- Reconocen su destacada trayectoria y contribución en la docencia, investigación y clínica.
- Celebra Facultad de Medicina de la UADY 183 Aniversario como una institución sólida, en evolución constante y a la vanguardia
Mérida, Yucatán.- Con tres programas de licenciatura y 19
programas educativos de especialidades médicas, la Facultad de Medicina de la
Universidad Autónoma de Yucatán celebra su 183 aniversario de fundación y
refrenda ser una institución sólida, dinámica y a la vanguardia.
En una ceremonia que reunió a estudiantes, profesores,
investigadores y autoridades académicas, el Abogado General Renán Solís Sánchez,
entregó el Premio al Mérito Académico para el Dr. Pedro Hernández Herrera en
reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución en la docencia,
investigación y clínica.
Destacó que la Facultad de Medicina es referente a nivel
regional y nacional como institución dinámica que al mismo tiempo conserva sus
valores fundamentales de formación ética y compromiso social de los
profesionales de la salud.
En su mensaje hizo un recuento sobre los principales
hallazgos científicos en el área de salud que durante la historia se han tenido
como la anestesia general, Rayos X, primera cirugía de trasplante, vitamina A,
trasfusión de sangre, penicilina, diálisis, entre muchos más.
En ese sentido, destacó que la Facultad de Medicina no ha
sido ajena a esos grandes avances y prueba de ello es la formación que reciben
sus estudiantes por conducto de mejores académicos, basados en programas de
calidad reconocidos y acreditados.
La Facultad cuenta con tres programas de licenciatura acreditados
que son Rehabilitación, Nutrición y Médico General, ésta última con cuatro
certificaciones consecutivas. Además, 19 programas de posgrado de
especialidades médicas que la convierte en una de las mejores instituciones del
país.
Por todo lo anterior, insistió, “tenemos una Facultad de
Vanguardia, que procura que sus estudiantes egresen con sólida formación ética
y compromiso con su entorno”.
En su intervención, el director de la Facultad, Guillermo
Storey Montalvo, hizo un repaso histórico de la institución desde sus orígenes
en el año 1833, con su primer director Dr. Ignacio Vado Lugo y aseguró que con
el transcurrir de los años, la facultad se mantiene fuerte y sólida, pero sobre
todo comprometida con los avances científicos e innovación en los procesos
educativos.
El objetivo primordial de la celebración del 183 aniversario y el programa que se ofrece es el refrendo del compromiso social que tienen nuestra Universidad para realizar actividades de divulgación del conocimiento científico y de los resultados de la atención de los servicios que se ofrecen a la comunidad yucateca y de la región sureste del país”, recalcó.
En el marco de la ceremonia, se llevó a cabo la entrega del
Premio al Mérito Académico para el Dr. Pedro Hernández Herrera en reconocimiento
a su destacada trayectoria y contribución en la docencia, investigación y
clínica.
Es un universitario distinguido por su trayectoria y sentido humano en su vocación al servicio de la sociedad. El esfuerzo y dedicación con la que ejerció su profesión durante estos años, hoy se le reconoce por haber dejado parte de su vida en las aulas o el escenario de la práctica profesional y que ha forjado la historia de la Facultad de Medicina de la Uady”, externó el director del plantel.
Las actividades continúan durante esta semana con diferentes
temas de análisis y reflexión en torno a la salud pública y a la función de los
profesionales de la salud. Entre estas destacan la celebración del Día Mundial
de la Alimentación que este lunes se llevó a cabo en el marco del 21
Aniversario de la Licenciatura en Nutrición.
El martes continúan las conferencias magistrales a partir de
las 9 horas, así como una exposición de carteles de investigación de los
integrantes de los Cuerpos Académicos de Salud Pública, de Enfermedades
Endémicas Emergentes y Reemergentes en Región Tropical.
Al medio día está programado el II Concurso de carteles
científicos de Ciencias de la Salud en los pasillos de la planta alta del
plantel universitario.
Parte de los festejos también incluye la celebración del Día
del Médico programad para el próximo 21 de octubre.