Operan al secretario mexicano de Hacienda

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, se sometió a una operación este viernes y estará convaleciente unos días.

Así publicó en su cuenta de twitter ‏@LVidegaray:
Estaré convaleciente unos días, por una sencilla operación que me practicaron esta mañana. Sigo pendiente de las actividades de la @SHCP_mx
Sin detallar los motivos, tipo de operación  ni lugar donde se realizó la cirugía, el funcionario informó que vigilará las actividades la dependencia federal que dirige desde 2012.

Depresión tropical rumbo al Mar Caribe: NOAA

  • Alerta temprana del organismo sobre la probable formación de una depresión tropical a principios de la semana próxima
Mérida, Yucatán.- En su pronóstico a cinco días, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, emitió una advertencia temprana sobre la probabilidad mediana del 50% de formación de una depresión tropical a principios de la semana próxima.

El aviso del organismo norteamericano es que contrario a Fiona que se movió al oeste-noroeste y cuyo debilitamiento comenzaría este fin de semana, esta depresión tropical se mueve al oeste, rumbo al Mar Caribe.

Informó  que una onda tropical, localizada a 500 millas aproximadamente al suroeste de las Islas de Cabo Verde, está produciendo nubosidad amplia y actividad desorganizada de aguaceros.

Señaló que se espera que las condiciones ambientales estén favorables para el desarrollo gradual de este disturbio y pudiera convertirse en depresión tropical a principios de la semana próxima mientras el sistema se mueve hacia el oeste a alrededor de 15 mph, a través del Océano Atlántico Tropical.

La probabilidad de formación durante las próximas 48 horas es baja, del 10 por ciento.

Vigilan otra onda tropical

El Centro Nacional de Huracanes informó que también vigila otra onda tropical, con una probabilidad baja del 30 por ciento de formación de ciclón. Se moverá lejos de la costa de África el sábado. Las condiciones ambientales aparentan estar favorables para desarrollo gradual de este sistema durante principios de la semana próxima mientras se mueve generalmente hacia el oeste sobre el este del océano Atlántico tropical.

Lluvias en el noreste, norte y occidente del estado

  • Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el transcurso del día
Mérida, Yucatán.- Para este viernes en Yucatán se espera cielo parcialmente nublado a nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos (5.1 a 25 mm) en el noreste, norte y occidente del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas por la mañana, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Un sistema de alta presión ubicado en el Golfo de México favorece la entrada de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe hacia la península de Yucatán, se esperan condiciones de cielo parcialmente nublado por la mañana; incrementándose los nublados por la tarde, por efecto del establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la región, con probabilidades para lluvias con intervalo de chubascos en los tres estados del área. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el transcurso del día y cálidas por la mañana, viento dominante del este-sureste, cambiando eventualmente al noreste durante la tarde de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras Yucatán y Campeche

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el centro y suroeste del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante la mañana, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de lluvias con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tamaulipas. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

Con vientos de 53km/h onda tropical 22 pasa en Mérida

  • Favorece precipitaciones vespertinas y la CONAGUA mantiene pronóstico de lluvias
Mérida, Yucatán.- El paso de la Onda Tropical 22 favoreció precipitaciones de diversa intensidad en la Península de Yucatán la tarde de este jueves, las cuales estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte, informa la CONAGUA.

La influencia del sistema también generó fuertes lluvias en diversos puntos de la capital yucateca que, principalmente, estuvieron acompañadas de fuertes vientos en algunas zonas de Mérida.

En el norte de Mérida se reportaron vientos de hasta 53 km/h de componente este sureste.

Para los siguientes días se mantendrá el potencial de precipitaciones en la región por el ingreso de aire marítimo tropical y el establecimiento de una vaguada sobre la región.

En tal sentido, para este viernes la entrada de aire marítimo, en interacción con el establecimiento de una aguda térmica sobre el occidente de Yucatán, favorecerá nublados con lluvias con intervalos de chubascos principalmente al norte y occidente de Yucatán; occidente y suroeste de Campeche; y, centro y sur de Quintana Roo.

El sábado se mantiene ingreso de aire marítimo proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que generará probables lluvias con intervalos de chubascos al occidente y sur de Yucatán; occidente y suroeste de Campeche; y, sur de Quintana Roo.

El domingo se prevén precipitaciones con intervalos de chubascos, debido al ingreso de aire marítimo hacia la Península de Yucatán, al sur de Quintana Roo, así como escasas al noroeste y occidente de Yucatán y norte, centro y suroeste de Campeche. Para este día se espera que una nueva onda tropical se ubique al oriente de la Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas, para los próximos días se anticipan máximas de 34.0 a 38.0 grados Celsius para los tres estados de la región con mínimas que oscilarían entre los 22.0 y 26.0 grados Celsius.

Llama Felipe Cervera al gobierno a la humildad y respeto

  • Con dignidad, unidad, firmeza y fortaleza, pero sobre todo, por el bien de Yucatán
  • Conmemoran XII aniversario luctuoso del ex gobernador de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a mantener la unidad, el respeto y la humildad hacia la sociedad, así como a ser autocríticos en el trabajo, se conmemoró el XII aniversario luctuoso de quien fuera gobernador de Yucatán, Víctor Manuel Cervera Pacheco.

En sendos homenajes realizados en el Panteón Florido y la Casa del Pueblo, a los que asistió el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, los hijos del ex titular del Ejecutivo, Felipe y Víctor Cervera Hernández, recordaron el legado de su padre como un hombre que siempre estaba para escuchar y, sobre todo, solucionar los problemas de la gente sin dejar a nadie a su suerte.

Luego de rememorar los programas y grandes obras que impulsó el mandatario para mejorar la calidad de vida de la población más necesitada del estado, tal y como se ha hecho en los últimos ocho años, la familia Cervera Hernández y Rodríguez Asaf colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el busto del homenajeado.

En su turno, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañez, recordó la transformación del nivel superior y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la administración de Cervera Pacheco.

Durante la ceremonia en la Casa del Pueblo, Felipe Cervera Hernández reiteró que es obligación de los gobiernos mantener la unidad, no por interés político sino por el futuro de la entidad y del país.
Si de verdad queremos a Yucatán, a México, hay que mantener esa fortaleza y unidad, y la unidad no se mantiene nada más con disciplina; se mantiene con respeto a todos y cada uno de nosotros; cuando nos comportamos con humildad y respeto hacia quien viene a gestionar algo con nosotros, y hacia quienes están encabezando alguna gestión, y cuando hacemos respetar y prevalecer el trabajo de todos”, acotó.
Ante familiares, amigos y políticos que acudieron al encuentro y compartieron algunos episodios memorables de la vida del líder, el también diputado federal subrayó que, al igual que su padre, es necesario valorar desde las pequeñas hasta las grandes obras que se realizan por la gente, “con dignidad, unidad, firmeza y fortaleza, pero sobre todo, por el bien de Yucatán”.

Previo a la ceremonia, Rodríguez Asaf acompañó a la viuda de Cervera Pacheco, Amira Hernández Guerra, así como a sus hijas, hijos y nietos, hacia el Panteón Florido, donde cada año desde su fallecimiento el 18 de agosto de 2004, se realiza una celebración eucarística, la cual fue oficiada en esta ocasión por el arzobispo emérito, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.



Colecciones Zoológicas de la UADY: Peces ciegos, “chupacabras” y murciélagos

  • Más de 50 mil ejemplares de animales terrestres y acuáticos, incluyendo algunos exóticos y en peligro de extinción forman parte de las colecciones
  • Referente nacional e internacional, cuenta con el 95% de especies representativas de la región sureste del país
Mérida, Yucatán.- Como una gran biblioteca del conocimiento se mantienen las Colecciones Zoológicas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), espacio que resguarda y conserva ejemplares de animales terrestres y acuáticos que  permiten el desarrollo de proyectos de investigación y sustentan trabajos de tesis de licenciatura y posgrado.

El responsable las colecciones Juan Chablé Santos resaltó que este acervo es referente a nivel nacional e internacional por tener el 95% de las especies representativas de la región Sureste de México, esto es de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En entrevista, explicó que el área de resguardo se inauguró hace 21 años, con el objetivo de preservar la biodiversidad del sureste del país.

El acervo, que incluye seis colecciones zoológicas y que cuenta con registro y permiso de colecta con fines de enseñanza, ante Sermanat, ha demostrado ser muy atractivo en distintos foros como en la Semana de la Investigación de Conacyt donde cautiva a pequeños y grandes con la presentación de ratones y murciélagos en sus diversas especies, por mencionar algunos.

Cabezas, cráneos y pieles son lo primero que se puede apreciar al entrar al edificio de resguardo, el cual está abierto a visitas guiadas, aceptando a niños desde preescolar hasta estudiantes de posgrado.
Las colecciones incluyen peces, anfibios y reptiles, aves, mamíferos, murciélagos, así como moluscos, crustáceos e insectos.

La colección ictiológica tiene más de 13 mil especímenes de 202 especies, y entre los que destacan las especies endémicas como peces ciegos y otros de cuerpos de agua de cenotes, cavernas inundadas, entre otros. Además, la colección herpetológica que ofrece 121 especímenes de 45 especies entre anfibios y reptiles.

La colección ornitológica cuenta con 358 ejemplares de 128 especies que representa el 28% de las aves del Estado de Yucatán.

Otras colecciones son la mastozoológica que tiene 1050 ejemplares de 79 especies y, la de quirópteros con un total de 648 ejemplares de 40 especies.

La colección de invertebrados es una de las más abundantes al contar con un total de 36,185 ejemplares, principalmente de moluscos, crustáceos y de insectos.

Entre los animales expuestos hay unos de tipo exótico y otros, considerados en peligro de extinción, los cuales se obtuvieron de decomisos de Profepa en años anteriores, o bien de donaciones particulares o recuperaciones como el caso de osos hormigueros (tamandúas) y rapaces que frecuentemente son atropellados en las carreteras estatales.

Peces ciegos, “chupacabras” y murciélagos
La investigadora Lizbeth Chumba Segura, responsable del departamento de zoología de la licenciatura en Biología y también responsable de la colección ictiológica explicó que éstas es la más antigua del acervo y que incluso fue motivo para la creación de la licenciatura en biología.
La colección de peces ya existía como departamento de acuacultura y biología marina, cuando dependían del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de tal modo que cuando inició la Licenciatura en Biología ya teníamos una colección de peces de cenote”, recordó.
La académica dijo que para conformar esa colección se recorrió una buena cantidad de cenotes, alrededor de 80 localidades que permitió colectar todo lo representativo de especies de agua dulce.
De esta colección se destaca que se tiene un 90% de lo que se conoce de peces de agua dulce y un 40% de lo que se conoce de peces de agua marina. El otro porcentaje no se encuentra representado porque son especies de arrecifes, donde los estudios son de tipo observacional, censo visual y sin colecta.

Agregó que también hay especies representativas de cuerpos de agua, cenotes, manantiales, cavernas inundadas, especies endémicas como peces ciegos, así como una docena de especies que son colectadas de “localidades tipo”, esto es de sitios donde fue extraído el primer ejemplar que fue descrito por primera vez.

Sobre la colección mastozoológica explicó la responsable Silvia Hernández Betancourt que ésta colección aparece en el libro de Colecciones Mastozoológicas de México, desde el año 2008.
Esta también es regional y representativa de la zona sureste del país.

Cuenta con pieles y cráneos de jaguares como resultado del trabajo de investigación que se realizó en el año 1992 en la Reserva de Dzilam de Bravo, cuando los pobladores hicieron la donación.

Al igual, recordó, se tienen unos “chupacabras” que llegaron al edificio hace un par de años cuando se dio este fenómeno social, y que en realidad se trata de jaguarundis (gato moro, especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae de pelaje pardo a negro uniforme) o carnívoros pequeños que la gente traía a este edificio con el fin de que se estudiara su comportamiento.

En cuanto a la colección de quirópteros o murciélagos, la investigadora Celia Sélem Salas explicó que se trata del grupo de mamíferos más abundante y diverso de la Península de Yucatán.
En la colección tenemos representado a 40 especies, lo cual representa el 29% de las especies a nivel nacional.
Esta colección es particularmente interesante porque es una de las más atractivas en las exhibiciones externas que se realizan y porque permite romper con los mitos que existen en torno a estos animales, dijo.
Uno de los mitos es que todos los murciélagos son vampiros, dijo, y los niños se dan cuenta que de las 138 especies a nivel nacional solo 3 especies de murciélagos se alimentan de sangre.

Entre los murciélagos hay especies que se alimentan de frutos y que contribuyen al traslado de semillas a sitios deforestados y con esto permiten la regeneración natural. Además, hay polinizadores del árbol sagrado de los mayas, la ceiba, de especies importantes agave y controladores de plagas de insectos, por mencionar algunos.

Por su parte, la técnico Eréndira Estrella Martínez explicó que para mayores informes sobre las visitas guiadas se pueden comunicar al departamento de zoología al teléfono 9423200 ext. 18




IVEY lanza “Estrategia de Supervisión y Gestión de Obra”

  • Se trata de una plataforma electrónica intranet, considerada por l SEDATU como un caso de éxito
  • Permite supervisar las obras que se realiza en cada uno de los 106 municipios
Ciudad de México.-El director general del IVEY, César Escobedo May, presentó en la SEDATU la plataforma electrónicas “Estrategia de Supervisión y Gestión de Obra” que permite llevar un avance de supervisión de obra por cada beneficiario en los 106 municipios.

Explicó ante delegados y personal de la dependencia federal de diversas entidades del país el funcionamiento de la innovadora estrategia desarrollada por personal del IVEY para conocer a detalle el avance de las obras que se realizan en la materia.

Subrayó que la opción fue implementada por el IVEY para respaldar el trabajo de sus supervisores y obtener en tiempo real los datos requeridos a través de un dispositivo móvil que cada uno de ellos utiliza en sus recorridos de trabajo.

El sistema, explicado por el director general de la instancia estatal, César Escobedo May,  es considerado un caso de éxito por parte de la SEDATU y su presentación en el Taller Dispositivos Electrónicos y Actualización de Nuevas Herramientas para Reformular el Programa Territorial de Trabajo (PTT), facilitará su difusión ampliando la posibilidad de aplicarlo en otras regiones.

En el encuentro, los participantes intercambiaron  herramientas metodológicas para cumplir con la responsabilidad y compromiso en la actividad de notificación, verificación y seguimiento en lo que respecta a la construcción de cuartos.

Durante la sesión, Escobedo May, acompañado de los subdirectores de Informática y de Operación, Eduardo Rafael Ocampo Valladares y José Porfirio Luna Vázquez, respectivamente, indicó que el citado sistema se alberga en  la red de Intranet.

Invita Ferriz de Con a ser líderes como agentes de cambio

  • Tenemos que aprender a exigir, a estar presente, a dialogar con los diferentes poderes”, comentó.
  • Busca una candidatura ciudadana para la Presidencia de la República
Mérida, Yucatán, a 18 de agosto de 2016.- En el marco de la celebración del XV aniversario del Programa de Excelencia Vértice de la Universidad Anáhuac Mayab, se presentó la Conferencia Magistral “Líder como Agente de Cambio” a cargo del periodista Pedro Ferriz de Con.

En este encuentro, que se realizó en el Auditorio Gomory de la casa de estudios, Ferriz de Con, compartió con los jóvenes sus experiencias y el significado que le da al liderazgo, tras una vida como comunicador y de haber conocido a líderes políticos, sociales, en economía y en estructuras nuevas.

Indicó que el mundo está cambiando de una manera muy dramática y se debe tener actitudes diferentes, principalmente compartir experiencias. “No vayan por el mundo trabajando solos, aprendan a hacer equipos de trabajo en donde cada quien aporte alguna forma de equilibrio”, recomendó el especialista, invitando a los jóvenes a conservar los grupos que integren en la Universidad, aprendiendo a sumar esfuerzos para soñar y romper con las estructuras vigentes.

Agregó que el reto más importante que tiene la sociedad hoy en día es darse cuenta de que es un poder; la sociedad mexicana debe evolucionar como en otras sociedades del mundo en donde es la gente quien impone la agenda, no el mundo político. “Tenemos que aprender a exigir, a estar presente, a dialogar con los diferentes poderes”, comentó.

En cuanto a los discursos de los diversos partidos políticos, señaló que le han fallado a la sociedad y las agendas que se construyen en los congresos no son agendas para la sociedad sino para ellos, convirtiéndose en clubes de amigos quienes toman el presupuesto, la gente, los procesos económicos del país y se han vuelto inmensamente ricos, dejando a la mitad de la población en extrema pobreza, y a México pensando en pequeño. “Vengo aquí para mostrarles a los jóvenes que se puede pensar en grande. Los líderes son agentes de cambio, y la juventud y la mujer es fundamental para esto”, finalizó.

Ferriz de Con es Ingeniero Civil con Maestría en Matemáticas. Ha sido por 42 años uno de los periodistas más influyentes en México, teniendo presencia en radio, televisión, diarios, revistas e Internet. Actualmente busca una candidatura ciudadana a la Presidencia de la República; se pronuncia contra la corrupción y el fuero, a favor del Estado de Derecho y la honestidad.

Vértice es un programa de excelencia académica y humana, promueve la formación integral de alumnos de alto rendimiento, líderes capaces de impactar positivamente en la sociedad a través del servicio y testimonio de su fe. A lo largo del año, los integrantes del Programa realizan diversas actividades culturales, de servicio e integración para enriquecer su formación académica.

Aunado a estas actividades, se suman conferencias magistrales a cargo de especialistas en diversas áreas que permitan un completo desarrollo del estudiante a través de las experiencias e historias de vida, que les permiten tener una visión del mundo profesional, académico y social, más amplio.

Vértice ha recibido a más de 60 Conferencistas magistrales como: Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos; Carlos Kasuga Osaka, Presidente del Consejo Directivo de Yakult; Lic. Enrique Zorrilla, Ex Director general de Banamex; Lic. Alberto Coto García, 14 veces record Guiness; Dr. Alejandro Valenzuela del Río, ex Director general del Grupo Financiero Banorte; Marco Martos, Primer Receptor Mexicano de la NFL y actual Head Coach de la Anáhuac Cancún; Ciro Procuna, comentarista deportivo. Así como Lic. Alejandro Arellano, Managing Director en Diagnostik Coaching; Rafael Martínez Cavazos, franquiciatario de Italian Coffee en el Sureste  de la República; entre muchos otros.

En contexto:
Este año, se realizó la entrega de Insignias Vértice 2016 a 40 alumnos que conforman este compromiso académico y por primera vez se hizo entrega de la “Insignia al Mérito Vértice 2016”. En esta primera edición el galardonado fue Juan José Abraham Dáguer (Administración 2005), presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

Vértice suma más de 340 miembros (175 egresados y 165 activos).

Emprendedores yucatecos reciben herramientas digitales

  • El IYEM y la Canaco-Servytur entregan 25 paquetes tecnológicos para análisis financiero.
Mérida, Yucatán.- Para que las empresas simplifiquen la toma de decisiones, y fortalezcan su planeación y salud financiera, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida entregaron este día 25 paquetes tecnológicos.

Los apoyos constan de dos herramientas: Finplan, un instrumento en Internet cuyo objetivo es manejar ágil y eficientemente la información que permite elaborar planes para compañías, y Finvex, un software de escritorio para el análisis de estados financieros y diagnosticar la salud en la materia.

El director General del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, mencionó que con estas acciones se demuestra que cuando el Gobierno y la iniciativa privada trabajan en conjunto y en coordinación, las cosas se hacen mejor y se generan grandes resultados. Agregó que la administración estatal es una facilitadora para que los emprendedores y empresarios desarrollen sus actividades con la mayor certeza posible, por lo que con la entrega de estas herramientas, los beneficiados podrán tomar riesgos calculados que generen alta rentabilidad.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, ha dado la encomienda de redefinir al emprendedor local y pensar que, además de poseer buenas ideas, es alguien que quiere cambiar al mundo y cuenta con un desarrollo de negocio factible, lo que permite generar empleos, señaló.
Con estos paquetes tecnológicos se busca incentivar la rentabilidad de las compañías y contribuir a la creación de puestos para que más empresarios sigan invirtiendo, pero también reducir la tasa de mortalidad de las iniciativas, según la cual el 90 por ciento de las que nacen, no continúa después de su primer año.

Cuando una firma inicia con la metodología de incubación y se acerca a los expertos en cultura emprendedora, los números y estadísticas se pueden revertir. Por tanto, el IYEM promueve que tengan las herramientas y conocimientos que los ayuden en su desarrollo. Este año, el estado contará con un Hub de Emprendedores, que será el eje articulador de la política en la materia, sumado a todos los programas y convocatorias que se implementan en el Instituto para desarrollar el potencial de este sector.

El presidente de la Canaco-Servytur, Juan José Abraham Daguer, destacó que en esa instancia saben la importancia de contar con equipos tecnológicos en un negocio, por lo que con la entrega de los 25 paquetes, se dotará a los emprendedores de una herramienta que los respaldará en su consolidación y crecimiento. Señaló que estos apoyos fueron posibles gracias a la suma de esfuerzos entre el organismo que preside y dependencias como las Secretarías de Fomento Económico (Sefoe), de Economía y el IYEM.

Por parte de los beneficiados, Armando Geded López mencionó que al iniciar un negocio, el emprendedor se mantiene enfocado en su sueño, más que pensar en rentabilidad, pero también necesita proyectar diferentes escenarios financieros, crear un buen plan, desarrollar talento y buenas ideas, para asegurar la sustentabilidad. Asimismo, agradeció a ambas instancias por la entrega del software.

Estos recursos reforzarán a la Red de Apoyo al Emprendedor, que al día de hoy cuenta con 24 sitios en la entidad, lo que representa a un punto de atención por cada 80 mil habitantes. La siguiente más grande es la del Estado de México, la cual tiene un por cada 300 mil, y la Ciudad de México, con uno por cada 600 mil.

Entre los beneficiados de este esquema, se encuentran proyectos que van desde la comercialización de guayaberas hasta realidad virtual y fabricación de drones, así como los puntos de la Red.

Analizan enYucatán Ley de Justicia Adolescente

  • El objetivo es lograr una visión común para su buen funcionamiento
Mérida, Yucatán.- Para una correcta implementación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la región sur del país, este día iniciaron en la capital yucateca las mesas de discusión y análisis enfocadas a este ordenamiento, emitido el pasado mes de junio.

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Esquivel Millet, encabezó la apertura de la actividad, que reúne  representantes de los órganos implementadores de la reforma de justicia penal, integrantes del Poder Judicial, Procuradurías, Defensorías y organizaciones civiles de Quintana Roo, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Ante el coordinador de Asesores de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Alejandro Magno González, aseguró que la ley moderniza la regulación en la materia y permitirá que a los adolescentes a quienes se les impute o que resulten responsables de delitos, se les garanticen sus derechos humanos y gocen de una reinserción social efectiva.
Hoy, en las entidades federativas del país nos enfrentamos al reto que representa, no solo en lo normativo, sino también en lo operativo, la adopción y aplicación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Sin duda, es un reto grande, pero que, con la coordinación y colaboración intergubernamental, y con eventos como el que hoy nos reúne, estoy seguro, todos cumpliremos satisfactoriamente”, agregó.
Ante la secretaria ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y de Justicia en Yucatán, Ana Gabriela Aguilar Ruíz, comentó que el Gobierno del Estado modernizará la legislación local, además de profesionalizar a los servidores públicos, así como adquirir la infraestructura y el equipo necesarios.

Aguilar Ruiz comentó que el programa de trabajo incluye conferencias, ponencias y mesas de trabajo para lograr un acercamiento a los problemas, retos y desafíos de la Ley, además de  identificar elementos indispensables para su buen funcionamiento y hablar acerca de la transición, responsabilidad institucional de autoridades y sociedad civil en esta materia.

Acompañado de Susana Camacho Maciel, directora de Proyectos Normativos del Programa ProJusticia, Magno González celebró la realización de este tipo de foros y pidió tratar que se repitan para que los distintos operadores tengan la oportunidad de intercambiar experiencias y construir una visión común hacia la  Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Familias de Acanceh combaten al mosco Aedes aegypti

  • Recicla por tu Bienestar llega a más municipios
Acanceh, Yucatán.- En la edición número 25 del programa Recicla por tu Bienestar participaron 426 personas y se recolectaron más de 10 toneladas de cacharros, 2 mil 22 pilas, 683 llantas y se entregaron 16 mil 549 bonos, informó el titular de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero.

Al supervisar el desarrollo de esta jornada de apoyo a la economía familiar en las áreas de pesaje y en el mercado del bienestar, recordó que el programa ofrece más de 100 productos diferentes.
En un diálogo directo con los ciudadanos, agradeció el ser partícipes de esta estrategia que genera el bienestar de la comunidad al no permitir la proliferación del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika.

Manifestó que  el trabajo conjunto de la comunidad y de las autoridades es fundamental para prevenir enfermedades que ponen en riesgo a nuestras familias.

Acompañado de la alcaldesa de Acanceh, Guadalupe Zapata González, indicó que es indispensable no bajar la guardia y de manera permanente mantener limpios sus patios de cacharros.
Con acciones que no nos quitan mucho tiempo vamos a generar que se presenten menos enfermedades en la familia, menos angustia y también menos gasto”, puntualizó.
Sahuí Rivero también saludó y felicitó a Alexis May Mex que obtuvo una guitarra al intercambiar sus bonos en el mercado del bienestar.

Este joven de 18 años señaló que por varios años en el patio de su casa se acumuló una gran cantidad de basura que era proclive a ser el hábitat idóneo para los moscos y otros insectos por lo que estas vacaciones decidieron hacer una limpieza profunda.
Ya estábamos en proceso de limpieza y nos enteramos que venía esta actividad por lo que pusimos mucho empeño y hoy el patio no es un peligro y nos llevamos a la casa una guitarra”, refirió.
Historia de vida
Con su triciclo lleno de cartón, periódico, latas y envases PET, Cristina Aké González se sumó desde temprana hora a la edición número 25 del programa Recicla por tu Bienestar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que se realizó en Acanceh.

La madre de dos hijos, José Antonio y María Citlali, se sintió orgullosa de participar en este esquema sanitario, porque en familia limpiaron el patio de su casa el cual quedó libre de criaderos del mosco Aedes aegypti y además obtuvieron despensa para su hogar.
Estamos muy contentos porque este programa me permitió que mi hija de 5 y mi hijo de 3 años aprendieran la importancia de limpiar su patio y que con su esfuerzo obtuvimos un apoyo importante para la economía en casa”, manifestó.

Niñez de Mérida conoce por primera vez una hacienda

Mérida, Yucatán.- Para fomentar la educación ambiental y la importancia de la cultura de la sustentabilidad desde temprana edad, niñas y niños del programa Construyendo Familias del DIF Mérida, visitaron la Hacienda Yabucú, de Acanceh.

La directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, agradeció la invitación y el compromiso adquirido por el Ing. David González Domínguez, para que 33 niñas y niños, conocieran por vez primera una hacienda, disfrutaran de su historia y la riqueza natural que le rodea.
 González Domínguez, destacado activista y rotario yucateco, denominó a estas niñas y niños "Embajadores del planeta y de la biodiversidad”.
Cuidarán que sigan existiendo las especies, de que no haya maltrato a los animales, para que cuando ustedes sean mayores les dejen un mejor planeta a los niños que vienen detrás de nosotros -exhortó González Domínguez- porque tenemos que cuidar y aprender a respetar la diversidad, pero no sólo la biológica, animal y vegetal, sino también la diversidad de criterios, de personas y culturas, porque de esa manera aseguraremos la paz y un lugar donde vivir mejor y en equilibrio”.
“Construyendo familias” es un programa del DIF Mérida, a través de él se atienden a niñas, niños y adolescentes en cinco zonas muy vulnerables de este municipio: Mercado Lucas de Gálvez y San Benito, San Luis Sur Dzununcán, colonia Guadalupana y Emiliano Zapata Sur II.

Los menores reciben talleres educativos, asesorías en tareas para revertir el rezago educativo y otras actividades encaminadas a evitar que 320 niñas, niños y adolescentes, entre los 3 a los 15 años de edad, estén en situación de calle mientras sus padres/madres trabajan.

Yucatán apoya movimiento nacional en favor de la niñez

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello participa en la presentación del programa 25 al 25.
Ciudad de México.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a la que asistió el gobernador Rolando Zapata Bello, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que es obligación del gobierno que todas las niñas, niños y adolescentes tengan igualdad de oportunidades.
En la niñez se forja el futuro y por eso, la especial relevancia de articular acciones que permitan atender a este segmento”, afirmó ante la representante de la UNICEF, Isabel Crowley; y, el gobernador de Coahuila y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la CONAGO, Rubén Moreira.
Peña Nieto pidió a todas las instancias seguir actuando de forma conjunta para asegurar un futuro promisorio para niñas, niños y adolescentes mexicanos.
Si bien hemos avanzado, todavía tenemos mucho por andar en asegurar que niñas, niños y adolescentes tengan derecho pleno a la salud”, dijo.
Aseveró que por ello, es imprescindible que niñas, niños y adolecentes puedan ejercer plenamente sus derechos.

A su vez, la representante de la UNICEF pidió al gobierno mexicano que en todo lo que hagan miren primero el beneficio al interés superior de niñas y niños.
Este sistema de protección de la infancia y las procuradurías necesitan presupuesto", señaló y manifestó que los niños y niñas deben ser el interés superior del país.
Felicitó al gobierno mexicano porque ahora se cuenta con un sistema que coordina todo el trabajo por la infancia.

Giordano inaugura FIC Maya 2016 con un concierto en Uxmal

Mérida, Yucatán.-  Con un concierto en Uxmal de la cantante Filipppa Giordano inaugurará el Festival Internacional de la Cultura Maya 2016 (FICMaya), acompañada por los cantantes Alessandro Safina y Marcello Giordano, quienes interpretarán el “Crossover clásico”, denominado también como “pop operístico” o “pópera”, informó el director del Instituto de Historia Y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán.

Dijo que la cantante italiana, nacionalizada mexicana, estará acompañada el próximo jueves 13 de octubre a las 21:00 horas, por la Orquesta Sinfónica de Yucatán, previo al inicio de su temporada septiembre-diciembre 2016, que inicia el 9 de septiembre en Mérida.

Recordó que la combinación de estilos ha llevado a Giordano a ser reconocida internacionalmente como “La Diva de la Ópera Pop”, recibiendo galardones como la edición anual de ‘Echo Awards’ en Alemania, en la categoría de 'Música Sin Fronteras'.

Se espera que en el concierto de Uxmal realice interpretaciones de su discografía, como Best of Opera del año 2014, Alma Italiana, Pasión Latina del año 2011, Con Amor a México (Edición de Oro) del 2010, Capriccio y The Ultimate Collection del 2008, Prima Donna Live (Edición Mexicana) del 2007, Passioni: Selezione Speciale del 2003, Il Rosso Amore en el 2002, Filippa Giordano de 1999 y Passioni del año 1998.

Aunque de origen Italiano, Filippa Giordano ha expresado siempre su pasión por México en su producción musical, llevando las canciones con sentido vernáculo por diversas partes del mundo. En el año 2008 contrajo matrimonio con el empresario mexicano, Brando Lomelí, y en 2010 obtuvo la nacionalidad mexicana, hecho que la llevó a enamorarse aún más de este país y radicar definitivamente en él.

Cabe destacar que su versatilidad a nivel internacional la ha llevado a posar para las principales revistas como “In Style” del Reino Unido, “Gala” de Alemania y ser la imagen principal en la portada de “Marie Claire” como un icono de la moda italiana, quien con corazón mexicano cantará para el público que se reunirá el próximo día 13 de Octubre en la ciudad de Uxmal, como parte del FICmaya 2016 que se realizará del 13 al 23 de Octubre en Yucatán.

Interesa a Kogas abastecer de gas natural a la Península de Yucatán

  • Interés de invertir mil millones de pesos, en una primera instancia, para el proyecto
  • Primera etapa: distribución por barco; tercera etapa; instalación de la planta
Mérida, Yucatán.- Mediante una inversión de mil millones de pesos, en una primera etapa, la empresa Korea Gas Corporation (Kogas) está interesada en abastecer de gas natural a la Península de Yucatán y es importante que los empresarios yucatecos se sumen al apoyo para que se establezcan en la entidad empresas internacionales, afirmó el presidente de CANACINTRA local, Mario Can Marín.

Recordó que el pasado martes nueve de este mes, industriales yucatecos se reunieron con el director de Daewoo México, Kyeon Hwan Lee; el presidente de Grupo Samsung Ingeniería en México, Young Ju Lee; el vicepresidente de Kogas, Jang Jun Seok; así como el vicepresidente de Siemens para Mesoamérica, Patrick Bullinger, acompañados del secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo.

Can Marín mencionó que una parte importante es la encuesta que se va a aplicar en los estados de la Península: Yucatán, Quintana Roo y Campeche, con el objetivo de conocer la demanda de gas natural.

Pidió a la iniciativa privada que si tocan a sus puertas apoyen en responder la encuesta para que este proyecto se concrete porque ‘Yucatán está siendo un área de oportunidad para la inversión, están llegando grandes inversiones al estado por empresas internacionales y aquellas que están virando a ver hacia Yucatán, es importante que desarrollemos ya un clúster industrial, es importante que desarrollemos un área que cuente con esas condiciones’.

Agregó que una vez desarrollada la propuesta tras conocerse la viabilidad del proyecto dependiendo del resultado del estudio, a Kogas le llevaría dos años y medio en la instalación de una primera etapa para el suministro de gas natural.

Señaló que en primera instancia piensan hacerlo por medio de un barco que se instalaría en Puerto Progreso, pegado al puerto de altura o fondeado a una distancia del lugar y que por medio de un tubo que se conectaría a una red, se haría la distribución del energético.

En la tercera etapa, de acuerdo con el dirigente empresarial, es la instalación de la planta en la que llegaría el gas de manera masiva que después se conduciría a toda la red de distribución. Aclaró que ese tema es de mucho más inversión y a largo plazo para los inversionistas.

Entre los beneficios destacó que llegarían nuevos inversionistas, Yucatán tendría más presencia en los mercados por sus precios competitivos, Yucatán se posicionaría en los primeros lugares en desarrollo, Se elevará la productividad de la empresa, que se traduciría en más empleos y mejor pagados; y, La reducción en costos de producción.

También, consumo de un producto amigables con el medio ambiente, que se debe tomar en cuenta porque enero del próximo año, por ley, un porcentaje de los consumos energéticos de las empresas, debe ser amigables con el medio ambiente

Lluvias en el noreste, centro y occidente yucateco

  • Fiona, lejos de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado con 70% de probabilidad para lluvias con intervalo de chubascos en el noreste, centro y occidente del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y cálidas al amanecer, con viento del este cambiando por la tarde al noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras y de tormenta.

La entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, por la tarde, interactuará con el establecimiento de una vaguada en la porción occidental del área lo que favorecerá condiciones de cielo medio nublado con probabilidad para tormentas puntuales fuertes en Campeche, y lluvias con intervalo de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo nublado por la tarde, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes  en Veracruz, y tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas muy calurosas. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Nuevo León y Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche, intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias escasas o lloviznas en Yucatán. Temperaturas muy calurosas. Viento de componente este de 25 a 35 km/h.

En el Atlántico central se ubica la tormenta tropical “Fiona”. Se encuentra muy lejos de la Península de Yucatán, a mil 740 km al oeste de las islas de Cabo Verde, tiene vientos de 75 km/h con rachas mayores se mueve hacia el oeste-noroeste por el momento no es de peligro para las costas nacionales.

Exhiben a Daniel Ávila solicitando apoyos económicos por obra pública

  • Difunden audios incriminatorios sobre “moches” en Quintana Roo y Conkal, Yucatán
  • Piden que el Senador del PAN se separe de su cargo y afronte las consecuencias
Mérida, Yucatán.- El presidente de la asociación civil Acciones Líderes, Arturo Cetina Bautista, presentó este miércoles tres audios en los que el senador panista Daniel Ávila Ruiz y el constructor Rosendo Ceballos Chan hablan sobre “moches” en la obra pública que se realiza con recursos federales.

Denuncio que el senador obtuvo del 2013 a la fecha ingresos por más 10 millones de pesos que se reflejan en sus cuentas bancarias, que no son comprobables de acuerdo a su declaración patrimonial, fiscal y de intereses.

Dijo que a todos los legisladores se les ha enviado una carta para que aclaren  su situación respecto a la participación en el cobro de diezmos en la obra pública y que afronten las consecuencias.

En el primero, al parecer grabado antes de las elecciones en Quintana Roo, se escucha cuando el senador Ávila  pide a Ceballos Chan apoyar económicamente la campaña de los candidatos y éste responde que entregó dinero a por lo menos a una candidata y se muestra dispuesto a apoyar a otros.

En el segundo audio, el senador Ávila y el constructor se refieren a los porcentajes que pagan a los alcaldes por la obra pública y en el tercero, sobre una obra en Conkal, se ratifica la relación entre ambos interlocutores.

Cetina Bautista aseguró que recibió los audios de manera anónima y dijo que son pruebas contundentes de la participación de Daniel Ávila en los “moches”.

Agregó que estas evidencias le servirán para ampliar la denuncia que presentó ante la PGR contra el senador panista e invitó a la ciudadanía a sumarse a las demandas contra la corrupción.

Indicó que Ávila Ruiz debe separarse de su cargo en el Senado porque se ha erosionado la confianza de la ciudadanía en su persona.

Esta semana atravesarán la Península dos ondas tropicales

  • El viernes habrá chubascos con tormentas fuertes durante la tarde noche al oriente y sur; y el domingo, al centro y occidente de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La Conagua pronostica que esta semana atravesarán la Península de Yucatán dos ondas tropicales, de tal manera que el viernes y domingo habrá chubascos con tormentas fuertes durante la tarde noche.

De acuerdo con los pronósticos, para este jueves se anticipa que una onda tropical se aproxime a la Península de Yucatán, lo que favorecería condiciones de inestabilidad en la región. Por ello, se pronostican intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes durante la tarde-noche sobre el centro y occidente de Yucatán; norte y sur de Quintana Roo; y, centro y suroeste de Campeche.

El viernes, el paso de la onda tropical, en interacción con un canal de baja presión, mantendría condiciones de inestabilidad para la región, presentándose intervalos de chubascos al oriente y sur de Yucatán; centro y sur de Campeche; y, zona sur de Quintana Roo.

Para ambos días se pudieran presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta, por lo que se recomienda precaución a la población.

Para el sábado se espera que se aproxime una nueva onda tropical, en asociación con el ingreso de aire marítimo tropical, por lo que se anticipan chubascos vespertinos y nocturnos, especialmente al occidente y centro de Yucatán; norte y centro de Campeche; y, zona costera de Quintana Roo.

El domingo esta nueva onda tropical atravesaría la Península de Yucatán, prolongando la presencia de precipitaciones en la región para este día.

En cuanto a las temperaturas máximas, para los siguientes días se prevén de 32.0 a 36.0 grados celsius para los estados de Yucatán y de Quintana Roo, mientras que para Campeche se anticipan de 34.0 a 38.0 grados celsius.

Ficmaya 2016: 290 eventos artísticos, culturales y académicos

  • Invitados especiales: Tabasco y República Dominicana, así como más de 400 artistas locales
Mérida, Yucatán.- Consolidando la hermandad entre la región maya del país y las naciones del Gran Caribe, el Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya) 2016 presentará a mil 200 participantes en 290 eventos artísticos, culturales y académicos, en teatros, museos, atrios, parques, calles, zonas arqueológicas y comunidades de Yucatán.

 El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó el anuncio de la quinta edición de este Festival, reconocido como uno de los más importantes de México, que en esta ocasión tiene como tema central “De la lengua a la imaginación” e invitados especiales de Tabasco y República Dominicana, así como más de 400 artistas locales.

Del 13 al 23 de octubre de este año, el público podrá disfrutar de las voces y música de Filippa Giordano, Alessandro Safina, Xiomara Fortuna, Wilfrido Vargas,  Armando Manzanero y Sergio Esquivel, además de agrupaciones como Merenglass, Charanga Habanera, Mérida Big Band y Orquesta Aragón.

Acompañado del representante de la Secretaría de Cultura federal y director del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi Escalante, el mandatario destacó que el Ficmaya sin duda se ha consolidado como un gran espacio desde una perspectiva académica, ya que analiza y estudia las grandes aportaciones del Mayab, pero de igual manera, toma las expresiones artísticas como ejemplo de hermanamiento entre todas las naciones.
La lengua maya, lengua viva, aún sigue comunicándonos y produciendo obras admirables y duraderas. Y ese legado, esa herencia, esa amalgama cultural, esa lengua viva, son precisamente lo que deseo invitarlos a conocer en este quinto Festival Internacional de la Cultura Maya ‘De la lengua a la imaginación’”, señaló Zapata Bello ante el presidente del Ficmaya, Jorge Esma Bazán.
En presencia del embajador de República Dominicana en México, Fernando Pérez, y la representante del Gobierno de Tabasco, Gabriela Marí Vázquez, Volpi Escalante aseguró que, durante cinco años, el Festival ha adquirido la vocación de mostrar la riqueza y vitalidad de la zona maya, además de traer a Yucatán lo mejor de la cultura del país y del mundo.

En el Ficmaya habrá más de 210 integrantes de la delegación del Festival Internacional Cervantino, 20 eventos del estado de Tabasco y más de un centenar de invitados por parte de República Dominicana. Además, se contará con la presencia de artistas y académicos de Portugal, España, China, Uruguay, Estados Unidos de América, Cuba, Israel, Rusia, Marruecos, Francia, Inglaterra, Bulgaria, Italia, Alemania, Guatemala y Honduras.

Asimismo, se realizarán la IV Mesa Redonda del Mayab “El lenguaje entre los mayas”, y los Encuentros de Escritores de Lengua Maya y de Ensambles Vocales. Entre los eventos artísticos, habrá presentaciones de ballets folclóricos, orquestas, agrupaciones teatrales, libros y conferencias magistrales, entre otras actividades.

Anuncian el Séptimo Coloquio del Cómic en la Cultura

Mérida, Yucatán.- Con la participación de Sebastián Carrillo “Bachan”, uno de los ilustradores y comiqueros más importantes del movimiento de la historieta mexicana contemporánea, se realizará del 23 al 26 próximo el Séptimo Coloquio del Cómic en la Cultura, en el marco del Festival Jóvenes Creadores 2016 de la Sedeculta, informó el coordinador Ricardo E. Tatto.

Comentó que el evento, organizado por el colectivo Eureka! El Grito de las Ideas, la revista Soma, Arte y Cultura y la Red Literaria del Sureste, se realizará en la Biblioteca Yucatanense y será el marco para que entusiastas de la historieta, lectores, autores y artistas platiquen y den a conocer sus trabajos creativos, analizar las grandes obras del cómic y ver películas.

Habrá actividades académicas como ponencias, mesas panel y conferencias magistrales, así como un cineforo todos los días antes de las charlas.

Recordó que Bachan está cumpliendo su 27 aniversario como ilustrador. Comenzó a trabajar profesionalmente en 1989, en Editorial Novedades en las páginas de la revista “Joyas de la literatura” y continuó su carrera como ilustrador comercial, sin dejar de lado sus proyectos personales como “El Bulbo” y “Vinny, el perro de la Balbuena”, personajes suyos que han sido publicados por editoriales como Caligrama y Producciones Balazo.

Dijo que en las conferencias magistrales y el cineforo se realizará la presentación de proyectos de autores yucatecos con proyección internacional, como Sergio Neri y Maritza Campos, quien colabora con Bachan escribiendo el guión del web cómic “Powernap”.

También habrá conferencias magistrales y ponencias a cargo de académicos e invitados de renombre, como Rodrigo Vidal Tamayo, divulgador científico y cultural (Comikaze); el Dr. José Gamboa Cetina, profesor investigador del INAH; Manuel Escoffié Duarte, crítico y especialista en cine (UADY); Chakz Armada, ilustrador e investigador de La gráfica (UAM); así como los analistas literarios y expertos en lenguaje secuencial Miguel Ángel Civeira (Univeridad Modelo) y Arón Sánchez (UADY), entre otros.

PROGRAMA GENERAL
MARTES 23 (DÍA DEL CÓMIC EN LA CULTURA POP)
5PM – Película – “Arrugas” (Dir. Ignacio Ferreras, España, 2011) Emilio padece de Alzheimer y vive en un geriátrico. Ahí cuenta con la ayuda de sus amigos que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el día a día de la residencia. Animación basada en el cómic de Paco Roca (80 min).

6.30PM – Ponencia – "20 años de juguetes rebeldes: De las calles al museo y viceversa", por Gabriel Chacón Lizarraga (45 min). Sinopsis: La conformación de una cultura pop global caracterizada por fusionar expresiones artísticas norteamericanas con la gráfica oriental del anime y el manga, desembocó en una respuesta generacional donde el desencanto, el cinismo, la apatía y la transgresión se volvieron elementos integrales en los discursos a finales de los 90 e inicios del siglo XXI.

7.15PM – Ponencia – “Desmitificando la crítica de cine: Fanboys vs. Críticos”, por Manuel Escoffié Duarte. (45 min) Sinopsis: analizar mitos y realidades de la crítica cinematográfica en los tiempos del fandom y las redes sociales, en donde los fanáticos del cómic determinan las políticas de la industria.

8PM – Conferencia magistral – “La divulgación de la cultura en el cómic de Paco Roca”, por Rodrigo Vidal Tamayo (60 min). Sinopsis: De la enfermedad de Alzheimer a la guerra civil, pasando por la obra de Salvador Dalí, los cómics del español Paco Roca sirven para entender al noveno arte como mecanismo divulgador y promotor de la cultura general.

MIÉRCOLES 24 (El CÓMIC EN LAS POLÍTICAS DEL MERCADO)
5PM – Película – “Mr. Freedom” (Dir. William Klein, Francia, 1969). Mr. Freedom es un superhéroe americano que, en nombre de Dios y de su país, roba, viola y mata a cualquiera que esté en desacuerdo con él. Cuando se entera de que Francia corre el peligro de caer en manos de los comunistas, se va allí para impedirlo (90 Min).

6.30PM – Mesa panel: "Cómics y sociedad" (60 min).
•“El cómic actual y lo políticamente correcto”, por Luis Paul Chacón Ayuso. 
•“Civil War: una mirada de la guerra desde los dos bandos”, por Cristian Acosta y Oscar Chacón.
•“Puras netas de la historieta mexicana”, por Camilo Solís Pacheco.

8PM – Conferencia magistral – “La Superfórmula del Superéxito”, por Arón Alvar Sánchez.
Sinopsis: Charla y análisis a las principales formulas literarias, estéticas y discursivas en los comics de superhéroes de Marvel y DC como productos de consumo masivo (60 min).

JUEVES 25 (CÓMIC, ESTÉTICA Y VIOLENCIA)
6PM – Película: “Batman: La broma mortal” (Sam Liu, EUA, 2016). Joker escapa de Arkham y va tras Jim Gordon y Batgirl. Adaptación animada del cómic homónimo de Alan Moore y Brian Bolland, uno de los más laureados de la historia del noveno arte (75 min).

7.15PM – Ponencia - “La violencia de género en los cómics”, por el Dr. José Gamboa Cetina y Victoria Pinto R (45 min). Sinopsis: abordar los diversos tipos de violencia contra las mujeres que son representados en los cómics. El análisis de contenido y de discurso será diacrónico y abarcará desde principios del siglo XX hasta los cómics contemporáneos.

8PM – Conferencia magistral - “El culo de la mujer araña”, por Miguel Ángel Civeira González (60 min). Sinopsis: Se abordará el tema de la hipersexualización de los personajes femeninos en cuanto a su aspecto visual, tratando de encontrar un punto sensato entre el alarmismo y el negacionismo.

VIERNES 26 (DÍA DE LA HISTORIETA MEXICANA)
5PM – Película: “El Santos vs. la Tetona Mendoza” (Dir. Lozano/Couturier, México, 2012). El Santos, un luchador pasado de peso y pacheco, sufre de su reciente divorcio con la Tetona Mendoza, una voluptuosa y salvaje mujer. Una plaga de Zombis azota la ciudad y con la ayuda del Peyote Asesino (su eterno rival) tendrán que vencerlos. Animación basada en la tira cómica de Jis y Trino (96 min).

7PM – Presentación – “Lobasutra”, por Sergio Neri (60 min). Sinopsis: El primer proyecto editorial de “La tuya en vinagre”. Aprende las artes amatorias y mamatorias en esta recopilación de obscenos relatos ilustrados de la maestra de las enfermedades de transmisión sexual: Lobaberta Sullivana. 88 páginas de excesos carnales en una edición limitada, numerada, culposa e irrepetible.

8PM – Presentación – “Bachan: de Joyas de la literatura a Powernap, 27 años ilustrando”, por Bachan (60 min). Sinopsis: De la adaptación de “La sirenita” de Andersen” al cómic digital “Powernap”, pasando por“El Bulbo” y “Vinny, el perro de la Balbuena”, Sebastián Carrillo, mejor conocido como Bachan(CDMX, 1971) lleva más de un cuarto de siglo como ilustrador profesional. Invitada especial: la yucateca Maritza Campos, guionista de” Powernap”.

9PM – Clausura y brindis de honor en La Fundación Mezcalería (Calle 56 por 53 Centro).
© all rights reserved
Hecho con