Niños mayas cantan en Berlín

  • EPN y RZB presentes en la inauguración de la exposición: "Mayas, el Lenguaje de la Belleza".
Mérida, Yucatán.- Bajo la dirección del maestro Gaspar Gamboa Sosa, los  Niños Cantores de Yucatán entonaron melodías en maya en el Museo Martin-Gropius-Bau en Berlín al iniciar el Año Dual México-Alemania, donde se inauguró también la exposición "Mayas, el Lenguaje de la Belleza".

Con la asistencia del gobernador Rolando Zapata Bello, los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, inauguraron y recorrieron la exposición que reúne piezas de más de 20 museos.

"México es un país con una gran riqueza cultural; estamos profundamente orgullosos de nuestra historia y del legado milenario de nuestros ancestros".

La muestra incluye más de 300 piezas ─algunas con más de 2 mil años de antigüedad─ que dan testimonio de su visión del mundo, su escritura y sus ciudades, como Calakmul, Chichen Itzá, Palenque y Uxmal.

Se alojará temporalmente en el majestuoso Museo Martin Gropius Bau.

En esta exposición, se sigue la ruta de una civilización admirada en el mundo por sus grandes avances técnicos, astronómicos y arquitectónicos.

"Esta muestra es el marco idóneo para dar inicio al Año Dual Alemania-México, acordado durante mi primer encuentro con la Canciller Merkel, en 2012”.

México es un país con una gran riqueza cultural, resalta lo mejor de su pasado y difunde su enorme patrimonio cultural.


















Manuel Bonilla, nuevo delegado del INFONAVIT en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El director general del INFONAVIT, David Penchyna  Grub, designó a Manuel Bonilla Campo, nuevo delegado de la institución en Yucatán y tomó posesión este lunes ante el subdirector General de Administración de Personas, José Alvear Maldonado.

Penchyna pidió a Bonilla apoyar a los trabajadores y tener una administración transparente y eficaz.

El ex director de la JAPAY expresó a los empleados su compromiso con el director general de vigilar los recursos de los trabajadores para que sean manejados con honestidad y transparencia, con el reconocimiento del tripartismo del Infonavit, y así apoyar a financiar el objeto principal del Infonavit de otorgar una vivienda digna a los trabajadores.

A su vez,  el gobernador Rolando Zapata Bello, designó el sábado a Carlos Sobrino Argáez como director General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

El secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi fue el encargado de darle posesión en las instalaciones de la dependencia.

Sobrino Argáez era subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político.


Carlos Carrillo a Operación Política del CDE del PRI

  • Carlos Pavón designa como secretarios de Organización a Rafael Chan Magaña, de Acción Electoral a Gaspar Alemañy Ortiz y al secretario Técnico del Consejo Político Estatal, Leandro Espinosa Romero
Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista Carlos Pavón Flores anunció la reestructuración del comité directivo que contempla la creación de la Secretaría de Operación Política a cargo de Carlos Carrillo Maldonado y designó a los secretarios de Organización, Rafael Chan Magaña; de Acción Electoral, Gaspar Alemañy Ortiz; y,  al secretario técnico del Consejo Político Estatal, Leandro Espinosa Romero.

Dijo que el objetivo de la reestructuración estratégica es el fortalecimiento del partido en la dinámica del Plan Rector 2016-2018, que incluye la suma de todos los actores políticos en la unidad y cohesión de la estructura partidista.

Explicó que la nueva Secretaria de Operación Política coordinará las acciones de movilización política, así como el desempeño de estrategias concretas en conjunto con las organizaciones adherentes, sectores e instituciones para promover la imagen del Partido dentro de la sociedad.

Reconoció la amplia trayectoria política y partidista de quienes se suman al fortalecimiento del Instituto Político, y con ello seguir consolidando las tareas de organización y las acciones en materia electoral que están en marcha para enfrentar con éxito el proceso electoral del 2018.

De igual forma, felicitó el trabajo desarrollado por quienes estaban al frente de las Secretarias de Organización y Acción Electoral, quienes asumen hoy un papel trascendente y de gran valía para el PRI y para Yucatán.

Manifestó su beneplácito por la incorporación de los nuevos secretarios al equipo de la dirigencia estatal, y al darles la bienvenida señaló, “el partido avanza, cimentado en la unidad, con paso firme hacia la consolidación del proyecto de trabajo 2016-2018, y con su incorporación se fortalece la vida interna de nuestra organización partidista, pues ustedes son políticos eficaces que en cada una de las responsabilidades que han asumido, han dado los mejores resultados”, puntualizó.

Los nuevos secretarios agradecieron la confianza depositada en ellos y se comprometieron a responder con empeño y profesionalismo las tareas asignadas, para servir al Revolucionario Institucional en el proceso de transformación de Yucatán que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el primer priísta del Estado, el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Finalmente, Carlos Pavón puntualizó, “en el PRI, marchamos con rumbo, porque tenemos hombres y mujeres líderes comprometidos, con trayectoria y capacidad probada, pero además hoy contamos con una joven generación de políticos que vienen a fortalecer al tricolor, pues se preparan a conciencia y refrendan su compromiso de trabajo, en la firme consolidación de un proyecto político y de gobierno modernizador, para beneficio de todos los yucatecos, que encabeza en Yucatán Rolando Zapata Bello”.

Mayas, el lenguaje de la belleza en Berlín

  • La exposición se presenta como parte de las actividades del Año Dual México-Alemania
Berlín, Alemania, 9 de abril de 2016.- El Gobernador Rolando Zapata Bello participa, a invitación del Presidente Enrique Peña Nieto, en el inicio de las actividades del Año Dual México-Alemania, que se realiza en Berlín.

Este lunes, Zapata Bello y el presidente participan en la inauguración de la exposición "Mayas: el lenguaje de la belleza", en el museo Martin Gropius Bau, uno de los recintos de arte más importantes de Alemania.

La muestra está conformada por 278 piezas de la zona donde se asentó esta ancestral civilización, entre ellas 40 correspondientes al territorio yucateco. La exhibición ya estuvo en el Museo Nacional de China, en donde registró más 135 mil visitantes.

Cada una de las piezas narra los rostros, cuerpos, trajes, formas, animales y dioses que dieron esencia a la cultura maya en tiempos prehispánicos y que la distinguen hasta la actualidad.

Los objetos son de cerámica, jadeíta, concha y piedra de diferentes estilos, provenientes de las cinco entidades que comprenden el área maya: Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

El montaje, dividido en cuatro núcleos temáticos, muestra un recorrido por diversas temporalidades, desde objetos creados hacia el año 100 a.C. hasta piezas elaboradas en el año 1200 de nuestra era.

Asimismo, se tiene previsto un componente académico con conferencias sobre la milenaria cultura maya y la presentación de los Niños Cantores de Yucatán, grupo en el que participan nueve infantes de la entidad bajo la dirección del maestro Gaspar Gamboa Sosa.

Tras su participación como parte de la comitiva oficial de México, el gobernador cumplirá una agenda de trabajo en  ciudades de Alemania en busca de nuevas inversiones industriales, comerciales, científicas y de promoción turística.





Temperaturas muy calurosas, sin lluvias

  • Pronóstico  para el martes y miércoles; llamado a la navegación por surada
  • Recomiendan no exponerse a la radiación solar
Mérida, Yucatán.- Una circulación anticiclónica, en combinación con un canal de baja presión, mantiene un evento de surada moderada, por lo que la Dirección General de Marina Mercante recomienda a los navegantes de embarcaciones menores no hacerse a la mar, mientras la temperatura máxima de 37.5 grados se registró en Ticul, en Mérida y Mocochá 37 grados, y en Oxkutzcab y  Chocholá 36 grados. La mínima de 15 grados, en Tantakin.

Las altas temperaturas dominarán la región en los próximos días, por lo que la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado llamó a la población a usar ropa ligera e hidratarse, usar protección solar, si es necesario, y cuidar de niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Para hoy se pronostican cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Se prevé que el evento de Surada que afecta las costas del Golfo de México y la Península de Yucatán se mantendrá en esas regiones durante las próximas 18 a 24 horas con vientos del Este y Sureste de 40 a 50 kph (22 a 27 nudos), rachas superiores a 60 kph (32 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies) de altura. Se mantiene en vigilancia y se recomienda tomar las medidas precautorias ante esos efectos.

Para el martes se anticipan de nuevo registros de 34 a 38 grados Celsius, con la probabilidad de valores un poco más altos en ciertas zonas. Para el miércoles se prevé que el termómetro se ubique entre los 36 y los 40.0 grados Celsius.

Las altas temperaturas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, pudieran prolongarse a lo largo de toda la semana, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar problemas en la salud por los registros muy calurosos que se esperan.

De manera especial se recomienda no exponerse demasiado en las horas de mayor radiación solar, entre las 12 y las 16 horas, estar bien hidratados y si realiza alguna actividad al aire libre usar gorra, sombrero y playera o camisa de manga larga. Estas recomendaciones se hacen de manera especial para la población infantil y personas de la tercera edad.

Se aconseja de igual manera a la población estar atentos a los avisos y recomendaciones que emita Protección Civil de Yucatán

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas
Sistema de alta presión mantendrá ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del país y vientos de componente sur con rachas de hasta 50 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, acompañadas de actividad eléctrica y granizo en Tamaulipas. Bancos de niebla matutina. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Esta mañana, se observan condiciones estables con nubosidad dispersa sobre la península de Yucatán. El ambiente es cálido en la mayor parte de la región, con viento dominante del este sureste de 10 km/h en zonas costeras.

Se mantendrán condiciones estables de cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias, debido al dominio de un sistema de alta presión localizado en el Océano Atlántico, el cual favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán.

Se prevén temperaturas muy calurosas el transcurso del día en el estado de Yucatán y Campeche y temperaturas cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de dichos estados.

Pronóstico por estado a 24 hrs.
Yucatán. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste cambiando por la tarde al nor-noreste de 20 a 30 km/h y rachassuperiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Patrimonio Seguro, en Temax, Teya y Motul

Mérida, Yucatán.- En Temax, Teya y Motul se ofrecen servicios de escrituración, actualización de cédulas catastrales y otorgamiento de testamentos a muy bajos costos a través del programa Patrimonio Seguro , tras la firma de un convenio entre autoridades estatales y municipales, informó el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), Rubén Segura Pérez.

Dijo que debido que muchas familias no son propietarias de los predios que habitan y siguiendo las instrucciones del gobernador Rolando Zapata Bello, el Insejupy promueve este programa para brindar certeza a las personas en situación de incertidumbre sobre sus bienes.

En sus intervenciones, los alcaldes Ángel González Escalante, de Temax; Porfirio Arceo Coral, de Teya, y Vicente Euán Andueza, de Motul, comentaron su beneplácito por esta iniciativa y agradecieron al mandatario su plena disposición de trabajar de manera coordinada en beneficio de las comunidades.

"Tenemos la plena disposición de alcanzar los objetivos de certidumbre propuestos, proporcionar todo el apoyo para que las familias de cada municipio cuenten con el bienestar de saber que sus propiedades se encuentran en orden y tengan un patrimonio seguro”, señaló Segura Pérez.

Como testigos de la firma del documento, acudieron los titulares del Archivo Notarial del Estado, Antonio Camino Médiz; del Catastro de la entidad, Mario Peraza Ramírez, y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Víctor Ricalde Salazar, así como el secretario Técnico del Insejupy, Juan Fernando Solís Benavides.

Liderazgos estudiantiles conocen Escudo Yucatán

  • Resaltan la tecnología para reforzar a los cuerpos policíacos.
Mérida, Yucatán.- Liderazgos estudiantiles de universidades públicas y privadas de la entidad destacaron la tecnología contemplada para reforzar el blindaje territorial y el equipamiento de los cuerpos de seguridad, como parte de la estrategia integral Escudo Yucatán. 
 
Ante dirigentes, consejeros y presidentes de Sociedades de Alumnos de la capital yucateca y de los municipios, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, presentó los ejes prioritarios que conforman este plan de seguridad como son la actualización del marco jurídico penal, la prevención social del delito y el fortalecimiento tecnológico.

El funcionario atendió las inquietudes de los jóvenes, en su mayoría dirigidas a la ampliación de la videovigilancia mediante la instalación de 74 arcos y mil 247 cámaras de última generación, la modernización y ampliación de capacidades del Data Center y un sistema de fibra óptica de vanguardia, proyecto avalado por el Consejo Nacional de Seguridad.

Los presentes intercambiaron puntos de vista acerca del equipo de radiocomunicación y vehículos con los cuales contarían las Policías Estatal y Municipales, a fin de formar tres círculos de protección en puntos estratégicos de la geografía yucateca.

Durante el diálogo, los participantes concordaron en la importancia de dichos perímetros sobre todo en periodos vacacionales, etapa en la que se intensifica el flujo vehicular en la zona costera y accesos al territorio yucateco.

En compañía del secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, el coordinador del Consejo Estatal del Gabinete de Seguridad, hizo un llamado a los universitarios para que a través de su liderazgo se sumen al movimiento social construyendo una red de acciones de prevención del delito con su círculo de amigos y conocidos en los centros de estudio.

Semana Nacional de Capacitación Agraria en Yucatán

  • Se lleva a cabo del 6 al 13 de abril
Los órganos de representación se capacitarán sobre sus funciones y obligaciones.
Mérida, Yucatán.- Para que los integrantes de los órganos de representación y vigilancia de ejidos y comunidades electos durante los últimos 6 meses, conozcan sus funciones y obligaciones, la Procuraduría Agraria en Yucatán realiza del 6 al 13 de abril la Semana Nacional de Capacitación Agraria.

En Panabá, al inaugurar la primera jornada, el delegado Omar Corzo Olán destacó que esta acción institucional cumple con los lineamientos que el procurador Agrario Cruz López Aguilar ha instruido, pues busca con la capacitación, brindar una herramienta útil en beneficio de los campesinos de México.

El delegado reconoció también la iniciativa de los líderes de organizaciones campesinas y sociales que a través de la Comisión Permanente de Control y Seguimiento COPECOSE participan coordinados con la Procuraduría Agraria.

Las jornadas de capacitación se han realizado hasta hoy en Panabá y en Mérida, donde fueron convocados los órganos de representación ejidales de Sanahcat, Timucuy, San Antonio Ool, Dzilam de Bravo, Tepakán, Katanchel, Itzincab y Mulsay, Xucú, Cheumán, Lepan, Tecoh, Izamal, Temax, San Antonio Chun y Anexas.

Bokobá, Maxcanú, Texán y anexas, Bolón, Chablekal, San José Tzal, Texan, Kancabchen, Chabihau, N.C.P.A. Dzonot Sabila, Kabichen, San Luis Tzuctuk, X-Uch, N.C.P.A. Pueblo Nuevo San Francisco, San Felipe, San Arturo, Xbohom, San Isidro Kilometro Catorce, Chan Cenote, Cuncunul, Panabá, Xuenkal, Ticimul, San José Tixcacalcupul, San Lorenzo, Tho Hoopku, Xanla, Chichimilá, San Pedro y sus Anexos.

Corzo Olán agradeció la participación de los órganos de representación y vigilancia y señaló que en el caso de los ejidos del Sur del estado, la jornada se realizará en el Comisariado Ejidal de Peto el próximo martes 12 de abril del presente a las 10:00 horas.

Retira el municipio 140 casetas telefónicas del Centro Histórico

  • Obstruían rampas para personas con discapacidad
Mérida, Yucatán.- Para mejorar la movilidad urbana e imagen de la zona, el Ayuntamiento de Mérida retiró 140 casetas telefónicas del Centro Histórico que obstruían las rampas para personas discapacitadas, franjas peatonales y banquetas, informó el director de Gobernación, Armando Villarreal Guerra.

Dijo que el operativo de reordenamiento y remoción de casetas telefónicas de la vía pública en el Centro Histórico se realiza con la Policía Municipal.

Mencionó que las casetas retiradas pertenecen a varias empresas particulares, entre ellas, Operadora Telefónica Peninsular, propietaria de las casetas con la leyenda "Habla más conmigo", BBG Comunicación, S.A. de C.V, Lógica Industrial, propietaria de las casetas con la leyenda Supercom, My Phone y Logitel, además de Combifon, perteneciente a Comercializadora Nacional Telefónica, S.A. de C.V.

El reordenamiento de las casetas tiene como fin que las firmas se sujeten a las  disposiciones legales  del Ayuntamiento que prohíbe la instalación de este tipo de mobiliario en el Centro Histórico.

Dijo que en el caso de las casetas ubicadas fuera de esta zona, se busca que los representantes de las empresas regularicen su situación administrativa con el Ayuntamiento y en algunos casos, vigilar que se cumpla el artículo 11 del Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida.

Sumarse a Escudo Yucatán sin colores ni temas políticos

  • Reconocen asociaciones civiles profesionalización de la seguridad con Escudo Yucatán
Mérida, Yucatán.- Durante una reunión entre autoridades y asociaciones civiles, la presidenta del Colegio Peninsular de Enfermería Quirúrgicas, Cynthia Molina Gómez, reconoció en Yucatán hay un avance en la seguridad y pidió apoyar la estrategia Escudo Yucatán desde el seno del hogar hasta los centros de trabajo.

En un segundo encuentro con instancias del tercer sector, encabezado por el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, Molina Gómez relató su experiencia durante el desarrollo del Congreso Internacional del ramo que preside, en el cual destacó la logística, planeación y seguimiento de los elementos de seguridad al atender un intento de extorsión .

Compartió que a dicho evento acudieron dos mil 174 especialistas en la materia, de ocho países y otros estados de México, quienes se llevaron una buena impresión y realizaron comentarios positivos sobre la capacidad de respuesta de los policías del territorio local.

De igual forma, tras la exposición de los ejes prioritarios que integran el mencionado esquema, el fundador de la organización Doctores del Humor, Jorge Torres Macho, conocido como Doctor Foforito, señaló como fundamental la profesionalización que recibirán las fuerzas del orden gracias a la implementación de este proyecto.

El promotor de la risoterapia en la entidad, abundó que la capacitación constante se refleja en un servicio de calidad para la sociedad, así como en mejores resultados en el desempeño y responsabilidades de los elementos.

El secretario destacó que Escudo Yucatán es una estrategia de todos que fomenta la participación de cada sector social, por lo que invitó a los presentes a extender el mensaje en sus sitios de trabajo, hogares y círculos de confianza. En este sentido, también los exhortó a seguir trabajando de cerca con el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).

Al término de la reunión, los integrantes de las asociaciones civiles concluyeron que esta iniciativa debe aprobarse en el Congreso del Estado, evitando ser un tema de colores o cuestiones políticas, ya que la seguridad es interés de toda la ciudadanía.

En la junta estuvieron presentes la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, y el director del Cepredey, José Luis Vera Castillo.

CCE respalda programa Escudo Yucatán

  • Lo considera adecuado y oportuno para mantener la seguridad en el estado
  • Es importante la transparencia y correcta aplicación de los recursos
Mérida, Yucatán.- El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE) calificó de acertado el programa E scudo Yucatán porque ayudará a que no se vulnere la paz, el desarrollo saludable y armónico de la sociedad yucateca, manteniendo sus niveles de seguridad y calidad de vida, luego de conocer a fondo esta iniciativa.

El presidente del CCE Yucatán, Juan José Abraham Daguer, indicó que el sector empresarial considera de suma importancia la transparencia y la correcta aplicación de los recursos de ese programa, para garantizar que todo se invierta en los rubros propuestos y autorizados.

Para los empresarios, señaló, está claro que la seguridad es un tema que debe involucrar a todos los sectores de la sociedad, pues al verse esta impactada por actos que vulneren y pongan en riesgo la integridad física, emocional, patrimonial y la vida de los ciudadanos, se requieren acciones de contención y prevención para este tipo de sucesos.

El líder empresarial subrayó que se requiere que la autoridad encargada de brindar seguridad en el estado proponga medidas que den tranquilidad a la población, en los cuales se debe incluir a los sectores que integran a la sociedad para lograr el consenso, y de esa forma garantizar que las decisiones sean las correctas, precisas y convenientes para evitar el crecimiento de actos violentos y delictivos.

La prevención, vigilancia y combate serán los factores que evitarán posibles problemas que dañen y lastimen a la sociedad, pues los yucatecos no podemos permitir que la delincuencia en ninguno de sus niveles, se apoderé de la confianza y nos inyecte el miedo de transitar, vivir y convivir en libertad, como suceden en otros lugares del país, asentó.

En Yucatán, dijo, vivimos en un estado seguro, tranquilo y donde la gente disfruta de los diversos lugares sin temor de sufrir algún acto delincuencial o violento, por ello, los organismos integrantes del Consejo Coordinador Empresarial respaldamos el programa Escudo Yucatán, pues estamos seguros que con ello se garantizará, con mayor efectividad, la seguridad de los ciudadanos, para no sufrir problemas de tipo social, a consecuencia del crecimiento desmesurado de la inseguridad.

“Como sector empresarial reconocemos la conveniencia de respaldar el programa Escudo Yucatán, porque si en algo coincidimos los yucatecos y los avecinados en esta tierra, es que la seguridad debe ser prioritaria para seguir siendo un estado en desarrollo y crecimiento”, aseveró.

Juan José Abraham exhortó a las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local a analizar y aprobar lo más pronto posible la iniciativa de Escudo Yucatán, pues es una prioridad que este proyecto empiece a funcionar lo antes posible.

“Vemos con gran optimismo que las iniciativas presentadas al Congreso ya han iniciado su análisis y discusión, y en algunos casos ya han sido aprobadas en comisiones, por ello hacemos un llamado a los diputados de todas las bancadas a continuar con el trabajo, para, después del análisis y discusión correspondiente, poder tener este proyecto aprobado a la brevedad”, anotó. 

Es Yucatán ejemplo nacional en combate al mosco Aedes aegypti

  • Impulsarán investigación para controlar brotes a través de una bacteria endémica.
Mérida, Yucatán.- La estrategia de prevención y combate contra el mosquito  Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika impulsada en el estado, permitió que se disminuyera la incidencia de casos, colocando a la entidad en las posiciones más bajas desde 1997.

En el marco de la Primera  Sesión Ordinaria del  Consejo Estatal de Salud del Estado, encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que dicho plan ha posicionado al territorio como referente en el país en materia de prevención. A nivel nacional Yucatán ocupa el lugar 17 en casos de dengue, 13 en chikungunya y 10 en zika.

Ante representantes de la sociedad civil, empresarios, alcaldes, funcionarios estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo reconoció el apoyo de todos los sectores que se sumaron a la campaña, misma que será permanente en toda la geografía estatal.

“Este proceso de combate al mosco, lo debemos tener bien claro, siempre será un proceso no acabado. Deberá ser permanente, debemos de mantener esa guardia en alto y la actitud participativa de las instituciones, autoridades, de todas las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general. En la medida en que fortalezcamos la cultura de la prevención, en esa misma medida vamos a mantener muy vigente la eficiencia en el combate al mosco”, subrayó.

En el evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello indicó que para ir un paso adelante es necesaria la innovación e investigación. Por ello, en coordinación con la Michigan State University (MSU) se construirán alianzas para disminuir en el mediano plazo la trasmisión de dichas enfermedades a través de una bacteria.

“La investigación se da a partir de la premisa de que la bacteria sea endémica, es decir, de nuestro medio, de Yucatán, y no con una bacteria importada. Eso es lo que ha hecho que el proyecto sea de más largo aliento y profundidad, pero a final de cuentas hará que tenga un resultado satisfactorio”, explicó el mandatario.

En su turno, el titular de la Secretaria de Salud del Estado (SSY), Eduardo Mendoza Mézquita, detalló que a través del operativo de descacharrización que se realizó en todo el estado, se recolectó la cifra histórica de cinco mil 725 toneladas de cacharros y se logró la nebulización de 47 mil 43 hectáreas en 128 localidades, donde se utilizaron 51 vehículos.

El funcionario resaltó que con el apoyo de los cerca de siete mil brigadistas, mediante el operativo de control larvario casa por casa, se visitó más de 27 mil viviendas en las que se revisaron 824 mil 680 depósitos. 

A pesar de estar por debajo de entidades como Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, es necesario no bajar la guardia y mantener las acciones de prevención en cada uno de los hogares yucatecos, y de este modo evitar un nuevo repute en casos, dijo.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, detalló que como parte de la citada estrategia, se realizaron labores preventivas y de concientización en todas las escuelas del estado, a través de la repartición de volantes y la colocación de más de 46 mil 500 carteles.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, informó que al proyecto se sumó el control biológico de criaderos de moscos en parques urbanos que tienen depósitos de agua.

Yucatán y Anhui refuerzan lazos de colaboración

  • Reconocen autoridades de esa provincia la seguridad del estado
Mérida, Yucatán.- Un mayor número de estudiantes yucatecos podrán realizar sus estudios en la Universidad de Anhui de la República Popular de China, anunció el representante de la Coordinación General de Asesores del Despacho del Gobernador, Mario Díaz Cruz.

Durante una reunión con autoridades de esa provincia, a nombre del titular de la dependencia, Eric Rubio Barthell, afirmó que la cantidad de alumnos interesados en realizar su formación académica en esa región va en aumento. Así lo demuestra el incremento de solicitudes por  aprender el idioma chino mandarín.

Acompañado del coordinador General de Cooperación e Internacionalización de la UADY y director del Instituto Confucio, Andrés Aluja Schunemann, enfatizó que actualmente el estado se está poniendo a la vista de los inversionistas del orden nacional e internacional. Prueba de ello son las importantes negociaciones que ya se están efectuando en los ramos manufacturero, de autopartes y aeroespacial, entre otros.

El territorio destaca por su posición geográfica estratégica, la calidad de los servicios, la mano de obra calificada y la seguridad, misma que se verá reforzada con el programa Escudo Yucatán, añadió.

Con la presencia de los directores de Vinculación y Fomento Empresarial Turístico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Irak Greene Marrufo, así como de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Hiryna Enríquez Niño, Díaz Cruz expuso mediante material digital los atractivos que el Mundo Maya ofrece a sus visitantes.

No se puede pasar por alto el potencial turístico de este destino dada la riqueza cultural y gastronómica, la civilización maya y  el cráter de Chicxulub que atraen a turistas de diversas partes del mundo, muchos de ellos con pernocta, dijo.

Durante su intervención, el director General de la Oficina de Asuntos Exteriores de Anhui, Xiang Changmin, aseguró que están dispuestos a recibir a más estudiantes de intercambio en la Universidad de su provincia, lo que reforzará los lazos que se tienen actualmente.

En ese sentido, sostuvo que a 18 meses de la visita del Gobernador Rolando Zapata Bello, a Anhui,para la firma del acuerdo de hermanamiento entre las regiones, la vinculación en materia turística con la entidad ha sido fructífera, por lo que reafirmó su compromiso de estrechar las relaciones que beneficien a ambos territorios.

Hemos escuchado que se está popularizando la frase “algo está pasando en Yucatán” y nosotros queremos ser parte de eso que está sucediendo en esta tierra, que por la calidez de su gente, su seguridad, sus servicios, así como por sus atractivos turísticos y su capital humano, se ha ido posicionando en los ojos de grandes países para realizar inversión, subrayó el directivo chino.

De igual forma, se pronunció a favor de promover en su nación las ventajas económicas competitivas del estado, al tiempo que expresó su interés por la fabricación de partes de automóviles, impulsar los intercambios culturales y difundir los atractivos turísticos.

Finalmente, los funcionarios intercambiaron presentes característicos de sus culturas y los visitantes chinos se dirigieron a un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Abren espacios de expresión artística para niños

Mérida, Yucatán.- La diputada Celia María Rivas Rodríguez inauguró la exposición infantil compuesta por 44 obras realizadas por menores de de edad en el espacio cultural "El Bodegón del Arte", con lo que inician una serie de eventos programados para abril, el mes del niño.

Destacó la importancia de que las niñas y los niños cuenten con espacios para expresar sus sentimientos a través del arte, en esta ocasión con la exposición de su primer Concurso de Pintura y Dibujo Infantil.

En el marco de las celebraciones del Día del Niño, Celia Rivas realizó el corte de listón inaugural de la muestra que se mantendrá todo el mes de abril, en compañía de los pequeños que participaron en el concurso.

La legisladora reconoció que este tipo de actividades genera que las niñas y los niños convivan en un ambiente sano “dando paso a la creación con sus pinturas”.

“Las niñas, los niños y las familias son un tema trascendental  por lo que valoro estas acciones a favor de su desarrollo y expresión a través del arte y la cultura”, resaltó.

La Presidenta del Congreso y la directora operativa del "Bodegón del Arte", Rossana Espinosa Ferrer, entregaron los reconocimientos de primero, segundo y tercer lugar por los trabajos de 44 pequeños artistas de cuatro a 11 años de edad.

Escudo Yucatán, por la no violencia contra las mujeres

  • Inaugura el Fiscal General el diplomado “Las Víctimas de Violencia de Género en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México”
Mérida, Yucatán.- Yucatán debe trabajar para que sus mujeres no vivan discriminación, desigualdad y violencia, por ello, están protegidas por el nuevo sistema de justicia penal que ha preponderado acciones en beneficio de ellas y de la protección de sus derechos, afirmó el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

 Al inaugurar el diplomado “Las Víctimas de Violencia de Género en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en México”, indicó que la estrategia Escudo Yucatán, presentada hace unos días por el gobernador Rolando Zapata Bello, cuenta con una dinámica de prevención del delito y de fortalecimiento del nuevo sistema de justicia a favor de las mujeres.

“Las mujeres serán una pieza fundamental en las estrategias de prevención de Escudo Yucatán, porque sabemos que como mujeres de familia y trabajadoras, serán nuestras grandes aliadas. Mujeres: hagan de ustedes Escudo Yucatán y trabajando juntos, lograremos que dejen de ser las victimas y comiencen a ser las protagonistas de los grandes cambios”.

Ante la directora del programa PROJUSTICIA 3 y 5 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/México, Josefina Coutiño García, el Abogado del Estado aseveró que el proceso de empoderamiento de la mujer en Yucatán debe garantizar que la equidad de género y de igualdad de oportunidades sean una realidad, pues todo lo que se haga en beneficio de las mujeres se traduce en beneficio para la sociedad y en bienestar para las familias.

“El compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) con las mujeres está vigente, porque no sólo como titular de la Fiscalía, sino como yucateco, como padre de familia e hijo, sé la importancia de las mujeres en el mundo; si cuidamos a nuestras mujeres, Yucatán y el país caminarán de mejor manera”.

Uno de los grandes pilares de Escudo Yucatán es el fortalecimiento del tejido social y su célula más básica, que es la familia, para que en conjunto, sociedad y autoridades, se pueda trabajar para mantener lo que hoy para Yucatán es un gran valor: la seguridad pública.

Coutiño García celebró que en el estado se implementen estrategias integrales que estén encaminadas a dar mayor certeza jurídica y prevención de los delitos en contra de las mujeres, ya que en conjunto con las autoridades, la sociedad podrá generar mejores resultados que brindan una mayor calidad de vida para todos.

Agradeció el interés del Poder Judicial de Yucatán por sumarse a este diplomado, así como a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que mediante su Facultad de Derecho brinda las herramientas académicas necesarias para que los servidores públicos puedan ejercer mejor su labor diaria a favor de los derechos de las mujeres, sus hijos y en general, de la sociedad yucateca.

El objetivo de este diplomado es el de dotar de herramientas teóricas y prácticas a servidores públicos y miembros de la sociedad involucrados en la atención, asistencia y protección de las mujeres y sus hijos en situación de víctimas para obtener un eficaz desempeño de sus funciones y con ello, contribuir a elevar los estándares de calidad de vida de las personas que requieran estos servicios.

Estuvieron presentes la Magistrada Primera del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ligia Aurora Cortés Ortega; el director de la Facultad de Derecho de la UADY, Carlos Alberto Macedonio Hernández; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres de la FGE, María Lucelly Cervera Góngora y la directora de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía, Adda Marissa Peniche Novelo.



Entrega el gobierno casas de 280 mil pesos

  • Yucatán, pionero en construcción de desarrollos sustentables en la región
  • El Gobernador y la titular de la Sedatu otorgan viviendas de calidad a habitantes de Umán.
Umán, Yucatán.- Yucatán aplica con éxito la Política Nacional de Vivienda, al ser un estado pionero en todo el sureste en la construcción de conjuntos habitacionales sustentables ecológicos, afirmaron autoridades federales durante la entrega de 312 casas del complejo Piedra de Agua ubicado en este municipio.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, otorgaron las llaves y constancias a las familias favorecidas con subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Ante beneficiarios, el titular del Poder Ejecutivo y la funcionaria signaron un convenio para sumar esfuerzos y recursos que permitan la ejecución de más obras que impulsen el crecimiento de los sectores agrario y urbano, así como de las viviendas dignas en el territorio.

Ante el vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Casitas, Alejandro Rodríguez Castellanos, el mandatario reconoció el apoyo que ha recibido la entidad en materia de créditos para la adquisición de casas, la construcción de baños, techos y pisos, además de la entrega de estufas ecológicas para comunidades rurales.

En ese sentido, Zapata Bello resaltó que a través de dicho acuerdo se podrán realizar miles de acciones de ese tipo en todo el estado, al tiempo de respaldar a los empresarios desarrolladores de vivienda.

En su turno, Robles Berlanga subrayó el trabajo que han realizado los constructores locales para alinear sus obras con la Política Nacional de Vivienda y así permitir que más personas tengan acceso a casas con dos cuartos y más espacio para poder llevar una vida digna, tal como lo señaló el presidente Enrique Peña Nieto.

Al destacar el éxito de Yucatán en la aplicación del Programa Nacional de Vivienda, la directora General de Conavi, Paloma Silva de Anzorena, recordó que en México de cada 100 familias, 28 necesitan una solución de vivienda, y en el estado se reduce a 14, lo que representa la mitad del promedio de todo el país.

En ese sentido, la funcionaria federal resaltó las bondades que ofrece Piedra de Agua, catalogado como el primer desarrollo en su tipo y certificado en la administración de Robles Berlanga, ya que acerca a las personas servicios de salud, educativos y de transporte.

Este complejo habitacional cuenta actualmente con cuatro mil hogares de las cuales 260 son verticales, en tanto los demás son de tipo horizontal, dúplex, cuádruplex y de usos mixtos. La unidad también cuenta una casa de la cultura, guarderías,  jardín de niños, primaria, iglesias, centros de salud, mercados y próximamente una secundaria.

Cada predio tiene un costo de 280 mil pesos, de los cuales el Gobierno federal aporta casi 100 mil pesos, a fin de que los beneficiarios paguen mensualidades de 700 pesos, apoyo que contribuye a la economía de sus familias.


Onda cálida afectará a Yucatán

  • PROCIVY pide a la población usar ropa ligera y mantenerse hidratado
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que una onda cálida afectará la Península de Yucatán la mayor parte de la semana entrante, por efectos de un extenso anticiclón que cubrirá el sur del país y ocasionará desde hoy sábado evento de “surada”.

El organismo prevé temperaturas máximas que podrían superar los 40°C al occidente de la Península de Yucatán e incluye a Mérida.

La Dirección de Protección Civil del Gobierno del estado pidió a la población, ante las altas temperaturas, utilizar ropa ligera y mantenerte hidratado.







Agilizarán trámites para impulsar desarrollo de la vivienda en Yucatán

  • Autoridades y empresarios del ramo ratifican compromisos por el bienestar de la población. 
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado emprenderá acciones legislativas, de coordinación y tecnológicas para fortalecer el desarrollo de vivienda, anunció el Gobernador Rolando Zapata Bello, en el marco de la toma de protesta al Comité Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán 2016-2018.

“Resulta fundamental que consolidemos y fortalezcamos esta sólida alianza, entre sector público y sector privado, en donde cada quien haga la parte que le corresponda, pero que juntos tengamos ese sólido compromiso de impulsar, todos los días, un crecimiento económico pero también una justa distribución de la riqueza que nos permita garantizar que derechos esenciales como el de la vivienda lleguen a todos los estratos, a todos los sectores y a todos los municipios”, dijo.

En compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, precisó que ya giró instrucciones para que la próxima semana se integre una mesa de trabajo entre los empresarios del ramo y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) para revisar la tramitología de la dependencia y hacerla más eficiente.

Adelantó que la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) gestionará la creación de tecnología que permita dicha agilización en la práctica.

Ante el presidente nacional de la Canadevi, Carlos Medina Rodríguez, y el nuevo titular de la delegación local, Armando Valencia Castillo, dijo que la siguiente semana enviará al Congreso del Estado una propuesta de modificación de la Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán para que la Cámara se integre al Consejo Directivo de dicha dependencia.

El mandatario anunció también que el Instituto de Vivienda (IVEY) comenzará los trámites para entregar al gremio los terrenos ubicados frente al edificio que alberga a su delegación para convertirlos en espacios verdes.

La ceremonia sirvió de marco para firmar el tercer addendum de la carta de adhesión en la materia entre la Sedatu, la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) y el Gobierno del Estado.

El convenio asegura mil acciones de vivienda adicionales en la entidad, que representan una derrama económica de 280 millones de pesos. En este esquema la Conavi aportará 50 millones de pesos y el Gobierno del Estado 17 millones de pesos para casas nuevas para beneficiarios que ganan menos de tres salarios mínimos.

Al respecto, Robles Berlanga comentó que los subsidios deben aplicarse en donde más se necesitan, sin descuidar aspectos como la sustentabilidad y la dignidad de los hogares a entregar. Asimismo, invitó a los constructores a crear esquemas innovadores que permitan contener la mancha urbana y acercar los servicios a los núcleos habitacionales.

En su turno, Valencia Castillo reiteró el compromiso de los empresarios con las autoridades para seguir colaborando en el crecimiento de la entidad, no solo dotando a los yucatecos de predios de calidad, si no impulsando el avance económico.

Finalmente, recordó que la vivienda es el tercer subsector de mayor importancia en el estado con impacto positivo en 66 ramas industriales en su cadena productiva.

Trabajan por ciudades sustentables y seguras

  • Finaliza el foro Hábitat III “Por el derecho a la ciudad”.
Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2016.- Expertos en materia urbanística se reunieron en Yucatán para participar en el Foro Hábitat III “Por el derecho a la ciudad”, que dio como resultado la presentación de seis puntos que servirán para la construcción de una iniciativa de reforma en favor de todas las urbes del país.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, encabezaron la clausura de este encuentro, en el que se estableció que en el corto y mediano plazo, se realizarán acciones que garanticen la incorporación de la seguridad en los espacios públicos, así como la necesidad de aprovechar los vacíos de las ciudades para disminuir su expansión.

Asimismo, se acordó fomentar una nueva vivienda sustentable y un desarrollo sostenible, modernizar fundamentos normativos y organizativos del cambio urbano, así como impulsar ciudades donde las mujeres puedan vivir alternando el trabajo y los deberes familiares.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario aseguró que el foro es una gran oportunidad para recordar los retos en la materia, y reforzar la confianza en que sí se puede contar con ciudades más sostenibles y ambientalmente sanas, con servicios oportunos y de calidad, además de una base económica diversificada.

 “Porque trabajar por el derecho a la ciudad significa, ante todo, erradicar las zonas donde los servicios y la seguridad sean deficientes. Trabajar por el derecho a la ciudad significa también la recuperación de los espacios públicos, de espacios de convivencia que nos unan, que permitan actividades positivas y que prevengan, en todo caso, las actividades delictivas”, agregó Zapata Bello.

De igual manera, añadió que la ciudad puede ser parte de estrategias positivas como Escudo Yucatán, por lo que llamó a asegurar que las inversiones inmobiliarias, tanto públicas como privadas, no entren en contradicción o en competencia por el espacio público.

Antes de hacer la declaratoria de clausura, la funcionaria federal  aseguró que las experiencias y recomendaciones  de este foro, sumadas a las propuestas en los efectuados en otras entidades, permitirán contar con un acervo enriquecedor en líneas de acción para que el Gobierno de la República realice las adecuaciones pertinentes en cada territorio.

Robles Berlanga también mencionó que se está trabajando en la formación de un Índice de Prosperidad para 136 ciudades, entre las que se encuentra Mérida, para medir sus capacidades en temas de inclusión y competitividad, y que permita identificar las áreas de oportunidad e intervención para que las urbes sean más prósperas.

Otro de los objetivos de dichos foros, además de la referida iniciativa, es lograr la activa participación de todos los sectores relacionados al proceso de Hábitat III y que las propuestas sean presentadas en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que se celebrará en Quito, Ecuador en octubre de este año.

Entre el evento se contó con la participación de representantes de instituciones estratégicas para el Estado de Yucatán, como las Cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), los Colegios locales de Arquitectos e Ingenieros, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A. C. y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Pronóstico de temperaturas calurosas

  • Poca probabilidad de lluvias para el fin de semana
Mérida, Yucatán.- La influencia del sistema de alta presión del Atlántico favorecerá durante el fin de semana condiciones de tiempo estable para la mayor parte de la Península de Yucatán, así como baja probabilidad de precipitaciones, señala la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, para este fin de semana se prevén temperaturas de calurosas a muy calurosas en la región, anticipándose para este sábado  registros de 31.0 a 35.0 grados Celsius para Yucatán y Quintana Roo y de 33.0 a 37.0 grados para Campeche.

Para este sábado el potencial de precipitaciones es bajo en los tres estados de la Península de Yucatán, además de que se presentará cielo de despejado a medio nublado y vientos de componente este de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h).

Para el domingo se mantiene la influencia del sistema anticiclónico, por lo que se prevén temperaturas de 30.0 a 34.0 grados Celsius para Quintana Roo, de 32.0 a 36.0 para Yucatán y de 34.0 a 38.0 grados para Campeche.

De igual manera para este día el potencial de lluvias es bajo para la región y se mantienen los vientos del este de 15 a 25 km/h para las zonas costeras.

Para el lunes se pudiera tener un repunte adicional en las temperaturas máximas como resultado de que seguirá ejerciendo influencia el sistema anticiclónico sobre la Península de Yucatán
© all rights reserved
Hecho con