Yaxcabá, Yucatán.- Familias del municipio de Yaxcabá y
comisarías cercanas podrán impulsar la productividad económica y agropecuaria
de sus comunidades, así como mitigar carencias alimentarias, tras la entrega de
paquetes de pavos de engorda, carneros y semillas de frijol Jamapa, además del
inicio de la construcción de la segunda etapa del parador turístico Yaxunah,
por parte de autoridades estatales y federales.
En gira de trabajo dominical por la localidad de Yaxunah, el
Gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que dichas acciones, que significaron
una inversión superior a los 2.2 millones de pesos, permitirán a la población,
indígena maya en su mayoría, consolidar proyectos productivos para mejorar sus
ingresos y por consiguiente, incrementar su nivel de vida.
Acompañado del alcalde anfitrión, Sansón Palma Santos, el
titular del Poder Ejecutivo destacó que la implementación de esquemas que
contribuyen a disminuir la pobreza y la desigualdad social, ha hecho posible
que en estos dos últimos años Yucatán ocupe el primer lugar nacional con mayor
avance en el combate al rezago alimentario.
"Esos indicadores nos muestran que vamos por el camino
correcto, pero estamos a la mitad de nuestro Gobierno, tenemos frente a
nosotros tres años más, y ahora tenemos claro que para combatir la pobreza, lo
más importante es que las familias puedan tener un ingreso, puedan ganar
dinero, porque de esa manera van atendiendo sus necesidades, para eso son estos
programas", afirmó.
Ante beneficiarios, legisladores, así como autoridades
estatales y federales, Zapata Bello precisó que se trabajará de manera
coordinada para ofrecer capacitación y asesoría a los productores, a fin de que
comercialicen de manera adecuada lo derivado de sus cosechas y animales de
traspatio.
"La mejor política social es darle a la gente los
elementos para que puedan producir y ganarse un dinero y con ese dinero,
atender sus necesidades. Esa es la visión del desarrollo social que hoy, el
Presidente de la República nos marca y que hoy, el estado de Yucatán está
impulsando", enfatizó.
En presencia del delegado de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, el secretario
de Desarrollo Social de la entidad, Mauricio Sahuí Rivero, explicó que se
otorgaron 186 borregos distribuidos en seis grupos de mujeres de las comisarías
de Yaxunah y Santa María, ejemplares en los que se invirtieron más de 796 mil
pesos.
De igual forma, como parte del Programa para el Mejoramiento
de la Producción y Productividad Indígena (Proin) se instaló una nave para la
crianza de pavos de engorda, la cual contará con bebederos, comederos, tinacos
y alimento para 100 de estas aves por ciclo productivo. Dicho sitio estará a
cargo del grupo de mujeres "La flor del camino".
Con la asistencia del titular de la Secretaría de Desarrollo
Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, se informó que paralelamente a esos
respaldos, también se otorgó una tonelada de semillas de frijol Jamapa a 200
productores de las comisarías de Yaxunah y Polobán. Con esto, ya suman tres toneladas
de esta variedad distribuidas a campesinos de Yaxcabá, que forman parte de las
64 a repartirse en 98 municipios, en beneficio de 12 mil 800 personas.
Tras el acto protocolario, el Gobernador constató el inició
de la construcción de la segunda etapa del parador turístico Yaxunah, en el que
se ejecutaron una mezcla de recursos por un millón 250 mil pesos. Además,
supervisó el avance y crecimiento de huertos de traspatio, así como de la cría
de cerdos pelones pertenecientes a algunas familias de esta comunidad.
Asistieron, el diputado federal Liborio Vidal Aguilar; los
legisladores locales, Elizabeth Gamboa Solís, y Marco Vela Reyes; el director
General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Gaspar Quintal Parra,
y el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social federal,
Alejandro Saidén González.