- El legislador yucateco hace un llamado a preservar nuestras tradiciones
La cultura no es sólo un patrimonio intangible, sino también
un activo económico de gran valor, de ahí que debamos preservarlo y potenciarlo, afirmó el legislador yucateco.
Acompañado de su esposa, la ingeniera María Elena Granados
Castellanos, y del alcalde Camilo Salomón López, Ramírez Marín asistió a la magna vaquería de
la llamada “ Perla del Sur” y, vistiendo una guayabera, se sumó a decenas de
jaraneros que dieron realce al evento conmemorativo.
A solicitud del alcalde, el diputado entregó un
reconocimiento al veterano músico ticuleño Arturo González Castillo, de 91 años
de edad, toda una institución en la historia de las orquestas locales. En el
evento participó la reina de los festejos, Mariela Pacheco Díaz, y también
asistieron la presidenta del DIF Municipal, Abril Peña de Salomón y la
directora de la Casa de las Artesanías, Beatriz Peralta y Chacón, entre otros
invitados.
En el marco de este evento, el político yucateco afirmó que,
con más de 450 años de historia, Ticul destaca por su alfarería, su producción
zapatera, su gastronomía y sus atractivos turísticos -forma parte de la Ruta
Puuc-, así como por su producción agrícola.
Es una de las ciudades medias que hay que apuntalar para equilibrar el desarrollo de Yucatán. Para lograrlo, hay que ofrecer más oportunidades a los habitantes de esta zona, particularmente a las mujeres y los jóvenes”, subrayó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Ramírez Marín dijo que el empleo y el ingreso son los temas
prioritarios, pero la educación, la seguridad y la cultura son también
elementos clave para el progreso del pueblo yucateco.
“En Yucatán nuestra cultura sigue viva y eso no solo nos
distingue de otras regiones del país, sino es un factor que propicia
actividades económicas como el turismo y atrae inversiones en otros giros.
Tenemos que preservar este activo”, subrayó.
Entre otras acciones realizadas en Ticul, el legislador ha
sostenido reuniones de trabajo con 260 comisarios ejidales y municipales de 22
municipios, a quienes ofreció gestionar recursos para impulsar el campo; ha
apoyado a deportistas de ligas de fútbol y béisbol, entregado insumos a los
apicultores, otorgado becas para estudiantes hijos de campesinos y apoyado a
familias con el programa “Pisos firmes que cambian vidas”.
En el rubro cultural, con el apoyo de asociaciones civiles y
grupos folclóricos, el diputado auspicia el homenaje estatal a la jarana
yucateca, con la organización de vaquerías y entrega de reconocimientos a los
bailadores más destacados, en distintas sedes, convencido de que las
tradiciones fomentan la identidad y el arraigo por nuestra tierra.
En esta ocasión y con motivo del aniversario, Ticul fue la
sede de otra edición del “Homenaje a los grandes jaraneros, concurso estatal de
jarana”, nombre del programa, llevándose el primer lugar Amayrani Gómez de
Tekit y Cristopher Ek Pérez de Eknakán, quienes se hicieron acreedores a 6 mil
pesos.
Ramírez Marín disfrutó la magna vaquería y la convivencia
con miles de vecinos, incluso de otros municipios. que se unieron a los
festejos de los 150 años de Ticul como ciudad, dando muestra del vínculo de
fraternidad que crean nuestras tradiciones.