Convocan a trabajar por la unidad de México y Yucatán


  • Conmemoran el 209 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas.
Mérida, Yucatán.- En el marco del 209 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, convocó a trabajar con visión de futuro para defender a México y sus instituciones dado que nos encontramos en tiempos de unión y no de distanciamientos.

En ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el orador representante de los tres Poderes del Estado aseveró que actualmente la patria requiere de unidad, no de fragmentación y son los mexicanos de hoy los que debemos continuar construyendo el mañana.

“Tenemos el deber y la obligación de defender a las instituciones por las que miles de mexicanos a lo largo de la historia, como el presidente Juárez, han luchado. Así como el presidente Juárez entendió las necesidades de su país con una visión a futuro y no con un ancla en el pasado, nos congratulamos por las reformas estructurales propuestas y ejecutadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, para mover a México”, subrayó.

Con la presencia de legisladores, delegados, académicos, así como funcionarios estatales y federales, Hevia Jiménez afirmó que los yucatecos tenemos la fortuna de vivir en una entidad tranquila y justa, donde impera el Estado de Derecho.

“Contamos con un desarrollo económico reconocido a nivel nacional, tenemos un entorno seguro que promueve la llegada de inversión nacional e internacional; existen miles de pequeños que cuentan con calzado, útiles y uniformes escolares; con miles de jóvenes que hoy cuentan con una computadora que les ayuda en su educación dentro de escuelas dignas. El apoyo agropecuario es indiscutible y los resultados saltan a la vista. Contamos hoy con un Yucatán más y mejor equipado en cuanto a la atención a la salud y continuamos siendo uno de los estados con menor índice de desempleo en México”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, el representante de la Gran Logia Unida “La oriental peninsular”, Óscar Francisco Acosta Pech, consideró que en estos tiempos es necesario poner en práctica las ideologías del Benemérito de las Américas, porque donde todos cumplen con su deber nadie lesiona el derecho del otro, por lo tanto se suprime el delito, quedan abolidos los disturbios, no hay lugar a controversias civiles y se hacen casi imposibles los conflictos internacionales.

Tras el acto protocolario, el Gobernador, acompañado de autoridades civiles y militares, colocó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor a los pies de la estatua de Juárez, ubicada en el parque Vicente María Velásquez de esta capital.

Al evento asistieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJY), Marcos Celis Quintal; el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón.

El PRD registró a su planilla de candidatos a regidores para Mérida

Mérida, Yucatán.- Tras registrarse ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Alcaldía de Mérida, Carlos Armando Carbajal Borges, declaró que el único compromiso de él y de los miembros de su planilla es con los ciudadanos de la capital yucateca y no los van a defraudar.

En acto celebrado en la sede del organismo electoral y en presencia de la Presidenta Consejera del mismo, María Josefina Prieto Gamboa, el Presidente Estatal del Sol Azteca, Diputado Federal, Mario Alejandro Cuevas Mena, entregó las solicitudes y los documentos correspondientes al Secretario Ejecutivo del mismo, Celso Augusto López Pérez.

Al concluir este trámite, Carbajal Borges dirigió un breve mensaje a sus seguidores presentes y a los meridanos en general, en el cual destacó que su lista de aspirantes a ediles está formada por elementos de reconocida trayectoria, la mayoría egresada de la sociedad civil como el abanderado a Regidor Síndico, Profesor Ariel Avilés Marín, aunque también hay empresarios, intelectuales y desde luego, militantes perredistas.

Dijo que el municipio de Mérida necesita servidores públicos comprometidos que le brinden a la urbe meridana lo que ésta necesita en materia de servicios públicos, que además no se aprovechen de sus cargos para hacer negocios personales y dejó en claro que en su equipo no hay lugar para los corruptos.

Abierta la convocatoria del Programa de Coinversión Social de la SEDESOL

  • Dirigida a proyectos de desarrollo integral, alimentación, cohesión e inclusión social   
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Desarrollo Social Delegación Yucatán convoca a participar a la sociedad en general en proyectos de desarrollo integral, alimentación, cohesión, e inclusión social, dentro del Programa de Coinversión Social (PCS), informó el delegado Luis Enrique Borjas Romero.

Podrán participar aquellos proyectos de desarrollo integral sustentable con participación comunitaria, así como para mejora alimentaria, nutrición y salud. También los de igualdad y equidad de género.

Expresó que el periodo de recepción de los proyectos quedó abierta  desde el pasado día 17 de este mes y el cierre de la misma será el próximo seis de abril. La entrega de los proyectos se hará mediante el Sistema Electrónico que el programa disponga para tal efecto. El resultado de los dictámenes se dará a conocer en un plazo no mayor a 60 días naturales después del cierre de cada convocatoria, a través de la página electrónica www.indesol.gob.mx

Una vez publicados los resultados de la dictaminación de los proyectos elegibles, la Instancia Ejecutora dará a conocer, en un periodo máximo de 30 días hábiles, los proyectos que serán apoyados y aquellos que no podrán recibir recursos.

El porcentaje de coinversión de los actores sociales deberá ser cuando menos del 20% del costo total del proyecto. La coinversión podrá ser en términos monetarios y no monetarios.

El Programa de Coinversión Social promueve y fortalece la participación de la Sociedad Civil organizada en acciones de desarrollo social en beneficio de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. Está basado en el principio de corresponsabilidad, a través de un esquema de coinversión, sumando los recursos gubernamentales con los involucrados en realizar los proyectos.

Muestra colectiva reúne el talento de 33 mujeres creadoras

  • La exposición multidisciplinaria es considerada como la más grande en su tipo en la historia de la plástica yucateca
Mérida, Yucatán.- Unas 33 mujeres dedicadas a la producción en artes visuales exhibe lo mejor de sus creaciones a través de una exposición colectiva, que pretende ser el inicio de un proyecto cultural que busca resaltar la presencia femenina en esta disciplina.

Bajo el título “Mujeres que se acercan al arte 2015. Un primer inventario”, la muestra abrió sus puertas en el Centro de Artes Visuales (CAV), del barrio de Santa Ana, en una ceremonia que encabezó el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte.

Resaltó que las mujeres dentro del arte siempre producen nuevas formas y son más innovadoras, pues siempre  van en la búsqueda de nuevos públicos.

“En el trabajo de las féminas yucatecas tenemos camino que recorrer, éste es apenas un primer paso, es una primera parte de un inventario, por lo que el reto ahora es continuar con esta tarea en los meses y años subsecuentes”, puntualizó acompañado del jefe del Departamento de Artes Visuales de la Sedeculta, Pedro Ac Tacú.

Al referirse al trabajo de la desaparecida artista Pilar Cámara, Metri Duarte manifestó que la reconocida creadora se encuentra presente en esta exposición a través de su obra, ya que ésta es la que la hace inmortal y perenne, “no importando cuanto tiempo pase, seguirá presente entre nosotros”.

La exhibición está integrada por más de 80 piezas distribuidas a lo largo y ancho del CAV, ubicado en una antigua casona de esta popular zona de la capital yucateca, las cuales fueron elaboradas en diversas técnicas como pintura en óleo, fotografía, intervenciones en pared, escultura en henequén, bronce y yeso, entre otras.

Destacan “Luna en arbolada” (óleo), de Ileana Rubio; “Universo maya” (instalación), de Marcela Díaz; “Raíz abierta” (escultura), de Beatriz Castillo, y “Flores 1989” (fotografía), de Socorro Chablé.
Participan en la exposición Sylvia Barboto, Mina Bárcenas, Lucely Carrillo, Jimena Castilla, Mónica Costa, Katherine de Barrueta, Celina Fernández, Tábata Flores, Bertha Gío, Pilar Goff, Jeanine Hedstrom, Tania Hernández,  Adela Isaac, Marielena Jorge y Cristian Kuk.

De igual manera, Águeda León, Bárbara Lobatón, Ángeles Maldonado, Paloma Menéndez, Milena Muzquiz, Sandra Nikolai, Guillermina Pech, Malena Peón, Lida Ponce, Rosamaría Rubio, Stefanie Schikora, Elizabeth Wejebe y Lucinda Young.

Respecto a la exhibición, el museógrafo José Luis Rodríguez de Armas señaló que la muestra no está catalogada por géneros o edades, ni por estilos, sino que únicamente convoca a mujeres que acercan al arte, por lo que la consideró como la más grande en su tipo que se haya hecho en la historia de la plástica yucateca.

En representación de las artistas, la fotógrafa Socorro Chablé reconoció la iniciativa de la Sedeculta por organizar esta exposición para visibilizar a las mujeres en este sector, al tiempo que convocó a la sociedad civil a sumarse a este esfuerzo para que Yucatán destaque por una gran cantidad de féminas que se expresan a través del arte.

Con Día de la Guayabera, se fomenta uso de prenda típica

  • Presentan campaña para posicionarla a nivel nacional e internacional
Mérida, Yucatán.- En el marco de Día de la Guayabera, empresarios de la industria textil dieron a conocer la campaña publicitaria "Así es la guayabera, así es Yucatán”, iniciativa para fomentar el uso de esta prenda típica de la entidad a nivel nacional e internacional, así como su venta al mayoreo y menudeo.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la presentación de la estrategia que permitirá reposicionar la pieza como un artículo de moda y prestigio de la sociedad, potenciando al sector y la creación de nuevos mercados para la misma.

Ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Samuel Gershevich Salnicov, destacó que en la transformación económica de la entidad, la guayabera desempeña un papel fundamental para impulsar el rubro textil y junto con éste la totalidad de la base y lógica productiva.

Afirmó que dicha industria es sinónimo de fuentes de empleo y de ingreso digno, por ello, es necesario seguir respaldando la iniciativa para el desarrollo del sector y darle más competitividad a la pieza para consolidarla dentro del ámbito manufacturero de la entidad.

“Nuestra tradicional prenda de vestir es más, mucho más que una simple moda, es un símbolo de identidad, de pertenencia y una apuesta segura para reposicionar los productos locales, los productos yucatecos en mercados nacionales e internacionales”, subrayó.

Acompañado del presidente local de la Canaive, Reynaldo Perdomo Castellanos, aseveró que se continuará actuando junto con las dependencias federales para hacer valer el Estado de Derecho frente a las prácticas ilegales y desleales, para acercar el crédito, promover los centros de diseño y apoyar la rentabilidad de las compañías.

Gershevich Salnicov resaltó que tanto el programa Bienestar Escolar, que se ha hecho con industriales de este estado, como el Día de la Guayabera, establecen un certificado que garantiza a quien la adquiere que el diseño cumple con exigencias de calidad, que es confección ciento por ciento yucateca y que la empresa está legalmente establecida.

"Fortalece la gestión desde la innovación hasta el canal de distribución, eso impulsa el mercado interno y pone a punto el aprovechamiento de mercados", enfatizó.

En su turno, Perdomo Castellanos destacó que mediante la campaña se busca  consolidar a Yucatán como la cumbre de la guayabera e impulsar a las firmas a que eleven sus estándares de calidad.

"Estimularemos el crecimiento de las empresas hacia nuevos mercados. Este centro de innovación será un arma estratégica para crear valor agregado en los productos y servicios", remarcó.

Anuncian mega operativo contra el dengue en Mérida

  • El sábado y domingo 330 volquetes recolectarán cacharros en 278 colonias y 52 comisarías
  • Este domingo 22 inicia en Conkal la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán realizar este sábado28 y domingo 29 un mega operativo para eliminar de manera masiva criaderos de moscos en 278 colonias y 52 comisarías de Mérida, informó la subdirectora de Salud Pública, Mirza Tec Kumul.

El director de Planeación y Desarrollo, José Ignacio Mendicuti Priego, explicó que este sábado 21 se atenderá a las 34 comisarías que están ubicadas al norte de la ciudad y el domingo 22, se trabajarán en las 18 que corresponden al sur-oriente.

Agregó que 330 volquetes estarán circulando en las labores de recolección de cacharros, apoyados por supervisores, promotores voluntarios y personal de las Secretarías de Seguridad Pública, de Educación, de Marina y de la Defensa Nacional, así como del Ayuntamiento de Mérida.

También, de los Servicios Integrados para la Conservación, además de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer campañas de participación ciudadana que se complementan con las acciones de fumigación y limpieza de predios, para disminuir la incidencia del dengue.

Recomendó a las personas sacar sus recipientes de 9:00 a 15:00 horas y evitar seguir haciéndolo después de ese periodo de tiempo, para evitar que se queden en la vía pública, ocasionando perjuicios a los vecinos.

Dijo que el mega operativo abarcará 278 colonias con un impacto de 230 mil 720 viviendas, en una superficie de más de 11 mil 500 hectáreas. Para esto, la ciudad fue fraccionada en dos sectores que son norte y sur, tomando como división la avenida Jacinto Canek. El sábado 28 se atenderá la parte sur y el domingo 29, la norte.

Por su parte Tec Kumul  exhortó a la población a sacar los cacharros de sus viviendas en las esquinas, para facilitar las labores de más de cinco mil personas que operativamente trabajarán para la recolección.

Recalcó que exclusivamente los habitantes deben proporcionar los objetos que acumulen agua y evitar sacar basura, ya que esa tarea corresponde a las empresas dedicadas a esos fines.

Señaló que en Yucatán el dengue se ha manifestado desde 1979, registrándose las principales epidemias en 1979-1982, 1984, 1997, 2007 y 2011, aislándose los cuatro serotipos de esta afección en diferentes intervalos.

Indicó que del 2012 al 2014, es notable una reducción en el número de casos confirmados, comparando las cifras del año anterior, por lo cual del 2011 al 2012 se redujo en un seis por ciento la cantidad de situaciones de este tipo.

De igual manera, en el periodo que abarcó de 2012 a 2013, la disminución fue del 50 por ciento y del 2013 al 2014, del 63 por ciento. Actualmente, corriendo la semana epidemiológica número 11, se han registrado 58 casos con una deducción del 80 por ciento en el número de incidentes.

El banderazo de inicio de las actividades se efectuará a las 8:00 horas, en la cancha de Fútbol 7 ubicada en la calle 74 por 57 A del fraccionamiento Las Américas.

Vacunas contra la rabia

Por otra parte, al anunciar la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica para Perros y Gatos, el responsable del Programa de Zoonosis, Daly Martínez Ortiz, informó que se instalarán 385 puestos para estos fines en todo el estado, donde participarán más de mil 300 brigadistas en las tres Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

Igualmente, subrayó que se podrá vacunar animales mayores al mes de edad y a los que ya tengan más de un año de haber pasado por este proceso, así como a hembras gestantes y lactantes. En algunos sitios este servicio, que es gratuito y de alta calidad, se ofrecerá casa por casa.

Señaló que ya se tienen disponibles más de 331 mil dosis de biológicos contra la rabia para igual número de animales y se contará con la presencia del director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Luis Felipe González Roldán, además del representante del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en México, Luis Lecuona Olivares.

La jornada inaugural será en la cancha de usos múltiples “Beatriz Velasco” de Conkal, a las 10:00 horas.

Más impulso al emprendimiento en Yucatán

Tepic, Nayarit.- El impulso del emprendimiento para generar nuevas opciones de desarrollo para los jóvenes es uno de los principales temas del VI Encuentro Nacional de Titulares de las Entidades Federativas.

Durante su participación, la secretaria de la Juventud, Alaine López Briceño, reconoció el decidido respaldo del presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, ya que durante el 2014 se otorgaron 3.8 millones de pesos para diferentes estrategias que impulsan esta cultura en el estado.

“En Yucatán hemos tomado con seriedad el fomento al emprendimiento. Lo más importante es que hemos encontrado una buena respuesta en los yucatecos”, resaltó.

En el encuentro al que asistió el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, la funcionaria estatal sostuvo que el éxito de programas como “Emprender” radica en que el financiamiento de los proyectos juveniles se distribuye en las diferentes regiones de la entidad.

“El esquema, que entrega un monto máximo de 50 mil pesos, se dirige a quienes tengan entre 18 y 29 años de edad, y cuenten con una idea que deseen poner en marcha o una estrategia ya en funcionamiento”, detalló.

López Briceño recordó que para este año se destinarán seis millones de pesos para este plan, monto que será equitativamente asignado entre las propuestas presentadas por los beneficiarios de la capital yucateca y los de los 105 municipios.

En su mensaje a los 17 titulares estatales, el director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, aseveró que este 2015 se invertirán más de 60 millones de pesos para apoyar proyectos, iniciativas y esquemas a favor del sector, los cuales pueden consultarse en el Sistema Nacional de Convocatorias Imjuve.

Además, se darán a conocer las bases del Premio Nacional de la Juventud 2015, el Concurso Nacional Juvenil de Debate Político, el programa de movilidad “Rumbo joven”, el Curso de Evaluación de Salvavidas en Playas Mexicanas, entre otros.

Realizarán expertos e historiadores congreso sobre Salvador Alvarado

  • El Archivo General del Estado de Yucatán convocó a investigadores a ahondar sobre las repercusiones del gobierno constitucionalista de 1915-1918.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de ampliar el conocimiento del mandato constitucionalista en Yucatán de Salvador Alvarado en el periodo 1915 a 1918, que constituyó un parte aguas en la historia del estado, la Secretaría General de Gobierno convocó a un grupo de expertos a organizar un congreso de gran alcance académico.

Como parte de las actividades relacionadas con el centenario de la llegada del Ejército Constitucionalista del militar sinaloense, el Archivo general del Estado de Yucatán reunió a un grupo de  investigadores e historiadores de la UNAM, CIESAS, UADY y la UAM.

En el encuentro moderado por el experto estadounidense Allen Wells, quien ofreció la víspera una conferencia magistral sobre Salvador Alvarado, los participantes reconocieron la necesidad de ahondar los estudios sobre el periodo de gobierno del general constitucionalista.

Con el nombre de “Coloquio de Investigación sobre Salvador Alvarado, los Cambios Sociales Revolucionarios en Yucatán”, los expertos reunidos plantearon que existen diversas líneas de investigación que requieren mayor amplitud de análisis como  la llegada de más de 20 mil trabajadores al estado y las políticas de apoyo a la mujer.

Durante dos horas los aportaron líneas de estudio que podrían ser tomados en cuenta en el futuro congreso, tales como el fin de las oligarquías en Yucatán con la llegada de Salvador Alvarado, así como el perfil anticlerical de la intervención.

Otros aspectos abordados por los participantes están relacionados con la conformación de la ideología de Salvador Alvarado, influenciado por los principios de la Casa del Obrero Mundial, así como las repercusiones que tuvieron las medidas radicales que aplicó a favor de la justicia social y la educación en el estado durante su mandato de casi tres años.

El director del AGEY, Iván Batún Alpuche, reconoció el valor de las aportaciones hechas en el encuentro por los académicos e historiadores y los invitó a contribuir en la organización temática del congreso a fin de enriquecer el conocimiento y la difusión de la vida, obra e impacto de la gestión del militar constitucionalista en Yucatán.

Entre los expertos que acudieron al encuentro figuraron Sergio Quezada, Carlos Macías, Fausto Martínez, Francisco Paoli Bolio, Dulce María Sauri, José Luis Sierra, Felipe Escalante, Gabriela Vázquez y María del Mar Boeta.

También asistieron a la reunión realizada en la Sala de Juntas de la AGEY los historiadores María Ancona, Carmen Méndez y Gaspar Gómez, quienes también aportaron puntos de interés sobre el gobierno de Salvador Alvarado.

Por su calidad, las Escuelas Normales de Yucatán son reconocidas a nivel nacional

Mérida, Yucatán.- Yucatán es el segundo estado en brindar formación a los maestros del nivel inicial, por lo que se encuentra a la vanguardia en todo México, destacó el director General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Álvaro López Espinosa.

Detalló que la entidad es la única que tiene todos los servicios en la materia examinados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C. , y de esta forma la excelencia está garantizada.

“La calidad habla bien de los profesores que trabajan en las instituciones, así como los resultados obtenidos. Todo esto se refleja en los efectos favorables que se han logrado en los exámenes para el ingreso al servicio educativo”, indicó.

Durante una visita de trabajo a Yucatán, López Espinosa entregó obras de infraestructura en la Escuela Normal de Educación Preescolar a beneficio de la comunidad estudiantil, por medio del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie).

El funcionario recalcó que a la dependencia federal le corresponde la parte normativa y académica, por lo que se espera que en el mes de agosto de este año se presente el nuevo modelo educativo y será hasta el próximo ciclo escolar 2015-2016 cuando se ponga en marcha.

Reconoció la labor que las autoridades han realizado en la entidad para el impulso de la calidad de las Escuelas Normales.

En su turno al hablar, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Raúl Godoy Montañez, puntualizó que con el Profocie se ha invertido 28 millones de pesos hasta el momento, para mejorar las instalaciones de estos centros de estudio, así como para la capacitación del profesorado.

Apuntó que en los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, con el Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas (Pefen), se ha erogado 22 millones 227 mil pesos para tareas en telecomunicaciones, construcción de edificios,  dotación de mobiliario y equipo, así como para planes de actualización para el personal académico.

Explicó que para este año se cuenta con un recurso de poco más de seis millones  de pesos  para resolver temas de infraestructura.

Godoy Montañez precisó que con esa suma se construyeron espacios de educación y servicios en las Normales de Preescolar, de Dzidzantún, de Ticul y de Valladolid.

Las seis Normales estatales cuentan con infraestructura completa de comunicaciones, lo que permitirá el desarrollo de ese importante recurso tecnológico para el fortalecimiento de la oferta en el área.

También se capacitó y actualizó a 120 maestros del sector, se adquirieron 360 computadoras con conexión a Internet y se habilitaron cuatro laboratorios de idiomas extranjeros.

Se trabaja, dijo, para reactivar el programa de investigación, lo que permitirá ir moviendo  y combinando la práctica escolarizada de los mentores con esta actividad.

Al término de la visita, las autoridades en conjunto con los directores del área tuvieron una reunión de trabajo privada en la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”.

Más tarde, el funcionario federal dio una conferencia en la Escuela Normal Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez” de Mérida.

Con jornada artística se celebra el Día Mundial del Títere

  • Se ofrecerán eventos para el público infantil en diversas sedes.
Mérida, Yucatán.- En una jornada para celebrar a los artistas que se dedican al teatro de títeres, el público infantil podrá disfrutar de diversos espectáculos en los que estos personajes maravillosos serán los protagonistas.

 La serie de eventos iniciará con talleres dirigidos a niños y jóvenes que tendrán lugar en el Museo Itinerante de Títeres, el cual reúne a marionetas de México, China, Italia, Tailandia e India, entre otros y que se llevarán a cabo de 10:00 a 14:00 horas en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida. 

Asimismo, de 14:00 a 20:00 horas en el lobby del teatro “Daniel Ayala Pérez”
Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Día Mundial del Títere está enmarcado en la “Semana del teatro en Yucatán”, que se celebra a partir de este día y hasta el próximo viernes 27 de marzo en diversas sedes del estado.

Una historia que promueve los valores de la amistad, amor y la disciplina es la que presenta “Juan en la ciudad hechizada”, en la que su protagonista es un niño perezoso que aprende y comparte una lección de vida.

 A cargo de la compañía Titereplanet, bajo la dirección de Teo Flores, se llevarán a cabo dos funciones: a las 10:00 horas en la Terraza Norte del Gran Museo del Mundo Maya, y a las 14:00 horas en el “Daniel Ayala Pérez”.

A las 11:00 y 15:15 horas en los lugares señalados respectivamente, se presentará “Mambópera”, en donde un coyote gachupín, dos gatos de cuerda, un canguro y varios personajes cuentan relatos y bailan música de Mozart y Pérez Prado.

Bajo la dirección de Paty Ostos, el Grupo Viento al Viento ofrecerá “El agujerito de cuentos”. La cita es a las 12:00 horas en el mismo espacio del Museo del Mundo Maya.

Posteriormente, a las 13:00 horas en el mismo recinto se presentará “El circo” del grupo Happy Show, dirigido por Gilberto Palma, mientras que a las 16:15 horas estarán en el teatro “Daniel Ayala Pérez”.

El Guiñol de Tito y Tita ofrecerá el montaje “La fundación de Uxmal”, en la que sus títeres cuentan esa leyenda maya. La cita es a las 14:00 horas en la Terraza Norte del Museo del Mundo Maya.

Los habitantes del sur de la ciudad podrán disfrutar de la obra “El panadero y el diablo” del Grupo Máscaras a partir de las 15:00 horas en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur, ubicado en la colonia San Antonio Xluch III.

A partir de las 17:00 horas, un desfile de color y alegría recorrerá desde el parque de Santa Lucía hasta el “Daniel Ayala” en el que participarán títeres, titiriteros y una que otra mojiganga.

“Don Quijote. Historias andantes” pieza de teatro de objetos, protagonizada por Silvia Káter narra los principales textos de la obra de Cervantes. Este montaje lo realiza Silkateatro Andante y La Rendija y se presentará a las 18:00 horas en el recinto del mismo nombre, ubicado en la calle 50 número 466 por 51, del Centro.

Para finalizar la jornada, a las 19:15 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” se llevará a cabo la obra “Aventuras de luz y sombras” bajo la dirección de Paty Ostos.

De esta forma la Sedeculta continúa con la difusión y hace partícipe a la gente de esta celebración que se realiza a nivel mundial en las principales capitales culturales.

Convocan a jóvenes a participar en primer Certamen de Oratoria en Lengua Maya

Mérida, Yucatán.- Para fomentar las expresiones artísticas de la población del interior del estado, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) convoca a participar en el primer Certamen de Oratoria en Lengua Maya “Ts’áa opjéeltbil a páajtalil” (Expresa tus derechos).

En rueda de prensa, el encargado de la Dirección General del Indemaya, Nicolás Ávila Cervantes, explicó que con esta actividad se busca promover la difusión de la lengua y su fortalecimiento entre los jóvenes mayahablantes universitarios. También, valorar la importancia de la expresión oral y resaltar el arte de hablar en público.

La convocatoria está dirigida a la juventud que habla el idioma, residente en la Península de Yucatán y la distribución del documento con las bases se efectuará en los centros educativos de nivel medio superior y superior del estado, en las principales universidades, así como a través de los medios masivos de comunicación.

Los premios constan de ocho mil pesos para el primer lugar, cinco mil para el segundo y tres mil para el tercero.

Los trabajos se deberán entregar en las oficinas del Indemaya, ubicadas en la calle 66 número 532 entre 63 y 65 del Centro, de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas.

El registro se cierra el 24 de abril y la premiación se realizará el 29 de abril en la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid.

Para mayores informes se dispone de los números telefónicos 01-999- 928-72-67 y la Lada sin costo 01-800-010-62-62.

Cancelan sesión del Comité de Priorización de Obras

  • Falta de Quórum deja a la vista irregularidades en priorización de obras
Mérida, Yucatán.-  Por primera vez en la administración de Renán Barrera Concha, el Comité de Priorización de Obras del Ramo 33, el que se ha visto involucrado en varios escándalos por la imposición del listado obras, se quedó sin Quórum, lo que  motivó que funcionarios del Ayuntamiento, en un acto de desesperación, empezaran a hacer llamadas telefónicas para convocar a los 28 integrantes, pero finalmente sólo llegaron 11.

"Ya ni los integrantes de este comité quieren asistir para aprobar las irregularidades que presenta el alcalde Renán Barrera Concha en la priorización de obras, un hecho que se da en medio de graves señalamientos y la queja y/o denuncia que presentó la bancada de mi partido (PRI) en Contraloría Municipal porque no se construyó el comedor comunitario de la Guadalupana", dijo la regidora priista Alejandra Cerón Grajales, quien fue de las pocas personas que estuvieron en el sitio de la reunión desde temprano y que atestiguó la desesperación de los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Social.

Agregó que esta cancelación es una prueba más de que a esta administración municipal no le interesa cubrir las necesidades de los que más necesitan y que exhibe la falta de un rostro humano.

"Que curioso que la semana pasada en sesión ordinaria de cabildo se bajó un punto de acuerdo relacionado con un paquete de licitaciones públicas, que seguramente presentaba irregularidades y ahora se cancela la sesión de comité con la presencia de la Síndico Lizbeth del Carmen Estrada Osorio, que acudió en calidad de observadora porque no es miembro del comité”, subrayó.

Resaltó que ya es una costumbre que en sesiones de este comité se de la imposición de obras aprobadas sin cumplir los reglamentos, falta de transparencia, cuentas sin cuadrar, una gran cantidad de "errores de dedo" que se traducen en cifras infladas y la desviación de recursos del Ramo 33 que es dinero destinado para el combate a la pobreza.

La regidora priista dijo que el comité de priorización de obras se compone de 28 integrantes, de los cuales solo se presentaron 11 personas, entre ellos el Secretario de la Comuna Alejandro Ruz Castro, los directores de Desarrollo Social Julio Sauma Castillo, de Obras Públicas Carlos Arcudia Aguilar y de Desarrollo Urbano Federico Sauri Molina y la Síndico Municipal. Por reglamento se debe cubrir el 50 por ciento de los integrantes más uno (15 integrantes) para que la sesión sea legal.

La sesión, que se da a puertas cerradas y que contradice el espíritu y reglamentos del comité, que dice deberán ser a puertas abiertas a todo el público, fue agendada para este lunes 23 a las 15 horas en las oficinas de Desarrollo Social.

Niños disfrutan de la Semana del Teatro en Yucatán 2015

  • “El show de Ángel y Andrea” deleita a menores de colonias y comisarías de Mérida.
Mérida, Yucatán.- Más de 550 niños de escasos recursos provenientes de cuatro escuelas primarias de colonias, comisarías y subcomisarías de Mérida disfrutaron del espectáculo de títeres “El show de Ángel y Andrea”, que marcó el inicio de la Semana del Teatro en Yucatán 2015.

 Durante el comienzo de los festejos en el recinto "Daniel Ayala Pérez", organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), los infantes tuvieron la oportunidad de adentrarse al mundo de las marionetas y la magia sonora, que conformaron esa presentación con la voz de Andrea Herrera, quien estuvo acompañada por músicos en vivo, todo ellos dirigidos por Pedro Carlos Herrera.

Jesús Aguilar Castro, de ocho años de edad y alumno de la primaria “Julia Ruiz Fuentes” del fraccionamiento Juan Pablo II, manifestó que es la primera vez que acude al teatro y desde que llegó quedó impactado con las instalaciones del recinto, al que consideró como un espacio grande, pero su alegría aumentó al iniciar evento.

Al aparecer los primeros personajes como “El sapo”, “El periquito azul”, “Los marcianos”, “Crí Crí” y “Los tres cochinitos”, Jesús, junto con los otros infantes presentes, comenzaron a bailar desde sus asientos al ritmo de cada una de las historias que contaron.

“Estoy muy sorprendido de estar aquí, me siento muy contento de venir hoy al teatro porque también podemos aprender con los títeres. Me gustó ver en vivo a varios personajes, sólo los conocía por la televisión”, expresó el menor.

A su vez, Alejandra Tovar Alegría, de la escuela "Salvador Alvarado" de la comisaría Tixcacal de Mérida comentó que le gustó la obra de marionetas y junto con los personajes de “La muñeca fea”, “Doña Cocorita y sus tres pollitos”, “El che araña” y “Las buenas noches”, puso a volar su imaginación al igual que sus compañeros.

Alejandra reveló su gusto por las artes, por lo que pidió a los padres de familia para que lleven a sus hijos a ver los espectáculos que esta semana se  ofrecerán en los teatros de la ciudad.

Así estarán de cerca de los artistas que aparecen en la tele, pero sobre todo, que se divertirán y verán otra forma de entretenimiento, apuntó.

De esta forma, en el marco del Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes que se celebra hoy, “El show de Ángel y Andrea”, también fue visto por alumnos de las escuelas “Nueva creación” de Caucel y “José Ortiz de Domínguez, de la hacienda Susulá.

Como parte del primer día de actividades de la Semana del Teatro en Yucatán 2015, la Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado”, llevó a cabo la Primera Feria del Libro en el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) para conmemorar el Día Internacional de la Poesía.

Además, se realizaron conferencias magistrales a cargo de los escritores Gustavo Marcovich, Marcial Fernández y Carlos Martín Briceño, así como la presentación del libro de Alberto López Vadillo “El camino que va de regreso III”, entre  otros eventos.

Imparten talleres sobre aprovechamiento nutricional de recursos locales

  • La asesoría se dirigió a beneficiarios de los Programas de Producción Social Familiar de Traspatio y Nutricional Integral de la Sedesol Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Capacitación acerca del aprovechamiento de alimentos como chaya y nopal recibieron beneficiarios de los Programas de Producción Social Familiar de Traspatio y Nutricional Integral (PNI) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Yucatán, como parte del seguimiento a la operatividad de estos esquemas.

En este marco, personal de la dependencia también realizó visitas de monitoreo a los huertos de traspatio que impulsa esta instancia y que están ubicados en los municipios de Sudzal, Tunkás, Cuncunul, Valladolid y Yaxcabá.

Con este tipo de estrategias se generan acciones dirigidas a apoyar el impulso de las capacidades locales, la participación de los habitantes y la organización social, que en conjunto contribuyen a disminuir los índices de rezago.

Estas tareas se apoyan con las Agencias de Desarrollo Humano Local, que son entidades creadas por la Sedesol estatal, en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y que tienen por objetivo formar capital social por medio de  tareas de intermediación, promoción, orientación, asesoría, capacitación y apoyo al desarrollo social y nutricional, de municipios y localidades beneficiadas por los dos esquemas antes mencionados. 

La trascendencia de su labor se sostiene en que son organismos civiles que prestan un servicio público para lograr el cambio de hábitos alimenticios, potenciando los recursos locales y fomentando la inserción laboral, así como las iniciativas comunitarias.

Además, a través de las Agencias de Desarrollo Humano Local se implementó una serie de actividades para poder construcción de un diagnostico participativo de las necesidades de cada sitio.

“La conformación de estas Agencias, en colaboración con la UADY, pretende detonar un proceso de desarrollo sustentable, teniendo como perspectiva el enfoque de los derechos humanos a través de un proceso centrado en la coordinación entre las instituciones oficiales y los actores locales”, señaló el encargado del despacho Sedesol, Francisco Lezama Pacheco.

Este año se proyecta llevar estas actividades a 22 municipios, así como a comisarías de Mérida, con lo cual se espera impactar en cuatro mil 116 familias con el Programa de Producción Social Familiar de Traspatio, y a más de 19 mil niños y niñas con el PNI.

En las Agencias de Desarrollo Humano Local participan profesores y alumnos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Ingeniería, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Ciencias Antropológicas, Economía, Educación, Psicología, además de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios.

Vinculan a proceso al presunto homicida de El Canalla

Mérida, Yucatán.- Detenido por su presunta participación en la muerte de una persona en el puerto de Progreso, Zulaith Yheltzín J. T. fue vinculado a proceso y sujeto a la medida de prisión preventiva, luego de que la Fiscalía General del Estado presentara los datos de prueba por el delito de homicidio calificado.

En la audiencia realizada en el Juzgado Tercero del Primer Distrito Judicial, el Juez de Control valoró los datos que señalan a Zulaith Theltzín como presunto participante en el crimen registrado el 5 de marzo del presente año, en el que Julio Martín Solís Pool (alias El Canalla) perdió la vida luego de ser baleado en la terraza de su domicilio, ubicado en la calle 50 entre 39 y 41 de la colonia Revolución de Progreso.

De acuerdo con los datos aportados por la parte acusadora, el presunto responsable era quien conducía la motocicleta de la que descendió otro sujeto para dispararle al ahora occiso, quien posteriormente falleció a consecuencia de una anemia aguda post-hemorrágica secundaria a heridas penetrantes por proyectil de arma de fuego en abdomen.

En su intento de darse a la fuga, el conductor de la moto se impactó contra un vehículo y resultó lesionado, por lo que conforme a la ley quedó a disposición de las autoridades, quienes el pasado 14 de marzo decretaron de legal su detención y lo imputaron por los hechos.

Bajo prisión preventiva oficiosa por el plazo de un año, Zulaith Yheltzín continuará el proceso en su contra, en tanto la FGE mantiene las diligencias del caso hasta el cierre de la investigación, fijado para el 18 de septiembre del 2015.

Registra el PRD a sus candidatos a diputados estatales

Mérida, Yucatán.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró este viernes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) a sus 15 candidatos para diputados estatales de mayoría y cinco de representación proporcional.

El presidente estatal, Alejandro Cuevas Mena, manifestó que a la fecha inscribieron a 45 planillas para Regidores  de igual número de municipios y que posteriormente hará lo propio con otras hasta sumar más de 70.

Señaló que también afinan los mecanismos para iniciar las campañas electorales el próximo 4 de abril, mediante estrategias a base de propuestas, con acciones de trato directo con la gente y sin caer en enfrentamientos con las otras fuerzas políticas.

Cuevas Mena entregó al secretario Técnico del IEPAC, Hidalgo Armando Victoria Maldonado, las cajas que contienen los documentos de sus preabanderados, en presencia de los Consejeros Electorales, José Antonio Martínez Magaña y Carlos Pavón Durán.

STPS capacita a jóvenes del Cecytey en búsqueda de empleo

Mérida, Yucatán.- A través del Taller para Buscadores de Empleo, impartido por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un centenar de estudiantes del plantel 06 de Mérida del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) tendrá mayores oportunidades al buscar una vacante, y que ésta sea acorde con su perfil laboral y expectativas.

Con este curso, las y los jóvenes que cursan el sexto semestre en las especialidades de Soporte y Mantenimiento, y  Manejo de Recursos Municipales, tuvieron acceso a información relevante en materia vocacional y opciones de empleabilidad a través del Observatorio Laboral (OLA), herramienta tecnológica que contiene todos los datos sobre plazas y comportamientos del sector.

Mediante el OLA también se promueve a las universidades públicas del estado y sus programas, además de los planes de apoyo con los que cuentan, como becas y otras formas de superación académica.

Asimismo, esta acción forma parte de las actividades y esquemas de empleo que la administración estatal implementa para facilitar la vinculación entre oferta laboral y educativa.

La directora del plantel, Lizzette Lázaro Góngora, indicó que el Gobernador Rolando Zapata Bello apoya a la juventud en la entidad, ya que además de ser el futuro, son el presente de Yucatán.

De igual forma dijo que el mandatario apuesta por el empleo para integrantes de sector, pues dará sustento económico a muchas familias y esto “no se puede lograr sino tenemos a jóvenes preparados  y dotados con las herramientas necesarias para tener un crecimiento escolar”.

Finalmente agradeció a la STPS por el trabajo realizado con la institución, ya que sin duda está rindiendo frutos.

Por su parte, el jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo del Colegio, José Alejandro Pérez López, representante del director General del Cecytey, Enrique Antonio Sosa Mendoza, señaló que en la  administración de Zapata Bello se tiene el firme compromiso de brindar, a quienes están a punto de egresar, información confiable, oportuna y actualizada sobre universidades y tendencias del mercado profesional en México.

Ante David Barbudo Segovia, analista del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), y responsable de la plática, el directivo exhortó a las y los participantes a continuar con su preparación, ya que así pueden obtener mayores oportunidades de empleo y por consiguiente mejor salario.

Por otra parte, reconoció el esfuerzo realizado por la STPS, ya que este tipo de acciones ayudan a mejorar la búsqueda de vacantes en la entidad.

Durante su intervención, el representante del delegado federal de la STPS, Ricardo Béjar Herrera, Lorenzo Aguilar Lara, señaló que se trabaja de manera estrecha y coordinada con la instancia estatal, así como con todos los sectores productivos, con el objetivo de lograr más resultados.

Jóvenes y adultos reciben su certificado de educación básica

Mérida, Yucatán.-Tras varios meses de estudio, 32 jóvenes y adultos recibieron en la Plaza Comunitaria “Nicolás Muñoz Valdez” su certificado de primaria o de secundaria que otorga el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán.

María Rosalía Herrera Guerrero, quien concluyó su secundaria, agradeció la paciencia y perseverancia de sus asesores, quienes no la dejaron abandonar su formación cada vez que intentó hacerlo, cuando no lograba aprobar una materia.

Dijo que con el término de este proceso “ya se sentía alguien diferente” y exhortó a los jóvenes que se encuentran en rezago a continuar preparándose para un mejor futuro y no desanimarse por las asignaturas que les presenten alguna dificultad, pues su trabajo será bien recompensado.

El titular de la institución, Juan Carlos Cervera Pavía, dijo a los presentes, quienes ya saben leer  y escribir, “que corran la voz” para que otros se animen a estudiar y continúen hasta lograr una carrera.
Señaló que la entrega de certificados de este día es equivalente a una graduación y les recordó que el documento que reciben tiene una validez a nivel nacional. Asimismo, agradeció a los técnicos, docentes, promotores y asesores, así como a los educandos el esfuerzo realizado a diario.

“Hay que sentirse orgullosos de disponer el tiempo para los estudios  y los aquí presentes son una muestra viva de que cuando se quiere se puede”, apuntó.

En su intervención, la maestra Julieta Morales Pedro, representante del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), mencionó que espera saber algún día que los alumnos que ahora concluyen la secundaria, siguen estudiando o están por egresar de la preparatoria o la carrera, pues “el rezago depende de uno mismo y superarlo también”.

En el presídium estuvieron la doctora Karen Dewi Ricalde Zaldívar, jefa del Departamento de Educación del Isstey, y la asesora Alicia Jiménez.

La Plaza Comunitaria “Nicolás Muñoz Valdez” está ubicada en el fraccionamiento Juan Pablo II sección Magisterio y hasta allá se trasladan todos los días las personas de las zonas habitacionales vecinas para continuar su formación.

El espacio funciona en las instalaciones del Centro Comunitario del Isstey y la atención a los adultos está a cargo de la Coordinación de Zona número 11, bajo el mando del ingeniero Alfredo Cetina Leal. 

CONAFE busca a 500 jóvenes para convertirlos en líderes

  • El Delegado de CONAFE, Carlos Carrillo Paredes, dio el banderazo de salida a las brigadas que promueven los beneficios de esta misión educativa.
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a fortalecer el desarrollo de las comunidades, autoridades educativas abanderaron la salida de las brigadas de promoción del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), que desde este mes invitan a jóvenes de bachillerato a vivir la experiencia de convertirse en líderes educativos.

Luego del acto protocolario celebrado en el auditorio del CBTIS 95, al oriente de Mérida, camionetas con personal operativo del CONAFE partieron a distintas regiones del estado para que antes de julio, 500 jóvenes estén inscritos y se preparen en los cursos de formación que los convertirán en líderes.

Ante unas 200 personas que asistieron a este acto, el delegado Carlos Carrillo Paredes dijo que "en CONAFE buscamos a jóvenes que quieran transformar vidas llevando educación de calidad a las comunidades de Yucatán, con actitud de servicio, aspiraciones y sueños que los motiven y que sirvan de inspiración para los más de 4,270 alumnos que tenemos en todo el estado”.

“La figura del Líder Educativo es fundamental para CONAFE, porque es a través de ellos que podemos garantizar educación de calidad en comunidades en las que de otra manera sería difícil tenerla” dijo el funcionario federal, quien comentó que “cuando un joven decide unirse a CONAFE, inicia una experiencia educativa y cultural, a través de la cual será educador pero también acepta el compromiso de seguir estudiando para alcanzar sus metas”.

Al expresar su reconocimiento a las autoridades federales y estatales que se han unido a esta búsqueda, Carrillo Paredes señaló que “a México lo estamos moviendo con el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y con trabajo coordinado y esfuerzos conjuntos”.

A nombre de los líderes para la educación comunitaria habló la joven Ana Lucy Cetina Yam, quien invitó a los jóvenes a unirse en “una experiencia que nos hace crecer en todos los sentidos”.

El coordinador estatal de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Pech Estrella dijo que todas las escuelas e institutos respaldan la búsqueda de líderes que encabeza CONAFE en el estado, ya que las opciones que ofrece a los jóvenes contribuyen en su superación y en el desarrollo social de las comunidades.

Por su parte, el delegado de la SEP en la entidad, Wílberth Chí Góngora señaló que sobran motivos para alentar iniciativas como las que encabeza CONAFE, ya que sus resultados son notorios en la calidad educativa que se impulsa a partir de la gran reforma educativa.

Entrevistado luego del banderazo de salida, el Delegado Carlos Carrillo Paredes destacó la vocación de muchos líderes para la educación comunitaria, quienes vuelven a sus poblaciones a enseñar a los niños de su misma comunidad. Por ello “todos los años tenemos la posibilidad de completar ese círculo virtuoso que se traduce en desarrollo social para México”, expresó.

Impulsará IVEY más de mil 500 acciones de vivienda

Mérida, Yucatán. - En beneficio de las familias de bajos ingresos, el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) ejercerá este año mil 530 acciones, que representa una derrama económica de más de 185 millones de pesos, anunció el titular César Armando Escobedo May.

Durante la Reunión Sectorial de Vivienda, que organizó la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, precisó que los apoyos impactarán entre más de seis mil 120 personas, cuyos niveles de ingreso están por debajo del nivel de bienestar y habitan en comisarías de Mérida, así como municipios del estado.

Al desglosar los números, explicó que con el respaldo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se ejercerán mil 200 acciones con una inversión de 147 millones 82 mil 810 pesos.

Mientras que con el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) se implementarán 330 actividades con una inversión de 37 millones 921 mil 380 pesos, lo que hace un total de 185 millones cuatro mil 190.92 pesos, en mil 530 tareas.

Respecto al programa impulsado por el Fonhapo, se dará cobertura a personas con discapacidad, mediante 55 acciones de mejoramiento y ampliación de domicilios, lo que equivale a dos millones 336 mil 381 pesos.

Además, a través de las Unidades Básicas de Vivienda se dotará de infraestructura a 275 familias, con una inversión de 35 millones 585 mil pesos, para un gran total de 330 actividades y una erogación de 37 millones 921 mil 381 pesos.

Explicó que el plan con Conavi considera cinco sectores de impacto que son el de jóvenes, policías, taxistas, mejoramiento de casas y la modalidad de autoproducción abierta.

En cuanto al programa para la juventud, el titular del IVEY informó que se destinarán 500 acciones con una inversión de 73 millones 250 mil pesos. En policías, 200 tareas con recursos por el orden de los 29 millones 300 mil pesos; y en los taxistas, 100 actividades con 14 millones 650 mil pesos.

Los sectores de autoproducción y mejoramiento de casas contarán con 200 ejercicios cada uno, el primero con una inversión de 24 millones de pesos y el segundo, con cinco millones 882 mil 810 pesos.

Adelantó que muy pronto se firmará un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para impulsar la construcción de vivienda vertical al sur de Mérida, que implicará subsidios para que los trabajadores puedan adquirir los domicilios a precios accesibles. Dicho plan se realiza por segundo año consecutivo.

En el marco de la Reunión Sectorial también se firmaron los convenios “2 al millar” con la  delegación local de la CMIC y con la Comisión Mixta.

En la mesa de exposición estuvieron el presidente de la CMIC Yucatán, Edgar Conde Valdez, y los delegados de la Sedatu, Wilberth Novelo Ceballos; del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Miguel Enríquez López, y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Cornelio Aguilar Puc, entre otros.
© all rights reserved
Hecho con