Obra de escritores mayas trasciende hasta Estados Unidos

  • La literata Sol Ceh Moo presentará publicación en el Centro Cultural Latino de Dallas, Texas.
Mérida, Yucatán.- La obra bilingüe de 30 escritores representantes de la literatura maya yucateca, integrada en el segundo volumen de “Los nuevos cantos de la ceiba” (U túumben k’aayilo’ob x-ya’axche’), se dará a conocer en el Centro Cultural Latino de Dallas, Texas, en Estados Unidos. 

Editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el texto se mostrará por primera vez en un evento programado la tarde de este jueves. Los comentarios estarán a cargo del compilador Donald H. Frischmann y la creadora Sol Ceh Moo.

La también ganadora del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas informó que el ejemplar está integrado por cuentos, relatos, profecías, poesía y dramaturgia de 10 mujeres y 20 hombres, desde quienes se abren paso en el camino de las letras, hasta experimentados escritores que han trazado camino a las nuevas generaciones.

La autora añadió que “Los nuevos cantos de la ceiba” volumen II es compilado por Donald Frischmann y Miguel Ángel May, en respuesta al éxito del primer tomo que fue editado en dos ocasiones, en 2012 y 2013.

La creadora precisó que en esta edición participan escritores mayas contemporáneos como Sasil Sánchez Chan, Waldemar Noh Tzec, Jorge Miguel Cocom Pech, Javier Gómez Navarrete, además de los también ganadores del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, Wildernaín Villegas Carrillo, Isaac Caarrillo Can y ella misma.

Ceh Moo invitó a sus colegas a hacer de esta ceiba una más frondosa, a través de la promoción y difusión de sus trabajos a nivel internacional y de esta forma, romper las barreras de sus territorios, ya que la literatura permite asomarse a nuevas puertas y horizontes, para comunicar pensamientos de vida y cultura de los antepasados.

Participan también Luis Antonio Canché Briceño, Vicente Canché Moo, Samuel Canul Yah, Felipe Castillo Tzec, Anacleto Cetina Aguilar y Géner Chan May. Igualmente, Jorge Chi Noh, Ana Martínez Huchim, Antonio Martínez Martín, Ismael May May, José Manuel Tec Tun y María Paula Uh Tuz.

De igual manera, Lázaro Tuz Chi, Daniela Cano Chan, Elisa Chavarrea Chim, Sary Lorena Hau Ucan, Felipe Koh Canul y Jesús Manuel Ortiz Pacheco, así como Martiniano Pérez Angulo, Pedro Uc Be, Rosa Beatriz Yah Dzib, Marga Beatriz Aguilar Montejo y Socorro Loeza Flores.

Hospital General de Tekax estará listo en diciembre: SSY

Mérida, Yucatán.-  Los trabajos para terminar éste año la consulta externa del Hospital General de Tekax están a buen ritmo, y de acuerdo a lo planeado deberán concluirse a finales de diciembre, comunicó la Secretaría de Salud.

Informó que el compromiso de no detener los trabajos hasta su total conclusión sigue firme.

El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Mendoza Mézquita, ratificó el compromiso de la presente administración para dar término a la fase final y puesta en marcha de ese nosocomio.

Aseveró que desde el momento que asumió el cargo en la dependencia, recibió la encomienda del gobernador Rolando Zapata Bello para gestionar los permisos correspondientes ante las autoridades federales y garantizar a los ciudadanos del sur la certeza que tendrán un hospital que cumple con la normatividad vigente, así como acceder a los servicios de salud que brinde seguridad social a sus familias.

Dijo que una muestra de ello es la puesta en funcionamiento de la ampliación del Centro de Salud de Tekax, con recursos gestionados por la actual administración con un monto de inversión de 19.8 millones de pesos.

TEEY informa al Congreso local elección de su presidente

Mérida, Yucatán.- En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura celebrada este martes, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) informó de la elección del Magistrado Javier Armando Valdez Morales, como Presidente de dicho organismo para el período del 15 de octubre de 2015 al 14 de octubre de 2016.

Por otra parte al abordar los asuntos generales, el diputado Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) hizo referencia al tema de la seguridad pública en el Estado y los recursos que para la materia se destinan. Específicamente los provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun).  

En su oportunidad el representante Legislativo del PVEM, Enrique Guillermo Febles Bauzá, recordó que el pasado 1 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Ecología y en ese sentido reconoció el Convenio firmado por el Poder Ejecutivo de la Entidad, a nivel internacional, para colaborar en labores de reforestación y consolidar esa práctica en Yucatán.

En otros temas, el Congreso del Estado se dio por enterado de los oficios enviados por las Legislaturas de Campeche, Nuevo León y Quintana Roo; además se aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 5 de noviembre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Comunidad libanesa entregará Premios Cedros 2015

  • Reconocimiento a la excelencia, al mérito y a la trayectoria
Mérida, Yucatán.- La comunidad libanesa galardonará con los Premios Cedros 2015 a Fanny Moisés Jorge de Siqueff, Roberto Abraham Mafud y María del Carmen García Noemí De Jasso, informó el presidente del Club Libanés de Mérida, David Mir Dáguer.

Indicó que como parte de las fiestas nacionales “Celebremos Líbano”, con motivo del 72 aniversario de la independencia de ese país, los premios se entregarán el 27 de noviembre en el salón Beirut.

Moisés Jorge de Siqueff recibirá el reconocimiento por su labor desempeñada por 30 años en el Comité de Damas, siendo su presidenta en tres diferentes ocasiones, asesora del Consejo Directivo y referencia ineludible para la comunidad.

Su trabajo altruista en pro de la escuela de educación especial “Roberto Solís Quiroga” y su labor dentro del Patronato de la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano.

El empresario Abraham Mafud, pilar de la comunidad, además de ser reconocido ampliamente como empresario, gran impulsor del arte, presidente de varias asociaciones culturales del estado de Yucatán lo cual ha coadyuvado a promover y a difundir las diversas expresiones artísticas de la entidad.

También es un gran promotor de obras altruistas mediante su participación y apoyo a diversas organizaciones dedicadas a obras sociales y filantrópicas en beneficio de diferentes sectores de la comunidad yucateca.

Como representante de la comunidad libanesa, actualmente desempeña el cargo de Cónsul Honorario de la   República del Líbano con circunscripción de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

García Noemí de Jasso, ha sido una mujer precursora del empoderamiento de la mujer empresaria y fundadores de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, filial de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AC (Ammje), que este año está cumpliendo 50 años de fundada.

Posteriormente fue elegida presidenta nacional por dos períodos, siendo estos de gran éxito por el crecimiento que ella logró abriendo capítulos en varios lugares de la República mexicana.
Actualmente es vice presidenta mundial por el Continente Americano.

Mir Dáguer recordó que el premio es una escultura de bronce en forma de cedro y un diploma.


Entrega el DIF Yucatán 11 autobuses adaptados

  • Las unidades facilitarán el traslado de personas con discapacidad en condiciones cómodas y seguras.
Mérida, Yucatán.- El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, entregó en comodato autobuses adaptados a los municipios de Maxcanú, Motul, Valladolid, Ticul, Peto, Izamal, Espita, Tekax, Progreso, Tizimín y Dzilam González, con una inversión superior a los 19 millones de pesos.

Señaló que estas unidades se otorgan en respuesta a las peticiones realizadas ante los DIF de cada uno de los once municipios beneficiados, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Afirmó que esta es la visión del gobierno incluyente que encabeza Rolando Zapata Bello.
Manifestó que estos camiones facilitan el transporte de las personas con discapacidad en condiciones dignas, seguras y cómodas, tanto para sus terapias, al servicio médico y hasta para eventos recreativos.

En representación de los alcaldes, el presidente de Maxcanú, Rómulo Isaías Uc Martín, resaltó el apoyo de la presidenta del Patronato del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y del gobernador, así como garantizó que se dará la utilidad y el mantenimiento adecuado al vehículo.

Posteriormente, el director General del organismo asistencial, acompañado de la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón, se trasladó al auditorio del sitio para inaugurar el Seminario "Liderazgo inspirador", que imparte Carlos Darío Peralta, integrante del Pointman Leadership Institute, a personal de diversas áreas del DIF Yucatán.

Baja incidencia de seis delitos en Yucatán, entre ellos secuestro

  • En el reporte de Semáforo Deleictivo es baja la tasa de robo de vehículos
Mérida, Yucatán.- En su reporte de septiembre, Semáforo Delictivo informa que en Yucatán seis de los ocho delitos monitoreados están en verde, con una tasa muy baja: robo a vehículo, robo a casa, robo a negocios, lesiones, violación y secuestro.

Por el contrario, el renglón de homicidio está en rojo que significa que está por encima de la media, y la extorsión en amarillo, punto intermedio entre la media y la meta.

En una comparación por estados, San Luis Potosí aparece con más verdes, con ocho; Guerrero y Sinaloa, con seis. Los estados con más rojos ese mes son Querétaro, Chiapas y tabasco con cinco.

En septiembre Yucatán aparece en las tasas más bajas en homicidio, seguido por Tlaxcala, Campeche. Las tasas más altas se registraron en  Guerrero, Baja California Sur, Colima.

En secuestro las tasas más bajas fueron  en Sinaloa, Puebla, Nuevo León. Las más altas en Tamaulipas, Guerrero, Tabasco.

En extorsión las tasas más bajas fueron en Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo. Las más bajas en Tabasco, Baja California, Jalisco.

En robo de vehículo las más bajas se registraron en Yucatán, Campeche, San Luis Potosí. Las m´s altas en Baja California, Estado De México, Querétaro.

En  robo a casa, las más bajas en Sinaloa, Campeche, Guerrero. Las más altas en Baja California Sur, Baja California, Colima.

En robo a negocio las más bajas en Campeche, Yucatán, San Luis Potosi. Las más altas en el Distrito Federal, Baja California, Tabasco.

En lesiones, las más bajas en Campeche, Chiapas, Colima.las más altas en Baja California, Morelos, Baja California Sur.

En violación, las más bajas en Veracruz, Colima, Campeche. Las más altas en Quintana Roo, Chihuahua, Baja California.

Niño con discapacidad motriz beneficiado con programa Vivienda Joven

  • La casa, que se construirá en Sacalum, tendrá adecuaciones adicionales
Sacalum, Yucatán.-El director general del Instituto de Vivienda, César Armando Escobedo May, visitó el hogar del niño Jesús de Guadalupe Rodríguez Chan, de ocho años de edad, a quien mediante el programa Vivienda Joven se le construye una casa con adaptaciones especiales porque el pequeño tiene discapacidad motriz debido a la enfermedad llamada diparesia espástica.

Por instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello, el niño –quien estudia el tercer grado de primaria-- tendrá un predio de 46 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, baño con biodigestor y ajustes para el acceso al mismo, como rampa antiderrapante, puertas más grandes, regadera tipo teléfono y accesorios adecuados a sus condiciones, así como calentador.

El pequeño, hijo del albañil César Rodríguez Zapata y de la ama de casa Seydi Chan, acude a sus terapias al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Mérida, a una hora y media de Sacalum.

Escobedo May recorrió el terreno que tiene el cimiento cavado y que en el transcurso de esta semana iniciará la cimentación y la bloqueadura, pues los planes de Jesús son que a mediados de diciembre celebre en su nueva casa su noveno cumpleaños. 

Asticar construirá dique para mantenimiento de barcos en Progreso

  • Inicia el Gobernador Zapata Bello gira de trabajo por Cuba
La Habana, Cuba.- Astilleros del Caribe (Asticar), firmará un convenio con la empresa yucateca Diques Peninsulares (Dipensa), para construir un dique seco modular que será enviado hacia la terminal remota de Progreso para el mantenimiento de las embarcaciones de la industria de hidrocarburos.

Como parte de su gira en Cuba, para asistir en la Feria Internacional de La Habana como parte del Pabellón de México, el gobernador Rolando Zapata Bello recorrió las instalaciones de la astillera acompañado por el consejero Comercial de ProMéxico en La Habana, embajador Luis Cabrera Cuarón,; el delegado de la Secretaría de Economía en Yucatán, Adolfo Peniche Pérez, y el asesor del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell.

Personal de Asticar explicó el proceso de armado de piezas navales, el sistema de inventario y la operación de las instalaciones industriales.

Edson Josafath Reyes Robles - Alerta AMBER México

#AlertaAmberMx solicita su apoyo y #RT para la búsqueda y localización del niño EDSON JOSAFATH REYES ROBLES ‏@AAMBER_mx 

Pronostican lluvias fuertes en el sur de Yucatán

  • Lluvias vespertinas localmente fuerte en el occidente de la península de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo mayormente despejado en gran parte de la península de Yucatán, con algunos nublados convectivos sobre el suroeste de Campeche, predominando un ambiente cálido y viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Se prevé un incremento de nublados a partir del medio día debido al ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la península de Yucatán, favoreciendo potencial para lluvias localmente fuertes en el suroeste de Campeche y sur de Yucatán, así como lluvias aisladas menores a 25 mm en el occidente de Yucatán, y sur de Q. Roo.
Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Por otra parte, el sistema frontal No.10 se localiza desde el noreste hasta el suroeste del Golfo de México con características de estacionario.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con algunas localmente fuertes en el sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) con lluvias localmente fuertes en el suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales de 40 km/h en costas.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Ayuntamiento de Mérida permitió a Bodegas Aurrerá talar siete árboles

  • Señala que la empresa sembrará 37 árboles para compensar el corte para una obra de vialidad
Mérida, Yucatán.- La Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida informó que el reciente corte de siete árboles, a petición de una empresa, para la realización de una obra de vialidad, se autorizó cumpliendo con el protocolo para el cuidado ambiental y se condicionó a la siembra de otros 37 para compensar la pérdida.

En un comunicado precisa que la titular de esa dependencia, Sayda Melina Rodríguez Gómez, informó que a mediados de octubre pasado recibieron de Bodegas Aurrerá la petición respectiva, ya que esta empresa planea construir un súper mercado en Circuito Colonias.

Como se hace en todos los casos similares a este que han llegado  a la Unidad, explicó, un dictaminador acudió al predio de referencia para obtener información relativa a las medidas de los árboles, altura, diámetro y copa, así como el estado general de salud, si causan o pudieran causar alguna afectación a la infraestructura, y los posibles riesgos a la población en caso de estar enfermos o que puedan desplomarse.

Indicó que el reporte obtenido fue entregado a la dirección de la Unidad, junto con la solicitud y los planos del proyecto ya autorizados por la Dirección de Desarrollo Urbano.

Rodríguez Gómez, maestra en Ingeniería Ambiental por la Universidad Autónoma de Yucatán, subrayó que el Ayuntamiento está  atento a la protección de los árboles de la ciudad y bajo este criterio, tan pronto se recibe la solicitud, biólogos de la Unidad de Desarrollo Sustentable realizan un análisis completo de las condiciones en que se encuentra el árbol y emite un informe,-explicó.

−Este informe −agrega− es turnado posteriormente al Comité de Tala y Poda de Árboles para realizar un dictamen. En el caso de los árboles de referencia el Comité analizó que por estar en una banqueta, no se consideró su reubicación, ya que las raíces de todos están "entrelazadas" con cemento, como resultado de una mala plantación, de modo que al ser removidos tenían muy baja probabilidad de sobrevivir,-abundó.

Ese comité, explicó, lo integran representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) estatal, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del gobierno federal, así como Obras Públicas y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, y cuenta con la validación del Consejo Consultivo de Protección al Medio Ambiente, añade.

La especialista en gestión ambiental y ex coordinadora de Enlace y Administración Ambiental de la Universidad Marista de Mérida  indicó que la función del  Comité es precisamente autorizar y/o dictaminar de acuerdo con las solicitudes de los ciudadanos para cortar o podar un árbol.

En el caso de los siete árboles cortados, expresó, es importante señalar que un proyecto de este tipo en zona urbana, al momento de contar con los planos autorizados, ya debe contar con la autorización en materia de impacto ambiental ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno del estado (SEDUMA), como ocurrió en el presente caso.

En esos planos, refirió, se indica que el retiro de los siete árboles obedece a la necesidad de construir un carril de desaceleración para garantizar que la operación de la bodega no sólo no interrumpirá el tránsito vehicular de ésta importante avenida del fraccionamiento, sino también ayudará en la prevención de accidentes, dada la importante afluencia de tránsito y de las actividades comerciales que hay en la zona.

Indico que considerando que el proyecto ya contaba con la autorización en materia urbana, la cual implica un alineamiento y cumplimiento con los requerimientos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal y de la SEDUMA, en materia vial y ambiental, respectivamente, se procedió a la aplicación de un “criterio de compensación por el corte de los árboles”.

-Ese criterio de compensación consistió en la petición que se hizo a la empresa para reforestar la totalidad de sus áreas de estacionamiento, solicitando que siembre un total de 37 árboles, distribuidos 1 por cada 5 cajones de estacionamiento, proporcionándoles especificaciones de tamaño y profundidad de las pocetas, así como un listado de las especies que deben ser sembradas, tomando como base lo propuesto en la Ley de Conservación y Desarrollo de Arbolado Urbano del Estado de Yucatán.

Esa condición –advirtió- debe ser observada y revisada al momento de la terminación de obra, para lo cual se entregó copia de la respuesta a la Dirección de Desarrollo Urbano.  En caso de que la empresa no reponga los árboles de compensación en los tiempos establecidos se hará acreedora a las sanciones correspondientes que marca la Ley.

Por último, aclaró que la sustentabilidad implica analizar los criterios ambientales, sociales y económicos de un proyecto o actividad, buscando compaginar y lograr un balance entre los tres aspectos. 

Los criterios tomados en consideración 

1. El proyecto se ubica en una vialidad comercial con gran afluencia de vehículos, de modo que es considerada como conflictiva en términos de tránsito.  2. El proyecto se considera viable en términos del Plan de Desarrollo Urbano y del Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida

3. El estatus de autorización del proyecto, implica que ya tiene el visto bueno tanto de la SEDUMA y como de la SSP.

4. El carril de desaceleración que se pretende construir es una obra de infraestructura urbana y vial que se considera benéfica en materia de movilidad, en una arteria como Circuito colonias.

5. Los árboles, por estar en una banqueta, no se consideró su ser reubicación, ya las raíces de todos están "entrelazadas" con cemento, como resultado de una mala plantación, de modo que al ser removidos tenían muy baja probabilidad de sobrevivir. 6. A fin de compensar el costo ambiental por un proyecto urbano se condicionó el corte a la reforestación adecuada de un estacionamiento, a fin de que no resulte otra “gran plancha” de concreto.

Yucatán, en la Feria Internacional de La Habana

  • Zapata Bello presenta a la entidad como polo de inversión e innovación en la Cumbre de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica
Mérida, Yucatán.-Alrededor de 20 empresas locales participarán en el Pabellón de México de la Feria Internacional de La Habana, principal escaparate comercial de la República de Cuba que integra a una gran cantidad de países a través de diversos rubros, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien asistirá a la inauguración de este espacio este martes.

Resaltó la participación de la entidad en este evento, debido a que Yucatán  tiene una presencia muy importante en el intercambio comercial entre México y la isla en materia alimentaria, de bebidas y textiles.

Destacó los lazos históricos y de hermandad de los pueblos mexicano y cubano, los cuales quedaron de manifiesto en el Festival Internacional de la Cultura Maya 2015. Asimismo, precisó que estos vínculos se reforzarán en la próxima reunión de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro Ruz en el estado.

Respecto a los términos específicos de la agenda del citado encuentro binacional, Zapata Bello indicó que éstos están a cargo de las cancillerías de los países participantes, por lo que en próximos días se darán a conocer los detalles.

Previamente, informó acerca de sus actividades en el marco de la Cumbre de Gobernadores y Primeros Ministros de Norteamérica, llevada a cabo los días 30 y 31 de octubre en Colorado Springs, Colorado, en Estados Unidos.

En este sentido, expuso que a través de tres mesas paneles se dieron a conocer los avances que tiene Yucatán en materia de infraestructura, principalmente en la rehabilitación del tren que conecta a la entidad con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de su reindustrialización y presencia en la agenda logística nacional.

Por otro lado, el Gobernador también aprovechó los foros para posicionar a la entidad, presentándola como un estado que está a la vanguardia en innovación económica, desarrollo de tecnologías de la información y comunicación, así como en generación del conocimiento a partir de estos temas, como se da en Estados Unidos y Canadá.

De igual manera, Zapata Bello mostró a Yucatán como un polo de atracción para las inversiones y se reunión con su homólogo de Michigan para fortalecer lazos con la Universidad Estatal de ese lugar, en los rubros de medicina y crecimiento agropecuario e industrial. Además sostuvo una junta de trabajo con la vicegobernadora de Illinois para respaldar la presencia comercial de empresas yucatecas en el mercado de Chicago.

“A tres años de la actual administración, es importante señalar que como estado ahora estamos presentado el nuevo rostro económico de Yucatán en América del Norte”, indicó el mandatario, quien también participó en la firma de un acuerdo para la protección del medio ambiente. 

Gobierno estatal adelantará 25% de aguinaldo para El Buen Fin

  • Erogará unos 100 millones de pesos pata 26 mil 518 trabajadores
Mérida, Yucatán.- Con el adelanto del 25 por ciento del aguinaldo a 26 mil 518 empleados activos, jubilados y pensionados que laboran en instituciones centralizadas y descentralizadas, el Gobierno del Estado se suma a la estrategia nacional El Buen Fin, que se realizará por quinto año consecutivo en Yucatán los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre.

Esta medida que permite impulsar la dinámica económica de la entidad y estimular los ingresos de las empresas locales, es una realidad gracias al esfuerzo de disciplina presupuestal de la administración, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello durante el anuncio efectuado en la sala de juntas de la Dirección General de Relaciones Públicas, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

“Por una parte, esto representa un apoyo a la economía familiar, porque contar con estos recursos les va a permitir a los trabajadores, sin duda, y a sus familias, ser partícipes de las promociones y ofertas que estarán poniéndose a la disposición de todo el público; pero también, esa inyección de recursos anticipados de alrededor de 100 millones de pesos, permite dinamizar y apoyar a la economía de nuestro estado al ser una inyección para el comercio”, aseveró.

Al recordar que este monto forma parte de las prestaciones de los empleados, el titular del Poder Ejecutivo hizo un llamado a la base laboral a organizar sus gastos y hacer sólo las compras necesarias para el beneficio de sus familias.

Ante el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez, el mandatario resaltó que con este esfuerzo presupuestal, los trabajadores podrán acceder a las ofertas y promociones que se dan en El Buen Fin, y conjuntamente, Gobierno y sociedad, contribuirán a inyectarle mayores recursos al sector comercio y de servicios.

En su turno, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer Abimerhi, explicó que en esta ocasión los más de 26 mil trabajadores favorecidos recibirán casi 100 millones de pesos, como parte del adelanto del 25 por ciento del aguinaldo.

Vázquez reconoció la voluntad y disposición del Gobierno del Estado para otorgar a la base laboral este anticipo, que corresponde a 10 de los 40 días que se entregan a través de esta prestación.

De igual manera, destacó que gracias a dicha medida, los beneficiados se integrarán a esta estrategia nacional, adquiriendo productos y servicios a precios accesibles.

Disfrutan de la Tercera Muestra de Altares en Paseo Verde

Mérida, Yucatán.- Vecinos del Parque Lineal Metropolitano participaron y disfrutaron de la Muestra de Altares de Hanal Pixán, que por tercer año consecutivo se realiza en el espacio público de siete kilómetros de extensión.

Los colonos fueron los creadores de 13 mesas de ofrenda en las que cuidaron cada detalle, a fin de elaborarlas según las tradiciones de Yucatán y las que en sus familias se han ido transmitiendo de generación en generación.

Clemente Escalante Alcocer, director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), destacó que gracias a la respuesta, disposición, así como a las peticiones de los ciudadanos es que el Paseo Verde consolida esta muestra anual en sus instalaciones.

“Cada uno de los que aquí nos encontramos reunidos somos pieza clave para que esta exposición sea una realidad. El motivo de cada uno de los eventos culturales, artísticos, deportivos, familiares que en el Parque Lineal se realizan, están dedicados a todos los meridanos por eso es un gusto que vecinos de todos los puntos de la ciudad nos acompañen”, indicó.

Previo a la inauguración de la Muestra más de 150 personas participaron en una marcha con la que recordaron a sus familiares fallecidos. La caminata fue motivo de admiración a su paso por los andadores del parque, pues quienes emprendieron el recorrido lo hicieron ataviados con traje regional, caracterizados como catrinas y con distintos detalles referentes a los días de muertos.

Los asistentes rieron también con la comedia regional de Mario III y un espectáculo de títeres que complementó el familiar momento.

Especial fue la presentación de la Banda de Música Infantil del Centro de Prevención Social del Delito (Cepredey), organismo que se ha caracterizado por su colaboración en las actividades que se realizan en el Paseo Verde para el sano entretenimiento de las familias.

Clemente Escalante agradeció al Gobierno del Estado que a través de la COMEY, el Cepredey y Sedeculta participa en eventos que ayudan a fortalecer el tejido social.

Colegio de Ingenieros Civiles supervisa obras del IVEY en Cacalchén

  • Los beneficiarios consideran positiva la participación de este organismo, que recién firmó convenio de colaboración con el IVEY.
  •  Recorren varias viviendas y escuchan a los beneficiarios y a sus familias
Cacalchén, Yucatán.- Directicos del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán y del Instituto de Vivienda (IVEY) supervisaron en Cacalchén los trabajos de edificación de viviendas para policías del Programa de Autoproducción.

Acompañado por el director del IVEY, César Armando Escobedo May,  el directivo del colegio, Miguel Ángel García Domínguez, platicó con los beneficiarios e intercambió experiencias con las familias sobre el proceso de edificación.

Escobedo May recordó que el pasado 15 de octubre, el Colegio firmó un convenio con el IVEY para otorgar capacitación y asesoría al personal del instituto y realizar trabajos de supervisión, en especial en cuanto a los proyectos del Programa de Autoproducción.

García Domínguez llegó a la casa en construcción de Víctor Vaquedano Gallegos, un agente con casi 30 años de experiencia en el Cuerpo de Bomberos de Yucatán y quien hasta hace poco, vivía con sus padres junto con su familia de tres hijos.

--Los pisos están bien, el cimiento estuvo en su nivel. Hemos participado con gusto en todo lo que nos han requerido. Ayudamos a colocar el embutido de la casa y en todo lo necesario”, dijo.

Añadió que las casas están bien construidas, ya que tienen ventilación cruzada, lo que permite mejorar la calidad de vida de los ocupantes. Igual cuenta con hamaqueros, pisos de cerámica, tarja en el comedor y todo lo indispensable en el baño, incluso el biodigestor.

Más adelante, en el predio de la señora Antonia Xool Ek, madre del policía Daniel López Xool, quien en ese momento estaba cumpliendo con su deber en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se revisó la correcta colocación de la puerta trasera y de los muebles del baño. En ese lugar, Escobedo May pidió al contratista que se retire la puerta, pues carecía de pintura protectora en los bordes y que se fijé con mayor fuerza el lavabo del baño.

Luego, ambos se trasladaron al hogar del agente José Margarito Ek Canché, quien también se encontraba en su jornada laboral. Ahí, un albañil estaba aplicando "detalles" en las paredes y limpiando los residuos de material que había generado la colocación de la cerámica del suelo; en esa casa ya se había instalado el biodigestor y recién se había pintado.

Asimismo, como parte del recorrido, acudieron a la vivienda del policía Daniel Sánchez Uh, cuya madre Leidy Uh Hu, estaba lavando el piso y uno de sus nietos jugaba con el agua. En este predio, aún faltaba la segunda mano de pintura, y se acordó que se aplique en el transcurso de la siguiente semana.

Yucatán suma acciones para combatir el cambio climático

  • La entidad firma convenio para fortalecer su agenda medioambiental internacional.
Colorado Springs, Colorado.- Para consolidar la agenda medioambiental de Yucatán y combatir las consecuencias del cambio climático, el gobernador Rolando Zapata Bello firmó el Memorándum de Entendimiento de Liderazgo Subnacional Global del Clima, que reúne a más de 40 estados de varios países comprometidos con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Destaca la importancia de este acuerdo, sus alcances y la inclusión de Yucatán, pues actualmente reúne los esfuerzos de más de 40 gobiernos de 18 países, los cuales representan a 130 millones de personas. Si dichos estados se conformaran en una sola nación, el resultado sería la tercera potencia económica mundial al sumar más de 5.3 trillones de dólares de Producto Interno Bruto.

Esta iniciativa, propuesta por Colorado, Estados Unidos, y por Baden-Württemberg, Alemania, busca para sumar regiones que ejerzan, en el presente y a futuro, actividades para reducir gases de 80 a 95 por ciento y limitar a dos toneladas métricas el CO2 equivalente per cápita hacia el 2050.

Este acuerdo se presentará en la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2015, el próximo 30 de noviembre al 11 de diciembre en París, Francia, donde se pretenderá llegar a acuerdos internacionales sobre el clima aplicables a todos los países con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados.

Zapata Bello firmó el documento como parte de sus actividades finales en la Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte.

Entre los miembros se encuentran Acre, Brasil; Baden-Württemberg, Alemania; País Vasco y Cataluña, España; Columbia Británica, Ontario y Quebec, Canadá; California, Oregon y Vermont, E.U.; Cross River State, Nigeria; Rhône-Alpes, Francia; Escocia, Reino Unido, y por México, están representados Baja California, Chiapas, Jalisco y Yucatán.

Esta acción forma parte de los proyectos propuestos por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Yucatán, los cuales están dirigidos a ejecutar programas y planes de mitigación, adaptación, cooperación internacional y uso de energía sustentable a concretarse en 2016 en los sectores económico, medio ambiental, de desarrollo rural, turístico, de protección civil, educativo, de salud, de vivienda, de agua y de saneamiento e infraestructura pública.

Así, se refuerza la agenda local contra esta problemática, un tema estratégico para el desarrollo sustentable, además de compaginar una agenda bilateral entre Yucatán y California, la séptima economía más grande del mundo, para ampliar la cooperación entre ambas regiones en temas de inversión y comercio, impulso a las economías verdes, de energías renovables y la oportunidad de involucrar a académicos en dicha iniciativa.

Lluvias fuertes en el occidente y oriente de Yucatán

  • El Frente Frío No. 10 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el estado de Tabasco.
Mérida, Yucatán.- Se observan nublados convectivos en el suroeste de Campeche, el ambiente es cálido con viento del norte-noreste de 20 km/h principalmente en Campeche.

Una vaguada extendida desde Guatemala hasta la Sonda de Campeche, mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Campeche y Yucatán y lluvias de menor intensidad en Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

El Frente Frío No. 10 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el estado de Tabasco.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) a localmente fuertes en el occidente y oriente del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el suroeste y zonas costeras del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en el transcurso de la noche, con viento del sur-sureste cambiando al norte de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche y zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción central y norte del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz (sur), lluvias muy fuertes en Tabasco (centro y occidente) y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche  y Yucatán, además de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Exhiben regidores deficiencias municipales

  • La mala atención de parques y jardines así como el abandono en que se encuentra el parque de deportes extremos orillaron al alcalde Mauricio Vila Dosal a reconocer que Servicios Públicos no tiene capacidad de atención a toda la ciudad
Mérida, Yucatán.-  El alcalde Mauricio Vila Dosal reconoció las deficiencias de personal y equipamiento que hay en su administración municipal, tras los señalamientos de los regidores del PRI, por las malas condiciones en que se encuentran los parques de la ciudad y el abandono que muestra el parque de deportes extremos, donde se le invirtieron 12 millones de pesos en una obra inconclusa.

Fue en asuntos generales de la segunda sesión ordinaria del mes cuando los ediles priistas Rudy Airan Pacheco Aguilar y Alfonso Seguí Isaac, cuestionaron por separado las malas condiciones de la infraestructura municipal.

"El alcalde ha reconocido que la Dirección de Servicios Públicos no tiene la capacidad de darle mantenimiento a toda la ciudad y sus 47 comisarías porque afirmó que se han jubilado unas 300 personas de dicha dirección que no se han reemplazado, además de que no tienen el equipamiento para supervisar y darle mantenimiento a los parques de la ciudad y comisarías, pero sobre todo exhibió que no tienen un mecanismo de supervisión para los parques que están concesionados, lo que exhibe graves deficiencias de Servicios Públicos municipales", manifestó Rudy Airan Pacheco, coordinador del grupo edilicio del PRI.

"En visita que realizamos a varios parques de la ciudad nos encontramos que mantienen una estructura totalmente deficiente, carecen de limpieza de basura y maleza e incluso hay vidrios rotos en las zonas recreativas. Tienen más parecido a un lote baldío que a un parque funcional. En pocas palabras: hay un total desinterés por parte del ayuntamiento", dijo.

Por su parte Alfonso Segui señaló que en visita al parque extremo se pudo apreciar un total abandono de dicha instalación, solo montículos de tierra que ya se están deslavando por las lluvias y en otros casos hasta yerba tienen, una pésima calidad del asfalto que se ha colocado, áreas verdes llenas de maleza y grafitis en una infraestructura que refleja la soledad de dicha instalación.

"Solo hay montículos de tierra que costaron 12 millones de pesos, pues mas de la mitad de lo que parece ser una pista no está asfaltada y la que tiene asfalto es de una pésima calidad. Nuestra sorpresa se volvió preocupación cuando varios vecinos nos señalaron que estas instalaciones se están convirtiendo en un nido de vándalos porque tampoco se cuenta con alumbrado público", precisó Alfonso Segui.

Por su parte la regidora María Jesús Monjiote Isaac cuestionó al alcalde porque a 60 días de su gobierno, no se ha instalado el Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual así como declaraciones de la Directora de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada a un medio de comunicación, donde dijo "que no hay dinero para instalar el Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual y que dicho Consejo no es una prioridad".

"Pero lamento más la respuesta a mi cuestionamiento del alcalde Mauricio Vila, pues dijo que "dos meses no son muchos porque hasta ahora se han aprobado una avalancha de cosas. Voy a estar muy pendiente, pues el primer edil aseguró que en los próximos días se instalaría dicho Consejo".

En otras intervenciones, el edil Rudy Airan Pacheco pidió al alcalde un reporte de su viaje a Alemania, quien a pesar que en ese momento entregó a todos los regidores un folder con nueve hojas, tres de ellas con fotos que incluso "tuiteo" en su cuenta oficial @mauvila pidió que se entregue un reporte más completo de su actividad y resultados de su viaje.

En ese sentido la regidora Diana Herrera Anduze le pidió como integrante de la Comisión de Salud y Ecología, abundar más en el tema de sustentabilidad y ecología, a lo que el edil se comprometió a entregar los próximos días.

"Le solicité al alcalde Mauricio Vila Dosal proporcione más información de su visita a la empresa municipal de limpieza de Berlín (BSR) para que se analice al interior de la Comisión de Salud y Ecología, alguna propuesta viable para beneficio de toda la ciudadanía", aseguró.

En asuntos a tratar, el grupo edilicio del PRI dio su voto de confianza para la aprobación de actas extraordinarias de las sesiones de cabildo del 22 y 23 pasados, la integración de un Consejo para la realización de la elección de las autoridades auxiliares así como dos licitaciones públicas.

También se dio el voto unánime para nombrar a la representante municipal del programa de inclusión social Prospera, una donación y la firma de un convenio con cinco empresas para beneficio de los empleados municipales.

Al final de los puntos a tratar se bajó de la orden del día un punto de acuerdo para celebrar un convenio de transferencia de tecnología.

Al terminar la sesión ordinaria, los regidores del PRI entregaron en presidencia municipal, una solicitud al alcalde Mauricio Vila Dosal por el tema de la falta de servicios públicos en los parques de la ciudad.

Envía Yucatán más 12 toneladas de ayuda humanitaria a Colima

  • Resaltan participación de la sociedad yucateca.
Mérida, Yucatán.-Con el envió de más 12 toneladas de ayuda humanitaria para las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán “Patricia” en Colima, Yucatán se solidariza una vez más con aquellos estados que han padecido los efectos de fenómenos meteorológicos.

El director General de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, dio el banderazo de salida del cargamento que será distribuido principalmente en tres municipios de la costa y cuatro que se ubican a los alrededores del Volcán de Colima.

En este marco, el funcionario explicó que el camión, que será recibido por personal de la Unidad de Protección Civil de dicha entidad, lleva 240 cajas que contienen en su mayoría alimentos no perecederos, así como artículos de higiene y productos para bebé.

Tras resaltar la gran participación del pueblo yucateco, que una vez más demostró su solidaridad, Palomo Euán recordó que el pasado 24 de octubre se habilitó un centro de acopio en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para respaldar a los damnificados por el meteoro.

“Con esto se demuestra el apoyo del Gobierno del Estado y en especial, de la ciudadanía, que amablemente trajo los víveres para estas personas que lo necesitan. Tal vez el impacto no sea de grandes magnitudes debido a la ayuda federal, sin embargo siempre nos hemos sumado y ésta no va  a ser la excepción, para que aportemos nuestro granito de arena para los que más lo necesitan en estos momentos”, subrayó.

Más de 50 actores yucatecos en el tradicional “Delirio teatral”

  • Ánimas, calaveras y dolientes participan en colorido cortejo fúnebre

Mérida, Yucatán.- Ante el asombro de cientos de espectadores, un contingente de ánimas en pena, calaveras y mestizos llenó de júbilo y algarabía las principales calles del Centro Histórico de esta ciudad durante la celebración del Hanal Pixán (Comida de ánimas).

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, atestiguó la noche del pasado viernes el colorido desfile para recordar a los que ya abandonaron este mundo y presenció la puesta en escena “Delirio teatral”, en la que tomaron parte medio centenar de actores yucatecos.

Entre gritos, susurros y lamentos, un cortejo de pobladores dolidos por la pérdida de sus seres queridos desfiló con la marcha fúnebre desde la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana, haciendo retumbar las casonas y edificios icónicos de la urbe.

El cortejo hizo su recorrido llevando en hombros ataúdes y coronas de flores para los fieles difuntos, columna donde se encontraban las ánimas blancas y negras, en representación del bien y de mal, así como los dolientes ubicados al final de la comitiva.

La procesión acaparó la mirada de propios y extraños, quienes no daban crédito del fantasmal séquito ante la llegada de seres del más allá, que deambulaban con velas en las manos para iluminar su camino en el mundo de los vivos.

Coloridas calesas adornadas con flores en las que viajaban las esplendorosas calaveras Catrina y Mestiza reavivaron la marcha del cortejo, acompañadas de brillantes luces que a su paso maravillaron a chicos y grandes que no tardaron en expresar su asombro.

En tanto que el fúnebre contingente arribaba al antiguo barrio de Santa Ana, el grupo "Los payactores" presentaba un divertido espectáculo lleno de ocurrencias, dimes y diretes sobre los usos, costumbres y tradiciones en torno a la celebración del Hanal Pixán.

En el desfile participaron 267 alumnos del Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez”, así como diversos actores y actrices del elenco de la obra “Delirio teatral”, quienes viajaron en calesas hasta el escenario para ofrecer su arte.

Posteriormente y durante más de tres horas, la puesta en escena, en la que participaron más de 50 cómicos yucatecos, hizo reír a carcajadas a los asistentes con los enredos que protagonizaron la primera actriz Madeleine Lizama “Candita” y Jorge Chablé, dando vida a las calaveras Mestiza y Catrina, respectivamente.

La obra inició en los adentros de un panteón y finalizó en una casa con los preparativos del tradicional mucbilpollo. De esta forma, el altar de los difuntos recordó al público cómo nuestros ancestros se alistaban para recibir a las almas.

Las actrices Betty Yáñez “La bomba” y Narda Acevedo “Chonita”, además de los actores Mario y Daniel Herrera “Dzereco y Nohoch”, respectivamente, así como Mario III, entre otros, ofrecieron al público una velada llena de carcajadas con un guion escrito por las dramaturgas Conchi León, Gilma Tuyub, Andrea Herrera y Alicia García “X’pet”, para recordar las costumbre y tradiciones del pueblo maya.


Con este espectáculo finalizó una intensa jornada para honrar a los difuntos, que inició con la Gran Muestra de Altares en la que participaron 75 municipios y 38 dependencias gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.
© all rights reserved
Hecho con