- Será este domingo 26 de abril a las 9 horas. Partirá del Remate de Paseo de Montejo y culminará en la esquina de Catedral, en el Centro Histórico
- Es una de las acciones que de manera conjunta ambas instituciones realizarán con el objeto de estimular la participación ciudadana en el Proceso Electoral.
- Los ciudadanos pueden participar como funcionarios de casilla, como observadores electorales y desde luego depositando su voto en las urnas el 7 de junio próximo.
Mérida, Yucatán.- Con el objeto de estimular la participación ciudadana en
general y de los jóvenes en particular en el proceso electoral ordinario
2014-2015, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
(IEPAC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto realizarán una
campaña intensa de promoción a fin de mantener a Yucatán como ejemplo de
participación a nivel nacional.
La primera de las acciones será la Caminata por la
Democracia que se llevará a cabo este domingo 26 de abril a las 9 horas, del
Remate de Paseo de Montejo a la esquina de Catedral, en el Centro Histórico, a
la que ambos órganos electorales invitan a las familias enteras, a los jóvenes
y a la sociedad en general a participar vestidos de blanco y en un ambiente
festivo, en el que se pretende revalorar la importancia del voto y dar ejemplo
de lo que son los valores de la cultura democrática.
En conferencia de prensa que ofrecieron los Consejeros
Electorales de ambas instituciones en la Junta Local del INE en Yucatán, dieron
a conocer que adicional a la Caminata del próximo domingo, se impartirán
pláticas en escuelas y universidades para difundir los contenidos de la
campaña. Se desplegarán algunos cintillos e imágenes institucionales que se
difundirán en las instituciones públicas e incluso se pretenden instalar en el
estadio de béisbol Kukulcán.
Las Consejeras Electorales, Naybi Janeth Herrera Cetina del
IEPAC y Patricia McCarthy Caballero del INE que encabezaron la conferencia de
prensa citaron algunos lemas de la campaña: “El Marcador depende de ti”, “Votar
es tu derecho” e “Infórmate, razona y participa”.
Ambas consejeras coincidieron en que la participación
ciudadana se puede dar de varias maneras y en diferentes fases del proceso
electoral como en la observación electoral cuyo plazo para la solicitud de
registro vence el próximo 30 de abril. En este sentido, a la fecha se han
acreditado a 113 observadores y hay 124 por acreditar.
La otra forma de participación de la ciudadanía es como
funcionarios de casilla, para lo cual se han involucrado a 22,752 ciudadanos
que estarán a cargo de las 2,528 casillas a instalar en el Estado. En este
sentido, las Consejeras Electorales los exhortaron a colaborar con los
capacitadores, que participen en los simulacros, pero sobre todo que acudan
puntualmente el día de la jornada a la mesa de casilla que les corresponde con
la seguridad de que cuentan con el apoyo tanto del IEPAC como del INE así como
con la confianza de los ciudadanos.
Al considerar que sin duda la participación más importante
es la que se dará en las urnas el 7 de junio, los Consejeros Electorales
invitaron a la ciudadanía en general a votar para mantener a Yucatán como
ejemplo a nivel nacional, por los altos niveles de participación que ha tenido
en los procesos electorales.
La Consejera Electoral, Herrera Cetina recordó que en el
proceso electoral intermedio del 2010, acudieron a votar 860,129 ciudadanos que
representaron el 65.66% del listado nominal, muy por encima del promedio
nacional de votación que fue del 55%.