Carlos Carvajal, hijo del barrio bravo de San Sebastián

  • Denuncian comerciantes excesiva tramitología en el Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- El  candidato a la alcaldía de Mérida por el PRD, Carlos Carvajal Borges, recordó su infancia en el barrio de San Sebastián durante un recorrido por las calles que lo vieron crecer y convertirse en lo que es el día de hoy.

Con propuestas y diálogo, Carvajal Borges escuchó el planteamiento de mujeres de la tercera edad que con singular lenguaje dijeron que estaban hartas de lo mismo, que querían un cambio para la ciudad y que depositaban su confianza en el candidato del Partido de la Revolución Democrática.

Más tarde el candidato del Sol Azteca recorrió el mercado de San Roque saludando a los comerciantes, quienes hicieron saber sus inconformidades por los abusos que padecen algunos de ellos por parte de los inspectores del ayuntamiento meridano.

También mencionaron que les gustaría regularizarse como comerciantes pero debido a la complicada tramitología lo ven como un objetivo inalcanzable, a lo que el abanderado respondió que dentro de sus propuestas está la solución a todos estos problemas.

Carvajal Borges se reunirá en los próximos días con comunidades universitarias, fundaciones y seguirá su recorrido por diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Vaguada al occidente de la Península de Yucatán

  • 80% de probabilidad de lluvias en la entidad y en Campeche, mientras en Quintana Roo es del 40%
Mérida, Yucatán.- Se observan condiciones de cielo despejado sobre la mayor parte de la península de Yucatán, con un ambiente cálido y viento dominante del este-sureste de 38 km/h en la zona costera de Campeche.

Para las próximas 24 horas, se prevé que se establezca una vaguada al occidente de la península de Yucatán en combinación con la entrada de humedad del mar Caribe, propiciarán condiciones de cielo despejado incrementándose los nublados por la tarde con acumulados de lluvias menores a 25 mm sobre la región.

Asimismo, se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas durante la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h en costa de Yucatán y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo parcialmente nublado incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el occidente, norte y oriente del estado. Así como, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en la porción norte, centro y suroeste del estado. Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al anochecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al nortenoreste de 25 a 35 km/h y rachas superiores a 55 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el norte y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del estesureste de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Veracruz y menores en Tamaulipas y Tabasco. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Evento de “Surada” con vientos de hasta 50 km/h en las costas de la región.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Evento de “Surada” con vientos de hasta 50 km/h sobre la  región.

Tecnifican invernaderos en el campo local

  • La red digital del Gobierno estatal aumenta competitividad de agroindustria
Baca, Yucatán.- Con el uso de tecnología de punta y la red digital del Gobierno del Estado, la empresa Znova Agroindustrias trabaja mediante un esquema de asociación con productores locales para rehabilitar y tecnificar invernaderos abandonados a cielo abierto, proyecto que se suma a la reactivación de la agroindustria alimentaria yucateca.

El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, visitó el Centro de Investigaciones Agrícolas de esta empresa, que al paso de dos años y medio ha incorporado tecnologías de la información y comunicación en cultivos de ocho municipios, para fortalecer y comercializar chile habanero, pepino, tomate, sandía, melón y papaya, entre otros.

Previo a un recorrido por los invernaderos, el director de Znova, Mario Miguel Pérez Ruiz, explicó al mandatario que la compañía labora mediante mecanismos tecnológicos que permiten a las plantas, con variables de tiempo, recibir suministros de manera automática, lo que evita algún error humano en este proceso.

“Entre nuestros desarrollos se encuentra un máquina que prepara las mezclas de suministros y nutrientes que la planta necesita y se la da en el momento preciso para sacar el mejor producto, tecnología automatizada que nos permite llegar a invernaderos abandonados y ponerlos a producir”, apuntó el empresario.

Señaló que la red Wimax del Gobierno del Estado es una ventaja competitiva porque permite la interconexión de los sitios de los productores asociados con los lugares donde se encuentran los expertos de la empresa, dando lectura a la señal para saber qué sucede en los invernaderos y poder actuar a tiempo ante la presencia de algún problema.

Informó que los procesos mencionados se han traducido en seis toneladas semanales de chile habanero y antes que termine el año se lograrán 15, mientras que por ahora se registran siete toneladas de papaya, pero se pretende llegar a 21 antes del 2016.

Entre sus implementos tecnológicos, Znova Agroindustrias también cuenta con un dron que monitorea los cultivos para tener de ellos un panorama más amplio, a través de un plan de vuelo para detectar diversos patrones.

Con el tomate, existe una producción de una tonelada proyectada a cinco antes de finalizar el año. Además la empresa está trasplantando sandía y melón para cosechar diez y ocho toneladas semanales, respectivamente.

Actualmente la exportación se realiza a ciudades de Estados Unidos de América como Nueva York, Miami y Los Ángeles, aunque pronto iniciará la comercialización hacia la República Popular de China a través de insumos procesados.

La empresa cuenta con 29 asociados en los municipios de Baca, Hocabá, Mérida, Mocochá Motul, Sucilá, Tekax y Valladolid. Genera 198 empleos con las expectativas de llegar a 300 trabajadores este año. En cuestión de hectáreas, cuenta con tres de invernaderos y 100 a cielo abierto.

Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, destacó que la compañía es socialmente responsable, ya que además del impulso a la producción con tecnología automatizada, tiene un convenio para atender la salud de sus colaboradores, así como ofrecer, a quien lo requiera, clases para aprender a escribir y leer.

Tras los mensajes, el Gobernador, acompañado de representantes de la empresa y autoridades, recorrió los invernaderos del centro de investigación donde se obtiene chile habanero, además de tomates uva y timothy cherry, así como pepino europeo.

Estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y el diputado local Ernesto Martínez Ordaz.

También, el gerente de producción del Centro de Investigaciones Agrícolas Znova Agroindustrias, Jorge Salim Assy; el director Regional Sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, José Verástegui Chávez, y el alcalde de Baca, Renán Ceballos Sosa.

INE recibe las boletas electorales

  • Arribaron a las Juntas Distritales aproximadamente 1.5 millones de boletas electorales.
Mérida, Yucatán.- Este sábado 16 de mayo arribaron aproximadamente 1.5 millones de boletas electorales que fueron distribuidas entre las cinco juntas distritales, este material se utilizará en la jornada electoral del próximo 7 de junio.

El material proveniente de la ciudad de México arribó al estado en dos camiones que vinieron escoltados por vehículos de la Secretaría de Defensa Nacional y de la policía estatal, acompañados por personal del Instituto Nacional Electoral.

El primer camión llegó a las Juntas Distritales 05 con cabecera en Ticul, 04 Con cabecera en la ciudad de Mérida y al 01 con cabecera en Valladolid, descargando más de 6,700 kg de material electoral.

El segundo camión tuvo como destino la Junta Distrital número 03 con cabecera en Mérida y Junta Distrital 02 situada en progreso llevando consigo más de 5,000 kg de material electoral.

Así mismo comenzará un proceso de conteo e integración de los 2,529 paquetes electorales de todo el estado para posteriormente entregárselos a los presidentes de las mesas directivas de casilla el día primero de Junio.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Fernando Balmes Pérez hizo hincapié en que el material descargado, seguirá siendo resguardado por el Ejercito Mexicano.

Conservar las tradiciones de Mérida: Nerio a colonos de la Miguel Alemán

  • Candidato del PRI a presidente municipal propondría al cabildo darle nombre a avenida en homenaje al sacerdote Antonio Pech Navarro
Mérida, Yucatán.- Reunido con la Asociación de Colonos Miguel Alemán, Comisarías y Colonias de Mérida, El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nerio Torres Arcila se comprometió a conservar la esencia de la ciudad, fortaleciendo sus tradiciones y escuchando las sugerencias de sus habitantes.

En el marco del VI Desayuno del Día de la Madre, ante cientos de vecinos e integrantes de la agrupación presidida por Mario Cuevas Lujano, Torres Arcila recalcó lo importante que será trabajar desde el Ayuntamiento en la promoción de las costumbres que nos brindan identidad, nos distinguen en el mapa nacional y difundirlas entre las nuevas generaciones.

“Siendo la Miguel Alemán una de las zonas con más historia y teniendo uno de los parques más visitados de la capital, por ello propongo que se realicen jueves de serenatas, jarana y domingos de danzón en las colonias y comisarías de la ciudad”, destacó el priista.

En representación de los vecinos, Pedro Góngora Paz, hizo uso de la palabra para recordar el legado del recién fallecido presbítero Antonio Pech Navarro, quien fundó y dedicó la mayor parte de su ministerio sacerdotal a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en dicho polígono.

En ese sentido, Góngora Paz solicitó al candidato del PRI que de salir favorecido como la próxima autoridad municipal, se nombre a la avenida con dirección en la calle 26 por 17 y 27 de la colonia Miguel Alemán, como la Avenida Antonio Pech Navarro, a manera de homenaje póstumo a la memoria del presbítero.

Al respecto, el aspirante a la presidencia municipal tomó nota de la solicitud, a lo que señaló que el tema será planteado en el cabildo a fin de formalizar la nueva nomenclatura para dichos cruzamientos donde habitó por más de 50 años el sacerdote.

El evento finalizó con el anuncio de la publicación del libro “Vida y obra del sacerdote Antonio Pech Navarro” bajo la autoría del contador público y distinguido vecino de la Miguel Alemán, Pedro Gongóra.

En el evento estuvieron presentes los candidatos a diputados por los distritos IV federal y V local, Francisco Torres Rivas y Lorena Farah Valencia, respectivamente, así como integrantes del cuerpo directivo de la citada organización de colonos.

Por una Mérida 100% accesible e incluyente

  • Mauricio VIla  presenta proyecto de 14 puntos
Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía, Mauricio Vila, presentó las propuestas que encaminarán a Mérida como una ciudad 100% accesible e incluyente, a fin de que las personas con capacidades diferentes participen en las actividades económicas  y socioculturales de la ciudad.

-Es necesario que el tema de la inclusión esté en todos los programas del Ayuntamiento -agregó.
Y como prueba de que sí será realidad esta inclusión, el candidato aceptó la propuesta de que gente especializada pueda traducir para sordomudos  los mensajes de eventos municipales, incluso el primero de este tipo podría ser cuando rinda protesta como alcalde.

Ante diversas asociaciones que brindan ayuda a personas con discapacidad, Mauricio Vila dio a conocer sus propuestas relacionadas con el tema de la inclusión que tiene como fin lograr un municipio más humano con más y mejores atenciones para las personas con capacidades diferentes.

Entre las agrupaciones que asistieron son: Casa de la Cultura, Cedidown A.C, Grupo Kerigma A.C, Parque Recreativo la Ceiba, Camne y la Asociación para sordos del Estado de Yucatán, por mencionar algunos.

Durante la presentación, los invitados aprovecharon la oportunidad para proponer al candidato que considere en su programa de trabajo brindar cursos de capacitación y clases de lenguaje de señas a fin de abarcar la mayoría de las necesidades de los niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.

Asimismo solicitaron incluir en los programas culturales, como la noche blanca, las obras de teatro o manualidades que realizan en sus centros educativos.

Mauricio Vila dio a conocer 14 puntos referentes a su propuesta para convertir a Mérida en una ciudad 100% incluyente:

Instaurar un consejo municipal o comité para promover los derechos humanos y la inclusión, en donde los representantes de las asociaciones responsables en el tema puedan participar y exponer sus principales inquietudes y propuestas para ofrecer un mejor servicio.

Vila Dosal habló sobre la necesidad de adecuar y modernizar la reglamentación en las dependencias municipales para que cuenten con el sello de distinción: “Incluyentes y libres de discriminación”, así como establecer programas de sensibilización contra la discriminación y promoción de los derechos humanos.

“Una de las propuestas que presenté desde el inicio de mi campaña es la del Transporte Inteligente de Mérida con el cual se tendrán unidades nuevas y con accesibilidad universal para las personas con discapacidad, que incluso beneficiará a personas de la tercera edad a quienes también se les dificulta la subida o bajada de los vehículos de transporte”, señaló.

Añadió que es importante ofrecer calles seguras que cubran las necesidades de todos los meridanos, por lo cual se habilitarán los espacios públicos y se establecerán normas sencillas de construcción para el tema de la accesibilidad.

Mauricio Vila indicó que realizará el programa “Mérida libre de obstáculos”, que consistirá en liberar las banquetas del Centro Histórico de todo tipo de obstáculos para las personas con discapacidad, de igual forma ofrecer servicios de accesibilidad y seguridad vial.

Construiremos más instalaciones deportivas y trabajaremos con más programas para el deporte recreativo, que incluya a todos los meridanos sin distinción, para lo cual se instalarán aparatos especiales.

-Actualmente en el Centenario opera un programa de recorridos para personas con discapacidad auditiva y yo propongo ampliarlo al Zoológico Animaya, espacio que es único en el país- aseguró.

El abanderado panista agregó que se incluirán programas de promoción en las instalaciones municipales como bibliotecas, módulos médicos y centros comunitarios, y se promocionará la cobertura universal de salud en coordinación con el Seguro Popular así como el programa de atención médica a domicilio para personas de la tercera edad con discapacidad, así como el incremento de espacios recreativos para las personas de la tercera edad.

“Cuadrillas blancas”

Por último, mencionó que se establecerá el programa “Cuadrillas Blancas” que contratará a adultos mayores que apoyarán en labores de mantenimiento de parques, jardines, avenidas y edificios de atención al público. También habrá un programa de Becas de capacitación para personas con discapacidad y firmará convenios con empresas para reclutar a esas personas con capacidades especiales.

Ampliarán a otros municipios un programa de apoyo a estudiantes

Mérida, Yucatán.- Al clausurar la IV Edición de los Cursos Propedéuticos “Prepárate y construye tu futuro”, el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, anunció que ese programa de apoyo a la educación y a la economía familiar se mantendrá vigente.

Incluso, el legislador yucateco dijo que junto con la Fundación Juventud y Educación se estudia la posibilidad de ampliar su cobertura al interior del estado, ante el interés que ha despertado en otros municipios.

“Este programa llegó para quedarse. Hemos atendido a cerca de 4 mil jóvenes a lo largo de las cuatro ediciones en que se ha convocado” destacó.

En el acto realizado en el auditorio del Centro de Estudios Superiores de la CTM, cuyas instalaciones fueron la sede de los cursos durante los últimos 5 meses, Sahuí Rivero convocó a los jóvenes a seguirse preparando.

“En los próximos días ustedes presentarán el examen de selección para ingresar al bachillerato o la carrera profesional que han elegido. Con estos cursos se procuró dotarles de las herramientas que les permitan lograr su objetivo” afirmó.

En otra parte de su mensaje, el coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán exhortó a los estudiantes a ponerse metas que se cumplan en base a su esfuerzo.

Sahuí Rivero hizo un reconocimiento a los maestros de la Fundación Juventud y Educación, que preside Alejandra Vázquez, por la labor desarrollada al guiar a los jóvenes en las aulas.

“Fue una labor titánica atender a 1,800 alumnos, gracias por esa dedicación” les dijo.

También agradeció al diputado local Luis Echeverría Navarro las facilidades otorgadas para que en las aulas del Centro de Estudios Superiores de la CTM se realice el programa.

“A escasos meses de concluir mi gestión como diputado federal les puedo decir que concluyo satisfecho por haber aportado un granito de arena en su formación. Independientemente de los caminos que recorramos en el futuro, este programa continuará” ofreció.

El diputado federal deseó éxito a los jóvenes en la presentación del examen del CENEVAL.

Sofía Castro llama a evitar fanatismo y enfrentamientos en estas elecciones

Mérida, Yucatán.- La diputada Sofía Castro Romero hizo un llamado a los diversos actores políticos a que, en ente tiempo electoral  no caigan en fanatismos ni se radicalicen, sino que dejen que la democracia trabaje y que cada quien luche por sus ideales, pero sin caer en enfrentamientos.

Al hacer uso de la tribuna del Congreso del Estado, la coordinadora de la bancada panista afirmó la democracia es el campo en el que los ciudadanos deciden por sus autoridades, de modo que las campañas no deben caer enfrentamientos ni caer el maniqueísmo, es decir en la propagación de la idea de que este es bueno y el otro es malo.

Al iniciarse hoy sábado el último período de sesiones de la LX, Sofía Castro afirmó que han trabajado, con todos los integrantes del Congreso del Estado en la elaboración de leyes y destacó que dejan un buen legado a los siguientes diputados.

“A nosotros como ciudadanos y desde cualquier trinchera en la que estemos debemos luchar para que las leyes que aprobamos en estos tres años se cumplan, para beneficio del país y de Yucatán”, precisó la ex diputada federal.

Con la sesión de hoy se inició el tercer período de sesiones ordinarias del tercer y último año legislativo, que concluirá el 31 de agosto de este año.

La diputada panista invitó a los demás diputados a seguir trabajando por Yucatán y para dejar un buen legado a la siguiente legislatura y no sólo un bonito edificio, el que se construye en el poniente de la ciudad.

"En este último período de sesiones debemos evitar enfrentamientos estériles que frenen el trabajo legislativo, para cerremos bien la legislatura, con más leyes que beneficien al estado”, recalcó.

Inicia LX Legislatura el tercer período ordinario del tercer año de ejercicio constitucional

Mérida, Yucatán.- “Cerca de la culminación de este ejercicio continuo en el que hemos trabajado a lo largo de dos años y medio, podemos y debemos refrendar nuestro compromiso, con la sociedad que decidió de manera democrática, que fuéramos nosotros, sus representantes”.

Con estas palabras el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Luis Hevia Jiménez (PRI), desde la Máxima Tribuna del Estado, habló del inicio del Tercer Período Ordinario de sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LX Legislatura. 

“Hemos sido una Legislatura que ha mantenido un trabajo intenso en la constante revisión, actualización y modernización del marco legal de Yucatán y de nuestro país, y nos hemos caracterizado por el consenso”, abundó.

Momentos antes, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), junto a las diputadas Leandra Moguel Lizama (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), secretarias, realizó la declaratoria de apertura del período de sesiones.

Al respecto, la diputada Sofía Castro Romero (PAN), indicó que el período que inicia será para preparar la entrega de la Legislatura a los diputados que resulten electos. “Dejar un legado y una enseñanza política para que con madurez se permita el avance del estado con las reformas que necesita”, recalcó.

Por su parte, el diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), destacó que la actual Legislatura se preocupa y trabaja por propiciar la mejor calidad de vida de los yucatecos, con un trabajo responsable que se da tanto en el Pleno como en las diversas Comisiones.

Durante la sesión, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la Minuta Proyecto de Decreto que Reforma el Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia para adolescentes, enviada por la Cámara de Diputado del Congreso de la Unión.

De igual forma se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, la Iniciativa de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que modifica diversas leyes y códigos del Estado, como la Ley del Registro Civil, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación,  y el Código de Familia, entre otros.

En otros temas, el Congreso del Estado se dio por enterado de los oficios y circulares enviados por las Legislaturas de Tamaulipas y Zacatecas. Previo a la clausura de la plenaria del día, se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 19 de mayo a las 11 de la mañana.   

Respaldan colonos de la Vicente Guerrero a Nerio Torres Arcila

Mérida, Yucatán.- Concentradas en el parque de la colonia Vicente Guerrero, cientos de familias manifestaron su apoyo total a las propuestas del candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila, en especial por la recoja de basura eficiente y gratuita para todo el territorio capitalino incluyendo sus comisarías.

La multitud avaló cada una de los compromisos enunciados por el aspirante a la presidencia municipal durante su mensaje, dedicado a los centenares de asistentes que se dieron cita para disfrutar de la Feria de la Comedia Regional.

Acompañado por Francisco Torres Rivas y Lorena Farah Valencia, candidatos a diputados por los distritos III federal y V local, respectivamente, Torres Arcila precisó que la propuesta no solo derivará en un servicio de calidad a la ciudadanía, si no abarcará al personal responsable de la recolección de los residuos, mejorando sus condiciones laborales mediante equipamiento, uniformes y capacitación para un servicio digno de una gran ciudad.

El CICY extiende exposición “Colibrí Cola Hendida, el pequeño residente yucateco”

Mérida, Yucatán.- Tras ser vista por más de 16 mil personas, la muestra “Colibrí Cola Hendida, el pequeño residente yucateco”, que busca crear conciencia sobre la vulnerabilidad de su hábitat y la necesidad de protegerlo, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. dio a conocer que extiende su periodo de exhibición hasta el 31 de agosto en el Museo de Historia Natural de Mérida, Yucatán.

El anuncio se da en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se realiza en cerca de 30 mil recintos en todo el mundo y que este año tiene como tema “Museos para una sociedad sostenible”, con el propósito de reconocer el papel que estos lugares tienen para promover una sociedad más solidaria y que aproveche los recursos de forma respetuosa.
Desde su inauguración el pasado 6 de diciembre, la muestra realizada por el CICY ha sido vista por niños, jóvenes y adultos, nacionales y extranjeros quienes han disfrutado de la exposición que aborda aspectos biológicos y del entorno natural del colibrí y da cuenta de los riesgos naturales y antropogénicos que amenazan su hábitat.

“La situación de esta especie es difícil, pues de cada 100 nidos fracasan 70. Además de sus depredadores naturales, tienen que afrontar la pérdida de su hábitat debido a la expansión de la mancha urbana que afecta sus sitios de alimentación así como los de anidación. En Yucatán, la duna costera ha perdido en las últimas décadas más de la mitad de su distribución natural, y los manglares se ven terriblemente afectados por la contaminación derivada de la basura y por los asentamientos irregulares”, comentó la Dra. Eurídice Leyequién Abarca, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales del CICY.

Gracias a la colaboración con el INAH, la muestra presenta los hallazgos arqueológicos sobre el colibrí en Chichén Itzá, así como aspectos relacionados con la concepción del hombre sobre esta especie.

Fruto de la vinculación con otras instituciones, alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales de la UADY crearon un mural alusivo al colibrí en el jardín del museo, y se presentan obras de artistas y artesanos, entre ellos, el ilustrador científico Alberto Guerra; Fernando Lazcano y Domingo Cocom, con piezas de barro intervenidas por artistas visuales; Oscar Manzanero con una muestra de joyería de filigrana en plata y con la participación de la cooperativa ArteMarina de San Crisanto, Yucatán, representada por Flor Carrillo May, quien se dedica a la artesanía de coco.

La exposición también cuenta con las proyecciones de los documentales Una Mirada así, el colibrí, del cineasta Rodrigo Rodríguez y el  Dr. Jorge Ernesto Schöndube Friedewold, investigador del Centro de Investigaciones en Ecosistemas, de la UNAM, además de La vida secreta del Colibrí Cola Hendida, una producción del CICY en colaboracion con el realizador Alejandro Herdocia.

Por su parte, el equipo de curaduría del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY reestructuró las colecciones con las que contaba el jardín del Museo de Historia Natural y actualmente se pueden ver en el lugar ejemplares característicos de la vegetación de duna costera, el hábitat principal del colibrí cola hendida.

Se anunció que la exposición está abierta a todo el público  de martes a domingos de 9:00 a 15:00 h., y  también se pueden realizar visitas guiadas a esta muestra. Informes: 9 24 09 94  (DHTN/ GHM Comunicación institucional)

Resalta Liborio Vidal la importante labor de los maestros

Chichimilá, Yucatán.- Los maestros son una pieza clave dentro de la sociedad, pues ellos son los formadores de ciudadanos responsables y con valores sólidos, afirmó el candidato del Partido Revolucionario Institucional a diputado federal por el Primer Distrito, Liborio Vidal Aguilar.

Al visitar comisarías del municipio de Tixcacalcupul, Liborio Vidal resaltó la labor de enseñanza que realizan los docentes, principalmente los que trabajan en las comunidades rurales apartadas y con falta de infraestructura.

Por ello, el abanderado priista indicó que su principal labor desde el Congreso de la Unión estará encaminada a dignificar la vida de los habitantes que integran el Primer Distrito Federal con acciones que repercutan en su bienestar, como son la educación, salud y vivienda.

“A partir del 1 de septiembre próximo, desde el Congreso de la Unión gestionaré, a través del Gobierno Federal, más acciones de vivienda para atender las necesidades que se tienen en la materia, ya que una de las mayores demandas recibidas durante esta campaña es la falta de vivienda digna para el sano desarrollo de las familias”, anotó.

Por ser la ampliación de los programas productivos otra de las demandas más sentidas en las comisarías, destacó la propuesta del próximo presidente municipal de Tixcacalcupul, Mateo Cahum, quién como parte de su compromiso aportará el 25 por ciento del costo de materiales del programa estatal “Peso a Peso”.

Acompañado de la candidata a diputada local por el distrito XV, Elizabeth Gamboa Solís, y de la representante estatal de la agrupación Antorcha Campesina, Aleida Ramírez Huerta, Vidal Aguilar subrayó que los representantes populares emanados del PRI trabajarán unidos en beneficio de la gente, teniendo como compromiso regresar a todas las comunidades para cumplir con lo prometido.

“La propuesta de campaña de Mateo Cahum nos muestra que es un político sensible, ya que aportará un 25 por ciento que se sumará al 50 por ciento que asigna el gobierno del estado al programa “Peso a Peso”, acción que será de gran apoyo a los campesinos, pues sólo tendrán que erogar el 25 por ciento restante. Así se logrará un apoyo real a la economía familiar de todos los agricultores y apicultores de la localidad”, puntualizó Liborio Aguilar.

No hay pérdidas: el satélite Centenario está asegurado al 100%

  • El gobierno de Calderón contrató los servicios de la empresa rusa
México, DF.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que no habrá pérdidas monetarias por el fallo del lanzamiento del satélite Centenario porque está asegurado al 100% en su fabricación y lanzamiento.

Informó que se necesitan de 36 a 38 meses para construir un nuevo satélite y recordó que el Centenario fue contratado en febrero de 2012.

Mencionó que dentro del programa satelital mexicano está contemplado para octubre próximo el lanzamiento del satélite Morelos 3, desde Cabo Cañaveral, a cargo de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services.

Señaló que el satélite Morelos 3 tiene el propósito de cumplir con las mismas funciones de conectividad que el satélite Centenario.

En conferencia de prensa junto con representantes de la empresa International Launch Services (ILS), señaló que se realizará un proceso de investigación y se establecerá una comisión para determinar las causas del accidente.

Mencionó que en el lanzamiento las primeras dos etapas no tuvieron problemas pero al llegar a la tercer etapa hubo una anomalía que ocasionó el colapso de la misión.

ILS reporta falla en lanzamiento de Satélite Centenario

México, DF.- La empresa International Launch Services (ILS), responsable del lanzamiento del satélite Centenario, informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que durante la tercera etapa del lanzamiento, aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M, falló la misión.

El cohete había despegado a las 00:47 horas de hoy, tiempo del centro de México, del cosmódromo de Baikonur, Kazajistán.

ILS indicó que creará una comisión investigadora para tal efecto.

Cabe señalar que el Satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan al ciento por ciento la inversión realizada por el Estado Mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa Satelital Mexsat.

Dentro del programa satelital mexicano está contemplado para octubre próximo el lanzamiento del satélite Morelos 3, desde Cabo Cañaveral, a cargo de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services, con el propósito de cumplir con las mismas funciones de conectividad que el satélite Centenario: proporcionar servicios móviles de voz, datos y video para personas, vehículos terrestres, aeronaves y buques.

Conforme se tenga mayor información se hará del conocimiento público.

Potencial de lluvias y “surada” en las costas yucatecas

Mérida, Yucatán.- Un canal de baja presión en superficie, extendido sobre el sureste del país incluyendo la Península de Yucatán, aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe provocará potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La CONAGUA informó que se espera evento de “Surada” sobre las costas del Golfo de México y Península de Yucatán, con rachas de hasta 50 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se espera una temperatura de 35 a 40°C en  Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán y Quintana Roo.

Para el domingo, un canal de baja presión en superficie, se mantendrá extendido sobre el sureste del 
país durante el domingo, lunes y martes, que aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe provocará potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se esperan Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el Lunes 18 de Mayo:  Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el Martes 19 de Mayo:  Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí,  Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero,  Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Felicita el arzobispo de Yucatán a los maestros

Mérida, Yucatán.- El arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié exhortó a los profesores, en el Día del Maestro, a que “continúen realizando este noble servicio a la comunidad con ese espíritu de entrega y generosidad como la vocación a la que Dios los ha elegido”.

--Todos los que hemos pasado por las aulas de clase, valoramos y respetamos la estimable labor que realizan, dijo en su mensaje episcopal por el Día del Maestro.

Texto íntegro del mensaje:
 “Enseñar es una gran responsabilidad, un compromiso serio que solo una personalidad madura y equilibrada puede asumir (...) Una tarea así puede infundir temor pero conviene recordar que ningún profesor está solo: comparte siempre su trabajo con otros colegas y con toda la comunidad educativa” (Papa Francisco, Discurso a Educadores, 14 de marzo de 2015).
A todos los Maestros y Maestras
Este 15 de Mayo recordamos con especial gratitud a todos los maestros y maestras que día a día se esfuerzan por trasmitir los valores humanos y cristianos a las nuevas generaciones.
En reciente alocución a los maestros, el Papa Francisco subrayó la necesidad de contar con "profesores capaces de dar un sentido a la escuela, al estudio y a la cultura, sin reducir todo a la simple transmisión de conocimientos técnicos sino tratando de construir una relación educativa con cada alumno, que debe sentirse acogido y amado por lo que es, con sus límites y potencialidades".
Todos los que hemos pasado por las aulas de clase, valoramos y respetamos la estimable labor que realizan, por eso los exhortamos a que continúen realizando este noble servicio a la comunidad con ese espíritu de entrega y generosidad como la vocación a la que Dios los ha elegido. 
Que el Señor Jesús, el Maestro por excelencia, les bendiga y les haga auténticos testimonios de su presencia en el mundo académico y que María Santísima interceda siempre por ustedes. ¡Felicidades maestros!
Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2015.

Encabeza el presidente Peña el Día del Maestro

  • De entre todas las reformas, la educativa habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país: Peña Nieto
México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, en la que aseguró que todas las Reformas impulsadas por el Gobierno de la República son importantes, “pero la que habrá de tener mayor impacto en el desarrollo futuro del país, sin duda es la Educativa”.

Resaltó que en ello coincide con el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien la semana pasada, en el marco del Foro Mundial sobre América Latina, expresó que las reformas emprendidas por México permitirán disminuir la desigualdad, y concluyó que la reforma más transformadora, a mediano y largo plazos, será la Educativa.

Apuntó que con esa convicción, “hace poco más de dos años impulsamos la Reforma Educativa, largamente esperada. Sin duda, esta transformación brindará mayores oportunidades a las nuevas generaciones”.

“Es tan importante este cambio, que fue la primera Reforma Constitucional que impulsamos, la primera que promulgué como Presidente de la República, y una de las que mayor consenso logró en el Congreso de la Unión”, indicó.

“Gracias a la visión de futuro de las principales fuerzas políticas y al respaldo de maestros, madres y padres de familia, hoy en México la educación de calidad ya es reconocida como un derecho humano. Ahora nos corresponde a las autoridades, directivos y docentes, trabajar juntos para hacerlo realidad en los hechos y transformar el futuro del país”, refirió.

El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a las maestras y maestros de México, “que han creído en esta Reforma y la han hecho suya”.

Además, manifestó su reconocimiento a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la cual se aprecia “la plena disposición al diálogo, al entendimiento, al acuerdo civilizado que permita trabajar por la educación del país”.

Dijo a las maestras y maestros del país que “su vocación magisterial, además de ser un camino de realización personal, es también una invaluable aportación al desarrollo de nuestro país. Sigamos trabajando juntos, transformando la educación para transformar a México. Para forjarse un mejor futuro, el país necesita de sus maestras y maestros”.

La Reforma Educativa sigue avanzando
El Presidente Peña Nieto aseguró que “el Servicio Profesional Docente no sólo implica reglas claras y objetivas para evaluar su desempeño. También significa un respaldo para los profesores al brindarles asesoría y seguimiento, lo mismo que programas formativos a fin de impulsar su capacitación permanente”.

Recordó que en diciembre pasado se emitieron las reglas de operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente. “Este es un esfuerzo gubernamental que estimula su preparación, y tan sólo para educación básica este año contempla una inversión de 198 mil millones de pesos”, precisó.

Puntualizó que en abril pasado, en colaboración con los propios maestros y pedagogos, se concluyeron los perfiles, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño de docentes, directores y supervisores de educación básica. “Estas directrices permitirán a los maestros que su práctica profesional se refleje en mejores logros de aprendizaje en sus alumnos”, añadió.

El Titular del Ejecutivo Federal agregó que la Reforma Educativa también reconoce el mérito y el esfuerzo de quienes desean convertirse en docentes. “Más de medio millón de mexicanos han manifestado su confianza en las nuevas reglas de ingreso al pre-registrarse en las convocatorias de ingreso al Servicio Profesional Docente, como aspirantes a maestros de Educación Básica y Media Superior”, informó.

Señaló que, además, con este nuevo sistema, “que es más riguroso en favor de los alumnos y los futuros maestros, se está desarrollando un nuevo modelo para la educación normal que la actualice y la revalore ante la sociedad”.

“Con resultados concretos como éstos, la Reforma Educativa sigue avanzado hacia adelante. Este año se implementará por primera vez el Censo de Educación Media Superior, como ocurrió en el año 2013 con la educación básica y especial. Esta medición nos permitirá conocer el estado de los planteles, alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas de este nivel educativo”, adelantó.

Informó que de igual manera se pondrá en operación “el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA), que sustituye a la Prueba ENLACE, manteniendo sus fortalezas y superando sus limitaciones. Esta nueva prueba, además de evaluar las competencias en matemáticas y en lenguaje y comunicación, también medirá habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Además, progresivamente se irán incorporando otras áreas de aprendizaje como ciencias y formación ciudadana”.

El Primer Mandatario dijo que en estas y las siguientes fases de instrumentación de la Reforma Educativa “la participación de las maestras y maestros de nuestro país es y seguirá siendo fundamental”.

Destacó que la Reforma Educativa es de alcance nacional, y que “las entidades que se han retrasado en su aplicación eventualmente tendrán que acelerar el paso para que sus estudiantes no queden rezagados. El Gobierno de la República trabajará con los gobiernos estatales en este objetivo”.

“Así como la educación básica hoy está presente en todo el país, así también llegará la Reforma Educativa y la educación de calidad a toda la geografía nacional. Éste es un reto que nos hemos propuesto como Nación y que junto con los maestros de México, vamos a alcanzar”, subrayó.

En el evento, el Presidente Peña Nieto canceló el timbre postal conmemorativo del Día del Maestro, y entregó la “Condecoración Maestro Altamirano” a los profesores: María Chaparro Hernández, de Chihuahua; Enrique Guillermo de la Torre Córdoba, de Jalisco; María Isabel López Hernández, de Quintana Roo; y Melitón Reyes Larios, de Veracruz.

También entregó el Reconocimiento “Ignacio Manuel Altamirano al desempeño en la Carrera Magisterial” a los maestros Guillermo Hernández Espinosa, de Hidalgo; Norma Vega Silva, de Puebla; y Lourdes Lira Rodríguez, de Querétaro.

La educación pública convoca a la participación de todos: Chuayffet
Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, afirmó que la educación pública convoca a la participación de todos, y precisó que “nuestro propósito es y seguirá siendo lograr que los mexicanos tengan acceso irrestricto a una enseñanza de calidad”.

Dijo que “todas las voces que al respecto se expresen, son igualmente valiosas”; de ahí que, agregó, “por eso ofende a la educación pública el supuesto primado de algunos que reclaman para sí lo que es un debate nacional”.

Puntualizó que “el prestigio de una inmensa parte del magisterio nunca ha estado en duda”, y estableció que “por esa razón, el Presidente Peña Nieto confía en que seguirán haciendo de la palabra vehículo de ideas; de las ideas, materia para construir el futuro; y de los valores, la urdimbre social de la Patria”.

Expuso que, como cada año, el Presidente Enrique Peña Nieto recibe a los maestros para celebrar al magisterio, actor esencial para hacer de México un país más igualitario y más fuerte, “tal y como lo quiere la Reforma Educativa por él promovida”.

Chuayffet Chemor destacó que todos poseemos el recuerdo de un profesor, o de varios, que dejó huella indeleble en nuestras vidas, por lo que todos, dijo, “debemos buena parte de lo que somos a la entrega de quienes nos guiaron en las aulas”.

Señaló que este día, encabezados por el Presidente de México, “los felicitamos por no cejar en su lucha diaria, mostrándonos con su ejemplo que el destino de un país depende de quienes hacen posible la educación”.

La niñez y la juventud tienen derecho a recibir educación de calidad: Díaz de la Torre
El Presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, reiteró el compromiso y el respaldo de esa organización sindical a la Reforma Educativa. 

Dijo que representa la mejor forma de refrendar la alianza entre el sindicato y el Estado mexicano; “una alianza basada en la cooperación y la corresponsabilidad, que por años ha sido puesta al servicio de las mejores causas de la Nación y que es congruente con los principios fundacionales y razón de ser de nuestra organización sindical”.

Enfatizó que la ceremonia del Día del Maestro es también un espacio para refrendar el compromiso del Magisterio Nacional con el derecho constitucional de la niñez y la juventud a recibir una educación de calidad, y subrayó que la vigencia de una escuela pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad, representa un pilar insustituible para impulsar el desarrollo nacional, fortalecer la democracia, y consolidar la convivencia social armónica en un marco de legalidad y ejercicio pleno de las libertades.

“Por ello, conscientes de nuestra responsabilidad, las maestras y los maestros reiteramos nuestro compromiso sólido y leal con la Reforma Educativa, la más necesaria y la más urgente de todas las reformas y que de manera decidida impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto”, abundó.
Congruente con ello, aseveró que el sindicato participa de manera proactiva y con responsabilidad en la implementación de las nuevas disposiciones plasmadas en los Artículos 3º y 73 de nuestra Constitución y de las Leyes Secundarias que han sido promulgadas. “Lo hacemos consientes de la responsabilidad que tenemos con la sociedad y los padres de familia, quienes diariamente nos refrendan su confianza al poner en nuestras manos la educación de sus hijos”, señaló.

Prepara México el camino a la descarbonización de su economía: Guerra Abud

  • México mantiene su compromiso para combatir el Cambio Climático junto con la iniciativa privada y sectores clave.
México, DF.- México ha asumido el compromiso de reducir incondicionalmente el 22% de sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 e iniciar la descarbonización de su economía a partir del año 2026, informó el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, quien precisó que la meta de reducción podría llegar al 40% en caso de que se lleguen a acuerdos positivos en la Conferencia de las Partes de Cambio Climático de Paris a finales de este año para ampliar la cooperación en los ámbitos financiero y de tecnología.

Lo anterior lo señaló durante su participación en el panel “Descarbonización Profunda”, en el marco de la décima reunión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) para América Latina, que se celebró en la Riviera Maya, México.

El funcionario federal mencionó que México emite aproximadamente el 1.4% de las emisiones globales de CO2 y destacó los avances que se han tenido en los últimos años en nuestro país para tomar acciones y atender el cambio climático. Entre ellos, una Ley General que mandata reducir las emisiones del GEI en un 30% para el 2020 sobre la línea base y un 50% para el 2050 sobre lo emitido en el año 2000, así como producir en el año 2024 el 35% de energía eléctrica a través de fuentes limpias.

Por otra parte, el gobierno de México ha impulsado una reforma energética que beneficia al medio ambiente al promover el uso de energías limpias; por ejemplo, incrementando el gas natural en vez de la quema de combustibles. La implementación de esta reforma permitirá al país reducir progresivamente las emisiones de contaminantes dentro de la atmósfera y generar mayor electricidad a través de fuentes limpias.

Asimismo, se refirió al liderazgo que México al ser el primer país en desarrollo en haber presentado recientemente su Contribución Intencional Determinada, conocida como INDC por sus siglas en inglés, la cual constituye un ejemplo concreto del compromiso de nuestro país ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) en general, y para el acuerdo global que se espera lograr en la COP21 en París.

Cabe señalar que el INDC de México refleja el vínculo de los esfuerzos del gobierno y del sector privado, así como de la participación social; dada la consulta abierta que formó parte de los preparativos para su elaboración.

En este panel también participaron Bas Burger, Presidente, BT Americas, BT Group, Estados Unidos; Renat Heuberger, Director General y Vicepresidente de South Pole Carbon, Suiza; Rina Gee Kupferschmid-Rojas, Oficial Ejecutivo de ESG Analytics, Estados Unidos y Enrique Ochoa Reza, Director General de la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) y fue moderado por Enrique Acevedo, de la cadena Univisión.

El WEF de América Latina reúne a líderes de gobierno, empresas, organismos internacionales, academia y sociedad civil de la región latinoamericana y otros países.

Personal de SSP, en curso de atención y trato al público

Mérida, Yucatán.- Como parte de su desarrollo profesional, el  personal administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública participó en el curso "Atención y trato al público", para mantener y reforzar una buena comunicación con el ciudadano que acude a realizar algún trámite o recibir los servicios de la corporación.

Los instructores y psicólogos,  Yeimi Nah Pacheco, y Martín Chan Noceda, integrantes del Grupo Educación en Seguridad, Cuidados, Desarrollo y Orientación (Escudo), realizaron dinámicas y fomentaron la integración para ejemplificar casos que se presentan en el trato diario con las personas.

Precisaron que todos estamos de acuerdo en que el ciudadano debe ser tratado con respeto y cortesía, y que haya una buena interacción con el servidor público. Señalaron que en lo que corresponde al empleado, éste  debe estar motivado y laborar en equipo para que el resultado sea el esperado.

Otro punto relevante, dijeron, es la atención a la persona sin importar su apariencia. "No cabe hacer distinción ente quienes solicitan nuestros servicios".

Indicaron que  hay que hacer la tarea con compromiso,  ética profesional, discreción, cooperación, responsabilidad, puntualidad y amabilidad.

En el curso participó personal de los Departamentos de Control Vehicular, Ingeniería de Tránsito, Grúas, Depósito de Vehículos y Atención Ciudadana, entre otros.

Conductora Imputada por Muerte de Motociclista

Mérida, Yucatán.- Tras la muerte de un motociclista en la avenida Colón, se declaró de legal la detención y se formuló la imputación en contra de Guadalupe del Rosario E. M., por el delito de homicidio cometido por culpa, denunciado por Enna Margarita R. T.

En la audiencia efectuada en el Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, se fijaron las medidas cautelares en contra de la acusada, consistentes en una garantía económica de 80 mil pesos de póliza, 40 mil en efectivo, la prohibición de salir del Estado sin autorización y acudir a firmar a la Fiscalía Investigadora el 18 de mayo.

La mujer detenida el pasado 13 de mayo, deberá presentarse para la audiencia de vinculación a proceso el próximo 20 de mayo para definir su situación jurídica, tras el accidente de tránsito registrado en la avenida Colón por la calle 30 de la colonia García Ginerés.

El hecho de tránsito en el que perdió la vida Eduardo Antonio Fortuny Loret de Mola, se habría registrado cuando la mujer circulaba en la venida Colón, transitando de oriente a poniente sobre el carril central, abordo del vehículo tipo Yaris, con placas de circulación YZH-4603, y al maniobrar hacia la izquierda, colisionó con el motociclista quien transitaba en el mismo sentido pero en el carril izquierdo.

Por el impacto, la moto con placas de circulación 2-UJ-8, se proyectó hacia el sector noreste, ocasionando a su conductor lesiones que le provocaron la muerte.

Detenida por los hechos, se dio inicio al proceso en contra de Guadalupe del Rosario bajo la causa penal 45/15.
© all rights reserved
Hecho con