conformó la Red Estatal de Derechos Humanos, la cual está integrada por representantes de las principales dependencias gubernamentales, así como de la Codhey  y de los poderes Legislativo y Judicial.

La red participará en un amplio programa de capacitación y será la encargada de revisar y adecuar los planes y programas estatales a las nuevas políticas públicas bajo una visión unificada sobre los  derechos humanos.

Las acciones derivadas del encuentro son resultado del convenio de colaboración que a principios del pasado mes de diciembre firmaron los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como la Secretaría de Gobernación y la Codhey.

Intenso trabajo basado en el orden: Nerio

Mérida, Yucatán.- Nerio José Torres Arcila, quien será presentado este miércoles como candidato de unidad del PRI a la alcaldía de Mérida, tiene 39 años. Nació el 19 de abril de 1975 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Está casado con Marisol Martínez Domingo y tiene dos hijos.

En su primer mensaje tras concluir su responsabilidad al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, destacó la confianza del gobernador Rolando Zapata Bello para coordinar la política social del estado al frente de la SEDESOL.

“Ha sido un período de intenso trabajo basado en el orden, la atención cercana a la ciudadana y el interés de trabajar para todos, especialmente para quienes más lo necesitan.

Ésa es la convicción y ése es el deseo que me inspira a buscar nuevos horizontes de servicio y pedir la confianza de todos aquellos que quieren a nuestra ciudad de Mérida, precisamente hoy que cumple 473 años de su fundación”, indicó.

Curriculum vitae

Nerio José Torres Arcila tiene 39 años. Nació el 19 de abril de 1975 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Está casado con Marisol Martínez Domingo y tiene dos hijos.

Fue presidente de los alumnos de la secundaria “Santiago Burgos Brito” en el periodo 1989-1990; de la Preparatoria No. 1 de la UADY de 1993 a 1994 y de la Facultad de Derecho de esta Universidad en el periodo 1997-1998.

En 1997, como líder de los alumnos de la Facultad de Derecho, fue electo también Presidente del máximo órgano que agrupaba a los estudiantes en esta Casa de Estudios: la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Posteriormente, en 2001 Torres Arcila fue becado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) para cursar el Master de Estudios Políticos Aplicados en Madrid, España, dirigido a la formación de dirigentes políticos y sociales

En 2002, cuando concluyó el posgrado en España, cursó el Seminario sobre Terrorismo y Justicia, impartido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Luego, en 2003 obtuvo el Diplomado en Derecho Electoral por la Universidad Modelo, el cual tuvo una duración de seis meses.

Experiencia laboral

Su experiencia en el campo laboral la inició en la Ciudad de México en abril de 1999, en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde fue designado secretario auxiliar de la entonces Presidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho.

De regreso a Mérida, en septiembre de 2002 ingresó como profesor de “Sistemas Jurídicos Contemporáneos” y “Derecho Constitucional” en la Escuela de Derecho de la Universidad Modelo.

Su desempeño profesional se remite a la Notaría Pública Número 3.

Experiencia política

A los 25 años de edad, fue incluido en la lista nacional del PRI como candidato propietario al Senado de la República, en marzo de 2000.

Como Regidor del Ayuntamiento de Mérida de julio de 2004 al 2007, tuvo a su cargo las comisiones de Salud y Discapacidad; Educación y Cultura, y Comisarías.

En agosto de 2006 hasta el 20 de mayo de 2008 dirigió el Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán. Durante su gestión el PRI obtuvo la mayoría de los diputados, ayuntamientos, así como el Poder Ejecutivo Estatal.

Fue fundador de la COMEY (Coordinación Metropolitana de Yucatán) del Gobierno del Estado de Yucatán de junio de 2008 hasta julio de 2009.

Posteriormente fue Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY). Período julio del 2009 hasta diciembre del 2011.

Hasta hoy se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno del Estado de Yucatán.

Presenta Sejuve programas “Desarróllate joven” y “Equipo Yucatán joven” 2015

(Archivo)
Mérida, Yucatán.- Como cada año, la Secretaría de la Juventud (Sejuve) por medio de su titular, Alaine López Briceño, presentó las convocatorias “Desarróllate joven” y “Equipo Yucatán joven” para que este sector de la población pueda integrarse y dedicar su tiempo libre a actividades que lo alejen de la violencia y adicciones, a través de más de 15 cursos y dinámicas sociales que forman parte de ambos programas.

López Briceño invitó a los yucatecos de entre 14 a 29 años a participar en los Talleres de Formación Integral y en el Voluntariado Juvenil, que se enfocan en promover estilos de vida saludables a la vez que contribuyen a una formación positiva en diferentes áreas, como la artística, cultural, física y social.

Entre la oferta de actividades que ofrece la dependencia se encuentran cursos en lengua maya, francés, lectura, salsa, folclor, jazz, break dance, capoeira, batucada, guitarra, canto, aerografía y teatro regional.

Enfatizó que respondiendo a las necesidades de la juventud se otorgará gratuitamente instrucción propedéutica, para ingresar a la educación  superior.

Además, en vinculación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 61 se ofrecerá talleres de inglés, cómputo, asistente educativa y diseño en Photoshop con certificación oficial de valor curricular para las y los interesados en dichos temas.

Por otra parte, explicó que el voluntariado “Equipo Yucatán joven” busca  a través de actividades comunitarias desarrollar en este sector de la población la capacidad del trabajo en equipo, para entender las problemáticas sociales y proponer soluciones.

El director de Calidad de Vida y Desarrollo Juvenil de la dependencia, Henry Orlando Concha Guillermo, mencionó que para participar en ambos esquemas los interesados deberán acudir a las oficinas de la Sejuve, ubicadas en la calle 64 número 460 por 53 y 55 del Centro, de 8:00 a 15:00 horas.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 6 de enero y la fecha límite, en el caso de los talleres “Desarróllate joven”, será  hasta el 30 de enero, y para el voluntariado “Equipo Yucatán joven”, culminarán el 6 de febrero.

Para mayores informes sobre los horarios y requisitos  de cada una de las convocatorias se puede llamar al teléfono 9 23 86 10 extensión 128,  o consultar las redes sociales de la dependencia.

Nerio Torres Arcila, candidato de unidad del PRI para Mérida

Mérida, Yucatán.- El PRI de Yucatán presentará el día de mañana a Nerio José Torres Arcila como su candidato a la alcaldía de Mérida, informó el instituto político mediante un comunicado.

Nerio Torres Arcila fue secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Rolando Zapata, y ocupó entre otros cargos, el de Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en las elecciones de 2007.

Su experiencia en los trabajos políticos y sociales le aportaron valor a su conocimiento de las problemáticas de Mérida. Su vinculación con la ciudad y la experiencia de gestión adquirida como secretario en el gabinete de Rolando Zapata, lo consolidaron como un candidato con experiencia y preparación.

"Asumo con gran ilusión y compromiso este reto. En los próximos meses trabajaré junto a los priístas, sus sectores, organizaciones y con los grupos de la sociedad civil organizada y demás ciudadanos porque juntos enfrentaremos el futuro de Mérida", declaró Torres Arcila.

La decisión fue tomada luego de valorar la trayectoria política y profesional de Torres Arcila y de analizar distintos estudios de opinión. Por supuesto, los otros 3  distinguidos priístas que aspiraban al cargo, Francisco Torres Rivas, Mauricio Sahuí Rivero y Víctor Caballero Duran coincidieron en respaldar a Torres Arcila para presentar una candidatura de Unidad.

Los esfuerzos de las estructuras y de los sectores y organizaciones se dirigirá a fortalecer la estrategia política-electoral con la cual el PRI saldrá  a competir y presentar las mejores propuestas, con el mejor perfil y con la unidad y el respaldo de los priistas de la ciudad capital.

El registro se efectuará el día de mañana siete de enero en las instalaciones del partido.

Castillo Ruz, por Umán; rinde protesta su suplente

  • Diputación Permanente aprueba licencia de diputado
Mérida, Yucatán.-  Hoy, en sesión de la Diputación Permanente, se aprobó por unanimidad la solicitud de licencia por tiempo ilimitado del ciudadano José Javier Castillo Ruz (PRI), para separarse del cargo de Diputado Propietario de la LX Legislatura y contender por el PRI para la alcaldía de Umán.

Una vez aprobado y al encontrarse en el recinto del Poder Legislativo, previa convocatoria de la presidencia de la Diputación Permanente, se realizó la toma de Compromiso Constitucional al suplente, Rosendo Alberto Novelo Romero, para que entre en funciones de Diputado Propietario.

El Presidente de la Diputación Permanente, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), informó que con fundamento en la Constitución Política y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, ambas de Yucatán, este órgano colegiado debe someter a consideración las licencias solicitadas por los legisladores.

En otros temas, la Diputación Permanente se dio por enterada de un oficio enviado por la Cámara de Senadores. Sin más asuntos que tratar se dio por clausurada la sesión.

Complementa la Diputación Permanente el diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y la diputada Sofía Castro Romero (PAN), secretarios.

Llevan obsequios a niñas y niños enfermos

  • La Presidenta del Sistema DIF Yucatán entrega regalos a nombre de los Reyes Magos.
Mérida, Yucatán.- Niños que son atendidos en el Hospital General "Doctor Agustín O’Horán" recibieron de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, regalos con motivo del  Día de Reyes.

Acompañada del director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata  visitó las áreas de Pediatría, Urgencias Pediátricas y Oncología Pediátrica, lugares donde platicó con los pacientes así como con sus familiares, exhortándolos a dar todo de sí para superar las enfermedades que los aquejan.

"Con mucho gusto venimos a entregarles estos presentes. Deben seguir todas las indicaciones de los doctores para que se repongan y puedan estar en casa pronto", mencionó.

Junto con el personal médico, la titular del Patronato DIF Yucatán, convivió con las niñas y niños ingresados en el nosocomio, quienes se mostraron contentos por la oportunidad de tener un obsequio en esta fecha.

"Mi hija fue operada del apéndice y estaba muy decaída. Este tipo de acciones la animan para seguir las recomendaciones de los doctores", platicó Lissie López Sánchez, oriunda de Tizimín y mamá de Yazmín Lázaro López, paciente del citado centro.

Estuvieron en el recorrido, José Luis Rodríguez Echánove, subdirector Médico del Hospital "Doctor Agustín O’Horán"; Guadalupe González Caamal, subdirectora Administrativa, y María Luisa Caamal Poot, jefa de la División de Pediatría del mismo.

Misa con motivo del 473 Aniversario de la Fundación de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con motivo del 473 Aniversario de la Fundación de Mérida, autoridades de gobierno municipal y estatal participaron en la tradicional celebración eucarística que presidió el Arzobispo de Yucatán Emilio Carlos Berlie Belaunzarán en la S.I. Catedral.

En la conmemoración que fue amenizada por los coros de la Orquesta de Cámara de Mérida, el prelado externó sus felicitaciones con motivo de la celebración de la capital y agradeció a las autoridades del Municipio porque "tienen una gran misión para conservar nuestra capital dentro de ese contexto, en su belleza y tranquilidad".

En la celebración participó el Alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de integrantes de su gabinete como Alejandro Ruz Castro Secretario Municipal, Mario Martínez Laviada Oficial Mayor, así como demás directores. Por parte del gobierno estatal, estuvo presente Sarita Blancarte presidenta del DIF Yucatán e integrantes de la administración del Estado.

Berlie Belaunzarán externó sentirse honrado de presidir esta tradicional celebración con motivo de los festejos de aniversario.

-Me es muy grato saludar a todos en esta fecha memorable para nuestra ciudad, cuando se conmemoran 473 años de su fundación-continuó-gracias al Alcalde Renán Barrera y los miembros del cabildo meridano, porque tienen una gran misión para conservar a nuestra capital dentro de ese contexto, en su belleza y tranquilidad-afirmó Berlie Belaunzarán.

La celebración eucarística se realizó en punto de las 8:15 horas y posteriormente, las autoridades junto con el Arzobispo tuvieron algunas fotografías del recuerdo.

Para continuar con los festejos a la Ciudad de Mérida, este martes se realizará la Sesión Solemne de Cabildo a las 19:00 horas en el auditorio "Dr. Silvio Zavala Vallado" del Centro Cultural de Mérida "Olimpo" y posteriormente el concierto de Armando Manzanero y Francisco Céspedes en la plaza grande a las 20:30 horas.

El Mérida Fest continuará durante todo este mes con la realización de más de 160 actividades gratuitas en todo el municipio y la participación de más de 600 artistas; evento cuyos ejes rectores son: Cultura sin Discriminación, Cultura con Valores, Cultura para nuevos públicos, Cultura para la Sustentabilidad de la Cultura y Cultura con Enfoque Multicultural.

En el ámbito musical destacan Pépe Arévalo y sus Mulatos, Angeles Azules, Raúl Di Blasio, Tropikal Forever, Camané, Ensamble Karam Abdelhamid, entre otros. Habrá presentaciones de libros, exposiciones, gastronomía, teatro, títeres, artes visuales, danza y mucho más.

Siguen cerrados los puertos yucatecos por evento de “Norte”

  • Este miércoles al medio día ingresará un nuevo frente frío al norte del Golfo de México
Mérida, Yucatán.- Para el día de hoy, debido a la entrada de humedad proveniente de los Océanos y a los efectos indirectos del Frente Frío Estacionario No. 23, se espera tiempo caluroso durante el día con cielo de medio nublado a mayormente nublado y la probabilidad de ocurrencia de lluvias dispersas sobre todo en la zona oriente y sur.

Soplarán vientos del este y noreste, esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 29,0 °C a 30,0 °C en las primeras horas de la tarde y la mínima de entre los 20,0°C a 21,0 °C en el amanecer del miércoles.

Por segundo día consecutivo, la Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre a la navegación menor de los puertos de Progreso, Yucalpetén, Rio Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Telchac, San Felipe, Sisal, El Cuyo y Chuburná por efectos del evento de “norte”.

Los vientos en las costas desde Tabasco hastas Yucatán son del norte y noreste de 30 a 40 kilómetros  por hora con rachas de 50 kilómetros por hora, principalmente en las costas de Tabasco y olas de 2.7 metros, oleajae que podrá alcanzar mayor altura en zonas marítimas.

Por lo anterior no se recomienda la navegación en general en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán.

Los actuales modelos de pronóstico indican que el frente estacionario comenzará a disiparse durante esta tarde. Se prevé que el sistema de alta presión y la masa de aire frío asociada mantengan el evento de norte fuerte en Veracruz, sin embargo continuará con su gradual debilitamiento durante las próximas 24 horas.

De la misma forma se prevé que durante el mediodía del miércoles ingresará un nuevo frente frío al norte del Golfo de México, mismo que se desplazará rápidamente hacia el este-sureste, por lo que se prevé que esa misma tarde alcance las costas de la Península de Yucatán y las costas de Veracruz, lo que ocasionará el incremento de nublados y el potencial de lluvias en las costas de esas regiones.

Callejoneada y serenata para celebrar a Mérida

Mérida, Yucatán.- En la tradicional callejoneada y la serenata trovadores, meridanos, visitantes y autoridades municipales unieron sus voces para cantar “Las Mañanitas” en honor a la cuatro veces centenaria “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Mérida fundada en 1542 por el español Francisco de Montejo y León "El Mozo" y 100 familias españolas.

La fiesta musical, que marcó el inicio de las actividades del Mérida Fest 2014, fue ofrecida por trovadores de las agrupaciones “Armando Manzanero”, “Guty Cárdenas”, “Pepe Domínguez” y “Pastor Cervera”.

Las actividades culturales comenzaron con el espectáculo dancístico “Yucatán en el tiempo” en los bajos del Palacio Municipal; posteriormente se efectuó la representación del encuentro entre Francisco de Montejo y un indígena, a las puertas de la Casa de Montejo.

El circuito continuó frente a la Catedral, donde se ofreció el cuadro de “la conquista”.

El recorrido siguió en el Parque de la Madre, con la actuación del Ballet Folclórico que dirige Gaspar Segura y que presentó sones y jarabes antiguos.

Posteriormente, en el parque de Santa Lucía, se realizó una vaquería con los integrantes del ballet folclórico juvenil.

La callejoneada, encabezada por el alcalde Renán Barrera y su esposa Diana Castillo, comenzó minutos después de las 11 de la noche. En su recorrido a lo largo de la calle 60, los cancioneros yucatecos fueron desgranando piezas clásicas de la trova, entre ellas “Quisiera” con letra de Ricardo López Méndez y música de Guty Cárdenas Pinelo, y “Ella”, con letra de Oswaldo Bazil y música de Domingo Casanova Heredia.

Al llegar a la 61 doblaron a la derecha hasta llegar a la 62 para dirigirse hacia el Palacio Municipal. El banquete musical continuó y las agrupaciones musicales fueron turnándose para cantarle a Mérida. Así se escucharon las notas de “Acuarela”, “Mérida”, “A Yucatán”, “Reina de Reinas”…, cerrando, por supuesto, con “Ciudad Blanca”.

Después de Las Mañanitas se ofreció un espectáculo de pirotecnia.

Deliciosa tradición apoya el trabajo del Caimede

Mérida, Yucatán.- Familias yucatecas respondieron a la convocatoria de empresarios hoteleros y a través de la compra de un pedazo de rosca de Reyes, respaldaron la tarea del Centro de Atención Integral del Menor en Desamparo (Caimede).

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, junto con su hija, Monserrat Zapata Blancarte, acudió al evento con sede en el Paseo de Montejo y agradeció el apoyo del sector turismo, principal impulsor de dicha iniciativa.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, destacó el interés de las gerencias de los hoteles participantes, que hicieron posible que por décimo novena ocasión se elaborara la rosca de Reyes más grande del sureste de México.

"El turismo es un motor de desarrollo económico, pero hoy también podemos ver que es un motor de desarrollo social, estamos muy contentos, creo que Mérida se merece esta gran convivencia a favor de los más necesitados", enfatizó.

Además del Caimede, se beneficiarán la Fundación "Elda Peniche Larrea", el Centro de Comunicación y Servicios Sociales, el "Hogar de Loreto" y la asociación civil  "Alas al vuelo".

Asistieron, los empresarios y representantes de los hoteles participantes, Jorge Carrillo Sáenz, Enrique Gómez Saavedra, Félix Ruano Sánchez y Richard Westell; así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Rindió protesta el titular de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • “El futuro será viable en la medida en que participemos todos”
  •  Marco Antonio Torres León fue ratificado al frente de la Facultad-Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Mérida, Yucatán.- “El futuro inmediato, basado en el Plan de Desarrollo 2014 – 2022 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y en el plan de trabajo que presentamos, será viable en la medida en que participemos todos; por nuestra parte y el equipo administrativo nos comprometemos a escuchar y apoyar los esfuerzos colectivos tendientes al logro de los propósitos académicos”, afirmó hoy el maestro Marco Antonio Torres León al rendir protesta como titular de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

“Somos conscientes de que las propuestas de mejora, no siempre serán de arriba hacia abajo, es indispensable y deseable, las que vienen de abajo hacia arriba; reiteramos el compromiso de ser sensibles a estas propuestas”, subrayó el titular del plantel poco después de rendir protesta ante estudiantes y académicos así como integrantes del XV Consejo Universitario y representantes de los sectores público y privado que asistieron a la ceremonia este mediodía.

En su intervención, Torres León citó entre los retos principales de la Facultad la acreditación del 100 % de los programas de licenciatura “y todo lo que estos reconocimientos implican, principalmente los vinculados con la infraestructura, equipamiento así como el personal académico habilitado para garantizar egresados competentes y en este contexto es tarea importante también mejorar los indicadores de egreso y titulación en los tiempos deseables”.

En posgrado, investigación y vinculación Torres León señaló “debemos continuar los esfuerzos para que el Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales sea reconocido por el CONACYT en la vertiente de Competencia Internacional y que los resultados de los proyectos de investigación y vinculación realmente impacten en los procesos productivos agropecuarios y de manejo de recursos naturales tropicales, para ello es necesario reforzar las acciones de difusión de resultados en las áreas y sectores compatibles con los objetos de estudio de la UADY”.

Más adelante dijo que “también es importante continuar impulsando la participación de los cuerpos académicos en las convocatorias de proyectos de investigación y vinculación e incrementar los servicios calificados, por ejemplo, en salud y producción animal y estudios de impacto ambiental, principalmente al sector social de la entidad y ofrecer el posgrado profesionalizante en perros y gatos, cuya pertinencia ya fue documentada”.

Como un tercer reto del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Marco Torres señaló la consolidación del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) en los programas actualizados y en aquellos que en breve serán modificados -el Posgrado Institucional y las Licenciaturas en Agroecología y Biología Marina-. “Esto requerirá, en primera instancia, refrendar el compromiso de los académicos, estudiantes y personal de apoyo”, precisó el director y al mismo tiempo invitó a los integrantes del Campus a participar en el proceso de consolidación del trabajo colectivo mediante la reflexión colegiada, pertinente y sistemática de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Dejó en claro que “el compromiso es que la Secretaría Académica, la Jefatura de Posgrado e Investigación y los Coordinadores, mediante la participación de las academias, identifiquen las necesidades de infraestructura, equipos y personal para el desarrollo de los ejes en que se basa el MEFI; finalmente, serán los docentes y estudiantes los protagonistas del éxito de esta encomienda; sin ustedes, todo será vano”.

Antes de concluir, el directivo expresó “tenemos confianza en que el Rector de la UADY, José de Jesús Williams, colaborará en la modernización y ampliación de la infraestructura, la modernización del equipo y del parque vehicular para el apoyo a la academia. Esta confianza se basa en los resultados entregados a la sociedad en los casi 45 años de la Facultad, destacando el incremento de la matrícula, los resultados de los proyectos de investigación y los niveles de habilitación de los profesores y cuerpos académicos”.

“Este año la Facultad cumplirá 45 años de historia y esto nos obliga a continuar los esfuerzos para honrar el legado de los que nos precedieron, para homogenizar las fortalezas de los programas de licenciatura y redoblar las estrategias que fomenten nuestra identidad como Campus. A la comunidad, de nuevo les solicitamos su colaboración con propuestas y su participación en las acciones con este objetivo”, comentó Torres León y se comprometió con el Rector de la UADY a continuar colaborando hacia el logro de la Visión de la Casa de Estudios.

En la ceremonia se informó que el maestro Enrique Abreu Sierra continuará como titular de la Secretaría Administrativa y el Doctor Hugo Delfín González lo hará también en la Jefatura de Posgrado e Investigación a su vez la maestra Rosa Ramírez Porras ocupará el cargo de Secretaria Académica.

José de Jesús Williams, rector de la UADY, recordó que fue el 27 de noviembre pasado cuando se abrió el proceso para designar al responsable de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. “El 2 de diciembre se realizó un taller donde participaron los académicos e investigadores con el fin de analizar los avances, retos y áreas de oportunidad para continuar el desarrollo y consolidación del campus y el 8 del mismo mes Marco Torres León presentó y compartió con la comunidad su propuesta de trabajo”.

“Posteriormente el 9 y 10 de diciembre se realizó un proceso de auscultación electrónica donde buena parte de la comunidad del campus externó sus opiniones, inquietudes y por supuesto propuestas que ayudarán a fortalecer el plan de trabajo de Torres León”, indicó el Rector y finalmente señaló que el 17 de diciembre el Consejo de la UADY ratificó en su cargo al titular Torres León.

“Es así como se abrió un espacio de reflexión que seguirá durante todo el periodo de la administración ya que un elemento importante es la comunicación porque de esta manera sabremos cómo mejorar los procesos y cumplir las metas de un proyecto que se construye y pule con la participación de todos y cada uno de los integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia”, finalizó el doctor Williams.

Imparte IEAEY taller de formación a coordinadores y técnicos

Mérida, Yucatán.- A fin de delinear las acciones necesarias para obtener los mejores resultados en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán imparte el Taller de Formación y Alfabetización a coordinadores de Zona y técnicos docentes, informó el director general, Juan Carlos Cervera Pavía.

Señaló que la instrucción, que se realizará los días cinco y seis, es un ingrediente indispensable para generar un programa con el que se obtenga el mejor desempeño en el desarrollo de un proyecto.

En este caso, se busca reafirmar los conocimientos adquiridos para que en este 2015 la Campaña pueda lograr la importante meta de alfabetizar a casi 20 mil yucatecos, que por ahora no saben leer ni escribir.

Recordó que gracias a la disposición del Gobierno federal, instituciones como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el programa Prospera, van de la mano con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), buscando lograr una mayor cobertura y atención.

El Taller comprende temas relacionados con la formación de las figuras operativas y la alfabetización de las personas. Se realiza en un hotel de la costa yucateca, hasta donde acudieron todos los técnicos docentes de las 14 Coordinaciones de Zona con que cuenta el Ieaey, que se encuentran distribuidas de tal manera que abarcan los 106 municipios.

Por parte de la dependencia, el evento fue presidido por los jefes de los Departamentos de Planeación, Víctor Manuel Pacheco Pat, de Acreditación, Andrés Tec y Alonso, y de Servicios Educativos, Gisela del Carmen Moreno Bretón.

Asimismo, por el coordinador Regional del Ieaey, Arsenio Ortiz Nah, y el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos, Sección 31, Jaime Vélez Castillo.

Operadores y unidades del FUTV difusores de los derechos humanos y labores altruistas

  • Firma de convenio entre FUTV, CODHEY y Organizaciones civiles formaliza suma de esfuerzos
  • Difundirán mensajes a favor de los sectores vulnerables a través de anuncios en su parque vehicular y con capacitación a los conductores. 
Mérida, Yucatán.- Cerca de 500 unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) circularán por toda la ciudad con publicidad informativa de las acciones de diversos centros de asistencia social, luego de llevarse a cabo la firma de convenio de colaboración entre la organización de transportistas, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY) y asociaciones civiles.

El Salón de la Historia de la Unidad Deportiva del FUTV albergó el acuerdo signado por el Secretario General del organismo sindical, Héctor Fernández Zapata, Jorge Victoria Maldonado, presidente de la CODHEY y titulares o representantes de 12 Organizaciones de la Sociedad Civil.

Las instancias civiles que se sumaron a la iniciativa fueron “Donando sangre, compartiendo vida”; Patronato por un Yucatán sin adicciones”; Sueños de ángel”; Asociación Camila; Asociación Vida y Familia (Vifac); Cruz Roja Mexicana y Fundación Un Kilo de Ayuda.

También se sumaron Fundación de Apoyo Infantil Yucatán, Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste; Fundación Tócate; Patronato Peninsular Pro-Niños con Deficiencia Mental y “Salvemos una Vida”.

Con la suscripción del convenio, los operadores serán capacitados para fungir como orientadores que contribuyan informando a la ciudadanía sobre las acciones de dichas organismos altruistas y en materia de derechos humanos.

Al respecto, Fernández Zapata afirmó que el objetivo de este pacto es apoyar en la difusión de las causas enfocadas en ayudar a los sectores más necesitados.

“Al circular y tener presencia por toda la ciudad, podremos llevar estos mensaje de buena voluntad a más gente para que esté informada”, señaló el titular.

Por su parte, Victoria Maldonado destacó el compromiso del FUTV por dar un paso más allá del servicio público, por lo que reconoció el interés de trabajar a favor de los derechos humanos.

Felicitó a las y los transportistas por la decisión de informar a los usuarios, por lo que agregó que esta suma de voluntades es un ejemplo digno de ser replicado.

A nombre de los grupos altruistas, Laura Castro Gamboa, presidenta del Patronato por un Yucatán sin Adicciones, comentó que este acuerdo es un vehículo efectivo para dar a conocer el trabajo del también llamado Tercer Sector, por lo que buscarán que esta campaña sea permanente.     

Posteriormente, las autoridades realizaron el pegado simbólico de los anuncios que estarán colocados en la parte trasera de combis y taxis. 

Inician trabajos para dotar a Mérida de un transporte eficiente y seguro

  • El Circuito Metropolitano será la primera ruta que será intervenida en sus 123 kilómetros y 69 cruceros: Víctor Caballero Durán
Mérida, Yucatán.- Con el fin de dotar a los habitantes de Mérida y su zona metropolitana de un servicio de transporte eficiente y seguro, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, puso en marcha los trabajos técnicos de la primera fase del Sistema Integral de Transporte Urbano (SITUR).

 “El nuevo SITUR  va más allá de los camiones y los operadores, tiene que ver en la movilidad, el tiempo de traslado y la vida de los habitantes de esta zona de Yucatán y su zona metropolitana”, expuso el funcionario, quien destacó que el sistema tiene como eje articulador la adecuación de las vialidades.

El Metropolitano, uno de los siete circuitos previstos en la fase inicial, será intervenido mediante estudios de aforo vehicular, perimetría (ancho y longitud de las avenidas), semaforización inteligente, infraestructura vial y señalética, informó el servidor público.

En el acto de la puesta en marcha de los trabajos realizado en el cruce de las avenidas Jacinto Canek y 128, donde se ubicará uno de los semáforos de la ruta Circuito Metropolitano,  Caballero Durán expuso que es imposible hablar de un transporte eficaz si no tenemos las vialidades necesarias para operar.

Señaló que en dichas labores de intervención participarán especialistas de la Dirección de Transporte del Estado, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y organismos de la sociedad civil organizada.

Acompañado de los titulares de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Transporte, Luis Hevia Jiménez, Caballero Durán aseguró que los resultados del trabajo técnico sentarán las bases para lograr que el SITUR cumpla con el objetivo de lograr un transporte de calidad, eficiente, seguro, con tiempos de traslado exactos para los usuarios.

Recordó que el nuevo SITUR se realizará de manera paulatina en cuatro fases, en las que se integrarán otras rutas con la misma base técnica, además de elementos físicos como los autobuses y la infraestructura física, así como aspectos intangibles tales como la integración ciudadana de una nueva cultura vial.

“Este nuevo gran sistema de transporte comienza a moverse y, como se planteó en su momento, este año veremos la implementación y los avances de la primera y la segunda etapa para cumplir en tiempo y forma con la operación total del mismo”, resaltó el servidor público.

Al abundar sobre los trabajos, el  coordinador General del Área Técnica de la Dirección de Transporte, Luis Olvera Adrián, precisó que la semaforización inteligente permitirá a las unidades de transporte tener un paso preferente a través de tecnología de sensores.

En esta primera etapa del proyecto se intervendrán 159 cruceros, de los cuales 117 están semaforizados y 42 por semaforizar. Tan sólo el Circuito Metropolitano cuenta con 69 cruceros, de los cuales 43 tienen semáforos y 26 se semaforizarán.

En relación a la perimetría, explicó que los cálculos y medidas de vialidades se realizarán en 281 kilómetros, correspondientes a los siete corredores que integran la primera fase, de los cuales, 123 kilómetros son del Circuito Metropolitano donde comenzarán las mediciones.

Mencionó que en esta primera fase serán incorporadas mil 157 zonas exclusivas de ascenso y descenso de pasajeros. El Circuito Metropolitano dispondrá de 508 paraderos, los cuales disminuirán de manera considerable los tiempos de traslado de los usuarios del sistema, al reducir el número de paradas, con lo que se contribuye a una menor emisión de gases contaminantes..

En paralelo se trabajará con la modificación de la geometría de las vialidades que contarán con carril exclusivo para las unidades del SITUR.

En el acto también estuvieron presentes el presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, José Enrique Canto Vivas; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio  y Servicios Turísticos de Mérida (Canaco Servytur), José Manuel López Campos; y el representante de los transportistas de la ruta Circuito Metropolitano, Raúl Rodríguez Berzunza.

Promueven programas de educación artística entre la población

  • El esfuerzo de la Sedeculta alcanza a personas con discapacidad.
Mérida, Yucatán.- La edición 14 del Festival Internacional de Coros, el Programa de Formación de Instructores Artísticos para Alumnos con Discapacidad (Fiaad) y la consolidación de los Niños Cantores de Yucatán figuran entre las actividades desarrolladas durante 2014 en el ámbito de educación artística, lo que permitió impulsar la creatividad y preparación de todo tipo de personas.

Con la participación de 12 agrupaciones de Colombia, Ecuador y México, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó el mencionado certamen coral, uno de los más prestigiosos en Latinoamérica, en diversos foros de Mérida y ocho municipios del estado.

El evento fue inaugurado con más de 300 voces unidas en el escenario del teatro “José Peón Contreras”, donde también debutó la Orquesta Típica Infantil, integrada por 35 niños yucatecos, bajo la dirección de Édgar Tzab Pat.

De igual manera, mediante el Fiaad la Sedeculta dotó a especialistas de las áreas de música, teatro, danza, artes visuales y psicología, de herramientas y estrategias en disciplinas artísticas para formar un equipo multidisciplinario que atendió a niños y jóvenes con discapacidad.

Posteriormente, los expertos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos con más 350 infantes, jóvenes y adultos de ese sector de los municipios de Dzoncauich, Cantamayec, Mayapán y Tixkokob. Los 14 instructores desarrollaron en dichas demarcaciones actividades y dinámicas bajo el lema "El arte y la inclusión en tu comunidad".

Con este mismo esquema, la Sedeculta realizó el programa “La inclusión en ti” con talleres artísticos gratuitos para todos, independientemente de sus características individuales, con el fin de proporcionar atención a cada alumno en sus necesidades. La capacitación llegó a Kinchil, Tixkokob, Motul, Dzoncauich, Espita, Chocholá, Mayapán y Peto.

A su vez, cerca de 250 niñas y niños de Hunucmá, Mérida, Valladolid, Peto, Chocholá, Hocabá, Maxcanú y Conkal tuvieron un acercamiento a las actividades artísticas que el programa nacional Alas y Raíces promueve en Yucatán, a través de talleres de coros, instrumentos, literatura y artes plásticas.

En marzo, los Niños Cantores de Yucatán participarán en el Foro Cor-Atl México en el marco de la trigésima edición del Festival del Centro Histórico México, con el objetivo de potenciar una visión amplia y equitativa de la actividad coral entre los infantes.

La agrupación yucateca tuvo la oportunidad de estar en un espacio de conocimiento, creatividad y relación con otros coros similares, lo cual le permitió también tener un acercamiento con músicos profesionales.

Asimismo, ofrecieron un recital navideño junto con decenas de infantes coralistas de nueve agrupaciones, quienes actuaron en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny). Dicho evento formó parte de las actividades de la Red Coral de Yucatán del proyecto Alas y Raíces.

Yucatán estuvo presente en la muestra “Baúles con Alas y Raíces. Tesoro de los niños y las niñas de México”, exhibida en el Sistema de Transporte Colectivo del Distrito Federal en abril pasado. La exposición se conformó de un conjunto de cofres representativos del patrimonio cultural de cada entidad federativa de la República Mexicana.

El estado presentó en la estación Garibaldi (línea ocho del metro) un baúl de acrílico transparente con una franja alrededor, que incluye imágenes de bordados del tradicional terno.

Para desarrollar sus habilidades musicales, niñas y niños fueron convocados para integrarse a la Orquesta Típica Infantil de Yucatán, agrupación única en su género en el sureste del país, además de a los Niños Cantores, semillero de nuevos talentos, ambos del Programa Estatal de Desarrollo Cultural Infantil.

Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro Cultural “Ricardo López Méndez” celebró una jornada artística conformada por espectáculos de danza, teatro, música y artes visuales.

Entre los eventos destacaron una exposición plástica infantil, la mesa panel “Inclusión e integración artística de niños y jóvenes con discapacidad”, y la actuación del el grupo Zazil Kay de los hermanos José Luis y Jorge Alberto Moguel Martín, profesores con discapacidad visual del mismo Centro.

De igual forma, se atendió a los adultos mayores que a lo largo de 2014 acudieron al Centro Cultural “La ibérica”, donde recibieron clases de teatro, danza, tai chi, canto y rondalla. Ese sector de la población también participó en el tradicional festival carnavalesco y la muestra de altares, lo cual permitió demostrar sus capacidades artísticas.

Vinculan a sujeto acusado de violación y robo

Mérida, Yucatán.- El Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Estado vinculó a proceso a Heber Alberto G. A., por el delito de violación equiparada y robo calificado, por hechos registrados el 28 de diciembre de 2014 en el fraccionamiento Pedregales de Caucel y que dieron origen a la carpeta de investigación 32/14.

Tras ser perseguido por el esposo de la afectada, en horas de la madrugada, la pareja se percató de que tenía dos teléfonos celulares, motivo por el cual revisaron su domicilio y notaron que ya no tenían un reloj, un pulso de oro, una soguilla, una cartera de piel con diversos documentos personales y la cantidad de 10 mil 150 pesos, producto de la venta en su pizzería.

Luego de que la Fiscalía General del Estado presentara las pruebas recabadas de las investigaciones en la audiencia, el Juez estableció las medidas cautelares de prisión preventiva al imputado y la prohibición de comunicarse con personas determinadas.

Las indagatorias señalan que el sujeto presuntamente se introdujo en horas de la madrugada al predio de la afectada, quien se encontraba descansado con su esposo y sus hijos, y aprovechando que esta se encontraba en estado de sueño, la comenzó a tocar en diversas partes del cuerpo hasta que despertó y gritó del susto.

En ese instante el esposo de la afectada despertó y reaccionó de inmediato, persiguiendo el indiciado hasta la calle 45-A por 64 de dicho fraccionamiento, solicitando auxilio policiaco.

En tanto el imputado cumple con las sanciones previstas por el Juez, La Fiscalía General del Estado continuará con las investigaciones cuyo tiempo de cierre será por un lapso de tres meses.

Inauguran Centro de Salud con servicios ampliados en la colonia Santa Rosa

Mérida, Yucatán.- Para brindar servicios de calidad a cerca de 45 mil habitantes de diversas colonias meridanas del sur, se entregaron obras de mejoramiento en infraestructura y equipamiento en el Centro de Salud de Santa Rosa, mismas que significaron una inversión de nueve millones 686 pesos.

El titular de la Secretaría de Salud en Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, afirmó que los significativos avances que existen en el control de epidemias en la entidad se unen a los trabajos que el Gobierno del Estado ha realizado en el fortalecimiento y ampliación de la atención médica, lo que permite ahorrar tiempo y distancias a los usuarios.

“La modalidad de los Centros de Salud con servicios ampliados permite acercar a las colonias servicios médicos las 24 horas los siete días de la semana con medicina general y de especialidad. El fortalecimiento del primer nivel de atención, en este caso, Santa Rosa, permite la desconcentración del hospital ‘O’Horán’, para que brinde la atención de segundo y tercer nivel que todos los meridanos y yucatecos merecemos”, indicó.

Detalló que se entregó equipamiento al laboratorio clínico existente, la construcción del área de imagenología con servicios de rayos X y ultrasonido, la remodelación de la unidad para contar con camas de observación; el mejoramiento de los espacios del archivo clínico, promoción a la salud, servicios sanitarios, farmacia y acceso principal; así como la ampliación y organización de la infraestructura del departamento de estomatología.

Abundó que con estas acciones, ahora se ofrecerán servicios de especialidad en turno matutino y vespertino tales como pediatría y obstetricia para control de embarazo de alto riesgo, además de trabajo social, medicina preventiva, vacunología, rehidratación, psicología, salud mental y nutrición.

Por su parte, el director de la unidad médica, Héctor Antonio Matey Romero, precisó que el lugar cuenta con personal capacitado para dar atención de calidad y especializada, ahora con equipos de RX, USG y un ultrasonido marca Medison modelo X6 de última generación, en el área de primer nivel.

Con el incremento de un 30 por ciento de infraestructura, el nosocomio ubicado en la calle 111 sin número por 46 y 46 D de la colonia Santa Rosa, ofrecerá servicios a los habitantes de las colonias Delio Moreno Cantón, Castilla Cámara, Colonia Canto, Cinco Colonias, María Luisa, Plan de Ayala, Colonia Obrera y Dolores Otero.

Estuvieron en el evento el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez, y el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña Briceño.

El Presidente Enrique Peña Nieto realizará visita oficial a Washington

México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto aceptó la invitación del Presidente estadounidense, Barack Obama, para realizar una Visita Oficial a la ciudad de Washington, D. C., el próximo 6 de enero de 2015, durante la cual se brindará un nuevo impulso a la asociación estratégica entre México y Estados Unidos, que servirá para afianzar el momento positivo y de estrecha cooperación en la relación entre ambos países.

Durante la visita se‎ dará seguimiento a los logros alcanzados en el marco de los mecanismos del diálogo bilateral acordados por ambos presidentes en mayo de 2013: el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y el Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC).

Ambos presidentes revisarán los avances alcanzados en el marco de la Declaración sobre la Administración de la Frontera Siglo XXI así como el estado que guarda la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Con miras a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse en Canadá en 2015, los presidentes Peña Nieto y Obama revisarán, igualmente, el estado que guardan los acuerdos de la última cumbre y conversarán sobre los temas que tratarán durante la próxima.
© all rights reserved
Hecho con