El IEPAC y el INE invitan a la sociedad en general a la caminata por la democracia

  • Será este domingo 26 de abril a las 9 horas. Partirá del Remate de Paseo de Montejo y culminará en la esquina de Catedral, en el Centro Histórico
  • Es una de las acciones que de manera conjunta ambas instituciones realizarán con el objeto de estimular la participación ciudadana en el Proceso Electoral.
  • Los ciudadanos pueden participar como funcionarios de casilla, como observadores electorales y desde luego depositando su voto en las urnas el 7 de junio próximo.
Mérida, Yucatán.- Con el objeto de estimular la participación ciudadana en general y de los jóvenes en particular en el proceso electoral ordinario 2014-2015, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto realizarán una campaña intensa de promoción a fin de mantener a Yucatán como ejemplo de participación a nivel nacional.

La primera de las acciones será la Caminata por la Democracia que se llevará a cabo este domingo 26 de abril a las 9 horas, del Remate de Paseo de Montejo a la esquina de Catedral, en el Centro Histórico, a la que ambos órganos electorales invitan a las familias enteras, a los jóvenes y a la sociedad en general a participar vestidos de blanco y en un ambiente festivo, en el que se pretende revalorar la importancia del voto y dar ejemplo de lo que son los valores de la cultura democrática.

En conferencia de prensa que ofrecieron los Consejeros Electorales de ambas instituciones en la Junta Local del INE en Yucatán, dieron a conocer que adicional a la Caminata del próximo domingo, se impartirán pláticas en escuelas y universidades para difundir los contenidos de la campaña. Se desplegarán algunos cintillos e imágenes institucionales que se difundirán en las instituciones públicas e incluso se pretenden instalar en el estadio de béisbol Kukulcán.

Las Consejeras Electorales, Naybi Janeth Herrera Cetina del IEPAC y Patricia McCarthy Caballero del INE que encabezaron la conferencia de prensa citaron algunos lemas de la campaña: “El Marcador depende de ti”, “Votar es tu derecho” e “Infórmate, razona y participa”.

Ambas consejeras coincidieron en que la participación ciudadana se puede dar de varias maneras y en diferentes fases del proceso electoral como en la observación electoral cuyo plazo para la solicitud de registro vence el próximo 30 de abril. En este sentido, a la fecha se han acreditado a 113 observadores y hay 124 por acreditar.

La otra forma de participación de la ciudadanía es como funcionarios de casilla, para lo cual se han involucrado a 22,752 ciudadanos que estarán a cargo de las 2,528 casillas a instalar en el Estado. En este sentido, las Consejeras Electorales los exhortaron a colaborar con los capacitadores, que participen en los simulacros, pero sobre todo que acudan puntualmente el día de la jornada a la mesa de casilla que les corresponde con la seguridad de que cuentan con el apoyo tanto del IEPAC como del INE así como con la confianza de los ciudadanos.

Al considerar que sin duda la participación más importante es la que se dará en las urnas el 7 de junio, los Consejeros Electorales invitaron a la ciudadanía en general a votar para mantener a Yucatán como ejemplo a nivel nacional, por los altos niveles de participación que ha tenido en los procesos electorales.

La Consejera Electoral, Herrera Cetina recordó que en el proceso electoral intermedio del 2010, acudieron a votar 860,129 ciudadanos que representaron el 65.66% del listado nominal, muy por encima del promedio nacional de votación que fue del 55%.

McCarthy Caballero reconoció que el peligro de la abstención existe y existirá siempre en cualquier país del mundo, pero en Yucatán somos optimistas. “Creemos que los yucatecos valoran la importancia del voto y estamos convencidos de que Yucatán seguirá siendo ejemplo de participación a nivel nacional y por eso coadyuvamos (el INE y el IEPAC) con estas labores de difusión de la cultura democrática”, concluyó.

La temperatura en Mérida llega este día a los 41 grados: Conagua

Mérida, Yucatán.- El Observatorio Meteorológico de Mérida reporta este miércoles una temperatura máxima de 41 grados Celsius para la capital yucateca, el valor más alto este año para la capital yucateca.

Ya son varios días en los que el sistema anticiclónico ha estado generando sobre la región temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas, condiciones que seguirán durante los siguientes días.

El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida anticipa que se mantendrán los valores entre los 38 y los 42 grados Celsius para los siguientes días en la mayor parte del estado, así como mínimas entre los 20 y los 24 grados Celsius.

El organismo reitera su recomendación a la población de tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud por golpes de calor, sugerencia que se hace de manera especial a los infantes y personas de la tercera edad.

La recomendación especialmente es mantenerse hidratados y evitar en la medida de lo posible realizar actividades al aire libre principalmente entre las 12 y las 17 horas.

Crece número de instituciones de asistencia privada en Yucatán

  • La Japey entrega declaratoria en la materia a cuatro organizaciones
Mérida, Yucatán.- Tras la entrega de la primera declaratoria de procedencia de constitución de este año a cuatro organizaciones por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (Japey), 75 instituciones de esta índole ya ofrecen sus servicios en la entidad.

Las nuevas instancias son Esencia Yucatán, dedicada a la capacitación para el trabajo y orientación social a mujeres de localidades indígenas; la Fundación “Margarita Robleda”, enfocada al desarrollo comunitario mediante la educación a personas en situación vulnerable.

Cedidown, que respalda la enseñanza especial para infantes y adolescentes con síndrome de Down; y, Niños de Luz, que basa sus acciones en la asistencia médica a miembros de este sector y jóvenes con discapacidad por malformaciones congénitas y padecimientos degenerativos.

En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, destacó que el Gobierno del Estado requiere el apoyo de las organizaciones civiles para su labor.

Ante la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, reconoció que esos organismos hacen su trabajo con el objetivo de ayudar a las personas que lo requieren.

Destacó que la tarea de profesionalizar a las instituciones de asistencia privada por parte de la Junta, es la más rápida en materia de crecimiento en todo el país.

La directora General de la Japey, Bertha Rosado Rodríguez, manifestó que las cuatro nuevas organizaciones se suman a las 71 ya existentes en la entidad y a las más de dos mil 600 que atienden a 29 millones de mexicanos de manera anual.

Agradeció el esfuerzo de las instancias, ya que además de tener historias inspiradoras y motivadoras, también son generadoras de paz social y de oportunidades, lo que las convierte en transformadoras de nuevos rumbos en el tema en Yucatán y México.

A nombre de las nuevas asociaciones, María del Carmen Robleda Moguel de la Fundación “Margarita Robleda” dio las gracias por el asesoramiento a la Japey y manifestó que la labor filantrópica invita a todos a ir en una misma dirección. 

Sector agroindustrial, pilar del crecimiento económico en Yucatán

  • Inauguran plantas de producción porcícola.
Maxcanú, Yucatán.- Grupo Porcícola Mexicano Kekén puso en funcionamiento las plantas de producción Kinchil I y II, parte de la primera etapa del proyecto de Grupo Kuo para consolidar al sector agroindustrial yucateco y apuntalar la exportación hacia Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y Hong Kong.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del presidente del Consejo de Administración de Grupo Kuo, Fernando Senderos Mestre, realizó un recorrido por las instalaciones, en el que constató los avances de esta fase, resultantes del plan global de expansión iniciado en 2010 y que permitirá la creación de más de mil empleos directos.

En su mensaje, momentos antes de la inauguración formal de esa zona del complejo, el mandatario resaltó la visión de negocios y de respeto al medio ambiente de los inversionistas, que de nueva cuenta le apuestan a la entidad en su ruta de crecimiento.

Ante empresarios del rubro y trabajadores de granjas porcícolas, Zapata Bello destacó la capacidad laboral de los yucatecos, entrega que se ha convertido en una ventaja cualitativa para hacer realidad la llegada de más consorcios, razón que motiva a sumar esfuerzos con grupos como Kekén.

Al precisar que las dos nuevas plantas emanan de un plan que vislumbra la construcción de otras dos granjas, además de la inversión de 60 millones de dólares anuales por los próximos cinco años en la entidad, Senderos Mestre subrayó la importancia que ha tenido el estado en la consolidación del esquema de expansión de Grupo Kuo.

"Hemos decidido invertir en Yucatán porque consideramos que es un lugar privilegiado para estos negocios. Esta región representa un mercado interno relevante para la carne de cerdo y al estar muy bien comunicados nos permite fortalecer el mercado de las exportaciones", afirmó.

En su turno, el director General de Kekén, Claudio Freixes Catalán, detalló que las plantas Kinchil I y II tienen capacidad para producir 360 mil lechones y cuentan con sistemas de ambiente controlado, así como drenaje hermético que captura aguas residuales, un biodigestor para el tratamiento de las mismas y respaldo eléctrico al 100 por ciento en caso de falla de suministro de energía.

"Cuando este complejo de cuatro granjas esté completo en 2016, con 90 mil toneladas anuales, cada mexicano podrá disfrutar de casi un kilo de carne en su mesa producida por este complejo, distribuidas a través de nuestras tiendas", aseveró.

Estuvieron presentes, la directora General Adjunta de Expropiaciones de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosalba Hernández Cornejo; el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Asimismo, los delegados en Yucatán de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del Trabajo y Previsión Social (STPS), y de Economía (SE), Mario Escoffié Pompeyo, Jorge Carlos Berlín Montero, Ricardo Béjar Herrera y Adolfo Peniche Pérez, respectivamente.

De igual forma, el consejero Jurídico, Ernesto Herrera Novelo; el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez; el legislador local, Cornelio Mena Ku, y el alcalde de Maxcanú, Camilo May Cauich.

Nutrida jornada de actividades en Yucatán por el Día Mundial del Libro

  • Cuenta cuentos, talleres y ferias literarias forman parte de esta celebración.
Mérida, Yucatán.- Escuelas, espacios públicos y centros penitenciarios albergarán este jueves actividades de fomento a la lectura, talleres y ferias literarias, con las que Yucatán se sumará a las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

 La jornada por esta efeméride, que se conmemora el 23 de abril, iniciará a las 9:00 horas en la Escuela Primara “Ignacio Zaragoza” de la colonia Itzimná de esta capital, con la realización del taller interactivo “El Popol Vuh y los monstruos mayas”.

 El ejercicio tiene como objetivo difundir los valores identitarios mediante juegos, lecturas de textos emblemáticos e ilustrativos de nuestra cultura, así como el uso de los recursos tecnológicos como medios de aprendizaje y diversión.

 De igual forma, los alumnos de este centro educativo podrán disfrutar de la obra “Mi perro y yo” de Nelson Cepeda Borba, en la que participan los actores Gabriel Moreno Roche y Luis Yamá. El evento también incluirá la realización de un mural literario a cargo de los estudiantes.

 Más tarde, las actividades llegarán a los internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, donde en punto de las 14:30 horas se inaugurará la jornada por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

 También, se distribuirán entre ellos títulos editados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), buscando fomentar el gusto por las letras.

 Asimismo, tendrá lugar una intervención literaria dirigida a la comunidad penitenciaria, en la que se dará lectura a diversos textos y se invitará a los reclusos a plasmar sus creaciones en mamparas que estarán colocadas en el lugar.

 En la parte artística, se presentará el citado montaje de Nelson Cepeda Borba y su grupo Borbateatro, además de un repertorio de piezas a cargo del Coro de Cámara de Yucatán dirigido por Jonathan Rentería Valdez.

 En la sección de mujeres, las internas podrán participar en el taller “El libro y sus fronteras” a cargo de Norma Ortega, en el cual realizarán sus propios ejemplares, plasmando y decorando sus textos.

 Por la tarde, las actividades se extenderán a las calles aledañas a la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”, ubicada en la avenida Itzáes de esta ciudad, donde alumnos y maestros ofrecerán una intervención literaria en la vía pública, que podrán apreciar vecinos y transeúntes.

 La jornada continuará este viernes 24 de abril con una feria literaria en el municipio de Valladolid, al oriente de Yucatán, a partir de las 9:00 horas, en la que los habitantes podrán acercarse a los títulos de su interés, a la vez de disfrutar del espectáculo de cuenta cuentos a cargo de Liliana Burgos y José García.

 Con la participación de los promotores de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy)  también se impartirán los talleres “Vamos a volar con los pájaros”, “Ilustradores de canciones”, “Sopas de leyendas” y “Mitos mágicos del Mayab”.

 Finalmente, las actividades de dicha feria literaria se trasladarán el 29 de abril al puerto de Progreso, donde a partir de las 17:00 horas, los infantes podrán disfrutar de actividades lúdicas, proyección de cortos animados referentes al fomento a la lectura, así como los mencionados talleres.

Todo listo para la tercera Carrera y Caminata “Por la niñez y la familia de Yucatán”

  • Lo recaudado será destinado a fortalecer programas y espacios de alimentación en comunidades de la entidad.
Mérida, Yucatán.- Más de 800 personas están inscritas para participar el domingo 26 de abril en la tercera Carrera y Caminata “Por la niñez y la familia de Yucatán”, que organizan el Sistema Tele Yucatán S.A. de C.V. “Trecevisión” y el Instituto del Deporte del Estado, así como el sector empresarial.

La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, presentó las medallas que serán entregadas a los participantes, además de la playera oficial que portarán los atletas y trabajadores de la televisora durante la competencia.

El director general de “Trecevisión”, Luis Vela Sosa, informó que lo recaudado en este certamen se destinará para fortalecer diversos esquemas que impulsa el DIF Yucatán en favor de la infancia y grupos vulnerables, tales como los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo establecidos en comunidades de la entidad, así como el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

En el encuentro se detalló que la Carrera constará de 10.3 kilómetros, mientras que la Caminata recreativa será de cinco.

Ambas actividades, que promueven la convivencia familiar, comenzarán en punto de las 7:00 horas y tendrán como punto de partida y conclusión el Parque de las Américas.

Las inscripciones para formar parte de esta competencia, que contará con las categorías varonil, femenil y silla de ruedas, continúan abiertas en el estadio “General Salvador Alvarado” y en las oficinas de ventas de “Trecevisión”.

Promete Cervera apoyar a productores de chile habanero

Cuzamá, Yucatán.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Diputado Federal por el 5 distrito Felipe Cervera Hernández, señaló que es momento de no bajar la guardia  y acelerar el paso rumbo al 7 de junio

Esto, durante un largo recorrido por las calles del municipio de  Cuzamá, donde acompañado de los priistas Henry Sosa Marrufo, aspirante a Diputado Local por el XIV Distrito y José Carlos Aké Ku, aspirante a Presidente Municipal de Cuzamá, recogió casa por casa las inquietudes de los habitantes de esa localidad.

Felipe Cervera, a su llegada al poblado, fue recibido con entusiasmo por los habitantes de lugar, quienes desafiando el intenso calor lo acompañaron durante un recorrido que inicio en la mañana y se prolongó hasta pasado el medio día.

El aspirante tricolor, recordó que este es un momento de la campaña  priista en que se están tocando puertas, pero no sólo para presentarse y brindarles un saludo a las personas, sino para escuchar que necesidades tienen.

“No importa cuánto te tardes en una casa, con una familia, los  candidatos del PRI estamos pasando a escuchar que necesitan, que les falta, pues sólo así podremos atender esas necesidades”.

Durante las visitas domiciliaras, Felipe Cervera  además de escuchar peticiones, recibió muestras de apoyo, lo que agradeció asegurando que  como diputado federal  cumplirá cada uno de los compromisos que adquiera.

"Mi intensión es  servirles como se merecen, pero para eso primero tenemos que ganar y con éstas muestras de apoyo estoy seguro que lo vamos a lograr porque ustedes son nuestros aliados y juntos vamos a obtener excelentes resultados, no sólo en este proceso electoral, también después, cuando con el favor de su confianza seamos sus representantes".

Felipe Cervera aprovechó su visita a Cuzamá para sostener un encuentro con habitantes de las comisarías de Noschakán, Chuntanán y Eknacán, en donde refrendó su compromiso de  integrar una agenda de trabajo, basada en escuchar de viva voz sus necesidades y no en ocurrencias.

También,  por la tarde, el aspirante tricolor se reunió  con ejidatarios y productores de chile habanero  a quienes les agradeció su tiempo y se comprometió a trabajar hombro con hombro desde la Cámara de Diputados, buscando recursos para mejorar la producción de este producto.

Recordó que, como Secretario de Desarrollo Rural, estuvo en permanente contacto con este sector y se lograron importantes apoyos para los chileros yucatecos.

Por la noche, Felipe Cervera continúo con su intensa agenda de campaña realizando un par de recorridos por distintas colonias del Municipio de Homún, señalando que “no hay tiempo que perder, los días de campaña son pocos para escuchar las necesidades de todos los municipios, por eso estamos aprovechando cada minuto del día para poder llegar a más yucatecos”.

Red ProYucatán entrega propuestas legislativas y de gobierno a partidos

Mérida, Yucatán.- Las 16 agrupaciones que conforman la Red ProYucatán entregarán a todos los partidos políticos propuestas para ser consideradas en el próximo periodo legislativo y de gobierno municipales que resultarán del proceso electoral, informó el secretario de la directiva, Víctor Chan Martín.

Señaló que el documento se reseña los anhelos de una sociedad que aspira a consolidar, por la vía de las instituciones, el valor de la democracia.
Entendemos y somos conscientes que los problemas sociales son de gran envergadura, que necesitamos de todos para construir una mejor sociedad.

Dijo que el documento, entregado a cada una de las fuerzas políticas del país, contiene diagnósticos y propuestas claras y profesionales que surgen de la vivencia de cada una de las agrupaciones.

--Estamos en toda la disposición de colaborar con ustedes, con las instancias de gobierno que surjan de este proceso electoral legítimo, en el compromiso de continuar aportando ideas, construyendo consensos en la coincidencia de que como sociedad todos debemos participar de forma activa en la resolución de nuestros problemas, señaló.

Creemos en la democracia, en el valor de la legalidad y la vigencia de las instituciones, manifestó.

AME: Ayuda a la mujer embarazada propone la creación de un Departamento de Vinculación entre las OSCs y DIF (estatal o municipal) para trabajo conjunto a favor de las problemáticas sociales; como también, la revisión de la plantilla del personal contraado por el PROMEDEFA, DIF estatal y municipal para contar con profesionales capacitados, con sentido humano y voluntad de colaboración con las asociaciones.

AMET: Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa propone apoyo para difusión de la enfermedad que atiende y apoyo en los medicamentos que se requieren para el tratamiento y atención de la misma.

APRENDAMOS JUNTOS busca fortalecer los espacios de infraestructura urbana en sitios públicos y culturales para las personas con discapacidad. La revisión del marco legal relacionado con la capacidad jurídica para el ejercicio más pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

CAIYRAD nos presenta un panorama de los problemas sociales y violencia derivado de los problemas sociales, las adiciones, depresión, suicidio y trastornos de la infancia; por lo cual, establece diversas propuestas para programas de atención, difusión de más conciencia sobre estas problemáticas, coordinación de autoridades y otros mecanismos para la salud mental.

CASA HOGAR MANÁ A.C apunta diversas medidas legislativas y de gobierno enfocadas a la defensa de los niños y niñas del Estado de Yucatán. Modificar lo necesario para expedir la Ley General de Derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado de Yucatán, elevar a graves los delitos de índole sexual contra menores de edad, crear centros de rehabilitación para hombres agresores y campañas de prevención en colonias, por mencionar algunas de las propuestas.

CIJ: CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL presenta un estudio del consumo de sustancias psicoactivas, con lo cual se derivan líneas de acción para la atención del consumo de drogas en Mérida.

CONSTUYENDO SONRISAS solicita mayor concientización sobre el respeto de los derechos de los niños con deficiencia mental en cuantos reglamentos de acceso universal, evitar la exclusión en eventos, facilitad de trámites y dar oportunidades de empleo.

CEFIM: Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer Yucatán nos define varias accione a favor de las mujeres en ejes temáticos de desarrollo social, salud, grupos vulnerables y empleo.

CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL TELETÓN YUCATÁN aboga por la movilidad, accesibilidad y transporte público, así como también, de garantías de adecuaciones arquitectónicas para personas con discapacidad en todas las escuelas.

COMEXBIO: Colegio Mexicano de Profesionistas Posgraduados de Bioética de México exhorta a hablar del tema de sexualidad sin vacilaciones o miedos. Tomar el tema con responsabilidad y fomentar los valores de la abstinencia, los pros y contras de anticonceptivos con programas de información y educación sexualidad que atienda no solo la conducta sino también la fisiología para evitar los problemas que sobre el punto afectan a los jóvenes y sociedad.

CLUB JURÍDICO YUCATÁN sugiere la modificación del artículo 8° constitucional para precisar el tiempo en que una autoridad debe responder a una solicitud de un ciudadano, modificando el concepto de “breve término” que queda a la discrecionalidad e interpretación de la autoridad.

DONANDO SANGRE, COMPARTIENDO VIDA concientiza sobre la importancia de la donación de órganos y sangre, por lo cual sugiere una mayor difusión para que sumen más personas donantes.

FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA relacionada con la discapacidad auditiva propone aplicar la ley para aplicar por obligación las pruebas de tamiz auditivo a los recién nacidos, así como contar con los aparatos auditivos auxiliares y terapias de rehabilitación y adquisición del lenguaje.

UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA establece la necesidad de llevar a nivel de política pública la obligatoriedad de prepararse para el matrimonio a aquellas parejas que acuden al registro civil para casarse

UNIÓN POR LA FAMILIA propone un proyecto de ley de acompañamiento, que ofrezca a las mujeres en situaciones de embarazo no deseado, el apoyo económico, médico y psicológico para continuar y llevar a término su embarazo.

UPA! CURA DUCHENNE MÉXICO A.C entre sus propuesta pide un programa de capacitación y educación en forma continua a médicos de primer contacto en los procedimientos y signos que les permita detectar en forma temprana una enfermedad neuromuscular para enseguida proceder a aplicar los protocolos reconocidos para llegar al diagnóstico preciso.

--Estamos en toda la disposición de colaborar con ustedes, con las instancias de gobierno que surjan de este proceso electoral legítimo, en el compromiso de continuar aportando ideas, construyendo consensos en la coincidencia de que como sociedad todos debemos participar de forma activa en la resolución de nuestros problemas, precisó.

En Yucatán, diez días más con temperaturas arriba den 40 grados: CONAGUA

  • Combaten incendios forestales en el sur y oriente yucateco
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas continuarán cuando menos en los próximos 10 días con temperaturas por  arriba de los 40 grados Celsius, informó personal de la CONAGUA durante la sesión semanal del Comité de Prevención y Combate de Incendios.

Se hizo un llamado a los automovilistas para que no arrojen basura, plásticos y colillas de cigarro que originan incendios de maleza a la vera de las carreteras y ocasionan falta de  visibilidad.

Personal de la Conafor informó que actualmente se trabaja en dos incendios forestales en el sur y oriente del estado. Como el ingreso de los combatientes es muy difícil por lo agreste de la zona ya hay un helicóptero para transporte de personal y un trascabo para controlar las llamas.

Durante la sesión del Comité de Prevención y Combate de Incendios se informó que entre el 15 de febrero y el 15 de abril del año en curso se suscitaron 910 conflagraciones que consumieron unas tres mil 600 hectáreas, de las cuales 846 corresponden a superficie forestal; mientras que en 2014, en el mismo periodo, hubo 721 eventos que afectaron un total de tres mil 800 hectáreas.

Las tierras consideradas  de valor forestal son aquellas donde predominan árboles y vegetación que funciona como hábitat para los animales.  Se trata de extensiones arboladas que operan como moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, fundamental para conservar el medio ambiente.

El Comité está integrado por la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Comisión Nacional del Agua (Conagua),  Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Bomberos y se informó que la estadística se mantiene a la baja con relación al 2014 debido a la reacción inmediata de las brigadas que operan 38 municipios considerados de alta incidencia.

Al combate y prevención de los siniestros se han sumado elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina Armada de México (Semar) y de Seguridad Pública (SSP), así como la Base Aérea Militar número 8 y los ayuntamientos.

Se invita a la población en general que en caso de detectar algún evento de este tipo lo reporte lo más pronto posible  sin costo al 066, al 118 desde el celular, o bien al 01-800- INCENDIO (46-23-63-46).

Impulsar leyes que brinden acceso a la vivienda

Mérida, Yucatán.- El candidato a diputado local por el VI Distrito, Antonio Homá Serrano, visitó y escuchó las peticiones de las familias del sur de la ciudad así como del municipio de Kanasín.

En los fraccionamientos CROC y Nueva Santa Isabel y  la colonia Granjas,  los colonos aseguraron de que a pesar de que hay una sobre-oferta de nuevos fraccionamientos en el área, en muchas ocasiones no cuentan con el apoyo o las facilidades necesarias para proveer un hogar a sus seres queridos.

El candidato priista aseguró que es necesario revisar los esquemas actuales del sector vivienda, en búsqueda de generar normas sociales que estén dirigidas a proveerle a los habitantes de créditos para vivienda acorde a la situación económica actual.

Asimismo, señaló que buscará que el próximo Congreso del Estado tenga un acercamiento con los organismos representativos del área de la construcción así como con las autoridades estatales y federales con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien a la población.

Resaltó, también, la importancia de promover entre la ciudadanía la riqueza patrimonial, es decir, que las familias trabajadoras del distrito sean propietarios de una vivienda, ya que indicó “el tener un hogar les brinda seguridad y certeza para afrontar los retos hacia el futuro”.

“Dentro de nuestras responsabilidades como su diputado estará el de ser un gestor, un puente entre las necesidades de la gente del sexto distrito y los empresarios de los diferentes sectores. Tenemos que buscar un equilibrio justo entre la oferta y la demanda, buscando siempre satisfacer el bienestar colectivo”, destacó Homá Serrano.

Agregó que aunado a esto, también será necesario revisar y adecuar la normatividad respecto a impulsar espacios verdes y ecológicos que vayan de la mano con la construcción de nuevas viviendas, ya que manifestó que estas  áreas son necesarias y ayudan al medio ambiente.

Finalmente, agradeció las muestras de simpatía hacia su campaña propositiva y los invitó a sumarse al proyecto de sensibilidad y orden de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con “Mirando el Amanecer” alertan sobre peligro de feminicidios en Mérida

Mérida, Yucatán.- Para alertar del peligro de feminicidios en Mérida, el Instituto Municipal de la Mujer lleva pláticas y talleres mediante el programa “Mirando el Amanecer” a los lugares donde haya ocurrido un feminicidio, ya que después de este hecho violento el tejido social de las mujeres de la zona queda en una situación de vulnerabilidad, explicó la titular, María Herrera Páramo.

—Nosotros intervenimos en los lugares donde hubo algún caso de feminicidio, tenemos un primer encuentro con las mujeres con el fin de darles un acompañamiento, proporcionarles un protocolo de seguridad, a quién se pueden dirigir, qué hace la Policía Municipal ante esos casos y cómo se comunican con nosotros —informó.

Desde que inició hace año y medio, “Mirando el Amanecer” ha intervenido en 8 de 14 colonias donde se ha presentado un feminicidio, y en dos comisarías, en las que han participado 153 mujeres.
Los lugares de intervención han sido: fraccionamientos Las Nubes, Hacienda, Santa Cruz Palomeque, y las colonias Roble, Emiliano Zapata Sur, México poniente, San José Tecoh y Salvador Alvarado Sur.

Dijo que las mujeres han sido receptivas y sensibles a las situaciones de violencia feminicida que viven, por lo que han participado en diversas actividades y talleres que las empodera ante la constante violencia que las aqueja por el hecho de ser mujeres, expresó.

Los temas que abarcan el programa, son:

—“Alfabetización Jurídica”, mediante el cual se da a conocer a las mujeres que existe un nuevo sistema de justicia penal, las modificaciones del Código de Familia, cómo hay que acudir al juez, qué es una pensión alimenticia y en qué circunstancias se pide, qué tipo de divorcios hay, cómo acudir al Instituto Municipal de la Mujer, qué papeles se necesitan, cómo se interpone una denuncia y que riesgos se pueden correr.

—“Talleres de violencia”, se explica qué tipo de violencia se vive en las familias y se informa acerca de la trata de personas.

—“Mujeres haciendo historia”, en este taller se pretende que identifiquen a las mujeres que son reconocidas en Yucatán por luchar por sus derechos y libertad, pero al mismo tiempo que se vean reflejadas como parte de una mujer que también hace historia.

—“Mujeres haciendo moloch”, este tema ayuda a que las mujeres sepan que tienen la capacidad de ser solidarias con otras mujeres y, juntas, defenderse tejiendo redes de apoyo y protocolos de seguridad.

La funcionaria municipal destacó que otros de los talleres que forman parte de “Mirando el atardecer” es el programa “Psicoeducativo para hombres” que va dirigido a todos aquellos que deciden renunciar a la violencia para favorecer una cultura de convivencia.

—El contenido para ellos es muy diferente porque les explicamos cómo funciona la violencia, por qué son personas violentas, por qué creen que pueden golpear o maltratar a una mujer, cómo han sido violentados por otros hombres en la infancia, entre otros temas que afectan desde temprana edad a los hombres y que los hacen generadores de violencia —manifestó.

Para realizar estos talleres, el Instituto Municipal de la Mujer forma un equipo comunitario haciendo vínculos con las direcciones de Desarrollo Social, y Desarrollo Económico, y los institutos municipales del  Deporte y de Salud, que van en busca de las mujeres y arman talleres que duran entre cuatro a seis sesiones.

El Vaticano confirma que Francisco visitará Cuba en septiembre

Roma.- El Vaticano confirmó hoy que el Papa Francisco cumplirá una visita apostólica a Cuba en septiembre próximo, antes de su viaje a Estados Unidos, donde participará en la Jornada Mundial de las Familias en Filadelfia, que se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, explicó que el viaje se debe a la invitación de las autoridades civiles y de los obispos cubanos.

En su itinerario el obispo de Roma incluirá una visita a Washington, donde se entrevistará con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, programada para el 23 de septiembre, y se convertirá en el primer Papa en tomar la palabra ante el Congreso estadounidense.

Falleció la profesora María Rosado Marrufo

Mérida, Yucatán.- La Profra. María Rosado Marrufo, formadora de varias generaciones, quien ejerció la docencia durante varios años en la escuela “María González Palma de Ávila”, falleció ayer en esta ciudad a la edad de 82 años luego de larga dolencia. Sus padres son José Rosado Cetina y Consuelo Marrufo Canto de Rosado.

Originaria de Espita, pero residente en Mérida, se casó con Hernando Rosado Espinosa (+). Le sobreviven sus hijos María, Hernando, Laura y Georgina; hijos políticos Domingo Preciado, Francisca Evelia Basulto y Rogelio Ortega; su hermano Alfredo Rosado Marrufo, su cuñada María Teresa Triay, sobrinos, nietos, bisnietos y demás familiares.

El cuerpo es velado en el Complejo Funerario La Piedad, donde se llevará a cabo una misa de cuerpo presente hoy a las 10:00 horas y otra al mediodía para que luego parta el cortejo fúnebre rumbo al crematorio de La Piedad.

Las cenizas serán depositadas hoy, después de la misa de 7:00 de la noche en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de la colonia Alemán.

Descanse en paz.

Volaris anuncia cinco vuelos semanales más a Mérida

México, DF.- La empresa Volaris, la aerolínea de ultra-bajo costo con más rutas, que opera en México y Estados Unidos anunció que agregará cinco vuelos semanales en las rutas desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey hacia Mérida, Yucatán a partir de mayo, julio y diciembre del presente año, respectivamente.

Holger Blankenstein, Director Comercial de Volaris, hizo énfasis en cómo estos nuevos vuelos continuarán reforzando la conectividad que la aerolínea ofrece a la ciudad yucateca: “Con la suma de estos vuelos reiteramos nuestro compromiso de darle mayor conectividad aérea al Estado de Yucatán.”

“Ahora, a través de nuestra estrategia de conexión de destinos punto a punto, Mérida estará mejor conectada con las principales ciudades del país. Al día de hoy, por medio de conexiones, ofrecemos a esta ciudad más de 26 destinos en México y Estados Unidos, entre ellos Los Ángeles, Denver, Miami, Orlando, San Diego, Oaxaca, Hermosillo y Tijuana, entre otros.”

El directivo destacó que Volaris opera 44 vuelos semanales desde y hacia Mérida, ciudad en donde la aerolínea arrancó operaciones en el 2012 y ha transportado a más de un millón de pasajeros. “Somos la aerolínea líder en oferta de destinos para viajar desde Mérida y seguiremos consolidando nuestra presencia en la región sur de México al tiempo que apoyamos el desarrollo turístico de una ciudad tan emblemática”, mencionó.

Los boletos para volar a Mérida en estas rutas se pueden adquirir a precios que te hacen viajar gracias a la compra anticipada y al innovador esquema “Tú decides” donde sólo se paga por los servicios que los Clientes necesitan, a través de todos los canales de venta de Volaris: www.volaris.com, nuestro Call Center México al 01-800-122-8000, y agencias de viajes autorizadas.

Aprueba Senado Ley Anticorrupción

México, DF.- La Ley Anticorrupción sienta las bases para un México honesto, ordenado, seguro y sin impunidad, es lo que anhelamos todos los grupos parlamentarios y así responder a las exigencias y reclamos de una sociedad que está lastimada y que necesita saber que estamos transitando en el saneamiento del combate a la corrupción, sostuvo la senadora Angélica Araujo Lara.

La Cámara Alta aprobó el Sistema Nacional Anticorrupción, con ello los servidores públicos y representantes ciudadanos adquirieron el compromiso político para que la sociedad avance con la ley que previene, detecta y castiga actos de abuso de poder.

La senadora yucateca, recalcó que el cáncer político de la corrupción, sus daños sociales y económicos han penetrado en todo niveles de gobierno y ningún partido político puede jactarse de no verse involucrado en un acto de esa índole. En el PRI le hacemos frente a este problema, con ésta reforma se cumple un compromiso del Presidente enrique Peña Nieto y del tricolor de transformar a México –recalcó.

Durante la sesión, diversos senadores aceptaron que les preocupa y ocupa que México se ubique en el segundo lugar como el país de más impunidad en un ranking de 59 naciones, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad 2015.

Se sabe de las graves consecuencias que la corrupción tiene sobre el crecimiento económico y el desarrollo del país, mermando la posibilidad de invertir en servicios públicos y, sobre todo, del bienestar de los mexicanos, además de hacer frente a ese 72 por ciento de los jóvenes  entre 18 y 34 años que señalan que la corrupción provoca retraso en el país.

Esta ley se enviará a las legislaturas de los estados y los puntos importantes incluyen:
La creación del Sistema Nacional Anticorrupción.
La extinción de dominio por actos de enriquecimiento ilícito.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tendrá la facultad de fiscalizar las cuentas públicas de estados y municipios, así como del Gobierno del DF y de las 16 delegaciones de la capital del país.
Se impondrán sanciones a particulares vinculados en actos de corrupción, las cuales consistirán en inhabilitación para participar en adquisiciones, disolución o intervención de la empresa, y reparación de los daños al erario.
Por su parte, el secretario de la Función Pública será ratificado por la Cámara de Senadores a propuesta del presidente de la República.
Los titulares de los órganos internos de control que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) serán designados por las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados.

Continúa capacitación a maestras sobre protocolo preventivo

Mérida, Yucatán.- La tercera jornada de capacitación sobre el “Protocolo de actuación en caso de probable riesgo, maltrato o delito sexual en contra de niños, niñas y adolescentes para su aplicación en las escuelas de educación básica del Estado de Yucatán” se realizó este día con la participación de 180 directoras, jefas de sector e inspectoras de planteles particulares y oficiales.

Esta instrucción fue realizada por la Dirección de Educación Preescolar de la Secretaría estatal del ramo (Segey) en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, donde las maestras reunidas conocieron los tipos de maltrato infantil, de conducta y de abuso sexual, las consecuencias, el marco de actuación, así como los preceptos legales.

Las herramientas que se otorgan a través de este curso tienen como finalidad que las profesoras cuenten con la información necesaria y relevante para que puedan actuar a tiempo en sus centros escolares en caso de observar riesgos de esta índole en las y los niños.

El Protocolo fue impreso y elaborado con la colaboración de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa).

Este documento fue entregado a cada una de las asistentes para su consulta en caso de enfrentarse a dicha situación en sus planteles.

El texto establece los lineamientos para la prevención, detección y procedimiento de denuncia ante las autoridades competentes por la comisión de conductas activas o de omisión, que constituyan un maltrato o delito sexual en contra de niñas, niños o adolescentes.

Las jornadas de aprendizaje concluirán este jueves 23, con las que se habrá instruido durante las diversas fechas a un total de 850 personas de igual número de centros en 44 zonas escolares del estado.

El sistema de Transporte Urbano Inteligente, motor para la competitividad de Mérida

Mérida, Yucatán.- El candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal manifestó que el Plan de Transporte Inteligente de Mérida (TIM) representa un nuevo motor para aumentar la competitividad regional del municipio y que para lograrlo está dispuesto a coordinarse con los diferentes niveles de Gobierno, los concesionarios y organismos nacionales e internacionales para ofrecer a sus habitantes soluciones de fondo en este importante tema y que resuelvan los problemas de la metrópoli desde la óptica tanto de los ciudadanos como de los expertos.

Al abundar sobre el papel estratégico que representa el transporte urbano para su visión de gobierno municipal, Mauricio Vila destacó que los diagnósticos para realizar esta propuesta se basan en estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo, del cual se hicieron algunas adaptaciones para ajustarlo a los nuevos tiempos.

En el se proponen las rutas transversales y la que circula sobre el Periférico, además de que incluye el uso de autobuses accesibles a nivel de piso y no los que se emplean actualmente que impiden la movilidad a personas con necesidades especiales, entre ellas las mayores de edad a quienes se dificulta el uso de escalones.

-Es claro que en Mérida hay un gran problema de movilidad que se traduce en la pérdida de competitividad y que está incidiendo en la economía de las familias que tienen que gastar parte importante de sus ingresos en ir a trabajar y a los centros escolares todos los días,- dijo.

Es necesario ampliar la visión de lo que deseamos para los siguientes años y la gente está de acuerdo en que el tema de transporte no sólo es el número uno, sino el que más golpea la economía y también la imagen turística y urbanística de nuestra ciudad.

Hoy, si los ciudadanos no cuentan con un automóvil, moverse de un punto a otro de la ciudad es caro y complicado, pues con excepción de las rutas Circuito Colonias y el Circuito Metropolitano, todas las demás rutas se dirigen hacia el centro: todo esto encarece la vida y propicia la pérdida de tiempo y una aguda afectación de la competitividad tanto para las empresas cuyos empleados viajan en transporte público como para los padres de familia y los estudiantes de todos los niveles escolares.

-Ahora la movilidad está generando un problema de competitividad. Una persona en promedio para ir de su casa al trabajo o a la escuela gasta hasta 28 pesos, lo que representa la mitad de un salario mínimo para una sola persona. Eso sin contar el tiempo que se gasta en el movimiento-expuso. No se trata de andar buscando culpables, sino de analizar las cosas con un enfoque diferente y entender que este asunto ni es de culpa de la autoridad responsable directa, que ciertamente poco ha hecho por cambiar la situación, ni completamente de los transportistas.

Queda claro que el servicio es caro y malo, pero quejarse sin proponer soluciones no ayuda. Es por ello que debemos pensar en un enfoque integral que tenga como objetivos que Mérida mejore, que la gente obtenga algo justo por su dinero, que la movilidad sea la adecuada y que no olvidemos que urge tomar en cuenta los factores medioambientales que propicien una mejor calidad de vida.

Mauricio Vila se dijo dispuesto a romper las inercias del pasado que no permiten una visión metropolitana del sistema de transporte en un contexto histórico donde la última gran reforma de transporte se dio en un gobierno panista con la creación del Circuito Metropolitano que ha demostrado que es viable un servicio que no reconozca el centro y que permita ajustarse a las necesidades de movilidad de la gente.

-El Transporte Urbano Inteligente de Mérida (TIM) es un plan ambicioso que no sólo se trata de paraderos, rutas, accesibilidad universal, pases únicos,  la calidad en el servicio o la propuesta de contar con nuevas unidades para una gran zona metropolitana que incluye otros municipios como Umán o Kanasín, es la respuesta a una estrategia de movilidad integral urbana y sustentable, que significa proponer soluciones a los problemas de los usuarios para la Mérida del siglo XXI.

Por tercer día consecutivo la temperatura en Mérida rebasa los 40°c

Mérida, Yucatán.- Por tercer día consecutivo se rebasan los 40°C en la capital yucateca: de acuerdo con el Observatorio Meteorológico de Mérida, este martes se registraron 40.5°C en la ciudad y se mantiene el pronóstico de altas temperaturas para los siguientes días.

El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida señala que apenas el domingo pasado se registraron 40.3°C en la capital yucateca y ayer lunes 40.7°C. Sin embargo, con el valor de hoy es la sexta ocasión en la que el mercurio registra 40°C o más en lo que va de abril, pues también se reportaron 40°C el 13 y 15 de abril pasado, así como 40.8°C el día 18 de este mes.

El organismo señala que se mantienen las condiciones de tiempo estable para los próximos días y el pronóstico es que continuarán las temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas tanto en la capital yucateca como en el interior del estado.

En sus proyecciones, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida mantiene la probabilidad de temperaturas máximas de 38°C a 42°C por lo menos hasta el viernes, con la alta posibilidad de que estas condiciones se prolonguen hasta el fin de semana.

En cuanto a las mínimas, éstas se mantendrán entre los 20 y 24 grados celsius, lo que significa mañanas bastante cálidas.

Estas condiciones se altos registros se deben, como ya lo hemos mencionado con anterioridad, a la persistente influencia sobre la Península de Yucatán de un sistema anticiclónico.

En tal sentido, y tal como se ha dicho también en otras ocasiones, el organismo mantiene su recomendación, especialmente a niños y personas de la tercera edad, de mantenerse bien hidratados y evitar realizar actividades al aire libre en el lapso de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 17 horas.

En el caso de los adultos, se aconseja igual usar gorra o sombrero y bloqueador solar si también realiza actividades al aire libre.

Falleció el presbítero Pech Navarro

Mérida, Yucatán.- La Arquidiócesis de Yucatán informa del sensible fallecimiento del Pbro. Antonio Pech Navarro, a la edad de 93 años, acaecido hoy martes 21 de abril de 2015.

Se celebrará misa de cuerpo presente hoy a las 20:00 hrs. en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (en la colonia Alemán), iglesia donde también será velado durante toda la noche. Mañana miércoles 22 a las 10:00 de la mañana se celebrará la misa con el clero y los fieles en general.

El P. Antonio Pech nació el 12 de septiembre de 1921 y fue ordenado presbítero el 20 de noviembre de 1949 por S. E. Mons.Fernando Ruiz Solórzano. La mayor parte de su ministerio sacerdotal lo dedicó a la Parroquia del Sagrado Corazón De Jesús en la colonia Alemán. Descanse en Paz.

Sostiene Caballero Durán diálogo con profesionales inmobiliarios

Mérida, Yucatán.- El coordinador general de campaña del PRI, Víctor Caballero Durán, sostuvo con los  profesionales del mercado inmobiliario de Yucatán un diálogo en torno de sus necesidades y demandas, actitud de apertura que, afirmó, mantendrán  los candidatos del tricolor con todos los sectores de la sociedad.

Junto con el candidato a diputado local por el IV Distrito, Jorge Esquivel Millet, el también aspirante a diputado plurinominal escuchó de integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios inquietudes y aportaciones que contribuirán al contenido de una propuesta de agenda legislativa.

Caballero Durán atendió la petición de que sea tomada en cuenta la iniciativa de Ley de los Agentes Inmobiliarios del Estado de Yucatán que garantice certidumbre y legalidad a las operaciones en el mercado de bienes raíces en el estado para y terminar con la informalidad y evitar los fraudes y la evasión fiscal.

El coordinador general de la campaña resaltó la importancia de contar con ese marco legal que permita dar certidumbre jurídica tanto a los agentes inmobiliarios como a los usuarios que requieren, afirmó, la asesoría de gente honrada que les garantice la inversión.

El también candidato a diputado reconoció la importancia de mejorar, actualizar y crear nuevas leyes que permitan atender las nuevas y cambiantes necesidades de una sociedad en proceso de transformación.

“La sociedad va a enfrentar nuevos fenómenos que si no se regulan pueden generar un problema social”, advirtió Caballero Durán en cuanto a la necesidad, dijo, de emitir normas que aseguren la convivencia social en torno de temas que antes no eran preocupación como lo son el medio ambiente y las nuevas tecnologías.

En el encuentro, el representante de la asociación, Juan Carlos Martínez Murillo, agradeció la actitud de apertura de los candidatos a las necesidades del sector y recalcó la necesidad de contar con la ley de agentes inmobiliarios, ya que permitirá proteger el interés general y fomentar el desarrollo de las inversiones.

El candidato a diputado local por el IV Distrito expuso a su vez la voluntad de los aspirantes a conformar la próxima Legislatura de impulsar las leyes que permitan un mejor desarrollo y bienestar de los yucatecos, lo cual será posible con el respaldo y la confianza de los electores.

Cerca de 40 profesionales del mercado inmobiliario del estado acudieron al encuentro con los candidatos del PRI para hablar del contenido de dicha iniciativa de ley, mediante la cual se busca fomentar el empleo, captar más inversiones y cumplir con el pago de impuestos.  
© all rights reserved
Hecho con